SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
ANÁLISIS SISMICO " FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL"
R
P*C*U*Z
V 
DONDE:
ZONIFICACIÓN Z= 0.4 ( zona 3)
USO U= 1.5 ( centro educativo )
AMPLIFICACIÓN SISMICA C= 2.5 ( para el tipo de suelo )
SUELO S= 1.2 ( suelo intermedio )
REDUCCIÓN R= 8 ( edificio aporticado )
PESO DEL EDIFICIO P= 1 ( del metrado )
V = 0.225 *P
Tp = 1.2 C= 2.5
hn = 6
ct = 35
T =hn/ct 0.1714
35
6
T 
CM:
PESO(t/m2 ó m3) ALTURA(m) ancho longitud area(m) unidades PESO(t)
p.p. Viga 2.40 0.60 0.4 6 10.00 34.56
p. piso terminado 0.10 108.00 10.80
p. losa aligerada
(h=.20m)
0.30 108.00 32.40
p. de tabiquería 1.90 2.00 0.15 6 8.00 27.36
pp columnas 2.40 3.00 0.4 0.4 8.00 9.22
79.78
CV: 0.25 108 27
106.78
P1 93.276
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
CM:
PESO(t/m2 ó m3) ALTURA(m) ancho longitud area(m) unidades PESO(t)
p.p. Viga 2.40 0.60 0.4 6 10.00 34.56
p. piso terminado 0.10 108.00 10.80
p. losa aligerada
(h=.20m)
0.30 108.00 32.40
p. de tabiquería 1.90 1.00 0.15 6 8.00 13.68
pp columnas 2.40 1.00 0.4 0.4 8.00 3.07
59.95
CV: 0.12 108 12.96
72.91
P2 63.192
NIVEL Pi Hi Pi*Hi Fi
2 63.192 6 379.152 20.25579
1 93.276 3 279.828 14.94951
156.468 658.98
v =35.2053
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
Primerportico e= 0.05*33.3 1.665
Primerestadode carga Segundoestadode carga Tercer Estadode carga
Nivel Peso hi Pi*hi Fi
3 209.71 10.75 2254.3825 74.5729189
2 258.45 7.05 1822.0725 60.272498
1 258.45 3.35 865.8075 28.6401232
4942.2625
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
F 0 F 0 F 0
28.64 28.64 28.64
0 47.68580506 -47.6858051
0 0 0
60.27 60.27 60.27
0 100.3537091 -100.353709
0 0 0
74.57 74.57 74.57
0 124.1639099 -124.16391
Segundoportico e= 0.05*7.93 0.3965
Primerestadode carga Segundoestadode carga Tercer Estadode carga
F 28.64 F 28.64 F 28.64
0 0 0
0 11.35580883 -11.3558088
60.27 60.27 60.27
0 0 0
0 23.89804545 -23.8980455
74.57 74.57 74.57
0 0 0
0 29.56816233 -29.5681623
Sismomasalto dentrode losestadosde carga para el porticoprincipal
DISEÑO POR FLEXION
Para un f'c= 210Kg/cm^2
MOMENTOS POSITIVOSMu(+)
Mu= 28.608
Ku= 2860800/(30*61^2)= 25.6275195
Entoncesla Cuantiasera:0.00743
As= 0.0074*30*61= 13.542 cm^2
Se tomara 6 φ 3/4"
MOMENTOS NEGATIVOSMu(-)
F1: 5.585
12.034
14.922
TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II
FIC - UNSA
Mu= 62.275
Ku= 6227500/(30*61^2)= 55.7869748 VigaDoblemente
Reforzada
Debidoa que lacuantia maximasedaparaun Ku=41.04
A's= 3.67
As= 32.77
Se Colocara 6 φ 1" mas 1 φ 3/4
Mu= 84.85
Ku= 8485000/(30*61^2)= 76.0100331 VigaDoblemente
Reforzada
Debidoa que lacuantia maximasedaparaun Ku=41.04
A's= 14.33
As= 43.43
Se colocara 8 φ 1" mas 1 φ de 3/4
6m 6m
3m
3m
PORTICOS EJES : 1,2, A y B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lopez zamaniego tabla
Lopez zamaniego tablaLopez zamaniego tabla
Lopez zamaniego tabla
yessica lesly cota german
 
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Salvador Adrian Venturo Levano
 
Manual etabs (básico)
Manual etabs (básico)Manual etabs (básico)
Manual etabs (básico)
Isabel Gomez
 
1 calcula las derivadas de las funciones
1 calcula las derivadas de las funciones1 calcula las derivadas de las funciones
1 calcula las derivadas de las funciones
Fredy Jhoan
 
Ejercicios ict
Ejercicios ictEjercicios ict
Ejercicios ict
James Steward
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
Gerardo Villegas
 
Soluciones problemas temas 1-5
Soluciones problemas temas 1-5Soluciones problemas temas 1-5
Soluciones problemas temas 1-5
jhbenito
 
C2 mate factorización por polinomio y agrupación - 4º
C2 mate   factorización por polinomio y agrupación - 4ºC2 mate   factorización por polinomio y agrupación - 4º
C2 mate factorización por polinomio y agrupación - 4º
brisagaela29
 
Jerarquía.
Jerarquía.Jerarquía.
Jerarquía.
Lucero Diaz
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Elvis Gonzales
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
Scarlett Luna Alfaro
 
Anexo 2 septimo 1
Anexo 2 septimo 1Anexo 2 septimo 1
Anexo 2 septimo 1
Cristian Urquijo
 
Institución educativa naranjal
Institución educativa naranjalInstitución educativa naranjal
Institución educativa naranjal
El profe Noé
 
Ejercicio 9
Ejercicio   9Ejercicio   9
Ejercicio 9
Elvis Gonzales
 
Unidad19
Unidad19Unidad19
Unidad19
klorofila
 
examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
Garry Rojas
 
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembreSemana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Practio numeros naturales
Practio numeros naturalesPractio numeros naturales
Practio numeros naturales
Guille Ortiz
 

La actualidad más candente (18)

Lopez zamaniego tabla
Lopez zamaniego tablaLopez zamaniego tabla
Lopez zamaniego tabla
 
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
Ejercicios Lenguaje de Programacion (Algoritmos - Diagrama de Flujo)
 
Manual etabs (básico)
Manual etabs (básico)Manual etabs (básico)
Manual etabs (básico)
 
1 calcula las derivadas de las funciones
1 calcula las derivadas de las funciones1 calcula las derivadas de las funciones
1 calcula las derivadas de las funciones
 
Ejercicios ict
Ejercicios ictEjercicios ict
Ejercicios ict
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Soluciones problemas temas 1-5
Soluciones problemas temas 1-5Soluciones problemas temas 1-5
Soluciones problemas temas 1-5
 
C2 mate factorización por polinomio y agrupación - 4º
C2 mate   factorización por polinomio y agrupación - 4ºC2 mate   factorización por polinomio y agrupación - 4º
C2 mate factorización por polinomio y agrupación - 4º
 
Jerarquía.
Jerarquía.Jerarquía.
Jerarquía.
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 
Anexo 2 septimo 1
Anexo 2 septimo 1Anexo 2 septimo 1
Anexo 2 septimo 1
 
Institución educativa naranjal
Institución educativa naranjalInstitución educativa naranjal
Institución educativa naranjal
 
Ejercicio 9
Ejercicio   9Ejercicio   9
Ejercicio 9
 
Unidad19
Unidad19Unidad19
Unidad19
 
examen parcial investigacion de operaciones
 examen parcial investigacion de operaciones examen parcial investigacion de operaciones
examen parcial investigacion de operaciones
 
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembreSemana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
 
Practio numeros naturales
Practio numeros naturalesPractio numeros naturales
Practio numeros naturales
 

Similar a Trabajo de analisis 2 final

Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
WILLIAMSBRAYANSANABR
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
brigida chura
 
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Frank William Rufasto carrasco
 
Diseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centradaDiseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centrada
Roberth Chombo
 
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdfMUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
JUAN CASAS LAGOS
 
MURO H=3.50m.pdf
MURO H=3.50m.pdfMURO H=3.50m.pdf
MURO H=3.50m.pdf
Gobierno Regional de Tacna
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Roberth Chombo
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
eliasmatu
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Ramon Gonzalez
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
rubengz
 
Diseño puente viga losa
Diseño puente viga losaDiseño puente viga losa
Diseño puente viga losa
municipalidad
 
concreto armado 2.docx
concreto armado 2.docxconcreto armado 2.docx
concreto armado 2.docx
Rony250855
 
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Gean Marcos Quispe Castro
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
Ismael RM
 
analisis estructural.pdf
analisis  estructural.pdfanalisis  estructural.pdf
analisis estructural.pdf
David Rojas
 
analisis de carga.pdf
analisis de carga.pdfanalisis de carga.pdf
analisis de carga.pdf
David Rojas
 
LEYES_NEWTON_RESNICK.pdf
LEYES_NEWTON_RESNICK.pdfLEYES_NEWTON_RESNICK.pdf
LEYES_NEWTON_RESNICK.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 
mecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptxmecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptx
DynoCrowly
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
CarlosGonzales20107
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
carlosgonzalesuno
 

Similar a Trabajo de analisis 2 final (20)

Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdfAnálisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
Análisis y Diseño en Albañileddadría.pdf
 
Trabajo sismos
Trabajo sismosTrabajo sismos
Trabajo sismos
 
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
 
Diseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centradaDiseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centrada
 
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdfMUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
 
MURO H=3.50m.pdf
MURO H=3.50m.pdfMURO H=3.50m.pdf
MURO H=3.50m.pdf
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
 
Diseño puente viga losa
Diseño puente viga losaDiseño puente viga losa
Diseño puente viga losa
 
concreto armado 2.docx
concreto armado 2.docxconcreto armado 2.docx
concreto armado 2.docx
 
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
Analisis estructural y diseño de un edificio de cuatro pisos de albañileria c...
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
 
analisis estructural.pdf
analisis  estructural.pdfanalisis  estructural.pdf
analisis estructural.pdf
 
analisis de carga.pdf
analisis de carga.pdfanalisis de carga.pdf
analisis de carga.pdf
 
LEYES_NEWTON_RESNICK.pdf
LEYES_NEWTON_RESNICK.pdfLEYES_NEWTON_RESNICK.pdf
LEYES_NEWTON_RESNICK.pdf
 
mecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptxmecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptx
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Trabajo de analisis 2 final

  • 1. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA ANÁLISIS SISMICO " FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL" R P*C*U*Z V  DONDE: ZONIFICACIÓN Z= 0.4 ( zona 3) USO U= 1.5 ( centro educativo ) AMPLIFICACIÓN SISMICA C= 2.5 ( para el tipo de suelo ) SUELO S= 1.2 ( suelo intermedio ) REDUCCIÓN R= 8 ( edificio aporticado ) PESO DEL EDIFICIO P= 1 ( del metrado ) V = 0.225 *P Tp = 1.2 C= 2.5 hn = 6 ct = 35 T =hn/ct 0.1714 35 6 T  CM: PESO(t/m2 ó m3) ALTURA(m) ancho longitud area(m) unidades PESO(t) p.p. Viga 2.40 0.60 0.4 6 10.00 34.56 p. piso terminado 0.10 108.00 10.80 p. losa aligerada (h=.20m) 0.30 108.00 32.40 p. de tabiquería 1.90 2.00 0.15 6 8.00 27.36 pp columnas 2.40 3.00 0.4 0.4 8.00 9.22 79.78 CV: 0.25 108 27 106.78 P1 93.276
  • 2. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA CM: PESO(t/m2 ó m3) ALTURA(m) ancho longitud area(m) unidades PESO(t) p.p. Viga 2.40 0.60 0.4 6 10.00 34.56 p. piso terminado 0.10 108.00 10.80 p. losa aligerada (h=.20m) 0.30 108.00 32.40 p. de tabiquería 1.90 1.00 0.15 6 8.00 13.68 pp columnas 2.40 1.00 0.4 0.4 8.00 3.07 59.95 CV: 0.12 108 12.96 72.91 P2 63.192 NIVEL Pi Hi Pi*Hi Fi 2 63.192 6 379.152 20.25579 1 93.276 3 279.828 14.94951 156.468 658.98 v =35.2053
  • 3. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA
  • 4. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA
  • 5. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA
  • 6. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA Primerportico e= 0.05*33.3 1.665 Primerestadode carga Segundoestadode carga Tercer Estadode carga Nivel Peso hi Pi*hi Fi 3 209.71 10.75 2254.3825 74.5729189 2 258.45 7.05 1822.0725 60.272498 1 258.45 3.35 865.8075 28.6401232 4942.2625
  • 7. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA F 0 F 0 F 0 28.64 28.64 28.64 0 47.68580506 -47.6858051 0 0 0 60.27 60.27 60.27 0 100.3537091 -100.353709 0 0 0 74.57 74.57 74.57 0 124.1639099 -124.16391 Segundoportico e= 0.05*7.93 0.3965 Primerestadode carga Segundoestadode carga Tercer Estadode carga F 28.64 F 28.64 F 28.64 0 0 0 0 11.35580883 -11.3558088 60.27 60.27 60.27 0 0 0 0 23.89804545 -23.8980455 74.57 74.57 74.57 0 0 0 0 29.56816233 -29.5681623 Sismomasalto dentrode losestadosde carga para el porticoprincipal DISEÑO POR FLEXION Para un f'c= 210Kg/cm^2 MOMENTOS POSITIVOSMu(+) Mu= 28.608 Ku= 2860800/(30*61^2)= 25.6275195 Entoncesla Cuantiasera:0.00743 As= 0.0074*30*61= 13.542 cm^2 Se tomara 6 φ 3/4" MOMENTOS NEGATIVOSMu(-) F1: 5.585 12.034 14.922
  • 8. TRABAJO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL II FIC - UNSA Mu= 62.275 Ku= 6227500/(30*61^2)= 55.7869748 VigaDoblemente Reforzada Debidoa que lacuantia maximasedaparaun Ku=41.04 A's= 3.67 As= 32.77 Se Colocara 6 φ 1" mas 1 φ 3/4 Mu= 84.85 Ku= 8485000/(30*61^2)= 76.0100331 VigaDoblemente Reforzada Debidoa que lacuantia maximasedaparaun Ku=41.04 A's= 14.33 As= 43.43 Se colocara 8 φ 1" mas 1 φ de 3/4 6m 6m 3m 3m PORTICOS EJES : 1,2, A y B