SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO
1. Implementos de laboratorio
Para medición de volumen
Medición de masa
Para medición de temperatura
Para calentamiento
Para facilitar la manipulación de objetos
Para soporte
2. normas de seguridad en el laboratorio
CUIDADOS EN EL LABORATORIO
El trabajo en un laboratorio involucra el uso de equipamientos y otros elementos cuyos riesgos es
necesario conocer y que será necesario prevenir en todos los casos. Queremos hacer énfasis, a su
vez, en que considerar las cuestiones de seguridad en el laboratorio no es un mero requisito
formal. El riesgo de que se provoquen accidentes como incendios o shocks eléctricos está siempre
presente. Algo tan sencillo como tocar el chasis de equipo que no está debidamente aislado y por
el que circulan tan sólo 20 mA puede producir la muerte. El trabajo incorrecto con sustancias
químicas, por otro lado, puede producir inhalación de sustancias tóxicas.
A. Cuidados Generales
NO Beber, comer, fumar o maquillarse en el laboratorio
NO Correr en los laboratorios.
NO Bloquear la salida o pasillos con máquinas o cualquier elemento que dificulte la circulación.
NO Dejar equipos funcionando solos a menos que se hayan tenido en cuenta las posibilidades de
corrimiento de parámetros que puedan resultar peligrosos y, por lo tanto, contempladas todas las
medidas de seguridad del caso. Además, se debe dar aviso a los responsables del laboratorio.
ES RECOMENDABLE: Conocer la ubicación de los elementos de seguridad que haya en el
laboratorio: matafuegos, alarmas, salidas de emergencia, etc.
Mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable de la zona que tiene asignada y
todos lo somos de los lugares comunes.
Trabajar de a dos, para ayudarse en caso de que ocurra un accidente.
Vestir ropa cómoda y calzado con suela de goma.
Verificar, antes de retirarse, que el lugar de trabajo quede limpio. Guardar en su lugar todos los
elementos usados. Si se usaron llaves de gas y/o canillas, verificar que estén cerradas.
B. Cuidados en trabajos con corriente eléctrica
Cuidados de equipos:
Los incendios por causas eléctricas son muy frecuentes. Las causas son:
Sobrecalentamiento de cables debido a sobrecarga de los conductores.
Sobrecalentamiento debido a fallas en los termostatos o fallas en equipos de corte de
temperatura.
Fugas debidas a fallas de aislación.
Sobrecalentamiento de materiales inflamables ubicados cerca de o dentro de equipos de baja
tensión que, en operación normal, pueden llegar a calentarse.
Ignición de materiales inflamables por chispas o arco.
Cuidados personales:
Tan sólo 20 mA que pasen al corazón pueden producir la muerte de una persona. Si tomamos en
cuenta que la resistencia humana media es de 4000 ohmios, con sólo 80 V sería suficiente para
producir la muerte. De modo que con 220 V el riesgo es aún mayor.
3. Que aspectos deben destacarse y describirse en un informe de laboratorio?
El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes apartados:
 Título y objetivos del experimento
 Teoría Aparatos
 instrumentos y materiales utilizados
 Procedimiento del experimento
 Datos y Observaciones Cálculos y Resultados
 Análisis de Resultados
 Conclusiones
 Bibliografía
4. ¿Cuál es el papel del laboratorio según lo señalado en los lineamientos curriculares del Área
de Ciencias Naturales?
Según lo planteado en los lineamientos curriculares del área de ciencias naturales, el laboratorio
es un espacio que le brinda a los estudiantes experiencias en las que pueden cuestionas, hacer
hipótesis e indagar sobre los hechos naturales, en este el estudiante pone en discusión sus
opiniones frente a la de los demás para crear nuevos conocimiento, afirmar y corregir los que ya
tiene. Pero para ello el docente debe incentivar y orientar a los estudiantes para que ellos mismos
creen, diseñen sus propios experimentos y el estudiante debe preguntar, indagar e investigar para
obtener optimos resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Erick Garcia
 
Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
Rosa Puga
 
Diario 3 diap
Diario 3 diapDiario 3 diap
Diario 3 diap
KevinSolorzano8
 
Relevode responsabilidad
Relevode responsabilidadRelevode responsabilidad
Relevode responsabilidad
ramonchavezcu
 
Seguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de químicaSeguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de química
Omar Mendez
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Dani H. Ingelmo
 
Instalacion
InstalacionInstalacion
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
gabriela80
 
Reglamento de laboratorio
Reglamento de laboratorioReglamento de laboratorio
Reglamento de laboratorio
Zakuboy
 
Normas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolar
juan_canela
 
Reglas del laboratorio de informática
Reglas del laboratorio de informáticaReglas del laboratorio de informática
Reglas del laboratorio de informática
Zuleyka Rodríguez
 
Recomendaciones laboratorios
Recomendaciones laboratoriosRecomendaciones laboratorios
Recomendaciones laboratorios
Daniel Morales Montecinos
 
Normas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_añoNormas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_año
Silvia Veleda
 
Normas de laboratorio
Normas de laboratorioNormas de laboratorio
Normas de laboratorio
Laboratorio Media 4 Chivlcoy
 
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
elenacie
 
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIAREGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
JEDANNIE Apellidos
 
Presentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridadPresentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridad
Lilibet Soto
 
Expo
Expo Expo
Normas De Laboratorio.
Normas De Laboratorio.Normas De Laboratorio.
Normas De Laboratorio.
Sergio Velasquez
 
Normas de seguridad a utilizar en el laboratorio
Normas de seguridad a utilizar en el laboratorioNormas de seguridad a utilizar en el laboratorio
Normas de seguridad a utilizar en el laboratorio
IES Consaburum
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.Reglamento de laboratorio.
Reglamento de laboratorio.
 
Diario 3 diap
Diario 3 diapDiario 3 diap
Diario 3 diap
 
Relevode responsabilidad
Relevode responsabilidadRelevode responsabilidad
Relevode responsabilidad
 
Seguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de químicaSeguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de química
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Instalacion
InstalacionInstalacion
Instalacion
 
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
Normas de seguridad e higiene en el laboratorio3
 
Reglamento de laboratorio
Reglamento de laboratorioReglamento de laboratorio
Reglamento de laboratorio
 
Normas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolarNormas generales de lab escolar
Normas generales de lab escolar
 
Reglas del laboratorio de informática
Reglas del laboratorio de informáticaReglas del laboratorio de informática
Reglas del laboratorio de informática
 
Recomendaciones laboratorios
Recomendaciones laboratoriosRecomendaciones laboratorios
Recomendaciones laboratorios
 
Normas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_añoNormas de laboratorio_para_1_año
Normas de laboratorio_para_1_año
 
Normas de laboratorio
Normas de laboratorioNormas de laboratorio
Normas de laboratorio
 
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIONORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
 
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIAREGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
REGLAMENTO Y NORMAS DE SEGURIDAD DEL LABORATORIO DE CIENCIAS EN SECUNDARIA
 
Presentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridadPresentacion reglas de seguridad
Presentacion reglas de seguridad
 
Expo
Expo Expo
Expo
 
Normas De Laboratorio.
Normas De Laboratorio.Normas De Laboratorio.
Normas De Laboratorio.
 
Normas de seguridad a utilizar en el laboratorio
Normas de seguridad a utilizar en el laboratorioNormas de seguridad a utilizar en el laboratorio
Normas de seguridad a utilizar en el laboratorio
 

Similar a Trabajo de laboratorio

Reporte practica cero
Reporte practica ceroReporte practica cero
Reporte practica cero
Universidad Veracruzana
 
1
11
00051836
0005183600051836
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
avenzed2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
avenzed2
 
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
noelia carrasco redondo
 
4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf
4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf
4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf
FRANTPOOLPEREZAAGUAR1
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Bea MenVer
 
Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)
Universidad del Cauca
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
Kryztho D´ Fragg
 
Informe de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarzaInforme de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarza
VALERIAINGAMONAGO
 
Manual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdf
Manual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdfManual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdf
Manual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdf
adrianasalazar804838
 
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
jorge378471
 
Buenas pr a_cticas_de_laboratorio
Buenas pr a_cticas_de_laboratorioBuenas pr a_cticas_de_laboratorio
Buenas pr a_cticas_de_laboratorio
Sthephany Rodriguez
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
joswaldo
 
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
kenyuangelesperez
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
Manual de seguridad
Manual de seguridadManual de seguridad
Manual de seguridad
Helaman27
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Karen Maldonado
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
ana milena beltran beltran
 

Similar a Trabajo de laboratorio (20)

Reporte practica cero
Reporte practica ceroReporte practica cero
Reporte practica cero
 
1
11
1
 
00051836
0005183600051836
00051836
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
 
4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf
4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf
4-MANUAL DE LABORATORIO VIRTUAL BQU01 2022-1.pdf
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
 
Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)Seguridad laboratorio (2013)
Seguridad laboratorio (2013)
 
Normas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorioNormas de seguridad laboratorio
Normas de seguridad laboratorio
 
Informe de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarzaInforme de hidro iperc gian galarza
Informe de hidro iperc gian galarza
 
Manual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdf
Manual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdfManual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdf
Manual-de-Seguridad-del-Lab.-de-Ing.-Eléctrica.pdf
 
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
Compilación de prácticas de tratamiento de aguas de la materia ingeniería amb...
 
Buenas pr a_cticas_de_laboratorio
Buenas pr a_cticas_de_laboratorioBuenas pr a_cticas_de_laboratorio
Buenas pr a_cticas_de_laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
Manual de seguridad
Manual de seguridadManual de seguridad
Manual de seguridad
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Trabajo de laboratorio

  • 1. LABORATORIO 1. Implementos de laboratorio Para medición de volumen Medición de masa
  • 2. Para medición de temperatura Para calentamiento Para facilitar la manipulación de objetos
  • 3. Para soporte 2. normas de seguridad en el laboratorio CUIDADOS EN EL LABORATORIO El trabajo en un laboratorio involucra el uso de equipamientos y otros elementos cuyos riesgos es necesario conocer y que será necesario prevenir en todos los casos. Queremos hacer énfasis, a su vez, en que considerar las cuestiones de seguridad en el laboratorio no es un mero requisito formal. El riesgo de que se provoquen accidentes como incendios o shocks eléctricos está siempre presente. Algo tan sencillo como tocar el chasis de equipo que no está debidamente aislado y por el que circulan tan sólo 20 mA puede producir la muerte. El trabajo incorrecto con sustancias químicas, por otro lado, puede producir inhalación de sustancias tóxicas. A. Cuidados Generales NO Beber, comer, fumar o maquillarse en el laboratorio NO Correr en los laboratorios. NO Bloquear la salida o pasillos con máquinas o cualquier elemento que dificulte la circulación. NO Dejar equipos funcionando solos a menos que se hayan tenido en cuenta las posibilidades de corrimiento de parámetros que puedan resultar peligrosos y, por lo tanto, contempladas todas las medidas de seguridad del caso. Además, se debe dar aviso a los responsables del laboratorio. ES RECOMENDABLE: Conocer la ubicación de los elementos de seguridad que haya en el laboratorio: matafuegos, alarmas, salidas de emergencia, etc. Mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable de la zona que tiene asignada y todos lo somos de los lugares comunes. Trabajar de a dos, para ayudarse en caso de que ocurra un accidente. Vestir ropa cómoda y calzado con suela de goma. Verificar, antes de retirarse, que el lugar de trabajo quede limpio. Guardar en su lugar todos los elementos usados. Si se usaron llaves de gas y/o canillas, verificar que estén cerradas.
  • 4. B. Cuidados en trabajos con corriente eléctrica Cuidados de equipos: Los incendios por causas eléctricas son muy frecuentes. Las causas son: Sobrecalentamiento de cables debido a sobrecarga de los conductores. Sobrecalentamiento debido a fallas en los termostatos o fallas en equipos de corte de temperatura. Fugas debidas a fallas de aislación. Sobrecalentamiento de materiales inflamables ubicados cerca de o dentro de equipos de baja tensión que, en operación normal, pueden llegar a calentarse. Ignición de materiales inflamables por chispas o arco. Cuidados personales: Tan sólo 20 mA que pasen al corazón pueden producir la muerte de una persona. Si tomamos en cuenta que la resistencia humana media es de 4000 ohmios, con sólo 80 V sería suficiente para producir la muerte. De modo que con 220 V el riesgo es aún mayor. 3. Que aspectos deben destacarse y describirse en un informe de laboratorio? El informe de laboratorio debe cubrir los siguientes apartados:  Título y objetivos del experimento  Teoría Aparatos  instrumentos y materiales utilizados  Procedimiento del experimento  Datos y Observaciones Cálculos y Resultados  Análisis de Resultados  Conclusiones  Bibliografía 4. ¿Cuál es el papel del laboratorio según lo señalado en los lineamientos curriculares del Área de Ciencias Naturales? Según lo planteado en los lineamientos curriculares del área de ciencias naturales, el laboratorio es un espacio que le brinda a los estudiantes experiencias en las que pueden cuestionas, hacer hipótesis e indagar sobre los hechos naturales, en este el estudiante pone en discusión sus opiniones frente a la de los demás para crear nuevos conocimiento, afirmar y corregir los que ya tiene. Pero para ello el docente debe incentivar y orientar a los estudiantes para que ellos mismos creen, diseñen sus propios experimentos y el estudiante debe preguntar, indagar e investigar para obtener optimos resultados.