SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nancy Haidé Chumacero García
Introducción
• El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente
asociado con un fenómeno social, basado en la interacción
que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que
facilitan el compartir información. Ejemplos de la Web 2.0 son
las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento
de videos, las wikis y blogs Un sitio Web 2.0 permite a sus
usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido
del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde
los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información
que se les proporciona.
Historia
• Nace durante una sesión conjunta de O ¨REILL
y medialive internacional, para la preparación
de conferencias. Donde la web se encontraba
en un renacimiento, con reglas que cambiaban
y modelos de negocios que evolucionaban.
¿Qué es la web 2.0?
• Es el cambio sobre la concepción de internet y sus
funcionalidades, se orienta más a facilitar la máxima
interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes
sociales, donde puede expresarse ,opinar, buscar y recibir
información de interés, colaborar ,crear conocimiento y
compartir contenidos.
Características
• Es funcional: ayuda en las transferencias de
información y servicios desde páginas web
• Es simple: facilita el uso y servicios de internet
• Es flexible: el software se encuentra en un nivel más
avanzado, porque este nivel permite el acceso a
contenidos digitales algo que antes no se podía llegar.
• Es participativa: ha adoptado una estructura de
participación que alienta a los usuarios a mejorar la
aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla
rígida y controlada.
Ventajas y desventajas
Ventajas
• Son evidentes pero la principal es que
podemos acceder a nuestros archivos y
programas desde cualquier PC conectado a
internet.
• Mensajería instantánea
• Software legal: No hay que preocuparse por
licencia alguna.
• Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema operativo que
se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo.
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del software.
• Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
• Colaboración: Pueden trabajar varias personas
a la vez y desde diferentes lugares del mundo
desventajas
• Se pierde un poco el contacto físico entre
alumno profesor, que es de gran importancia
para captar las posibles aéreas de fallas que
presente el alumno.
• La enseñanza es no personalizada, ya que el
uso de este medio es por tiempo limitado y
esto no permite a tender alumno por alumno.
• Se le deja toda la responsabilidad al
alumno, ya que el podrá decidir que ver y que
hacer cuando este frente al computador.
• Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia
educativa, ya se puede entrar a páginas
inadecuadas a la educación por parte de los
usuarios.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
• http://edgar5.wordpress.com/2008/10/21/ev
olucion-de-internet-web10-a-web20/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
Carla Villagomez
 
Mapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-david
David Gomez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jorgeyuquilemamullo
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaYoselyn Solorzano
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jess Ganán
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Benjamin Segundo
 
Trabajo de yerlis
Trabajo de yerlisTrabajo de yerlis
Trabajo de yerlisyerlis
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
Ruthxita La Unik
 
Kmila
KmilaKmila
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
AlexanderBaker17
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0 herramientas web 2.0
herramientas web 2.0 daricho
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
miller_solano1992
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (19)

Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tic´s la web
Tic´s la webTic´s la web
Tic´s la web
 
Mapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-david
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Trabajo de yerlis
Trabajo de yerlisTrabajo de yerlis
Trabajo de yerlis
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Kmila
KmilaKmila
Kmila
 
Alexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica webAlexander baker presentacion informatica web
Alexander baker presentacion informatica web
 
herramientas web 2.0
herramientas web 2.0 herramientas web 2.0
herramientas web 2.0
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Panduan lkti semnas ions
Panduan lkti semnas ionsPanduan lkti semnas ions
Panduan lkti semnas ionsEl Mumtazaa
 
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvierDé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvierJoris Laquittant
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
Sara Cannon
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

Panduan lkti semnas ions
Panduan lkti semnas ionsPanduan lkti semnas ions
Panduan lkti semnas ions
 
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvierDé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier
Dé'télé - Semaine du 4 au 10 janvier
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Trabajo web 2.0

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
shaidnada
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
mariapajaro
 
Web 2
Web 2Web 2
Generacion de las web
Generacion de las webGeneracion de las web
Generacion de las web
jeferson162019
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Nan123as
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
juanlasso225
 
Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Marco Cueva
 
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0
Adriana Herrera
 
Conceptos basicos de la web 2.0
Conceptos basicos de la web 2.0Conceptos basicos de la web 2.0
Conceptos basicos de la web 2.0
linvania
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kellygalindop
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Pame_Zamora_F
 
Keyderyosmar
KeyderyosmarKeyderyosmar
Keyderyosmar
osmarrs2
 
Nayerli zape
Nayerli zape Nayerli zape
Nayerli zape
NayerliZapeAngulo
 
ACTIVIDAD_4_Tic-Ambiental
ACTIVIDAD_4_Tic-AmbientalACTIVIDAD_4_Tic-Ambiental
ACTIVIDAD_4_Tic-Ambiental
elianarodriguezcelis
 
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
CARLOS254166
 

Similar a Trabajo web 2.0 (20)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Universidad uniandes
Universidad uniandesUniversidad uniandes
Universidad uniandes
 
Generacion de las web
Generacion de las webGeneracion de las web
Generacion de las web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0Web 2.0 y web3.0
Web 2.0 y web3.0
 
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0
 
WEB 2.O Ingrid.pptx
WEB 2.O Ingrid.pptxWEB 2.O Ingrid.pptx
WEB 2.O Ingrid.pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Conceptos basicos de la web 2.0
Conceptos basicos de la web 2.0Conceptos basicos de la web 2.0
Conceptos basicos de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Keyderyosmar
KeyderyosmarKeyderyosmar
Keyderyosmar
 
Nayerli zape
Nayerli zape Nayerli zape
Nayerli zape
 
ACTIVIDAD_4_Tic-Ambiental
ACTIVIDAD_4_Tic-AmbientalACTIVIDAD_4_Tic-Ambiental
ACTIVIDAD_4_Tic-Ambiental
 
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
 

Trabajo web 2.0

  • 1. Lic. Nancy Haidé Chumacero García
  • 2. Introducción • El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 3. Historia • Nace durante una sesión conjunta de O ¨REILL y medialive internacional, para la preparación de conferencias. Donde la web se encontraba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocios que evolucionaban.
  • 4. ¿Qué es la web 2.0? • Es el cambio sobre la concepción de internet y sus funcionalidades, se orienta más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales, donde puede expresarse ,opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar ,crear conocimiento y compartir contenidos.
  • 5.
  • 6. Características • Es funcional: ayuda en las transferencias de información y servicios desde páginas web • Es simple: facilita el uso y servicios de internet • Es flexible: el software se encuentra en un nivel más avanzado, porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales algo que antes no se podía llegar. • Es participativa: ha adoptado una estructura de participación que alienta a los usuarios a mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  • 7. Ventajas y desventajas Ventajas • Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. • Mensajería instantánea • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
  • 8. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo
  • 9. desventajas • Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. • La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
  • 10. • Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. • Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.