SlideShare una empresa de Scribd logo
DPTO. GEOGRAFÍA
E HISTORIA
GUIÓN DE TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA
DAENS
TRABAJO DE LA 2ª
EVALUACIÓN
Fecha de entrega: TEMA 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Y EL MOVIMIENTO OBRERO
NOTA:
Título: Daens Año: 1993
País: Bélgica Director: Stijn Coninx
Guión: F. Chevalier Música: Dirk Broseé
Reparto: Declerck, Gerard Desarhe, Antje de Boeck, Michael Pas.
Coproducción Bélgica / Francia /Holanda.
Nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa.
Sinopsis:
La acción se desarrolla en una ciudad industrial de Bélgica, Anls, a finales del
siglo XIX. Se describe la problemática del proletariado enfrentado a los
empresarios y a un sistema capitalista que aún les tiene vetados sus derechos
como trabajadores. Y todo esto en el marco de la lucha política hacia la
consecución del sufragio universal. El liderazgo de todo este movimiento recae
en un sacerdote, Daens, que es el que da título al film.
ASPECTOS QUE PUEDES OBSERVAR EN LA PELÍCULA:
- Los espacios públicos y privados de las distintas clases sociales: la casa, la calle, la
fábrica, la taberna, el parlamento, la iglesia.
- La situación del proletariado y su lucha por alcanzar derechos.
- Las relaciones de género: situación de las mujeres.
- La infancia: educación y trabajo.
- Las ideologías: liberalismo, socialismo y socialdemocracia.
- La lucha por la consecución del sufragio universal.
- La crisis económica, como hecho inherente al sistema capitalista.
CUESTIONARIO DE TRABAJO
1. Describe el mundo de los trabajadores fabriles:
EN LA FÁBRICA:
a) ¿Quiénes formaban parte de los trabajadores fabriles?
b) ¿Qué salario tenían?
c) ¿Cómo era su horario de trabajo?
d) ¿Has apreciado algún tipo de derecho laboral? Justifica tu respuesta.
FUERA DE LA FÄBRICA:
e) ¿Cómo eran sus casas, sus calles, su barrio?
f) ¿Cómo era su nivel cultural?
g) ¿Cómo se divertían?
TU OPINIÓN:
h) ¿Qué aspectos de la vida de los trabajadores te han impresionado más? Puedes citar
ejemplos.
i) ¿Crees que lo que nos presenta la película actualmente está superado gracias al
progreso y desarrollo general? Razónalo.
2. Repara ahora en los empresarios:
a) ¿Qué problemas tienen y cómo intentan solucionarlos?
b) Describe sus casas, su forma de divertimento, su educación y cultura.
c) ¿Cómo es su participación en la vida política?
3. Las relaciones de género:
a) ¿Qué protagonismo tiene la mujer en esta película?
b) Fíjate en la mujer del empresario y en las trabajadoras. ¿Qué rasgos de personalidad
otorgarías a cada una de ellas?
c) ¿Qué rol les tiene asignado la sociedad a la mujer burguesa y a la trabajadora fabril?
d) A lo largo de la película, ¿observas logros en la obtención de derechos por parte de las
mujeres? Razona la respuesta.
4. El trabajo infantil:
a) Comenta lo que te ha llamado la atención del mundo infantil a finales del s. XIX.
b) ¿Crees que estaba justificado tener muchos hijos entre las clases trabajadoras?
c) ¿Qué diferencias observas de aquella época respecto del momento histórico que te ha
tocado vivir?
5. El mundo de la política:
a) Expón las características (seguidores, principios que defienden, objetivos que quieren
alcanzar…) de los siguientes partidos políticos que aparecen en la película: partido
liberal, partido socialista, partido socialdemócrata.
b) ¿De qué tratan las distintas discusiones que se desarrollan en el parlamento belga?
c) ¿Qué tipo de sufragio existe a lo largo de buena parte de la película? ¿Qué
repercusiones tiene para la masa trabajadora?
d) ¿Cómo se manipula el voto de los trabajadores?
e) ¿En qué se basa el padre Daens para pedir el voto de los trabajadores?
6. El papel de la Iglesia:
a) ¿Cómo se lleva el padre Daens con el resto de los miembros de la iglesia católica?
b) ¿Qué defiende el padre Daens?
c) ¿Qué es la Rerum Novarum?
7. Valoración del film:
a) ¿Qué te ha enseñado la película?
b) ¿Qué es lo que más te ha gustado?
c) ¿Y lo que más te ha desagradado?
d) Expón alguna sugerencia u observación que quieras realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
Sergio García Arama
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
José Gonzalez
 
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda AlbaPlanos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Juan Carlos Reinaldos
 
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-20144ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
Geohistoria23
 
Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
Javier Pérez
 
Revolución Industrial: Ficha película Daens
Revolución Industrial: Ficha película DaensRevolución Industrial: Ficha película Daens
Revolución Industrial: Ficha película Daens
Mariasguirao
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESOImperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
María Miranda
 
Primera guerra mundial -- causas profundas
Primera guerra mundial -- causas profundasPrimera guerra mundial -- causas profundas
Primera guerra mundial -- causas profundas
Horacio Rene Armas
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Florencio Ortiz Alejos
 
Unidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimsoUnidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimso
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Mónica Fuentes Jiménez
 
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º BachilleratoImperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
Vicente Alemany Aparici
 
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
graziamariap
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6 la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
Tema 6  la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xixTema 6  la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
Tema 6 la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
poetaclaudiorodriguez
 
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
Ciencias Sociales  Secundaria.pdfCiencias Sociales  Secundaria.pdf
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
Carlos Rodriguez
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
stamartautpbasica
 

La actualidad más candente (20)

2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y  cambios ag...
2º de Bachillerato HES - Tema 4 - Siglo XIX - Desamortizaciones y cambios ag...
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
 
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda AlbaPlanos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
 
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-20144ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
4ºESO EXÁMENES HISTORIA Curso 2013-2014
 
Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)Historia de España (2º bachillerato)
Historia de España (2º bachillerato)
 
Revolución Industrial: Ficha película Daens
Revolución Industrial: Ficha película DaensRevolución Industrial: Ficha película Daens
Revolución Industrial: Ficha película Daens
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESOImperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
Imperialismo y Primera Guerra Mundial 4º ESO
 
Primera guerra mundial -- causas profundas
Primera guerra mundial -- causas profundasPrimera guerra mundial -- causas profundas
Primera guerra mundial -- causas profundas
 
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
4º de ESO - Tema 5 - Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
 
Unidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimsoUnidad 6. La época del imperialimso
Unidad 6. La época del imperialimso
 
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º BachilleratoImperialismo HMC 1º Bachillerato
Imperialismo HMC 1º Bachillerato
 
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
LA ÉPOCA DEL ROMANTICISMO
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 6 la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
Tema 6  la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xixTema 6  la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
Tema 6 la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
 
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
Ciencias Sociales  Secundaria.pdfCiencias Sociales  Secundaria.pdf
Ciencias Sociales Secundaria.pdf
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Similar a Trabajo daens

God bye, lenin!
God bye, lenin!God bye, lenin!
God bye, lenin!
Fernando Lerma Díez
 
Germinal
GerminalGerminal
Germinal
atenearte
 
3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia
Jbhvgj Hvghbj
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
Carolina Maldonado
 
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
Rodrigo Zúñiga
 
Exam sociolo
Exam socioloExam sociolo
Exam sociolo
George Renteria
 
Ciencias sociales actv 22
Ciencias sociales actv 22Ciencias sociales actv 22
Ciencias sociales actv 22
felipeboero1
 
Guía de aprendizaje N°4 Debatamos sobre la cuestión social
Guía de aprendizaje N°4  Debatamos sobre la cuestión social Guía de aprendizaje N°4  Debatamos sobre la cuestión social
Guía de aprendizaje N°4 Debatamos sobre la cuestión social
ignaciobhamondez
 
Guia Cine La Misión
Guia Cine La MisiónGuia Cine La Misión
Guia Cine La Misión
Gonzalo Rivas Flores
 
Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4
Cecilia Perez
 
Deberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilDeberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civil
Kata Nuñez
 
Taller n°5 documental
Taller n°5 documentalTaller n°5 documental
Taller n°5 documental
Camilo Reyes
 
Taller n°5 documental
Taller n°5 documentalTaller n°5 documental
Taller n°5 documental
Camilo Reyes
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
fidel
 
Sesión 9.pptx
Sesión 9.pptxSesión 9.pptx
Sesión 9.pptx
NielsCorrales
 
tarea de informática
tarea de informáticatarea de informática
tarea de informática
DainiBarba
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.
Fernanda Del Toro
 
Actividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generalesActividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generales
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
ignaciobhamondez
 
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011
HAV
 

Similar a Trabajo daens (20)

God bye, lenin!
God bye, lenin!God bye, lenin!
God bye, lenin!
 
Germinal
GerminalGerminal
Germinal
 
3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia3º básico 2015 historia
3º básico 2015 historia
 
3º básico hist
3º básico  hist3º básico  hist
3º básico hist
 
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
78698493 prueba-diagnostico-2011-8-basicos
 
Exam sociolo
Exam socioloExam sociolo
Exam sociolo
 
Ciencias sociales actv 22
Ciencias sociales actv 22Ciencias sociales actv 22
Ciencias sociales actv 22
 
Guía de aprendizaje N°4 Debatamos sobre la cuestión social
Guía de aprendizaje N°4  Debatamos sobre la cuestión social Guía de aprendizaje N°4  Debatamos sobre la cuestión social
Guía de aprendizaje N°4 Debatamos sobre la cuestión social
 
Guia Cine La Misión
Guia Cine La MisiónGuia Cine La Misión
Guia Cine La Misión
 
Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4Tipo sep o simce4
Tipo sep o simce4
 
Deberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civilDeberes tema 8 gu civil
Deberes tema 8 gu civil
 
Taller n°5 documental
Taller n°5 documentalTaller n°5 documental
Taller n°5 documental
 
Taller n°5 documental
Taller n°5 documentalTaller n°5 documental
Taller n°5 documental
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Sesión 9.pptx
Sesión 9.pptxSesión 9.pptx
Sesión 9.pptx
 
tarea de informática
tarea de informáticatarea de informática
tarea de informática
 
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.
Trabajo final de investigación, análisis y estudio de la opinión pública.
 
Actividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generalesActividades malla curricular conocimientos generales
Actividades malla curricular conocimientos generales
 
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
Guía de aprendizaje N°3 Análisis de algunas propuestas para enfrentar los pro...
 
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 2011
 

Más de Fernando Lerma Díez

Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02
Fernando Lerma Díez
 
Tema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y naTema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y na
Fernando Lerma Díez
 
Tema 11 sgm
Tema 11 sgmTema 11 sgm
Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929
Fernando Lerma Díez
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
Fernando Lerma Díez
 
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Fernando Lerma Díez
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
Fernando Lerma Díez
 
UD . 4
UD . 4UD . 4
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
Fernando Lerma Díez
 
Proyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continenteProyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continente
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo avatar
Trabajo avatarTrabajo avatar
Trabajo avatar
Fernando Lerma Díez
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
Fernando Lerma Díez
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
Fernando Lerma Díez
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo refuerzo
Trabajo refuerzoTrabajo refuerzo
Trabajo refuerzo
Fernando Lerma Díez
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
Fernando Lerma Díez
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
Fernando Lerma Díez
 
Ejercicios escala
Ejercicios escala Ejercicios escala
Ejercicios escala
Fernando Lerma Díez
 
Historia del arte (4)
Historia del arte (4)Historia del arte (4)
Historia del arte (4)
Fernando Lerma Díez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fernando Lerma Díez
 

Más de Fernando Lerma Díez (20)

Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02Coltan 120125143125-phpapp02
Coltan 120125143125-phpapp02
 
Tema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y naTema 10 fasci y na
Tema 10 fasci y na
 
Tema 11 sgm
Tema 11 sgmTema 11 sgm
Tema 11 sgm
 
Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929Cuestionario crack 1929
Cuestionario crack 1929
 
La I guerra mundial
La I guerra mundialLa I guerra mundial
La I guerra mundial
 
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)Cambios sociales ( Movimiento obrero)
Cambios sociales ( Movimiento obrero)
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
 
UD . 4
UD . 4UD . 4
UD . 4
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Proyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continenteProyecto Descubriendo un continente
Proyecto Descubriendo un continente
 
Trabajo avatar
Trabajo avatarTrabajo avatar
Trabajo avatar
 
Tema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperiTema 6 seg rev in e imperi
Tema 6 seg rev in e imperi
 
Ud52 eso proy copia
Ud52 eso proy copiaUd52 eso proy copia
Ud52 eso proy copia
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
Trabajo refuerzo
Trabajo refuerzoTrabajo refuerzo
Trabajo refuerzo
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
 
Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte Plantilla ficha arte
Plantilla ficha arte
 
Ejercicios escala
Ejercicios escala Ejercicios escala
Ejercicios escala
 
Historia del arte (4)
Historia del arte (4)Historia del arte (4)
Historia del arte (4)
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Trabajo daens

  • 1. DPTO. GEOGRAFÍA E HISTORIA GUIÓN DE TRABAJO SOBRE LA PELÍCULA DAENS TRABAJO DE LA 2ª EVALUACIÓN Fecha de entrega: TEMA 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO NOTA: Título: Daens Año: 1993 País: Bélgica Director: Stijn Coninx Guión: F. Chevalier Música: Dirk Broseé Reparto: Declerck, Gerard Desarhe, Antje de Boeck, Michael Pas. Coproducción Bélgica / Francia /Holanda. Nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa. Sinopsis: La acción se desarrolla en una ciudad industrial de Bélgica, Anls, a finales del siglo XIX. Se describe la problemática del proletariado enfrentado a los empresarios y a un sistema capitalista que aún les tiene vetados sus derechos como trabajadores. Y todo esto en el marco de la lucha política hacia la consecución del sufragio universal. El liderazgo de todo este movimiento recae en un sacerdote, Daens, que es el que da título al film. ASPECTOS QUE PUEDES OBSERVAR EN LA PELÍCULA: - Los espacios públicos y privados de las distintas clases sociales: la casa, la calle, la fábrica, la taberna, el parlamento, la iglesia. - La situación del proletariado y su lucha por alcanzar derechos. - Las relaciones de género: situación de las mujeres. - La infancia: educación y trabajo. - Las ideologías: liberalismo, socialismo y socialdemocracia. - La lucha por la consecución del sufragio universal. - La crisis económica, como hecho inherente al sistema capitalista. CUESTIONARIO DE TRABAJO 1. Describe el mundo de los trabajadores fabriles: EN LA FÁBRICA: a) ¿Quiénes formaban parte de los trabajadores fabriles? b) ¿Qué salario tenían? c) ¿Cómo era su horario de trabajo? d) ¿Has apreciado algún tipo de derecho laboral? Justifica tu respuesta. FUERA DE LA FÄBRICA: e) ¿Cómo eran sus casas, sus calles, su barrio? f) ¿Cómo era su nivel cultural? g) ¿Cómo se divertían? TU OPINIÓN: h) ¿Qué aspectos de la vida de los trabajadores te han impresionado más? Puedes citar ejemplos. i) ¿Crees que lo que nos presenta la película actualmente está superado gracias al progreso y desarrollo general? Razónalo.
  • 2. 2. Repara ahora en los empresarios: a) ¿Qué problemas tienen y cómo intentan solucionarlos? b) Describe sus casas, su forma de divertimento, su educación y cultura. c) ¿Cómo es su participación en la vida política? 3. Las relaciones de género: a) ¿Qué protagonismo tiene la mujer en esta película? b) Fíjate en la mujer del empresario y en las trabajadoras. ¿Qué rasgos de personalidad otorgarías a cada una de ellas? c) ¿Qué rol les tiene asignado la sociedad a la mujer burguesa y a la trabajadora fabril? d) A lo largo de la película, ¿observas logros en la obtención de derechos por parte de las mujeres? Razona la respuesta. 4. El trabajo infantil: a) Comenta lo que te ha llamado la atención del mundo infantil a finales del s. XIX. b) ¿Crees que estaba justificado tener muchos hijos entre las clases trabajadoras? c) ¿Qué diferencias observas de aquella época respecto del momento histórico que te ha tocado vivir? 5. El mundo de la política: a) Expón las características (seguidores, principios que defienden, objetivos que quieren alcanzar…) de los siguientes partidos políticos que aparecen en la película: partido liberal, partido socialista, partido socialdemócrata. b) ¿De qué tratan las distintas discusiones que se desarrollan en el parlamento belga? c) ¿Qué tipo de sufragio existe a lo largo de buena parte de la película? ¿Qué repercusiones tiene para la masa trabajadora? d) ¿Cómo se manipula el voto de los trabajadores? e) ¿En qué se basa el padre Daens para pedir el voto de los trabajadores? 6. El papel de la Iglesia: a) ¿Cómo se lleva el padre Daens con el resto de los miembros de la iglesia católica? b) ¿Qué defiende el padre Daens? c) ¿Qué es la Rerum Novarum? 7. Valoración del film: a) ¿Qué te ha enseñado la película? b) ¿Qué es lo que más te ha gustado? c) ¿Y lo que más te ha desagradado? d) Expón alguna sugerencia u observación que quieras realizar.