SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo
colaborativo
El aprendizaje colaborativo implica el
trabajo en pequeños grupos de tal forma que
los estudiantes trabajen juntos para
maximizar su propio aprendizaje, siendo así,
responsables del aprendizaje de sus
compañeros tanto como del suyo propio.
Objetivos del trabajo colaborativo.

Los trabajos colaborativos están destinados al
intercambio, la producción, la retroalimentación y la
orientación permanente para la construcción del
conocimiento.

Permiten realizar el intercambio, la producción,         la
retroalimentación, dependiendo del ámbito donde se       lo
utilice, con los colegas y/o con los alumnos y recibir   la
orientación, en este último caso, del docente para       la
construcción del conocimiento colectivo.
Crean un espacio de socialización,
intercambio y producción que facilita
el proceso de enseñanza y de
aprendizaje, impulsando una forma de
enseñar y de aprender en la que cada
uno de sus actores asume roles de
participación activa.
El trabajo colaborativo en el aula.
     Se podría emplear con alumnos para:
       Resolver     en   forma      conjunta   diferentes
situaciones problemáticas;
       Producir textos literarios en forma conjunta;
       Realizar de manera        cooperativa trabajos de
investigación;
       Utilizar la web para buscar información;
       Elaboración de       folletos, anuncios, carteles,
periódicos murales, etc.
“La colaboración solamente podrá ser
efectiva si hay una interdependencia genuina
entre los estudiantes que están colaborando.
Esa dependencia genuina la describe como: 1)
La necesidad de compartir información,
llevando a entender conceptos y obtener
conclusiones, 2) La necesidad de dividir el
trabajo en roles complementarios y 3) la
necesidad de compartir el conocimiento en
términos explícitos”. (Salomon,1992).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ruben Penayo
 
Aprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo IAprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo I
Ruben Penayo
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodrig.UAA
 
Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo 'Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo '
Ruben Penayo
 
Luz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoLuz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayoso
luzgonza
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
caritopinilla
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fabián Sueldo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Cesar Gonzalez
 
Aprender y enseñar en colaborativo
Aprender y enseñar en colaborativoAprender y enseñar en colaborativo
Aprender y enseñar en colaborativo
adrivillaher
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
GLORIA MICHEL
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
José Francisco Joya Sol
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
sena
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5 Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
carlosrovali
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
Adri Cango
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo IAprendizaje Colaborativo I
Aprendizaje Colaborativo I
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
 
Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo 'Aprendizaje Colaborativo '
Aprendizaje Colaborativo '
 
Luz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayosoLuz marina gonzález gayoso
Luz marina gonzález gayoso
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaborativo
Aprender y enseñar en colaborativoAprender y enseñar en colaborativo
Aprender y enseñar en colaborativo
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5 Comunidades Virtuales de Aprendizaje  Curso FAVA 2015 Equipo 5
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Curso FAVA 2015 Equipo 5
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 

Similar a Trabajo colaborativoppt

Presentacion gise
Presentacion gisePresentacion gise
Presentacion gise
giseladamelio
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
nadia_81
 
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
María Ernestina ALONSO
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hilda Urquidez
 
Nain
NainNain
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
yako10179
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoProyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Sea Avicor
 
Andreithap
AndreithapAndreithap
Andreithap
yohanaandreasuarez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Dëëny Älcäntärä
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
cabrerajosegregorio
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diego Arévalo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
machikoche
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
rolandofm
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
JuanLuis168
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
cabrerajosegregorio
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
MariaC Bernal
 
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizajeTrabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje
Felipe Hernández
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Maj_oferreira
 

Similar a Trabajo colaborativoppt (20)

Presentacion gise
Presentacion gisePresentacion gise
Presentacion gise
 
Características del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativoCaracterísticas del trabajo colaborativo
Características del trabajo colaborativo
 
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
Proyectos colaborativos y cooperativos con inclusión de tic
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Nain
NainNain
Nain
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo Trabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoProyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
Andreithap
AndreithapAndreithap
Andreithap
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
 
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizajeTrabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Trabajo colaborativoppt

  • 2. El aprendizaje colaborativo implica el trabajo en pequeños grupos de tal forma que los estudiantes trabajen juntos para maximizar su propio aprendizaje, siendo así, responsables del aprendizaje de sus compañeros tanto como del suyo propio.
  • 3.
  • 4. Objetivos del trabajo colaborativo. Los trabajos colaborativos están destinados al intercambio, la producción, la retroalimentación y la orientación permanente para la construcción del conocimiento. Permiten realizar el intercambio, la producción, la retroalimentación, dependiendo del ámbito donde se lo utilice, con los colegas y/o con los alumnos y recibir la orientación, en este último caso, del docente para la construcción del conocimiento colectivo.
  • 5. Crean un espacio de socialización, intercambio y producción que facilita el proceso de enseñanza y de aprendizaje, impulsando una forma de enseñar y de aprender en la que cada uno de sus actores asume roles de participación activa.
  • 6. El trabajo colaborativo en el aula. Se podría emplear con alumnos para: Resolver en forma conjunta diferentes situaciones problemáticas; Producir textos literarios en forma conjunta; Realizar de manera cooperativa trabajos de investigación; Utilizar la web para buscar información; Elaboración de folletos, anuncios, carteles, periódicos murales, etc.
  • 7.
  • 8. “La colaboración solamente podrá ser efectiva si hay una interdependencia genuina entre los estudiantes que están colaborando. Esa dependencia genuina la describe como: 1) La necesidad de compartir información, llevando a entender conceptos y obtener conclusiones, 2) La necesidad de dividir el trabajo en roles complementarios y 3) la necesidad de compartir el conocimiento en términos explícitos”. (Salomon,1992).