SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTA DIRECCION




PS. ILSE DELFÍN CISNEROS
  RECURSOS HUMANOS
Nuestros Retos
• Nuestro grupo requiere
  constantemente directivos altamente
  calificados, orientados a resultados,
  que ejerzan un liderazgo que motive al
  logro de metas establecidas, que
  trabajen en equipo y sobre todo que
  desarrollen estrategias ganadoras y así
  contribuir a los cambios que el país
  necesita.
Alta Dirección
• Se considera Alta Dirección a los directivos con
  cargo más alto en una organización; el Presidente, el
  Gerente General y los Directores de las distintas
  áreas.
• En las empresas, la Alta Dirección forma parte del
  Comité de Dirección ó Comité Ejecutivo que se
  reúne con una frecuencia determinada y marcan la
  línea estratégica a seguir por esa Compañía.
• En el organigrama de las empresas, el cargo más
  alto es el C.E.O. (siglas del anglicismo Chief
  Executive Officer) que en los países de habla
  hispana se denomina Presidente e informalmente "el
  Número 1".
PERFIL
• Los "Número 1" dominan uno o dos idiomas.
• Las profesiones más recurrentes de estos ejecutivos
  son Administradores de Empresas, Ingenieros,
  Economistas, aunque también hay abogados y
  contadores.
• Son personas con una larga, fructífera y exitosa
  trayectoria en su sector, con una formación cultural
  y educativa importante, mayores de 40 años y con
  conexiones no sólo en el mundo empresario sino
  también en la política y la cultura.
• Saben sobre gastronomía, vinos, países, historia, y
  suelen hablar de política y economía cuando se
  encuentran con sus pares.
• Muchos aseguran tocar algún instrumento o tener
  un pasatiempo sin relación con su función, lo que
  los define como personas versátiles y con intereses
  variados.
• Les apasionan los deportes como el golf,
  navegación, tenis, squash, esquí, fútbol y rugby.
• La mayoría está casado y tiene entre 2 y 4 hijos. Es
  difícil encontrar una persona divorciada o soltera
  Presidente de una compañía.
• Son los responsables de las distintas áreas que
  conforman una empresa como Finanzas, Marketing,
  Sistemas, Recursos Humanos, Comercial.
• Tienen un perfil especialista y poseen una profunda
  formación relacionada con su área.
• Además tienen formación de líderes, ya que deben
  dirigir equipos de alto desempeño.
MISIÓN
• Integrar tecnología de vanguardia para
  incrementar la eficiencia dentro de la
  industria de carácter gubernamental o
  privado con la necesidad de emplear
  tecnología adecuada y optimizar sus
  recursos en las áreas de comunicación,
  seguridad, monitoreo, automatización y
  control; garantizando siempre calidad,
  veracidad y rapidez en nuestros servicios
  con personal altamente calificado.
VISIÓN
• Posesionarnos del mercado aportando
  tecnología avanzada, brindando
  alternativas de cambio y calidad
  consolidándonos como una empresa
  confiable y altamente calificada.
VALORES

• Serán los conductores que
  guiarán a la organización en
  el cumplimiento de la misión
  y la visión fijadas.
Liderazgo
• Mejor capacitados y emplean más
  tiempo para planear, proporcionar lo
  necesario y avanzar lo necesario con lo
  que respecta al grupo.
• Suelen delegar autoridad en otros, más
  que los malos supervisores.
• Dan más apoyo a sus subordinados.
• Si cuentan con una buena ejecución,
  logran mayor cohesión en el grupo.
•Revisa las
     distintas
definiciones sobre
lo que es un Líder
Características de un Líder
•   El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer
    al grupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los
    patrones culturales y significados que ahí existen.
•   La primera significación del líder no resulta por sus rasgos
    individuales únicos, universales (estatura alta, baja, aspecto, voz,
    etc.). Sino que cada grupo considera líder al que sobresalga en algo
    que le interesa, o más brillante, o mejor organizador, el que posee
    más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso.
•   Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber
    un ideal único para todos los grupos.
•   En cuarto lugar. El líder debe organizar, vigilar, dirigir o
    simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o
    inacciones según sea la necesidad que se tenga. Estas cuatro
    cualidades del líder, son llamadas también carisma.
•   Por último, otra exigencia que se presenta al líder es la de tener la
    oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha
    posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder.
Las organizaciones

• Hay personas capaces de comunicarse.

• Que estén dispuestas a actuar
  conjuntamente.

• Obtener un objetivo en común
Organización Formal
• Permitir al administrador o ejecutivo
  profesional que llamaremos líder la
  consecución de los objetivos primordiales
  de una empresa.
• Eliminar duplicidad de trabajo
• Asignar a cada miembro de la organización
  una responsabilidad y autoridad para la
  ejecución eficiente de sus tareas.
• Una excelente organización permite el
  establecimiento de canales de comunicación
  adecuados
Organización Informal
•   Organización Informal Total, considerada como un
    sistema de grupos relacionados entre sí.
•   Constituida en grupos mayores de opinión o de
    presión sobre algún aspecto particular de la
    política de la empresa, según visión y misión de la
    misma.
•   Grupos informales fundados en la similitud de
    labores y relacionados más o menos íntimamente,
    normalmente existen dentro de una organización
    formal.
•   Grupos pequeños de tres y cuatro personas
    relacionados íntimamente.
•   Individuos aislados que raramente participan en
    actividades sociales.
Organizaciones Sociales
• La estructuración o construcción del
  mismo.

• Consiste en la operación o
  funcionamiento normal del mismo
  para lograr los fines propuestos.
Necesidades de la Empresa

• Recursos Humanos

• Recursos Materiales

• Recursos Técnicos
Elementos
•   Rapidez de respuesta.
•   Enfoque proactivo.
•   Mejoría constante.
•   Creatividad.
•   Compromiso de sus miembros.
•   Trabajo en equipo.
VALORES

• Serán los conductores que
  guiarán a la organización en
  el cumplimiento de la misión
  y la visión fijadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño OrganizacionalAnálisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño Organizacional
Joel G. Kuan
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personas
Merys Mateo
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Análisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño OrganizacionalAnálisis y Diseño Organizacional
Análisis y Diseño Organizacional
 
Management 4.0
Management 4.0Management 4.0
Management 4.0
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personas
 
Pensamiento Estrategico
Pensamiento EstrategicoPensamiento Estrategico
Pensamiento Estrategico
 
Intervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DOIntervenciones Tecno estructurales de DO
Intervenciones Tecno estructurales de DO
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Presentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicasPresentación alianzas estrategicas
Presentación alianzas estrategicas
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgoUnidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgo
 
Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
Cuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral BscCuadro De Mando Integral Bsc
Cuadro De Mando Integral Bsc
 
estructura organizacional
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
 
Gerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapoGerencia estrategica diapo
Gerencia estrategica diapo
 

Destacado

Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidades
CARLOS MASSUH
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
cheche19901
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Jorge Miranda
 
Diplomado alta direccion analisis estrategico
Diplomado alta direccion   analisis estrategicoDiplomado alta direccion   analisis estrategico
Diplomado alta direccion analisis estrategico
ECON
 
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresasDiplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
ECON
 

Destacado (20)

Alta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidadesAlta direccion y habilidades
Alta direccion y habilidades
 
Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
Alta dirección: Empresa y pensamiento sistémico.
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
 
Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.Seminario de alta dirección.
Seminario de alta dirección.
 
Habilidades para la Dirección
Habilidades para la DirecciónHabilidades para la Dirección
Habilidades para la Dirección
 
Presentacion Angel Lopez
Presentacion  Angel LopezPresentacion  Angel Lopez
Presentacion Angel Lopez
 
Diplomado alta direccion analisis estrategico
Diplomado alta direccion   analisis estrategicoDiplomado alta direccion   analisis estrategico
Diplomado alta direccion analisis estrategico
 
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresasDiplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
Diplomado alta direccion sesión 1 el ambiente de las empresas
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Areas estrategicas
Areas estrategicasAreas estrategicas
Areas estrategicas
 
Cómo legar los valores de la Empresa Familiar
Cómo legar los valores de la Empresa FamiliarCómo legar los valores de la Empresa Familiar
Cómo legar los valores de la Empresa Familiar
 
HD08 - CRISIS (Tratamiento de la crisis de liderazgo a causa de nóminas atras...
HD08 - CRISIS (Tratamiento de la crisis de liderazgo a causa de nóminas atras...HD08 - CRISIS (Tratamiento de la crisis de liderazgo a causa de nóminas atras...
HD08 - CRISIS (Tratamiento de la crisis de liderazgo a causa de nóminas atras...
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0
 
planificacion social
planificacion socialplanificacion social
planificacion social
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Opiniones de Ex Alumnos de HABILIDADES DIRECTIVAS
Opiniones de Ex Alumnos de HABILIDADES DIRECTIVASOpiniones de Ex Alumnos de HABILIDADES DIRECTIVAS
Opiniones de Ex Alumnos de HABILIDADES DIRECTIVAS
 

Similar a Alta Direccion

Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Pedro Baca
 

Similar a Alta Direccion (20)

- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo i
Liderazgo i Liderazgo i
Liderazgo i
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
 
Trabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgosTrabajo en equipo laura burgos
Trabajo en equipo laura burgos
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
Funciones de la administración, tipos de gerentes 1
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Entorno administrativo
Entorno administrativoEntorno administrativo
Entorno administrativo
 
Habilidades gerenciales laura aguilar
Habilidades gerenciales laura aguilarHabilidades gerenciales laura aguilar
Habilidades gerenciales laura aguilar
 
Habilidades gerenciales laura aguilar
Habilidades gerenciales laura aguilarHabilidades gerenciales laura aguilar
Habilidades gerenciales laura aguilar
 
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginadoGuia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
Guia liderazgo negociacion toma de decisiones paginado
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
1.- Fundamentos de Gestión.pdf1.- Fundamentos de Gestión.pdf
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
 
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
1.- Fundamentos de Gestión.pdf1.- Fundamentos de Gestión.pdf
1.- Fundamentos de Gestión.pdf
 

Alta Direccion

  • 1. ALTA DIRECCION PS. ILSE DELFÍN CISNEROS RECURSOS HUMANOS
  • 2. Nuestros Retos • Nuestro grupo requiere constantemente directivos altamente calificados, orientados a resultados, que ejerzan un liderazgo que motive al logro de metas establecidas, que trabajen en equipo y sobre todo que desarrollen estrategias ganadoras y así contribuir a los cambios que el país necesita.
  • 3. Alta Dirección • Se considera Alta Dirección a los directivos con cargo más alto en una organización; el Presidente, el Gerente General y los Directores de las distintas áreas. • En las empresas, la Alta Dirección forma parte del Comité de Dirección ó Comité Ejecutivo que se reúne con una frecuencia determinada y marcan la línea estratégica a seguir por esa Compañía. • En el organigrama de las empresas, el cargo más alto es el C.E.O. (siglas del anglicismo Chief Executive Officer) que en los países de habla hispana se denomina Presidente e informalmente "el Número 1".
  • 4. PERFIL • Los "Número 1" dominan uno o dos idiomas. • Las profesiones más recurrentes de estos ejecutivos son Administradores de Empresas, Ingenieros, Economistas, aunque también hay abogados y contadores. • Son personas con una larga, fructífera y exitosa trayectoria en su sector, con una formación cultural y educativa importante, mayores de 40 años y con conexiones no sólo en el mundo empresario sino también en la política y la cultura. • Saben sobre gastronomía, vinos, países, historia, y suelen hablar de política y economía cuando se encuentran con sus pares.
  • 5. • Muchos aseguran tocar algún instrumento o tener un pasatiempo sin relación con su función, lo que los define como personas versátiles y con intereses variados. • Les apasionan los deportes como el golf, navegación, tenis, squash, esquí, fútbol y rugby. • La mayoría está casado y tiene entre 2 y 4 hijos. Es difícil encontrar una persona divorciada o soltera Presidente de una compañía. • Son los responsables de las distintas áreas que conforman una empresa como Finanzas, Marketing, Sistemas, Recursos Humanos, Comercial. • Tienen un perfil especialista y poseen una profunda formación relacionada con su área. • Además tienen formación de líderes, ya que deben dirigir equipos de alto desempeño.
  • 6.
  • 7.
  • 8. MISIÓN • Integrar tecnología de vanguardia para incrementar la eficiencia dentro de la industria de carácter gubernamental o privado con la necesidad de emplear tecnología adecuada y optimizar sus recursos en las áreas de comunicación, seguridad, monitoreo, automatización y control; garantizando siempre calidad, veracidad y rapidez en nuestros servicios con personal altamente calificado.
  • 9. VISIÓN • Posesionarnos del mercado aportando tecnología avanzada, brindando alternativas de cambio y calidad consolidándonos como una empresa confiable y altamente calificada.
  • 10. VALORES • Serán los conductores que guiarán a la organización en el cumplimiento de la misión y la visión fijadas.
  • 11. Liderazgo • Mejor capacitados y emplean más tiempo para planear, proporcionar lo necesario y avanzar lo necesario con lo que respecta al grupo. • Suelen delegar autoridad en otros, más que los malos supervisores. • Dan más apoyo a sus subordinados. • Si cuentan con una buena ejecución, logran mayor cohesión en el grupo.
  • 12. •Revisa las distintas definiciones sobre lo que es un Líder
  • 13. Características de un Líder • El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen. • La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales únicos, universales (estatura alta, baja, aspecto, voz, etc.). Sino que cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejor organizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso. • Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber un ideal único para todos los grupos. • En cuarto lugar. El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga. Estas cuatro cualidades del líder, son llamadas también carisma. • Por último, otra exigencia que se presenta al líder es la de tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder.
  • 14. Las organizaciones • Hay personas capaces de comunicarse. • Que estén dispuestas a actuar conjuntamente. • Obtener un objetivo en común
  • 15. Organización Formal • Permitir al administrador o ejecutivo profesional que llamaremos líder la consecución de los objetivos primordiales de una empresa. • Eliminar duplicidad de trabajo • Asignar a cada miembro de la organización una responsabilidad y autoridad para la ejecución eficiente de sus tareas. • Una excelente organización permite el establecimiento de canales de comunicación adecuados
  • 16. Organización Informal • Organización Informal Total, considerada como un sistema de grupos relacionados entre sí. • Constituida en grupos mayores de opinión o de presión sobre algún aspecto particular de la política de la empresa, según visión y misión de la misma. • Grupos informales fundados en la similitud de labores y relacionados más o menos íntimamente, normalmente existen dentro de una organización formal. • Grupos pequeños de tres y cuatro personas relacionados íntimamente. • Individuos aislados que raramente participan en actividades sociales.
  • 17. Organizaciones Sociales • La estructuración o construcción del mismo. • Consiste en la operación o funcionamiento normal del mismo para lograr los fines propuestos.
  • 18. Necesidades de la Empresa • Recursos Humanos • Recursos Materiales • Recursos Técnicos
  • 19. Elementos • Rapidez de respuesta. • Enfoque proactivo. • Mejoría constante. • Creatividad. • Compromiso de sus miembros. • Trabajo en equipo.
  • 20. VALORES • Serán los conductores que guiarán a la organización en el cumplimiento de la misión y la visión fijadas.