SlideShare una empresa de Scribd logo
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
HARRISON FERNEL CALAMBÁS MENDOZA
ANDRÉS DAVID CONCHA CUQUI
DAVID PAZ CARVAJAL
ARNOLD RIASCOS MEDINA
GRADO 11-3
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2021
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
HARRISON FERNEL CALAMBÁS MENDOZA
ANDRÉS DAVID CONCHA CUQUI
DAVID PAZ CARVAJAL
ARNOLD RIASCOS MEDINA
GRADO 11-3
LIC. GUILLERMO MONDRAGON
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2021
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Tabla de Contenido
Contenido # De páginas
Portada…………………………………………………………………………….…..1
Contraportada………………………………………………………………..….....…2
Tabla de Contenido…………………………………………………………….….......3
¿Qué es la estadística?....................................................................................................4 a 5
Aplicaciones de la estadística……………………………………………………….....6 a 9
Distribución de frecuencias……………………………………………………….......10a 11
Mapas Conceptuales…………………………………………………………………...12
Conclusiones………………………………………………………………………..…..13
Referencias y links de los blogs…………………………………………………...…...14
Evidencia del trabajo realizado………………………………………………..……...15 a 16
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
¿Qué es la estadística?
Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos
numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la
toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y
simplificar la lo más posible, para que pueda ser interpretada fácilmente, por tanto,
pueda utilizarse para el fin que se desee.
Asimismo, la estadística se emplea para estudiar una población o muestra
sobre el que se pretende obtener una información en particular, de esta manera se
puede ofrecer una solución a un problema o ver cómo ha variado una situación en
específico.
Ramas de la estadística
La estadística se encuentra dividida en dos ramas, estas son:
Estadística descriptiva
Esta rama de la estadística es la que recolecta, analiza y caracteriza varios
datos en conjunto (peso de la población, beneficios diarios de una empresa,
temperatura mensual,…) con el objetivo de describir las características y
comportamientos de este conjunto mediante medidas de resumen, tablas o gráficos.
Ejemplo:
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Estadística inferencial
Se encarga de estudiar la probabilidad de éxito de las diferentes soluciones
posibles a un problema en las diferentes ciencias en las que se aplica y para ello
utiliza los datos observados en una o varias muestras de la población. Mediante la
creación de un modelo matemático infiere el comportamiento de la población total
partiendo de los resultados obtenidos en las observaciones de las muestras.
Ejemplo:
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Aplicaciones de la estadística
Educación
La estadística en la educación nos ayuda a recolectar datos a travèz de los
cuàles es posible calcular diferentes indicadores sociales,económicos, etc.
La estadística nos ayuda a mejorar y hacer una balanza para mantenernos en
los indicadores de la educación.
Ej: El registro que se hace en todas las escuelas al inicio y al final del ciclo
escolar en donde se reportan el nùmero de niños que cursan ya sea el preescolar,
primaria o secundaria desglosado por sexo y por años cumplidos.
Contaduría
La estadística ayuda a la contabilidad en el empleo de cálculos de tipo
estadísticos, permitiendo establecer registros contables que afectan estados
financieros.
La estadística ayuda a la contabilidad en cuanto a su agilidad, procesamiento,
análisis e interpretación de información, dando como resultado la toma de decisiones
confiables sobre criterios económicos.
Se elaboran informes más rápido, concisos y detallados.
Permite comparar los resultados de una empresa en el pasado, con aquellos
obtenidos en el presente.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Administración
La aplicación de la estadística en la administración es indispensable porque
proporciona elementos de confiabilidad que sustentan la toma de decisiones en temas
administrativos, como calidad y productividad.
La estadística descriptiva ofrece datos para definir elementos básicos como
son la media, moda, desviación estándar y los diferentes diagramas de cajas, tablas de
contingencia y gráficas de dispersión. Y así tomar la decisión administrativa a partir
de hipótesis, en la industria como negocios a nivel general.
La estadística inferencial comprende los métodos y procesos por medio de
técnicas descriptivas. Algunas son:
● Comparación de métodos de trabajo, materiales, y productividad de máquinas y
equipos de medición.
● Busca condiciones de operatividad eliminando defectos, logrando mejor desempeño
de procesos.
● Brinda soporte para diseñar productos y procesos.
● La aplicación de herramientas estadísticas se encuentra en paquetes de software,
simplificando la labor operativa administrativa.
4.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Gerontología
La gerontología es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez
y el envejecimiento de una población, tales como los biológicos psicológicos, sociales,
económicos y culturales. La estadística entra en esta ciencia de las siguientes formas:
● El total de adultos mayores en un país
● Calcular cuántas de estas personas cuentan con un hogar
Deporte
La contribuciòn de la Estadìstica a la investigació del sistema de preparación
del deportista se muestra en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otro:
Obtener una información objetiva sobre la caracterización de los atletas en diferentes
etapas de su preparación , obtener una información objetiva de la actuación de los
atletas y del equipo frente a sus competidores, en la detección de talentos deportivos y
un mayor rigor en el establecimiento de características de modelo. Utilizar nuevos
sistemas metodológicos de preparación tras la comprobación estadística de su
efectividad.
5.
Economía
La Estadística es de gran importancia para la economía, ya que esta conforma un
instrumento de suma importancia para que se conozca el comportamiento económico a
diferentes niveles ya sea una empresa, municipio y provincia.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Con la ayuda de la estadística se confeccionan los planes de desarrollo de la economía
de un país, se supervisa el control de su cumplimiento y se determinan las necesidades de
recursos para territorios.
Hipótesis
En la estadística es demasiado importante la hipótesis ya que si no se posee un
valor con exactitud, se le puede sacar un aproximado con una hipótesis, siendo este la
base para lo que será la solución al problema o al cálculo planteado.
Variable
Al relacionar la estadística a las variables, podemos deducir que estas son
empleadas para dar a conocer nuevos tipos de agrupaciones de valores los cuales
pueden variar, de ahí el término “variable estadística”, estas también pueden variar
por los métodos en los que el que se vaya a llevar a cabo su análisis.
Dato
La estadística es demasiado importante para los datos debido que por medio de
esta, se analizan las diferentes variables y cantidades de estos, haciendo el
procedimiento mucho más preciso y eficaz para una adecuada recopilación de datos.
Población
Por medio de la estadística podemos analizar, agrupar y determinar ciertos
datos acertados sobre cualquier población, esto no significa que la población tenga
que ser solo referente a los humanos, puede hacer referencia a cualquier forma de
vida, como animales, plantas etc, agrupándolos según sus diferentes características.
Muestra
La estadística puede relacionarse a las muestras por el simple hecho de que a
través de esta se ha llegado a sacar esa cantidad del porcentaje ya sea de algún líquido
o sólido, dependiendo de con que se esté haciendo la investigación o el análisis.
Nivel de medición nominal
Podemos relacionar la estadística a este nivel de medición ya que a través de
esta se sacan los diferentes términos para referirse a cualquier cosa, y también con la
ayuda de esta, clasificarlos según sus diferentes cualidades.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
3. Distribución de frecuencias
¿Qué es distribución de frecuencias?
La distribución de frecuencias es lo mismo que decir tabla de frecuencias y es
una ordenación de los datos estadísticos, por ejemplo lo que obtenemos de una
población y asignamos a cada dato su frecuencia.
Ejemplo:
6.
Nombres de variables
Las tablas de frecuencias las podemos tener para variables discretas o
variables continuas, esto depende si tenemos un valor entero o tenemos un intervalo.
Frecuencia absoluta
La frecuencia absoluta es una medida estadística que nos da información
acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número
determinado de experimentos aleatorios. Esta medida se representa mediante las letras
fi. La letra f se refiere a la palabra frecuencia y la letra i se refiere a la realización i-
ésima del experimento aleatorio.
La frecuencia absoluta es muy utilizada en estadística descriptiva y es útil para
saber acerca de las características de una población y/o muestra. Esta medida se puede
utilizar con variables cualitativas o cuantitativas siempre que estas se puedan ordenar
La frecuencia absoluta se puede usar para variables discretas (las variables se
ordenan de menor a mayor) y para variables continuas (las variables se ordenan de
menor a mayor agrupadas por intervalos). La frecuencia absoluta se utiliza para
calcular la frecuencia relativa.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos de la
muestra o población.
La frecuencia relativa porcentual
Es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo esta la división de la
frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección de datos.
La frecuencia relativa es muy usada en probabilidad, y hace referencia a la
relación de una frecuencia absoluta entre un total.
Este valor valor de frecuencia relativa porcentual representa la posibilidad
sobre 100% de encontrar este número en una serie de datos, es por esta razón que es
una relación de frecuencias.
Equivalencia en grados
Para hallar los grados de una tabla de distribución de frecuencias hay que
multiplicar la frecuencia absoluta por 360 que son los grados totales de una
circunferencia.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Mapas Conceptuales
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Conclusiones
La estadística abarca muchos conceptos y este es muy complementario a la hora de analizar e
interpretar una población, y de esto podemos sacar unas conclusiones válidas ante un caso
cotidiano. La estadística también es una herramienta muy importante en el ámbito social y
educativo, y entender su correcto uso facilitará el trabajo profesional o formación académica.
Su uso es muy constante.
Pensamos que la estadística es demasiado importante para diversos procesos cotidianos y
laborales, siendo esta el pilar para el análisis, creación de hipótesis y toma de decisiones con
base a cualquier tema del que sea objetivo la investigación, también podemos constatar su
eficacia por sus también diversas maneras de expresar, ya sea a partir de gráficas o simples
números.
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Referencias:
https://www.gestiopolis.com/que-es-estadistica-tipos-y-
objetivos/#estadistica_inferencial+
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/leon_s_j/resumen.pdf
https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/#:~:text=La%20estad%C3%
ADstica%20descriptiva%20es%20la,medidas%20de%20resumen%2C%20tablas%20o
https://sites.google.com/site/historiadelaestadisticaacti/3
https://sites.google.com/site/historiadelaestadisticaacti/3
Links de blogs:
https://tecnoenmismanos.blogspot.com/p/primer-periodo-2019.html
https://elviajeguille.blogspot.com/p/periodo1-2021.html
https://tecnofuturo2000.blogspot.com/
https://andresconcha15.blogspot.com/p/primer-periodo2021.html
Evidencia del trabajo realizado
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaMago016
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
lauraalejandrarivasa
 
Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6
andresfelipe358
 
taller (1).pdf
taller (1).pdftaller (1).pdf
taller (1).pdf
MonicaVillegas252
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
PirataMorgan2
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaERICK CONDE
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaRaúl Araque
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticosBlog, conceptos de programación, métodos estadísticos
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos
LauraOspina49
 
Taller tecnología pseint
Taller tecnología pseint Taller tecnología pseint
Taller tecnología pseint
tatianamatabanchoyma
 
Estadistica1
Estadistica1Estadistica1
Estadistica1
Evelyn Quintero
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
jabonilla77
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Sebastianramirez131
 
Concetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsaConcetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsa
Elpoetasolitario1
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos.
Conceptos  de programación, métodos estadísticos.Conceptos  de programación, métodos estadísticos.
Conceptos de programación, métodos estadísticos.
angiegabrielabastida
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1Trabajo tecnologia1
Trabajo tecnologia1
 
Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6Trabajo de tecnologia 11-6
Trabajo de tecnologia 11-6
 
taller (1).pdf
taller (1).pdftaller (1).pdf
taller (1).pdf
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Generalidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadisticaGeneralidades sobre estadistica
Generalidades sobre estadistica
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticosBlog, conceptos de programación, métodos estadísticos
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos
 
Taller tecnología pseint
Taller tecnología pseint Taller tecnología pseint
Taller tecnología pseint
 
Estadistica1
Estadistica1Estadistica1
Estadistica1
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Estadistica 2009
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Concetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsaConcetos de estadisticsa
Concetos de estadisticsa
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos.
Conceptos  de programación, métodos estadísticos.Conceptos  de programación, métodos estadísticos.
Conceptos de programación, métodos estadísticos.
 

Similar a Trabajo de tecnologia

CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdf
AshleyBrand3
 
Trabajo estadística
Trabajo estadística Trabajo estadística
Trabajo estadística
MariaCamilaVelascoca
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
esteban vargas
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
LAURACAMILA64
 
Taller de Estadística
Taller de EstadísticaTaller de Estadística
Taller de Estadística
AlejandroBotero18
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
DanielaSanchez255
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
sofiarosero5
 
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdfConceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
valeriacaicedo7
 
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdfConceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
davidlopez878156
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Evelyn322524
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
sahamaramarin
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
juansolano67
 
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdfConceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
valeriacaicedo7
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Ana Sofía Correa Llanos
 
Informe escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertidoInforme escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertido
DannaRamirez13
 
Informe escrito de tecnología
Informe escrito de tecnologíaInforme escrito de tecnología
Informe escrito de tecnología
Cesar Alban
 
Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
marianapalacio13
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Cata2004
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
santiagozuluaga31
 
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
marianapalacio13
 

Similar a Trabajo de tecnologia (20)

CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdfCONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdf
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx.pdf
 
Trabajo estadística
Trabajo estadística Trabajo estadística
Trabajo estadística
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Taller de Estadística
Taller de EstadísticaTaller de Estadística
Taller de Estadística
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdfConceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
 
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdfConceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
 
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdfConceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
Conceptos de Programación, Métodos Estadísticos.pdf
 
Conceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticosConceptos de programación, métodos estadísticos
Conceptos de programación, métodos estadísticos
 
Informe escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertidoInforme escrito de tecnologia convertido
Informe escrito de tecnologia convertido
 
Informe escrito de tecnología
Informe escrito de tecnologíaInforme escrito de tecnología
Informe escrito de tecnología
 
Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
Primer trabajo tecnologia 2021 (1)
 

Más de Arnold Riascos

Tecnologia excel trabajo
Tecnologia excel trabajoTecnologia excel trabajo
Tecnologia excel trabajo
Arnold Riascos
 
Taller de distribucion de frecuencias
Taller de distribucion de frecuenciasTaller de distribucion de frecuencias
Taller de distribucion de frecuencias
Arnold Riascos
 
Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
Arnold Riascos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Arnold Riascos
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
Arnold Riascos
 
Resumen del folleto a
Resumen del folleto aResumen del folleto a
Resumen del folleto a
Arnold Riascos
 
Folleto a
Folleto aFolleto a
Folleto a
Arnold Riascos
 
Resumen de filmora2
Resumen de filmora2Resumen de filmora2
Resumen de filmora2
Arnold Riascos
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
Arnold Riascos
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
Arnold Riascos
 
Hiombre y comunidad
Hiombre y comunidadHiombre y comunidad
Hiombre y comunidad
Arnold Riascos
 

Más de Arnold Riascos (12)

Tecnologia excel trabajo
Tecnologia excel trabajoTecnologia excel trabajo
Tecnologia excel trabajo
 
Taller de distribucion de frecuencias
Taller de distribucion de frecuenciasTaller de distribucion de frecuencias
Taller de distribucion de frecuencias
 
Tecnologia trabajo
Tecnologia trabajoTecnologia trabajo
Tecnologia trabajo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
Resumen del folleto a
Resumen del folleto aResumen del folleto a
Resumen del folleto a
 
Folleto a
Folleto aFolleto a
Folleto a
 
Resumen de filmora2
Resumen de filmora2Resumen de filmora2
Resumen de filmora2
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Hiombre y comunidad
Hiombre y comunidadHiombre y comunidad
Hiombre y comunidad
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Trabajo de tecnologia

  • 1. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Métodos estadísticos y distribución de frecuencias HARRISON FERNEL CALAMBÁS MENDOZA ANDRÉS DAVID CONCHA CUQUI DAVID PAZ CARVAJAL ARNOLD RIASCOS MEDINA GRADO 11-3 I.E LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Métodos estadísticos y distribución de frecuencias HARRISON FERNEL CALAMBÁS MENDOZA ANDRÉS DAVID CONCHA CUQUI DAVID PAZ CARVAJAL ARNOLD RIASCOS MEDINA GRADO 11-3 LIC. GUILLERMO MONDRAGON I.E LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 3. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Tabla de Contenido Contenido # De páginas Portada…………………………………………………………………………….…..1 Contraportada………………………………………………………………..….....…2 Tabla de Contenido…………………………………………………………….….......3 ¿Qué es la estadística?....................................................................................................4 a 5 Aplicaciones de la estadística……………………………………………………….....6 a 9 Distribución de frecuencias……………………………………………………….......10a 11 Mapas Conceptuales…………………………………………………………………...12 Conclusiones………………………………………………………………………..…..13 Referencias y links de los blogs…………………………………………………...…...14 Evidencia del trabajo realizado………………………………………………..……...15 a 16
  • 4. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS ¿Qué es la estadística? Es la rama de las matemáticas que se ocupa de reunir y organizar datos numéricos, que ayuden a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificar la lo más posible, para que pueda ser interpretada fácilmente, por tanto, pueda utilizarse para el fin que se desee. Asimismo, la estadística se emplea para estudiar una población o muestra sobre el que se pretende obtener una información en particular, de esta manera se puede ofrecer una solución a un problema o ver cómo ha variado una situación en específico. Ramas de la estadística La estadística se encuentra dividida en dos ramas, estas son: Estadística descriptiva Esta rama de la estadística es la que recolecta, analiza y caracteriza varios datos en conjunto (peso de la población, beneficios diarios de una empresa, temperatura mensual,…) con el objetivo de describir las características y comportamientos de este conjunto mediante medidas de resumen, tablas o gráficos. Ejemplo:
  • 5. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Estadística inferencial Se encarga de estudiar la probabilidad de éxito de las diferentes soluciones posibles a un problema en las diferentes ciencias en las que se aplica y para ello utiliza los datos observados en una o varias muestras de la población. Mediante la creación de un modelo matemático infiere el comportamiento de la población total partiendo de los resultados obtenidos en las observaciones de las muestras. Ejemplo:
  • 6. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Aplicaciones de la estadística Educación La estadística en la educación nos ayuda a recolectar datos a travèz de los cuàles es posible calcular diferentes indicadores sociales,económicos, etc. La estadística nos ayuda a mejorar y hacer una balanza para mantenernos en los indicadores de la educación. Ej: El registro que se hace en todas las escuelas al inicio y al final del ciclo escolar en donde se reportan el nùmero de niños que cursan ya sea el preescolar, primaria o secundaria desglosado por sexo y por años cumplidos. Contaduría La estadística ayuda a la contabilidad en el empleo de cálculos de tipo estadísticos, permitiendo establecer registros contables que afectan estados financieros. La estadística ayuda a la contabilidad en cuanto a su agilidad, procesamiento, análisis e interpretación de información, dando como resultado la toma de decisiones confiables sobre criterios económicos. Se elaboran informes más rápido, concisos y detallados. Permite comparar los resultados de una empresa en el pasado, con aquellos obtenidos en el presente.
  • 7. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Administración La aplicación de la estadística en la administración es indispensable porque proporciona elementos de confiabilidad que sustentan la toma de decisiones en temas administrativos, como calidad y productividad. La estadística descriptiva ofrece datos para definir elementos básicos como son la media, moda, desviación estándar y los diferentes diagramas de cajas, tablas de contingencia y gráficas de dispersión. Y así tomar la decisión administrativa a partir de hipótesis, en la industria como negocios a nivel general. La estadística inferencial comprende los métodos y procesos por medio de técnicas descriptivas. Algunas son: ● Comparación de métodos de trabajo, materiales, y productividad de máquinas y equipos de medición. ● Busca condiciones de operatividad eliminando defectos, logrando mejor desempeño de procesos. ● Brinda soporte para diseñar productos y procesos. ● La aplicación de herramientas estadísticas se encuentra en paquetes de software, simplificando la labor operativa administrativa. 4.
  • 8. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Gerontología La gerontología es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez y el envejecimiento de una población, tales como los biológicos psicológicos, sociales, económicos y culturales. La estadística entra en esta ciencia de las siguientes formas: ● El total de adultos mayores en un país ● Calcular cuántas de estas personas cuentan con un hogar Deporte La contribuciòn de la Estadìstica a la investigació del sistema de preparación del deportista se muestra en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otro: Obtener una información objetiva sobre la caracterización de los atletas en diferentes etapas de su preparación , obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus competidores, en la detección de talentos deportivos y un mayor rigor en el establecimiento de características de modelo. Utilizar nuevos sistemas metodológicos de preparación tras la comprobación estadística de su efectividad. 5. Economía La Estadística es de gran importancia para la economía, ya que esta conforma un instrumento de suma importancia para que se conozca el comportamiento económico a diferentes niveles ya sea una empresa, municipio y provincia.
  • 9. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Con la ayuda de la estadística se confeccionan los planes de desarrollo de la economía de un país, se supervisa el control de su cumplimiento y se determinan las necesidades de recursos para territorios. Hipótesis En la estadística es demasiado importante la hipótesis ya que si no se posee un valor con exactitud, se le puede sacar un aproximado con una hipótesis, siendo este la base para lo que será la solución al problema o al cálculo planteado. Variable Al relacionar la estadística a las variables, podemos deducir que estas son empleadas para dar a conocer nuevos tipos de agrupaciones de valores los cuales pueden variar, de ahí el término “variable estadística”, estas también pueden variar por los métodos en los que el que se vaya a llevar a cabo su análisis. Dato La estadística es demasiado importante para los datos debido que por medio de esta, se analizan las diferentes variables y cantidades de estos, haciendo el procedimiento mucho más preciso y eficaz para una adecuada recopilación de datos. Población Por medio de la estadística podemos analizar, agrupar y determinar ciertos datos acertados sobre cualquier población, esto no significa que la población tenga que ser solo referente a los humanos, puede hacer referencia a cualquier forma de vida, como animales, plantas etc, agrupándolos según sus diferentes características. Muestra La estadística puede relacionarse a las muestras por el simple hecho de que a través de esta se ha llegado a sacar esa cantidad del porcentaje ya sea de algún líquido o sólido, dependiendo de con que se esté haciendo la investigación o el análisis. Nivel de medición nominal Podemos relacionar la estadística a este nivel de medición ya que a través de esta se sacan los diferentes términos para referirse a cualquier cosa, y también con la ayuda de esta, clasificarlos según sus diferentes cualidades.
  • 10. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS 3. Distribución de frecuencias ¿Qué es distribución de frecuencias? La distribución de frecuencias es lo mismo que decir tabla de frecuencias y es una ordenación de los datos estadísticos, por ejemplo lo que obtenemos de una población y asignamos a cada dato su frecuencia. Ejemplo: 6. Nombres de variables Las tablas de frecuencias las podemos tener para variables discretas o variables continuas, esto depende si tenemos un valor entero o tenemos un intervalo. Frecuencia absoluta La frecuencia absoluta es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios. Esta medida se representa mediante las letras fi. La letra f se refiere a la palabra frecuencia y la letra i se refiere a la realización i- ésima del experimento aleatorio. La frecuencia absoluta es muy utilizada en estadística descriptiva y es útil para saber acerca de las características de una población y/o muestra. Esta medida se puede utilizar con variables cualitativas o cuantitativas siempre que estas se puedan ordenar La frecuencia absoluta se puede usar para variables discretas (las variables se ordenan de menor a mayor) y para variables continuas (las variables se ordenan de menor a mayor agrupadas por intervalos). La frecuencia absoluta se utiliza para calcular la frecuencia relativa.
  • 11. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos de la muestra o población. La frecuencia relativa porcentual Es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo esta la división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección de datos. La frecuencia relativa es muy usada en probabilidad, y hace referencia a la relación de una frecuencia absoluta entre un total. Este valor valor de frecuencia relativa porcentual representa la posibilidad sobre 100% de encontrar este número en una serie de datos, es por esta razón que es una relación de frecuencias. Equivalencia en grados Para hallar los grados de una tabla de distribución de frecuencias hay que multiplicar la frecuencia absoluta por 360 que son los grados totales de una circunferencia.
  • 12. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Mapas Conceptuales
  • 13. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Conclusiones La estadística abarca muchos conceptos y este es muy complementario a la hora de analizar e interpretar una población, y de esto podemos sacar unas conclusiones válidas ante un caso cotidiano. La estadística también es una herramienta muy importante en el ámbito social y educativo, y entender su correcto uso facilitará el trabajo profesional o formación académica. Su uso es muy constante. Pensamos que la estadística es demasiado importante para diversos procesos cotidianos y laborales, siendo esta el pilar para el análisis, creación de hipótesis y toma de decisiones con base a cualquier tema del que sea objetivo la investigación, también podemos constatar su eficacia por sus también diversas maneras de expresar, ya sea a partir de gráficas o simples números.
  • 14. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS Referencias: https://www.gestiopolis.com/que-es-estadistica-tipos-y- objetivos/#estadistica_inferencial+ http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lat/leon_s_j/resumen.pdf https://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/#:~:text=La%20estad%C3% ADstica%20descriptiva%20es%20la,medidas%20de%20resumen%2C%20tablas%20o https://sites.google.com/site/historiadelaestadisticaacti/3 https://sites.google.com/site/historiadelaestadisticaacti/3 Links de blogs: https://tecnoenmismanos.blogspot.com/p/primer-periodo-2019.html https://elviajeguille.blogspot.com/p/periodo1-2021.html https://tecnofuturo2000.blogspot.com/ https://andresconcha15.blogspot.com/p/primer-periodo2021.html Evidencia del trabajo realizado
  • 15. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS
  • 16. Encabezado: CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA Y FRECUENCIAS