SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO 
Universidad Tecnológica ............................................................ Error! Bookmark not defined. 
De El Salvador .............................................................................. Error! Bookmark not defined. 
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 1 
OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 2 
Capítulo 1. CONCEPTO DE NEGOCIO ................................................................................................... 3 
Nombre del proyecto ...................................................................................................................... 3 
Tipo de transporte a utilizar ............................................................................................................ 3 
Descripción del transporte a desarrollar ......................................................................................... 3 
Antecedentes .................................................................................................................................. 7 
Concepto de negocio....................................................................................................................... 7 
Analizar la importancia de su desarrollo en el medio ................................................................... 10 
Ubicación dirección, teléfono, pág., web, ..................................................................................... 11 
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 12
1 
INTRODUCCION 
Este proyecto se pretende implementar un crucero turístico moderno que combine dos 
actividades básicas la de alojamiento y la del transporte con instalaciones de ocio a bordo 
que define, con propiedad, como resort marino, más allá de un simple hotel flotante. Es 
un resort turístico porque incorpora todo tipo de instalaciones propias de un resort, pero 
lo primordial es incorporar un crucero que parta desde El salvador y que recorra las costas 
de los países centro americanos ya que actualmente este país no cuenta con un 
proyecto de este tipo lo cual se pretende incrementar la visita de los turistas a estas 
regiones para que conozcan las zonas costeras de los diferentes países ya que hoy en día 
el sector turismo en El Salvador se ha convertido en una fuente importante de ingresos y 
desarrollo, por lo que el proyecto viene a fortalecer las opciones de turismo local 
existentes, para la población salvadoreña.
2 
OBJETIVOS 
OBJETIVOS 
El objetivo general se enmarca en la necesidad de crear una base documental que 
permita resumir el conocimiento de la evolución, desarrollo y perspectivas del 
crucerismo como modalidad turística de amplias oportunidades para nuestro país 
y que este trabajo contribuya, como síntesis de referencia a los especialistas del 
sistema de turismo encargados del desarrollo de este turismo; así como a los 
futuros profesionales que se forman en nuestra universidad. 
Para lograr el objetivo expuesto, hemos trazado los siguientes objetivos 
específicos. 
Estudiar el surgimiento y caracterizar el desempeño del crucerismo como 
modalidad turística a nivel mundial. 
Evaluar la modalidad Turismo de Cruceros como un producto de amplio desarrollo 
Centroamérica y sus potencialidades en El salvador
3 
Capítulo 1. CONCEPTO DE NEGOCIO 
Nombre del proyecto 
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA: CRUCEROS DEL PACIFICO 
NOMBRE DEL CRUCERO: PER LA AZUL 
Tipo de transporte a utilizar 
Descripción del transporte a desarrollar 
El turismo de crucero es la modalidad turística de más rápido crecimiento en el 
Mercado de viajes de placer. Históricamente, el Caribe ha estado posicionado entre los 
destinos de preferencia para los cruceristas. Nuestro archipiélago, presenta condiciones 
objetivas favorables para el desarrollo de esta modalidad. El desarrollo del crucerismo en 
el país está limitado por restricciones del Gobierno. 
La presente investigación está encaminada al estudio de la modalidad de cruceros en 
todas sus dimensiones. El documento expone en una primera parte el surgimiento de 
dicha modalidad, así como, las características del desempeño del crucerismo a nivel 
mundial. En segundo tema, se evalúa el turismo de cruceros como un producto de alto 
desarrollo para la Región Costeña de El salvador y las potencialidades de dicha modalidad
para nuestro país. Finalmente, se muestran las prioridades para la preservación del Medio 
4 
ambiente y la sustentabilidad del turismo ante el desarrollo del crucerismo . 
Clasificación por la duración del viaje: 
Los cruceros según la duración del viaje que efectúen, se pueden clasificar en de corta o 
de larga duración. Los de larga duración son aquellos que permanecen navegando durante 
un periodo de entre 7 y 21 días, mientras que los de corta duración lo hacen Entre 4 o 5 
días. En los últimos años, se ha puesto de moda los viajes de pocos días, mientras que los 
de muchos días van en descenso. 
Clasificación por tamaño y capacidad de pasajeros: 
Existe un primer criterio de clasificación por capacidad de pasajeros. Según 
estaClasificación, los buques crucero son considerados como pequeños, medianos, y 
Grandes. 
A) Buques pequeños: Con capacidad para un máximo de 500 pasajeros, tienen un Registro 
bruto entre 2.000 y 20.000 tm. Diseñados para clientes que desean la intimidad y navegar 
con un reducido número de pasajeros, con gustos parecidos. 
Algunos de los buques más exclusivos del mundo pertenecen a este grupo, así como los 
que realizan cruceros de expedición. Generalmente, los horarios y programas diarios son 
mucho más flexibles y el nivel de servicio es superior. En contrapartida los espacios
públicos son más limitados que en los grandes buques. El ambiente a bordo recree club 
5 
privado. 
B) Buques medianos: Con capacidad para alojar entre 500 y 1.500 pasajeros, tienen un 
registro bruto entre 20.000 y 50.000 tm. Son muy estables en alta mar y proporcionan un 
gran número de espacios públicos, diversas opciones de entretenimiento y un programa 
de actividades más estructurado. 
C) Grandes buques: Tienen capacidad para alojar más de 3.000 pasajeros y entre50.000 y 
150.000 tm. De registro bruto. Este tipo de buques reúne todas las condiciones para que 
el cliente disfrute de una experiencia llena de diversiones en un entorno que 
prácticamente recrea una ciudad en alta mar. 
La mayoría ofrece una gran variedad de actividades para familias y espectáculosNocturnos 
de gran calidad. Funcionan con un programa muy variado de horarios, tanto La Modalidad 
de Turismo de Cruceros. Evolución, desempeño y perspectivas. 14 en el restaurante como 
en las actividades comunes. Algunos incluso disponen de minigolf, pistas de tenis, pista de 
patinaje sobre hielo, grandes y espectaculares teatros, centros de belleza integral, 
discotecas, etc. El crucero más grande del mundo, en la actualidad, es el Freedom of the 
Seas1 perteneciente a la m mega empresa de cruceros Royal Caribbean, fue construido 
por la compañía noruega Aker Yards ASA.
6 
LA IDEA DEL CRUCERO EN EL SALVADOR 
La idea fundamental es generar asocios con Cruceros Royal Caribbean Y Carnival cruise 
lines permitiendo el acceso a personas de El salvador que deseen lanzarse a una nueva 
forma de viajar a través de cruceros sabemos que el Salvador solamente cuenta con dos 
puertos en que los cruceros puedan desembarcar en puerto Acajutla y puerto la unión 
pero nuestro crucero contara con todos los servicios y precios accesibles para las 
personas que deseen viajar cuando el crucero desembarque en las costas Salvadoreña los 
tripulantes que aborden el crucero serán transportados a diferentes países como un viaje 
de placer y ocio con esto ,se permitirá que turistas de diferentes partes del mundo visiten 
El salvador en crucero esto ya es posible desde algunos años y a pesar de que nuestro 
país no es el único destino ( los cruceros varían de paradas ), si es un impulso turístico 
muy importante para así poder dar a conocer nuestros país como destino turístico y 
nuestros sitios arqueológicos y la diversidad de riquezas naturales que posee el país 
Actualmente El Salvador se encuentra en desventaja por no contar con todo lo necesario 
para el turismo de cruceros, a diferencia de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y 
Panamá, los cuales ya tienen más experiencia, un mayor avance en instalaciones y servicio 
para atraer cada año más turistas que desembarcan en sus puertos. Pero eso sí, los 
primeros cruceros en El Salvador ya visitan el país desde hace algunos años; ya se dio el 
primer paso, solo falta mejorar para que así el turismo en El Salvador se posicione mejor a 
nivel mundial y en este caso, el desembarco de barcos de pasajeros en grandes 
proporciones.
7 
Antecedentes 
Concepto de negocio 
Se plantea la implementación de este proyecto como respuesta a la necesidad de 
encontrar alternativas viables para aumentar turismo en la zona costera y que conozcan 
los recursos costeros con los que el salvador cuenta. 
La implementación de un crucero turístico a través de las costas salvadoreñas que permita 
al visitante apreciar e interpretar los atractivos encontrados a lo largo de dicha costa de, 
así como en las áreas protegidas de la playa los cobanos será un importante aporte para 
el desarrollo turístico del área ya que actualmente en el salvador no hay cruceros en los 
cuales los turistas puedan conocer las costas salvadoreñas a bordo de un crucero que 
ofrezca todo lo que el turista necesite el turista podrá disfrutar servicio de alimentos y 
bebidas a bordo Durante el crucero se servirán 3 comidas las cuales están incluidas en el 
costo del programa. 
Es importante destacar que la implementación o desarrollo de este proyecto será de total 
beneficio para el área de comercio de los hoteles y restaurantes para la zona costera del 
salvador ya que se podrá zarpar o hacer estaciones en los vecinos países Los cruceristas, 
provenientes de Puerto Caldera, Costa Rica serán recibidos en un área especial del Puerto 
de Acajutla, la cual se ha readecuado a través de pequeñas inversiones para convertirla en 
una especie de “lobby”, que permita a los visitantes descansar. Como viajes cortos por 
Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México. Para que se establezca una línea 
de conexión entre los vecinos países y se genere turismo de cruceros y para que las
empresas privadas apoyen este tipo de proyectos y los hoteles y restaurantes costeros 
tengan una mayor afluencia de turistas a las zonas costera de nuestro país y para que los 
turistas procedentes de todas partes del mundo se puedan conectar con diferentes 
empresas turísticas agencias de viajes internacionales o nacionales para que les facilite su 
viaje en crucero y la estadía de los hoteles y tour pagados por importantes rutas 
turísticas de El salvador . Con la nueva ley recién aprobada para que los turista puedan 
entrar y salir del país cada vez que ellos deseen contratar o viajar en cruceros por el mar 
Un factor importante en la estrategia de las compañías de cruceros destinados al turismo 
de masas ha sido identificar como competidores a los centros turísticos basados en tierra, 
como Orlando o Las Vegas, y comercializar sus propios barcos como destinos turísticos. Lo 
que se vende como principal destino es el barco en sí, no los puertos que visita. De hecho, 
los "cruceros de destino" es decir, aquellos donde los puertos de destino son el principal 
atractivo para los clientes son considerados como un nicho de mercado dentro del propio 
8 
sector 
Las grandes empresas de la hostelería y el ocio han aumentado su presencia en el negocio 
de los cruceros. Los nuevos barcos de crucero enfocados al turismo de masas se parecen 
cada vez más a parques temáticos flotantes, islas artificiales que sustituyen a los destinos 
reales. 
La retórica de la globalización resulta evidente en las declaraciones de los operadores del 
sector. Los cruceros representan lo último en globalización: movilidad física, producto de 
la inversión de capital internacional, capaces de ser "reubicados" en cualquier momento y
lugar del mundo, con una tripulación formada por trabajadores procedentes de hasta 50 
países distintos en un mismo barco y, por lo general, no sometidos a las regulaciones 
9 
nacionales o internacionales. 
La globalización del sector de los cruceros ha llevado también a una mayor 
internacionalización de la propiedad y ha favorecido el proceso de concentraciones en el 
sector, reduciéndose notablemente el número de operadores. El ritmo de adquisiciones, 
fusiones y quiebras en el sector ha sido vertiginoso a lo largo de las dos últimas décadas. 
Dentro del proceso de globalización se enmarca la construcción de una nueva terminal en 
donde los cruceros tomen como un destino el salvador para desembarcar y disfrutar de lo 
que este ofrece.
10 
Analizar la importancia de su desarrollo en el medio 
La industria de cruceros a nivel mundial es indudablemente uno de los segmentos 
más dinámicos del turismo, su espectacular crecimiento ha provocado 
transformaciones sustanciales, tanto en las maneras de vacacionar como en la 
economía, infraestructura, seguridad y servicios en las localidades receptoras. 
Históricamente los medios de transporte han sido parte fundamental del turismo y en 
nuestro país forma parte de nuestra economía, y por ende depende de la interrelación 
de todas las empresas y principalmente las operadoras de bienes y servicios que ofrecen a 
los turistas, dependiendo de lo que el turista necesite en el momento que él decida viajar. 
En este caso lo que nosotros pretendemos dar a conocer y darle mayor importancia aquí 
en nuestro país es el transporte marítimo que será el crucero en lo cual nosotros como 
empresa estaremos dispuestos a darle el mejor servicio a nuestros clientes dándoles la 
mejor satisfacción que el cliente necesita especialmente con este tipo de cruceros que 
están equipados con los últimos adelantos tecnológicos 
Además es de suma importancia este proyecto ya que ha permitido un relevante impacto 
de crecimiento y de desarrollo del turismo en todo el mundo, al realizar una investigación 
nuestro objetivo se basa en que el turista salvadoreño obtenga un conocimiento sobre el 
tema de “cruceros” así como también que aumente el interés sobre este tipo de cruceros, 
ya que representa suma importancia debido a que es un segmento dinámico que ha 
provocado transformaciones no solo económicas si no de infraestructura y servicios en 
localidades receptoras de turismo, que si bien es una actividad importante y
complementaria para el ocio y esparcimiento, es también una influencia mayoritaria en 
aspectos económicos y culturales dentro de nuestro país, Los fundamentos para este 
desarrollo, recaen en que se debe contribuir a la diversificación del producto turístico 
salvadoreño , al impulso que éstos generan a la actividad económica local y que además 
11 
auxilian a posicionar turísticamente el destino. 
Reconociendo que es una buena opción para que nuestro turismo crezca y sea 
reconocido en todo el mundo. 
Ubicación dirección, teléfono, pág., web,
12 
CONCLUSIONES 
El turismo es una actividad clave en muchos países, constituyendo en la mayoría de las 
naciones caribeñas la principal fuente generadora de divisas y de empleo. 
Reiteradamente, los estudios realizados por la Organización Mundial de Turismo, sitúan 
las exportaciones mundiales. Esta evolución favorable del turismo internacional no puede 
ser entendida sin tener en cuenta otros factores que han incidido de forma permanente; 
esencialmente el proceso de globalización. Es precisamente en este escenario donde se 
sitúa de manera primordial la modalidad del turismo de cruceros. 
La economía del siglo XXI se caracteriza por la globalización de los mercados, la era del 
Conocimiento y un acelerado cambio tecnológico, lo cual ha dado lugar a una gran 
competencia global en los mercados internacional y local. En este contexto, tanto las 
economías avanzadas como en desarrollo enfrentan el desafío de integrarse a la economía 
global y del conocimiento, es el reto para el desarrollo del turismo internacional. Sin 
embargo, para los países de América Latina como para el resto de los países en vías 
de desarrollo el camino de la apertura e integración a la economía del conocimiento es 
fundamental para la implementación de cruceros en el salvador como puntos de paradas 
asía otros muchos destinos es importante para que en este país como en muchos otros se 
conozca también este tipo de trasporte En el nuevo contexto mundial de híper 
competencia global en los mercados, el jugador más Rápido es el que impone el ritmo de 
la competencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Emilio José López Torres
 
Presentacion principios de chartering
Presentacion principios de charteringPresentacion principios de chartering
Presentacion principios de chartering
Juan Guerra
 
Dafo agencias de viajes
Dafo agencias de viajesDafo agencias de viajes
Dafo agencias de viajesjuanmiguel73
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
FranGalan1992
 
Documentos de seguro en transporte
Documentos de seguro en transporteDocumentos de seguro en transporte
Documentos de seguro en transporte
Beatriz Llosa Blas
 
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turisticaCruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Sebastian Reyes Hernandez
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificosSam Mg
 
Gestión de complejos
Gestión de complejos Gestión de complejos
Gestión de complejos
ktcsar
 
GDS (abacus)
GDS (abacus)GDS (abacus)
GDS (abacus)
DanielaAbadiaD
 
Análisis de la estrategia logística amp
Análisis de la estrategia logística ampAnálisis de la estrategia logística amp
Análisis de la estrategia logística amp
César Valdés P.
 
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Roberto Escobar Sanchez
 
Monografia Medios De Transporte Angelica
Monografia Medios De Transporte AngelicaMonografia Medios De Transporte Angelica
Monografia Medios De Transporte AngelicaDelvalle Hidalgo
 
Matriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticasMatriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticas
YeniferGonzalez16
 
Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
Stalyn Macias
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
Arturo Aldama
 
Historia del transporte
Historia del transporteHistoria del transporte
Historia del transporte
LUIS ALBERTO ALVARADO
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
Edgar Rivas
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 

La actualidad más candente (20)

Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
Medios de transportes de carácter turísticos y sus servicios.
 
Presentacion principios de chartering
Presentacion principios de charteringPresentacion principios de chartering
Presentacion principios de chartering
 
Dafo agencias de viajes
Dafo agencias de viajesDafo agencias de viajes
Dafo agencias de viajes
 
Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Documentos de seguro en transporte
Documentos de seguro en transporteDocumentos de seguro en transporte
Documentos de seguro en transporte
 
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turisticaCruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificos
 
Gestión de complejos
Gestión de complejos Gestión de complejos
Gestión de complejos
 
GDS (abacus)
GDS (abacus)GDS (abacus)
GDS (abacus)
 
Análisis de la estrategia logística amp
Análisis de la estrategia logística ampAnálisis de la estrategia logística amp
Análisis de la estrategia logística amp
 
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
Pequeña guía del Transporte marítimo 2014
 
GDS. Galileo
GDS. GalileoGDS. Galileo
GDS. Galileo
 
Monografia Medios De Transporte Angelica
Monografia Medios De Transporte AngelicaMonografia Medios De Transporte Angelica
Monografia Medios De Transporte Angelica
 
Matriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticasMatriz foda de operadora turisticas
Matriz foda de operadora turisticas
 
Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
 
Buques frigoríficos
Buques frigoríficosBuques frigoríficos
Buques frigoríficos
 
Historia del transporte
Historia del transporteHistoria del transporte
Historia del transporte
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 

Similar a Trabajo crucero

Hablamos de Cruceros
Hablamos de CrucerosHablamos de Cruceros
Hablamos de Cruceros
Alexista
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de crucerosGret Malvedo
 
Ensayo karla
Ensayo karla Ensayo karla
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MaritzaVAO
 
Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
Cynthia Méndez
 
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del solPropuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del solSarai Araujo
 
Cruceros Disney
Cruceros Disney
Cruceros Disney
Cruceros Disney
eddie0barton29
 
Costa del sol
Costa del solCosta del sol
Costa del sol
snovoa_a
 
Cruceros-Agencia de Viajes I
Cruceros-Agencia de Viajes ICruceros-Agencia de Viajes I
Cruceros-Agencia de Viajes I
Evička Darska
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
2013fernan
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
nataliabetancor
 
Transporte marítimo - Generalidades
Transporte marítimo - GeneralidadesTransporte marítimo - Generalidades
Transporte marítimo - Generalidades
Damián Solís
 
Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222
Luciano Marquez
 
Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo
refu33
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de crucerosPaty Muñoz
 
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestreDiapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
yorman666
 
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestreDiapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
thisislove
 

Similar a Trabajo crucero (20)

Hablamos de Cruceros
Hablamos de CrucerosHablamos de Cruceros
Hablamos de Cruceros
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Ensayo karla
Ensayo karla Ensayo karla
Ensayo karla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cruceros
CrucerosCruceros
Cruceros
 
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del solPropuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
 
Cruceros Disney
Cruceros Disney
Cruceros Disney
Cruceros Disney
 
Turismo ce cruceros
Turismo ce crucerosTurismo ce cruceros
Turismo ce cruceros
 
Costa del sol
Costa del solCosta del sol
Costa del sol
 
Cruceros-Agencia de Viajes I
Cruceros-Agencia de Viajes ICruceros-Agencia de Viajes I
Cruceros-Agencia de Viajes I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Transporte marítimo - Generalidades
Transporte marítimo - GeneralidadesTransporte marítimo - Generalidades
Transporte marítimo - Generalidades
 
Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222Portada ensayo chanito 222
Portada ensayo chanito 222
 
Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestreDiapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
 
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestreDiapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
Diapositivas proyecto-de-aula-1-semestre
 
Los cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAOLos cruceros UCV-CALLAO
Los cruceros UCV-CALLAO
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Trabajo crucero

  • 1.
  • 2. CONTENIDO Universidad Tecnológica ............................................................ Error! Bookmark not defined. De El Salvador .............................................................................. Error! Bookmark not defined. INTRODUCCION ................................................................................................................................... 1 OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 2 Capítulo 1. CONCEPTO DE NEGOCIO ................................................................................................... 3 Nombre del proyecto ...................................................................................................................... 3 Tipo de transporte a utilizar ............................................................................................................ 3 Descripción del transporte a desarrollar ......................................................................................... 3 Antecedentes .................................................................................................................................. 7 Concepto de negocio....................................................................................................................... 7 Analizar la importancia de su desarrollo en el medio ................................................................... 10 Ubicación dirección, teléfono, pág., web, ..................................................................................... 11 CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 12
  • 3. 1 INTRODUCCION Este proyecto se pretende implementar un crucero turístico moderno que combine dos actividades básicas la de alojamiento y la del transporte con instalaciones de ocio a bordo que define, con propiedad, como resort marino, más allá de un simple hotel flotante. Es un resort turístico porque incorpora todo tipo de instalaciones propias de un resort, pero lo primordial es incorporar un crucero que parta desde El salvador y que recorra las costas de los países centro americanos ya que actualmente este país no cuenta con un proyecto de este tipo lo cual se pretende incrementar la visita de los turistas a estas regiones para que conozcan las zonas costeras de los diferentes países ya que hoy en día el sector turismo en El Salvador se ha convertido en una fuente importante de ingresos y desarrollo, por lo que el proyecto viene a fortalecer las opciones de turismo local existentes, para la población salvadoreña.
  • 4. 2 OBJETIVOS OBJETIVOS El objetivo general se enmarca en la necesidad de crear una base documental que permita resumir el conocimiento de la evolución, desarrollo y perspectivas del crucerismo como modalidad turística de amplias oportunidades para nuestro país y que este trabajo contribuya, como síntesis de referencia a los especialistas del sistema de turismo encargados del desarrollo de este turismo; así como a los futuros profesionales que se forman en nuestra universidad. Para lograr el objetivo expuesto, hemos trazado los siguientes objetivos específicos. Estudiar el surgimiento y caracterizar el desempeño del crucerismo como modalidad turística a nivel mundial. Evaluar la modalidad Turismo de Cruceros como un producto de amplio desarrollo Centroamérica y sus potencialidades en El salvador
  • 5. 3 Capítulo 1. CONCEPTO DE NEGOCIO Nombre del proyecto NOMBRE DE LA COMPAÑÍA: CRUCEROS DEL PACIFICO NOMBRE DEL CRUCERO: PER LA AZUL Tipo de transporte a utilizar Descripción del transporte a desarrollar El turismo de crucero es la modalidad turística de más rápido crecimiento en el Mercado de viajes de placer. Históricamente, el Caribe ha estado posicionado entre los destinos de preferencia para los cruceristas. Nuestro archipiélago, presenta condiciones objetivas favorables para el desarrollo de esta modalidad. El desarrollo del crucerismo en el país está limitado por restricciones del Gobierno. La presente investigación está encaminada al estudio de la modalidad de cruceros en todas sus dimensiones. El documento expone en una primera parte el surgimiento de dicha modalidad, así como, las características del desempeño del crucerismo a nivel mundial. En segundo tema, se evalúa el turismo de cruceros como un producto de alto desarrollo para la Región Costeña de El salvador y las potencialidades de dicha modalidad
  • 6. para nuestro país. Finalmente, se muestran las prioridades para la preservación del Medio 4 ambiente y la sustentabilidad del turismo ante el desarrollo del crucerismo . Clasificación por la duración del viaje: Los cruceros según la duración del viaje que efectúen, se pueden clasificar en de corta o de larga duración. Los de larga duración son aquellos que permanecen navegando durante un periodo de entre 7 y 21 días, mientras que los de corta duración lo hacen Entre 4 o 5 días. En los últimos años, se ha puesto de moda los viajes de pocos días, mientras que los de muchos días van en descenso. Clasificación por tamaño y capacidad de pasajeros: Existe un primer criterio de clasificación por capacidad de pasajeros. Según estaClasificación, los buques crucero son considerados como pequeños, medianos, y Grandes. A) Buques pequeños: Con capacidad para un máximo de 500 pasajeros, tienen un Registro bruto entre 2.000 y 20.000 tm. Diseñados para clientes que desean la intimidad y navegar con un reducido número de pasajeros, con gustos parecidos. Algunos de los buques más exclusivos del mundo pertenecen a este grupo, así como los que realizan cruceros de expedición. Generalmente, los horarios y programas diarios son mucho más flexibles y el nivel de servicio es superior. En contrapartida los espacios
  • 7. públicos son más limitados que en los grandes buques. El ambiente a bordo recree club 5 privado. B) Buques medianos: Con capacidad para alojar entre 500 y 1.500 pasajeros, tienen un registro bruto entre 20.000 y 50.000 tm. Son muy estables en alta mar y proporcionan un gran número de espacios públicos, diversas opciones de entretenimiento y un programa de actividades más estructurado. C) Grandes buques: Tienen capacidad para alojar más de 3.000 pasajeros y entre50.000 y 150.000 tm. De registro bruto. Este tipo de buques reúne todas las condiciones para que el cliente disfrute de una experiencia llena de diversiones en un entorno que prácticamente recrea una ciudad en alta mar. La mayoría ofrece una gran variedad de actividades para familias y espectáculosNocturnos de gran calidad. Funcionan con un programa muy variado de horarios, tanto La Modalidad de Turismo de Cruceros. Evolución, desempeño y perspectivas. 14 en el restaurante como en las actividades comunes. Algunos incluso disponen de minigolf, pistas de tenis, pista de patinaje sobre hielo, grandes y espectaculares teatros, centros de belleza integral, discotecas, etc. El crucero más grande del mundo, en la actualidad, es el Freedom of the Seas1 perteneciente a la m mega empresa de cruceros Royal Caribbean, fue construido por la compañía noruega Aker Yards ASA.
  • 8. 6 LA IDEA DEL CRUCERO EN EL SALVADOR La idea fundamental es generar asocios con Cruceros Royal Caribbean Y Carnival cruise lines permitiendo el acceso a personas de El salvador que deseen lanzarse a una nueva forma de viajar a través de cruceros sabemos que el Salvador solamente cuenta con dos puertos en que los cruceros puedan desembarcar en puerto Acajutla y puerto la unión pero nuestro crucero contara con todos los servicios y precios accesibles para las personas que deseen viajar cuando el crucero desembarque en las costas Salvadoreña los tripulantes que aborden el crucero serán transportados a diferentes países como un viaje de placer y ocio con esto ,se permitirá que turistas de diferentes partes del mundo visiten El salvador en crucero esto ya es posible desde algunos años y a pesar de que nuestro país no es el único destino ( los cruceros varían de paradas ), si es un impulso turístico muy importante para así poder dar a conocer nuestros país como destino turístico y nuestros sitios arqueológicos y la diversidad de riquezas naturales que posee el país Actualmente El Salvador se encuentra en desventaja por no contar con todo lo necesario para el turismo de cruceros, a diferencia de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, los cuales ya tienen más experiencia, un mayor avance en instalaciones y servicio para atraer cada año más turistas que desembarcan en sus puertos. Pero eso sí, los primeros cruceros en El Salvador ya visitan el país desde hace algunos años; ya se dio el primer paso, solo falta mejorar para que así el turismo en El Salvador se posicione mejor a nivel mundial y en este caso, el desembarco de barcos de pasajeros en grandes proporciones.
  • 9. 7 Antecedentes Concepto de negocio Se plantea la implementación de este proyecto como respuesta a la necesidad de encontrar alternativas viables para aumentar turismo en la zona costera y que conozcan los recursos costeros con los que el salvador cuenta. La implementación de un crucero turístico a través de las costas salvadoreñas que permita al visitante apreciar e interpretar los atractivos encontrados a lo largo de dicha costa de, así como en las áreas protegidas de la playa los cobanos será un importante aporte para el desarrollo turístico del área ya que actualmente en el salvador no hay cruceros en los cuales los turistas puedan conocer las costas salvadoreñas a bordo de un crucero que ofrezca todo lo que el turista necesite el turista podrá disfrutar servicio de alimentos y bebidas a bordo Durante el crucero se servirán 3 comidas las cuales están incluidas en el costo del programa. Es importante destacar que la implementación o desarrollo de este proyecto será de total beneficio para el área de comercio de los hoteles y restaurantes para la zona costera del salvador ya que se podrá zarpar o hacer estaciones en los vecinos países Los cruceristas, provenientes de Puerto Caldera, Costa Rica serán recibidos en un área especial del Puerto de Acajutla, la cual se ha readecuado a través de pequeñas inversiones para convertirla en una especie de “lobby”, que permita a los visitantes descansar. Como viajes cortos por Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México. Para que se establezca una línea de conexión entre los vecinos países y se genere turismo de cruceros y para que las
  • 10. empresas privadas apoyen este tipo de proyectos y los hoteles y restaurantes costeros tengan una mayor afluencia de turistas a las zonas costera de nuestro país y para que los turistas procedentes de todas partes del mundo se puedan conectar con diferentes empresas turísticas agencias de viajes internacionales o nacionales para que les facilite su viaje en crucero y la estadía de los hoteles y tour pagados por importantes rutas turísticas de El salvador . Con la nueva ley recién aprobada para que los turista puedan entrar y salir del país cada vez que ellos deseen contratar o viajar en cruceros por el mar Un factor importante en la estrategia de las compañías de cruceros destinados al turismo de masas ha sido identificar como competidores a los centros turísticos basados en tierra, como Orlando o Las Vegas, y comercializar sus propios barcos como destinos turísticos. Lo que se vende como principal destino es el barco en sí, no los puertos que visita. De hecho, los "cruceros de destino" es decir, aquellos donde los puertos de destino son el principal atractivo para los clientes son considerados como un nicho de mercado dentro del propio 8 sector Las grandes empresas de la hostelería y el ocio han aumentado su presencia en el negocio de los cruceros. Los nuevos barcos de crucero enfocados al turismo de masas se parecen cada vez más a parques temáticos flotantes, islas artificiales que sustituyen a los destinos reales. La retórica de la globalización resulta evidente en las declaraciones de los operadores del sector. Los cruceros representan lo último en globalización: movilidad física, producto de la inversión de capital internacional, capaces de ser "reubicados" en cualquier momento y
  • 11. lugar del mundo, con una tripulación formada por trabajadores procedentes de hasta 50 países distintos en un mismo barco y, por lo general, no sometidos a las regulaciones 9 nacionales o internacionales. La globalización del sector de los cruceros ha llevado también a una mayor internacionalización de la propiedad y ha favorecido el proceso de concentraciones en el sector, reduciéndose notablemente el número de operadores. El ritmo de adquisiciones, fusiones y quiebras en el sector ha sido vertiginoso a lo largo de las dos últimas décadas. Dentro del proceso de globalización se enmarca la construcción de una nueva terminal en donde los cruceros tomen como un destino el salvador para desembarcar y disfrutar de lo que este ofrece.
  • 12. 10 Analizar la importancia de su desarrollo en el medio La industria de cruceros a nivel mundial es indudablemente uno de los segmentos más dinámicos del turismo, su espectacular crecimiento ha provocado transformaciones sustanciales, tanto en las maneras de vacacionar como en la economía, infraestructura, seguridad y servicios en las localidades receptoras. Históricamente los medios de transporte han sido parte fundamental del turismo y en nuestro país forma parte de nuestra economía, y por ende depende de la interrelación de todas las empresas y principalmente las operadoras de bienes y servicios que ofrecen a los turistas, dependiendo de lo que el turista necesite en el momento que él decida viajar. En este caso lo que nosotros pretendemos dar a conocer y darle mayor importancia aquí en nuestro país es el transporte marítimo que será el crucero en lo cual nosotros como empresa estaremos dispuestos a darle el mejor servicio a nuestros clientes dándoles la mejor satisfacción que el cliente necesita especialmente con este tipo de cruceros que están equipados con los últimos adelantos tecnológicos Además es de suma importancia este proyecto ya que ha permitido un relevante impacto de crecimiento y de desarrollo del turismo en todo el mundo, al realizar una investigación nuestro objetivo se basa en que el turista salvadoreño obtenga un conocimiento sobre el tema de “cruceros” así como también que aumente el interés sobre este tipo de cruceros, ya que representa suma importancia debido a que es un segmento dinámico que ha provocado transformaciones no solo económicas si no de infraestructura y servicios en localidades receptoras de turismo, que si bien es una actividad importante y
  • 13. complementaria para el ocio y esparcimiento, es también una influencia mayoritaria en aspectos económicos y culturales dentro de nuestro país, Los fundamentos para este desarrollo, recaen en que se debe contribuir a la diversificación del producto turístico salvadoreño , al impulso que éstos generan a la actividad económica local y que además 11 auxilian a posicionar turísticamente el destino. Reconociendo que es una buena opción para que nuestro turismo crezca y sea reconocido en todo el mundo. Ubicación dirección, teléfono, pág., web,
  • 14. 12 CONCLUSIONES El turismo es una actividad clave en muchos países, constituyendo en la mayoría de las naciones caribeñas la principal fuente generadora de divisas y de empleo. Reiteradamente, los estudios realizados por la Organización Mundial de Turismo, sitúan las exportaciones mundiales. Esta evolución favorable del turismo internacional no puede ser entendida sin tener en cuenta otros factores que han incidido de forma permanente; esencialmente el proceso de globalización. Es precisamente en este escenario donde se sitúa de manera primordial la modalidad del turismo de cruceros. La economía del siglo XXI se caracteriza por la globalización de los mercados, la era del Conocimiento y un acelerado cambio tecnológico, lo cual ha dado lugar a una gran competencia global en los mercados internacional y local. En este contexto, tanto las economías avanzadas como en desarrollo enfrentan el desafío de integrarse a la economía global y del conocimiento, es el reto para el desarrollo del turismo internacional. Sin embargo, para los países de América Latina como para el resto de los países en vías de desarrollo el camino de la apertura e integración a la economía del conocimiento es fundamental para la implementación de cruceros en el salvador como puntos de paradas asía otros muchos destinos es importante para que en este país como en muchos otros se conozca también este tipo de trasporte En el nuevo contexto mundial de híper competencia global en los mercados, el jugador más Rápido es el que impone el ritmo de la competencia.