SlideShare una empresa de Scribd logo
Edwin Gallego Franco
Teología
Categoría: Ensayo
Ensayo:
“Las palabras: desde su interior hasta el mundo externo”
Algunos consideran que las palabras les afectan en la medida en que lo permiten. La cuestión
es que en última instancia son ellos los responsables en determinar en qué medida y sentido los
influenciaran. Es decir, no se puede controlar lo que otra persona pueda o no decir, pero sí de qué
manera deja que le afecte, pues, solo uno mismo puede responsabilizarse de lo que siente. Por
otro lado, en las últimas décadas, la terapia sicológica1
ha hecho muy popular esta premisa: la
gente debe expresar todo lo que siente, sobre todo lo negativo, para librarse de sus efectos
perniciosos. Sin embargo, esto no es del todo cierto, las palabras que se emplean son poderosas
para influir en el cerebro, no solo creando emociones, sino también acciones. El poder con que se
revisten, llegan al punto de configurar el mundo de las personas. Pero, ¿será qué se entiende
suficientemente cuál es el impacto de las palabras a nivel cerebral, así como su incidencia en lo
emocional y conductual?
Las palabras tienen un poder que se desconoce aún, pero cada vez más se descubre su gran
influencia en el cerebro al enviarle distinta información. Según la investigación de Waldman y
Newberg (2012, c.p. Diario La Tercera, de Chile, Edición Impresa, 2012) explica que cuando se
escucha:
1
En el psicoanálisis, la asociación libre es el método descrito por Sigmund Freud como la «regla fundamental»,
constitutiva de la técnica y que consiste en que el analizado exprese, durante las sesiones de la cura psicoanalítica,
todas sus ocurrencias, ideas, imágenes, emociones, pensamientos, recuerdos o sentimientos, tal cual como se le
presentan, sin ningún tipo de selección, sin restricción o filtro, aun cuando el material le parezca incoherente,
impúdico, impertinente o desprovisto de interés.
UN “NO” NO ES IGUAL a un “sí” y no sólo porque expresen contenidos
completamente diferentes. Cuando escuchamos la primera palabra, el cerebro comienza
a liberar cortisol, la hormona del estrés y encargada de ponernos en alerta, lo que hace
decaer nuestras funciones lógicas y nos vuelve prejuiciosos frente a los demás. La
segunda produce liberación de dopamina, la hormona que regula el mecanismo de
recompensa del cerebro, y nos deja con una sensación de bienestar y apertura frente a la
comunicación.
Es claro que se puede cambiar el funcionamiento del cerebro con las palabras que se emplean,
generándose sentimientos, pensamientos y actitudes positivas o negativas. Para el neurólogo
Palacios (2012, c.p. El Tiempo, 2012) “toda expresión hablada, sea positiva o negativa, produce
una descarga emocional desde el cerebro. Una palabra negativa o insultante activa la amígdala2
,
estructura del cerebro vinculada a las alertas, y genera una sensación de malestar, ansiedad o ira.”
Son en estas situaciones donde la persona debe determinar si responde de igual manera, sea en
forma agresiva o con indiferencia.
Es así, que las palabras que se utilizan para elevar, motivar, animar y dar confianza tienen un
alto significado y valor. No solo tienen el poder de cambiar cómo se siente una persona. Su
impacto emocional puede definir una vida o cambiar una actitud. Según Meyer (2012) “Las
palabras que salen de nuestra boca entran en nuestros propios oídos al igual que en los oídos de
otras personas, y después pasan a nuestra alma, donde nos causan gozo o tristeza, paz o disgusto,
dependiendo del tipo de palabras que hayamos pronunciado” (p. 7). La carga emocional que traen
las palabras influye no solo en los que le oyen, sino también sobre sí mismos. De igual forma si
2
Glándula encargada del procesamiento de las respuestas emocionales y de la liberación de docenas de hormonas y
neurotransmisores relacionados con el estrés, incluyendo el cortisol.
las palabras que se pronuncian son alentadoras, estimulantes y edificantes el beneficio será en
ambos sentidos.
Para los griegos era muy relevante cuidar los pensamientos, pues estos se convertían en
palabras, y así mismo era importante cuidar las palabras, porque ellas marcarían el destino. Para
Mahony (2009), modificar lo que se dice y el modo en que se dice puede producir cambios en la
conducta de quien escucha (p. 27). Esta arma mortal por medio de la que se han iniciado
revoluciones, conflictos y hasta guerras3
. Con su poder de convencimiento, su efectividad para
herir o sanar a las demás personas, son un reflejo del interior humano que influye evidentemente
en su mundo externo.
Finalmente, las palabras que se pronuncian ¿cuánta influencia tienen? ¿Depende de cada
individuo decidir cuánto le afectan? ¿Es beneficioso expresar con libertad lo primero que se viene
a la mente? Al contrario, se observa que las palabras que se usan influyen poderosamente sobre el
cerebro produciendo una sensación de bienestar o de estrés, dependiendo de cuan positivas o
negativas sean las expresiones. Cada uno de los estímulos generados por las palabras se ven
reflejados en emociones saludables que terminaran en últimas instancias, afectando su actitud y
conducta.
Siendo conscientes del daño que se puede ocasionar por las palabras, se debería cultivar un
lenguaje donde se elija dentro de un amplio vocabulario, aquellas palabras que elevaran y serán
un poder transformador para su vida y la de otros. No subestime el poder que tienen las palabras,
son ellas las que pueden aumentar o disminuir su nivel de gozo y valor. Son aquellas cosas
3
El 18 de noviembre de 1956, durante un discurso frente a embajadores del bloque occidental en la embajada de
Polonia, Khrushchev pronunció unas polémicas palabras que impresionaron a los presentes: «Os guste o no, la
Historia está de nuestro lado. ¡Os enterraremos!», aumentando las tensiones que condujeron finalmente a la Guerra
Fría.
positivas que se expresan, las que revelan aspectos íntimamente ligados a su ser. Que las palabras
que se seleccionen consistentemente cada día, cada momento, sean de gran provecho. White
(2007) expreso, “tengamos por regla no proferir nunca palabras de duda o desaliento. Si
hablamos palabras de santo gozo y de esperanza, podremos hacer mucho más para alumbrar el
camino de otros y fortalecer sus esfuerzos” (p, 217). No se olviden que “en la lengua hay poder
de vida y muerte” Prov. 18: 21 (Nueva Versión Internacional).
Listado de referencias
Abate, J. (09 de junio de 2012). Las palabras pueden cambiar su cerebro. Diario La Tercera,
Edición impresa. Recuperado de
http://diario.latercera.com/2012/06/09/01/contenido/tendencias/26-110775-9-las-palabras-
pueden-cambiar-su-cerebro.shtml
Asociación libre. (2013, 10 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
02:12, abril 1, 2014 desde
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asociaci%C3%B3n_libre&oldid=66796042.
Cuerpo amigdalino. (2014, 28 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
08:16, marzo 27, 2014
desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuerpo_amigdalino&oldid=72180069.
Guerra Fría. (2014, 20 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10:21,
marzo 26, 2014 desde
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_Fr%C3%ADa&oldid=73295403.
Mahony, T. (2009). El poder de las palabras: el uso de la PNL para mejorar la comunicación,
el aprendizaje y la conducta. España: Editorial Desclée de Brouwer.
Meyer, J. (2012). Cambia tus Palabras, Cambia tu Vida. FaithWords.
Redacción Viva de Hoy. (Ed), (2012, 03 de noviembre). El poder de las palabras y su impacto
en el cerebro. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/vida-de-
hoy/salud/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12354500.html
White, E. G. (2007). Mente, Carácter y Personalidad. Vol. 2. Miami, Estados Unidos:
Asociación Publicadora Interamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
Angeliitho Alvarado
 
Dile No a Las Drogas
Dile No a Las DrogasDile No a Las Drogas
Dile No a Las Drogas
Luiseida-22
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Clari Ponce
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Teresa Rosas Gonzalez
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
SOADORESUNIDOS
 
Ensayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo wordEnsayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo wordcamiblancoa
 
Triptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocionalTriptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocional
Crhistian Gomez
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
magaalo
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalpublicidadfcc
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaalejandrosol1512
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaomayayounes
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
guest51da6e
 
Mapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboralMapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboral
Therlys Castellanos
 
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Maitte Arias
 
Relaciones Humanas En El Trabajo
Relaciones Humanas En El Trabajo Relaciones Humanas En El Trabajo
Relaciones Humanas En El Trabajo
Diana Aracely Campos Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Las drogas y la juventud
Las drogas y la juventudLas drogas y la juventud
Las drogas y la juventud
 
Dile No a Las Drogas
Dile No a Las DrogasDile No a Las Drogas
Dile No a Las Drogas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)Investigacion documental de la drogadiccion(3)
Investigacion documental de la drogadiccion(3)
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Ensayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo wordEnsayo individual final martha camargo word
Ensayo individual final martha camargo word
 
Triptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocionalTriptico de inteligencia emocional
Triptico de inteligencia emocional
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
Los problemas sociales
Los problemas socialesLos problemas sociales
Los problemas sociales
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonal
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Mapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboralMapa conflicto laboral
Mapa conflicto laboral
 
Mapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicaciónMapa conceptual del proceso de comunicación
Mapa conceptual del proceso de comunicación
 
Relaciones Humanas En El Trabajo
Relaciones Humanas En El Trabajo Relaciones Humanas En El Trabajo
Relaciones Humanas En El Trabajo
 

Similar a Ensayo el poder de la palabra

Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Yulexis2910
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
Yulexis2910
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Melissa Paez
 
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Psicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionales
Psicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionalesPsicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionales
Psicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionales
Andrés Martín Huayhuameza Huamani
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentesSeminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Ie Para Slide Share
Ie Para Slide ShareIe Para Slide Share
Ie Para Slide ShareLuis La Rosa
 
Inteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistasInteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistas
Lizette Sandoval Meneses
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
Roberto De Echeverría
 
2.5 Autogestión de las Emociones
2.5  Autogestión de las Emociones2.5  Autogestión de las Emociones
2.5 Autogestión de las Emociones
Laura O. Eguia Magaña
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
NidiaPedraza
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Alberto2402
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlJulia Sepulveda
 
123
123123
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
WalterParra5
 

Similar a Ensayo el poder de la palabra (20)

Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 
Actividades de orientacion
Actividades de orientacionActividades de orientacion
Actividades de orientacion
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
 
Psicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionales
Psicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionalesPsicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionales
Psicología cognitiva. principios para el tratamiento de problemas emocionales
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentesSeminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
Seminario 1 Autogestión de las emociones en niños y adolescentes
 
Ie Para Slide Share
Ie Para Slide ShareIe Para Slide Share
Ie Para Slide Share
 
Inteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistasInteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistas
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
 
2.5 Autogestión de las Emociones
2.5  Autogestión de las Emociones2.5  Autogestión de las Emociones
2.5 Autogestión de las Emociones
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
123
123123
123
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
 

Más de Edwin Gallego

Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18
Edwin Gallego
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Edwin Gallego
 
Trabajo eclesiastes y eclesiastico
Trabajo eclesiastes y eclesiasticoTrabajo eclesiastes y eclesiastico
Trabajo eclesiastes y eclesiasticoEdwin Gallego
 
Trabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosTrabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosEdwin Gallego
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaEdwin Gallego
 
Ensayo el desafio del pastor
Ensayo   el desafio del pastorEnsayo   el desafio del pastor
Ensayo el desafio del pastorEdwin Gallego
 

Más de Edwin Gallego (7)

Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18Exégesis apoc 13.11 18
Exégesis apoc 13.11 18
 
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18Exégesis Apocalipsis 13.11-18
Exégesis Apocalipsis 13.11-18
 
Trabajo eclesiastes y eclesiastico
Trabajo eclesiastes y eclesiasticoTrabajo eclesiastes y eclesiastico
Trabajo eclesiastes y eclesiastico
 
Trabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosTrabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmos
 
Ciudades de refugio.
Ciudades de refugio.Ciudades de refugio.
Ciudades de refugio.
 
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja críticaExposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
 
Ensayo el desafio del pastor
Ensayo   el desafio del pastorEnsayo   el desafio del pastor
Ensayo el desafio del pastor
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ensayo el poder de la palabra

  • 1. Edwin Gallego Franco Teología Categoría: Ensayo Ensayo: “Las palabras: desde su interior hasta el mundo externo” Algunos consideran que las palabras les afectan en la medida en que lo permiten. La cuestión es que en última instancia son ellos los responsables en determinar en qué medida y sentido los influenciaran. Es decir, no se puede controlar lo que otra persona pueda o no decir, pero sí de qué manera deja que le afecte, pues, solo uno mismo puede responsabilizarse de lo que siente. Por otro lado, en las últimas décadas, la terapia sicológica1 ha hecho muy popular esta premisa: la gente debe expresar todo lo que siente, sobre todo lo negativo, para librarse de sus efectos perniciosos. Sin embargo, esto no es del todo cierto, las palabras que se emplean son poderosas para influir en el cerebro, no solo creando emociones, sino también acciones. El poder con que se revisten, llegan al punto de configurar el mundo de las personas. Pero, ¿será qué se entiende suficientemente cuál es el impacto de las palabras a nivel cerebral, así como su incidencia en lo emocional y conductual? Las palabras tienen un poder que se desconoce aún, pero cada vez más se descubre su gran influencia en el cerebro al enviarle distinta información. Según la investigación de Waldman y Newberg (2012, c.p. Diario La Tercera, de Chile, Edición Impresa, 2012) explica que cuando se escucha: 1 En el psicoanálisis, la asociación libre es el método descrito por Sigmund Freud como la «regla fundamental», constitutiva de la técnica y que consiste en que el analizado exprese, durante las sesiones de la cura psicoanalítica, todas sus ocurrencias, ideas, imágenes, emociones, pensamientos, recuerdos o sentimientos, tal cual como se le presentan, sin ningún tipo de selección, sin restricción o filtro, aun cuando el material le parezca incoherente, impúdico, impertinente o desprovisto de interés.
  • 2. UN “NO” NO ES IGUAL a un “sí” y no sólo porque expresen contenidos completamente diferentes. Cuando escuchamos la primera palabra, el cerebro comienza a liberar cortisol, la hormona del estrés y encargada de ponernos en alerta, lo que hace decaer nuestras funciones lógicas y nos vuelve prejuiciosos frente a los demás. La segunda produce liberación de dopamina, la hormona que regula el mecanismo de recompensa del cerebro, y nos deja con una sensación de bienestar y apertura frente a la comunicación. Es claro que se puede cambiar el funcionamiento del cerebro con las palabras que se emplean, generándose sentimientos, pensamientos y actitudes positivas o negativas. Para el neurólogo Palacios (2012, c.p. El Tiempo, 2012) “toda expresión hablada, sea positiva o negativa, produce una descarga emocional desde el cerebro. Una palabra negativa o insultante activa la amígdala2 , estructura del cerebro vinculada a las alertas, y genera una sensación de malestar, ansiedad o ira.” Son en estas situaciones donde la persona debe determinar si responde de igual manera, sea en forma agresiva o con indiferencia. Es así, que las palabras que se utilizan para elevar, motivar, animar y dar confianza tienen un alto significado y valor. No solo tienen el poder de cambiar cómo se siente una persona. Su impacto emocional puede definir una vida o cambiar una actitud. Según Meyer (2012) “Las palabras que salen de nuestra boca entran en nuestros propios oídos al igual que en los oídos de otras personas, y después pasan a nuestra alma, donde nos causan gozo o tristeza, paz o disgusto, dependiendo del tipo de palabras que hayamos pronunciado” (p. 7). La carga emocional que traen las palabras influye no solo en los que le oyen, sino también sobre sí mismos. De igual forma si 2 Glándula encargada del procesamiento de las respuestas emocionales y de la liberación de docenas de hormonas y neurotransmisores relacionados con el estrés, incluyendo el cortisol.
  • 3. las palabras que se pronuncian son alentadoras, estimulantes y edificantes el beneficio será en ambos sentidos. Para los griegos era muy relevante cuidar los pensamientos, pues estos se convertían en palabras, y así mismo era importante cuidar las palabras, porque ellas marcarían el destino. Para Mahony (2009), modificar lo que se dice y el modo en que se dice puede producir cambios en la conducta de quien escucha (p. 27). Esta arma mortal por medio de la que se han iniciado revoluciones, conflictos y hasta guerras3 . Con su poder de convencimiento, su efectividad para herir o sanar a las demás personas, son un reflejo del interior humano que influye evidentemente en su mundo externo. Finalmente, las palabras que se pronuncian ¿cuánta influencia tienen? ¿Depende de cada individuo decidir cuánto le afectan? ¿Es beneficioso expresar con libertad lo primero que se viene a la mente? Al contrario, se observa que las palabras que se usan influyen poderosamente sobre el cerebro produciendo una sensación de bienestar o de estrés, dependiendo de cuan positivas o negativas sean las expresiones. Cada uno de los estímulos generados por las palabras se ven reflejados en emociones saludables que terminaran en últimas instancias, afectando su actitud y conducta. Siendo conscientes del daño que se puede ocasionar por las palabras, se debería cultivar un lenguaje donde se elija dentro de un amplio vocabulario, aquellas palabras que elevaran y serán un poder transformador para su vida y la de otros. No subestime el poder que tienen las palabras, son ellas las que pueden aumentar o disminuir su nivel de gozo y valor. Son aquellas cosas 3 El 18 de noviembre de 1956, durante un discurso frente a embajadores del bloque occidental en la embajada de Polonia, Khrushchev pronunció unas polémicas palabras que impresionaron a los presentes: «Os guste o no, la Historia está de nuestro lado. ¡Os enterraremos!», aumentando las tensiones que condujeron finalmente a la Guerra Fría.
  • 4. positivas que se expresan, las que revelan aspectos íntimamente ligados a su ser. Que las palabras que se seleccionen consistentemente cada día, cada momento, sean de gran provecho. White (2007) expreso, “tengamos por regla no proferir nunca palabras de duda o desaliento. Si hablamos palabras de santo gozo y de esperanza, podremos hacer mucho más para alumbrar el camino de otros y fortalecer sus esfuerzos” (p, 217). No se olviden que “en la lengua hay poder de vida y muerte” Prov. 18: 21 (Nueva Versión Internacional).
  • 5. Listado de referencias Abate, J. (09 de junio de 2012). Las palabras pueden cambiar su cerebro. Diario La Tercera, Edición impresa. Recuperado de http://diario.latercera.com/2012/06/09/01/contenido/tendencias/26-110775-9-las-palabras- pueden-cambiar-su-cerebro.shtml Asociación libre. (2013, 10 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 02:12, abril 1, 2014 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asociaci%C3%B3n_libre&oldid=66796042. Cuerpo amigdalino. (2014, 28 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 08:16, marzo 27, 2014 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuerpo_amigdalino&oldid=72180069. Guerra Fría. (2014, 20 de marzo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10:21, marzo 26, 2014 desde http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_Fr%C3%ADa&oldid=73295403. Mahony, T. (2009). El poder de las palabras: el uso de la PNL para mejorar la comunicación, el aprendizaje y la conducta. España: Editorial Desclée de Brouwer. Meyer, J. (2012). Cambia tus Palabras, Cambia tu Vida. FaithWords.
  • 6. Redacción Viva de Hoy. (Ed), (2012, 03 de noviembre). El poder de las palabras y su impacto en el cerebro. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/vida-de- hoy/salud/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12354500.html White, E. G. (2007). Mente, Carácter y Personalidad. Vol. 2. Miami, Estados Unidos: Asociación Publicadora Interamericana.