SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
LA VICTORIA ESTADO ARAGUA
Docente: Autor:
Mago, Mary Alayón, Alexander
La Victoria- Abril 2013
AUDITORIA SOCIAL
La trabajadora social, especialista en Gerencia del Desarrollo Humano, Mery
Gallego F., define la Auditoría Social como aquella que "surge como estrategia que
permite a las organizaciones evaluar, medir y controlar, con fines de mejoramiento
progresivo, la gestión de lo social, entendiendo ésta como la aplicación de políticas y
prácticas relacionadas con las personas tanto al interior como al exterior de ésta."
La auditoría social "es un proceso que permite a una organización evaluar su
eficacia social y su comportamiento ético en relación a sus objetivos, de manera a que
pueda mejorar sus resultados sociales o solidarios y dar cuenta de ellos a todas las
personas comprometidas por su actividad."
De lo expuesto anteriormente se puede señalar, que la auditoria social evalúa,
controla y regula las actividades, Estrategias y políticas de una organización en cuanto a
las relaciones sociales entre los miembros de la misma (relaciones internas) y de estos
con vecinos, clientes y proveedores y demás agentes externos (relaciones externas).
Por consiguiente se puede resaltar, que el objetivo de la auditoria social es
generar una mejora permanente del resultado solidario de la empresa controlando todos
los aspectos del resultado social y ambiental de la empresa incluidos los empleados y
vecinos de la empresa.
De ahí a que la Auditoria Social sea el proceso por el que una organización pasa
cuentas de su acción social, dando cuentas de ésta y mejorando su actuación y sea el
proceso que evalúe el impacto y el comportamiento ético de la organización en relación
a sus objetivos y a sus o implicados en materia social
Es por ello, que la actividad fundamentalmente de la auditoría social es la de
prevenir que sucedan hechos incorrectos en la utilización de los recursos destinados a la
ejecución de los proyectos de bien común. Procura corregir las malas actuaciones e
incidir a favor del establecimiento de reglas y políticas sanas y transparentes en
beneficio de la sociedad.
Es decir, que la auditoria social refleja la evaluación de la gestión social de la
empresa en proyectos de este tipo, dejando en evidencia el comportamiento de quienes
los dirigen y quienes los ejecutan, de manera tal de obtener los resultados esperados con
eficacia, o sea, con los recursos establecidos y en el menor tiempo propuesto.
Una vez conocido el significado de auditoría social, lo que implica y su campo
de actuación se pueden establecer sus ventajas o beneficios parar las empresas:
1.- Refuerza la dirección en circunstancias de cambio, involucrando a las
personas con los valores de la empresa y haciéndolos participes de los proyectos y
estrategias decididos.
2.- Valora la adecuación estratégica del equipo directivo. Esto supone que la
dirección estará dispuesta a tomar en seguida cualquier decisión difícil que redunde en
el beneficio futuro de la empresa. La evaluación establecerá el equilibrio entre
capacidades y necesidades, sobre una base previamente definida de criterios de éxito.
3.- Obtiene un rendimiento máximo del despliegue de los recursos humanos. Al
cuestionar las ideas preconcebidas sobre la descripción de cada tarea y destacar la
relativa importancia de los conocimientos que se requerirán en el futuro, pone el acento
en la experiencia presente más que en los logros pasados.
4.- Destaca otros valores organizativos;
• Líneas de contacto informales
• Aspiraciones de promoción personal
• Red de comunicaciones
• Espíritu de la empresa.
Estos valores cualitativos son importantes y necesarios en la conducción del
cambio que otros más concretos y cuantificables.
AUDITORIA EN LA ADMINISTRACION PÚBLICA
El material de la misión sucre para la unidad curricular Auditoria
Administrativa, define la auditoria en la administración pública como una herramienta
fundamental del sistema integral de control y evaluación de la gestión pública que
permite conocer la forma cómo funcionan las instituciones públicas.
A través de las auditorias que efectúan las diversas instancias de fiscalización, se
obtienen los datos que conllevan a medir el grado de eficiencia, eficacia y economía con
que se han administrado los recursos humanos, materiales y presupuestarios, así como el
cumplimiento de sus metas, objetivos y marco legal aplicable, emitiendo las
recomendaciones correctivas y preventivas pertinentes a cada desviación encontrada, lo
que incluye el financiamiento de las responsabilidades que procedan.
De lo anteriormente plasmado, se concluye que la auditoria de en los entes
públicos tienen como objetivo medir la eficiencia y eficacia de la gestión de estos en
cuanto al manejo de los recursos económicos y humanos para el logro de los objetivos
propuestos y proporcionarle las herramientas y recomendaciones para subsanar
cualquier deficiencia encontrada.
Es importante señalar que la auditoria en la administración pública está
establecida en las normas y leyes de la nación y que se ejecuta en todas las áreas o
departamentos de los entes públicos especialmente los que manejen recursos
financieros.
Por consiguiente la auditoria pública es una actividad independiente, que apoya
a la función directiva de cada departamento de entes públicos, ya que les proporciona
recomendaciones para optimizar su funcionamiento, ejecutando previamente una
evaluación de como se ejecutan los procedimientos, las operaciones financieras y
administrativas realizadas, los objetivos y metas logrados de acuerdo con sus planes y
programas para determinar eficacia, eficiencia, efectividad, imparcialidad, honestidad y
apego a la normatividad con que estos han administrado los recursos públicos que les
fueron suministrados, así como la calidad y calidez con que prestan sus servicios los
funcionarios públicos a la ciudadanía.
Cabe destacar que los servidores públicos deben garantizar que los fondos
públicos se utilicen para los que fueron destinados, para ello deben realizar un control
interno que les permita asegurar el logro de metas y objetivos mediante el empleo de los
recursos asignados, sustentados con información financiera y presupuestaria que sea
clara veraz y oportuna.
En ese mismo orden de ideas, se considera de suma importancia el control
interno. Ya que partiendo de éste, la auditoria pública determina la profundidad de la
revisión y promueve el establecimiento o fortalecimiento de instrumentos de control
para garantizar una administración pública honesta, eficiente y eficaz.
Como conclusión se puede mencionar, que la auditoria en la administración
pública y la auditoria social en las empresas son de suma importancia, ya que sirven
para evaluar las acciones empleadas por estos para garantizar que los recursos
destinados a obras de carácter social por parte de las empresas y los servicios inherentes
prestados por los entes públicos cumplan con sus objetivos eficazmente, para beneficio
de la ciudadanía, es decir para la sociedad.
recursos asignados, sustentados con información financiera y presupuestaria que sea
clara veraz y oportuna.
En ese mismo orden de ideas, se considera de suma importancia el control
interno. Ya que partiendo de éste, la auditoria pública determina la profundidad de la
revisión y promueve el establecimiento o fortalecimiento de instrumentos de control
para garantizar una administración pública honesta, eficiente y eficaz.
Como conclusión se puede mencionar, que la auditoria en la administración
pública y la auditoria social en las empresas son de suma importancia, ya que sirven
para evaluar las acciones empleadas por estos para garantizar que los recursos
destinados a obras de carácter social por parte de las empresas y los servicios inherentes
prestados por los entes públicos cumplan con sus objetivos eficazmente, para beneficio
de la ciudadanía, es decir para la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestionBalance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestion
aguinalde
 
Gestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadaGestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadamcastro4715
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
MZ_ ANV11L
 
Balance social cooperativo
Balance social cooperativoBalance social cooperativo
Balance social cooperativo
Laura Ozuna
 
Proceso de modernización, aplicado a la administración pública
Proceso de modernización, aplicado a la administración públicaProceso de modernización, aplicado a la administración pública
Proceso de modernización, aplicado a la administración públicaGaldamez06
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
JHON KEPLER GONZALES RAMÍREZ
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
monicaplata5
 
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión PúblicaModulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Eduardo Silva
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
jacqueline Ramos
 
Balance social por Jennifer Zambrano
Balance social por Jennifer Zambrano Balance social por Jennifer Zambrano
Balance social por Jennifer Zambrano FLACA JZ
 
La gerencia publica moderna
La gerencia publica modernaLa gerencia publica moderna
La gerencia publica modernanilsitacc
 
Manual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria socialManual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria social
CarlosRiveraS
 
Características de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaWillian Gonzalez
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
Prodescentralizacion
 
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicanidelvi
 

La actualidad más candente (20)

Balance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestionBalance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestion
 
Gestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadaGestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privada
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
La Gestión Pública
La Gestión PúblicaLa Gestión Pública
La Gestión Pública
 
Balance social cooperativo
Balance social cooperativoBalance social cooperativo
Balance social cooperativo
 
Proceso de modernización, aplicado a la administración pública
Proceso de modernización, aplicado a la administración públicaProceso de modernización, aplicado a la administración pública
Proceso de modernización, aplicado a la administración pública
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
La Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion PúblicaLa Nueva Gestion Pública
La Nueva Gestion Pública
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión PúblicaModulo  1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
Modulo 1: Política Nacional de Modernización de la gestión Pública
 
Balance social ucc
Balance social uccBalance social ucc
Balance social ucc
 
Lineas de investigación
Lineas de investigaciónLineas de investigación
Lineas de investigación
 
Balance social por Jennifer Zambrano
Balance social por Jennifer Zambrano Balance social por Jennifer Zambrano
Balance social por Jennifer Zambrano
 
La gerencia publica moderna
La gerencia publica modernaLa gerencia publica moderna
La gerencia publica moderna
 
Carta iberoamericana-de-calidad-en-la-gestion-publica
Carta iberoamericana-de-calidad-en-la-gestion-publicaCarta iberoamericana-de-calidad-en-la-gestion-publica
Carta iberoamericana-de-calidad-en-la-gestion-publica
 
Manual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria socialManual 3 auditoria social
Manual 3 auditoria social
 
Características de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión públicaCaracterísticas de la nueva gestión pública
Características de la nueva gestión pública
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
 
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
 
Modernización de la gestión pública
Modernización de la gestión públicaModernización de la gestión pública
Modernización de la gestión pública
 

Destacado

Como encontrar influencers
 Como encontrar influencers Como encontrar influencers
Como encontrar influencers
Paz Palacios
 
Expo emprende croc 23 abril 2014
Expo emprende croc 23 abril 2014Expo emprende croc 23 abril 2014
Expo emprende croc 23 abril 2014
sicaap
 
Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011
Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011
Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011eGAMbpm
 
Escritoras na primeira metade do xix
Escritoras na primeira metade do xixEscritoras na primeira metade do xix
Escritoras na primeira metade do xix
julioparadayanez
 
La importancia del agua
La  importancia del aguaLa  importancia del agua
La importancia del aguaWGC20
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
NeoliberalismoARHAKABY
 
Miradas
MiradasMiradas
MiradasWGC20
 
Feliz Navidad 2011 de Gata Coqueta
Feliz Navidad 2011 de Gata CoquetaFeliz Navidad 2011 de Gata Coqueta
Feliz Navidad 2011 de Gata Coqueta
Rebecca Rosenbaum
 
Club tercera edad
Club tercera edadClub tercera edad
Club tercera edadWGC20
 
Amor.pptx carolina
Amor.pptx carolinaAmor.pptx carolina
Amor.pptx carolinarachelccg
 
Aqui estoy
Aqui estoyAqui estoy
Aqui estoyJuanjoab
 
El verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de diosEl verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de diosJOALEMAR
 
Una adaptació a la malària
Una adaptació a la malàriaUna adaptació a la malària
Una adaptació a la malària
mcalver5
 
Texto tecnicasdeeducacionpopular
Texto tecnicasdeeducacionpopularTexto tecnicasdeeducacionpopular
Texto tecnicasdeeducacionpopular
Evis Leon
 

Destacado (20)

Como encontrar influencers
 Como encontrar influencers Como encontrar influencers
Como encontrar influencers
 
Expo emprende croc 23 abril 2014
Expo emprende croc 23 abril 2014Expo emprende croc 23 abril 2014
Expo emprende croc 23 abril 2014
 
Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011
Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011
Proyecto Colaborativo egam Chile noviembre 2011
 
Escritoras na primeira metade do xix
Escritoras na primeira metade do xixEscritoras na primeira metade do xix
Escritoras na primeira metade do xix
 
La importancia del agua
La  importancia del aguaLa  importancia del agua
La importancia del agua
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
E portfolio
E portfolioE portfolio
E portfolio
 
Miradas
MiradasMiradas
Miradas
 
Software contable para pym es
Software contable para pym esSoftware contable para pym es
Software contable para pym es
 
Feliz Navidad 2011 de Gata Coqueta
Feliz Navidad 2011 de Gata CoquetaFeliz Navidad 2011 de Gata Coqueta
Feliz Navidad 2011 de Gata Coqueta
 
Club tercera edad
Club tercera edadClub tercera edad
Club tercera edad
 
Amor.pptx carolina
Amor.pptx carolinaAmor.pptx carolina
Amor.pptx carolina
 
Aqui estoy
Aqui estoyAqui estoy
Aqui estoy
 
Software para colegios gbs
Software para colegios gbsSoftware para colegios gbs
Software para colegios gbs
 
El verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de diosEl verdadero rostro de dios
El verdadero rostro de dios
 
Desenterrando el pasado
Desenterrando el pasadoDesenterrando el pasado
Desenterrando el pasado
 
El gusto
El gustoEl gusto
El gusto
 
Una adaptació a la malària
Una adaptació a la malàriaUna adaptació a la malària
Una adaptació a la malària
 
Texto tecnicasdeeducacionpopular
Texto tecnicasdeeducacionpopularTexto tecnicasdeeducacionpopular
Texto tecnicasdeeducacionpopular
 

Similar a Trabajo de auditoria administrativa

DIASPOSITIVAS DE CONTROL DE GESTION
DIASPOSITIVAS  DE CONTROL DE GESTIONDIASPOSITIVAS  DE CONTROL DE GESTION
DIASPOSITIVAS DE CONTROL DE GESTION
aidee2010
 
Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebookjas2010
 
Diapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestionDiapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestion
jas2010
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestionESTEBAN1950
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestionmcmazon
 
Diapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestionDiapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestionmcmazon
 
Evaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector públicoEvaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector público
Fashion express
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
ealvarez2010
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
THELALEY
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
THELALEY
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Proyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencialProyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencial
LUISHECTORINCACUTIPA
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Elizabeth Yuccha
 
29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno
Monica Ramos Martinez
 
Auditoria publica
Auditoria publicaAuditoria publica
Auditoria publicaAAX 21
 
Edicion de gestion ii
Edicion de gestion iiEdicion de gestion ii
Edicion de gestion ii
Juan Carlos Jave Chávez
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 

Similar a Trabajo de auditoria administrativa (20)

DIASPOSITIVAS DE CONTROL DE GESTION
DIASPOSITIVAS  DE CONTROL DE GESTIONDIASPOSITIVAS  DE CONTROL DE GESTION
DIASPOSITIVAS DE CONTROL DE GESTION
 
Diapositivas de facebook
Diapositivas de facebookDiapositivas de facebook
Diapositivas de facebook
 
Diapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestionDiapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control De Gestion
Control De GestionControl De Gestion
Control De Gestion
 
Diapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestionDiapositivas de Control de gestion
Diapositivas de Control de gestion
 
Evaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector públicoEvaluación de desempeño en el sector público
Evaluación de desempeño en el sector público
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Control de gestion
Control de gestionControl de gestion
Control de gestion
 
Catálogo digital
Catálogo digitalCatálogo digital
Catálogo digital
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Proyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencialProyecto de tesis modelo referencial
Proyecto de tesis modelo referencial
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno29939697 evaluacion-de-desempeno
29939697 evaluacion-de-desempeno
 
Auditoria publica
Auditoria publicaAuditoria publica
Auditoria publica
 
Edicion de gestion ii
Edicion de gestion iiEdicion de gestion ii
Edicion de gestion ii
 
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipalesAuditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
Auditoria Al Desempeño de las administraciones municipales
 

Trabajo de auditoria administrativa

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE ESTADO ARAGUA “FEDERICO BRITO FIGUEROA” LA VICTORIA ESTADO ARAGUA Docente: Autor: Mago, Mary Alayón, Alexander La Victoria- Abril 2013
  • 2. AUDITORIA SOCIAL La trabajadora social, especialista en Gerencia del Desarrollo Humano, Mery Gallego F., define la Auditoría Social como aquella que "surge como estrategia que permite a las organizaciones evaluar, medir y controlar, con fines de mejoramiento progresivo, la gestión de lo social, entendiendo ésta como la aplicación de políticas y prácticas relacionadas con las personas tanto al interior como al exterior de ésta." La auditoría social "es un proceso que permite a una organización evaluar su eficacia social y su comportamiento ético en relación a sus objetivos, de manera a que pueda mejorar sus resultados sociales o solidarios y dar cuenta de ellos a todas las personas comprometidas por su actividad." De lo expuesto anteriormente se puede señalar, que la auditoria social evalúa, controla y regula las actividades, Estrategias y políticas de una organización en cuanto a las relaciones sociales entre los miembros de la misma (relaciones internas) y de estos con vecinos, clientes y proveedores y demás agentes externos (relaciones externas). Por consiguiente se puede resaltar, que el objetivo de la auditoria social es generar una mejora permanente del resultado solidario de la empresa controlando todos los aspectos del resultado social y ambiental de la empresa incluidos los empleados y vecinos de la empresa. De ahí a que la Auditoria Social sea el proceso por el que una organización pasa cuentas de su acción social, dando cuentas de ésta y mejorando su actuación y sea el proceso que evalúe el impacto y el comportamiento ético de la organización en relación a sus objetivos y a sus o implicados en materia social Es por ello, que la actividad fundamentalmente de la auditoría social es la de prevenir que sucedan hechos incorrectos en la utilización de los recursos destinados a la ejecución de los proyectos de bien común. Procura corregir las malas actuaciones e incidir a favor del establecimiento de reglas y políticas sanas y transparentes en beneficio de la sociedad. Es decir, que la auditoria social refleja la evaluación de la gestión social de la empresa en proyectos de este tipo, dejando en evidencia el comportamiento de quienes
  • 3. los dirigen y quienes los ejecutan, de manera tal de obtener los resultados esperados con eficacia, o sea, con los recursos establecidos y en el menor tiempo propuesto. Una vez conocido el significado de auditoría social, lo que implica y su campo de actuación se pueden establecer sus ventajas o beneficios parar las empresas: 1.- Refuerza la dirección en circunstancias de cambio, involucrando a las personas con los valores de la empresa y haciéndolos participes de los proyectos y estrategias decididos. 2.- Valora la adecuación estratégica del equipo directivo. Esto supone que la dirección estará dispuesta a tomar en seguida cualquier decisión difícil que redunde en el beneficio futuro de la empresa. La evaluación establecerá el equilibrio entre capacidades y necesidades, sobre una base previamente definida de criterios de éxito. 3.- Obtiene un rendimiento máximo del despliegue de los recursos humanos. Al cuestionar las ideas preconcebidas sobre la descripción de cada tarea y destacar la relativa importancia de los conocimientos que se requerirán en el futuro, pone el acento en la experiencia presente más que en los logros pasados. 4.- Destaca otros valores organizativos; • Líneas de contacto informales • Aspiraciones de promoción personal • Red de comunicaciones • Espíritu de la empresa. Estos valores cualitativos son importantes y necesarios en la conducción del cambio que otros más concretos y cuantificables.
  • 4. AUDITORIA EN LA ADMINISTRACION PÚBLICA El material de la misión sucre para la unidad curricular Auditoria Administrativa, define la auditoria en la administración pública como una herramienta fundamental del sistema integral de control y evaluación de la gestión pública que permite conocer la forma cómo funcionan las instituciones públicas. A través de las auditorias que efectúan las diversas instancias de fiscalización, se obtienen los datos que conllevan a medir el grado de eficiencia, eficacia y economía con que se han administrado los recursos humanos, materiales y presupuestarios, así como el cumplimiento de sus metas, objetivos y marco legal aplicable, emitiendo las recomendaciones correctivas y preventivas pertinentes a cada desviación encontrada, lo que incluye el financiamiento de las responsabilidades que procedan. De lo anteriormente plasmado, se concluye que la auditoria de en los entes públicos tienen como objetivo medir la eficiencia y eficacia de la gestión de estos en cuanto al manejo de los recursos económicos y humanos para el logro de los objetivos propuestos y proporcionarle las herramientas y recomendaciones para subsanar cualquier deficiencia encontrada. Es importante señalar que la auditoria en la administración pública está establecida en las normas y leyes de la nación y que se ejecuta en todas las áreas o departamentos de los entes públicos especialmente los que manejen recursos financieros. Por consiguiente la auditoria pública es una actividad independiente, que apoya a la función directiva de cada departamento de entes públicos, ya que les proporciona recomendaciones para optimizar su funcionamiento, ejecutando previamente una evaluación de como se ejecutan los procedimientos, las operaciones financieras y administrativas realizadas, los objetivos y metas logrados de acuerdo con sus planes y programas para determinar eficacia, eficiencia, efectividad, imparcialidad, honestidad y apego a la normatividad con que estos han administrado los recursos públicos que les fueron suministrados, así como la calidad y calidez con que prestan sus servicios los funcionarios públicos a la ciudadanía. Cabe destacar que los servidores públicos deben garantizar que los fondos públicos se utilicen para los que fueron destinados, para ello deben realizar un control interno que les permita asegurar el logro de metas y objetivos mediante el empleo de los
  • 5. recursos asignados, sustentados con información financiera y presupuestaria que sea clara veraz y oportuna. En ese mismo orden de ideas, se considera de suma importancia el control interno. Ya que partiendo de éste, la auditoria pública determina la profundidad de la revisión y promueve el establecimiento o fortalecimiento de instrumentos de control para garantizar una administración pública honesta, eficiente y eficaz. Como conclusión se puede mencionar, que la auditoria en la administración pública y la auditoria social en las empresas son de suma importancia, ya que sirven para evaluar las acciones empleadas por estos para garantizar que los recursos destinados a obras de carácter social por parte de las empresas y los servicios inherentes prestados por los entes públicos cumplan con sus objetivos eficazmente, para beneficio de la ciudadanía, es decir para la sociedad.
  • 6. recursos asignados, sustentados con información financiera y presupuestaria que sea clara veraz y oportuna. En ese mismo orden de ideas, se considera de suma importancia el control interno. Ya que partiendo de éste, la auditoria pública determina la profundidad de la revisión y promueve el establecimiento o fortalecimiento de instrumentos de control para garantizar una administración pública honesta, eficiente y eficaz. Como conclusión se puede mencionar, que la auditoria en la administración pública y la auditoria social en las empresas son de suma importancia, ya que sirven para evaluar las acciones empleadas por estos para garantizar que los recursos destinados a obras de carácter social por parte de las empresas y los servicios inherentes prestados por los entes públicos cumplan con sus objetivos eficazmente, para beneficio de la ciudadanía, es decir para la sociedad.