SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y FUNDACION LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA<br />RESEÑA HISTÓRICA DEL FUNDADOR Y SU OBRA ÉTICO-LIBERADORA<br />Dr. Julio César García Valencia, Educador de profesión, convencido de que una de las formas más efectivas y nobles de reconstruir el tejido social de una nación tan convulsionada como la nuestra.<br />1.1 UN PROYECTO EDUCATIVO PARA LOS “OLVIDADOS DE LA HISTORIA”<br />El maestro Julio César García Valencia, había descubierto el germen o la semilla que poco tiempo después le llevaría a crear nuestra Universidad. Al reparar en los contextos, la realidad de la instrucción pública y dentro de ésta, de la problemática que bullía en su interior, le llevó a nuestro fundador a despertar un genuino interés por todo lo que a la reconstrucción del orden social se refería.<br />1.2 JULIO CÉSAR GARCÍA VALENCIA: PIONERO EN INCLUSIÓN, COBERTURA Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA.<br />la figura del Dr. García Valencia como hombre de firmes y claros propósitos, nos da un ejemplo que incluso hoy sigue siendo significativo y aún existe como un clamor colectivo: la educación para el proletariado y las clases populares. Es precisamente ese espíritu genuinamente altruista y desprendido el que orientó la acción liberadora del fundador, y que produjo resultados efectivos en su gestión como administrativo público, y en esencia, como educador:<br />La creación de cursos dominicales y nocturnos para obreros, y de la mujer en la formación complementaria, técnica, doméstica y académica (promoción de las escuelas vespertinas para mujeres y empleadas del servicio doméstico en su gestión como director de la instrucción pública departamental de 1930 a 1932)<br />La vinculación de los estudiantes de educación media en el proceso de alfabetización de comunidades con bajos niveles educativos (organiza en 1940, una sección para alfabetización de adultos, con el concurso de los estudiantes del Liceo Antioqueño)<br />La propuesta de la gratuidad de la educación en los niveles básico y medio, en los sectores menos favorecidos, como un compromiso social del gobierno y por ende del Estado. (Se aprueba a solicitud suya el Decreto N° 1 del 5 de enero de 1931 que dio prioridad a los cupos educativos a los más pobres)<br />1.2.1 EDUCACIÓN POPULAR Y NOCTURNA: PROYECTO Y HERENCIA GRANCOLOMBIANA.<br />En un país donde la educación había sido considerada un privilegio, ya por las dificultades para su acceso (entendiendo por ello que en esta época, ingresar a la educación básica, media y superior, constituía una inversión económica y social, que pocas familias tenían las condiciones de asumir) o bien por la poca injerencia que podían tener las clases sociales bajas, urbanas o rurales, en el progreso de la nación. La falta de visión, la poca iniciativa y la ineptitud de los dirigentes (que al parecer sigue siendo un rasgo persistente en nuestro orden socio-político), fue uno de los factores que incidieron en esta política de exclusión social de los gobiernos de la época.El Dr. Julio César García Valencia, hijo del campo, conocedor de las dificultades de su gente, y educador convencido de su labor apostólica y misionera, se propone convertir el entonces privilegio de pocos en una oportunidad para muchos. Inicia con los cursos de formación técnico-académica para obreros en jornadas dominicales y nocturnas mientras ejercía la Dirección departamental de instrucción pública en 1931<br />Este ejemplo que nos presenta nuestro ilustre fundador, no es otra cosa que una invitación para que los funcionarios (administrativos y docentes) de nuestra Universidad La Gran Colombia, vayan encaminando todas sus acciones, al propósito del noble servicio a las clases trabajadoras que sostienen nuestra economía.<br />1.2.2 JULIO CÉSAR GARCÍA VALENCIA: PIONERO EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA MUJER.<br />La Universidad La Gran Colombia, que comienza a funcionar desde febrero del año de 1951 bajo la figura de Difusiones pedagógicas de La Gran Colombia, se constituyó en un escenario de formación, de interacción y crecimiento intelectual y social que convocó en sus inicios a más de un centenar de estudiantes que pertenecían a diferentes sectores social hasta el momento marginados de la educación por acción de las disposiciones legales que impedían el acceso de estas poblaciones a los ciclos de formación propedéutica y para el trabajo.<br />Fue esta lucha por la aprobación y defensa de la educación como oportunidad de realización la que estimuló al Dr. García Valencia a suscribir el acta de constitución de la Universidad el 24 de mayo de 1953 fecha que tenía una doble y significativa importancia para nuestra historia y tradición: Se celebra en estas fechas la consagración de la iglesia Católica al Espíritu Santo y a la Madre de Dios y en un sentido patriótico, la batalla de Pichincha desde donde se consolida el proyecto unificador del Libertador Simón Bolívar, y el ideal que le daría el nombre a nuestro Claustro universitario: La Gran Colombia. Luego de este proceso, solicita la aprobación de los estatutos y reglamento de la Universidad La Gran Colombia que se alcanzó el 8 de febrero de 1954. Posteriormente se buscó la aprobación oficial de cada una de las Facultades en sus programas diurnos y nocturnos legalizados en documento público en el siguiente orden.<br />EL FIN DE UNA VIDA: EL PRINCIPIO DE UN PROYECTO<br />Al proponer la educación nocturna en las facultades de Derecho Arquitectura e Ingeniería, el Dr. García Valencia llegó a despertar las insidias y el rechazo de otros directivos universitarios, por considerarles un riesgo para la calidad educativa de la Universidad. Este empeño de poner en funcionamiento las jornadas flexibles tuvo más enemigos de lo esperado, y prácticamente llevó a declive la salud y la vida del fundador de nuestra universidad. Murió el 15 de junio de 1959 en las horas de la noche, afligido por la renuencia de las personas que tenían intereses monetarios, a los que él mismo se opuso, cuando las estrecheces económicas le acusaban.Este espíritu luchador que se llevó a la eternidad, lo sembró en su proyecto que finalmente se consolidó como una de las soluciones educativas y escenarios de realización humana más propicios del entorno educativo nacional. En nuestra universidad, los estudiantes acuden con un espíritu abierto y un compromiso único: el de convrtirse en la Nueva Civilización forjada en los valores y principios más grandes que nuestro fundador nos trasmitió.<br />Asignatura: GranColombianidad.<br />Facultad: Admón. de Empresas.<br />Grupo: 8.<br />Día: lunes.<br />Hora: 11:00 A.M – 1:00 P.M.<br />Alumna: Laura Jimena Orjuela Méndez.<br />Código: 4001120275.<br />
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colombia!.
Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colombia!.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida y obra del fundador
Vida y obra del fundadorVida y obra del fundador
Vida y obra del fundador
jorge3114
 
Julio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valenciaJulio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valencia
Audley Rincon
 
Reseña histórica del fundador y su obra ético liberadora
Reseña histórica del fundador y su obra ético liberadoraReseña histórica del fundador y su obra ético liberadora
Reseña histórica del fundador y su obra ético liberadora
Wilfredo Peñaloza
 
Julio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valenciaJulio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valencia
angiecarolina28
 
Origen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la granOrigen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la gran
aleji109
 
Trabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidadTrabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidad
LauraOrjuela09
 
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
 Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
ALFA-TRALL
 
Educacion en colombia 1867 a la constitcion de
Educacion en colombia 1867 a la constitcion deEducacion en colombia 1867 a la constitcion de
Educacion en colombia 1867 a la constitcion de
lauraalavarez
 
Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador
Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador
Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador
PabloYuccha
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
Lourdes Tito Araujo
 
Historiadores x la educación pública
Historiadores x la educación públicaHistoriadores x la educación pública
Historiadores x la educación pública
djgabogarcia
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
Alberto Herranz Peris
 
lA educacion-socialista
lA educacion-socialistalA educacion-socialista
lA educacion-socialista
Daniel Scienfan
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
Milena García
 
Unidad plurinacional pachakutik
Unidad plurinacional pachakutikUnidad plurinacional pachakutik
Unidad plurinacional pachakutik
PabloYuccha
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
komcarinho
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
libiamadere
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
Laura Segovia
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América LatinaEducación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
Wilbert Vargas
 

La actualidad más candente (19)

Vida y obra del fundador
Vida y obra del fundadorVida y obra del fundador
Vida y obra del fundador
 
Julio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valenciaJulio cesar garcia valencia
Julio cesar garcia valencia
 
Reseña histórica del fundador y su obra ético liberadora
Reseña histórica del fundador y su obra ético liberadoraReseña histórica del fundador y su obra ético liberadora
Reseña histórica del fundador y su obra ético liberadora
 
Julio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valenciaJulio cesar gracia valencia
Julio cesar gracia valencia
 
Origen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la granOrigen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la gran
 
Trabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidadTrabajo de gran colombianidad
Trabajo de gran colombianidad
 
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
 Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad Lifelong learning:  Ensayando su potencial transformador en la Universidad
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
 
Educacion en colombia 1867 a la constitcion de
Educacion en colombia 1867 a la constitcion deEducacion en colombia 1867 a la constitcion de
Educacion en colombia 1867 a la constitcion de
 
Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador
Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador
Proceso de desarrollo socioeconómico del ecuador
 
Trabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdfTrabajo Social Bolivia.pdf
Trabajo Social Bolivia.pdf
 
Historiadores x la educación pública
Historiadores x la educación públicaHistoriadores x la educación pública
Historiadores x la educación pública
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
 
lA educacion-socialista
lA educacion-socialistalA educacion-socialista
lA educacion-socialista
 
Comunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena GarcíaComunidad primitiva. Por Milena García
Comunidad primitiva. Por Milena García
 
Unidad plurinacional pachakutik
Unidad plurinacional pachakutikUnidad plurinacional pachakutik
Unidad plurinacional pachakutik
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
 
Estado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico LiberalEstado Oligárquico Liberal
Estado Oligárquico Liberal
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América LatinaEducación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
 

Similar a Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colombia!.

Origen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la granOrigen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la gran
aleji109
 
Origen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la granOrigen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la gran
aleji109
 
vida y obra del fundador
vida y obra del fundadorvida y obra del fundador
vida y obra del fundador
DYD24
 
vida y obra del fundador
vida y obra del fundadorvida y obra del fundador
vida y obra del fundador
DYD24
 
La EducacióNen Colombia
La EducacióNen ColombiaLa EducacióNen Colombia
La EducacióNen Colombia
anadelassalas
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
DionnyMedranda
 
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Mastita666
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
elbermanuel1
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
admoanbiental
 
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
HISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOSHISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOS
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
AdriAguilar4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
mavy_nani
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
luzhelenaruiz414
 
Desarrollo Educacional Chileno
Desarrollo Educacional ChilenoDesarrollo Educacional Chileno
Desarrollo Educacional Chileno
Tamii Sandoval Perez
 
Reflexiones educativas
Reflexiones educativasReflexiones educativas
Reflexiones educativas
Luz Marina
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Javiera Williams
 
CURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docxCURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docx
ssuser0959f4
 
Capitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0oCapitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0o
ValeriaSaenz8
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
ValeriaSaenz8
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 

Similar a Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colombia!. (20)

Origen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la granOrigen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la gran
 
Origen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la granOrigen y fundación de la universidad la gran
Origen y fundación de la universidad la gran
 
vida y obra del fundador
vida y obra del fundadorvida y obra del fundador
vida y obra del fundador
 
vida y obra del fundador
vida y obra del fundadorvida y obra del fundador
vida y obra del fundador
 
La EducacióNen Colombia
La EducacióNen ColombiaLa EducacióNen Colombia
La EducacióNen Colombia
 
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdfPresentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
Presentación Proyecto Historico Mapa Vintage Marrón Beige.pdf
 
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
Resumen la historia de la educacion chilena fredy soto 2003
 
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
2 - LA EDUCACION EN COLOBIA.pptx
 
Línea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidadLínea de tiempo la universidad
Línea de tiempo la universidad
 
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
HISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOSHISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOS
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010Tercera Clase. Reforma Universitaria  2010
Tercera Clase. Reforma Universitaria 2010
 
Historia de la educación en colombia
Historia de la educación en colombiaHistoria de la educación en colombia
Historia de la educación en colombia
 
Desarrollo Educacional Chileno
Desarrollo Educacional ChilenoDesarrollo Educacional Chileno
Desarrollo Educacional Chileno
 
Reflexiones educativas
Reflexiones educativasReflexiones educativas
Reflexiones educativas
 
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotalResumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
Resumen historia de la educacion chilena, fredy soto, javiera cotal
 
CURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docxCURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docx
 
Capitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0oCapitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0o
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
 
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos TacoLa educación en el Ecuador por Carlos Taco
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Trabajo de grancolombianidad. origen y fundacion la universidad la gran colombia!.

  • 1. ORIGEN Y FUNDACION LA UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA<br />RESEÑA HISTÓRICA DEL FUNDADOR Y SU OBRA ÉTICO-LIBERADORA<br />Dr. Julio César García Valencia, Educador de profesión, convencido de que una de las formas más efectivas y nobles de reconstruir el tejido social de una nación tan convulsionada como la nuestra.<br />1.1 UN PROYECTO EDUCATIVO PARA LOS “OLVIDADOS DE LA HISTORIA”<br />El maestro Julio César García Valencia, había descubierto el germen o la semilla que poco tiempo después le llevaría a crear nuestra Universidad. Al reparar en los contextos, la realidad de la instrucción pública y dentro de ésta, de la problemática que bullía en su interior, le llevó a nuestro fundador a despertar un genuino interés por todo lo que a la reconstrucción del orden social se refería.<br />1.2 JULIO CÉSAR GARCÍA VALENCIA: PIONERO EN INCLUSIÓN, COBERTURA Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA.<br />la figura del Dr. García Valencia como hombre de firmes y claros propósitos, nos da un ejemplo que incluso hoy sigue siendo significativo y aún existe como un clamor colectivo: la educación para el proletariado y las clases populares. Es precisamente ese espíritu genuinamente altruista y desprendido el que orientó la acción liberadora del fundador, y que produjo resultados efectivos en su gestión como administrativo público, y en esencia, como educador:<br />La creación de cursos dominicales y nocturnos para obreros, y de la mujer en la formación complementaria, técnica, doméstica y académica (promoción de las escuelas vespertinas para mujeres y empleadas del servicio doméstico en su gestión como director de la instrucción pública departamental de 1930 a 1932)<br />La vinculación de los estudiantes de educación media en el proceso de alfabetización de comunidades con bajos niveles educativos (organiza en 1940, una sección para alfabetización de adultos, con el concurso de los estudiantes del Liceo Antioqueño)<br />La propuesta de la gratuidad de la educación en los niveles básico y medio, en los sectores menos favorecidos, como un compromiso social del gobierno y por ende del Estado. (Se aprueba a solicitud suya el Decreto N° 1 del 5 de enero de 1931 que dio prioridad a los cupos educativos a los más pobres)<br />1.2.1 EDUCACIÓN POPULAR Y NOCTURNA: PROYECTO Y HERENCIA GRANCOLOMBIANA.<br />En un país donde la educación había sido considerada un privilegio, ya por las dificultades para su acceso (entendiendo por ello que en esta época, ingresar a la educación básica, media y superior, constituía una inversión económica y social, que pocas familias tenían las condiciones de asumir) o bien por la poca injerencia que podían tener las clases sociales bajas, urbanas o rurales, en el progreso de la nación. La falta de visión, la poca iniciativa y la ineptitud de los dirigentes (que al parecer sigue siendo un rasgo persistente en nuestro orden socio-político), fue uno de los factores que incidieron en esta política de exclusión social de los gobiernos de la época.El Dr. Julio César García Valencia, hijo del campo, conocedor de las dificultades de su gente, y educador convencido de su labor apostólica y misionera, se propone convertir el entonces privilegio de pocos en una oportunidad para muchos. Inicia con los cursos de formación técnico-académica para obreros en jornadas dominicales y nocturnas mientras ejercía la Dirección departamental de instrucción pública en 1931<br />Este ejemplo que nos presenta nuestro ilustre fundador, no es otra cosa que una invitación para que los funcionarios (administrativos y docentes) de nuestra Universidad La Gran Colombia, vayan encaminando todas sus acciones, al propósito del noble servicio a las clases trabajadoras que sostienen nuestra economía.<br />1.2.2 JULIO CÉSAR GARCÍA VALENCIA: PIONERO EN EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN Y LA MUJER.<br />La Universidad La Gran Colombia, que comienza a funcionar desde febrero del año de 1951 bajo la figura de Difusiones pedagógicas de La Gran Colombia, se constituyó en un escenario de formación, de interacción y crecimiento intelectual y social que convocó en sus inicios a más de un centenar de estudiantes que pertenecían a diferentes sectores social hasta el momento marginados de la educación por acción de las disposiciones legales que impedían el acceso de estas poblaciones a los ciclos de formación propedéutica y para el trabajo.<br />Fue esta lucha por la aprobación y defensa de la educación como oportunidad de realización la que estimuló al Dr. García Valencia a suscribir el acta de constitución de la Universidad el 24 de mayo de 1953 fecha que tenía una doble y significativa importancia para nuestra historia y tradición: Se celebra en estas fechas la consagración de la iglesia Católica al Espíritu Santo y a la Madre de Dios y en un sentido patriótico, la batalla de Pichincha desde donde se consolida el proyecto unificador del Libertador Simón Bolívar, y el ideal que le daría el nombre a nuestro Claustro universitario: La Gran Colombia. Luego de este proceso, solicita la aprobación de los estatutos y reglamento de la Universidad La Gran Colombia que se alcanzó el 8 de febrero de 1954. Posteriormente se buscó la aprobación oficial de cada una de las Facultades en sus programas diurnos y nocturnos legalizados en documento público en el siguiente orden.<br />EL FIN DE UNA VIDA: EL PRINCIPIO DE UN PROYECTO<br />Al proponer la educación nocturna en las facultades de Derecho Arquitectura e Ingeniería, el Dr. García Valencia llegó a despertar las insidias y el rechazo de otros directivos universitarios, por considerarles un riesgo para la calidad educativa de la Universidad. Este empeño de poner en funcionamiento las jornadas flexibles tuvo más enemigos de lo esperado, y prácticamente llevó a declive la salud y la vida del fundador de nuestra universidad. Murió el 15 de junio de 1959 en las horas de la noche, afligido por la renuencia de las personas que tenían intereses monetarios, a los que él mismo se opuso, cuando las estrecheces económicas le acusaban.Este espíritu luchador que se llevó a la eternidad, lo sembró en su proyecto que finalmente se consolidó como una de las soluciones educativas y escenarios de realización humana más propicios del entorno educativo nacional. En nuestra universidad, los estudiantes acuden con un espíritu abierto y un compromiso único: el de convrtirse en la Nueva Civilización forjada en los valores y principios más grandes que nuestro fundador nos trasmitió.<br />Asignatura: GranColombianidad.<br />Facultad: Admón. de Empresas.<br />Grupo: 8.<br />Día: lunes.<br />Hora: 11:00 A.M – 1:00 P.M.<br />Alumna: Laura Jimena Orjuela Méndez.<br />Código: 4001120275.<br />