SlideShare una empresa de Scribd logo
ABS – Antilock Braking System o sistema antibloqueo de 
frenos 
Controla la presión de frenado aplicada a las ruedas 
cualquiera que sea la fuerza aplicada por el conductor. 
Solamente actúa tras comprobar los primeros efectos 
de un resbalamiento. Capta los valores de 
desaceleración, aceleración y resbalamiento de ruedas 
a través de los sensores. La central detecta la tendencia 
al bloqueo de una rueda. La central controla la 
modulación de la fuerza de frenado a través de 
electroválvulas y bomba de recuperación. Proporciona 
a las ruedas la misma fuerza de frenado, evitando 
el bloqueo.
El freno es eficaz cuando al pisar el pedal el vehículo se 
detiene en una distancia y un tiempo mínimo, y su estabilidad 
al frenar es buena cuando no se desvía de la trayectoria en 
la que está. 
FRENOS DE TAMBOR O CAMPANA El tambor esta alojado 
dentro de la rueda y gira junto con ella, las zapatas se 
encuentran dentro de las campanas y al presionarse el pedal 
de freno el cilindro de llena y empuja a las zapatas contra el 
lado interno de la campana produciéndose de esta manera 
el frenado. 
FRENOS DE DISCO Consiste de un disco el cual gira junto con 
la rueda. Y un caliper que es el que posee las pastillas de 
freno y las acciona mediante los cilindros. La presión 
hidráulica del disco de freno acciona el pistón empujando a 
las pastillas contra el disco de freno y produciendo un 
rozamiento que hace que el vehículo disminuya su velocidad 
o detenerse por completo
 Los frenos con sistema ABS se basan en unos sensores que se 
comunican con un sistema electrónico para evitar bloqueos y 
deslizamientos de los que carecen los frenos convencionales. 
 El sistema ABS permite que, al hacer una frenada de emergencia, 
podamos controlar la dirección del vehículo, de manera que al tiempo 
que frenamos podemos evitar un obstáculo, algo imposible con 
los frenos convencionales. 
 En cuanto al uso, el freno ABS requiere que pisemos a fondo el pedal e 
incluso el embrague, hasta que el coche esté parado por completo; 
mientras con los frenos convencionales lo que se recomienda es que 
vayamos frenando gradualmente con el fin de evitar el bloqueo. 
 Debemos tener muy en cuenta que, en una superficie homogénea, la 
distancia de frenado es más larga con los frenos ABS que con los 
convencionales. Sin embargo, en casos de superficies deslizantes, por 
ejemplo, con arena o gravilla, los ABS responderán mejor y la distancia 
recorrida será menor. 
 Cuando comenzamos a pisar el freno y se activa el ABS notaremos 
cómo el pedal vibra. A diferencia de los frenos convencionales, esto no 
es síntoma de que haya ningún problema o posible avería, es algo 
normal en el funcionamiento del sistema ABS.
Freno convencional 
Ventaja 
 Los sistemas de frenos convencionales están diseñados de 
manera que la fuerza de frenado aplicada a cada rueda 
sea siempre inferior a la de adherencia de los neumáticos 
con el suelo. 
 La principal ventaja de los frenos convencionales frente a 
los dotados con ABS es que resultan más económicos en 
cuanto a reparación y mantenimiento 
Desventaja 
 En vehículos estándar es común cuando es frenado en 
pánico las ruedas delanteras se bloqueen si esto ocurre el 
conductor pierde control de giro de volante y se desliza y 
sentido que lleva al iniciarse el bloqueo 
 No se hace notar en el tablero si se tiene una fuga o bajo 
el nivel de frenos u otro problema
Ventajas 
 En una emergencia el sistema libera las llantas necesarias para 
que entren en contacto con el piso y tenga tracción. 
 Los vehículos que cuentan con este sistema de antibloqueo 
tiene como ventaja que el auto se detenga en distancias más 
cortas . 
 El proceso instantáneo de regulación garantiza una 
manejabilidad plena del automóvil en todo momento, incluso 
en situaciones de frenado de emergencia. 
 El conductor (hasta el menos experto) conserva un dominio 
perfecto del automóvil al frenar. 
Desventajas 
 Sobre grava, arena o nieve, el sistema convencional de frenos 
puede ser más efectivo que el ABS. 
 El vehículo que cuenta con el sistema de antibloqueo eleva el 
costo de este. El costo de mantenimiento es alto a diferencia 
de los sistemas convencionales
Frenos abs y convencionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embrague
EmbragueEmbrague
Dirección electro hidráulica
Dirección electro hidráulicaDirección electro hidráulica
Dirección electro hidráulica
Jeyinnss Molina
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensiónCarlos Perez S
 
Camber y caster
Camber y casterCamber y caster
Camber y caster
Jaime Céspedes
 
Partes principales del motor
Partes principales del motorPartes principales del motor
Partes principales del motor
Edisson Paguatian
 
Diferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenDiferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenpanxo
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
4. servotransmision contraeje   2014 (1)4. servotransmision contraeje   2014 (1)
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
Li shan Gonza Julca
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
joaquinin1
 
Sistema de frenos abs
Sistema de frenos absSistema de frenos abs
Sistema de frenos absDome Sandoval
 
Sistema de frenos (completo)
Sistema  de  frenos (completo)Sistema  de  frenos (completo)
Sistema de frenos (completo)Né Obed
 
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Francisco Lovo
 
7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres
Jm Cóndor Chacón
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
Maquinaria Senati Cerro de Pasco
 
Sistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovilSistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovil
marcos vini
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
juanangelmamani
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
norbertoacosta2
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
autolearn2208
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
elmer ruben ibañez haro
 

La actualidad más candente (20)

Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
 
Dirección electro hidráulica
Dirección electro hidráulicaDirección electro hidráulica
Dirección electro hidráulica
 
Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
Camber y caster
Camber y casterCamber y caster
Camber y caster
 
Partes principales del motor
Partes principales del motorPartes principales del motor
Partes principales del motor
 
Diferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsenDiferencial autoblocante y tipo torsen
Diferencial autoblocante y tipo torsen
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp tcs
 
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
4. servotransmision contraeje   2014 (1)4. servotransmision contraeje   2014 (1)
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
 
Sistema de frenos
Sistema de frenosSistema de frenos
Sistema de frenos
 
Sistema de frenos abs
Sistema de frenos absSistema de frenos abs
Sistema de frenos abs
 
Sistema de frenos (completo)
Sistema  de  frenos (completo)Sistema  de  frenos (completo)
Sistema de frenos (completo)
 
Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!Mecanismo deferencial!!!!!!!
Mecanismo deferencial!!!!!!!
 
7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres7199765 desmontaje-montaje-palieres
7199765 desmontaje-montaje-palieres
 
Alineación
AlineaciónAlineación
Alineación
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
 
Sistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovilSistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovil
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
 
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
Direccion asistida-electrica-y-control-de-estabilidad(1)
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
 

Destacado

Platica abs ford
Platica abs fordPlatica abs ford
Platica abs ford
Jorge Antonio Guillen
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
Lucho Koral
 
Platica tecnica gm
Platica tecnica gmPlatica tecnica gm
Platica tecnica gm
Jorge Antonio Guillen
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABSvivianacpd
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espGabriel Pacovilca
 
425 motor tsi 1-4l ecofuel gas natural
425  motor tsi 1-4l ecofuel gas natural425  motor tsi 1-4l ecofuel gas natural
425 motor tsi 1-4l ecofuel gas natural
r0my81
 
G 08
G 08G 08
Definicion y tipos de carteles
Definicion y tipos de cartelesDefinicion y tipos de carteles
Definicion y tipos de cartelesYazbeth Ramírez
 
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enTipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enCrash Bernal
 
Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016
Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016
Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016
Fernando García
 
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
Boualam Mohammed
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1jardila37
 

Destacado (20)

Frenos Abs
Frenos AbsFrenos Abs
Frenos Abs
 
Diapositivas frenos
Diapositivas frenosDiapositivas frenos
Diapositivas frenos
 
Frenos ABS
 Frenos ABS Frenos ABS
Frenos ABS
 
Frenos ABS
Frenos ABSFrenos ABS
Frenos ABS
 
24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs24573301 sistema-abs
24573301 sistema-abs
 
Platica abs ford
Platica abs fordPlatica abs ford
Platica abs ford
 
Sistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicosSistema de frenos hidraulicos
Sistema de frenos hidraulicos
 
Platica tecnica gm
Platica tecnica gmPlatica tecnica gm
Platica tecnica gm
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABS
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
Bomba principal o cilindro maestro
Bomba principal o cilindro maestroBomba principal o cilindro maestro
Bomba principal o cilindro maestro
 
425 motor tsi 1-4l ecofuel gas natural
425  motor tsi 1-4l ecofuel gas natural425  motor tsi 1-4l ecofuel gas natural
425 motor tsi 1-4l ecofuel gas natural
 
G 08
G 08G 08
G 08
 
Definicion y tipos de carteles
Definicion y tipos de cartelesDefinicion y tipos de carteles
Definicion y tipos de carteles
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
 
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados enTipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
Tipo de tubería hidráulica y diámetros recomendados en
 
Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016
Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016
Catalogo marcos-abs-y-soluciones-plv-2016
 
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 

Similar a Frenos abs y convencionales

Sambito loko
Sambito lokoSambito loko
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
JohnMedinaUchiha
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Maritza JB Kpop
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Control traccion
Control traccionControl traccion
Control traccion
David Parari
 
sistema de suspensión
sistema de suspensiónsistema de suspensión
sistema de suspensión
aguilaresnaider1
 
Control de tracción
Control de tracciónControl de tracción
Control de tracción
Carlos Montecinos R
 
La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.antarezz
 
Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)
Vivian Alves
 
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHRLos amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
Luis samaniego
Luis samaniegoLuis samaniego
Luis samaniego
Sambito loko Samaniego
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccionidedu
 
Freno
FrenoFreno
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
ssuser002d4e
 
MAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptxMAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptx
Johnneiva1
 

Similar a Frenos abs y convencionales (20)

Sambito loko
Sambito lokoSambito loko
Sambito loko
 
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
 
Abs y esp
Abs y espAbs y esp
Abs y esp
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Control traccion
Control traccionControl traccion
Control traccion
 
sistema de suspensión
sistema de suspensiónsistema de suspensión
sistema de suspensión
 
Control de tracción
Control de tracciónControl de tracción
Control de tracción
 
La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.
 
Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)
 
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHRLos amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Luis samaniego
Luis samaniegoLuis samaniego
Luis samaniego
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Freno
FrenoFreno
Freno
 
Diagnostico de frenos (parte 1)
Diagnostico de frenos (parte 1)Diagnostico de frenos (parte 1)
Diagnostico de frenos (parte 1)
 
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptxTEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
TEORIA_CON_UNIDAD_2_JUNIO_1_3.pptx
 
MAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptxMAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Frenos abs y convencionales

  • 1.
  • 2. ABS – Antilock Braking System o sistema antibloqueo de frenos Controla la presión de frenado aplicada a las ruedas cualquiera que sea la fuerza aplicada por el conductor. Solamente actúa tras comprobar los primeros efectos de un resbalamiento. Capta los valores de desaceleración, aceleración y resbalamiento de ruedas a través de los sensores. La central detecta la tendencia al bloqueo de una rueda. La central controla la modulación de la fuerza de frenado a través de electroválvulas y bomba de recuperación. Proporciona a las ruedas la misma fuerza de frenado, evitando el bloqueo.
  • 3.
  • 4. El freno es eficaz cuando al pisar el pedal el vehículo se detiene en una distancia y un tiempo mínimo, y su estabilidad al frenar es buena cuando no se desvía de la trayectoria en la que está. FRENOS DE TAMBOR O CAMPANA El tambor esta alojado dentro de la rueda y gira junto con ella, las zapatas se encuentran dentro de las campanas y al presionarse el pedal de freno el cilindro de llena y empuja a las zapatas contra el lado interno de la campana produciéndose de esta manera el frenado. FRENOS DE DISCO Consiste de un disco el cual gira junto con la rueda. Y un caliper que es el que posee las pastillas de freno y las acciona mediante los cilindros. La presión hidráulica del disco de freno acciona el pistón empujando a las pastillas contra el disco de freno y produciendo un rozamiento que hace que el vehículo disminuya su velocidad o detenerse por completo
  • 5.
  • 6.  Los frenos con sistema ABS se basan en unos sensores que se comunican con un sistema electrónico para evitar bloqueos y deslizamientos de los que carecen los frenos convencionales.  El sistema ABS permite que, al hacer una frenada de emergencia, podamos controlar la dirección del vehículo, de manera que al tiempo que frenamos podemos evitar un obstáculo, algo imposible con los frenos convencionales.  En cuanto al uso, el freno ABS requiere que pisemos a fondo el pedal e incluso el embrague, hasta que el coche esté parado por completo; mientras con los frenos convencionales lo que se recomienda es que vayamos frenando gradualmente con el fin de evitar el bloqueo.  Debemos tener muy en cuenta que, en una superficie homogénea, la distancia de frenado es más larga con los frenos ABS que con los convencionales. Sin embargo, en casos de superficies deslizantes, por ejemplo, con arena o gravilla, los ABS responderán mejor y la distancia recorrida será menor.  Cuando comenzamos a pisar el freno y se activa el ABS notaremos cómo el pedal vibra. A diferencia de los frenos convencionales, esto no es síntoma de que haya ningún problema o posible avería, es algo normal en el funcionamiento del sistema ABS.
  • 7. Freno convencional Ventaja  Los sistemas de frenos convencionales están diseñados de manera que la fuerza de frenado aplicada a cada rueda sea siempre inferior a la de adherencia de los neumáticos con el suelo.  La principal ventaja de los frenos convencionales frente a los dotados con ABS es que resultan más económicos en cuanto a reparación y mantenimiento Desventaja  En vehículos estándar es común cuando es frenado en pánico las ruedas delanteras se bloqueen si esto ocurre el conductor pierde control de giro de volante y se desliza y sentido que lleva al iniciarse el bloqueo  No se hace notar en el tablero si se tiene una fuga o bajo el nivel de frenos u otro problema
  • 8. Ventajas  En una emergencia el sistema libera las llantas necesarias para que entren en contacto con el piso y tenga tracción.  Los vehículos que cuentan con este sistema de antibloqueo tiene como ventaja que el auto se detenga en distancias más cortas .  El proceso instantáneo de regulación garantiza una manejabilidad plena del automóvil en todo momento, incluso en situaciones de frenado de emergencia.  El conductor (hasta el menos experto) conserva un dominio perfecto del automóvil al frenar. Desventajas  Sobre grava, arena o nieve, el sistema convencional de frenos puede ser más efectivo que el ABS.  El vehículo que cuenta con el sistema de antibloqueo eleva el costo de este. El costo de mantenimiento es alto a diferencia de los sistemas convencionales