SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPOR 
TE 
MARÍTIMO
SOME FACTS… 
• Alrededor del 90% del comercio mundial es transportado 
vía marítima. 
• El comercio mundial continua expandiéndose, trayendo 
beneficios para los consumidores, por medio de fletes 
competitivos. 
• Gracias al crecimiento de la industria marítima como modo 
de transporte y a la incremental liberalización económica, 
el prospecto de crecimiento de la industria marítima 
continúa siendo grande. 
• En el mundo existen alrededor de 50,000 buques 
cargueros internacionales, transportando todo tipo de 
carga. La flota mundial es registrada en mas de 150 
naciones y es tripulada por mas de un millon de marineros 
de diversas nacionalidades.
TIPOS DE SERVICIOS 
NAVIEROS 
• SERVICIOS DE LINEA 
REGULAR 
• SERVICIOS REGULARES 
• SERVICIOS DE NAVEGACIÓN 
LIBRE (TRAMP) 
• TRANSPORTISTAS NO 
OPERADORES DE 
BUQUES (NVOCC)
SERVICIOS DE LINEA 
REGULAR 
• Itinerario predeterminado y repetitivo con 
puertos y escalas fijos 
• Frecuencia de escalas preestablecidas 
• Tarifas de fletes fijas y públicas 
• Admiten partidas de carga heterogénea 
• Condiciones de transporte, definidas en 
las tarifas y en el Conocimiento de 
Embarque 
• No existe discriminación de cargadores
En los servicios de Línea Regular 
el itinerario se cumplirá 
independientemente del espacio 
ocupado por las mercaderías en 
un viaje específico.
SERVICIOS REGULARES 
• Esta modalidad se caracteriza porque, a 
pesar de que no se atiene a itinerarios, 
flujos de fechas, ni horarios (como en el 
caso de las líneas regulares), se 
establecen frecuencias de arribos 
bastante confiables con rutas estables. 
• Ej: cada 15 días, cada mes.
SERVICIOS DE 
NAVEGACIÓN 
TRAMP 
• Operados por sus armadores sin 
programas preestablecidos 
• Sus rutas dependen de la 
conveniencia en cada caso en 
particular 
• Los fletes se determinan en 
función de las leyes de oferta y 
demanda del mercado 
• Son fletados usualmente a 
tarifas negociadas, 
particularmente cuando se trata 
de grandes volúmenes de carga
TRANSPORTISTAS PÚBLICOS 
NO OPERADORES DE BUQUES 
(NVOCC) 
• Es un transportista que opera un 
servicio regular determinado, pero 
que no posee u opera los buques 
con los cuales presta el servicio. 
• El NVOCC es un transportista en 
relación con el Cargador, pero es 
un Cargador en relación con el 
transportista efectivo.
NVOCC 
• Asumen la responsabilidad por el 
transporte marítimo de las mercancías 
• Utiliza los servicios de los transportistas 
marítimos 
• Presta servicio de consolidación o grupaje 
• Amplía el alcance de sus servicios con el 
transporte puerta a puerta.
DIFERENCIAS ENTRE TRANSPORTES DE LINEA Y NAVEGACIÓN 
TRAMP 
TRANSPORTE DE LINEA TRANSP. DE NAVEGAC. TRAMP 
1. Itinerario fijo y repetitivo 
2. Frecuencia de escalas 
en secuencia y con 
fechas preestablecidas 
3. Fletes fijos y públicos 
4. Cargas heterogéneas de 
varios embarcadores 
hacia varios 
consignatarios 
5. El usuario se remite a las 
cláusulas del 
Conocimiento de 
Embarque. 
1. Viajes se programan en función 
de la carga conseguida para 
cada buque 
2. Viajes irregulares. No repiten 
itinerarios 
3. Flete negociado en función de la 
carga, características del viaje, 
niveles del mercado 
4. Carga ocupa toda la capacidad 
del buque (homogéneas, sueltas 
no embaladas) 
5. El contrato a utilizar se decide 
por acuerdo entre el naviero y el 
usuario
FACTORES QUE DETERMINAN LA 
ELECCIÓN DE UN SERVICIO 
• Regularidad del 
servicio 
• Velocidad del 
transporte 
• Costo del 
transporte 
• Confiabilidad del 
servicio
Modalidades en servicios 
de línea regular 
• Muelle – muelle (pier/pier) (port/port) 
• Muelle – almacén (pier/house) (port/door) 
• Almacén – muelle (house/pier) (door/port) 
• Almacén – almacén (house/house) 
(door/door)
Modalidades en servicios 
de línea regular 
Servicio de grupaje 
– Cont LCL es llenado y vaciado por la línea, por su 
cuenta normalmente, en los propios puertos 
(pier/pier). Puede darse en combinaciones LCL/FCL 
y FCL/LCL. Un caso particular se produce cuando 
cont es llenado y entregado a la línea como cont FCL 
por un Agente transitario. 
• Ship’s convenience / Shipper’s Own 
– Carga suelta pier/pier. La línea, a su cuenta y 
responsabilidad la transporta en containers que llena 
y vacía con cargas de diferentes usuarios a su 
conveniencia.
Participantes de la cadena 
del transporte marítimo 
• PORTEADOR (CARRIER) Es aquel que 
efectúa el transporte de las mercancías o bajo cuya 
responsabilidad se efectúa el mismo, y en razón de 
la cual emite el Manifiesto General o Máster BL, para 
ser presentado ante las autoridades aduaneras. 
– Responsable del transporte de las 
mercancías por mar. 
– Transportista 
– Operador del buque 
– Compañía naviera 
– Armador 
– fletador
Participantes de la cadena del 
transporte marítimo 
• OPERADOR DE LÍNEA Adquiere con el 
Usuario el compromiso de transportar su carga. 
Concepto principalmente utilizado en la modalidad 
Tramp. 
• AGENTE NAVIERO Es la persona natural o 
jurídica, que actúa en nombre del Transportista 
Principal o Carrier, como mandatario o comisionista 
mercantil, estando facultado para representarlo frente 
a terceros y ante las autoridades portuarias y 
aduaneras.
Participantes de la cadena del 
transporte marítimo 
• SHIPBROKER 
– Arreglar contratos para 
fletamentos, compras y ventas 
de buques. 
• AGENTE TRANSITARIO 
(FREIGHT FORWARDER) 
• OPERADOR DE 
TRANSPORTE 
MULTIMODAL 
– VO-MTO 
– NVO-MTO (NVOCC)
Participantes de la cadena del 
transporte marítimo 
• OPERADOR LOGÍSTICO 
– Distribución física, agrupe y desagrupe, etiquetado, 
marcado, embalaje, preparación de las merc para su 
transporte, preparación y entrega de envíos para los 
consumidores 
– Organización de sistemas de info. 
– Gestión de flujos, stocks y almacenamiento 
– Fletamento de buques, cobros y pagos 
– Diseño de rutas de reparto, post-venta, publicidad 
corporativa.
Participantes de la cadena del 
transporte marítimo 
• AUTORIDAD PORTUARIA / OPERADORES 
PORTUARIOS 
• ASEGURADORES Y COMPAÑÍAS DE SEGURO 
(UNDERWRITERS) 
• USUARIO DEL TRANSPORTE 
– Es quien contrata en nombre propio el transporte de 
cargas de con Porteador u Operador de Línea. Puede ser 
realizado tanto por el exportador como por el importador. 
– Puede ser: 
• EMBARCADOR, CARGADOR O REMITENTE (SHIPPER) 
• CONSIGNATARIO, DESTINATARIO O RECEPTOR 
(CONSIGNEE) 
– Tiene el derecho de recibir y retirar las merc en el lugar de entrega 
contratado en el destino final.
Participantes de la cadena del 
transporte marítimo 
• ESTIBADORES 
• OPERADORES DE GRÚAS 
• PRÁCTICOS 
• AMARRADORES 
• REMOLCADORES 
• ADUANA – AGENTES DE ADUANA 
• TRANSPORTISTAS TERRESTRES 
• AUTORIDADES FITOSANITARIAS 
• AUTORIDADES MIGRATORIAS Y DE 
SEGURIDAD PÚBLICA 
• ENTIDADES BANCARIAS
Operadores de Máquinas
Amarradores
Estibador 
trincando 
contenedor a 
bordo
REMOLCADO 
RES
Prácticos
EL FLETE 
MARÍTIMO 
• BASIC OCEAN FREIGHT 
• BAF = Bunker adjustment 
factor 
• THC = Terminal Handling 
Charge 
• PCS = Panama Canal 
Surcharge
CLASIFICACIÓN DE 
LOS BUQUES DE 
CARGA
CARGUEROS 
• Carga general 
• De tres a seis 
bodegas, 
subdivididas por 
entrepuentes. 
• Equipados con 
elementos 
propios para 
carga y descarga 
Emma Maersk: el mayor carguero del 
mundo 
397 mts Eslora 
56 mts Manga
GRANELEROS 
• No tienen entrepuentes 
• Escotillas de mayores 
dimensiones para facilitar 
la carga y descarga 
• Cementeros, madereros, 
salineros, para harina de 
pescado, azufre
BUQUES 
TANQUE • Poseen tanques para el 
transporte de carga líquida. 
• Los líquidos se cargan a 
bordo bombeándolos desde 
las instalaciones en tierra y 
se distribuyen a los 
diferentes tanques a través 
de un sistema de cañerías y 
válvulas sobre cubierta. Se 
descargan con las bombas 
del propio buque. 
• Petróleo y derivados, 
aceites vegetales
PORTACONTENEDORES 
• Bodegas celulares 
• Mayor capacidad 
• Contenedores
ROLL ON-ROLL OFF 
• Sistema de rampas para 
que los vehículos puedan 
subir a bordo y salir del 
barco con sus propias 
ruedas. 
• Rampas ubicadas a proa, 
a popa o en los costados. 
• Vehículos; camiones 
cargados con 
contenedores , carga 
suelta o granel
El CONOCIMIENTO DE 
EMBARQUE o 
BILL OF LADING
Definición 
• Documento entregado por la línea naviera 
o su agencia al Embarcador en que se 
prueba que la merc. ha sido cargada a 
bordo del buque y que será entregada a la 
persona y en el puerto designados por el 
embarcador. 
• Prueba de la existencia de un contrato de 
transporte por mar. Porteador transporta 
de un lugar a otro a cambio de un flete.
Información pertinente 
• Info relacionada con las merc. 
• Info relacionada con las partes 
negociantes 
• Info relacionada con el viaje
FUNCIONES DEL BL 
• Evidencia de contrato de transporte 
• Recibo de las mercancías entregadas al 
transportista 
• Prueba de la titularidad de las mercancías. 
– Equivalente a la posesión de las mercancías, puesto 
que con su presentación puede obtenerlas o 
endosarlas a otra parte 
– Documento de título de propiedad de las mercancías.
CLASIFICACIÓN DE LOS 
DOCUMENTOS DE EMBARQUE 
• SEGÚN LA SITUACIÓN DEL 
EMBARQUE: 
– B/L EMBARCADO A BORDO 
(Shipped on board B/L) 
• También puede indicar “RECEIVED ON 
BOARD” o solo “ON BOARD” 
– B/L RECIBIDO PARA EMBARQUE 
(Received for shipment B/L)
CLASIFICACIÓN DE LOS 
DOCUMENTOS DE EMBARQUE 
• SEGÚN LOS BENEFICIARIOS: 
– B/L NOMINATIVO (Straight B/L) 
• No puede ser endosado 
– B/L “A LA ORDEN” (Order B/L) 
• To the order of Shipper or cnee 
• To the order of a given cnee (banco o puede ser 
endosado a favor de un tercero que puede ser un 
intermediario o el receptor final) 
• Es negociable por el hecho de ser endosable 
– B/L AL PORTADOR (Bearer B/L)
CLASIFICACIÓN DE LOS 
DOCUMENTOS DE EMBARQUE 
• SEGÚN LA FORMA DE REALIZACIÓN 
DE LOS VIAJES: 
– B/L Puerto a Puerto (Port to Port B/L) 
– B/L Corrido (Through B/L) 
– Conocimiento de embarque de Transporte 
Combinado o Multimodal (Combined 
Transport B/L or Multimodal Transport B/L)
CLASIFICACIÓN DE LOS 
DOCUMENTOS DE EMBARQUE 
• SEGÚN CONTENGA O NO 
RESERVAS O REMARCAS DEL 
CAPITAN: 
– Conocimiento de Embarque “Limpio” 
(Clean B/L) 
– Conocimiento de Embarque “Sucio” (dirty, 
unclean, foul, claused B/L)
Dudas o comentarios contactar a Roberto Escobar 
rescobarver@hotmail.com 
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuariasClasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
Stalyn Macias
 
Presentacion principios de chartering
Presentacion principios de charteringPresentacion principios de chartering
Presentacion principios de chartering
Juan Guerra
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
araoz_22781
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodalDiana Fajardo
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
limapesa94
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuariaKathyanis
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economiaClasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Jezrrel Gnzlz
 
Tipos de transporte
Tipos de transporte Tipos de transporte
Tipos de transporte
Susana Aguilar Martinez
 
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario PanameñoAnálisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Nayruvis V. de Araùz
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesDanilo Martín Ricle
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
University of Alicante
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
Edgar Rivas
 
What does a shipbroker actually do?
What does a shipbroker actually do?What does a shipbroker actually do?
What does a shipbroker actually do?
M3 Marine Group
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosanelortega
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuariasClasificacion de terminales portuarias
Clasificacion de terminales portuarias
 
Presentacion principios de chartering
Presentacion principios de charteringPresentacion principios de chartering
Presentacion principios de chartering
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
 
Logística portuaria
Logística portuariaLogística portuaria
Logística portuaria
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]Estrategia maritima[1]
Estrategia maritima[1]
 
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economiaClasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
Clasificación de los puertos según su carga ,.pptx economia
 
Liquidacion de fletes
Liquidacion de fletesLiquidacion de fletes
Liquidacion de fletes
 
Tipos de transporte
Tipos de transporte Tipos de transporte
Tipos de transporte
 
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario PanameñoAnálisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
Análisis del Entorno Marítimo Portuario Panameño
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Tramp vs liner
 
Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.Presentación M.Com Internacional.
Presentación M.Com Internacional.
 
Transporte marítimo en línea regular
Transporte marítimo en línea regularTransporte marítimo en línea regular
Transporte marítimo en línea regular
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
What does a shipbroker actually do?
What does a shipbroker actually do?What does a shipbroker actually do?
What does a shipbroker actually do?
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuarios
 

Similar a Pequeña guía del Transporte marítimo 2014

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
Corporación Educativa ADUANEC
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
DiplomadosESEP
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacionalyossigp24
 
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de MercancíasContrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
Álvaro Eduardo López Lima
 
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
secedudis
 
TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...
TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...
TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...
ReyesLuisCarlos19
 
Transporte internacional, luis reyes y ketherine ruiz
Transporte internacional, luis reyes y ketherine ruizTransporte internacional, luis reyes y ketherine ruiz
Transporte internacional, luis reyes y ketherine ruiz
ReyesLuisCarlos19
 
Logística de transporte2
Logística de transporte2Logística de transporte2
Logística de transporte2
LAURASOFIAALVAREZMAR
 
Expoaduana ss
Expoaduana ssExpoaduana ss
Expoaduana ss
Joel Paulino Quispe
 
Logística y transporte internacional
Logística y transporte internacionalLogística y transporte internacional
Logística y transporte internacionalRoberto Alba
 
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdfDocumento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
YatsiriYoselineRodrg
 
15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte
Juan Adsuara
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
Ruben Cervantes
 
CONTENEDORES.ppt
CONTENEDORES.pptCONTENEDORES.ppt
CONTENEDORES.ppt
ElkinGuerreroJimnez
 
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
BryamArroyoC
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Edgar Rivas
 
Fletamento maritimo
Fletamento maritimoFletamento maritimo
Fletamento maritimo
Acosta Guerrero Tomas
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 

Similar a Pequeña guía del Transporte marítimo 2014 (20)

Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de MercancíasContrato de Transporte Internacional de Mercancías
Contrato de Transporte Internacional de Mercancías
 
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
Operatoria del comercio internacional - Unidad 2
 
TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...
TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...
TRANSPORTE INTERNACIONAL; PRESENTADO POR LUIS CARLOS REYES Y KETHERINE NICOOL...
 
Transporte internacional, luis reyes y ketherine ruiz
Transporte internacional, luis reyes y ketherine ruizTransporte internacional, luis reyes y ketherine ruiz
Transporte internacional, luis reyes y ketherine ruiz
 
Logística de transporte2
Logística de transporte2Logística de transporte2
Logística de transporte2
 
Expoaduana ss
Expoaduana ssExpoaduana ss
Expoaduana ss
 
Logística y transporte internacional
Logística y transporte internacionalLogística y transporte internacional
Logística y transporte internacional
 
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdfDocumento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
 
15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte15 f comercio exterior modos de transporte
15 f comercio exterior modos de transporte
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
 
CONTENEDORES.ppt
CONTENEDORES.pptCONTENEDORES.ppt
CONTENEDORES.ppt
 
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
Transporte Marítimo PPT, logistica Universidad Nacional Santiago Antúnez de M...
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
 
Fletamento maritimo
Fletamento maritimoFletamento maritimo
Fletamento maritimo
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 

Más de Roberto Escobar Sanchez

Servicios Off Shore en el Área de Campeche
Servicios  Off Shore en el Área de CampecheServicios  Off Shore en el Área de Campeche
Servicios Off Shore en el Área de Campeche
Roberto Escobar Sanchez
 
Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!
Roberto Escobar Sanchez
 
Cheklist para el exito
Cheklist para el exitoCheklist para el exito
Cheklist para el exito
Roberto Escobar Sanchez
 
La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!
Roberto Escobar Sanchez
 
Cadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcionCadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcion
Roberto Escobar Sanchez
 
Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.
Roberto Escobar Sanchez
 
Proceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanalesProceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanales
Roberto Escobar Sanchez
 
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
Roberto Escobar Sanchez
 
Descripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacionalDescripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacional
Roberto Escobar Sanchez
 
La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!
Roberto Escobar Sanchez
 
Standar trading conditions español
Standar trading conditions españolStandar trading conditions español
Standar trading conditions español
Roberto Escobar Sanchez
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Roberto Escobar Sanchez
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
Roberto Escobar Sanchez
 
Callese y venda!
Callese y venda!Callese y venda!
Callese y venda!
Roberto Escobar Sanchez
 
Siempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírSiempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírRoberto Escobar Sanchez
 
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwProduce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwRoberto Escobar Sanchez
 
Como brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesComo brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesRoberto Escobar Sanchez
 
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivoRoberto Escobar Sanchez
 

Más de Roberto Escobar Sanchez (20)

Servicios Off Shore en el Área de Campeche
Servicios  Off Shore en el Área de CampecheServicios  Off Shore en el Área de Campeche
Servicios Off Shore en el Área de Campeche
 
Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!Campeche Line! Hoston a México directo!
Campeche Line! Hoston a México directo!
 
Cheklist para el exito
Cheklist para el exitoCheklist para el exito
Cheklist para el exito
 
La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!La cadena de suministro no nace se crea!
La cadena de suministro no nace se crea!
 
Cadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcionCadena de suministro breve descripcion
Cadena de suministro breve descripcion
 
Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.Las 22 leyes inmutables del marketing.
Las 22 leyes inmutables del marketing.
 
Proceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanalesProceso para despachos aduanales
Proceso para despachos aduanales
 
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
 
Descripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacionalDescripcion logistica internacional
Descripcion logistica internacional
 
La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!La magia del servicio al cliente!!
La magia del servicio al cliente!!
 
Standar trading conditions español
Standar trading conditions españolStandar trading conditions español
Standar trading conditions español
 
Como contentar clientes disgustados
Como contentar clientes disgustadosComo contentar clientes disgustados
Como contentar clientes disgustados
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Callese y venda!
Callese y venda!Callese y venda!
Callese y venda!
 
Siempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morírSiempre será mejor renovarse que morír
Siempre será mejor renovarse que morír
 
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto WowwwwProduce en tus clientes un efecto Wowwww
Produce en tus clientes un efecto Wowwww
 
Como brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientesComo brindar una excelente atencion a los clientes
Como brindar una excelente atencion a los clientes
 
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
12 pasos para un servicio de recuperación efectivo
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Pequeña guía del Transporte marítimo 2014

  • 2. SOME FACTS… • Alrededor del 90% del comercio mundial es transportado vía marítima. • El comercio mundial continua expandiéndose, trayendo beneficios para los consumidores, por medio de fletes competitivos. • Gracias al crecimiento de la industria marítima como modo de transporte y a la incremental liberalización económica, el prospecto de crecimiento de la industria marítima continúa siendo grande. • En el mundo existen alrededor de 50,000 buques cargueros internacionales, transportando todo tipo de carga. La flota mundial es registrada en mas de 150 naciones y es tripulada por mas de un millon de marineros de diversas nacionalidades.
  • 3. TIPOS DE SERVICIOS NAVIEROS • SERVICIOS DE LINEA REGULAR • SERVICIOS REGULARES • SERVICIOS DE NAVEGACIÓN LIBRE (TRAMP) • TRANSPORTISTAS NO OPERADORES DE BUQUES (NVOCC)
  • 4. SERVICIOS DE LINEA REGULAR • Itinerario predeterminado y repetitivo con puertos y escalas fijos • Frecuencia de escalas preestablecidas • Tarifas de fletes fijas y públicas • Admiten partidas de carga heterogénea • Condiciones de transporte, definidas en las tarifas y en el Conocimiento de Embarque • No existe discriminación de cargadores
  • 5. En los servicios de Línea Regular el itinerario se cumplirá independientemente del espacio ocupado por las mercaderías en un viaje específico.
  • 6. SERVICIOS REGULARES • Esta modalidad se caracteriza porque, a pesar de que no se atiene a itinerarios, flujos de fechas, ni horarios (como en el caso de las líneas regulares), se establecen frecuencias de arribos bastante confiables con rutas estables. • Ej: cada 15 días, cada mes.
  • 7. SERVICIOS DE NAVEGACIÓN TRAMP • Operados por sus armadores sin programas preestablecidos • Sus rutas dependen de la conveniencia en cada caso en particular • Los fletes se determinan en función de las leyes de oferta y demanda del mercado • Son fletados usualmente a tarifas negociadas, particularmente cuando se trata de grandes volúmenes de carga
  • 8. TRANSPORTISTAS PÚBLICOS NO OPERADORES DE BUQUES (NVOCC) • Es un transportista que opera un servicio regular determinado, pero que no posee u opera los buques con los cuales presta el servicio. • El NVOCC es un transportista en relación con el Cargador, pero es un Cargador en relación con el transportista efectivo.
  • 9. NVOCC • Asumen la responsabilidad por el transporte marítimo de las mercancías • Utiliza los servicios de los transportistas marítimos • Presta servicio de consolidación o grupaje • Amplía el alcance de sus servicios con el transporte puerta a puerta.
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE TRANSPORTES DE LINEA Y NAVEGACIÓN TRAMP TRANSPORTE DE LINEA TRANSP. DE NAVEGAC. TRAMP 1. Itinerario fijo y repetitivo 2. Frecuencia de escalas en secuencia y con fechas preestablecidas 3. Fletes fijos y públicos 4. Cargas heterogéneas de varios embarcadores hacia varios consignatarios 5. El usuario se remite a las cláusulas del Conocimiento de Embarque. 1. Viajes se programan en función de la carga conseguida para cada buque 2. Viajes irregulares. No repiten itinerarios 3. Flete negociado en función de la carga, características del viaje, niveles del mercado 4. Carga ocupa toda la capacidad del buque (homogéneas, sueltas no embaladas) 5. El contrato a utilizar se decide por acuerdo entre el naviero y el usuario
  • 11. FACTORES QUE DETERMINAN LA ELECCIÓN DE UN SERVICIO • Regularidad del servicio • Velocidad del transporte • Costo del transporte • Confiabilidad del servicio
  • 12. Modalidades en servicios de línea regular • Muelle – muelle (pier/pier) (port/port) • Muelle – almacén (pier/house) (port/door) • Almacén – muelle (house/pier) (door/port) • Almacén – almacén (house/house) (door/door)
  • 13. Modalidades en servicios de línea regular Servicio de grupaje – Cont LCL es llenado y vaciado por la línea, por su cuenta normalmente, en los propios puertos (pier/pier). Puede darse en combinaciones LCL/FCL y FCL/LCL. Un caso particular se produce cuando cont es llenado y entregado a la línea como cont FCL por un Agente transitario. • Ship’s convenience / Shipper’s Own – Carga suelta pier/pier. La línea, a su cuenta y responsabilidad la transporta en containers que llena y vacía con cargas de diferentes usuarios a su conveniencia.
  • 14. Participantes de la cadena del transporte marítimo • PORTEADOR (CARRIER) Es aquel que efectúa el transporte de las mercancías o bajo cuya responsabilidad se efectúa el mismo, y en razón de la cual emite el Manifiesto General o Máster BL, para ser presentado ante las autoridades aduaneras. – Responsable del transporte de las mercancías por mar. – Transportista – Operador del buque – Compañía naviera – Armador – fletador
  • 15. Participantes de la cadena del transporte marítimo • OPERADOR DE LÍNEA Adquiere con el Usuario el compromiso de transportar su carga. Concepto principalmente utilizado en la modalidad Tramp. • AGENTE NAVIERO Es la persona natural o jurídica, que actúa en nombre del Transportista Principal o Carrier, como mandatario o comisionista mercantil, estando facultado para representarlo frente a terceros y ante las autoridades portuarias y aduaneras.
  • 16.
  • 17. Participantes de la cadena del transporte marítimo • SHIPBROKER – Arreglar contratos para fletamentos, compras y ventas de buques. • AGENTE TRANSITARIO (FREIGHT FORWARDER) • OPERADOR DE TRANSPORTE MULTIMODAL – VO-MTO – NVO-MTO (NVOCC)
  • 18. Participantes de la cadena del transporte marítimo • OPERADOR LOGÍSTICO – Distribución física, agrupe y desagrupe, etiquetado, marcado, embalaje, preparación de las merc para su transporte, preparación y entrega de envíos para los consumidores – Organización de sistemas de info. – Gestión de flujos, stocks y almacenamiento – Fletamento de buques, cobros y pagos – Diseño de rutas de reparto, post-venta, publicidad corporativa.
  • 19. Participantes de la cadena del transporte marítimo • AUTORIDAD PORTUARIA / OPERADORES PORTUARIOS • ASEGURADORES Y COMPAÑÍAS DE SEGURO (UNDERWRITERS) • USUARIO DEL TRANSPORTE – Es quien contrata en nombre propio el transporte de cargas de con Porteador u Operador de Línea. Puede ser realizado tanto por el exportador como por el importador. – Puede ser: • EMBARCADOR, CARGADOR O REMITENTE (SHIPPER) • CONSIGNATARIO, DESTINATARIO O RECEPTOR (CONSIGNEE) – Tiene el derecho de recibir y retirar las merc en el lugar de entrega contratado en el destino final.
  • 20. Participantes de la cadena del transporte marítimo • ESTIBADORES • OPERADORES DE GRÚAS • PRÁCTICOS • AMARRADORES • REMOLCADORES • ADUANA – AGENTES DE ADUANA • TRANSPORTISTAS TERRESTRES • AUTORIDADES FITOSANITARIAS • AUTORIDADES MIGRATORIAS Y DE SEGURIDAD PÚBLICA • ENTIDADES BANCARIAS
  • 25.
  • 26.
  • 28. EL FLETE MARÍTIMO • BASIC OCEAN FREIGHT • BAF = Bunker adjustment factor • THC = Terminal Handling Charge • PCS = Panama Canal Surcharge
  • 29.
  • 30.
  • 31. CLASIFICACIÓN DE LOS BUQUES DE CARGA
  • 32. CARGUEROS • Carga general • De tres a seis bodegas, subdivididas por entrepuentes. • Equipados con elementos propios para carga y descarga Emma Maersk: el mayor carguero del mundo 397 mts Eslora 56 mts Manga
  • 33. GRANELEROS • No tienen entrepuentes • Escotillas de mayores dimensiones para facilitar la carga y descarga • Cementeros, madereros, salineros, para harina de pescado, azufre
  • 34. BUQUES TANQUE • Poseen tanques para el transporte de carga líquida. • Los líquidos se cargan a bordo bombeándolos desde las instalaciones en tierra y se distribuyen a los diferentes tanques a través de un sistema de cañerías y válvulas sobre cubierta. Se descargan con las bombas del propio buque. • Petróleo y derivados, aceites vegetales
  • 35. PORTACONTENEDORES • Bodegas celulares • Mayor capacidad • Contenedores
  • 36. ROLL ON-ROLL OFF • Sistema de rampas para que los vehículos puedan subir a bordo y salir del barco con sus propias ruedas. • Rampas ubicadas a proa, a popa o en los costados. • Vehículos; camiones cargados con contenedores , carga suelta o granel
  • 37. El CONOCIMIENTO DE EMBARQUE o BILL OF LADING
  • 38. Definición • Documento entregado por la línea naviera o su agencia al Embarcador en que se prueba que la merc. ha sido cargada a bordo del buque y que será entregada a la persona y en el puerto designados por el embarcador. • Prueba de la existencia de un contrato de transporte por mar. Porteador transporta de un lugar a otro a cambio de un flete.
  • 39. Información pertinente • Info relacionada con las merc. • Info relacionada con las partes negociantes • Info relacionada con el viaje
  • 40. FUNCIONES DEL BL • Evidencia de contrato de transporte • Recibo de las mercancías entregadas al transportista • Prueba de la titularidad de las mercancías. – Equivalente a la posesión de las mercancías, puesto que con su presentación puede obtenerlas o endosarlas a otra parte – Documento de título de propiedad de las mercancías.
  • 41. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE EMBARQUE • SEGÚN LA SITUACIÓN DEL EMBARQUE: – B/L EMBARCADO A BORDO (Shipped on board B/L) • También puede indicar “RECEIVED ON BOARD” o solo “ON BOARD” – B/L RECIBIDO PARA EMBARQUE (Received for shipment B/L)
  • 42. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE EMBARQUE • SEGÚN LOS BENEFICIARIOS: – B/L NOMINATIVO (Straight B/L) • No puede ser endosado – B/L “A LA ORDEN” (Order B/L) • To the order of Shipper or cnee • To the order of a given cnee (banco o puede ser endosado a favor de un tercero que puede ser un intermediario o el receptor final) • Es negociable por el hecho de ser endosable – B/L AL PORTADOR (Bearer B/L)
  • 43. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE EMBARQUE • SEGÚN LA FORMA DE REALIZACIÓN DE LOS VIAJES: – B/L Puerto a Puerto (Port to Port B/L) – B/L Corrido (Through B/L) – Conocimiento de embarque de Transporte Combinado o Multimodal (Combined Transport B/L or Multimodal Transport B/L)
  • 44. CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE EMBARQUE • SEGÚN CONTENGA O NO RESERVAS O REMARCAS DEL CAPITAN: – Conocimiento de Embarque “Limpio” (Clean B/L) – Conocimiento de Embarque “Sucio” (dirty, unclean, foul, claused B/L)
  • 45. Dudas o comentarios contactar a Roberto Escobar rescobarver@hotmail.com Gracias