SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO.
Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso
repasar los siguientes conceptos:
Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación.
Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier
valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las
variables pero no para otros, la ecuación es condicional.
Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de
constantes y variables; 2x, – a, 3x son algunos ejemplos de términos.
La parte numérica de un término se denomina coeficiente.
Los coeficientes de cada uno de los ejemplos anteriores son 2, – 1, y 3.
Una expresión que contiene un solo término se denomina monomio; si
contiene dos términos se llama binomio y si contiene tres términos, es un
trinomio.
Un polinomio es una suma (o diferencia) finita de términos.
En este contexto, el grado es el mayor exponente de las variables en un
polinomio. Por ejemplo, si el mayor exponente de la variable es 3, como en ax3
+ bx2 + cx, el polinomio es de tercer grado.
Una ecuación lineal en una variable es una ecuación poli nómica de primer
grado; es decir, una ecuación de la forma ax + b = 0.
Factorización y productos notables
Así como los números naturales pueden ser expresados como producto
de dos o más números, los polinomios pueden ser expresadas como el
producto de dos o más factores algebraicos.
Cuando un polinomio no se puede factorizar se denomina irreducible. En
los casos en que la expresión es irreducible, solo puede expresarse como
el producto del número 1 por la expresión original.
Al proceso de expresar un polinomio como un producto de factores se le
denomina factorización.
El proceso de factorización puede considerarse como inverso al proceso
de multiplicar.
Factorizar, entonces, quiere decir identificar los factores comunes a
todos los términos y agruparlos.
Los factores comunes son aquellos números que aparecen multiplicando
a todos los términos de una expresión algebraica.
Estos números pueden estar dados explícitamente o representados por
letras.
Por ejemplo, 2x3 + 8x2y se puede factorizar, o reescribir, como 2x2(x + 4y).
Algunos ejemplos:
De la expresión ab2 + 3cb - b3 podemos factorizar b
y obtenemos la expresión: b(ab + 3c - b2) (1)
MÉTODO DE FACTORIZACIÓN
Para resolver una ecuación del tipo: ax2 + bx + c = 0, por el método de
factorización se deben seguir los siguientes pasos:
Se descompone en 2 factores el primer término de la ecuación.
Después en el primer factor se pone el signo del segundo término del trinomio.
Mientras que en el segundo factor se pone el signo que resulta de la multiplicación
del signo del segundo término por el signo del tercer término del trinomio.
Ahora se deben encontrar dos números que sumados den el segundo término y
multiplicados den cómo resultado el tercer término. Estos números se pueden
encontrar sacando el mínimo común múltiplo de 187.
Una vez encontrados los números que, en donde los dos factores se están
multiplicando, dándonos como resultado 0, se puede concluir que uno de los dos
factores es 0, ya que cualquier numero multiplicado por 0, da como resultado 0,
por lo que se procede a igualar dos factores a 0.
Después se despeja X en los dos factores.
Por lo que el resultado para X, es X1 y X2.
Por ejemplo. Resolver la siguiente ecuación:
x2 - 28x + 187 = 0
(X ) (X ) = 0
(X - ) (X ) = 0
(X - ) (X - ) = 0
187 11
17 17
FACTOR COMUN
Se dice que un polinomio tiene factor común cuando una misma cantidad, ya sea
número o letra, se encuentra en todos los términos del polinomio.
Si en todos los términos de un polinomio figura un factor común, dicho polinomio
es igual al producto de ese factor por el polinomio que resulta al dividir cada
término por ese factor.
Para efectuar el factor común hay que tomar en cuenta que este se realiza tanto
para los números como para las letras, y con las letras se toma la que tenga el
menor exponente de todas.
Ejemplo:
Ejemplos:
Encontrar el factor común de los siguientes términos:
Factor Común Monomio
El factor común de un polinomio es una expresión algebraica, donde:
La parte numérica es el mcd entre los coeficientes.
La parte literal o variable, es la formada por las variable que
hay en común en los términos del polinomio, con su menor exponente.
Ejemplo: Factorizar los siguientes polinomios.
a. 3x + 9xy.
Solución:
En 3x + 9xy el factor común es 3x, por que:
mcd (3, 9) = 3
Parte literal común entre x, xy = x
Entonces para factorizar el binomio 3x + 9xy se divide cada término entre el
factor común, como se muestra a continuación
3x = +1 9xy = +3y
3x 3x
De ahí que: 3x + 9xy = 3x(1 + 3y)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
anyway2323
 
Los primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónLos primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónalejandra26parada
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
yeiberchuello
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EdlianyelisLopez
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
karlimarrojas
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Factorizacion
Factorizacion Factorizacion
Factorizacion
Hec97
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2leiner1031
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
karlaperez195
 
Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
Isa Digital
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMiguel Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Los primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónLos primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorización
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
Suma resta polinomios
Suma resta polinomiosSuma resta polinomios
Suma resta polinomios
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Act final cerrato
Act final cerratoAct final cerrato
Act final cerrato
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
1.2 factorizacion
1.2 factorizacion1.2 factorizacion
1.2 factorizacion
 
Factorizacion
Factorizacion Factorizacion
Factorizacion
 
Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2Diapositivas factorización 2
Diapositivas factorización 2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Los polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tiposLos polinomios y sus tipos
Los polinomios y sus tipos
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Monomios
  Monomios  Monomios
Monomios
 

Destacado

Genres of films research
Genres of films researchGenres of films research
Genres of films research
03haggartym
 
Internet Acceptable Use Policy
Internet Acceptable Use PolicyInternet Acceptable Use Policy
Internet Acceptable Use PolicyJennifer Whitt
 
Ignite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the World
Ignite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the WorldIgnite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the World
Ignite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the World
laurengail
 
Consumo de combustivéis 2016
Consumo de combustivéis 2016Consumo de combustivéis 2016
Consumo de combustivéis 2016
Roberto Rabat Chame
 
Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016
Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016
Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016
Vlieg
 
AGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº 568 an 19 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº  568 an 19 abril 2016.okAGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº  568 an 19 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº 568 an 19 abril 2016.ok
Roberto Rabat Chame
 
AGRISSÊNIOR NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR  NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.okAGRISSÊNIOR  NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.ok
Roberto Rabat Chame
 
Reseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfoReseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfo
Elssa Escandon Cruz
 
Five up and coming real estate markets for 2016
Five up and coming real estate markets for 2016Five up and coming real estate markets for 2016
Five up and coming real estate markets for 2016
JLL
 
VCA- Desktop and Mobility
VCA- Desktop and MobilityVCA- Desktop and Mobility
VCA- Desktop and MobilityNikhil Bhandari
 
Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...
Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...
Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...
ARCAP (Asociación de Capital Privado, Emprendedor y Semilla)
 
Cours droit des affaires
Cours droit des affaires Cours droit des affaires
Cours droit des affaires
Sami Oublal
 

Destacado (12)

Genres of films research
Genres of films researchGenres of films research
Genres of films research
 
Internet Acceptable Use Policy
Internet Acceptable Use PolicyInternet Acceptable Use Policy
Internet Acceptable Use Policy
 
Ignite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the World
Ignite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the WorldIgnite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the World
Ignite Presentation - ALA 2013 - STEAM - Save the Library, Save the World
 
Consumo de combustivéis 2016
Consumo de combustivéis 2016Consumo de combustivéis 2016
Consumo de combustivéis 2016
 
Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016
Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016
Presentatie inspiratiedag Schatten van Vlieg 2016
 
AGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº 568 an 19 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº  568 an 19 abril 2016.okAGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº  568 an 19 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR nOÍCIAS - nº 568 an 19 abril 2016.ok
 
AGRISSÊNIOR NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR  NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.okAGRISSÊNIOR  NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.ok
AGRISSÊNIOR NOTÍCIAS Mº 569 an 26 abril 2016.ok
 
Reseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfoReseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfo
 
Five up and coming real estate markets for 2016
Five up and coming real estate markets for 2016Five up and coming real estate markets for 2016
Five up and coming real estate markets for 2016
 
VCA- Desktop and Mobility
VCA- Desktop and MobilityVCA- Desktop and Mobility
VCA- Desktop and Mobility
 
Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...
Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...
Nueva etapa de ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y ...
 
Cours droit des affaires
Cours droit des affaires Cours droit des affaires
Cours droit des affaires
 

Similar a MATEMATICAS

CASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓNCASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓN
Jennifer Urgilés Calero
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Marialvijosefinapeal
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
Naiyerlis
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
Naihyvismujicafonsec
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
factorizacion.pdf
factorizacion.pdffactorizacion.pdf
factorizacion.pdf
JoseMonar2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
HervinValles
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Jendersson
 
expresiones algebraicas.docx
expresiones algebraicas.docxexpresiones algebraicas.docx
expresiones algebraicas.docx
KeiberVargas1
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
lbugenesisacosta
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
gnesisparrapiero
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
diegoarmando515673
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
yohelizerpa
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosDiego CaVe
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Yennifer282643
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
Mayii3
 

Similar a MATEMATICAS (20)

CASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓNCASOS DE FACTORIZACIÓN
CASOS DE FACTORIZACIÓN
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
informe de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docxinforme de expreciones algebraicas.docx
informe de expreciones algebraicas.docx
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
factorizacion.pdf
factorizacion.pdffactorizacion.pdf
factorizacion.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
expresiones algebraicas.docx
expresiones algebraicas.docxexpresiones algebraicas.docx
expresiones algebraicas.docx
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
pdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdfpdf_20221214_173121_0000.pdf
pdf_20221214_173121_0000.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

MATEMATICAS

  • 1.
  • 2. CONCEPTO. Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las variables pero no para otros, la ecuación es condicional. Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de constantes y variables; 2x, – a, 3x son algunos ejemplos de términos. La parte numérica de un término se denomina coeficiente. Los coeficientes de cada uno de los ejemplos anteriores son 2, – 1, y 3. Una expresión que contiene un solo término se denomina monomio; si contiene dos términos se llama binomio y si contiene tres términos, es un trinomio. Un polinomio es una suma (o diferencia) finita de términos. En este contexto, el grado es el mayor exponente de las variables en un polinomio. Por ejemplo, si el mayor exponente de la variable es 3, como en ax3 + bx2 + cx, el polinomio es de tercer grado. Una ecuación lineal en una variable es una ecuación poli nómica de primer grado; es decir, una ecuación de la forma ax + b = 0.
  • 3. Factorización y productos notables Así como los números naturales pueden ser expresados como producto de dos o más números, los polinomios pueden ser expresadas como el producto de dos o más factores algebraicos. Cuando un polinomio no se puede factorizar se denomina irreducible. En los casos en que la expresión es irreducible, solo puede expresarse como el producto del número 1 por la expresión original. Al proceso de expresar un polinomio como un producto de factores se le denomina factorización. El proceso de factorización puede considerarse como inverso al proceso de multiplicar. Factorizar, entonces, quiere decir identificar los factores comunes a todos los términos y agruparlos. Los factores comunes son aquellos números que aparecen multiplicando a todos los términos de una expresión algebraica. Estos números pueden estar dados explícitamente o representados por letras. Por ejemplo, 2x3 + 8x2y se puede factorizar, o reescribir, como 2x2(x + 4y). Algunos ejemplos: De la expresión ab2 + 3cb - b3 podemos factorizar b y obtenemos la expresión: b(ab + 3c - b2) (1)
  • 4. MÉTODO DE FACTORIZACIÓN Para resolver una ecuación del tipo: ax2 + bx + c = 0, por el método de factorización se deben seguir los siguientes pasos: Se descompone en 2 factores el primer término de la ecuación. Después en el primer factor se pone el signo del segundo término del trinomio. Mientras que en el segundo factor se pone el signo que resulta de la multiplicación del signo del segundo término por el signo del tercer término del trinomio. Ahora se deben encontrar dos números que sumados den el segundo término y multiplicados den cómo resultado el tercer término. Estos números se pueden encontrar sacando el mínimo común múltiplo de 187. Una vez encontrados los números que, en donde los dos factores se están multiplicando, dándonos como resultado 0, se puede concluir que uno de los dos factores es 0, ya que cualquier numero multiplicado por 0, da como resultado 0, por lo que se procede a igualar dos factores a 0. Después se despeja X en los dos factores. Por lo que el resultado para X, es X1 y X2. Por ejemplo. Resolver la siguiente ecuación: x2 - 28x + 187 = 0 (X ) (X ) = 0 (X - ) (X ) = 0 (X - ) (X - ) = 0 187 11 17 17
  • 5. FACTOR COMUN Se dice que un polinomio tiene factor común cuando una misma cantidad, ya sea número o letra, se encuentra en todos los términos del polinomio. Si en todos los términos de un polinomio figura un factor común, dicho polinomio es igual al producto de ese factor por el polinomio que resulta al dividir cada término por ese factor. Para efectuar el factor común hay que tomar en cuenta que este se realiza tanto para los números como para las letras, y con las letras se toma la que tenga el menor exponente de todas. Ejemplo: Ejemplos: Encontrar el factor común de los siguientes términos:
  • 6. Factor Común Monomio El factor común de un polinomio es una expresión algebraica, donde: La parte numérica es el mcd entre los coeficientes. La parte literal o variable, es la formada por las variable que hay en común en los términos del polinomio, con su menor exponente. Ejemplo: Factorizar los siguientes polinomios. a. 3x + 9xy. Solución: En 3x + 9xy el factor común es 3x, por que: mcd (3, 9) = 3 Parte literal común entre x, xy = x Entonces para factorizar el binomio 3x + 9xy se divide cada término entre el factor común, como se muestra a continuación 3x = +1 9xy = +3y 3x 3x De ahí que: 3x + 9xy = 3x(1 + 3y)