SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACION 
E IDIOMAS 
CICLO: 
I 
CURSO: 
PENSAMIENTO LOGICO Y HABILIDADES 
MATEMATICAS 
ALUMNO: 
GARCIA AGURTO ROSA 
GORDILLO PALMA KEYLA 
MENDOZA VILLARROEL YARITHZA 
YUPANQUI CRUZADO ELIZABETH 
DOCENTE: 
ANA MARIA ESPINOZA 
Trujillo-Perú 
2014
LA DESNUTRICION AFECTA A NIÑOS EN SU PROCESO DE 
APRENDIZAJE 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 178 millones de niños desnutridos en 
todo el mundo. Cada año, la desnutrición es responsable de al menos el 2.05% de muerte de niños 
menores de cinco años. Según UNICEF, la situación está empeorando en 16 países siendo los 
principales puntos: El cuerno de África, Sahel y el sureste Asiático, debido a que simplemente no 
pueden costearse alimentos nutritivos y básicos. Debido a esto cerca de 20 millones de niños 
padecen la forma más mortífera de desnutrición aguda severa. No obstante, apenas algo más de 
un 3% de estos niños con desnutrición severa recibe el tratamiento recomendado por la ONU a 
base de alimentos terapéuticos ricos en nutrientes. 
Uno de los problemas destacados en el estudio es la baja capacidad de aprendizaje. Según el 
informe, los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de 
los 8 años de edad y uno de cada 5 tiene mayores posibilidades de cometer errores en una lectura 
simple, además de la dificultad para solucionar cálculos matemáticos. 
SITUACION PROBLEMATICA 
LA OMS estimula que hay 178 millones de niños desnutridos en todo el mundo y que cada año 
mueren el 2.05% de estos. Cerca de 20 millones sufren la desnutrición más complicada y que solo 
el 3% recibe el tratamiento recomendado. Según el estudio uno de cada 5 niños con desnutrición 
tiene mayor posibilidad de cometer errores en una lectura simple y dificultad en solucionar 
problemas matemáticos. ¿Cuántos niños mueren al día en el mundo? ¿Qué cantidad de niños con 
desnutrición severa recibe el tratamiento adecuado? ¿Cuántos niños con desnutrición tienden a 
tener problemas de aprendizaje? 
DATOS 
Niños desnutridos= 178 millones 
% de muertes por año= 2.05 
Niños con desnutrición aguda severa= 20 millones 
% de niños con tratamiento de D.A.S.= 3 
Razón de niños con problemas educativos= 1/5 
1 año = 365 días
RESOLUCION 
¿Cuántos niños mueren al día en el mundo? 
Encontrar muertes por año 
PERSONAS PORCENTAJE 
178 000 000 100 
X 2.05 
2.05 . 178 000 000 = 100 . X 
364 900 000/100 = X 
3 649 000 = X 
Encontrar muertes por día 
PERSONAS TIEMPO (DIAS) 
3 649 000 365 
X 1 
3 649 000 . 1 = 365 . X 
3 649 000/365 = X 
9 997 = X 
INTERPRETACION 
Mueren al día 9 997 personas a causa de desnutrición 
¿Cuántos niños reciben el tratamiento adecuado para la D.A.S.? 
PERSONAS PORCENTAJE 
20 000 000 100 
X 3 
20 000 000 . 3 = 100 . X
60 000 000/100 = X 
600 000 = x 
INTERPRETACION 
Solo 600000 niños con desnutrición aguda severa recién el tratamiento adecuado 
¿Cuántos niños con desnutrición tienden a tener problemas 
de aprendizaje? 
1/5 = X/178 000 000 
178 000 000 . 1 = 5 . X 
178 000 000/5 = X 
35 600 000 = X 
INTERPRETACION 
Tienden a tener problemas de aprendizaje 35 600 000 niños
PROBLEMA DE FUNCION AFIN 
En la ciudad de Córdoba (Argentina) para tomar un taxi se debe saber las siguientes tarifas: 12 
pesos por bajada de bandera y 6 pesos por kilómetro recorrido. 
a. Determine la función que describa el precio del viaje en función del número de 
kilómetros recorridos. 
b. Determine el precio del viaje de un pasajero que ha recorrido 5 kilómetros y medio. 
c. Represente la gráfica. 
DATOS 
Bajada de bandera = 12 pesos 
Precio por kilómetro = 6 pesos 
Kilómetro recorridos = 5.5 
Precio del viaje = X 
FUNCION 
RESOLUCION 
Aplicando la función 
f(x) = 6x + 12 
f(5.5) = 6(5.5) + 12 
f(5.5) = 33 + 12 
f(5.5) = 45 
INTERPRETACION 
El pasajero deberá pagar 45 pesos por su viaje
GRAFICA 
18 
21 
24 
27 
30 
33 
36 
39 
42 
45 
50 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 
PRECIO DEL VIAJE 
KILOMETRO
ANEXOS 
http://www.efesalud.com/noticias/cada-dia-mueren-10-000-ninos-por-desnutricion/ 
http://www.msf.mx/web/index.php?id_pag=591 
http://video.ar.msn.com/watch/video/mas-165-millones-de-ninos-menores-de-cinco- 
anos-sufren-desnutricion-infantil/2amj630yh?cpkey=0ba8fe7d-769d-44ac-bc68- 
878487f86283%257c%257c%257c%257c 
Cada día mueren 10.000 niños por desnutrición 
Sólo uno de cada diez niños desnutridos tiene acceso a tratamiento nutricional, según datos 
difundidos por la ONG Acción contra el Hambre con motivo del Día Mundial de la Alimentación 
EFE/Orlando Barría 
Acción contra el Hambre lanza una campaña bajo el título “La dictadura del hambre”, donde 
denuncia que las muertes de niños por desnutrición se producen en un mundo que cuenta con 
suficientes alimentos y cuando existe un tratamiento nutricional capaz de salvar la vida de un niño 
con sólo 40 euros.
La ONG plantea ampliar masivamente este Tratamiento Terapéutico Listo para su Uso (RUTF), de 
forma que alcance a los 55 millones de niños que viven con desnutrición aguda en el mundo. 
Las cifras del hambre 
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Acción contra el Hambre ha difundido las grandes 
cifras del hambre en el mundo: 
 870 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en el mundo, uno de cada ocho 
habitantes del planeta 
 55 millones de niños padecen desnutrición aguda 
 19 millones la padecen de forma severa 
 Cada año mueren 3,5 millones de niños por desnutrición, 10.000 al día 
 El 25 por ciento de los niños en el mundo está malnutrido, no pudiendo desarrollarse 
plenamente 
 Un tratamiento para curar la desnutrición cuesta 40 euros 
 Menos del 10 por ciento de los niños desnutridos tiene acceso a este tratamiento 
 9.000 millones de euros anuales bastarían para tratar a todos los niños con desnutrición que 
hay en el mundo 
 Los niños menores de cinco años, con menos masa muscular y menos defensas, son los más 
vulnerables 
 Asia es el continente con mayor número de hambrientos (587 millones), pero es África la 
región con mayor peso relativo de desnutrición (uno de cada tres) 
Desnutrición aguda 
La desnutrición aguda se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte alimenticio necesario 
(2.100 kilocalorías al día, según la Organización Mundial de la Salud). Se desencadena entonces, 
explica Acción contra el Hambre, un proceso fisiológico que puede llevar a la muerte. 
El cuerpo reacciona tratando de adaptarse a la nueva situación: reduciendo la actividad física de 
sus órganos, de los tejidos, de las células. 
Al mismo tiempo, las reservas energéticas (músculo y grasa) se metabolizan para responder a las 
necesidades vitales, produciéndose una pérdida de peso debido a la desaparición de la masa 
muscular y tejido graso, mientras tratan de preservarse los órganos vitales. 
A mayor pérdida de masa muscular y de tejido graso, menor es la probabilidad de sobrevivir. 
Todos los procesos vitales se alteran: el metabolismo es más lento, la regulación térmica se 
modifica, la absorción intestinal y la eliminación renal se reducen, la función del hígado para 
sintetizar proteínas y eliminar toxinas es mucho más limitada y la capacidad del sistema 
inmunológico disminuye.
La desnutrición afecta a 178 millones de niños en todo el mundo 
Hoy, Día Mundial de Alimentación, Médicos Sin Fronteras (MSF) quiere hacer hincapié una vez 
más en los 55 millones de niños menores de 5 años que sufren desnutrición aguda en todo el 
mundo, una enfermedad que acaba con la vida de 9 niños cada minuto. 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 178 millones de niños desnutridos en 
todo el mundo. Cada año, la desnutrición es responsable de entre 3,5 y 5 millones de muertes de 
niños menores de cinco años. Según UNICEF, la situación está empeorando en 16 países. En los 
“puntos calientes de la desnutrición” en el mundo (el Cuerno de África, el Sahel y el sureste 
asiático), muchas familias simplemente no pueden costearse alimentos nutritivos -en especial 
alimentos de origen animal como la leche, la carne y los huevos– que los niños más pequeños 
necesitan para crecer y desarrollarse. Lejos de las emergencias humanitarias de alto perfil que 
cubren los medios, se ven obligados a una lucha por la supervivencia en la que sólo cuentan con 
dietas de poco más que copos de maíz o arroz: el equivalente a vivir de agua y pan. 
A pesar de las decenas de millones de niños que reciben ayuda alimentaria internacional, los 
programas nutricionales han tenido un impacto limitado a la hora de prevenir la espiral 
descendente hacia la desnutrición con peligro de muerte. La razón es que los programas 
asistenciales consisten en alimentos de valor nutritivo insuficiente para rehabilitar a los niños 
desnutridos. Los principales alimentos —mezclas de harinas enriquecidas de maíz o trigo y soja — 
no cubren las necesidades nutricionales mínimas de los niños más vulnerables de entre 6 y 24 
meses de edad. MSF aboga por que los gobiernos y las agencias internacionales adapten la 
composición de las ayudas alimentarias para responder mejor a las necesidades de las personas a 
quienes pretenden ayudar, ofreciendo alimentos infantiles de alto valor nutritivo como los 
Alimentos Terapéuticos Listos para Usar (RUTF). 
Cerca de 20 millones de niños padecen la forma más mortífera de desnutrición aguda severa. No 
obstante, apenas algo más de un 3% de estos niños con desnutrición severa recibe el tratamiento
recomendado por la ONU a base de alimentos terapéuticos ricos en nutrientes. 
En los últimos años, los avances en materia de terapias nutricionales para las formas más severas 
de desnutrición han permitido a MSF y a otras agencias demostrar con éxito que los niños con 
desnutrición severa pueden recuperarse rápidamente con un tratamiento corto a base de RUTF 
que las madres pueden administrar en casa. Los programas ambulatorios comunitarios tienen el 
potencial de tratar a millones de niños desnutridos. 
Sólo MSF ha tratado a más de 300.000 niños en los últimos dos años en 22 países.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lactancia 2014
Lactancia 2014Lactancia 2014
Lactancia 2014
Edwin Villacorta
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
Javier Bernabé
 
Adnny cuadro
Adnny cuadroAdnny cuadro
Adnny cuadro
Gaby Olivar
 
Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...
Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...
Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...
Universidad Particular de Loja
 
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by VoicesMitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Encuesta prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...
Encuesta  prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...Encuesta  prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...
Encuesta prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...
Universidad Particular de Loja
 
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Universidad Particular de Loja
 
Mensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujerMensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujer
chupisin23
 
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMSLactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
edmar silverio paz
 
Lactancia materna en México. 2014
Lactancia materna en México. 2014Lactancia materna en México. 2014
Lactancia materna en México. 2014
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
Programa mundial de alimentos (pma)
Programa mundial de alimentos (pma)Programa mundial de alimentos (pma)
Programa mundial de alimentos (pma)
Liliana Laura Klotchkova
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
narcisa1966
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
unicef_educa
 
Dialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdf
Dialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdfDialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdf
Dialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdf
PatriciaSantillan9
 
Libro Digital de Lactancia Materna
Libro Digital de Lactancia MaternaLibro Digital de Lactancia Materna
Libro Digital de Lactancia Materna
francozurita
 
Control de la natalidad
Control de la natalidadControl de la natalidad
Control de la natalidad
jjrangel
 
Codigo corregido fina lpptx (1)
Codigo corregido fina lpptx (1)Codigo corregido fina lpptx (1)
Codigo corregido fina lpptx (1)
Fabian Jumbo Renteria
 
Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...
Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...
Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...
CIAT
 
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 

La actualidad más candente (20)

Lactancia 2014
Lactancia 2014Lactancia 2014
Lactancia 2014
 
Comida rápida
Comida rápidaComida rápida
Comida rápida
 
Adnny cuadro
Adnny cuadroAdnny cuadro
Adnny cuadro
 
Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...
Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...
Tabulador encuesta lactancia materna conocimiento Instituto Nacional de Nutri...
 
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by VoicesMitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
 
Encuesta prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...
Encuesta  prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...Encuesta  prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...
Encuesta prácticas, creencias y redes de apoyo a la lactancia materna Instit...
 
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
 
Mensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujerMensaje en el día internacional de la mujer
Mensaje en el día internacional de la mujer
 
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMSLactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Lactancia materna en México. 2014
Lactancia materna en México. 2014Lactancia materna en México. 2014
Lactancia materna en México. 2014
 
Programa mundial de alimentos (pma)
Programa mundial de alimentos (pma)Programa mundial de alimentos (pma)
Programa mundial de alimentos (pma)
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
 
Dialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdf
Dialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdfDialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdf
Dialnet-ConocimientoQueTieneElPersonalDeSaludDelServicioDe-5021198.pdf
 
Libro Digital de Lactancia Materna
Libro Digital de Lactancia MaternaLibro Digital de Lactancia Materna
Libro Digital de Lactancia Materna
 
Control de la natalidad
Control de la natalidadControl de la natalidad
Control de la natalidad
 
Codigo corregido fina lpptx (1)
Codigo corregido fina lpptx (1)Codigo corregido fina lpptx (1)
Codigo corregido fina lpptx (1)
 
Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...
Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...
Situación de las deficiencias nutriconales en América Latina y el Caribe. Est...
 
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
 

Destacado

Adbusting/contrapublicidad
Adbusting/contrapublicidadAdbusting/contrapublicidad
Adbusting/contrapublicidad
Marta Lage de la Rosa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yinethdt
 
Tutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft wordTutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft word
jimmyRios500
 
MCP
MCPMCP
Viki
VikiViki
Introduction 812
Introduction 812Introduction 812
Introduction 812
lawed23
 
Crucerodelujo
CrucerodelujoCrucerodelujo
Crucerodelujo
guest22488c
 
Managing Cash Flow
Managing Cash FlowManaging Cash Flow
“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.
“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.
“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.
Serena Nello
 
Growth hacker landing
Growth hacker landingGrowth hacker landing
Growth hacker landing
Michael Li
 
Presentation LED Lighting
Presentation LED Lighting Presentation LED Lighting
Presentation LED Lighting
James Allen
 
Algebraic expressions game
Algebraic expressions gameAlgebraic expressions game
Algebraic expressions gameDyg Khairunnisa
 
Ryanair - Brand Audit
Ryanair - Brand AuditRyanair - Brand Audit
Ryanair - Brand Audit
Joshua Peace
 
may ann
may annmay ann
may ann
chuichu
 

Destacado (14)

Adbusting/contrapublicidad
Adbusting/contrapublicidadAdbusting/contrapublicidad
Adbusting/contrapublicidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft wordTutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft word
 
MCP
MCPMCP
MCP
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Introduction 812
Introduction 812Introduction 812
Introduction 812
 
Crucerodelujo
CrucerodelujoCrucerodelujo
Crucerodelujo
 
Managing Cash Flow
Managing Cash FlowManaging Cash Flow
Managing Cash Flow
 
“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.
“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.
“Influenze del mito egizio nel Rinascimento e nelle opere di Piero di Cosimo”.
 
Growth hacker landing
Growth hacker landingGrowth hacker landing
Growth hacker landing
 
Presentation LED Lighting
Presentation LED Lighting Presentation LED Lighting
Presentation LED Lighting
 
Algebraic expressions game
Algebraic expressions gameAlgebraic expressions game
Algebraic expressions game
 
Ryanair - Brand Audit
Ryanair - Brand AuditRyanair - Brand Audit
Ryanair - Brand Audit
 
may ann
may annmay ann
may ann
 

Similar a Trabajo de desnutricion

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
tratra000
 
Periodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy ePeriodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy e
Andrés Valentín García Esquivel
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
Jonny Manzanares
 
DENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOSDENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOS
Kandy Cocochiitha
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Juan Buendia
 
Desnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaDesnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobreza
Cristy Mendoza R
 
El hambre como expresión de la pobreza extrema
El hambre como expresión de la pobreza extremaEl hambre como expresión de la pobreza extrema
El hambre como expresión de la pobreza extrema
clio
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Gabriel Correa Trejo
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Rubén García Pérez
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantil
Sara Lopez
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
Irving Alexis
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
fsampedroc
 
Obesidad azul del drive.pptx
Obesidad azul del drive.pptxObesidad azul del drive.pptx
Obesidad azul del drive.pptx
pediatrademorelos
 
Maldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindolaMaldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindola
GiovanaEspindolaHuan
 
La desnutricin infantil
La desnutricin infantilLa desnutricin infantil
La desnutricin infantil
Nohely Dl Rocio
 
ejecicios de psicosomatica metafisico
ejecicios de psicosomatica metafisicoejecicios de psicosomatica metafisico
ejecicios de psicosomatica metafisico
ruseltorresOrtiz1
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
usuarioppah
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Teo Vasquez Leiva
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
Crisis nutricional sahel
Crisis nutricional sahelCrisis nutricional sahel
Crisis nutricional sahel
Alejandro Quezada Verdugo
 

Similar a Trabajo de desnutricion (20)

Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Periodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy ePeriodico 2ºl le oy e
Periodico 2ºl le oy e
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
 
DENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOSDENUTRICION EN LOS NINOS
DENUTRICION EN LOS NINOS
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Desnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaDesnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobreza
 
El hambre como expresión de la pobreza extrema
El hambre como expresión de la pobreza extremaEl hambre como expresión de la pobreza extrema
El hambre como expresión de la pobreza extrema
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
 
Unicef infantil
Unicef infantilUnicef infantil
Unicef infantil
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Obesidad azul del drive.pptx
Obesidad azul del drive.pptxObesidad azul del drive.pptx
Obesidad azul del drive.pptx
 
Maldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindolaMaldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindola
 
La desnutricin infantil
La desnutricin infantilLa desnutricin infantil
La desnutricin infantil
 
ejecicios de psicosomatica metafisico
ejecicios de psicosomatica metafisicoejecicios de psicosomatica metafisico
ejecicios de psicosomatica metafisico
 
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdfEstado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
Crisis nutricional sahel
Crisis nutricional sahelCrisis nutricional sahel
Crisis nutricional sahel
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Trabajo de desnutricion

  • 1. FACULTAD DE EDUCACION E IDIOMAS CICLO: I CURSO: PENSAMIENTO LOGICO Y HABILIDADES MATEMATICAS ALUMNO: GARCIA AGURTO ROSA GORDILLO PALMA KEYLA MENDOZA VILLARROEL YARITHZA YUPANQUI CRUZADO ELIZABETH DOCENTE: ANA MARIA ESPINOZA Trujillo-Perú 2014
  • 2. LA DESNUTRICION AFECTA A NIÑOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 178 millones de niños desnutridos en todo el mundo. Cada año, la desnutrición es responsable de al menos el 2.05% de muerte de niños menores de cinco años. Según UNICEF, la situación está empeorando en 16 países siendo los principales puntos: El cuerno de África, Sahel y el sureste Asiático, debido a que simplemente no pueden costearse alimentos nutritivos y básicos. Debido a esto cerca de 20 millones de niños padecen la forma más mortífera de desnutrición aguda severa. No obstante, apenas algo más de un 3% de estos niños con desnutrición severa recibe el tratamiento recomendado por la ONU a base de alimentos terapéuticos ricos en nutrientes. Uno de los problemas destacados en el estudio es la baja capacidad de aprendizaje. Según el informe, los niños que padecen desnutrición tienen menos capacidad de conseguir leer antes de los 8 años de edad y uno de cada 5 tiene mayores posibilidades de cometer errores en una lectura simple, además de la dificultad para solucionar cálculos matemáticos. SITUACION PROBLEMATICA LA OMS estimula que hay 178 millones de niños desnutridos en todo el mundo y que cada año mueren el 2.05% de estos. Cerca de 20 millones sufren la desnutrición más complicada y que solo el 3% recibe el tratamiento recomendado. Según el estudio uno de cada 5 niños con desnutrición tiene mayor posibilidad de cometer errores en una lectura simple y dificultad en solucionar problemas matemáticos. ¿Cuántos niños mueren al día en el mundo? ¿Qué cantidad de niños con desnutrición severa recibe el tratamiento adecuado? ¿Cuántos niños con desnutrición tienden a tener problemas de aprendizaje? DATOS Niños desnutridos= 178 millones % de muertes por año= 2.05 Niños con desnutrición aguda severa= 20 millones % de niños con tratamiento de D.A.S.= 3 Razón de niños con problemas educativos= 1/5 1 año = 365 días
  • 3. RESOLUCION ¿Cuántos niños mueren al día en el mundo? Encontrar muertes por año PERSONAS PORCENTAJE 178 000 000 100 X 2.05 2.05 . 178 000 000 = 100 . X 364 900 000/100 = X 3 649 000 = X Encontrar muertes por día PERSONAS TIEMPO (DIAS) 3 649 000 365 X 1 3 649 000 . 1 = 365 . X 3 649 000/365 = X 9 997 = X INTERPRETACION Mueren al día 9 997 personas a causa de desnutrición ¿Cuántos niños reciben el tratamiento adecuado para la D.A.S.? PERSONAS PORCENTAJE 20 000 000 100 X 3 20 000 000 . 3 = 100 . X
  • 4. 60 000 000/100 = X 600 000 = x INTERPRETACION Solo 600000 niños con desnutrición aguda severa recién el tratamiento adecuado ¿Cuántos niños con desnutrición tienden a tener problemas de aprendizaje? 1/5 = X/178 000 000 178 000 000 . 1 = 5 . X 178 000 000/5 = X 35 600 000 = X INTERPRETACION Tienden a tener problemas de aprendizaje 35 600 000 niños
  • 5. PROBLEMA DE FUNCION AFIN En la ciudad de Córdoba (Argentina) para tomar un taxi se debe saber las siguientes tarifas: 12 pesos por bajada de bandera y 6 pesos por kilómetro recorrido. a. Determine la función que describa el precio del viaje en función del número de kilómetros recorridos. b. Determine el precio del viaje de un pasajero que ha recorrido 5 kilómetros y medio. c. Represente la gráfica. DATOS Bajada de bandera = 12 pesos Precio por kilómetro = 6 pesos Kilómetro recorridos = 5.5 Precio del viaje = X FUNCION RESOLUCION Aplicando la función f(x) = 6x + 12 f(5.5) = 6(5.5) + 12 f(5.5) = 33 + 12 f(5.5) = 45 INTERPRETACION El pasajero deberá pagar 45 pesos por su viaje
  • 6. GRAFICA 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 PRECIO DEL VIAJE KILOMETRO
  • 7. ANEXOS http://www.efesalud.com/noticias/cada-dia-mueren-10-000-ninos-por-desnutricion/ http://www.msf.mx/web/index.php?id_pag=591 http://video.ar.msn.com/watch/video/mas-165-millones-de-ninos-menores-de-cinco- anos-sufren-desnutricion-infantil/2amj630yh?cpkey=0ba8fe7d-769d-44ac-bc68- 878487f86283%257c%257c%257c%257c Cada día mueren 10.000 niños por desnutrición Sólo uno de cada diez niños desnutridos tiene acceso a tratamiento nutricional, según datos difundidos por la ONG Acción contra el Hambre con motivo del Día Mundial de la Alimentación EFE/Orlando Barría Acción contra el Hambre lanza una campaña bajo el título “La dictadura del hambre”, donde denuncia que las muertes de niños por desnutrición se producen en un mundo que cuenta con suficientes alimentos y cuando existe un tratamiento nutricional capaz de salvar la vida de un niño con sólo 40 euros.
  • 8. La ONG plantea ampliar masivamente este Tratamiento Terapéutico Listo para su Uso (RUTF), de forma que alcance a los 55 millones de niños que viven con desnutrición aguda en el mundo. Las cifras del hambre Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Acción contra el Hambre ha difundido las grandes cifras del hambre en el mundo:  870 millones de personas sufren inseguridad alimentaria en el mundo, uno de cada ocho habitantes del planeta  55 millones de niños padecen desnutrición aguda  19 millones la padecen de forma severa  Cada año mueren 3,5 millones de niños por desnutrición, 10.000 al día  El 25 por ciento de los niños en el mundo está malnutrido, no pudiendo desarrollarse plenamente  Un tratamiento para curar la desnutrición cuesta 40 euros  Menos del 10 por ciento de los niños desnutridos tiene acceso a este tratamiento  9.000 millones de euros anuales bastarían para tratar a todos los niños con desnutrición que hay en el mundo  Los niños menores de cinco años, con menos masa muscular y menos defensas, son los más vulnerables  Asia es el continente con mayor número de hambrientos (587 millones), pero es África la región con mayor peso relativo de desnutrición (uno de cada tres) Desnutrición aguda La desnutrición aguda se produce cuando el cuerpo no recibe el aporte alimenticio necesario (2.100 kilocalorías al día, según la Organización Mundial de la Salud). Se desencadena entonces, explica Acción contra el Hambre, un proceso fisiológico que puede llevar a la muerte. El cuerpo reacciona tratando de adaptarse a la nueva situación: reduciendo la actividad física de sus órganos, de los tejidos, de las células. Al mismo tiempo, las reservas energéticas (músculo y grasa) se metabolizan para responder a las necesidades vitales, produciéndose una pérdida de peso debido a la desaparición de la masa muscular y tejido graso, mientras tratan de preservarse los órganos vitales. A mayor pérdida de masa muscular y de tejido graso, menor es la probabilidad de sobrevivir. Todos los procesos vitales se alteran: el metabolismo es más lento, la regulación térmica se modifica, la absorción intestinal y la eliminación renal se reducen, la función del hígado para sintetizar proteínas y eliminar toxinas es mucho más limitada y la capacidad del sistema inmunológico disminuye.
  • 9. La desnutrición afecta a 178 millones de niños en todo el mundo Hoy, Día Mundial de Alimentación, Médicos Sin Fronteras (MSF) quiere hacer hincapié una vez más en los 55 millones de niños menores de 5 años que sufren desnutrición aguda en todo el mundo, una enfermedad que acaba con la vida de 9 niños cada minuto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 178 millones de niños desnutridos en todo el mundo. Cada año, la desnutrición es responsable de entre 3,5 y 5 millones de muertes de niños menores de cinco años. Según UNICEF, la situación está empeorando en 16 países. En los “puntos calientes de la desnutrición” en el mundo (el Cuerno de África, el Sahel y el sureste asiático), muchas familias simplemente no pueden costearse alimentos nutritivos -en especial alimentos de origen animal como la leche, la carne y los huevos– que los niños más pequeños necesitan para crecer y desarrollarse. Lejos de las emergencias humanitarias de alto perfil que cubren los medios, se ven obligados a una lucha por la supervivencia en la que sólo cuentan con dietas de poco más que copos de maíz o arroz: el equivalente a vivir de agua y pan. A pesar de las decenas de millones de niños que reciben ayuda alimentaria internacional, los programas nutricionales han tenido un impacto limitado a la hora de prevenir la espiral descendente hacia la desnutrición con peligro de muerte. La razón es que los programas asistenciales consisten en alimentos de valor nutritivo insuficiente para rehabilitar a los niños desnutridos. Los principales alimentos —mezclas de harinas enriquecidas de maíz o trigo y soja — no cubren las necesidades nutricionales mínimas de los niños más vulnerables de entre 6 y 24 meses de edad. MSF aboga por que los gobiernos y las agencias internacionales adapten la composición de las ayudas alimentarias para responder mejor a las necesidades de las personas a quienes pretenden ayudar, ofreciendo alimentos infantiles de alto valor nutritivo como los Alimentos Terapéuticos Listos para Usar (RUTF). Cerca de 20 millones de niños padecen la forma más mortífera de desnutrición aguda severa. No obstante, apenas algo más de un 3% de estos niños con desnutrición severa recibe el tratamiento
  • 10. recomendado por la ONU a base de alimentos terapéuticos ricos en nutrientes. En los últimos años, los avances en materia de terapias nutricionales para las formas más severas de desnutrición han permitido a MSF y a otras agencias demostrar con éxito que los niños con desnutrición severa pueden recuperarse rápidamente con un tratamiento corto a base de RUTF que las madres pueden administrar en casa. Los programas ambulatorios comunitarios tienen el potencial de tratar a millones de niños desnutridos. Sólo MSF ha tratado a más de 300.000 niños en los últimos dos años en 22 países.