SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN
EQUIPO
EMILY SANABRIA MORENO
COD. 39019
UNIVERSIDAD ECCI
¿Qué es trabajo en equipo?
Es el trabajo hecho por
varios individuos donde
cada uno hace una parte
pero todos con un
objetivo común.
Aspectos claves en el trabajo en
equipo
1. Conjunto de personas
Los equipos de trabajo están formados por personas, que aportan a los mismos una serie de
características diferenciales (experiencia, formación, personalidad, aptitudes, etc.), las cuales
van a influir decisivamente en los resultados que obtengan esos equipos.
2. Organización
Existen diversas formas en las que un equipo se puede organizar para el logro de una
determinada meta u objetivo, pero, por lo general, en las empresas esta organización implica
algún tipo de división de tareas.
3. Objetivo común
No debemos olvidar, que las personas tienen un conjunto de necesidades y objetivos que
buscan satisfacer en todos los ámbitos de su vida, incluido en trabajo. Una de las claves del
buen funcionamiento de un equipo de trabajo es que las metas personales sean compatibles
con los objetivos del equipo.
Diferencias entre equipo y grupo de
trabajo
 El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado
mientras que en el grupo de trabajo cada persona responde
individualmente.
 En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan
el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). En el equipo de
trabajo cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte
concreta del proyecto (sí son complementarios).
 El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. En el equipo de
trabajo en cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una
serie de colaboradores, que funcionan dentro del equipo en pie de
igualdad aunque sus categorías laborales puedan ser muy diferentes.
EQUIPOS
VIRTUALES
Análisis DOFA
Los pasos para construir una matriz DOFA son los siguientes:
1. Hacer una lista de las fortalezas internas claves.
2. Hacer una lista de las debilidades internas decisivas.
3. Hacer una lista de las oportunidades externas importantes
4. Hacer una lista de las amenazas externas claves.
5. Comparar las fortalezas internas con las oportunidades externas y
registrar las estrategias FO resultantes en la casilla apropiada.
6. Cortejar las debilidades internas con las oportunidades externas y
registrar las estrategias DO resultantes.
7. Comparar las fortalezas internas con las amenazas externas y registrar
las estrategias FA resultantes.
Planeación estratégica
La planeación estratégica es la herramienta
administrativa más importante, de la que
depende el éxito de cualquier empresa.
La planeación supone la necesidad de anticipar
el futuro, anticipar los riesgos, los beneficios,
las oportunidades, las falencias, para con base a
ellos fijar un plan para actuar en función de lo
previsto y así aprovechar al máximo las
oportunidades detectadas y evitar los riesgos, o
por lo menos mitigar sus consecuencias.
Pensamiento estratégico
Es aquel que se plantea un fin, analiza los medios con
los que cuenta para llegar a él, y luego los dispone de tal
modo que faciliten su alcance, de la mejor manera
posible, con el menor costo temporal, personal y
material, y el máximo beneficio.
Requiere gran intuición, lógica, observación, meta
cognición, alto nivel de motivación intrínseca,
imaginación, capacidad analítica y sintética,
argumentación, y es altamente requerido este tipo de
pensamiento en cualquier área de planeamiento,
económico, político, educacional, social.
CULTURA
CORPORATIVA
¿Qué es cultura corporativa?
Es el conjunto de valores, costumbres,
hábitos y creencias compartidas de una
empresa. En la realidad, no se va a limitar
a lo positivo, algunos de los componentes
pueden ser negativos.
Toda empresa tiene su propia cultura y es
el recurso humano el que genera la
cultura de una organización, líderes y
colaboradores. Una cultura debe propiciar
que los miembros de la organización vivan
sus valores y proveer de un clima propicio
para la acción en la dirección marcada por
la estrategia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...
C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...
C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...Sergio martin
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Yelithza alcir Fino Caicedo
 
Clase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipoClase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipoMaria Lluvia Stietz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MaritereR7
 
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajoLa influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajoJorge Solis
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
mpedrozo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Gerencia / Liderazgo
Gerencia / LiderazgoGerencia / Liderazgo
Gerencia / Liderazgo
Carlos Figueroa
 
LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID
Luisa Aurora Jiménez
 
GuillermoMorilloTarea8
GuillermoMorilloTarea8GuillermoMorilloTarea8
GuillermoMorilloTarea8
Guiyek
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesoscarreyesnova
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Edgar Condor Capcha
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
ilsedelfinc
 
Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...
Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...
Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgorobert_nike
 

La actualidad más candente (19)

Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...
C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...
C:\users\anonimo\documents\listado de ideas principales original de todocuest...
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Clase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipoClase tecnologia trabajo en equipo
Clase tecnologia trabajo en equipo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajoLa influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
La influencia de la tecnología en los equipos de trabajo
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
 
Gerencia / Liderazgo
Gerencia / LiderazgoGerencia / Liderazgo
Gerencia / Liderazgo
 
LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID
 
GuillermoMorilloTarea8
GuillermoMorilloTarea8GuillermoMorilloTarea8
GuillermoMorilloTarea8
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
 
Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...
Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...
Modulo 2 desarrollo de habilidades directivas y liderazgo con plantilla nov 2...
 
Gerencia y Liderazgo
Gerencia y LiderazgoGerencia y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
 

Destacado

MyOxyStory_TigerClub_V2
MyOxyStory_TigerClub_V2MyOxyStory_TigerClub_V2
MyOxyStory_TigerClub_V2Paul Finchamp
 
Problemas de las drogas en el mundo
Problemas de las drogas en el mundoProblemas de las drogas en el mundo
Problemas de las drogas en el mundo
Andrea Carangui
 
Politica pública en Tic
Politica pública en TicPolitica pública en Tic
Politica pública en Tic
Karen Tatiana Torres Baquero
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
vanesapatin
 
History Booklet FINAL
History Booklet FINALHistory Booklet FINAL
History Booklet FINALCasey Yuen
 
Trintellix (vortioxetine)
Trintellix (vortioxetine)Trintellix (vortioxetine)
Trintellix (vortioxetine)Cody Black
 
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuadorLínea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Andrea Carangui
 

Destacado (11)

Internet
InternetInternet
Internet
 
MyOxyStory_TigerClub_V2
MyOxyStory_TigerClub_V2MyOxyStory_TigerClub_V2
MyOxyStory_TigerClub_V2
 
Master Manual
Master ManualMaster Manual
Master Manual
 
Problemas de las drogas en el mundo
Problemas de las drogas en el mundoProblemas de las drogas en el mundo
Problemas de las drogas en el mundo
 
Social Media Manager
Social Media ManagerSocial Media Manager
Social Media Manager
 
Politica pública en Tic
Politica pública en TicPolitica pública en Tic
Politica pública en Tic
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
History Booklet FINAL
History Booklet FINALHistory Booklet FINAL
History Booklet FINAL
 
Trintellix (vortioxetine)
Trintellix (vortioxetine)Trintellix (vortioxetine)
Trintellix (vortioxetine)
 
BC Wood FAB June 2016
BC Wood FAB June 2016BC Wood FAB June 2016
BC Wood FAB June 2016
 
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuadorLínea de tiempo de las dictaduras del ecuador
Línea de tiempo de las dictaduras del ecuador
 

Similar a Trabajo en equipo

Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
Ángel David Clemente
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 
Jose rico 45480
Jose rico 45480 Jose rico 45480
Jose rico 45480
andres felipe
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
andrea gomez
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
JUAN ESTEBAN
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
AJCR2014
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Miguel Angel Umbarila
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
Habilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corteHabilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corte
natalia arroyave criollo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Rogger2015
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Johan Steven Guzman Perez
 
Preguntas armando
Preguntas armandoPreguntas armando
Preguntas armando
lina perez
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Trabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacionTrabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacion
LICMURO
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
antonio vanegas
 

Similar a Trabajo en equipo (20)

Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)Modulo trabajo en equipo (1)
Modulo trabajo en equipo (1)
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 
Jose rico 45480
Jose rico 45480 Jose rico 45480
Jose rico 45480
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Habilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corteHabilidades comunicativas tercer corte
Habilidades comunicativas tercer corte
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Preguntas armando
Preguntas armandoPreguntas armando
Preguntas armando
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Trabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacionTrabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacion
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Trabajo en equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO EMILY SANABRIA MORENO COD. 39019 UNIVERSIDAD ECCI
  • 2. ¿Qué es trabajo en equipo? Es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo común.
  • 3. Aspectos claves en el trabajo en equipo 1. Conjunto de personas Los equipos de trabajo están formados por personas, que aportan a los mismos una serie de características diferenciales (experiencia, formación, personalidad, aptitudes, etc.), las cuales van a influir decisivamente en los resultados que obtengan esos equipos. 2. Organización Existen diversas formas en las que un equipo se puede organizar para el logro de una determinada meta u objetivo, pero, por lo general, en las empresas esta organización implica algún tipo de división de tareas. 3. Objetivo común No debemos olvidar, que las personas tienen un conjunto de necesidades y objetivos que buscan satisfacer en todos los ámbitos de su vida, incluido en trabajo. Una de las claves del buen funcionamiento de un equipo de trabajo es que las metas personales sean compatibles con los objetivos del equipo.
  • 4. Diferencias entre equipo y grupo de trabajo  El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de trabajo cada persona responde individualmente.  En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios).  El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. En el equipo de trabajo en cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una serie de colaboradores, que funcionan dentro del equipo en pie de igualdad aunque sus categorías laborales puedan ser muy diferentes.
  • 6. Análisis DOFA Los pasos para construir una matriz DOFA son los siguientes: 1. Hacer una lista de las fortalezas internas claves. 2. Hacer una lista de las debilidades internas decisivas. 3. Hacer una lista de las oportunidades externas importantes 4. Hacer una lista de las amenazas externas claves. 5. Comparar las fortalezas internas con las oportunidades externas y registrar las estrategias FO resultantes en la casilla apropiada. 6. Cortejar las debilidades internas con las oportunidades externas y registrar las estrategias DO resultantes. 7. Comparar las fortalezas internas con las amenazas externas y registrar las estrategias FA resultantes.
  • 7. Planeación estratégica La planeación estratégica es la herramienta administrativa más importante, de la que depende el éxito de cualquier empresa. La planeación supone la necesidad de anticipar el futuro, anticipar los riesgos, los beneficios, las oportunidades, las falencias, para con base a ellos fijar un plan para actuar en función de lo previsto y así aprovechar al máximo las oportunidades detectadas y evitar los riesgos, o por lo menos mitigar sus consecuencias.
  • 8. Pensamiento estratégico Es aquel que se plantea un fin, analiza los medios con los que cuenta para llegar a él, y luego los dispone de tal modo que faciliten su alcance, de la mejor manera posible, con el menor costo temporal, personal y material, y el máximo beneficio. Requiere gran intuición, lógica, observación, meta cognición, alto nivel de motivación intrínseca, imaginación, capacidad analítica y sintética, argumentación, y es altamente requerido este tipo de pensamiento en cualquier área de planeamiento, económico, político, educacional, social.
  • 10. ¿Qué es cultura corporativa? Es el conjunto de valores, costumbres, hábitos y creencias compartidas de una empresa. En la realidad, no se va a limitar a lo positivo, algunos de los componentes pueden ser negativos. Toda empresa tiene su propia cultura y es el recurso humano el que genera la cultura de una organización, líderes y colaboradores. Una cultura debe propiciar que los miembros de la organización vivan sus valores y proveer de un clima propicio para la acción en la dirección marcada por la estrategia.