SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA FACTORIZACION
En matemáticas, la factorización es una técnica que consiste en la descripción de
una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz,
un polinomio, etc) en forma de producto. Existen diferentes métodos de
factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo
es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales»,
que recibe el nombre de factores, como por ejemplo un número en números
primos, o un polinomio en polinomios irreducibles.
El teorema fundamental de la aritmética cubre la factorización de números enteros,
y para la factorización de polinomios, el teorema fundamental del álgebra. La
factorización de números enteros muy grandes en producto de factores primos
requiere de algoritmos sofisticados, el nivel de complejidad de tales algoritmos está
a la base de la fiabilidad de algunos sistemas de criptografía asimétrica como
el RSA.
3.9. FACTORIZACIÓN
Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto
es igual a la expresión propuesta.
La factorización puede considerarse como la operación inversa a la
multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o
más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un
producto dado.
Se llaman factores o divisores de una expresión algebraica, a los términos que
multiplicados entre sí dan como producto la primera expresión.
Factorización
Multiplicación
Al factorizar una expresión, escribimos la expresión como un producto de sus
factores. Supongamos que tenemos dos números 3 y 5 y se pide que los
multipliquemos, escribiremos . En el proceso inverso, tenemos el producto 15 y
se nos pide que lo factoricemos; entonces tendremos
Al factorizar el número 20, tendremos o .
 Factor de una expresión algebraica a las expresiones algebraicas
que multiplicadas entre sí dan como producto la primera expresión.
 Ejemplo:
 Ejemplo:
 Factorar una expresión algebraica es convertirla en el producto
indicado de sus factores.
 Factorar un monomio
 Los factores de un monomio se pueden hallar por simple
inspección, así:
 Para Factorar polinomios existen varios casos:
 Factor común:
 Se le llama factor común al mayor factor o factores iguales de
todos los términos de un polinomio.
 Ejemplo:
 (Algebra de Baldor)

 Agrupación de términos:
 En este caso de factorización, el polinomio presenta 4 ó 6 términos comúnmente. Como no
existe un factor común a todos los términos debemos agruparlos de dos en dos, o de tres en
tres, entre paréntesis, expresando las adiciones correspondientes, de tal forma que cada
paréntesis sea factorizable por factor común. Luego el objetivo es lograr una expresión
algebraica que sea factorizable nuevamente por factor común.
 Ejemplo:
 Hallamos el factor común de cada paréntesis y obtenemos:
 Hallamos el factor común de la expresión resultante y obtenemos:
 No olvide agrupar los términos por elementos comunes.
 Trinomio cuadrado perfecto
 Estudiamos en los productos notables que:
 Los trinomios resultantes cumplen:
 Dos de sus términos son positivos cuadrados y perfectos.
 El término restante es el doble del producto de las raíces de los términos cuadrados.
 Todo trinomio que cumpla con las dos condiciones anteriores se considera como trinomio
cuadrado perfecto.
 Un trinomio cuadrado perfecto es igual al producto de un binomio por si mismo lo que también
equivale a elevarlo al cuadrado.
 Descomposición de trinomios cuadrados perfectos.
 Ejemplo:
 Hallando la raíz cuadrada del primer y último término:
 Se forma un binomio colocando la raíz del primer término seguido del signo del segundo
término y por último la raíz del tercer término:
 Para la respuesta final el binomio se eleva al cuadrado:
 Diferencia de cuadrados
 Para que un polinomio sea una diferencia de cuadrados
debe:
 Tener dos términos separadas con un signo menos.
 Ambos términos deben ser cuadrados perfectos.
 Si se cumple lo anterior, para factorizar el polinomio, se
multiplica la suma de las raíces por su diferencia.
Una factorización de un polinomio de grado n es un
producto de como mucho factores o polinomios de
grado con . Así por ejemplo el polinomio P(x) de grado 5 se
puede factorizar como producto de un polinomio de grado
3 y un polinomio de grado 2:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
Isa Digital
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
Alfredo Temiquel
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
balam1112
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Los primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónLos primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorización
alejandra26parada
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
J. Amauris Gelabert S.
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
leiner1031
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
jazz089
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
Felipe Sánchez
 
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIAENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ederth45
 
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales   y proceso de ortonormalizacionBases ortonormales   y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Angie Mariano
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Ejercicio de aplicación regla de cramer
Ejercicio de aplicación   regla de cramerEjercicio de aplicación   regla de cramer
Ejercicio de aplicación regla de cramer
RAFAEL CORTINA RODRÍGUEZ
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
ERICK CONDE
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
María de los Angeles Larraza
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funciones
guestee24d3
 
Problemario analisis vectorial
Problemario analisis vectorial Problemario analisis vectorial
Problemario analisis vectorial
Oscar Sanchez
 
Tutorial de derive 6
Tutorial  de derive 6Tutorial  de derive 6
Tutorial de derive 6
Carlos Alfredo López
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
Deisbis Gonzalez
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
Erick Guaman
 

La actualidad más candente (20)

Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Los primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónLos primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorización
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIAENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
ENSAYO DE LA INTEGRALES EN EL AREA DE LA INGENIERIA
 
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales   y proceso de ortonormalizacionBases ortonormales   y proceso de ortonormalizacion
Bases ortonormales y proceso de ortonormalizacion
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Ejercicio de aplicación regla de cramer
Ejercicio de aplicación   regla de cramerEjercicio de aplicación   regla de cramer
Ejercicio de aplicación regla de cramer
 
Problema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electricoProblema resuleto campo electrico
Problema resuleto campo electrico
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funciones
 
Problemario analisis vectorial
Problemario analisis vectorial Problemario analisis vectorial
Problemario analisis vectorial
 
Tutorial de derive 6
Tutorial  de derive 6Tutorial  de derive 6
Tutorial de derive 6
 
Tautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddiccionesTautologia y contraddicciones
Tautologia y contraddicciones
 
Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas Derivadas de funciones paramétricas
Derivadas de funciones paramétricas
 

Destacado

Family law fresno ca divorce attorney lawyer
Family law fresno ca divorce attorney lawyerFamily law fresno ca divorce attorney lawyer
Family law fresno ca divorce attorney lawyer
Divorceattorney
 
Hồ sơ năng lực iColor
Hồ sơ năng lực iColorHồ sơ năng lực iColor
Hồ sơ năng lực iColor
icolormedia
 
Missió comercial líbia
Missió comercial líbiaMissió comercial líbia
Hon dacodon
Hon dacodonHon dacodon
Hon dacodonSEAMI
 
Odata writing-services-slides
Odata writing-services-slidesOdata writing-services-slides
Odata writing-services-slides
MasterCode.vn
 
Capriche nos gestos ate nos pequenos
Capriche nos gestos ate nos pequenosCapriche nos gestos ate nos pequenos
Capriche nos gestos ate nos pequenos
Fer Nanda
 
Khóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyến
Khóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyếnKhóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyến
Khóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyến
Đào tạo Seo
 
Uscca disabilities
Uscca disabilitiesUscca disabilities
Uscca disabilities
GoshertIns1
 
capacidadesempresariales
capacidadesempresarialescapacidadesempresariales
capacidadesempresariales
capacidadesempresariales
 
Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2
CPEB Las Arenas
 
Lasprimastienenpadrinos
LasprimastienenpadrinosLasprimastienenpadrinos
Lasprimastienenpadrinos
Jesús Leal
 

Destacado (12)

Family law fresno ca divorce attorney lawyer
Family law fresno ca divorce attorney lawyerFamily law fresno ca divorce attorney lawyer
Family law fresno ca divorce attorney lawyer
 
Hồ sơ năng lực iColor
Hồ sơ năng lực iColorHồ sơ năng lực iColor
Hồ sơ năng lực iColor
 
Missió comercial líbia
Missió comercial líbiaMissió comercial líbia
Missió comercial líbia
 
Hon dacodon
Hon dacodonHon dacodon
Hon dacodon
 
Odata writing-services-slides
Odata writing-services-slidesOdata writing-services-slides
Odata writing-services-slides
 
Capriche nos gestos ate nos pequenos
Capriche nos gestos ate nos pequenosCapriche nos gestos ate nos pequenos
Capriche nos gestos ate nos pequenos
 
Khóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyến
Khóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyếnKhóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyến
Khóa học internet marketing, đào tạo bán hàng trực tuyến
 
Uscca disabilities
Uscca disabilitiesUscca disabilities
Uscca disabilities
 
capacidadesempresariales
capacidadesempresarialescapacidadesempresariales
capacidadesempresariales
 
Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2Ejercicio materiales 2
Ejercicio materiales 2
 
Lasprimastienenpadrinos
LasprimastienenpadrinosLasprimastienenpadrinos
Lasprimastienenpadrinos
 
Di chua de lam gi
Di chua de lam gi Di chua de lam gi
Di chua de lam gi
 

Similar a trabajo de informatica q es la factorizacion

Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
robinsonbatman
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
atarinmarron
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
bolasanty
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
lbugenesisacosta
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
121597
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Mario Garcia
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elismarcastro
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
anguloenriquemanuel
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
Aleander Rosendo
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
Aleander Rosendo
 
FACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdfFACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdf
CagonTercero
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
luis fajardo urbiña
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Funciones algebraicas
Funciones algebraicas Funciones algebraicas
Funciones algebraicas
sairytleal
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
Paula Prado
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RafaelVargas167
 
MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)
tefitabenavides
 
MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)
tefitabenavides
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
tefitabenavides
 
Factorizacion info
Factorizacion infoFactorizacion info
Factorizacion info
YESSENIA17
 

Similar a trabajo de informatica q es la factorizacion (20)

Factorizar
FactorizarFactorizar
Factorizar
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
 
FACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdfFACTORIZACIÓN.pdf
FACTORIZACIÓN.pdf
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicas Funciones algebraicas
Funciones algebraicas
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)
 
MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)MATEMATICAS (factorizacion)
MATEMATICAS (factorizacion)
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Factorizacion info
Factorizacion infoFactorizacion info
Factorizacion info
 

Último

agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 

Último (20)

agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 

trabajo de informatica q es la factorizacion

  • 1. QUE ES LA FACTORIZACION En matemáticas, la factorización es una técnica que consiste en la descripción de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de producto. Existen diferentes métodos de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que recibe el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles. El teorema fundamental de la aritmética cubre la factorización de números enteros, y para la factorización de polinomios, el teorema fundamental del álgebra. La factorización de números enteros muy grandes en producto de factores primos requiere de algoritmos sofisticados, el nivel de complejidad de tales algoritmos está a la base de la fiabilidad de algunos sistemas de criptografía asimétrica como el RSA.
  • 2. 3.9. FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La factorización puede considerarse como la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado. Se llaman factores o divisores de una expresión algebraica, a los términos que multiplicados entre sí dan como producto la primera expresión. Factorización Multiplicación Al factorizar una expresión, escribimos la expresión como un producto de sus factores. Supongamos que tenemos dos números 3 y 5 y se pide que los multipliquemos, escribiremos . En el proceso inverso, tenemos el producto 15 y se nos pide que lo factoricemos; entonces tendremos Al factorizar el número 20, tendremos o .
  • 3.  Factor de una expresión algebraica a las expresiones algebraicas que multiplicadas entre sí dan como producto la primera expresión.  Ejemplo:  Ejemplo:  Factorar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores.  Factorar un monomio  Los factores de un monomio se pueden hallar por simple inspección, así:  Para Factorar polinomios existen varios casos:  Factor común:  Se le llama factor común al mayor factor o factores iguales de todos los términos de un polinomio.  Ejemplo:  (Algebra de Baldor) 
  • 4.  Agrupación de términos:  En este caso de factorización, el polinomio presenta 4 ó 6 términos comúnmente. Como no existe un factor común a todos los términos debemos agruparlos de dos en dos, o de tres en tres, entre paréntesis, expresando las adiciones correspondientes, de tal forma que cada paréntesis sea factorizable por factor común. Luego el objetivo es lograr una expresión algebraica que sea factorizable nuevamente por factor común.  Ejemplo:  Hallamos el factor común de cada paréntesis y obtenemos:  Hallamos el factor común de la expresión resultante y obtenemos:  No olvide agrupar los términos por elementos comunes.  Trinomio cuadrado perfecto  Estudiamos en los productos notables que:  Los trinomios resultantes cumplen:  Dos de sus términos son positivos cuadrados y perfectos.  El término restante es el doble del producto de las raíces de los términos cuadrados.  Todo trinomio que cumpla con las dos condiciones anteriores se considera como trinomio cuadrado perfecto.  Un trinomio cuadrado perfecto es igual al producto de un binomio por si mismo lo que también equivale a elevarlo al cuadrado.  Descomposición de trinomios cuadrados perfectos.  Ejemplo:  Hallando la raíz cuadrada del primer y último término:  Se forma un binomio colocando la raíz del primer término seguido del signo del segundo término y por último la raíz del tercer término:  Para la respuesta final el binomio se eleva al cuadrado:
  • 5.  Diferencia de cuadrados  Para que un polinomio sea una diferencia de cuadrados debe:  Tener dos términos separadas con un signo menos.  Ambos términos deben ser cuadrados perfectos.  Si se cumple lo anterior, para factorizar el polinomio, se multiplica la suma de las raíces por su diferencia. Una factorización de un polinomio de grado n es un producto de como mucho factores o polinomios de grado con . Así por ejemplo el polinomio P(x) de grado 5 se puede factorizar como producto de un polinomio de grado 3 y un polinomio de grado 2: