SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRASTE ECLESIASTÉS Y ECLESIÁSTICO
Edwin Gallego Franco
ECLESIASTES
I. ESTILO LITERARIO
El género de esta obra ha sido catalogado, como una mezcla de varios géneros literarios de
literatura sapiencial1. La forma estilista del hebreo es post exilio pero antes del 400-300 AC,
existen palabras y expresiones en arameo y paralelos literarios en la literatura sapiencial fenicia y
alusiones en los escritos de Ben Sirac a Eclesiastés. Otros han visto en Eclesiastés un libro
enigmático, desarticulado en su construcción literaria, con un vocabulario oscuro y críptico en su
estilo, el que además incluye vocablos que no existen en el resto del AT y de difícil precisión,
presenta aparentes contradicciones que hacen difícil determinar el pensamiento del autor. Lo que
ha hecho suponer a muchos eruditos de que hubo un libro original al cual metieron la mano
distintas personas, expurgándolo y mutilando. Por lo tanto, según este argumento su autor no
pretende ser Salomón, pero pone las palabras en su boca, practica comparable a la de asignar
obras escritas a famosos personajes históricos.2
II. AUTOR
Desde tiempos remotos se ha considerado como autor de este libro a un hijo de David que fue
rey de Israel en Jerusalén (Ecl. 1:1, 12), lo que señala al rey Salomón.3
1
Francisco Garcia-Treto. Job, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares Conozca su Biblia. (Augsburg Fortress, 2010), 90.
2
Véase Guthrie, J. Alec Motyer, Wiseman, Alan M. Stibbs. Nuevo Comentario Biblico. (Editorial Mundo Hispano, 2003), 428-
429. Gleason Archer. Reseña crítica deuna introducción al Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz, 1981), 533-535. Grupo Nelson.
Diccionario Ilustrado de la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2001), 175.
3
Véase David S. Dockery. Comentario Bíblico Conciso Holman: Un Comentario Claro y de Lectura Amena Sobre Cada Libro de
la Biblia. (B&H Publishing Group, 2005), 243. Ivo Storniolo, Balancin, E.-Storniolo, Ivo., Euclides M. Balancin. Cómo Leer El
Libro Del Eclesiastés Colección cómo leer la Biblia. (Editorial San Pablo, 2003), 7. Paul Benware. Panorama del Antiguo
Testamento. (Editorial Portavoz, 1994), 162. Bonnet, Patricia Ed. Schroeder, Schroeder, Patricia. Compendio Manual Portavoz.
(Editorial Mundo Hispano, 2003), 379-380. Charles C. Ryrie. Biblia de Estudio Ryrie. (Editorial Portavoz, 1992), 939. Stephen
Miller. Cómo explorar la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2004), 164-165. Francis D. Nichol. Comentario Bíblico Adventista del
Séptimo Día. (Pacific Press Publishing Association, 1987). 3:1075,1076. Elena G. White. Profetas y Reyes. (Pacific Press
Publishing Association, 1957), 57-58.
III. DOCTRINA O TEOLOGIA
Entre las enseñanzas que más se destacan en Eclesiastés se observa que en el libro se asume
la existencia de Dios y está escrito dentro de la línea de la fe del AT. Se presenta la maldad como
un resultado de la caída de la humanidad, no de Dios4. Se presenta la futilidad de la vida. El ser
humano puede luchar para tener un significado en la vida, pero no puede encontrarlo sin Dios. Se
describe la realidad de la muerte, así como la tiranía que hay en el mundo, las injusticias, los
fracasos que podrían debilitar la fe del ser humano en su Creador. Pero no se puede despreciar ni
posponer en forma indefinida el día de la retribución. Se presenta la necesidad de aprovechar al
máximo las oportunidades, pues, Dios se encargará del futuro. El Eclesiastés proporciona una
sana filosofía de la vida, del propósito de la existencia del ser humano, de su deber y de su
destino.5
ECLESIÁSTICO
I. ESTILO LITERARIO
El género literario es sapiencial al estilo del masal hebreo. Emplea técnicas que abarcan
tanto la máxima como el proverbio o la parábola. Es formalmente, poesía en el sentido más
amplio, por su ritmo y su número silábico. En el original hebreo y en parte en la versión griega,
las frases son breves y enfáticas. Se admite que fallan los esquemas con Eclesiástico, aunque
tiene un orden. Pueden aislarse numerosos temas, clasificándolos como hacen las versiones
modernas; sin embargo el plan general de la obra se nos escapa. Si queremos una explicación,
basta decir que Sirac era un semita y un maestro, lo cual quiere decir que no debe extrañarnos las
abundantes digresiones que hace. Sin embargo, se puede descubrir tras una observación atenta
cierta estructura aunque no explícita. En esta estructura se pretende hacer pedagógica la obra. De
hecho la estructura de la obra presenta cinco partes al modo de la Ley (Pentateuco). Cada una de
las partes comienza con una introducción doctrinal, de carácter sapiencial teológico, con
reflexiones sobre la Sabiduría. Inmediatamente después se añade una colección de consejos en
4
Eclesiastés 7:29; 9:3
5
Véase Francis D. Nichol. Comentario Bíblico Adventistadel Séptimo Día. (Pacific Press Publishing Association, 1987). 3:1076-
1078. Gerhard von Rad. Sabiduría en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L.
Madrid, 1985), 287-290. André Barucq. Eclesiastés Qoheleth Texto y comentario. (Ediciones Fax. Madrid. España, 1969), 22-31.
forma de máximas, proverbios, etc, que sería la aplicación práctica de la parte anterior más
teórica. Estas cinco partes van precedidas por el Prólogo del traductor al griego y seguidas de dos
Epílogos. En la introducción doctrinal a la primera parte del libro se apuntan las grandes líneas de
pensamiento que se irán desarrollando a lo largo de la obra.6
II. AUTOR
El autor del libro apócrifo llamado convencionalmente “el Eclesiástico”, se llama en el texto
griego "Jesús, el hijo de Sirá de Jerusalén."7
III. DOCTRINA O TEOLOGIA
Entre las doctrinas del Eclesiástico se presentan que sólo hay un Dios8, que vive y es eterno9,
y aunque su grandeza y misericordia exceden a toda comprensión humana, se manifiesta al
hombre por sus obras maravillosas10. Es el creador de todas las cosas11, que hizo por su palabra
de mandamiento, estampándolas con todos los signos de grandeza y bondad. El hombre es la obra
de sus manos elegida, a quien hizo para su gloria, confiriéndole ser el rey sobre todas las demás
criaturas12, confiriéndole el poder de elegir entre el bien y el mal13, y le hizo responsable de sus
propias decisiones14. En su trato con el hombre, Dios no es menos misericordioso que recto15. De
entre los hijos de los hombres Dios reservó para si mismo a una nación o pueblo, Israel, en medio
del cual desea que resida la sabiduría16, y a favor de ello el hijo de Sirac ofrece una ferviente
oración repleta de recuerdos de las misericordias de Dios a los patriarcas y a los profetas de la
antigüedad, y de ardientes deseos para la reunión y la exaltación del pueblo elegido17. Es muy
claro que el patriota judío esperara que la vuelta de Elías contribuyera a la gloriosa restauración
6
Véase Roland Edmund Murphy. Comentario bíblico San Jerónimo. (Simon and Schuster, 1971), 527-529. Gerhard von Rad.
Sabiduría en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L. Madrid, 1985), 301-328.
Daniel Doré. Eclesiastés y Eclesiástico o Qohélet y Sirácida. (Editorial Verbo Divino, 1997), 46.
7
Véase Gerhard von Rad. Sabiduria en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L.
Madrid, 1985), 301. Roland Edmund Murphy. Comentario bíblico San Jerónimo. (Simon and Schuster, 1971), 525.
8
Eclesiástico 36:5.
9
Eclesiástico 18:1.
10
Eclesiástico 16:18, 23; 18:4.
11
Eclesiástico 18:1; 24:12.
12
Eclesiástico 17:1-8.
13
Eclesiástico 15:14-22
14
Eclesiástico 17:9-16.
15
Eclesiástico 16:12; 17:28.
16
Eclesiástico 24:13-16.
17
Eclesiástico 36:1-19.
de todo Israel18, esperando ansiosamente el tiempo de la manifestación del Mesías. Sin embargo,
no habla de una interposición a favor del pueblo judío o de la futura venida de un Mesías
personal. Alude a la historia de la Caída, cuando dice: “De la mujer vino el principio del pecado,
y por ella todos morimos”19, y aparentemente conecta con esta desviación de la rectitud las
miserias y pasiones que pesan tanto sobre los hijos de los hombres20. Dice muy poco
concerniente a la vida venidera. Las recompensas terrenales ocupan lo más prominente, o quizá
incluso el único lugar, según el autor, como sanción a las decisiones buenas o malas del
momento21; pero no será extraño con quien está familiarizado con las limitaciones de la
escatología judía en las partes más antiguas del Antiguo Testamento. Pinta la muerte a la luz de
una recompensa o de un castigo, tanto si es dulce para el justo o una liberación final de las
enfermedades22, o, por el contrario, un terrible fin que alcanza al pecador, cuando al menos lo
espera23. El autor considera al mundo subterráneo o Seol como un lugar horrible, donde no se
puede rogar a Dios24.
18
Eclesiástico 48:10.
19
Eclesiástico 25:23
20
Eclesiástico 40:1-11.
21
Eclesiástico 14:22 – 15:6; 16:1-14.
22
Eclesiastés 41:1-3.
23
Eclesiástico 9:16-17.
24
Eclesiástico 17:26-27.
Referencias bibliográficas
André Barucq. Eclesiastés Qoheleth Texto y comentario. (Ediciones Fax. Madrid. España, 1969)
Bonnet, Patricia Ed. Schroeder, Schroeder, Patricia. Compendio Manual Portavoz. (Editorial
Mundo Hispano, 2003)
Charles C. Ryrie. Biblia de Estudio Ryrie. (Editorial Portavoz, 1992)
Daniel Doré. Eclesiastés y Eclesiástico o Qohélet y Sirácida. (Editorial Verbo Divino, 1997)
David S. Dockery. Comentario Bíblico Conciso Holman: Un Comentario Claro y de Lectura
Amena Sobre Cada Libro de la Biblia. (B&H Publishing Group, 2005)
Elena G. White. Profetas y Reyes. (Pacific Press Publishing Association, 1957)
Francis D. Nichol. Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día. (Pacific Press Publishing
Association, 1987), 3
Francisco Garcia-Treto. Job, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares Conozca su Biblia.
(Augsburg Fortress, 2010)
Gerhard von Rad. Sabiduria en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría.
(Ediciones Cristiandad, S. L. Madrid, 1985)
Gleason Archer. Reseña crítica de una introducción al Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz,
1981)
Grupo Nelson. Diccionario Ilustrado de la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2001)
Guthrie, J. Alec Motyer, Wiseman, Alan M. Stibbs. Nuevo Comentario Biblico. (Editorial
Mundo Hispano, 2003)
Ivo Storniolo, Balancin, E.-Storniolo, Ivo., Euclides M. Balancin. Cómo Leer El Libro Del
Eclesiastés Colección cómo leer la Biblia. (Editorial San Pablo, 2003)
Paul Benware. Panorama del Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz, 1994)
Roland Edmund Murphy. Comentario bíblico San Jerónimo. (Simon and Schuster, 1971)
Stephen Miller. Cómo explorar la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2004)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiguo Testamento Origen Y Formación
Antiguo Testamento  Origen Y FormaciónAntiguo Testamento  Origen Y Formación
Antiguo Testamento Origen Y Formación
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Claves de interpretacion_biblica
Claves de interpretacion_biblicaClaves de interpretacion_biblica
Claves de interpretacion_biblica
Loveless M
 
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menoresjosue villanueva
 
Métodos de Interpretación Bíblica
Métodos de Interpretación BíblicaMétodos de Interpretación Bíblica
Métodos de Interpretación Bíblica
Pablo A. Jimenez
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelCoke Neto
 
El Pentateuco
El PentateucoEl Pentateuco
El Pentateuco
antso
 
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIAORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
Ricardo Mojica
 
¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos
¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos
¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcosMinisterio Infantil Arcoiris
 
Aula 1 - Gênesis
Aula 1 - GênesisAula 1 - Gênesis
Aula 1 - Gênesis
ibrdoamor
 
Éxodo, Levítico & Números
Éxodo, Levítico & NúmerosÉxodo, Levítico & Números
Éxodo, Levítico & Números
Pablo A. Jimenez
 
1 & 2 Reyes
1 & 2 Reyes1 & 2 Reyes
1 & 2 Reyes
Pablo A. Jimenez
 
Curso 8
Curso 8Curso 8
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hsLínea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Rebeca Reynaud
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
Javier Balan
 
Clase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohim
Clase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohimClase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohim
Clase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohim
antso
 
El profeta Ezequiel
El profeta EzequielEl profeta Ezequiel
El profeta Ezequiel
Javier Balan
 
5 a amós
5 a amós5 a amós
5 a amós
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Antiguo Testamento Origen Y Formación
Antiguo Testamento  Origen Y FormaciónAntiguo Testamento  Origen Y Formación
Antiguo Testamento Origen Y Formación
 
Claves de interpretacion_biblica
Claves de interpretacion_biblicaClaves de interpretacion_biblica
Claves de interpretacion_biblica
 
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
 
248 El Mesias Leproso.pdf
248 El Mesias Leproso.pdf248 El Mesias Leproso.pdf
248 El Mesias Leproso.pdf
 
Métodos de Interpretación Bíblica
Métodos de Interpretación BíblicaMétodos de Interpretación Bíblica
Métodos de Interpretación Bíblica
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israel
 
El Pentateuco
El PentateucoEl Pentateuco
El Pentateuco
 
Evangelios c.1
Evangelios c.1Evangelios c.1
Evangelios c.1
 
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIAORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
ORIGEN DEL DIEZMO EN LA BIBLIA
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos
¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos
¿Qué implica el reino de dios desde la perspectiva del evangelio de marcos
 
Aula 1 - Gênesis
Aula 1 - GênesisAula 1 - Gênesis
Aula 1 - Gênesis
 
Éxodo, Levítico & Números
Éxodo, Levítico & NúmerosÉxodo, Levítico & Números
Éxodo, Levítico & Números
 
1 & 2 Reyes
1 & 2 Reyes1 & 2 Reyes
1 & 2 Reyes
 
Curso 8
Curso 8Curso 8
Curso 8
 
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hsLínea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hs
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
 
Clase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohim
Clase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohimClase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohim
Clase 2 -Conceptos-hebraicos-ben-elohim
 
El profeta Ezequiel
El profeta EzequielEl profeta Ezequiel
El profeta Ezequiel
 
5 a amós
5 a amós5 a amós
5 a amós
 

Destacado

Ecclesiastes
Ecclesiastes Ecclesiastes
Ecclesiastes
ACTS238 Believer
 
ECLESIASTES
ECLESIASTESECLESIASTES
ECLESIASTES
Enerliz
 
Eclesiastes carta
Eclesiastes cartaEclesiastes carta
Eclesiastes carta
Yosef Sanchez
 
26. Os poéticos: Eclesiastes
26. Os poéticos: Eclesiastes26. Os poéticos: Eclesiastes
26. Os poéticos: Eclesiastes
Igreja Presbiteriana de Dourados
 
101 mitos biblicos
101 mitos biblicos101 mitos biblicos
101 mitos biblicosjaime espino
 
101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]
101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]
101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]guest41db9f
 
Kohelet - Eclesiastes
Kohelet - EclesiastesKohelet - Eclesiastes
Kohelet - EclesiastesMalakDYHWH
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
Jaime Cruz
 
Ecclesiastes
EcclesiastesEcclesiastes
Eclesiástico
EclesiásticoEclesiástico
Eclesiástico
Jaime Cruz
 
El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)
Alex Gomez
 
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésP21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésLuis García Llerena
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
Arnaldo Rivera
 
Siracida
SiracidaSiracida
Clase 16 - Proverbios, Eclesiastes & Cantares
Clase 16 - Proverbios, Eclesiastes & CantaresClase 16 - Proverbios, Eclesiastes & Cantares
Clase 16 - Proverbios, Eclesiastes & Cantares
Hugo Almanza
 

Destacado (20)

Ecclesiastes
Ecclesiastes Ecclesiastes
Ecclesiastes
 
ECLESIASTES
ECLESIASTESECLESIASTES
ECLESIASTES
 
Eclesiastes
EclesiastesEclesiastes
Eclesiastes
 
Eclesiastes carta
Eclesiastes cartaEclesiastes carta
Eclesiastes carta
 
26. Os poéticos: Eclesiastes
26. Os poéticos: Eclesiastes26. Os poéticos: Eclesiastes
26. Os poéticos: Eclesiastes
 
101 mitos biblicos
101 mitos biblicos101 mitos biblicos
101 mitos biblicos
 
Eclesiastico
EclesiasticoEclesiastico
Eclesiastico
 
101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]
101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]
101 Mitos De La Biblia [Libros En Espaã±Ol]
 
33 kohelet eclesiastes
33 kohelet eclesiastes33 kohelet eclesiastes
33 kohelet eclesiastes
 
Kohelet - Eclesiastes
Kohelet - EclesiastesKohelet - Eclesiastes
Kohelet - Eclesiastes
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
Ecclesiastes
EcclesiastesEcclesiastes
Ecclesiastes
 
Eclesiástico
EclesiásticoEclesiástico
Eclesiástico
 
El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)
 
Eclesiastes Y Cantares
Eclesiastes Y CantaresEclesiastes Y Cantares
Eclesiastes Y Cantares
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésP21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
 
Siracida
SiracidaSiracida
Siracida
 
Clase 16 - Proverbios, Eclesiastes & Cantares
Clase 16 - Proverbios, Eclesiastes & CantaresClase 16 - Proverbios, Eclesiastes & Cantares
Clase 16 - Proverbios, Eclesiastes & Cantares
 

Similar a Trabajo eclesiastes y eclesiastico

CURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptx
CURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptxCURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptx
CURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptx
MarvinGuevara16
 
Estudio del evangelio
Estudio del evangelioEstudio del evangelio
Estudio del evangelio
Juan Manuel Martín-Moreno
 
Los libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la bibliaLos libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la biblia
FRANCISCO GATICA
 
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
Balbier Martínez Méndez
 
Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4
Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4
Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4
VernicaCarolinaCelis
 
Resumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiasticoResumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiastico
GarciaOaAlisonAleida
 
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsisLa literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
Josias Espinoza
 
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevoApunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevojosue villanueva
 
Libros sapiensales
Libros sapiensalesLibros sapiensales
Libros sapiensales
Edgar Narro
 
El evangelio del espiritismo - Allan Kardec
El evangelio del espiritismo - Allan KardecEl evangelio del espiritismo - Allan Kardec
El evangelio del espiritismo - Allan Kardec
Ruben Diaz
 
Libros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamentoLibros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
Géneros Literios.ppt
Géneros Literios.pptGéneros Literios.ppt
Géneros Literios.ppt
P. Noel Ortiz
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
Evidencias de la biblia
Evidencias de  la bibliaEvidencias de  la biblia
Evidencias de la biblia
Franc.J. Vasquez.M
 
05 el pentateuco
05 el pentateuco05 el pentateuco
05 el pentateucokeomiguel
 
Libro eclesiastes
Libro eclesiastesLibro eclesiastes
Libro eclesiastes
LucianaMiyashiro
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
Daniel Lopez
 
Trabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosTrabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosEdwin Gallego
 

Similar a Trabajo eclesiastes y eclesiastico (20)

CURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptx
CURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptxCURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptx
CURSO NUEVO TESTAMENTO 1 GENERALIDADES DEL NUEVO TESTAMENTO.pptx
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Estudio del evangelio
Estudio del evangelioEstudio del evangelio
Estudio del evangelio
 
Los libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la bibliaLos libros apocrifos de la biblia
Los libros apocrifos de la biblia
 
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
 
Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4
Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4
Alejandro diez macho apocrifos del a.t. vol4
 
Resumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiasticoResumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiastico
 
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsisLa literatura apocaliptica y el apocalipsis
La literatura apocaliptica y el apocalipsis
 
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevoApunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
Apunte poc3a9ticos-y-sapienciales-nuevo
 
Libros sapiensales
Libros sapiensalesLibros sapiensales
Libros sapiensales
 
El evangelio del espiritismo - Allan Kardec
El evangelio del espiritismo - Allan KardecEl evangelio del espiritismo - Allan Kardec
El evangelio del espiritismo - Allan Kardec
 
Libros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamentoLibros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamento
 
Géneros Literios.ppt
Géneros Literios.pptGéneros Literios.ppt
Géneros Literios.ppt
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
Evidencias de la biblia
Evidencias de  la bibliaEvidencias de  la biblia
Evidencias de la biblia
 
05 el pentateuco
05 el pentateuco05 el pentateuco
05 el pentateuco
 
Libro eclesiastes
Libro eclesiastesLibro eclesiastes
Libro eclesiastes
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Trabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosTrabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmos
 

Más de Edwin Gallego

Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18
Edwin Gallego
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Edwin Gallego
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaEdwin Gallego
 
Ensayo el poder de la palabra
Ensayo   el poder de la palabraEnsayo   el poder de la palabra
Ensayo el poder de la palabraEdwin Gallego
 
Ensayo el desafio del pastor
Ensayo   el desafio del pastorEnsayo   el desafio del pastor
Ensayo el desafio del pastorEdwin Gallego
 

Más de Edwin Gallego (6)

Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
 
Ciudades de refugio.
Ciudades de refugio.Ciudades de refugio.
Ciudades de refugio.
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
 
Ensayo el poder de la palabra
Ensayo   el poder de la palabraEnsayo   el poder de la palabra
Ensayo el poder de la palabra
 
Ensayo el desafio del pastor
Ensayo   el desafio del pastorEnsayo   el desafio del pastor
Ensayo el desafio del pastor
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Trabajo eclesiastes y eclesiastico

  • 1. CONTRASTE ECLESIASTÉS Y ECLESIÁSTICO Edwin Gallego Franco ECLESIASTES I. ESTILO LITERARIO El género de esta obra ha sido catalogado, como una mezcla de varios géneros literarios de literatura sapiencial1. La forma estilista del hebreo es post exilio pero antes del 400-300 AC, existen palabras y expresiones en arameo y paralelos literarios en la literatura sapiencial fenicia y alusiones en los escritos de Ben Sirac a Eclesiastés. Otros han visto en Eclesiastés un libro enigmático, desarticulado en su construcción literaria, con un vocabulario oscuro y críptico en su estilo, el que además incluye vocablos que no existen en el resto del AT y de difícil precisión, presenta aparentes contradicciones que hacen difícil determinar el pensamiento del autor. Lo que ha hecho suponer a muchos eruditos de que hubo un libro original al cual metieron la mano distintas personas, expurgándolo y mutilando. Por lo tanto, según este argumento su autor no pretende ser Salomón, pero pone las palabras en su boca, practica comparable a la de asignar obras escritas a famosos personajes históricos.2 II. AUTOR Desde tiempos remotos se ha considerado como autor de este libro a un hijo de David que fue rey de Israel en Jerusalén (Ecl. 1:1, 12), lo que señala al rey Salomón.3 1 Francisco Garcia-Treto. Job, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares Conozca su Biblia. (Augsburg Fortress, 2010), 90. 2 Véase Guthrie, J. Alec Motyer, Wiseman, Alan M. Stibbs. Nuevo Comentario Biblico. (Editorial Mundo Hispano, 2003), 428- 429. Gleason Archer. Reseña crítica deuna introducción al Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz, 1981), 533-535. Grupo Nelson. Diccionario Ilustrado de la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2001), 175. 3 Véase David S. Dockery. Comentario Bíblico Conciso Holman: Un Comentario Claro y de Lectura Amena Sobre Cada Libro de la Biblia. (B&H Publishing Group, 2005), 243. Ivo Storniolo, Balancin, E.-Storniolo, Ivo., Euclides M. Balancin. Cómo Leer El Libro Del Eclesiastés Colección cómo leer la Biblia. (Editorial San Pablo, 2003), 7. Paul Benware. Panorama del Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz, 1994), 162. Bonnet, Patricia Ed. Schroeder, Schroeder, Patricia. Compendio Manual Portavoz. (Editorial Mundo Hispano, 2003), 379-380. Charles C. Ryrie. Biblia de Estudio Ryrie. (Editorial Portavoz, 1992), 939. Stephen Miller. Cómo explorar la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2004), 164-165. Francis D. Nichol. Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día. (Pacific Press Publishing Association, 1987). 3:1075,1076. Elena G. White. Profetas y Reyes. (Pacific Press Publishing Association, 1957), 57-58.
  • 2. III. DOCTRINA O TEOLOGIA Entre las enseñanzas que más se destacan en Eclesiastés se observa que en el libro se asume la existencia de Dios y está escrito dentro de la línea de la fe del AT. Se presenta la maldad como un resultado de la caída de la humanidad, no de Dios4. Se presenta la futilidad de la vida. El ser humano puede luchar para tener un significado en la vida, pero no puede encontrarlo sin Dios. Se describe la realidad de la muerte, así como la tiranía que hay en el mundo, las injusticias, los fracasos que podrían debilitar la fe del ser humano en su Creador. Pero no se puede despreciar ni posponer en forma indefinida el día de la retribución. Se presenta la necesidad de aprovechar al máximo las oportunidades, pues, Dios se encargará del futuro. El Eclesiastés proporciona una sana filosofía de la vida, del propósito de la existencia del ser humano, de su deber y de su destino.5 ECLESIÁSTICO I. ESTILO LITERARIO El género literario es sapiencial al estilo del masal hebreo. Emplea técnicas que abarcan tanto la máxima como el proverbio o la parábola. Es formalmente, poesía en el sentido más amplio, por su ritmo y su número silábico. En el original hebreo y en parte en la versión griega, las frases son breves y enfáticas. Se admite que fallan los esquemas con Eclesiástico, aunque tiene un orden. Pueden aislarse numerosos temas, clasificándolos como hacen las versiones modernas; sin embargo el plan general de la obra se nos escapa. Si queremos una explicación, basta decir que Sirac era un semita y un maestro, lo cual quiere decir que no debe extrañarnos las abundantes digresiones que hace. Sin embargo, se puede descubrir tras una observación atenta cierta estructura aunque no explícita. En esta estructura se pretende hacer pedagógica la obra. De hecho la estructura de la obra presenta cinco partes al modo de la Ley (Pentateuco). Cada una de las partes comienza con una introducción doctrinal, de carácter sapiencial teológico, con reflexiones sobre la Sabiduría. Inmediatamente después se añade una colección de consejos en 4 Eclesiastés 7:29; 9:3 5 Véase Francis D. Nichol. Comentario Bíblico Adventistadel Séptimo Día. (Pacific Press Publishing Association, 1987). 3:1076- 1078. Gerhard von Rad. Sabiduría en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L. Madrid, 1985), 287-290. André Barucq. Eclesiastés Qoheleth Texto y comentario. (Ediciones Fax. Madrid. España, 1969), 22-31.
  • 3. forma de máximas, proverbios, etc, que sería la aplicación práctica de la parte anterior más teórica. Estas cinco partes van precedidas por el Prólogo del traductor al griego y seguidas de dos Epílogos. En la introducción doctrinal a la primera parte del libro se apuntan las grandes líneas de pensamiento que se irán desarrollando a lo largo de la obra.6 II. AUTOR El autor del libro apócrifo llamado convencionalmente “el Eclesiástico”, se llama en el texto griego "Jesús, el hijo de Sirá de Jerusalén."7 III. DOCTRINA O TEOLOGIA Entre las doctrinas del Eclesiástico se presentan que sólo hay un Dios8, que vive y es eterno9, y aunque su grandeza y misericordia exceden a toda comprensión humana, se manifiesta al hombre por sus obras maravillosas10. Es el creador de todas las cosas11, que hizo por su palabra de mandamiento, estampándolas con todos los signos de grandeza y bondad. El hombre es la obra de sus manos elegida, a quien hizo para su gloria, confiriéndole ser el rey sobre todas las demás criaturas12, confiriéndole el poder de elegir entre el bien y el mal13, y le hizo responsable de sus propias decisiones14. En su trato con el hombre, Dios no es menos misericordioso que recto15. De entre los hijos de los hombres Dios reservó para si mismo a una nación o pueblo, Israel, en medio del cual desea que resida la sabiduría16, y a favor de ello el hijo de Sirac ofrece una ferviente oración repleta de recuerdos de las misericordias de Dios a los patriarcas y a los profetas de la antigüedad, y de ardientes deseos para la reunión y la exaltación del pueblo elegido17. Es muy claro que el patriota judío esperara que la vuelta de Elías contribuyera a la gloriosa restauración 6 Véase Roland Edmund Murphy. Comentario bíblico San Jerónimo. (Simon and Schuster, 1971), 527-529. Gerhard von Rad. Sabiduría en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L. Madrid, 1985), 301-328. Daniel Doré. Eclesiastés y Eclesiástico o Qohélet y Sirácida. (Editorial Verbo Divino, 1997), 46. 7 Véase Gerhard von Rad. Sabiduria en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L. Madrid, 1985), 301. Roland Edmund Murphy. Comentario bíblico San Jerónimo. (Simon and Schuster, 1971), 525. 8 Eclesiástico 36:5. 9 Eclesiástico 18:1. 10 Eclesiástico 16:18, 23; 18:4. 11 Eclesiástico 18:1; 24:12. 12 Eclesiástico 17:1-8. 13 Eclesiástico 15:14-22 14 Eclesiástico 17:9-16. 15 Eclesiástico 16:12; 17:28. 16 Eclesiástico 24:13-16. 17 Eclesiástico 36:1-19.
  • 4. de todo Israel18, esperando ansiosamente el tiempo de la manifestación del Mesías. Sin embargo, no habla de una interposición a favor del pueblo judío o de la futura venida de un Mesías personal. Alude a la historia de la Caída, cuando dice: “De la mujer vino el principio del pecado, y por ella todos morimos”19, y aparentemente conecta con esta desviación de la rectitud las miserias y pasiones que pesan tanto sobre los hijos de los hombres20. Dice muy poco concerniente a la vida venidera. Las recompensas terrenales ocupan lo más prominente, o quizá incluso el único lugar, según el autor, como sanción a las decisiones buenas o malas del momento21; pero no será extraño con quien está familiarizado con las limitaciones de la escatología judía en las partes más antiguas del Antiguo Testamento. Pinta la muerte a la luz de una recompensa o de un castigo, tanto si es dulce para el justo o una liberación final de las enfermedades22, o, por el contrario, un terrible fin que alcanza al pecador, cuando al menos lo espera23. El autor considera al mundo subterráneo o Seol como un lugar horrible, donde no se puede rogar a Dios24. 18 Eclesiástico 48:10. 19 Eclesiástico 25:23 20 Eclesiástico 40:1-11. 21 Eclesiástico 14:22 – 15:6; 16:1-14. 22 Eclesiastés 41:1-3. 23 Eclesiástico 9:16-17. 24 Eclesiástico 17:26-27.
  • 5. Referencias bibliográficas André Barucq. Eclesiastés Qoheleth Texto y comentario. (Ediciones Fax. Madrid. España, 1969) Bonnet, Patricia Ed. Schroeder, Schroeder, Patricia. Compendio Manual Portavoz. (Editorial Mundo Hispano, 2003) Charles C. Ryrie. Biblia de Estudio Ryrie. (Editorial Portavoz, 1992) Daniel Doré. Eclesiastés y Eclesiástico o Qohélet y Sirácida. (Editorial Verbo Divino, 1997) David S. Dockery. Comentario Bíblico Conciso Holman: Un Comentario Claro y de Lectura Amena Sobre Cada Libro de la Biblia. (B&H Publishing Group, 2005) Elena G. White. Profetas y Reyes. (Pacific Press Publishing Association, 1957) Francis D. Nichol. Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día. (Pacific Press Publishing Association, 1987), 3 Francisco Garcia-Treto. Job, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares Conozca su Biblia. (Augsburg Fortress, 2010) Gerhard von Rad. Sabiduria en Israel Proverbios-Job-Eclesiastés-Eclesiástico-Sabiduría. (Ediciones Cristiandad, S. L. Madrid, 1985) Gleason Archer. Reseña crítica de una introducción al Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz, 1981) Grupo Nelson. Diccionario Ilustrado de la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2001) Guthrie, J. Alec Motyer, Wiseman, Alan M. Stibbs. Nuevo Comentario Biblico. (Editorial Mundo Hispano, 2003) Ivo Storniolo, Balancin, E.-Storniolo, Ivo., Euclides M. Balancin. Cómo Leer El Libro Del Eclesiastés Colección cómo leer la Biblia. (Editorial San Pablo, 2003)
  • 6. Paul Benware. Panorama del Antiguo Testamento. (Editorial Portavoz, 1994) Roland Edmund Murphy. Comentario bíblico San Jerónimo. (Simon and Schuster, 1971) Stephen Miller. Cómo explorar la Biblia. (Thomas Nelson Inc, 2004)