SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo Multivariable
Marcelo Fernando Valdiviezo C.
Carrera de Telecomunicaciones
Octubre - 2020
UNIDAD 3: INTEGRACIÓN
VECTORIAL
TEMA: GRADIENTE, DIVERGENCIA Y ROTACIONAL.
INTRODUCCIÓN
x y z
  
 = + +
  
i j k
Operador Vectorial Diferencial ∇
Este operador posee propiedades análogas a las de los vectores comunes. También se conoce como Nabla
GRADIENTE
DEFINICIÓN DE GRADIENTE
Sea una función escalar definida u diferenciable
en cada punto (x, y, z) en cierta región del espacio. Entonces el
gradiente de , que se denota con se define como:
( )
, ,
x y z

 

x y z x y z
  
 
 
     
 = + + = + +
 
     
 
i j k i j k
EJEMPLO 1: HALLAR EL GRADIENTE DE
UNA FUNCIÓN VECTORIAL
Suponga que . Encuentre el gradiente en el punto ( )
1,1,2
P
( ) 3 2 2
, , 3
x y z xy y z
 = −
( )
3 2 2
3xy y z
x y z

 
  
 = + + −
 
  
 
i j k
( )
3 2 2 2
3 9 2 2
y xy yz y z

 = + − −
i j k
( ) ( ) ( )( ) ( )( )
( ) ( ) ( )
3 2 2 2
1,1,2 3 1 9 1 1 2 1 2 2 1 2

 = + − −
i j k
( )
1,1,2 3 4

 = + −
i j k
MULTIPLICADOR DE LAGRANGE
Deseamos encontrar los puntos xy que son los extremos
(valores máximo o mínimo) de una función f(x, y) sujeta a la
restricción g(x, y) = d.
Esto ocurrirá únicamente cuando los gradientes y
sean ortogonales a la curva dada g(x, y) = d. Entonces esos
gradientes son paralelos y, por tanto, debe haber una
constante tal que
f
 g

 f g

 = 
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
, , , , , , ,
x x y y
f x y g x y f x y g x y g x y d
 
= = =
EJEMPLO 2: MINIMICE LA FUNCIÓN
Minimice sujeta a la restricción ( )
, 2 9
g x y x y
= + =
( ) 2 2
, 2
f x y x y
= +
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
, , , , , , ,
2 2 , 4 2 9
x x y y
f x y g x y f x y g x y g x y d
x y x y
 
 
= = =
= = + =
( )
2 2 4
4
x y
x y
=
=
( )
2 4 9
9 9
1
y y
y
y
+ =
=
=
( )
4 1
4
x
x
=
=
( ) ( ) ( )
2 2
4,1 4 2 1 18
f = + =
DIVERGENCIA
DEFINICIÓN DE DIVERGENCIA
EJEMPLO 3: CALCULE LA DIVERGENCIA
Suponga que Encuentre la divergencia en el
punto P(1, -1, 1)
2 2 2 2 2
2 .
x z y z xy z
= − +
A i j k
( )
( ) ( ) ( )
( ) ( )( ) ( )( ) ( )( )
2 2 2 2 2
2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2
2
2 2 4
1, 1,1 2 1 1 4 1 1 1 1 7
x z y z xy z
x y z
x z y z xy z xz yz xy
x y z
 
  
 = + + − +
 
  
 
  
 = + − + = − +
  
 − = − − + − =
A i j k i j k
A
A
ROTACIONAL
DEFINICIÓN DE ROTACIONAL
EJEMPLO 4: CALCULE EL ROTACIONAL
Suponga que Encuentre el rotacional en el
punto P(1, -1, 1)
2 2 2 2 2
2 .
x z y z xy z
= − +
A i j k
( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
2 2 2 2 2
2 2 2 2 2
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2
2
2 2
x z y z xy z
x y z
x y z
x z y z xy z
xy z y z xy z x z y z x z
y z x z x y
 
  
 = + + − +
 
  
 
  
 =
  
−
   
     
 
 = − − − − + − −
   
 
     
 
   
×A i j k × i j k
i j k
×A
×A i j k
EJEMPLO 4: CALCULE EL ROTACIONAL
Suponga que Encuentre el rotacional en el
punto P(1, -1, 1)
2 2 2 2 2
2 .
x z y z xy z
= − +
A i j k
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( )
( ) ( )( )( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
( )
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2
2 2 2
2 2
2 4 2 0
1, 1,1 2 1 1 1 4 1 1 1 1 2 1 1 2
xy z y z xy z x z y z x z
y z x z x y
xyz y z y z x z
   
     
 
 = − − − − + − −
   
 
     
 
   
 = + − − +
 − = − + − − − − = +
×A i j k
×A i j k
×A i j i j
FÓRMULAS QUE INVOLUCRAN A ∇
FÓRMULAS QUE INVOLUCRAN A ∇
PREGUNTAS
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
Jorgearturofrias
 
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
arielangelmejiamoral
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
EjemplosCETI
 
Green teorema
Green teoremaGreen teorema
Green teorema
Pedro Kappes
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Propiedades de laplace
Propiedades de laplacePropiedades de laplace
Propiedades de laplace
luis hernandez
 
Runge-Kutta f
Runge-Kutta fRunge-Kutta f
Runge-Kutta f
fernandoalal
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplacekahtya
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
Diego Salazar
 
movimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwaymovimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwayCristian Balderrama
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 
Interpolacion newton
Interpolacion newtonInterpolacion newton
Interpolacion newton
Pervys Rengifo
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Xavier Davias
 

La actualidad más candente (20)

Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
Algunas soluciones wangsness (compartido por L)(2)
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Integración numérica parte II
Integración numérica parte IIIntegración numérica parte II
Integración numérica parte II
 
Green teorema
Green teoremaGreen teorema
Green teorema
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Integrales triples
Integrales  triplesIntegrales  triples
Integrales triples
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Propiedades de laplace
Propiedades de laplacePropiedades de laplace
Propiedades de laplace
 
Runge-Kutta f
Runge-Kutta fRunge-Kutta f
Runge-Kutta f
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Divergencia y rotacional
Divergencia y rotacionalDivergencia y rotacional
Divergencia y rotacional
 
11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano Independencia Lineal y Wronskiano
Independencia Lineal y Wronskiano
 
movimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwaymovimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serway
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 
Interpolacion newton
Interpolacion newtonInterpolacion newton
Interpolacion newton
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
 
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9Metodos numericos-3-1212530740013750-9
Metodos numericos-3-1212530740013750-9
 

Similar a Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional

Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Marcelo Valdiviezo
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas ParcialesSemana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas Parciales
Marcelo Valdiviezo
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Jorge Chamba
 
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
Ricardo Quiroz
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis VectorialKike Prieto
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Victor Gallardo
 
Guía de Matemática II UNEFA
Guía de Matemática II UNEFAGuía de Matemática II UNEFA
Guía de Matemática II UNEFA
valdezrafael
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaapuntescbc
 
Clase 14 CDI
Clase 14 CDIClase 14 CDI
Clase 14 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables
Gerardo Herrera
 
Notas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo DiferencialNotas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo Diferencial
Juliho Castillo
 
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
calculo I
calculo Icalculo I
calculo I
rfltorres
 
ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3
rfltorres
 
Funciones reales-variables
Funciones reales-variablesFunciones reales-variables
Funciones reales-variablesRuben Egusquiza
 

Similar a Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional (20)

Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas NormalesSemana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
Semana 13: Planos Tangentes y Rectas Normales
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Semana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas ParcialesSemana 10: Derivadas Parciales
Semana 10: Derivadas Parciales
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
 
Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
 
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
Exercices miii-ii-civil-2015 ii (1)
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
 
Guía de Matemática II UNEFA
Guía de Matemática II UNEFAGuía de Matemática II UNEFA
Guía de Matemática II UNEFA
 
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
T6 funciones varias_variables
T6 funciones varias_variablesT6 funciones varias_variables
T6 funciones varias_variables
 
T6 funciones varias_variables
T6 funciones varias_variablesT6 funciones varias_variables
T6 funciones varias_variables
 
Clase 14 CDI
Clase 14 CDIClase 14 CDI
Clase 14 CDI
 
Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables Funciones de-varias-variables
Funciones de-varias-variables
 
Notas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo DiferencialNotas de Cálculo Diferencial
Notas de Cálculo Diferencial
 
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf11,2  _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
11,2 _FT_Inversas_2022-1_PRE_VF.pdf
 
calculo I
calculo Icalculo I
calculo I
 
ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3ejercicios propuesto n°3
ejercicios propuesto n°3
 
Funciones reales-variables
Funciones reales-variablesFunciones reales-variables
Funciones reales-variables
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 

Más de Marcelo Valdiviezo

Semana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética ProfesionalSemana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética Profesional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética ProfesionalSemana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética Profesional
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de AudioSemana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de Audio
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 15: El Sonido
Semana 15: El SonidoSemana 15: El Sonido
Semana 15: El Sonido
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales MúltiplesSemana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales Múltiples
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variablesSemana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variables
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos IntuitivosSemana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de GraySemana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de Gray
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de ImágenesSemana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y CurvaturaSemana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Marcelo Valdiviezo
 
Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacioSemana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 5: CTW y Diccionarios
Semana 5: CTW y DiccionariosSemana 5: CTW y Diccionarios
Semana 5: CTW y Diccionarios
Marcelo Valdiviezo
 
Semana 4: Producto Escalar y Vectorial
Semana 4: Producto Escalar y VectorialSemana 4: Producto Escalar y Vectorial
Semana 4: Producto Escalar y Vectorial
Marcelo Valdiviezo
 

Más de Marcelo Valdiviezo (20)

Semana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética ProfesionalSemana 4: Ética Profesional
Semana 4: Ética Profesional
 
Semana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética ProfesionalSemana 3: Ética Profesional
Semana 3: Ética Profesional
 
Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4Semana 18: Compresión MPEG-4
Semana 18: Compresión MPEG-4
 
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadasClase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
Clase 13 cdi: Razones de cambio relacionadas
 
Semana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de AudioSemana 17: Compresión de Audio
Semana 17: Compresión de Audio
 
Semana 15: El Sonido
Semana 15: El SonidoSemana 15: El Sonido
Semana 15: El Sonido
 
Semana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales MúltiplesSemana 15: Integrales Múltiples
Semana 15: Integrales Múltiples
 
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradienteSemana 12: Derivada direccional y gradiente
Semana 12: Derivada direccional y gradiente
 
Semana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de ImágenesSemana 10: Transformadas de Imágenes
Semana 10: Transformadas de Imágenes
 
Semana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variablesSemana 9: Funciones de varias variables
Semana 9: Funciones de varias variables
 
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos IntuitivosSemana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
Semana 9: Métricas de Error y Métodos Intuitivos
 
Semana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de GraySemana 9: Código de Gray
Semana 9: Código de Gray
 
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de ImágenesSemana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
Semana 8: Introducción a la Compresión de Imágenes
 
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y CurvaturaSemana 8: Longitud de Arco y Curvatura
Semana 8: Longitud de Arco y Curvatura
 
Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
 
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones VectorialesSemana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
Semana 7: Derivación e Integración de Funciones Vectoriales
 
Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77Semana 6: LZ77
Semana 6: LZ77
 
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacioSemana 5: Rectas y Planos en el espacio
Semana 5: Rectas y Planos en el espacio
 
Semana 5: CTW y Diccionarios
Semana 5: CTW y DiccionariosSemana 5: CTW y Diccionarios
Semana 5: CTW y Diccionarios
 
Semana 4: Producto Escalar y Vectorial
Semana 4: Producto Escalar y VectorialSemana 4: Producto Escalar y Vectorial
Semana 4: Producto Escalar y Vectorial
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional

  • 1.
  • 2. Cálculo Multivariable Marcelo Fernando Valdiviezo C. Carrera de Telecomunicaciones Octubre - 2020
  • 3. UNIDAD 3: INTEGRACIÓN VECTORIAL TEMA: GRADIENTE, DIVERGENCIA Y ROTACIONAL.
  • 4. INTRODUCCIÓN x y z     = + +    i j k Operador Vectorial Diferencial ∇ Este operador posee propiedades análogas a las de los vectores comunes. También se conoce como Nabla
  • 5. GRADIENTE DEFINICIÓN DE GRADIENTE Sea una función escalar definida u diferenciable en cada punto (x, y, z) en cierta región del espacio. Entonces el gradiente de , que se denota con se define como: ( ) , , x y z     x y z x y z               = + + = + +           i j k i j k
  • 6. EJEMPLO 1: HALLAR EL GRADIENTE DE UNA FUNCIÓN VECTORIAL Suponga que . Encuentre el gradiente en el punto ( ) 1,1,2 P ( ) 3 2 2 , , 3 x y z xy y z  = − ( ) 3 2 2 3xy y z x y z        = + + −        i j k ( ) 3 2 2 2 3 9 2 2 y xy yz y z   = + − − i j k ( ) ( ) ( )( ) ( )( ) ( ) ( ) ( ) 3 2 2 2 1,1,2 3 1 9 1 1 2 1 2 2 1 2   = + − − i j k ( ) 1,1,2 3 4   = + − i j k
  • 7. MULTIPLICADOR DE LAGRANGE Deseamos encontrar los puntos xy que son los extremos (valores máximo o mínimo) de una función f(x, y) sujeta a la restricción g(x, y) = d. Esto ocurrirá únicamente cuando los gradientes y sean ortogonales a la curva dada g(x, y) = d. Entonces esos gradientes son paralelos y, por tanto, debe haber una constante tal que f  g   f g   =  ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) , , , , , , , x x y y f x y g x y f x y g x y g x y d   = = =
  • 8. EJEMPLO 2: MINIMICE LA FUNCIÓN Minimice sujeta a la restricción ( ) , 2 9 g x y x y = + = ( ) 2 2 , 2 f x y x y = + ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) , , , , , , , 2 2 , 4 2 9 x x y y f x y g x y f x y g x y g x y d x y x y     = = = = = + = ( ) 2 2 4 4 x y x y = = ( ) 2 4 9 9 9 1 y y y y + = = = ( ) 4 1 4 x x = = ( ) ( ) ( ) 2 2 4,1 4 2 1 18 f = + =
  • 10. EJEMPLO 3: CALCULE LA DIVERGENCIA Suponga que Encuentre la divergencia en el punto P(1, -1, 1) 2 2 2 2 2 2 . x z y z xy z = − + A i j k ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )( ) ( )( ) ( )( ) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 1, 1,1 2 1 1 4 1 1 1 1 7 x z y z xy z x y z x z y z xy z xz yz xy x y z       = + + − +            = + − + = − +     − = − − + − = A i j k i j k A A
  • 12. EJEMPLO 4: CALCULE EL ROTACIONAL Suponga que Encuentre el rotacional en el punto P(1, -1, 1) 2 2 2 2 2 2 . x z y z xy z = − + A i j k ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 x z y z xy z x y z x y z x z y z xy z xy z y z xy z x z y z x z y z x z x y       = + + − +            =    −              = − − − − + − −                   ×A i j k × i j k i j k ×A ×A i j k
  • 13. EJEMPLO 4: CALCULE EL ROTACIONAL Suponga que Encuentre el rotacional en el punto P(1, -1, 1) 2 2 2 2 2 2 . x z y z xy z = − + A i j k ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 4 2 0 1, 1,1 2 1 1 1 4 1 1 1 1 2 1 1 2 xy z y z xy z x z y z x z y z x z x y xyz y z y z x z              = − − − − + − −                    = + − − +  − = − + − − − − = + ×A i j k ×A i j k ×A i j i j