SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo L 25/04/10 Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto “ Estrategias para motivar el trabajo cooperativo en aulas virtuales” Nombre del Equipo WIKIMASTER L Slogan del equipo “ La Tecnología, Acortando distancias ” Coordinadora Norma Escobar Integrantes del subgrupo designado Norma Escobar Integrantes de los demás subgrupos: Edison Salazar Vanessa Minda Alexandra Arroyo Yesid Correa Tags: FATLA, Elearning, Metodología PACIE, Capacitación, Educación Virtual, WIKIMASTERL, Norma Escobar, Edison Salazar, Vanessa Minda, Alexandra Arroyo, Yesid Correa Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning
Objetivos 25/04/10 Última actualización:  25 de abril de 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos: 25/04/10
LAS COMUNIDADES VIRTUALES 25/04/10 ,[object Object],[object Object]
LAS COMUNIDADES VIRTUALES 25/04/10 ,[object Object],[object Object]
LAS COMUNIDADES VIRTUALES 25/04/10 ,[object Object],[object Object],[object Object]
25/04/10 ,[object Object],[object Object],[object Object],LAS COMUNIDADES VIRTUALES
25/04/10 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS COMUNIDADES VIRTUALES
LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 Los docentes de ambientes virtuales deben poseer características notables como: como principales indicadores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes.  Con base en lo anterior presentamos la propuesta de formación docente en ambientes virtuales bajo un enfoque cognitivo, dando sentido al fortalecimiento de la actividad docente como factor fundamental para la calidad  y buen desarrollo educativo. motivación - autosuficiencia - independencia
LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 ,[object Object],[object Object],[object Object]
LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 Cuando tenemos varios usuarios en red, el modo de interacci ó n con el sistema puede ser: s i ncrónico o as i ncrónico.  En el primero los usuarios (estudiantes y profesores) se comunican en el mismo momento; un ejemplo de este tipo de comunicaci ó n es el  “ chat ” . Cuando el modo de interacci ó n es as í ncrono, los miembros del grupo no están conectados a la vez al sistema. El usuario deja un mensaje que el resto ver á  en el momento que se conecte al sistema. El uso de nuevas tecnolog í as para realizaci ó n de actividades educativas cobra un especial inter é s actualmente y encuentra en Internet, y especialmente en Web, un medio id ó neo. Web ayuda a aplicar a la educaci ó n las nuevas teor í as derivadas de la hipermedia la Inteligencia Artificial y los Sistemas Cooperativos en Educaci ó n, y facilita su difusi ó n, aplicaci ó n y distribuci ó n de forma f á cil y barata.
LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 Los trabajos realizados en esta direcci ó n que comenzaron con la recopilación de información primero en disquetes y luego en CDROM, ahora han evolucionado para permitir el trabajo colaborativo, y satisfacer necesidades de organizar y definir recursos, espacios y actividades  compartidas por grupos de estudiantes y profesores, empleando bases de datos, computaci ó n distribuida, tecnolog í as multimedia, Internet, Inteligencia Artificial, Simulaci ó n, etc. La esencia del proyecto puede describirse como el desarrollo de un ambiente de creaci ó n y asistencia de cursos basados en Web que Incluye el acceso a las bibliotecas, museos y laboratorios virtuales vinculados a los temas objeto de estudio sin necesidad de salir de su entorno computacional.
La relación docente - estudiante en el aula virtual 25/04/10 Una buena relaci ó n del profesor con sus estudiantes en el aula est á  en la base del proceso de ense ñ anza-aprendizaje. El  cómo  de nuestra relaci ó n con los estudiantes puede y debe incidir positivamente tanto en su aprendizaje, y no s ó lo en las materias que impartimos, como en nuestra propia satisfacci ó n personal y profesional.  La educaci ó n a partir del uso de una computadora est á  basada en materiales interactivos con el objetivo de generar conocimientos, habilidades, actitudes en funci ó n a las necesidades del estudiante. El tipo de interactividad que se da entre dos agentes en donde uno es virtual y el otro es el sujeto que aprende. Otra interacci ó n es entre los miembros de un grupo independientemente de la distancia y el profesor.
La relación docente - estudiante en el aula virtual 25/04/10 El docente en el aula virtual debe crear un clima de confianza,  , la interacción, la accesibilidad y la motivación para obtener la participaci ó n de los estudiantes y del grupo, para lo cual es importante: 1.Fomentar la participaci ó n de los miembros  2. Generar preguntas enfocadas a los objetos de conocimiento aclarar y resolver dudas. 3.Conocer todos los recursos tecnol ó gicos as í  como las ventajas y limitaciones para relacionarlos con los objetivos, los contenidos, estrategias, etc.
La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 Llevar a cabo trabajos en grupo es un m é todo educativo ampliamente utilizado  por docentes de muchas  á reas.  Existen b á sicamente dos formas de realizarlos: en forma colaborativa (colaborando) y de manera cooperativa (cooperando). Colaborativamente, cuando cada uno de los integrantes de un grupo se encarga de efectuar una tarea espec í fica y por  ú ltimo, se articulan todos los esfuerzos en un proyecto o presentaci ó n final.  Por otra parte, un trabajo es Cooperativo cuando todos los integrantes del grupo realizan en com ú n todas las tareas requeridas  “ El aprendizaje en ambientes colaborativos y cooperativos busca propiciar  espacios en los cuales se d é  el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusi ó n entre estudiantes. ”
La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 El desarrollo de las redes de informaci ó n que ofrecen herramientas como la World Wide Web, los motores de b ú squedas, los correos electr ó nicos, las herramientas para la discusi ó n y la conferencia, para el trabajo en grupo y colaboraci ó n, as í  como las tecnolog í as de presentaci ó n multimedia (Wilson, 1999), hacen posible el desarrollo de comunidades de aprendizaje a trav é s de la interacci ó n entre diferentes personas ubicadas en diversas partes del mundo, de manera relativamente poco costosa. El trabajo cooperativo (CSCW) es un área interdisciplinaria muy amplia, de la cual aquí se hará referencia a la tecnología que la soporta, concretamente lo que se conoce como Groupware y este último centrado en la organización. Se define Groupware como: "Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos más herramientas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo"[Peter]
La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 Analizando el trabajo cooperativo desde esta óptica, se presenta como el conjunto de estrategias organizacionales, más las herramientas tecnológicas, que pretenden implantar en la organización el trabajo en grupo, tendiente a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo y de información. Al respecto Ucrós plantea "En CSCW se habla de  Productividad y Funcionalidad  de los procesos persona a persona, soluciones a problemas, no pérdida de tiempo ni de información..."Por su parte Coleman enuncia las razones para mover una organización a groupware:
La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 Varias teor í as del aprendizaje pueden aplicarse a este tipo de ambientes, entre ellas las de Piaget, Vigotsky y Dewey. Los ambientes de aprendizaje colaborativos y cooperativos preparan al estudiante para: •  Participar activamente en la construcci ó n colectiva. •  Asumir y cumplir compromisos grupales. •  Poner al servicio de los dem á s sus fortalezas individuales. •  Aceptar los puntos de vista de otros •  Comprender las necesidades de los dem á s. •  Descubrir soluciones que beneficien a todos. •  Establecer contacto significativo con comunidades que poseen culturas diferentes. •  Contrastar sus actividades y creencias con las de los dem á s. •  Establecer metas, tareas, recursos, roles, etc. •  Escuchar cr í tica y respetuosamente a sus interlocutores. •  Exponer sus ideas y planteamientos en forma argumentada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
arelys7401
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Fernanda Cabriiales
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
NazaretAG
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
Francisco Garcia Sindico
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
lherreran
 
La educación virtual en las instituciones ccesa007
La educación virtual en las instituciones  ccesa007La educación virtual en las instituciones  ccesa007
La educación virtual en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
unesr
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
NazaretAG
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
Aprendizaje Social en Red: la Educación como ColaboraciónAprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
David Álvarez
 

La actualidad más candente (18)

Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)Estrategias didácticas  con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
Estrategias didácticas con las tic y los entornos virtuales de aprendizaje (1)
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
La educación virtual en las instituciones ccesa007
La educación virtual en las instituciones  ccesa007La educación virtual en las instituciones  ccesa007
La educación virtual en las instituciones ccesa007
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
Aprendizaje Social en Red: la Educación como ColaboraciónAprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
 

Destacado

Olga mesa
Olga mesaOlga mesa
Olga mesa
Antonio Barreto
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
mariana
 
Martinez yennis marco teorico
Martinez yennis  marco  teoricoMartinez yennis  marco  teorico
Martinez yennis marco teorico
yennismartin
 
Cine
CineCine
Cine
L3Nhita
 
Modèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terre
Modèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terreModèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terre
Modèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terreACSG - Section Montréal
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
svfc
 
Presentacion op enzyme_20131018
Presentacion op enzyme_20131018Presentacion op enzyme_20131018
Presentacion op enzyme_20131018
Juan José Vázquez Rubio
 
Crisis carulla colombia 20131207
Crisis carulla colombia 20131207Crisis carulla colombia 20131207
Crisis carulla colombia 20131207
Juan Jose
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Dossier de production groupe 16
Dossier de production groupe 16Dossier de production groupe 16
Dossier de production groupe 16
groupe16
 
Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...
Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...
Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...ACSG - Section Montréal
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
jose gilberto
 
Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30
Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30
Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30
Greenpeace Deutschland
 
Lamejor religion
Lamejor religionLamejor religion
Lamejor religion
bernal27
 
LOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNA
LOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNALOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNA
LOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNA
BEGOÑA
 
C01_Òpera
C01_ÒperaC01_Òpera
C01_Òperapepotam
 

Destacado (20)

Kap1
Kap1Kap1
Kap1
 
Olga mesa
Olga mesaOlga mesa
Olga mesa
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Martinez yennis marco teorico
Martinez yennis  marco  teoricoMartinez yennis  marco  teorico
Martinez yennis marco teorico
 
Cine
CineCine
Cine
 
Modèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terre
Modèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terreModèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terre
Modèle de donnée intégré du secteur des sciences de la terre
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
ginoux
ginouxginoux
ginoux
 
Presentacion op enzyme_20131018
Presentacion op enzyme_20131018Presentacion op enzyme_20131018
Presentacion op enzyme_20131018
 
Crisis carulla colombia 20131207
Crisis carulla colombia 20131207Crisis carulla colombia 20131207
Crisis carulla colombia 20131207
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Dossier de production groupe 16
Dossier de production groupe 16Dossier de production groupe 16
Dossier de production groupe 16
 
Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...
Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...
Géo-bâtiments : une solution simple et efficace de diffusion de l'information...
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
 
Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30
Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30
Kreativer protest gegen die Inhaftierung der Arctic 30
 
Lamejor religion
Lamejor religionLamejor religion
Lamejor religion
 
LOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNA
LOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNALOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNA
LOS COMUNEROS DE CASTILLA. ANNA
 
C01_Òpera
C01_ÒperaC01_Òpera
C01_Òpera
 
4saisons 1 ppt
4saisons 1 ppt4saisons 1 ppt
4saisons 1 ppt
 
Satfinder
SatfinderSatfinder
Satfinder
 

Similar a WIKIMASTERL

Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
marenas
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
Alejandro Brito
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marivoni Torres
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Margo Mendz
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
jenrry98
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
Jean Sanchez
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 

Similar a WIKIMASTERL (20)

Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Que son los entornos virtuales
Que son los entornos virtualesQue son los entornos virtuales
Que son los entornos virtuales
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

WIKIMASTERL

  • 1. Grupo L 25/04/10 Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto “ Estrategias para motivar el trabajo cooperativo en aulas virtuales” Nombre del Equipo WIKIMASTER L Slogan del equipo “ La Tecnología, Acortando distancias ” Coordinadora Norma Escobar Integrantes del subgrupo designado Norma Escobar Integrantes de los demás subgrupos: Edison Salazar Vanessa Minda Alexandra Arroyo Yesid Correa Tags: FATLA, Elearning, Metodología PACIE, Capacitación, Educación Virtual, WIKIMASTERL, Norma Escobar, Edison Salazar, Vanessa Minda, Alexandra Arroyo, Yesid Correa Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 Los docentes de ambientes virtuales deben poseer características notables como: como principales indicadores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Con base en lo anterior presentamos la propuesta de formación docente en ambientes virtuales bajo un enfoque cognitivo, dando sentido al fortalecimiento de la actividad docente como factor fundamental para la calidad y buen desarrollo educativo. motivación - autosuficiencia - independencia
  • 10.
  • 11. LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 Cuando tenemos varios usuarios en red, el modo de interacci ó n con el sistema puede ser: s i ncrónico o as i ncrónico. En el primero los usuarios (estudiantes y profesores) se comunican en el mismo momento; un ejemplo de este tipo de comunicaci ó n es el “ chat ” . Cuando el modo de interacci ó n es as í ncrono, los miembros del grupo no están conectados a la vez al sistema. El usuario deja un mensaje que el resto ver á en el momento que se conecte al sistema. El uso de nuevas tecnolog í as para realizaci ó n de actividades educativas cobra un especial inter é s actualmente y encuentra en Internet, y especialmente en Web, un medio id ó neo. Web ayuda a aplicar a la educaci ó n las nuevas teor í as derivadas de la hipermedia la Inteligencia Artificial y los Sistemas Cooperativos en Educaci ó n, y facilita su difusi ó n, aplicaci ó n y distribuci ó n de forma f á cil y barata.
  • 12. LAS COMPETENCIAS EN LA VIRTUALIDAD 25/04/10 Los trabajos realizados en esta direcci ó n que comenzaron con la recopilación de información primero en disquetes y luego en CDROM, ahora han evolucionado para permitir el trabajo colaborativo, y satisfacer necesidades de organizar y definir recursos, espacios y actividades compartidas por grupos de estudiantes y profesores, empleando bases de datos, computaci ó n distribuida, tecnolog í as multimedia, Internet, Inteligencia Artificial, Simulaci ó n, etc. La esencia del proyecto puede describirse como el desarrollo de un ambiente de creaci ó n y asistencia de cursos basados en Web que Incluye el acceso a las bibliotecas, museos y laboratorios virtuales vinculados a los temas objeto de estudio sin necesidad de salir de su entorno computacional.
  • 13. La relación docente - estudiante en el aula virtual 25/04/10 Una buena relaci ó n del profesor con sus estudiantes en el aula est á en la base del proceso de ense ñ anza-aprendizaje. El cómo de nuestra relaci ó n con los estudiantes puede y debe incidir positivamente tanto en su aprendizaje, y no s ó lo en las materias que impartimos, como en nuestra propia satisfacci ó n personal y profesional. La educaci ó n a partir del uso de una computadora est á basada en materiales interactivos con el objetivo de generar conocimientos, habilidades, actitudes en funci ó n a las necesidades del estudiante. El tipo de interactividad que se da entre dos agentes en donde uno es virtual y el otro es el sujeto que aprende. Otra interacci ó n es entre los miembros de un grupo independientemente de la distancia y el profesor.
  • 14. La relación docente - estudiante en el aula virtual 25/04/10 El docente en el aula virtual debe crear un clima de confianza, , la interacción, la accesibilidad y la motivación para obtener la participaci ó n de los estudiantes y del grupo, para lo cual es importante: 1.Fomentar la participaci ó n de los miembros 2. Generar preguntas enfocadas a los objetos de conocimiento aclarar y resolver dudas. 3.Conocer todos los recursos tecnol ó gicos as í como las ventajas y limitaciones para relacionarlos con los objetivos, los contenidos, estrategias, etc.
  • 15. La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 Llevar a cabo trabajos en grupo es un m é todo educativo ampliamente utilizado por docentes de muchas á reas. Existen b á sicamente dos formas de realizarlos: en forma colaborativa (colaborando) y de manera cooperativa (cooperando). Colaborativamente, cuando cada uno de los integrantes de un grupo se encarga de efectuar una tarea espec í fica y por ú ltimo, se articulan todos los esfuerzos en un proyecto o presentaci ó n final. Por otra parte, un trabajo es Cooperativo cuando todos los integrantes del grupo realizan en com ú n todas las tareas requeridas “ El aprendizaje en ambientes colaborativos y cooperativos busca propiciar espacios en los cuales se d é el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusi ó n entre estudiantes. ”
  • 16. La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 El desarrollo de las redes de informaci ó n que ofrecen herramientas como la World Wide Web, los motores de b ú squedas, los correos electr ó nicos, las herramientas para la discusi ó n y la conferencia, para el trabajo en grupo y colaboraci ó n, as í como las tecnolog í as de presentaci ó n multimedia (Wilson, 1999), hacen posible el desarrollo de comunidades de aprendizaje a trav é s de la interacci ó n entre diferentes personas ubicadas en diversas partes del mundo, de manera relativamente poco costosa. El trabajo cooperativo (CSCW) es un área interdisciplinaria muy amplia, de la cual aquí se hará referencia a la tecnología que la soporta, concretamente lo que se conoce como Groupware y este último centrado en la organización. Se define Groupware como: "Procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos más herramientas de software diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo"[Peter]
  • 17. La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 Analizando el trabajo cooperativo desde esta óptica, se presenta como el conjunto de estrategias organizacionales, más las herramientas tecnológicas, que pretenden implantar en la organización el trabajo en grupo, tendiente a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo y de información. Al respecto Ucrós plantea "En CSCW se habla de Productividad y Funcionalidad de los procesos persona a persona, soluciones a problemas, no pérdida de tiempo ni de información..."Por su parte Coleman enuncia las razones para mover una organización a groupware:
  • 18. La motivación para el aprendizaje cooperativo 25/04/10 Varias teor í as del aprendizaje pueden aplicarse a este tipo de ambientes, entre ellas las de Piaget, Vigotsky y Dewey. Los ambientes de aprendizaje colaborativos y cooperativos preparan al estudiante para: • Participar activamente en la construcci ó n colectiva. • Asumir y cumplir compromisos grupales. • Poner al servicio de los dem á s sus fortalezas individuales. • Aceptar los puntos de vista de otros • Comprender las necesidades de los dem á s. • Descubrir soluciones que beneficien a todos. • Establecer contacto significativo con comunidades que poseen culturas diferentes. • Contrastar sus actividades y creencias con las de los dem á s. • Establecer metas, tareas, recursos, roles, etc. • Escuchar cr í tica y respetuosamente a sus interlocutores. • Exponer sus ideas y planteamientos en forma argumentada.

Notas del editor

  1. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver , seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas . Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar . Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos