SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE COMPUTACION BASICA
NOMBRE: CRISTIAN ANTONIO GRANDA CEVALLOS

CARRERA: ECONOMIA

FECHA: 2012-01-15

PROFESOR: LIC. IVAN MONTELAZA

MATERIA: COMPUTACION

         CUAL ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Y
         WEB 2.0

RELACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y WEB2.0
Antes de poder comentar técnicamente las palabras clave
q u e e s t á n incluidas en la relación que existe entre la gestión del
conocimiento y la web 2.0 es importante poder definir antes cada
t é r m i n o p a r a u n a m a y o r comprensión. P o r g e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o
entendemos que es una fuente de ventaja competitiva, que reside
e n l a s m e n t e s d e l a s p e r s o n a s , n o s i e m p r e e s t á disponible donde y
cuando es necesario para la organización. Se ocupa de la i d e n t i f i c a c i ó n ,
captura, recuperación y evaluación del conocimiento
organizacional. Es la gestión del capital intelectual en una organización, con l a
finalidad de añadir valor a los productos y servicios que
ofrece la organización en el mercado. Surge como
c o n s e c u e n c i a d e l d e s a r r o l l o tecnológico y que el conocimiento es un
recurso clave utilizando Internet. Por otro lado, el término Web 2.0 está
asociado con la interacción que se l o g r a a p a r t i r d e d i f e r e n t e s
a p l i c a c i o n e s w e b , q u e f a c i l i t a n e l c o m p a r t i r información, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la W ord Wilde Web. Para hablar
de la Web 2.0 tenemos que mencionar las comunidades web, l o s
servicios web, las aplicaciones W eb, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
b l o g s , mashups y folcsonomías. Esto permite a sus usuarios interactuar
con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web. A l g u n o s c o n c e p t o s q u e
e s t á n i n c l u i d o s e n l a r e l a c i ó n e x i s t e n t e e n t r e l a gestión del
conocimiento y la web 2.0 son:

VENTAJA COMPETITIVA

Entre una de las palabras claves que tiene relación con esto es la
ventaja competitiva ya que se refiere a una característic a
q u e diferencia una persona, producto o empresa de sus competidores, porl o q u e
p a r a e s t a c a r a c t e r í s t i c a s e a l l a m a d a v e n t a j a , t i e n e q u e s e r única,
diferencial, estratégicamente valorada por el mercado y sob retodo
comunicada. Es por ello, mantener información a la disposición d e u n o
proporciona una ventaja competitiva, ya que se tienen
conocimientos al alcance.

BRECHA DIGITAL

La brecha digital está muy relacionada con el desarrollo y alcance delas tecnologías
de información a través de la Web 2.0 a la sociedad, p u e s t o q u e h a c e
r e f e r e n c i a a l a d i f e r e n c i a s o c i o e c o n ó m i c a e n t r e aquellas
comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas q u e n o ,
aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y
o t r o s d i s p o s i t i v o s . C o m o t a l , l a b r e c h a d i g i t a l s e b a s a e n diferencias
previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las
diferencias que hay entre g r u p o s s e g ú n s u c a p a c i d a d p a r a u t i l i z a r
las TIC de forma eficaz, d e b i d o a l o s d i s t i n t o s
niveles de alf abetizac ión y capac idad tecnológica.
También se utiliza en ocasiones para señalar las
diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos
digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se
emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina.

La relación de la web 2.0 y la gesti ón del conocimiento están
d a d a s p o r s u coincidencia de propósitos, que les permite
complementarse y potenciarse mutuamente.
Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3
razones por las cuales utilizaría la misma




No Comercial

Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin
propósitos comerciales


RAZONES:
Porque hay que respetar la originalidad del autor
Porque la creación del autor es única y valorada y no puede ser posible
que otros la utilicen para fines comerciales sin haber echo ningún
esfuerzo
Porque la creación debe ser utilizada solo por autor y nadie mas porque
el sabe para que la creo y para que lo va a utilizar y porque hay que
tener respeto al autor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
Angelica Vera
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
Dul Vidal
 
gestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
gestion del conocimiento, web 2.0 y licenciasgestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
gestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
michu_1993
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
vivasmary
 

La actualidad más candente (20)

La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. CorporativaImpacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
 
La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)La web como medio de comunicacion (1)
La web como medio de comunicacion (1)
 
Prueba de ensayo pregunta 1 y 4
Prueba de ensayo pregunta 1 y 4Prueba de ensayo pregunta 1 y 4
Prueba de ensayo pregunta 1 y 4
 
La Intranet: nuevos modelos de Comunicación Interna
La Intranet: nuevos modelos de Comunicación InternaLa Intranet: nuevos modelos de Comunicación Interna
La Intranet: nuevos modelos de Comunicación Interna
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicación Corporativa
 
gestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
gestion del conocimiento, web 2.0 y licenciasgestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
gestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
 
Soluciones clase 2
Soluciones clase 2Soluciones clase 2
Soluciones clase 2
 
3 concetracion
3 concetracion3 concetracion
3 concetracion
 
Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
 
community managers: la dirección de RR.PP. en la red
community managers: la dirección de RR.PP. en la redcommunity managers: la dirección de RR.PP. en la red
community managers: la dirección de RR.PP. en la red
 
Tic en la casa educacion trabajo
Tic en la casa educacion trabajoTic en la casa educacion trabajo
Tic en la casa educacion trabajo
 
Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022Tendencias de Comunicación Interna 2022
Tendencias de Comunicación Interna 2022
 
Presentación Community Manager
Presentación Community ManagerPresentación Community Manager
Presentación Community Manager
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Porrua
PorruaPorrua
Porrua
 
El Impacto De La Web 2 0
El Impacto De La Web 2 0El Impacto De La Web 2 0
El Impacto De La Web 2 0
 
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets  Redes PrivadasProyecto de aplicación Intranets  Redes Privadas
Proyecto de aplicación Intranets Redes Privadas
 

Destacado

Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)
alejodj94
 
Grua 24 100 conjunto-004
Grua 24 100 conjunto-004Grua 24 100 conjunto-004
Grua 24 100 conjunto-004
Jose Dominguez
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
Tama M.
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Marisol Blanco
 
1 luz america cañas leon
1 luz america cañas leon1 luz america cañas leon
1 luz america cañas leon
Luz KaÑaz
 
Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores
Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores
Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores
lamejoru
 
Resumen mtro giovanni
Resumen mtro giovanniResumen mtro giovanni
Resumen mtro giovanni
LizaPablos
 
Aristoteles y epistemologia sonia diaz
Aristoteles y epistemologia sonia diazAristoteles y epistemologia sonia diaz
Aristoteles y epistemologia sonia diaz
olgametodologia
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
henao527
 
Tra metodo con voz
Tra metodo con vozTra metodo con voz
Tra metodo con voz
Shey Salgado
 

Destacado (20)

Formación ética.
Formación ética.Formación ética.
Formación ética.
 
Redes sociales en el g
Redes sociales en el gRedes sociales en el g
Redes sociales en el g
 
Expo gestion2
Expo gestion2Expo gestion2
Expo gestion2
 
Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)Aula virtual y correo institucional (2)
Aula virtual y correo institucional (2)
 
Grua 24 100 conjunto-004
Grua 24 100 conjunto-004Grua 24 100 conjunto-004
Grua 24 100 conjunto-004
 
Modelo 2.0 castellano
Modelo 2.0  castellanoModelo 2.0  castellano
Modelo 2.0 castellano
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
 
1 luz america cañas leon
1 luz america cañas leon1 luz america cañas leon
1 luz america cañas leon
 
Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores
Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores
Tutorial numero 3 word wine wed - navegadores
 
¿Qué es la fusión por Inducción de plata?
¿Qué es la fusión por Inducción de plata?¿Qué es la fusión por Inducción de plata?
¿Qué es la fusión por Inducción de plata?
 
Documentos Comerciales
Documentos Comerciales Documentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Elvis Anye Nde
Elvis Anye NdeElvis Anye Nde
Elvis Anye Nde
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Comision 5°2
Comision 5°2Comision 5°2
Comision 5°2
 
Nikolas garcia
Nikolas garciaNikolas garcia
Nikolas garcia
 
Resumen mtro giovanni
Resumen mtro giovanniResumen mtro giovanni
Resumen mtro giovanni
 
Aristoteles y epistemologia sonia diaz
Aristoteles y epistemologia sonia diazAristoteles y epistemologia sonia diaz
Aristoteles y epistemologia sonia diaz
 
PAGINAS WEB
PAGINAS WEBPAGINAS WEB
PAGINAS WEB
 
Tra metodo con voz
Tra metodo con vozTra metodo con voz
Tra metodo con voz
 

Similar a Trabajo de computacion basica segundo bimestre (20)

Conocimiento y web 2.0
Conocimiento y web 2.0Conocimiento y web 2.0
Conocimiento y web 2.0
 
Compu...
Compu...Compu...
Compu...
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Sliders
SlidersSliders
Sliders
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
 
Prueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestrePrueba de ensayo 2do bimestre
Prueba de ensayo 2do bimestre
 
Computación (2)
Computación (2)Computación (2)
Computación (2)
 
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
Relación entre gestión del conocimiento y la web 2.0
 
Foguiño
FoguiñoFoguiño
Foguiño
 
Johanna campoverde
Johanna campoverdeJohanna campoverde
Johanna campoverde
 
Tabajo de computación
Tabajo de computaciónTabajo de computación
Tabajo de computación
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Trabajo de computacion basica segundo bimestre

  • 1. TRABAJO DE COMPUTACION BASICA NOMBRE: CRISTIAN ANTONIO GRANDA CEVALLOS CARRERA: ECONOMIA FECHA: 2012-01-15 PROFESOR: LIC. IVAN MONTELAZA MATERIA: COMPUTACION CUAL ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Y WEB 2.0 RELACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y WEB2.0 Antes de poder comentar técnicamente las palabras clave q u e e s t á n incluidas en la relación que existe entre la gestión del conocimiento y la web 2.0 es importante poder definir antes cada t é r m i n o p a r a u n a m a y o r comprensión. P o r g e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o entendemos que es una fuente de ventaja competitiva, que reside e n l a s m e n t e s d e l a s p e r s o n a s , n o s i e m p r e e s t á disponible donde y cuando es necesario para la organización. Se ocupa de la i d e n t i f i c a c i ó n , captura, recuperación y evaluación del conocimiento organizacional. Es la gestión del capital intelectual en una organización, con l a finalidad de añadir valor a los productos y servicios que ofrece la organización en el mercado. Surge como c o n s e c u e n c i a d e l d e s a r r o l l o tecnológico y que el conocimiento es un recurso clave utilizando Internet. Por otro lado, el término Web 2.0 está asociado con la interacción que se l o g r a a p a r t i r d e d i f e r e n t e s a p l i c a c i o n e s w e b , q u e f a c i l i t a n e l c o m p a r t i r información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la W ord Wilde Web. Para hablar de la Web 2.0 tenemos que mencionar las comunidades web, l o s servicios web, las aplicaciones W eb, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, b l o g s , mashups y folcsonomías. Esto permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web. A l g u n o s c o n c e p t o s q u e e s t á n i n c l u i d o s e n l a r e l a c i ó n e x i s t e n t e e n t r e l a gestión del conocimiento y la web 2.0 son: VENTAJA COMPETITIVA Entre una de las palabras claves que tiene relación con esto es la ventaja competitiva ya que se refiere a una característic a q u e diferencia una persona, producto o empresa de sus competidores, porl o q u e p a r a e s t a c a r a c t e r í s t i c a s e a l l a m a d a v e n t a j a , t i e n e q u e s e r única, diferencial, estratégicamente valorada por el mercado y sob retodo comunicada. Es por ello, mantener información a la disposición d e u n o
  • 2. proporciona una ventaja competitiva, ya que se tienen conocimientos al alcance. BRECHA DIGITAL La brecha digital está muy relacionada con el desarrollo y alcance delas tecnologías de información a través de la Web 2.0 a la sociedad, p u e s t o q u e h a c e r e f e r e n c i a a l a d i f e r e n c i a s o c i o e c o n ó m i c a e n t r e aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas q u e n o , aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y o t r o s d i s p o s i t i v o s . C o m o t a l , l a b r e c h a d i g i t a l s e b a s a e n diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre g r u p o s s e g ú n s u c a p a c i d a d p a r a u t i l i z a r las TIC de forma eficaz, d e b i d o a l o s d i s t i n t o s niveles de alf abetizac ión y capac idad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina. La relación de la web 2.0 y la gesti ón del conocimiento están d a d a s p o r s u coincidencia de propósitos, que les permite complementarse y potenciarse mutuamente.
  • 3. Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por las cuales utilizaría la misma No Comercial Permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales RAZONES: Porque hay que respetar la originalidad del autor Porque la creación del autor es única y valorada y no puede ser posible que otros la utilicen para fines comerciales sin haber echo ningún esfuerzo Porque la creación debe ser utilizada solo por autor y nadie mas porque el sabe para que la creo y para que lo va a utilizar y porque hay que tener respeto al autor