SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema 
antibloqueo 
de ruedas 
El sistema antibloqueo de ruedas o frenos antibloqueo , del aleman antiblockier system 
(ABS) 
es un dispositivo ultilizado en aviones y automoviles , que hace variar la fuerza de 
frenado para evitar que los neumaticos perdan adherencia cone el suelo . 
El sistema fue el desarollado inicialmente para los aviones , los cuales acostumbrana 
tener que frenar fuertemente una vez que han tomado tierra . 
En 1978 Bosch hizo historia cuando se produjo el primer sistema eletronico de frenos 
antibloqueo . 
Esta tecnologia se habia convertido en la base para todos los sistemas eletronicos que 
ultilizan de alguna forma en el ABS, como por ejemplo los controles de traccion y 
estabilidad . 
A día de hoy alrededor del 75% de todos los vehículos que se fabrican en el mundo, 
cuentan con el ABS. Con el tiempo el ABS se ha ido generalizando, de forma que en la 
actualidad la gran mayoría de los automóviles y camiones de fabricación reciente
disponen de él. Algunas motos de alta cilindrada también llevan este sistema de frenado. 
El ABS se convirtió en un equipo de serie obligatorio en todos los turismos fabricados 
en la unión europea a partir del 1 de julio de 2004, gracias a un acuerdo voluntario de 
los fabricantes de automóviles. Hoy día se desarrollan sistemas de freno electricos que 
simplifican el número de componentes, y aumentan su eficacia. 
ÍNDICE 
• 1:HISTORIA 
• 2:FUNCIONAMIENTO 
• 3:USO 
Historia 
En el año 1936 se patentó la idea por parte de la compañía alemana Bosch Se trataba de 
hacer (no sólo para coches, sino también para camiones, trenes y aviones) que fuera más 
difícil bloquear una rueda en una frenada brusca, con lo que se podía conseguir una 
mayor seguridad. Se hicieron pruebas, pero no se llegó a nada serio hasta que se 
desarrolló la electronica digital a comienzos de los años '70. Hasta entonces, era 
materialmente imposible realizar tantos cálculos como necesitaba el sistema y de forma 
rápida. 
Bosch inició el trabajo en serio para el desarrollo del ABS en el año 1964 de la mano de 
una subsidiaria, teldix .Pero es en 1970 cuando la firma desarrolla un dispositivo eficaz 
y con la posibilidad de comercialización a gran escala. La primera generación del ABS 
tuvo 1.000 componentes, cifra que se redujo hasta 140 en la segunda generación. 
Después de 14 largos años de desarrollo, finalmente estuvo preparado el ABS de 
segunda generación, que se ofreció como una exuberante y revolucionaria opción en 
elMercedes-benz clase s de la época junto con la mercedes-benz clase E y en seguidas 
por el BMW Serie 7.
Bomba de freno y calculador electrónico del sistema ABS en un automóvil. 
Funcionamento 
El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una 
bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y Uso 
Si bien el sistema ABS es útil en casi todas las situaciones, resulta indispensable en 
superficies deslizantes, como son pavimentos mojados o con hielo, ya que en estos 
casos la diferencia entre el coeficiente de rozamiento estático y el dinámico es 
especialmente alto. 
Algunos sistemas usados en autos deportivos o de desempeño, permiten al sistema del 
vehículo desactivar el uso del ABS para producir una frenada más brusca al principio y 
permitir el control del mismo con una velocidad más baja. Es decir el sistema 
antibloqueo entra a trabajar con retraso, permitiendo derrapes controlados o 
enterramientos en terrenos blandos. 
en unos detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada 
brusca una o varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e 
interpreta que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya 
detenido. Esto quiere decir que el vehículo comenzará a deslizarse sobre el suelo sin 
control, sin reaccionar a los movimientos del volante. Para que esto no ocurra, los 
sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS, el cual reduce la 
presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor. Cuando la 
situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente, el sistema
permite que la presión sobre los frenos vuelva a actuar con toda la intensidad. 
El ABS permite que el conductor siga teniendo el control sobre la trayectoria del 
vehículo, con la consiguiente posibilidad de poder esquivar posibles obstáculos 
mediante el giro del volante de direcciónCuando se conduce sobre nieve o gravilla y se 
frena sin sistema ABS, se produce el hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que 
produce una detención del coche más eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca 
deslizamiento sobre el suelo también evita que se hundan las ruedas, por lo que en estos 
tipos de superficie, y deseando una distancia de frenado lo más corta posible sería 
deseable poder desactivar la acción del ABS. 
Uso 
El sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de rozamiento 
estático, ya que evita que se produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en 
cuenta que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de 
rozamiento dinámico, la distancia de frenado siempre se reduce con un sistema ABS. 
Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se produce el 
hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una detención del coche más 
eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca deslizamiento sobre el suelo también 
evita que se hundan las ruedas, por lo que en estos tipos de superficie, y deseando una 
distancia de frenado lo más corta posible sería deseable poder desactivar la acción del 
ABS. 
http://www.youtube.com/watch?v=dYnRhB-QUnM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sambito loko
Sambito lokoSambito loko
USOS mayo 2016
USOS mayo 2016USOS mayo 2016
Diagnosis y reparación de centralita abs
Diagnosis y reparación de centralita absDiagnosis y reparación de centralita abs
Diagnosis y reparación de centralita abs
Brauls
 
Anulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGRAnulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGR
Desguaces Vehículos
 
Page25s flexotek cable_acumul
Page25s flexotek cable_acumulPage25s flexotek cable_acumul
Page25s flexotek cable_acumulmlozanou
 

La actualidad más candente (8)

Frenos Abs
Frenos AbsFrenos Abs
Frenos Abs
 
Sambito loko
Sambito lokoSambito loko
Sambito loko
 
USOS mayo 2016
USOS mayo 2016USOS mayo 2016
USOS mayo 2016
 
Diagnosis y reparación de centralita abs
Diagnosis y reparación de centralita absDiagnosis y reparación de centralita abs
Diagnosis y reparación de centralita abs
 
Anulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGRAnulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGR
 
Silenciador - Escape
Silenciador - EscapeSilenciador - Escape
Silenciador - Escape
 
Page25s flexotek cable_acumul
Page25s flexotek cable_acumulPage25s flexotek cable_acumul
Page25s flexotek cable_acumul
 
24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs
 

Similar a Trabajo de tecnologia (abs)

Todas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvasTodas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvasRoberto Cortes
 
G 08
G 08G 08
G 08
G 08G 08
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
Luis Humberto Bolivar moreno
 
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
JohnMedinaUchiha
 
Presentacion Suspension y dirrecion del auto
Presentacion Suspension y dirrecion del autoPresentacion Suspension y dirrecion del auto
Presentacion Suspension y dirrecion del auto
jaiberarias1
 
Reposacabezas.pptx
Reposacabezas.pptxReposacabezas.pptx
Reposacabezas.pptx
CarlosAlmonacid3
 
Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10
JorgeDoctorov
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Maritza JB Kpop
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccionidedu
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos.pptx
Frenos.pptxFrenos.pptx
Frenos.pptx
JuanjoElcrack
 
innovaciones tecnológicas en los automoviles
innovaciones tecnológicas en los automovilesinnovaciones tecnológicas en los automoviles
innovaciones tecnológicas en los automovilesCristian Sánchez
 
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IMEInnovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IMECristian Sánchez
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
Yeisson Fabian Rojas Vega
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
Yeisson Fabian Rojas Vega
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
Yeisson Fabian Rojas Vega
 
Presentacion ciencias
Presentacion cienciasPresentacion ciencias
Presentacion ciencias
Are Gomez
 
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptxSistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
AitMoha
 

Similar a Trabajo de tecnologia (abs) (20)

Todas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvasTodas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvas
 
G 08
G 08G 08
G 08
 
G 08
G 08G 08
G 08
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
 
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Presentacion Suspension y dirrecion del auto
Presentacion Suspension y dirrecion del autoPresentacion Suspension y dirrecion del auto
Presentacion Suspension y dirrecion del auto
 
Reposacabezas.pptx
Reposacabezas.pptxReposacabezas.pptx
Reposacabezas.pptx
 
Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10Para verificar abs carpeta 10
Para verificar abs carpeta 10
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos
 
Frenos.pptx
Frenos.pptxFrenos.pptx
Frenos.pptx
 
innovaciones tecnológicas en los automoviles
innovaciones tecnológicas en los automovilesinnovaciones tecnológicas en los automoviles
innovaciones tecnológicas en los automoviles
 
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IMEInnovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
Innovaciones Tecnologicas en los Automoviles Buap IME
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
 
Presentacion ciencias
Presentacion cienciasPresentacion ciencias
Presentacion ciencias
 
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptxSistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
 
Abs
AbsAbs
Abs
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Trabajo de tecnologia (abs)

  • 1. Sistema antibloqueo de ruedas El sistema antibloqueo de ruedas o frenos antibloqueo , del aleman antiblockier system (ABS) es un dispositivo ultilizado en aviones y automoviles , que hace variar la fuerza de frenado para evitar que los neumaticos perdan adherencia cone el suelo . El sistema fue el desarollado inicialmente para los aviones , los cuales acostumbrana tener que frenar fuertemente una vez que han tomado tierra . En 1978 Bosch hizo historia cuando se produjo el primer sistema eletronico de frenos antibloqueo . Esta tecnologia se habia convertido en la base para todos los sistemas eletronicos que ultilizan de alguna forma en el ABS, como por ejemplo los controles de traccion y estabilidad . A día de hoy alrededor del 75% de todos los vehículos que se fabrican en el mundo, cuentan con el ABS. Con el tiempo el ABS se ha ido generalizando, de forma que en la actualidad la gran mayoría de los automóviles y camiones de fabricación reciente
  • 2. disponen de él. Algunas motos de alta cilindrada también llevan este sistema de frenado. El ABS se convirtió en un equipo de serie obligatorio en todos los turismos fabricados en la unión europea a partir del 1 de julio de 2004, gracias a un acuerdo voluntario de los fabricantes de automóviles. Hoy día se desarrollan sistemas de freno electricos que simplifican el número de componentes, y aumentan su eficacia. ÍNDICE • 1:HISTORIA • 2:FUNCIONAMIENTO • 3:USO Historia En el año 1936 se patentó la idea por parte de la compañía alemana Bosch Se trataba de hacer (no sólo para coches, sino también para camiones, trenes y aviones) que fuera más difícil bloquear una rueda en una frenada brusca, con lo que se podía conseguir una mayor seguridad. Se hicieron pruebas, pero no se llegó a nada serio hasta que se desarrolló la electronica digital a comienzos de los años '70. Hasta entonces, era materialmente imposible realizar tantos cálculos como necesitaba el sistema y de forma rápida. Bosch inició el trabajo en serio para el desarrollo del ABS en el año 1964 de la mano de una subsidiaria, teldix .Pero es en 1970 cuando la firma desarrolla un dispositivo eficaz y con la posibilidad de comercialización a gran escala. La primera generación del ABS tuvo 1.000 componentes, cifra que se redujo hasta 140 en la segunda generación. Después de 14 largos años de desarrollo, finalmente estuvo preparado el ABS de segunda generación, que se ofreció como una exuberante y revolucionaria opción en elMercedes-benz clase s de la época junto con la mercedes-benz clase E y en seguidas por el BMW Serie 7.
  • 3. Bomba de freno y calculador electrónico del sistema ABS en un automóvil. Funcionamento El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y Uso Si bien el sistema ABS es útil en casi todas las situaciones, resulta indispensable en superficies deslizantes, como son pavimentos mojados o con hielo, ya que en estos casos la diferencia entre el coeficiente de rozamiento estático y el dinámico es especialmente alto. Algunos sistemas usados en autos deportivos o de desempeño, permiten al sistema del vehículo desactivar el uso del ABS para producir una frenada más brusca al principio y permitir el control del mismo con una velocidad más baja. Es decir el sistema antibloqueo entra a trabajar con retraso, permitiendo derrapes controlados o enterramientos en terrenos blandos. en unos detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido. Esto quiere decir que el vehículo comenzará a deslizarse sobre el suelo sin control, sin reaccionar a los movimientos del volante. Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS, el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente, el sistema
  • 4. permite que la presión sobre los frenos vuelva a actuar con toda la intensidad. El ABS permite que el conductor siga teniendo el control sobre la trayectoria del vehículo, con la consiguiente posibilidad de poder esquivar posibles obstáculos mediante el giro del volante de direcciónCuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se produce el hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una detención del coche más eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca deslizamiento sobre el suelo también evita que se hundan las ruedas, por lo que en estos tipos de superficie, y deseando una distancia de frenado lo más corta posible sería deseable poder desactivar la acción del ABS. Uso El sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de rozamiento estático, ya que evita que se produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de rozamiento dinámico, la distancia de frenado siempre se reduce con un sistema ABS. Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se produce el hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una detención del coche más eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca deslizamiento sobre el suelo también evita que se hundan las ruedas, por lo que en estos tipos de superficie, y deseando una distancia de frenado lo más corta posible sería deseable poder desactivar la acción del ABS. http://www.youtube.com/watch?v=dYnRhB-QUnM