SlideShare una empresa de Scribd logo
Etnomusicología
Folklore Asturiano
Quiero agradecer a mis padres por la ayuda con
 este trabajo de música , enseñándome
 canciones asturianas,
 también a mis tíos y amigos de las familia por el
 gran repertorio de canciones que me
 proporcionaron .
Informante: Francisco José Pérez
Suarez
 Título: Chalaneru, chalaneru.
 Zona geográfica:
  Asturias, Valdés, Luarca.
 Fecha de recopilación: Lunes 11 de
  Mayo de 2011
 Acompañamiento Instrumental:
  Gaita, tambor.
 Funcionalidad: Festejos
Chalaneru, chalaneru
          Chalaneru, chalaneru,
         ¿qué lleves na to chalana?
           Llevo roses y claveles
          y el corazón d'una xana.
            Si pases el puente
             nun caigas al agua,
            que los mios amores
             son d'una chalana.
          Son de la chalana, soi,
         son del pueblín chalaneru,
          que si la chalana muerre
          muerre tol pueblín enteru.
            Si pases el puente
             nun caigas al agua,
            que los mios amores
             son d'una chalana
 Título: En Uviedo nun me caso
 Zona geográfica: Asturias, Jijón
 Fecha de recopilación: Lunes, 9 de Mayo
  de 2011
 Acompañamiento instrumental: Gaita
 Funcionalidad: Festejos
 En Uviedo nun me caso
       y en Xixón póngolo en duda,
           tengo facer un palacio
        xunta a la iglesia de Trubia.
      Que viva Grao, que Grao viva,
         que viva Grao toa la vida.
          En Uviedo me dixeron
             viva la villa de Grao
      y aquel pueblín que ta enfrente
          que se llama San Pelayo.
   Que soi de Pravia, que soi praviana,
    y nel tren Vasco marcho mañana.
 Título: En la braña d’Aristebano
 Zona Geográfica: Asturias, Valdés,
  Aristebano
 Fecha de recopilación: Martes 10 de
  Mayo de 2011
 Acompañamiento Instrumental: Ninguno
 Funcionalidad: En el trabajo
   En la braña d'Aristebanu
   tan las casas meyores
              hay mucinus cumu pinus
               ya mucinas cumu flores

              Vaqueirina las tuas vacas
              son de bona condición
             van beber a la tsaguna
Ya volvense cara'l Sol
Informante: Juana Botas Redruello

    Título: La violetera
    Zona Geográfica: Asturias, Luarca
    Fecha de recopilación: Viernes 13 de
     Mayo de 2011
    Acompañamiento Instrumental:
     Acordeón
    Funcionalidad: Festejos de San Isidro
La violetera
                Como aves precursoras de primavera
                   En Madrid aparecen la violeteras
                Que pregonando parecen golondrinas
                   Que van piando, que van piando
         Llevelo usted señorito que no vale mas que un real
                     compreme usted este ramito
           compreme usted este ramito pa' lucirlo en el ojal
Son sus ojos alegres su faz risueña lo que se dice un tipo de madrileña.
   Neta y castiza que si entorna los ojos te cauteriza, te cauteriza
          Llevelo usted señorito que no vale mas que un real
                     compreme usted este ramito
           compreme usted este ramito pa' lucirlo en el ojal
         Llevelo usted señorito que no vale mas que un real
                     compreme usted este ramito
           compreme usted este ramito pa' lucirlo en el ojal
JOSE RAMÓN PÉREZ MENÉNDEZ
Título: Pescadores, pescadores
Zona Geográfica:
 Asturias, Luarca
Fecha de recopilación:
 Viernes, 13 de Mayo de 2011
Acompañamiento instrumental:
 Gaita, tambor
Funcionalidad: Cuando se iba a
 pescar
PESCADORES, PESCADORES
            AUN NO HA SALIDO EL SOL, EL SUELO BRILLA
              CON EL SUAVE ORBAYAR DE LA TIERRINA.
                  PISADA RECIA EN LA MADRUGADA
                LA LANCHA ESPERA, LLEGO LA HORA
                          DE IR A LA MAR.

            PESCADORES, DE LA COSTA VERDE Y BELLA
            PESCADORES, A LA MAR QUE ESTA SERENA
         PESCADORES, AUNQUE TODO EL MUNDO DUERMA
          EN LA MAR ESTA TU VIDA, ALLI TIENES TU FAENA
                     AY, LALA, LALA, LA LA
                      LA LA LA, LALALA...

              YA VIENEN DE LA MAR, LOS PESCADORES
              DESPUES DE FAENAR CON MIL SUDORES
                 VIENEN ALEGRES, CON SU CANTAR
             TRAEN BUENA PESCA Y EN TIERRA ESPERA
                        EL DULCE HOGAR.

             PESCADORES, DE LA COSTA VERDE Y BELLA
                    PESCADORES A LA MAR.
 Título:Fui al cristu y n’amoréme
 Zona geográfica: Asturias, Llanes
 Fecha de recopilación: Viernes, 13
  de mayo de 2011
 Funcionalidad: Festejos
 Acompañamiento instrumental: no
  tiene
   FUI AL CRISTU Y ENAMOREME
      MAL HAYA DE ENAMORAR.


   DESDE QUE TE VI AQUEL DIA
           MORENA MIA
      YA NO TE PUDE OLVIDAR
      MAL HAYA DE ENMORAR.


       CON EL TIRURIRURI
     TIRURIRURI, TIRURIRURA
      AMORES QUE YO TENIA
        CON EL TIRURIRURI
     TIRURIRURI, TIRURIRURA
     MAL HAYA DE ENAMORAR
Informante: Arturo Tuya
 Título: Villaviciosa hermosa
 Zona geográfica: Asturias, Gijón
 Fecha de recopilación: Viernes 13 de
  mayo de 2011
 Funcionalidad: fiestas de Villaviciosa
 Acompañamiento instrumental: gaitas y
  tambores
Villaviciosa hermosa
          Villaviciosa hermosa,
             ¿qué lleves dientru
           que me robes el alma
             y el pensamientu?
               Y esos claveles
                que nel xardin
            los tienes sembraos
        verdes, azules y coloraos.
         Y a coyer el trébole,
            el trébole, el trébole,
             y a coyer el trébole
         la nueche de San Xuan,
            y a coyer el trébole,
            el trébole, el trébole,
             y a coyer el trébole
           los mios amores van

   Título: A la mar fui por naranjas
   Zona geográfica: Gijón
   Fecha de recopilación: Viernes 13 de
    mayo de 2011
   Funcionalidad: Fiestas
   Acompañamiento instrumental:
    gaitas y tambores
   A la mar fui por naranjas,
        cosa que la mar no tiene,
            vine toda mojadita
        de olas que van y vienen.
          ¡Ay, mi dulce amor,
       ese mar que ves tan bello!
           Ay, mi dulce amor,
ese mar que ves tan bello es un traidor!
         La farola de Tazones
       está partida en dos cachos,
      uno alumbra a los marinos
    y otro alumbra a los borrachos.
          ¡Ay, mi dulce amor,
       ese mar que ves tan bello!
           ¡Ay, mi dulce amor.
ese mar que ves tan bello es un traidor!
INFORMANTE: RAIMUNDO ÁLVAREZ GRACIA

 Título: A mí me gusta la gaita
 Zona geográfica: Asturias, Lavandera

 Fecha de recopilación: Viernes 13 de mayo
  de 2011
 Funcionalidad: Fiestas

 Acompañamiento instrumental:
  gaita, tambores
A mi me gusta la gaita,       yo tengo amores
                              yo dexé l'alma.
viva gaita, viva'l gaiteru;
                              A mi me gusta la jota,
a mí me gusta la gaita
                              viva la jota,
que tenga'l fuelle            muerra'l joteru,
de terciopelu.                la jota ye un baile alegre
A mi me gusta lo blanco,      yo soi alegre
viva lo blanco, muerra lo     tu traicioneru
negro:                        A mi me gusta una neña,
                              vaya una neña,
lo negro ye cosa triste,
                              vaya un saleru;
yo soi alegre,
                              a mi me gusta una neña
yo nun lo quiero.             que tenga'l forru llenu
A mi me gusta La Vega,        dineru.
viva La Vega,                 A mi me gusta la gaita,
viva Sebarga,                 vaya una gaita,
qu'en La Vega de Sebarga      vaya un gaiteru;
                              a mi me gusta la gaita
A MI ME GUSTA LA GAITA        que tenga'l fuelle
                              de terciopelu.
Informante: Marco Antonio
Juárez
 Título:
        Debaxo del molín
 Zona geográfica: Gijón
 Fecha de recopilación: Viernes 13 de
  mayo de 2011
 Funcionalidad: Fiesta
 Acompañamiento instrumental: gaitas
Debaxo del molín
           Debaxo del molín,
            debaxo del molín
            ñiació un romeru
                    leré
             ñació un romeru
                    leré
             ñació un romeru
              leré, Ieré, leré
            ñació un romeru.
         Quién fuera cortexada,
          quién fuera cortexada
               del molineru
                    Ieré
               del molineru
                    leré
               del molineru
              leré, leré, leré
              del molineru.
   Título: Dime paxarin parleru
   Zona geográfica: Luarca
   Fecha de recopilación: Sábado 14 de
    mayo de 2011
   Funcionalidad: Fiestas
   Acompañamiento instrumental: ninguno
 Dime paxarín parleru,
        dime qué comes,
     como arenines del mar,
        del campu flores.
   Tienes unos güeyos neña,
         y unes pestañes
     y una Ilingüina parlera,
       con que m'engañes.
 Título:Pericote
 Fecha de recopilación: Sábado
  14 de mayo de 2011
 Funcionalidad: Fiestas
 Acompañamiento instrumental:
  gaitas



Informante: Isidro Careyido
   Yo casémi con un vieyu,
    por ponemi de señora,
    y a la mañana mi diz,
    garra'l palu y ve pastora.
   Pericote, Pericote,
    Pericote per el suelu,
    ahora lo verán, señores,
    comu lo baila Don Pedru.
   Madre mía, yo casémi,
    cambié la plata por cobri,
    cambié la mio xuvente,
    por moneda que nun corri.
   Yo casémi con un vieyu,
    por amores d'una saya,
    y cada vez que riñimos,
    el vieyu mi jaz posala.
   Atención tengan muyeres,
    que nos homes nu hai engañu,
    en sacudiendo la capa,
    namás que-yos queda'l pañu.




Pericote
   Título: Soy de vendicio
   Zona geográfica: Vendicio, Cabo de Peñas
    (Gozon)
   Fecha de recopilación: Domingo 14 de mayo
    de 2011
   Funcionalidad: Fiestas
   Acompañamiento instrumental: gaitas
Si una dos veces o tres
                                baxo a la villa al mecau,
   Soy de Verdiciu,            todos me miren de llau
    nací a la vera              y dicen:neña que guapa yes!
    del Cabu Peñe´,
    xunto la mar;               Tengu un mozacu
    nun hai tocinos             que me cortexa
                                y que me plizca,
    na mio panera               faime rabiar,
    pero hai gabitos            y al verme berra
    au los colgar.              como una oveya
                                porque conmigu
    Despierto al riscar el      se quier casar.
    alba,
    tiro un blincu del xergón   El diz que de molineru
                                gana todo cuanto quier
    y voi a coyer les berces    y que si nun ye primeru
    pa char con fabes           seré en xeneru
    y con llacón.               la so muyer.
Informante: Francisco José Pérez
Suárez
 Título: Salve Marinera
 Zona Geográfica: España
 Fecha de recopilación: Domingo 14 de mayo de 2011
 Funcionalidad: Himno de la marina
 Acompañamiento instrumental: Tambores, clarinetes
 y trompetas
Salve Marinera
     Salve, Estrella de los mares, de los mares,
                Iris de eterna ventura;
           Salve, ¡oh Fénix de hermosura!
               Madre del divino Amor.
             De tu pueblo a los pesares
             Tu clemencia dé consuelo,
              Fervoroso llegue al Cielo
        y hasta Tí y hasta Tí nuestro clamor.
            Salve… Estrella de los mares,
             Si, Fervoroso, llega al Cielo
         Hasta Tí, hasta Tí, nuestro clamor,
        Salve… Salve, Estrella de los mares,
                 Estrella de los mares,
             Salve… Salve… Salve, Salve
 Título:
        Cuando fui a Covadonga
 Zona geográfica: Asturias, Cangas de
  Onís
 Fecha de recopilación: Domingo 15 de
  mayo de 2011
 Funcionalidad: Fiestas
 Acompañamiento instrumental: Gaitas y
  tambores
   Cuando yo fui a Covadonga           Hoy vuelvo de Covadonga,
    volví con desilusión,               traigo alegre el corazón
    pues me dijo la Santina             pues me dijo la Santina
    que no me tienes nada de amor.      que ya me tienes algo de amor.
    Como puedes comprender
    traigo el corazón partido,          Doy gracias a la Señora
    todo lo que te rondé,               del consejo que me dio:
    morena mía, tiempo perdido.         que aunque tú no me quisieras
                                        no te guardara ningún rencor.
    Ven, morena, ven bailemos a la
    gaita,                              Ven, morena, ven bailemos a la gaita,
    ven, morena, ven bailemos al        ven, morena, ven bailemos al tambor,
    tambor,                             que aunque no me quieras todo puede
    que aunque no me quieras todo
    puede arreglarse,                   arreglarse,
    pues la Virgen dijo no le guardes   pues la Virgen dijo no le guardes rencor.
    rencor.                             Bailemos a la gaita, bailemos al tambor
    Bailemos a la gaita, bailemos al
    tambor.
Trabajo de campo. Hugo Pérez Botas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blogJardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blogMercedes Romero
 
Santa Barbara de Mogna
Santa Barbara de MognaSanta Barbara de Mogna
Santa Barbara de Mogna
Alfredo Villafañe
 
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kuligCuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kuligiberiawklasie
 
Calendario Viernes A abril 2016
Calendario Viernes A abril 2016Calendario Viernes A abril 2016
Calendario Viernes A abril 2016
Concientización Turismo Paraná
 
En otro tiempo
En otro tiempoEn otro tiempo
En otro tiempo
Manuel Alcaide
 
Presentación final 1 foro. copia
Presentación final 1 foro. copiaPresentación final 1 foro. copia
Presentación final 1 foro. copia
LLORK
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbresmarijo98
 
Ruta de resistencia 4. Salida de Ecuador
Ruta de resistencia 4. Salida de EcuadorRuta de resistencia 4. Salida de Ecuador
Ruta de resistencia 4. Salida de Ecuador
CEUNA
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
Odalystkm
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaWinkler Tony Tapia
 
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona""Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
Ojojona Centro Histórico
 
El dia que nació la Marinera
El dia que nació la MarineraEl dia que nació la Marinera
El dia que nació la Marinera
Paco Marinera
 

La actualidad más candente (20)

Jardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blogJardín botanico de san fernando blog
Jardín botanico de san fernando blog
 
Danzas de puno
Danzas de punoDanzas de puno
Danzas de puno
 
Letras Del Chango Huaqueño
Letras Del Chango HuaqueñoLetras Del Chango Huaqueño
Letras Del Chango Huaqueño
 
Amoralanaturaleza.doc
Amoralanaturaleza.docAmoralanaturaleza.doc
Amoralanaturaleza.doc
 
Santa Barbara de Mogna
Santa Barbara de MognaSanta Barbara de Mogna
Santa Barbara de Mogna
 
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kuligCuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
 
Libretos show cultural
Libretos show culturalLibretos show cultural
Libretos show cultural
 
Kuntur tusuy
Kuntur tusuyKuntur tusuy
Kuntur tusuy
 
Marta Asenjo. Cancionero
Marta Asenjo. CancioneroMarta Asenjo. Cancionero
Marta Asenjo. Cancionero
 
Calendario Viernes A abril 2016
Calendario Viernes A abril 2016Calendario Viernes A abril 2016
Calendario Viernes A abril 2016
 
En otro tiempo
En otro tiempoEn otro tiempo
En otro tiempo
 
Presentación final 1 foro. copia
Presentación final 1 foro. copiaPresentación final 1 foro. copia
Presentación final 1 foro. copia
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
 
Ruta de resistencia 4. Salida de Ecuador
Ruta de resistencia 4. Salida de EcuadorRuta de resistencia 4. Salida de Ecuador
Ruta de resistencia 4. Salida de Ecuador
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
 
Carnaval de Guaranda
Carnaval de GuarandaCarnaval de Guaranda
Carnaval de Guaranda
 
Mi libro
Mi libroMi libro
Mi libro
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selva
 
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona""Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
"Conozcamos sobre nuestro Patrimonio Cultural y Natural de San Juan de Ojojona"
 
El dia que nació la Marinera
El dia que nació la MarineraEl dia que nació la Marinera
El dia que nació la Marinera
 

Similar a Trabajo de campo. Hugo Pérez Botas

ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdfESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
JohnandersonLauraRam
 
Danzas vene
Danzas veneDanzas vene
Danzas vene
yendy123
 
Danzas Venezolanas
Danzas VenezolanasDanzas Venezolanas
Danzas Venezolanas
yendy123
 
Regiones folkolricas
Regiones folkolricas   Regiones folkolricas
Regiones folkolricas
Elvio Bieri
 
Folclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas ImitativasFolclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas Imitativasmusicales32
 
folclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficasfolclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficasmusicales32
 
Folclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativasFolclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativasmusicales32
 
Regiones folkolricas argentinas
Regiones folkolricas argentinasRegiones folkolricas argentinas
Regiones folkolricas argentinas
Elvio Bieri
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Etnomusicólogo por un día Coral Sierra
Etnomusicólogo por un día   Coral Sierra Etnomusicólogo por un día   Coral Sierra
Etnomusicólogo por un día Coral Sierra paulagarciamartinez
 

Similar a Trabajo de campo. Hugo Pérez Botas (20)

Borja Álvarez
Borja ÁlvarezBorja Álvarez
Borja Álvarez
 
Borja Álvarez
Borja Álvarez Borja Álvarez
Borja Álvarez
 
Emilio José Menéndez
Emilio José MenéndezEmilio José Menéndez
Emilio José Menéndez
 
Maria Jesus Lopez
Maria Jesus Lopez Maria Jesus Lopez
Maria Jesus Lopez
 
María Martinez Noreña.
María Martinez Noreña.María Martinez Noreña.
María Martinez Noreña.
 
Alicia Pérez Trabajo de campo
Alicia Pérez Trabajo de campo Alicia Pérez Trabajo de campo
Alicia Pérez Trabajo de campo
 
Ana Isabel Trabajo de campo
Ana Isabel Trabajo de campoAna Isabel Trabajo de campo
Ana Isabel Trabajo de campo
 
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdfESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
ESPECIES VIGENTES EN LA LITERATURA ALTIPLANICA.pdf
 
Lidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. CancioneroLidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. Cancionero
 
Danzas vene
Danzas veneDanzas vene
Danzas vene
 
Danzas Venezolanas
Danzas VenezolanasDanzas Venezolanas
Danzas Venezolanas
 
Lorenzo Fernández
Lorenzo FernándezLorenzo Fernández
Lorenzo Fernández
 
Regiones folkolricas
Regiones folkolricas   Regiones folkolricas
Regiones folkolricas
 
Folclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas ImitativasFolclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas Imitativas
 
folclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficasfolclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficas
 
Folclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativasFolclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativas
 
Regiones folkolricas argentinas
Regiones folkolricas argentinasRegiones folkolricas argentinas
Regiones folkolricas argentinas
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Etnomusicólogo por un día Coral Sierra
Etnomusicólogo por un día   Coral Sierra Etnomusicólogo por un día   Coral Sierra
Etnomusicólogo por un día Coral Sierra
 
María Flórez, cancionero
María Flórez, cancioneroMaría Flórez, cancionero
María Flórez, cancionero
 

Más de paulagarciamartinez (20)

Actividad Pedro y el lobo.doc
Actividad Pedro y el lobo.docActividad Pedro y el lobo.doc
Actividad Pedro y el lobo.doc
 
Alba. El Renacimiento
Alba. El RenacimientoAlba. El Renacimiento
Alba. El Renacimiento
 
Marina. El Renacimiento
Marina. El RenacimientoMarina. El Renacimiento
Marina. El Renacimiento
 
Mario. El Renacimiento
Mario. El RenacimientoMario. El Renacimiento
Mario. El Renacimiento
 
Paula. El Renacimiento
Paula. El RenacimientoPaula. El Renacimiento
Paula. El Renacimiento
 
Raúl. El Renacimiento
Raúl. El RenacimientoRaúl. El Renacimiento
Raúl. El Renacimiento
 
Sofía. El Renacimiento
Sofía. El RenacimientoSofía. El Renacimiento
Sofía. El Renacimiento
 
Sara. El Rencimiento
Sara. El RencimientoSara. El Rencimiento
Sara. El Rencimiento
 
Juan del encina 2ºc
Juan del encina 2ºcJuan del encina 2ºc
Juan del encina 2ºc
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Raúl. El Renacimiento
Raúl. El RenacimientoRaúl. El Renacimiento
Raúl. El Renacimiento
 
Sofía. El Renacimiento
Sofía. El RenacimientoSofía. El Renacimiento
Sofía. El Renacimiento
 
Sofía. El Renacimiento
Sofía. El RenacimientoSofía. El Renacimiento
Sofía. El Renacimiento
 
Claudia. El Renacimiento
Claudia. El RenacimientoClaudia. El Renacimiento
Claudia. El Renacimiento
 
Ana. El Renacimiento
Ana. El RenacimientoAna. El Renacimiento
Ana. El Renacimiento
 
El Renacimiento. Alberto
El Renacimiento. Alberto El Renacimiento. Alberto
El Renacimiento. Alberto
 
Presentación Power point
Presentación Power pointPresentación Power point
Presentación Power point
 
Unidad didáctica L’impressionisme musical. debussy et ravel
Unidad didáctica L’impressionisme musical. debussy et ravelUnidad didáctica L’impressionisme musical. debussy et ravel
Unidad didáctica L’impressionisme musical. debussy et ravel
 
Proyecto publicitario. Queso
Proyecto publicitario. QuesoProyecto publicitario. Queso
Proyecto publicitario. Queso
 
Trabajo de campo. Lucía Avello
Trabajo de campo. Lucía Avello Trabajo de campo. Lucía Avello
Trabajo de campo. Lucía Avello
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Trabajo de campo. Hugo Pérez Botas

  • 2. Quiero agradecer a mis padres por la ayuda con este trabajo de música , enseñándome canciones asturianas, también a mis tíos y amigos de las familia por el gran repertorio de canciones que me proporcionaron .
  • 3. Informante: Francisco José Pérez Suarez  Título: Chalaneru, chalaneru.  Zona geográfica: Asturias, Valdés, Luarca.  Fecha de recopilación: Lunes 11 de Mayo de 2011  Acompañamiento Instrumental: Gaita, tambor.  Funcionalidad: Festejos
  • 4. Chalaneru, chalaneru  Chalaneru, chalaneru, ¿qué lleves na to chalana? Llevo roses y claveles y el corazón d'una xana.  Si pases el puente nun caigas al agua, que los mios amores son d'una chalana.  Son de la chalana, soi, son del pueblín chalaneru, que si la chalana muerre muerre tol pueblín enteru.  Si pases el puente nun caigas al agua, que los mios amores son d'una chalana
  • 5.  Título: En Uviedo nun me caso  Zona geográfica: Asturias, Jijón  Fecha de recopilación: Lunes, 9 de Mayo de 2011  Acompañamiento instrumental: Gaita  Funcionalidad: Festejos
  • 6.  En Uviedo nun me caso y en Xixón póngolo en duda, tengo facer un palacio xunta a la iglesia de Trubia.  Que viva Grao, que Grao viva, que viva Grao toa la vida.  En Uviedo me dixeron viva la villa de Grao y aquel pueblín que ta enfrente que se llama San Pelayo.  Que soi de Pravia, que soi praviana, y nel tren Vasco marcho mañana.
  • 7.  Título: En la braña d’Aristebano  Zona Geográfica: Asturias, Valdés, Aristebano  Fecha de recopilación: Martes 10 de Mayo de 2011  Acompañamiento Instrumental: Ninguno  Funcionalidad: En el trabajo
  • 8. En la braña d'Aristebanu tan las casas meyores hay mucinus cumu pinus ya mucinas cumu flores  Vaqueirina las tuas vacas son de bona condición van beber a la tsaguna Ya volvense cara'l Sol
  • 9. Informante: Juana Botas Redruello  Título: La violetera  Zona Geográfica: Asturias, Luarca  Fecha de recopilación: Viernes 13 de Mayo de 2011  Acompañamiento Instrumental: Acordeón  Funcionalidad: Festejos de San Isidro
  • 10. La violetera  Como aves precursoras de primavera En Madrid aparecen la violeteras Que pregonando parecen golondrinas Que van piando, que van piando  Llevelo usted señorito que no vale mas que un real compreme usted este ramito compreme usted este ramito pa' lucirlo en el ojal Son sus ojos alegres su faz risueña lo que se dice un tipo de madrileña.  Neta y castiza que si entorna los ojos te cauteriza, te cauteriza Llevelo usted señorito que no vale mas que un real compreme usted este ramito compreme usted este ramito pa' lucirlo en el ojal  Llevelo usted señorito que no vale mas que un real compreme usted este ramito compreme usted este ramito pa' lucirlo en el ojal
  • 11. JOSE RAMÓN PÉREZ MENÉNDEZ Título: Pescadores, pescadores Zona Geográfica: Asturias, Luarca Fecha de recopilación: Viernes, 13 de Mayo de 2011 Acompañamiento instrumental: Gaita, tambor Funcionalidad: Cuando se iba a pescar
  • 12. PESCADORES, PESCADORES  AUN NO HA SALIDO EL SOL, EL SUELO BRILLA CON EL SUAVE ORBAYAR DE LA TIERRINA. PISADA RECIA EN LA MADRUGADA LA LANCHA ESPERA, LLEGO LA HORA DE IR A LA MAR. PESCADORES, DE LA COSTA VERDE Y BELLA PESCADORES, A LA MAR QUE ESTA SERENA PESCADORES, AUNQUE TODO EL MUNDO DUERMA EN LA MAR ESTA TU VIDA, ALLI TIENES TU FAENA AY, LALA, LALA, LA LA LA LA LA, LALALA... YA VIENEN DE LA MAR, LOS PESCADORES DESPUES DE FAENAR CON MIL SUDORES VIENEN ALEGRES, CON SU CANTAR TRAEN BUENA PESCA Y EN TIERRA ESPERA EL DULCE HOGAR. PESCADORES, DE LA COSTA VERDE Y BELLA PESCADORES A LA MAR.
  • 13.  Título:Fui al cristu y n’amoréme  Zona geográfica: Asturias, Llanes  Fecha de recopilación: Viernes, 13 de mayo de 2011  Funcionalidad: Festejos  Acompañamiento instrumental: no tiene
  • 14. FUI AL CRISTU Y ENAMOREME MAL HAYA DE ENAMORAR.  DESDE QUE TE VI AQUEL DIA MORENA MIA YA NO TE PUDE OLVIDAR MAL HAYA DE ENMORAR.  CON EL TIRURIRURI TIRURIRURI, TIRURIRURA AMORES QUE YO TENIA CON EL TIRURIRURI TIRURIRURI, TIRURIRURA MAL HAYA DE ENAMORAR
  • 15. Informante: Arturo Tuya  Título: Villaviciosa hermosa  Zona geográfica: Asturias, Gijón  Fecha de recopilación: Viernes 13 de mayo de 2011  Funcionalidad: fiestas de Villaviciosa  Acompañamiento instrumental: gaitas y tambores
  • 16. Villaviciosa hermosa  Villaviciosa hermosa, ¿qué lleves dientru que me robes el alma y el pensamientu? Y esos claveles que nel xardin los tienes sembraos verdes, azules y coloraos.  Y a coyer el trébole, el trébole, el trébole, y a coyer el trébole la nueche de San Xuan, y a coyer el trébole, el trébole, el trébole, y a coyer el trébole los mios amores van 
  • 17. Título: A la mar fui por naranjas  Zona geográfica: Gijón  Fecha de recopilación: Viernes 13 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiestas  Acompañamiento instrumental: gaitas y tambores
  • 18. A la mar fui por naranjas, cosa que la mar no tiene, vine toda mojadita de olas que van y vienen.  ¡Ay, mi dulce amor, ese mar que ves tan bello! Ay, mi dulce amor, ese mar que ves tan bello es un traidor!  La farola de Tazones está partida en dos cachos, uno alumbra a los marinos y otro alumbra a los borrachos.  ¡Ay, mi dulce amor, ese mar que ves tan bello! ¡Ay, mi dulce amor. ese mar que ves tan bello es un traidor!
  • 19. INFORMANTE: RAIMUNDO ÁLVAREZ GRACIA  Título: A mí me gusta la gaita  Zona geográfica: Asturias, Lavandera  Fecha de recopilación: Viernes 13 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiestas  Acompañamiento instrumental: gaita, tambores
  • 20. A mi me gusta la gaita, yo tengo amores yo dexé l'alma. viva gaita, viva'l gaiteru; A mi me gusta la jota, a mí me gusta la gaita viva la jota, que tenga'l fuelle muerra'l joteru, de terciopelu. la jota ye un baile alegre A mi me gusta lo blanco, yo soi alegre viva lo blanco, muerra lo tu traicioneru negro: A mi me gusta una neña, vaya una neña, lo negro ye cosa triste, vaya un saleru; yo soi alegre, a mi me gusta una neña yo nun lo quiero. que tenga'l forru llenu A mi me gusta La Vega, dineru. viva La Vega, A mi me gusta la gaita, viva Sebarga, vaya una gaita, qu'en La Vega de Sebarga vaya un gaiteru; a mi me gusta la gaita A MI ME GUSTA LA GAITA que tenga'l fuelle de terciopelu.
  • 21. Informante: Marco Antonio Juárez  Título: Debaxo del molín  Zona geográfica: Gijón  Fecha de recopilación: Viernes 13 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiesta  Acompañamiento instrumental: gaitas
  • 22. Debaxo del molín  Debaxo del molín, debaxo del molín ñiació un romeru leré ñació un romeru leré ñació un romeru leré, Ieré, leré ñació un romeru.  Quién fuera cortexada, quién fuera cortexada del molineru Ieré del molineru leré del molineru leré, leré, leré del molineru.
  • 23. Título: Dime paxarin parleru  Zona geográfica: Luarca  Fecha de recopilación: Sábado 14 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiestas  Acompañamiento instrumental: ninguno
  • 24.  Dime paxarín parleru, dime qué comes, como arenines del mar, del campu flores.  Tienes unos güeyos neña, y unes pestañes y una Ilingüina parlera, con que m'engañes.
  • 25.  Título:Pericote  Fecha de recopilación: Sábado 14 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiestas  Acompañamiento instrumental: gaitas Informante: Isidro Careyido
  • 26. Yo casémi con un vieyu, por ponemi de señora, y a la mañana mi diz, garra'l palu y ve pastora.  Pericote, Pericote, Pericote per el suelu, ahora lo verán, señores, comu lo baila Don Pedru.  Madre mía, yo casémi, cambié la plata por cobri, cambié la mio xuvente, por moneda que nun corri.  Yo casémi con un vieyu, por amores d'una saya, y cada vez que riñimos, el vieyu mi jaz posala.  Atención tengan muyeres, que nos homes nu hai engañu, en sacudiendo la capa, namás que-yos queda'l pañu. Pericote
  • 27. Título: Soy de vendicio  Zona geográfica: Vendicio, Cabo de Peñas (Gozon)  Fecha de recopilación: Domingo 14 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiestas  Acompañamiento instrumental: gaitas
  • 28. Si una dos veces o tres baxo a la villa al mecau,  Soy de Verdiciu, todos me miren de llau nací a la vera y dicen:neña que guapa yes! del Cabu Peñe´, xunto la mar; Tengu un mozacu nun hai tocinos que me cortexa y que me plizca, na mio panera faime rabiar, pero hai gabitos y al verme berra au los colgar. como una oveya porque conmigu Despierto al riscar el se quier casar. alba, tiro un blincu del xergón El diz que de molineru gana todo cuanto quier y voi a coyer les berces y que si nun ye primeru pa char con fabes seré en xeneru y con llacón. la so muyer.
  • 29. Informante: Francisco José Pérez Suárez  Título: Salve Marinera  Zona Geográfica: España  Fecha de recopilación: Domingo 14 de mayo de 2011  Funcionalidad: Himno de la marina  Acompañamiento instrumental: Tambores, clarinetes y trompetas
  • 30. Salve Marinera  Salve, Estrella de los mares, de los mares, Iris de eterna ventura; Salve, ¡oh Fénix de hermosura! Madre del divino Amor. De tu pueblo a los pesares Tu clemencia dé consuelo, Fervoroso llegue al Cielo y hasta Tí y hasta Tí nuestro clamor. Salve… Estrella de los mares, Si, Fervoroso, llega al Cielo Hasta Tí, hasta Tí, nuestro clamor, Salve… Salve, Estrella de los mares, Estrella de los mares, Salve… Salve… Salve, Salve
  • 31.  Título: Cuando fui a Covadonga  Zona geográfica: Asturias, Cangas de Onís  Fecha de recopilación: Domingo 15 de mayo de 2011  Funcionalidad: Fiestas  Acompañamiento instrumental: Gaitas y tambores
  • 32. Cuando yo fui a Covadonga Hoy vuelvo de Covadonga, volví con desilusión, traigo alegre el corazón pues me dijo la Santina pues me dijo la Santina que no me tienes nada de amor. que ya me tienes algo de amor. Como puedes comprender traigo el corazón partido, Doy gracias a la Señora todo lo que te rondé, del consejo que me dio: morena mía, tiempo perdido. que aunque tú no me quisieras no te guardara ningún rencor. Ven, morena, ven bailemos a la gaita, Ven, morena, ven bailemos a la gaita, ven, morena, ven bailemos al ven, morena, ven bailemos al tambor, tambor, que aunque no me quieras todo puede que aunque no me quieras todo puede arreglarse, arreglarse, pues la Virgen dijo no le guardes pues la Virgen dijo no le guardes rencor. rencor. Bailemos a la gaita, bailemos al tambor Bailemos a la gaita, bailemos al tambor.