SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO Graciela  Araya Quirós 2032 – Telecomunicaciones educativa I Trabajo individual Universidad Estatal a Distancia CU: Cartago 13 de marzo, 2011
INTRODUCCIÓN Conocer que es el trabajo colaborativo Concepto Características Ventajas y desventajas Requerimientos Implicaciones La tecnología y el trabajo colaborativo
TRABAJO COLABORATIVO Concepto “Son las aportaciones que hace un estudiante a sus compañeros de equipo (una o dos personas) en cuanto a experiencias, comentarios, sugerencias y reflexiones sobre el trabajo que ha desarrollado cada uno de los integrantes del equipo”[1]
CARACTERÍSTICAS Forzada a través de una constante comunicación entre los integrantes de grupo. Se dispone de múltiples opiniones y habilidades. Las ideas son debatidas y fortalecidas a través de la crítica. Fuente:[2]
VENTAJAS Múltiples habilidades. Diversidad de opiniones. Promueve la comunicación. Estimula el uso del lenguaje. Promueve el pensamiento crítico.  Permite mejorar la autoestima.  Fuente:[3]
DESVENTAJAS Requiere mayor control Posibilidad de distracción Ruido Espacio disponible Perdida del objetivo común Desviación de las metas comunes. Fuente:[4]
implica Responsabilidad individual. Habilidades de colaboración. Interdependencia positiva. Interacción promotora. Proceso de grupo. Fuente:[5]
REQUERIMIENTOS Fuente:  Elaboración propia con base en bibliografía consultada
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA Utilización de foros. Uso de plataformas educativas. Videoconferencias. Apoyo en herramientas como:  Chat Correos Redes sociales Fuente:[6]
APLICACIÓN A quien… En cualquier rango de edad. Como… En áreas educativas. En ambientes virtuales. Fuente:[7] Fuente:[8]
en síntesis Fuente:[9]
CONCLUSIÓN El trabajo colaborativo enriquece el trabajo en grupo. Aporte de ideas Aporte de habilidades Sentido crítico Enriquecido por la tecnología Requiere: Capacidad en equipo Tolerancia Buena comunicación Respeto a las ideas de los demás Requiere de buena coordinación Objetivos y metas claras
BIBLIOGRAFÍA [1]Robles P, Alberto. Agosto, 2004. Estrategias para el trabajo colaborativo en los cursos y talleres en línea: Recuperado el 09 de marzo de 2011. Disponible en: http://e-formadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/no3_04/Trabajo%20colaborativo.pdf [2] Tomado de: http://blog.pucp.edu.pe/media/86/20080616-20080614-Trab%20cooperativo.jpg [3] Tomado de: http://4.bp.blogspot.com/_oAVV0Tpe05c/RsxxCguDdXI/AAAAAAAAACU/qxc-OH1Kmns/s320/trabaj.jpg [4] Tomado de: http://www.elmejortrato.com/blog/image.axd?picture=2009%2F7%2FTarjeta-Credito-Interes.jpg
BIBLIOGRAFÍA [5] Tomado de:  http://1.bp.blogspot.com/jMWgb1K71X4/TV8kT89RKKI/AAAAAAAAAx4/cpx43GUvqSc/s1600/imagen.jpg [6] Tomado de: http://4.bp.blogspot.com/_hx9kzaTUFko/TKe2ASHtxRI/AAAAAAAAAGQ/8-3kzcidK1I/s1600/colaborativo2.jpg [7] Tomado de: http://www.fundacionvinculo.org/vi/images/tpniceslideshow/original/587411511.jpg [8] Tomado de: http://images.nerdbusiness.com/free-web-icons/Alpha_Dista/Alpha_Dista_Icon_03.jpg [9] Plaza F, Guillermo. Abril, 2008. Trabajo colaborativo. Recuperado el 09 de marzo de 2011. Disponible en: http://openseminar.flacso.edu.mx/flacsochile/?p=43
TRABAJO COLABORATIVO Final Universidad Estatal a Distancia

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo colaborativo

Daiana gallace tpf
Daiana gallace   tpfDaiana gallace   tpf
Daiana gallace tpf
Daiana Gallace
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
libre
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
bioquiloca
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
davidtecnologiaindustrial
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Benede
 
Sintesis del video tecnologia
Sintesis del video tecnologiaSintesis del video tecnologia
Sintesis del video tecnologia
Ana Milena Lopez
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
apesce
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
tannia1928
 
ForosAulaVirtual
ForosAulaVirtualForosAulaVirtual
ForosAulaVirtual
CarlosRivas378450
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
Carina Confalonieri
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Juanfra Álvarez Herrero
 
Tarea word 5
Tarea word 5Tarea word 5
Tarea word 5
Estefania Rodríguez
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Junta de Castilla y León
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Alvaro Galvis
 
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Alvaro Galvis
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Hugo Yanez
 
Presentación webinar
Presentación webinarPresentación webinar
Presentación webinar
Olga Aguilar
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
rolandofm
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Daiana gallace tpf
Daiana gallace   tpfDaiana gallace   tpf
Daiana gallace tpf
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
Trabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotecTrabajo colaborativo ecobiotec
Trabajo colaborativo ecobiotec
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Sintesis del video tecnologia
Sintesis del video tecnologiaSintesis del video tecnologia
Sintesis del video tecnologia
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Medios Telematicos
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicos
 
ForosAulaVirtual
ForosAulaVirtualForosAulaVirtual
ForosAulaVirtual
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con MoodleCurso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
 
Tarea word 5
Tarea word 5Tarea word 5
Tarea word 5
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
 
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Presentación webinar
Presentación webinarPresentación webinar
Presentación webinar
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
 

Más de gmaq31

Tarea
TareaTarea
Tarea
gmaq31
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
gmaq31
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
gmaq31
 
Grupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación finalGrupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación final
gmaq31
 
Presentación tic-graciela
Presentación  tic-gracielaPresentación  tic-graciela
Presentación tic-graciela
gmaq31
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
gmaq31
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
gmaq31
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
gmaq31
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
gmaq31
 

Más de gmaq31 (9)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Grupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación finalGrupo#2 presentación final
Grupo#2 presentación final
 
Presentación tic-graciela
Presentación  tic-gracielaPresentación  tic-graciela
Presentación tic-graciela
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
 
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
Portafolio   desarrollo educativo en la web - finalPortafolio   desarrollo educativo en la web - final
Portafolio desarrollo educativo en la web - final
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Trabajo colaborativo

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO Graciela Araya Quirós 2032 – Telecomunicaciones educativa I Trabajo individual Universidad Estatal a Distancia CU: Cartago 13 de marzo, 2011
  • 2. INTRODUCCIÓN Conocer que es el trabajo colaborativo Concepto Características Ventajas y desventajas Requerimientos Implicaciones La tecnología y el trabajo colaborativo
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO Concepto “Son las aportaciones que hace un estudiante a sus compañeros de equipo (una o dos personas) en cuanto a experiencias, comentarios, sugerencias y reflexiones sobre el trabajo que ha desarrollado cada uno de los integrantes del equipo”[1]
  • 4. CARACTERÍSTICAS Forzada a través de una constante comunicación entre los integrantes de grupo. Se dispone de múltiples opiniones y habilidades. Las ideas son debatidas y fortalecidas a través de la crítica. Fuente:[2]
  • 5. VENTAJAS Múltiples habilidades. Diversidad de opiniones. Promueve la comunicación. Estimula el uso del lenguaje. Promueve el pensamiento crítico. Permite mejorar la autoestima. Fuente:[3]
  • 6. DESVENTAJAS Requiere mayor control Posibilidad de distracción Ruido Espacio disponible Perdida del objetivo común Desviación de las metas comunes. Fuente:[4]
  • 7. implica Responsabilidad individual. Habilidades de colaboración. Interdependencia positiva. Interacción promotora. Proceso de grupo. Fuente:[5]
  • 8. REQUERIMIENTOS Fuente: Elaboración propia con base en bibliografía consultada
  • 9. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA Utilización de foros. Uso de plataformas educativas. Videoconferencias. Apoyo en herramientas como: Chat Correos Redes sociales Fuente:[6]
  • 10. APLICACIÓN A quien… En cualquier rango de edad. Como… En áreas educativas. En ambientes virtuales. Fuente:[7] Fuente:[8]
  • 12. CONCLUSIÓN El trabajo colaborativo enriquece el trabajo en grupo. Aporte de ideas Aporte de habilidades Sentido crítico Enriquecido por la tecnología Requiere: Capacidad en equipo Tolerancia Buena comunicación Respeto a las ideas de los demás Requiere de buena coordinación Objetivos y metas claras
  • 13. BIBLIOGRAFÍA [1]Robles P, Alberto. Agosto, 2004. Estrategias para el trabajo colaborativo en los cursos y talleres en línea: Recuperado el 09 de marzo de 2011. Disponible en: http://e-formadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/no3_04/Trabajo%20colaborativo.pdf [2] Tomado de: http://blog.pucp.edu.pe/media/86/20080616-20080614-Trab%20cooperativo.jpg [3] Tomado de: http://4.bp.blogspot.com/_oAVV0Tpe05c/RsxxCguDdXI/AAAAAAAAACU/qxc-OH1Kmns/s320/trabaj.jpg [4] Tomado de: http://www.elmejortrato.com/blog/image.axd?picture=2009%2F7%2FTarjeta-Credito-Interes.jpg
  • 14. BIBLIOGRAFÍA [5] Tomado de: http://1.bp.blogspot.com/jMWgb1K71X4/TV8kT89RKKI/AAAAAAAAAx4/cpx43GUvqSc/s1600/imagen.jpg [6] Tomado de: http://4.bp.blogspot.com/_hx9kzaTUFko/TKe2ASHtxRI/AAAAAAAAAGQ/8-3kzcidK1I/s1600/colaborativo2.jpg [7] Tomado de: http://www.fundacionvinculo.org/vi/images/tpniceslideshow/original/587411511.jpg [8] Tomado de: http://images.nerdbusiness.com/free-web-icons/Alpha_Dista/Alpha_Dista_Icon_03.jpg [9] Plaza F, Guillermo. Abril, 2008. Trabajo colaborativo. Recuperado el 09 de marzo de 2011. Disponible en: http://openseminar.flacso.edu.mx/flacsochile/?p=43
  • 15. TRABAJO COLABORATIVO Final Universidad Estatal a Distancia