SlideShare una empresa de Scribd logo
San Miguel García Brenda Karen
Grupo: 208
TRABAJO
COLABORATIVO EN
LÍNEA – WIKI
Trabajo colaborativo en linea
• Trabajo colaborativo en línea
• El trabajo colaborativo es un concepto surgido a partir de las posibilidades de participar en proyectos
masivos, en el sentido de los medios de comunicación de masas, como la prensa, la radio y la
televisión, que son vistos simultáneamente por muchas personas ubicadas en distintos lados y sin
contacto entre sí. Ese trabajo colaborativo de masas se lleva a cabo gracias a la existencia de un
sistema socio-técnico que permite a miles de personas cooperen eficazmente para crear un resultado
que es de todos, que no reconoce a un autor exclusivo y que puede usarse, independientemente de
que se haya o no colaborado en su creación
• Trabajo asíncrono
• Un trabajo ASÍNCRONO, se refiere a que no tiene un intervalo de tiempo constante entre cada evento.
Característica de cualquier sistema de comunicación en el que el transmisor puede enviar datos sin previo aviso.
El receptor debe estar preparado para aceptar datos en cualquier momento. El Modo Asíncrono de
Transferencia, es una de las mas nuevas tecnologías actuales que prometen ser el futuro de telecomunicaciones
involucrando información de muy diferentes tipos, como audio, video y también forma la base para el B-ISDN, o
Broadband -Integrated Services Digital Network.
• Reglas de etiqueta
• Las reglas de etiqueta, se pueden traducir como un código de conducta que delimita las expectativas para el
comportamiento social de acuerdo con las normas contemporáneas convencionales dentro de una sociedad, la
clase social o grupo.
• Permisos
• El permiso es un término genérico para una autorización legal que permite a una persona trabajar. La mayoría
de los sistema de archivos modernos permiten asignar permisos a los archivos para determinados usuarios y
grupos de usuarios. De esta manera, se puede restringir o permitir el acceso de un determinado usuario a un
archivo para su visualización de contenidos, modificación y/o ejecución.
• Designación de administradores
• Es el proceso en el cual se debe de hacer la elección correcta de la persona que tendrá a su cargo la gestión de los
intereses comunes, entre otras funciones designadas, asi como gastos comunes y resolución de problemas.
• Ventajas y desventajas del trabajo colaborativo en línea
• Ventajas
• Aumenta el interés de los alumnos.
• Promueve el pensamiento crítico.
• Promueve y favorece la interacción.
• Favorece la adquisición de destrezas sociales.
• promueve la comunicación.
• Promueve la coordinación.
• Mejora el logro académico.
• Estimula el uso del lenguaje.
• Permite mejorar la autoestima.
• Desventajas
• Decisiones prematuras.
Sucede cuando la primera opinión del equipo recibe apoyo suficiente y se acepta sin valorar otras posibilidades, aun cuando
esto se deba más a una presentación convincente que a una solución verdadera y a largo plazo. El conformismo puede afectar
la calidad de las soluciones que surgen en un equipo.
Dominio personal.
Un líder puede dominar la discusión de un equipo e influir profundamente en el resultado, aunque su capacidad para
resolver problemas sea limitada. El dominio puede representar un freno para los miembros aun cuando estos presenten
mejores capacidades para resolver los problemas.
Formas contrarias.
Cuando el equipo propone soluciones a un problema, los miembros pueden considerar y defender su solución desde el punto
de vista de ganar o perder, en lugar de juzgar objetivamente la pertinencia de cada alternativa.
• Responsabilidad ambigua.
Los miembros del grupo comparten la responsabilidad, pero ¿quién es responsable en realidad del resultado final? En una
decisión individual, es claro quién es responsable. En una decisión de grupo, se diluye la responsabilidad de cada miembro.
•
Permisos compartidos
En wikispace nos vamos a la opción de configuración, que se encuentra del lado derecho superior
de la página de inicio
Dentro de la configuración, del lado izquierdo buscamos la opción de permisos donde podemos
modificar a manera que más nos interese
Insertar elementos multimedia de manera compartida
Del lado derecho superior de la pagina principal damos clic en la opción de “Pages and files”
Dentro de páginas y archivos damos clic en el botón de subir
Aparecera una ventana donde debemos seleccionar la ubicación del archivo a subir, lo
seleccionamos y esperamos hastaque cargue
Como se añade, elimina y modifica de manera colaborativa, los elementos del espacio virtual
multimedia creado.
Dentro del apartado de paginas y archivos se busca los elementos compartidos
Encontrados los elementos selecciona alguno para ya asea hacerle modificaciones, eliminar o
añidir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Karen Edith
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
Javier Vargas
 
Tic actividad parcial
Tic actividad parcialTic actividad parcial
Tic actividad parcial
Yerson
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
LADI20
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Lizbeth Marquez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
Francis Laurencio
 
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtualesColli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
jass133
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
Nadimes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
jesusrondon34
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Nury Uno
 
La web 2.0. De qué se trata?
La web 2.0. De qué se trata?La web 2.0. De qué se trata?
La web 2.0. De qué se trata?
Enith Monterrosa M
 
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
Leticiaordoeste
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
José María Castillo Burboa
 
Taller de blogs con la ONG Audela
Taller de blogs con la ONG AudelaTaller de blogs con la ONG Audela
Taller de blogs con la ONG Audela
Campus Virtual ORT
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (17)

Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes socialesComunidades virtuales y redes sociales
Comunidades virtuales y redes sociales
 
Tic actividad parcial
Tic actividad parcialTic actividad parcial
Tic actividad parcial
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
 
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtualesColli tzab 2 lep comunidades virtuales
Colli tzab 2 lep comunidades virtuales
 
La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2La web 2.0 actividad 2
La web 2.0 actividad 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
La web 2.0. De qué se trata?
La web 2.0. De qué se trata?La web 2.0. De qué se trata?
La web 2.0. De qué se trata?
 
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
Comunidadesvirtualesyaprendizajedigital.
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Taller de blogs con la ONG Audela
Taller de blogs con la ONG AudelaTaller de blogs con la ONG Audela
Taller de blogs con la ONG Audela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

коран. Serbian (srpski)
коран. Serbian (srpski)коран. Serbian (srpski)
коран. Serbian (srpski)
HarunyahyaSerbian
 
Presentazione definitiva
Presentazione definitivaPresentazione definitiva
Presentazione definitiva
BQ
 
Tegnologia2
Tegnologia2Tegnologia2
Tegnologia2
tunaroza08
 
Introductory worksheets 2
Introductory worksheets 2Introductory worksheets 2
Introductory worksheets 2
Dimitra Provel
 
Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2
Andrea Miichelle
 
Laporan Praktikum FTP, FTPS, SFTP
Laporan Praktikum  FTP, FTPS, SFTPLaporan Praktikum  FTP, FTPS, SFTP
Laporan Praktikum FTP, FTPS, SFTP
ramasatriaf
 
Digital signature ppt
Digital signature pptDigital signature ppt
Digital signature ppt
nurchairulakbarsaad
 
Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5
Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5
Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5
Univerist
 
презентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointпрезентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power point
Юлия Геращенко
 
Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015
Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015
Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015
Gelecek Hane
 

Destacado (13)

коран. Serbian (srpski)
коран. Serbian (srpski)коран. Serbian (srpski)
коран. Serbian (srpski)
 
змейка
змейказмейка
змейка
 
Az
AzAz
Az
 
Presentazione definitiva
Presentazione definitivaPresentazione definitiva
Presentazione definitiva
 
Tegnologia2
Tegnologia2Tegnologia2
Tegnologia2
 
Introductory worksheets 2
Introductory worksheets 2Introductory worksheets 2
Introductory worksheets 2
 
Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2Clase necesidades basicas de maslow 2
Clase necesidades basicas de maslow 2
 
Laporan Praktikum FTP, FTPS, SFTP
Laporan Praktikum  FTP, FTPS, SFTPLaporan Praktikum  FTP, FTPS, SFTP
Laporan Praktikum FTP, FTPS, SFTP
 
Князь Ігор
Князь ІгорКнязь Ігор
Князь Ігор
 
Digital signature ppt
Digital signature pptDigital signature ppt
Digital signature ppt
 
Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5
Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5
Personel,Özlük İşleri ve Bordrolama-5
 
презентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointпрезентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power point
 
Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015
Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015
Gelecek hane perspektif-raporu-subat-2015
 

Similar a wiki Brenda

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
yuliethsanabria12
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagaby_14
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
Berenice Velazquez
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
anagutierrez_14
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
anagaby_14
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
anagaby_14
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagutierrez_14
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Presentación1 tics
Presentación1 ticsPresentación1 tics
Presentación1 tics
ktorresmtz
 
Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22
Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22
Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22
Juan Jose Moreno Solorzano
 
Pasos para publicar en tu wiki
Pasos para publicar en tu wikiPasos para publicar en tu wiki
Pasos para publicar en tu wiki
Ariadnayuritzi
 
Pasos para publicar en la wiki
Pasos para publicar en la wikiPasos para publicar en la wiki
Pasos para publicar en la wiki
Brayangc
 
Terminacion taller de informatica #5
Terminacion  taller  de informatica #5Terminacion  taller  de informatica #5
Terminacion taller de informatica #5
jhonandersoncortes
 
Terminacion taller de informatica #5
Terminacion  taller  de informatica #5Terminacion  taller  de informatica #5
Terminacion taller de informatica #5
jhonandersoncortes
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Juan Jose Moreno Solorzano
 
Capitulo 1 creatividad
Capitulo 1 creatividadCapitulo 1 creatividad
Capitulo 1 creatividad
turion64
 
Cross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De Exito
CrossCorp
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacion
mitzis
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
DylanJhoanVelandiaVe
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
nchumacero2014
 

Similar a wiki Brenda (20)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Presentación1 tics
Presentación1 ticsPresentación1 tics
Presentación1 tics
 
Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22
Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22
Trabajo colaborativo-juan moreno-eq22
 
Pasos para publicar en tu wiki
Pasos para publicar en tu wikiPasos para publicar en tu wiki
Pasos para publicar en tu wiki
 
Pasos para publicar en la wiki
Pasos para publicar en la wikiPasos para publicar en la wiki
Pasos para publicar en la wiki
 
Terminacion taller de informatica #5
Terminacion  taller  de informatica #5Terminacion  taller  de informatica #5
Terminacion taller de informatica #5
 
Terminacion taller de informatica #5
Terminacion  taller  de informatica #5Terminacion  taller  de informatica #5
Terminacion taller de informatica #5
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Capitulo 1 creatividad
Capitulo 1 creatividadCapitulo 1 creatividad
Capitulo 1 creatividad
 
Cross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De Exito
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacion
 
Herramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativoHerramienta de trabajo colaborativo
Herramienta de trabajo colaborativo
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

wiki Brenda

  • 1. San Miguel García Brenda Karen Grupo: 208 TRABAJO COLABORATIVO EN LÍNEA – WIKI
  • 2. Trabajo colaborativo en linea • Trabajo colaborativo en línea • El trabajo colaborativo es un concepto surgido a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos, en el sentido de los medios de comunicación de masas, como la prensa, la radio y la televisión, que son vistos simultáneamente por muchas personas ubicadas en distintos lados y sin contacto entre sí. Ese trabajo colaborativo de masas se lleva a cabo gracias a la existencia de un sistema socio-técnico que permite a miles de personas cooperen eficazmente para crear un resultado que es de todos, que no reconoce a un autor exclusivo y que puede usarse, independientemente de que se haya o no colaborado en su creación
  • 3. • Trabajo asíncrono • Un trabajo ASÍNCRONO, se refiere a que no tiene un intervalo de tiempo constante entre cada evento. Característica de cualquier sistema de comunicación en el que el transmisor puede enviar datos sin previo aviso. El receptor debe estar preparado para aceptar datos en cualquier momento. El Modo Asíncrono de Transferencia, es una de las mas nuevas tecnologías actuales que prometen ser el futuro de telecomunicaciones involucrando información de muy diferentes tipos, como audio, video y también forma la base para el B-ISDN, o Broadband -Integrated Services Digital Network. • Reglas de etiqueta • Las reglas de etiqueta, se pueden traducir como un código de conducta que delimita las expectativas para el comportamiento social de acuerdo con las normas contemporáneas convencionales dentro de una sociedad, la clase social o grupo.
  • 4. • Permisos • El permiso es un término genérico para una autorización legal que permite a una persona trabajar. La mayoría de los sistema de archivos modernos permiten asignar permisos a los archivos para determinados usuarios y grupos de usuarios. De esta manera, se puede restringir o permitir el acceso de un determinado usuario a un archivo para su visualización de contenidos, modificación y/o ejecución. • Designación de administradores • Es el proceso en el cual se debe de hacer la elección correcta de la persona que tendrá a su cargo la gestión de los intereses comunes, entre otras funciones designadas, asi como gastos comunes y resolución de problemas.
  • 5. • Ventajas y desventajas del trabajo colaborativo en línea • Ventajas • Aumenta el interés de los alumnos. • Promueve el pensamiento crítico. • Promueve y favorece la interacción. • Favorece la adquisición de destrezas sociales. • promueve la comunicación. • Promueve la coordinación. • Mejora el logro académico. • Estimula el uso del lenguaje. • Permite mejorar la autoestima.
  • 6. • Desventajas • Decisiones prematuras. Sucede cuando la primera opinión del equipo recibe apoyo suficiente y se acepta sin valorar otras posibilidades, aun cuando esto se deba más a una presentación convincente que a una solución verdadera y a largo plazo. El conformismo puede afectar la calidad de las soluciones que surgen en un equipo. Dominio personal. Un líder puede dominar la discusión de un equipo e influir profundamente en el resultado, aunque su capacidad para resolver problemas sea limitada. El dominio puede representar un freno para los miembros aun cuando estos presenten mejores capacidades para resolver los problemas. Formas contrarias. Cuando el equipo propone soluciones a un problema, los miembros pueden considerar y defender su solución desde el punto de vista de ganar o perder, en lugar de juzgar objetivamente la pertinencia de cada alternativa. • Responsabilidad ambigua. Los miembros del grupo comparten la responsabilidad, pero ¿quién es responsable en realidad del resultado final? En una decisión individual, es claro quién es responsable. En una decisión de grupo, se diluye la responsabilidad de cada miembro. •
  • 7. Permisos compartidos En wikispace nos vamos a la opción de configuración, que se encuentra del lado derecho superior de la página de inicio
  • 8. Dentro de la configuración, del lado izquierdo buscamos la opción de permisos donde podemos modificar a manera que más nos interese
  • 9. Insertar elementos multimedia de manera compartida Del lado derecho superior de la pagina principal damos clic en la opción de “Pages and files”
  • 10. Dentro de páginas y archivos damos clic en el botón de subir Aparecera una ventana donde debemos seleccionar la ubicación del archivo a subir, lo seleccionamos y esperamos hastaque cargue
  • 11.
  • 12.
  • 13. Como se añade, elimina y modifica de manera colaborativa, los elementos del espacio virtual multimedia creado. Dentro del apartado de paginas y archivos se busca los elementos compartidos
  • 14. Encontrados los elementos selecciona alguno para ya asea hacerle modificaciones, eliminar o añidir