SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA
TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO #4
PRESENTADO POR
JUAN DAVID MAESTRE OLAYA
CÓDIGO: 1065630628
SANDRA ISABEL VARGAS
GRUPO: 301301_31
ESCUELA DE CIENCIA Y EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
VALLEDUPAR /CESAR
2015
INTRODUCCION
En el presente trabajo se ve el desarrollo y la solución paso a paso para cada ejercicio de
función y trigonometría utilizando el editor de Word y el programa geogebra
1. Determine el dominio de la siguiente función
√4 3
4
√4 3
2 2
2 0, 2
2 0, 2
4 3 0,
3
4
Entonces, como la raíz no puede ser negativa, se toman los valores de mayores o
igual a 3/4 a excepción del +2 que indeterminada la función.
2. Determine el rango de la función f (x)
√
6
√ 5
5 0
5
6
3. Dadas las funciones f (x) = 2 1−2x; g (x) = x 2 + 2. Determine a) (f +
g)(2) b) (f - g)(2) c) (f • g)(3) d) (f/g)(-3)
a) ( + +)(2) = (2) + +(2)/
=
2(2) 1
2
+ (2) + 2
=
17
2
b) ( +)(2) = (2) +(2)
= -
( ) .
/ 0(2) + 21
=
2 .
4 2
=
3
c) ( · +)(2 2 · + 2
5
2 3 1
2
6 · 7 3 28
.
· 6 2
18
2
9
d) /+ 2 2 /+ 2
;
< .
= /7 3 28
;
.
= /79 28
;
>
= /7118
7
2
1
11
7
22
4. g (x) = x+. Dadas las funciones f (x) = x 2 - 1. Determine
a) (f o g) (x) b) (g o f)(x) c) (f + g)(x) d) (f - g)(
a) ( ) = √ + 2 + 1
1
? 1 2
? 1
b) + · +7 8
+ ? 2
@√ 2A 1
2 1
1
c) B 9 +
√ 2 1
√ 2 1
d) + +
√ 2 7 18
√ 2 1
5. Verifique la siguiente identidad:
2 CDE FGC FGC
1 CDE CDE FGC
cot
2 CDE FGC FGC
CDE CDE CDE
cot
2 CDE FGC FGC
2CDE CDE
cot
FGC . 2CDE 1
CDE 2CDE 1
cot
FGC
CDE
cot
FGJ FGJ
6. Determine la siguiente identidad usando las definiciones de las
diferentes identidades hiperbólicas.
tanh
1 tanh
sinh
tanh
sech
sinh
sinh
cosh
sech
sinh
sinh
sech cosh
sinh
sinh
sech sech cosh
sinh
sinh
sech
1
cosh
cosh
sinh
sinh
sech
sinh
D D
2
1
cosh
sinh
D D
2
1
D D
2
sinh
D D
2
2
D D
sinh
D D D D
4
sinh
No es una igualdad
7. Un avión que pasa 60 metros sobre la azotea de un edificio de 40
metros de altura, desciende 200 metros hasta tocar tierra en un lugar A.
¿Con que ángulo descendió? ¿Qué distancia hay entre la base del
edificio y el lugar A?
T = ?U + V
V = ?T U
V = ?(100 200
V 173,2051 W
cos X
173, 205W
200 W
Y X FGC .
Z
173, 205W
200 W
[ Y X 33.33°
8. Desde lo alto de un globo se observa una cuidad A con un ángulo de
50°, y otra cuidad B, situada al otro lado y en línea recta, con un ángulo
de 60°. Sabiendo que el globo se encuentra a una distancia de 6
kilómetros de la cuidad A y a 4 kilómetros de la cuidad B. Determine la
distancia entre las ciudades A y B.
H = 200M
A = 100m
X= ?
AB
X
GLOBO
CUIDAD A CUIDAD B
50° 60°
X]
^_CJUEFU DEJ`D Da +aGVG Fb_cUc d 6 eW
^_CJUEF_U DEJ`D Da +aGVG Fb_cUc f 4 eW
g
g. g
] + 50° = 90° Y ] = 90° 50° Y ] = 40°
X + 60° = 90° Y X = 90° 60° Y X = 30°
Y
g.
CDE ]
6 eW
CDE 90°
Y g.
6 eW CDE 40°
CDE 90°
Y g. 3,8567 eW
Y
g
CDE X
4 eW
CDE 90°
Y g
4 eW CDE 30°
CDE 90°
Y g 2 eW
g g. g 3,8567 eW 2 eW Y g 5,8567 eW
9. Encuentre el valor de x que satisface la siguiente ecuación para ángulos
entre 0°≤ x ≤ 360°
4h
3
2h
3
h
3
CONCLUCION
Durante el trabajo se pudo mejorar los conocimientos en el desarrollo de funciones y
trigonometría
REFERENCIAS
HERNANDO LAVADO LEAL(2008). CALCULO DIFERNCIAL EN UNA VARIBLE REAL (pág. 142).
VALLEDUPAR CESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
Fabián N. F.
 
11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad
fabiancurso
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
Fabián N. F.
 
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
Fabián N. F.
 
Clase Derivada II
Clase Derivada  IIClase Derivada  II
Clase Derivada II
LiliSa28
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
María José Mendoza
 
Ejercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadEjercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividad
Matemolivares1
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
AlinneAL
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicacionesFCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
john fredy GONZALEZ RENA
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
WILLIAM CORTES BUITRAGO
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
MarlenVT
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
Javier Cristhiam Parra Supo
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
Derivada
DerivadaDerivada

La actualidad más candente (15)

6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad6.limites de funciones. continuidad
6.limites de funciones. continuidad
 
11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad11.limite de funciones. continuidad
11.limite de funciones. continuidad
 
4.funciones elementales
4.funciones elementales4.funciones elementales
4.funciones elementales
 
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
5.funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas
 
Clase Derivada II
Clase Derivada  IIClase Derivada  II
Clase Derivada II
 
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
 
Ejercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividadEjercicios derivadas selectividad
Ejercicios derivadas selectividad
 
Las derivadas
Las derivadasLas derivadas
Las derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicacionesFCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
FCD Guía 3. derivadas y aplicaciones
 
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadasEjercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Problemario funciones
Problemario funcionesProblemario funciones
Problemario funciones
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 

Destacado

Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Wilmer Amézquita
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
roberteello
 
Momento2
Momento2Momento2
Momento2
sebasmaidenx
 
Fisica general
Fisica generalFisica general
Fisica general
Wilmer Amézquita
 
Grupo no.131
Grupo no.131Grupo no.131
Actividades y trabajos UNAD 2015-1
Actividades y trabajos UNAD 2015-1Actividades y trabajos UNAD 2015-1
Actividades y trabajos UNAD 2015-1
Aury Rengifo
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Adier Velasquez
 
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNADTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
atristanchor
 
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoTrabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
academico
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
estudiantesolidario
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
mirthaparedes
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Andrés Hidalgo
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
JEALVARADOMO
 

Destacado (13)

Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
 
Derivadas ejercicos 1
Derivadas   ejercicos 1Derivadas   ejercicos 1
Derivadas ejercicos 1
 
Momento2
Momento2Momento2
Momento2
 
Fisica general
Fisica generalFisica general
Fisica general
 
Grupo no.131
Grupo no.131Grupo no.131
Grupo no.131
 
Actividades y trabajos UNAD 2015-1
Actividades y trabajos UNAD 2015-1Actividades y trabajos UNAD 2015-1
Actividades y trabajos UNAD 2015-1
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
 
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNADTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
 
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativoTrabajo en equipo y trabajo colaborativo
Trabajo en equipo y trabajo colaborativo
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 

Similar a Trabajo colaborativo momento 4

Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Pdf
PdfPdf
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Kike Prieto
 
Seminario basutel esup
Seminario basutel esupSeminario basutel esup
Seminario basutel esup
Jose Quintana
 
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicasActividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Byron Floreano
 
4 integ-clasemultiples unacds
4 integ-clasemultiples unacds4 integ-clasemultiples unacds
4 integ-clasemultiples unacds
Angel Acosta
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
frankysteven
 
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Edgar Patricio Garrochamba
 
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Angel Rodriguez
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Marcelo Valdiviezo
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
gerly diaz
 
Integración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz Flores
Integración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz FloresIntegración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz Flores
Integración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peruGuia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
MAORELLANO
 
Calculo Avanzado
Calculo AvanzadoCalculo Avanzado
Calculo Avanzado
Darcknes
 
ALGEBRA AREA A.pdf
ALGEBRA AREA A.pdfALGEBRA AREA A.pdf
ALGEBRA AREA A.pdf
MishaelInfanzonGomez
 
Mat215
Mat215Mat215
Mat215
Mat215Mat215
Mat215
michimichu
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 

Similar a Trabajo colaborativo momento 4 (20)

Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Seminario basutel esup
Seminario basutel esupSeminario basutel esup
Seminario basutel esup
 
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicasActividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
Actividades para el examen remedial segundo de bachillerato matematicas
 
4 integ-clasemultiples unacds
4 integ-clasemultiples unacds4 integ-clasemultiples unacds
4 integ-clasemultiples unacds
 
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docxACTIVIDAD  FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
 
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
Examen de Matemática para ingresar a la universidades Loja
 
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
Trabajo de Calculo, Asintotas, Continuidad y Limites Trigonometricos. (Angel ...
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
 
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieriaAlgebra lineal 27 exactas e ingenieria
Algebra lineal 27 exactas e ingenieria
 
Integración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz Flores
Integración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz FloresIntegración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz Flores
Integración múltiple de lineas y de superficie - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peruGuia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
 
Calculo Avanzado
Calculo AvanzadoCalculo Avanzado
Calculo Avanzado
 
ALGEBRA AREA A.pdf
ALGEBRA AREA A.pdfALGEBRA AREA A.pdf
ALGEBRA AREA A.pdf
 
Mat215
Mat215Mat215
Mat215
 
Mat215
Mat215Mat215
Mat215
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Trabajo colaborativo momento 4

  • 1. ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO #4 PRESENTADO POR JUAN DAVID MAESTRE OLAYA CÓDIGO: 1065630628 SANDRA ISABEL VARGAS GRUPO: 301301_31 ESCUELA DE CIENCIA Y EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VALLEDUPAR /CESAR 2015
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo se ve el desarrollo y la solución paso a paso para cada ejercicio de función y trigonometría utilizando el editor de Word y el programa geogebra
  • 3. 1. Determine el dominio de la siguiente función √4 3 4 √4 3 2 2 2 0, 2 2 0, 2 4 3 0, 3 4 Entonces, como la raíz no puede ser negativa, se toman los valores de mayores o igual a 3/4 a excepción del +2 que indeterminada la función.
  • 4. 2. Determine el rango de la función f (x) √ 6 √ 5 5 0 5 6 3. Dadas las funciones f (x) = 2 1−2x; g (x) = x 2 + 2. Determine a) (f + g)(2) b) (f - g)(2) c) (f • g)(3) d) (f/g)(-3) a) ( + +)(2) = (2) + +(2)/ = 2(2) 1 2 + (2) + 2 = 17 2 b) ( +)(2) = (2) +(2) = - ( ) . / 0(2) + 21 = 2 . 4 2 = 3
  • 5. c) ( · +)(2 2 · + 2 5 2 3 1 2 6 · 7 3 28 . · 6 2 18 2 9 d) /+ 2 2 /+ 2 ; < . = /7 3 28 ; . = /79 28 ; > = /7118 7 2 1 11 7 22
  • 6. 4. g (x) = x+. Dadas las funciones f (x) = x 2 - 1. Determine a) (f o g) (x) b) (g o f)(x) c) (f + g)(x) d) (f - g)( a) ( ) = √ + 2 + 1 1 ? 1 2 ? 1 b) + · +7 8 + ? 2 @√ 2A 1 2 1 1 c) B 9 + √ 2 1 √ 2 1 d) + + √ 2 7 18 √ 2 1
  • 7. 5. Verifique la siguiente identidad: 2 CDE FGC FGC 1 CDE CDE FGC cot 2 CDE FGC FGC CDE CDE CDE cot 2 CDE FGC FGC 2CDE CDE cot FGC . 2CDE 1 CDE 2CDE 1 cot FGC CDE cot FGJ FGJ 6. Determine la siguiente identidad usando las definiciones de las diferentes identidades hiperbólicas. tanh 1 tanh sinh tanh sech sinh sinh cosh sech sinh
  • 8. sinh sech cosh sinh sinh sech sech cosh sinh sinh sech 1 cosh cosh sinh sinh sech sinh D D 2 1 cosh sinh D D 2 1 D D 2 sinh D D 2 2 D D sinh D D D D 4 sinh No es una igualdad
  • 9. 7. Un avión que pasa 60 metros sobre la azotea de un edificio de 40 metros de altura, desciende 200 metros hasta tocar tierra en un lugar A. ¿Con que ángulo descendió? ¿Qué distancia hay entre la base del edificio y el lugar A? T = ?U + V V = ?T U V = ?(100 200 V 173,2051 W cos X 173, 205W 200 W Y X FGC . Z 173, 205W 200 W [ Y X 33.33° 8. Desde lo alto de un globo se observa una cuidad A con un ángulo de 50°, y otra cuidad B, situada al otro lado y en línea recta, con un ángulo de 60°. Sabiendo que el globo se encuentra a una distancia de 6 kilómetros de la cuidad A y a 4 kilómetros de la cuidad B. Determine la distancia entre las ciudades A y B. H = 200M A = 100m X= ? AB X GLOBO CUIDAD A CUIDAD B 50° 60° X] ^_CJUEFU DEJ`D Da +aGVG Fb_cUc d 6 eW ^_CJUEF_U DEJ`D Da +aGVG Fb_cUc f 4 eW g g. g
  • 10. ] + 50° = 90° Y ] = 90° 50° Y ] = 40° X + 60° = 90° Y X = 90° 60° Y X = 30° Y g. CDE ] 6 eW CDE 90° Y g. 6 eW CDE 40° CDE 90° Y g. 3,8567 eW Y g CDE X 4 eW CDE 90° Y g 4 eW CDE 30° CDE 90° Y g 2 eW g g. g 3,8567 eW 2 eW Y g 5,8567 eW 9. Encuentre el valor de x que satisface la siguiente ecuación para ángulos entre 0°≤ x ≤ 360° 4h 3 2h 3 h 3
  • 11. CONCLUCION Durante el trabajo se pudo mejorar los conocimientos en el desarrollo de funciones y trigonometría
  • 12. REFERENCIAS HERNANDO LAVADO LEAL(2008). CALCULO DIFERNCIAL EN UNA VARIBLE REAL (pág. 142). VALLEDUPAR CESAR