SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición MSc. Ana Colarossi S.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
3. Transporte de los alimentos digeridos a las células   Una vez transformados los alimentos en sustancias asimilables, la sangre y el aparato circulatorio tienen la misión de transportar  estas sustancias a todas las células.  En este proceso, el aparato respiratorio es el encargado de llevar el oxígeno a las células.
4.  Metabolismo celular  Las moléculas nutritivas digeridas y transportadas por la sangre, son transformadas en el interior de la célula en energía (catabolismo) o bien utilizadas para la síntesis de moléculas más complejas ( anabolismo).    5.  Excreción   Por último, los residuos metabólicos son expulsados al exterior por medio del aparato excretor.
 
Componentes básicos de la dieta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA NUTRICIÓN EN ANIMALES Aparato digestivo BOCA INTESTINO ESTÓMAGO ESÓFAGO FARINGE Captura alimentos Dientes Pico Tentáculos... Absorción alimento VERTEBRADOS ANO Impulsa el bolo alimenticio hacia el estómago Digestión mecánica y química inicial del alimento Molleja Buche Estómago con cuatro cavidades Transporte de materia residual y absorción de agua INTESTINO MEDIO INTESTINO POSTERIOR Expulsión de heces DIGESTIÓN EXTRACELULAR
El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteinas en unidades mas sencillas, por medio de enzimas digestivos.
Productos de la digestión de los principales componentes de la dieta Almidón    glucosa Glucógeno   glucosa Sacarosa    glucosa y fructosa Triglicéridos  acidos grasos,    glicerol,    monogliéridos,    diglicéridos Proteínas    aminoácidos
Digestión de los carbohidratos:amilasa salival (boca) amilasa pancreática (intestino delgado), disacaridasas(intestino delgado) Digestión de las grasas: lipasa pancreática Requiere de la presencia de bilis. Digestión de Proteínas: Se inicia con la pepsina en el estómago. Endopeptidasas de origen pancreático y Exopeptidasas (carboxipeptidasa de origen pancreático
Principales Rutas metabólicas de los azúcares : Degradación oxidativa a CO 2 Degradación vía de las pentosas Conversión a grasas y colesterol Conversión a glucógeno Principales Rutas metabólicas de los lípidos Oxidación a CO 2 formación de cuerpos cetónicos Biosíntesis de colesterol y sales biliares Principales Rutas metabólicas de los aminoácidos Degradación a CO 2  y Formación de úrea Síntesis de Proteínas Síntesis de nucleótidos y otros productos
Obtención de la Energía en el interior  de las células
La Energía es obtenida por la oxidación de los macronutrientes Energía equivalente  en Kcal/g Carbohidratos 4.1  Grasas 9.3 Proteínas 4.1
Funciones de los nutrientes Carbohidratos Son el tipo de alimento más abundante en el mundo . Son la fuente de energía mas importante. No son nutrientes esenciales Si el cuerpo agota sus reservas de hidratos de carbono, puede utilizar directamente las proteínas de la dieta o descomponer su propio tejido proteico para generar   combustible   .
Lípidos Las grasas son el combustible más fácil de almacenar.  Proveen mayor cantidad de energía por gramo que carbohidratos y proteínas . Los triacilglicéridos constituyen mas del 90% de los lípidos totales de la dieta. Los triacilgliceroles obtenidos de fuentes vegetales contienen más ácidos grasos que los de fuentes de origen animal.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El colesterol Lle va a cabo funciones vitales: Provee componentes esenciales para las membranas celulares , sirve como precursor de las sales biliares, hormonas esteroideas y vitamina D. No es un nutriente esencial desde que se puede sintetizar en el cuerpo. Grasas de origen vegetal no contienen colesterol Dietas altas en acidos grasos insaturados tienden a reducir el contenido de colesterol en sangre.
Proteínas  La función primordial de la proteína es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos corporales  .  De los 20 aminoácidos que componen las proteínas, ocho se consideran esenciales. Si estos aminoácidos esenciales no están presentes al mismo tiempo y en proporciones específicas, los otros aminoácidos, todos o en parte, no pueden utilizarse para construir las proteínas humanas.  Cuando hay una carencia de alguno de ellos, los demás aminoácidos se convierten en compuestos productores de energía, y se excreta su nitrógeno  .
Las proteínas son requeridas por su contenido de aminoácidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valor Biológico de las Proteínas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Balance de Nitrógeno ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Marasmo y Kwashiorkor son los principales problemas de salud
Marasmo: Desnutrición Proteico-calórica Kwashiorkor: Desnutrición Proteico
Marasmo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Kwashiorkor ,[object Object],[object Object],[object Object]
SESIÓN  2 Micronutrientes: vitaminas y minerales
Micronutrientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VITAMINAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vitaminas hidrosolubles del complejo B son convertidas en el organismo a cofactores enzimáticos: Vitamina     Coenzima Función B 1  Tiamina   Tiamina Pirofosfato Descarboxilación oxidativa B 2  Riboflavina  FAD, FMN   Oxido- reducción B 3  Niacina   NAD, NADP   Oxido reducción B 5   Ac Pantoténico   Coenzima A  Transferencia de grupos acil B 6  Piridoxal  Piridoxal fosfato  Transanminación Biotina    biotinil  Carboxilación Acido fólico  Tetra hidrofolato  Transferencia de unidades   de un carbono B 12   Cianocobalamina  metilación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VITAMINAS
MINERALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
MINERALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
MINERALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
MINERALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
SINDROMES CARENCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
SINDROMES CARENCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object]
SINDROMES CARENCIALES EN NUTRICION PARENTERAL SIN VITAMINAS / MINERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos
13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos
13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos
Raul hermosillo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
FR GB
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesismartin1950
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosCarolina Herrera
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Diana Liz Rojas Aguirre
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Manu Dap
 
Ciclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacionCiclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacion
Daniel Goicochea Paredes
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos
13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos
13.0 13.1 metabolismo de carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Medicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratosMedicina metabolismo de los carbohidratos
Medicina metabolismo de los carbohidratos
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
 
Ciclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacionCiclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacion
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 

Similar a Rutas Metabolicas

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
NutricionNutricion
Los nutrintes en el alimento
Los nutrintes en el alimentoLos nutrintes en el alimento
Los nutrintes en el alimentovladdys
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
joshman valarezo
 
Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion
flormark1
 
Digestión y absorción
Digestión y absorciónDigestión y absorción
Digestión y absorciónmel-pat
 
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
JhonRomeroMarca
 
Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02
Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02
Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02Deyvis Shijap Sejekam
 
Macarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonaraMacarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonara
Julianbarabas69
 
Tema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoríaTema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoría
pradob9
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Alicia
 
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicasFisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicasegpws123
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
roquehumerezbettyesp
 

Similar a Rutas Metabolicas (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
El Metabolismoaa
El MetabolismoaaEl Metabolismoaa
El Metabolismoaa
 
Los nutrintes en el alimento
Los nutrintes en el alimentoLos nutrintes en el alimento
Los nutrintes en el alimento
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion Metabolismo y la nutricion
Metabolismo y la nutricion
 
Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8Fisiopatologia grupo 8
Fisiopatologia grupo 8
 
Digestión y absorción
Digestión y absorciónDigestión y absorción
Digestión y absorción
 
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
 
Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02
Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02
Digestinyabsorcin 110921113500-phpapp02
 
Macarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonaraMacarrones a la carbonara
Macarrones a la carbonara
 
Tema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoríaTema 2 función de nutrición teoría
Tema 2 función de nutrición teoría
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicasFisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
Fisiopatologia de-enfermedades-metabolicas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Portafolio yovalin
Portafolio yovalinPortafolio yovalin
Portafolio yovalin
 
Nutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatriaNutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatria
 
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
CITOQUÍMICA.DIAPOSITIVAS....................................
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Rutas Metabolicas

  • 1. Nutrición MSc. Ana Colarossi S.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 3. Transporte de los alimentos digeridos a las células Una vez transformados los alimentos en sustancias asimilables, la sangre y el aparato circulatorio tienen la misión de transportar estas sustancias a todas las células. En este proceso, el aparato respiratorio es el encargado de llevar el oxígeno a las células.
  • 6. 4. Metabolismo celular Las moléculas nutritivas digeridas y transportadas por la sangre, son transformadas en el interior de la célula en energía (catabolismo) o bien utilizadas para la síntesis de moléculas más complejas ( anabolismo).   5. Excreción Por último, los residuos metabólicos son expulsados al exterior por medio del aparato excretor.
  • 7.  
  • 8.
  • 9. LA NUTRICIÓN EN ANIMALES Aparato digestivo BOCA INTESTINO ESTÓMAGO ESÓFAGO FARINGE Captura alimentos Dientes Pico Tentáculos... Absorción alimento VERTEBRADOS ANO Impulsa el bolo alimenticio hacia el estómago Digestión mecánica y química inicial del alimento Molleja Buche Estómago con cuatro cavidades Transporte de materia residual y absorción de agua INTESTINO MEDIO INTESTINO POSTERIOR Expulsión de heces DIGESTIÓN EXTRACELULAR
  • 10. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteinas en unidades mas sencillas, por medio de enzimas digestivos.
  • 11. Productos de la digestión de los principales componentes de la dieta Almidón  glucosa Glucógeno  glucosa Sacarosa  glucosa y fructosa Triglicéridos  acidos grasos, glicerol, monogliéridos, diglicéridos Proteínas  aminoácidos
  • 12. Digestión de los carbohidratos:amilasa salival (boca) amilasa pancreática (intestino delgado), disacaridasas(intestino delgado) Digestión de las grasas: lipasa pancreática Requiere de la presencia de bilis. Digestión de Proteínas: Se inicia con la pepsina en el estómago. Endopeptidasas de origen pancreático y Exopeptidasas (carboxipeptidasa de origen pancreático
  • 13. Principales Rutas metabólicas de los azúcares : Degradación oxidativa a CO 2 Degradación vía de las pentosas Conversión a grasas y colesterol Conversión a glucógeno Principales Rutas metabólicas de los lípidos Oxidación a CO 2 formación de cuerpos cetónicos Biosíntesis de colesterol y sales biliares Principales Rutas metabólicas de los aminoácidos Degradación a CO 2 y Formación de úrea Síntesis de Proteínas Síntesis de nucleótidos y otros productos
  • 14. Obtención de la Energía en el interior de las células
  • 15. La Energía es obtenida por la oxidación de los macronutrientes Energía equivalente en Kcal/g Carbohidratos 4.1 Grasas 9.3 Proteínas 4.1
  • 16. Funciones de los nutrientes Carbohidratos Son el tipo de alimento más abundante en el mundo . Son la fuente de energía mas importante. No son nutrientes esenciales Si el cuerpo agota sus reservas de hidratos de carbono, puede utilizar directamente las proteínas de la dieta o descomponer su propio tejido proteico para generar combustible .
  • 17. Lípidos Las grasas son el combustible más fácil de almacenar. Proveen mayor cantidad de energía por gramo que carbohidratos y proteínas . Los triacilglicéridos constituyen mas del 90% de los lípidos totales de la dieta. Los triacilgliceroles obtenidos de fuentes vegetales contienen más ácidos grasos que los de fuentes de origen animal.
  • 18.
  • 19. El colesterol Lle va a cabo funciones vitales: Provee componentes esenciales para las membranas celulares , sirve como precursor de las sales biliares, hormonas esteroideas y vitamina D. No es un nutriente esencial desde que se puede sintetizar en el cuerpo. Grasas de origen vegetal no contienen colesterol Dietas altas en acidos grasos insaturados tienden a reducir el contenido de colesterol en sangre.
  • 20. Proteínas La función primordial de la proteína es producir tejido corporal y sintetizar enzimas, algunas hormonas como la insulina, que regulan la comunicación entre órganos y células, y otras sustancias complejas, que rigen los procesos corporales . De los 20 aminoácidos que componen las proteínas, ocho se consideran esenciales. Si estos aminoácidos esenciales no están presentes al mismo tiempo y en proporciones específicas, los otros aminoácidos, todos o en parte, no pueden utilizarse para construir las proteínas humanas. Cuando hay una carencia de alguno de ellos, los demás aminoácidos se convierten en compuestos productores de energía, y se excreta su nitrógeno .
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Marasmo y Kwashiorkor son los principales problemas de salud
  • 27. Marasmo: Desnutrición Proteico-calórica Kwashiorkor: Desnutrición Proteico
  • 28.
  • 29.
  • 30. SESIÓN 2 Micronutrientes: vitaminas y minerales
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Vitaminas hidrosolubles del complejo B son convertidas en el organismo a cofactores enzimáticos: Vitamina Coenzima Función B 1 Tiamina Tiamina Pirofosfato Descarboxilación oxidativa B 2 Riboflavina FAD, FMN Oxido- reducción B 3 Niacina NAD, NADP Oxido reducción B 5 Ac Pantoténico Coenzima A Transferencia de grupos acil B 6 Piridoxal Piridoxal fosfato Transanminación Biotina biotinil Carboxilación Acido fólico Tetra hidrofolato Transferencia de unidades de un carbono B 12 Cianocobalamina metilación
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.