SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Colaborativo Unidad 1
Presentador por:
Jorge Enrique Jiménez Duarte
Código: 80217253
Luis Carlos Cala
Código: 80441918
Grupo:
200611_28
Presentado a:
Oscar Jhonny Gómez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Pensamiento Lógico y Matemático
Abril 2014
Introducción
En el desarrollo de este trabajo se aprenderá a conocer la diferencia entre una
oración y una preposición. Conoceremos sus las clases de preposiciones, los
conectores lógicos y las tablas de verdad.
Se iniciará en el tema de Nociones de conjuntos, donde encontraremos: La
definición, la simbología, las operaciones básicas entre ellos y como resolver
problemas por medio del método - de exclusión – inclusión, el cual permite calcular
la unión e intersección entre varios conjuntos.
Por medio del autoaprendizaje también veremos temas como lo son: Sofismas,
Falacia y Paradoja.
Consolidado Aporte individual: Mapa Conceptual de la Unidad 1
A continuación encontrará dos situaciones problema. A partir de los conocimientos
adquiridos en la Unidad 1, y aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en
Problemas dar la solución a cada uno de ellos.
1. La empresa Kia ha decidido aumentar su producción de coches, por lo que saca a
concurso 22 plazas de trabajo para titulados en ingeniería. Los aspirantes han de
ser ingenieros mecánicos, ingenieros en electricidad o ingenieros químicos. Los
ingenieros en mecánica han de ser 11, los ingenieros en electricidad han de ser
12 y en química han de ser 10. Algunos puestos han de ser ocupados por
ingenieros con doble titulación, en concreto, 5 han de ser ingenieros mecánicos y
en electricidad, 4 han de serlo en mecánica y química, y 4 en electricidad y
química. Algunas de las plazas ofrecidas deben ser ocupadas por ingenieros con
triple titulación.
 ¿Cuántos ingenieros han de poseer triple titulación?
 ¿Cuántos puestos hay para ingenieros que tengan únicamente la especialidad en
electricidad?
 ¿Cuántas plazas se ofrecen para ingenieros especializados en electricidad y
química pero no en mecánica?
Análisis:
Ingenieros Mecánicos = n(M) = 11
Ingenieros Eléctricos = n(E) = 12
Ingenieros Químicos = n(Q) = 10
n(MᴜEᴜQ)=22
n(M∩E)=5
n(M∩Q)=4
n(E∩Q)=4
Tenemos que: la intersección de las tres ingenierías es igual a el numero total de
ingenieros, menos la sumatoria de cada ingeniero en mecánica, eléctrica y química, mas
la sumatoria de la intersección entre mecánicos y eléctricos; mecánicos y químicos;
eléctricos y químicos.
n(M∩E∩Q) = n(MUEUQ) - ( n(M) + n(E) + n(Q) ) + ( n(M∩E) + n(M∩Q) + n(E∩Q) )
n(M∩E∩Q) = 22 - (11+12+10) + (5+4+4)
n(M∩E∩Q) = 22 - 33 + 13
n(M∩E∩Q) = 2
Ingenieros únicamente eléctricos:
Tenemos que: solo ingenieros eléctricos es igual al número total de ingenieros eléctricos,
menos la intersección entre mecánicos y eléctricos; eléctricos y químicos, mas la
intersección de mecánicos, eléctricos y químicos.
n(E solo) = n(E) - (n(M∩E) + n(E∩Q)) + n(M∩E∩Q)
n(E solo) = 12 - (5 + 4) + 2
n(E solo) = 12 - 9 + 2
n(E solo) = 5
Ingenieros especializados en electricidad y química pero no en mecánica.
Es igual a la unión de ingenieros mecánicos, eléctricos y químicos menos el número total
de ingenieros en química.
n(MUEUQ) - n(M) =
22 – 11 = 11
15
44
Q Ingenieros Químicos
M
Ingenieros
Mecánicos
E
Ingenieros
Eléctricos
2
2. Dados los siguientes ejercicios, identificar, clasificar y explicar las diversas falacias de
lenguaje contenidas en las siguientes expresiones y el tipo de razonamiento que se
utiliza.
a) He decidido eliminar totalmente de mi testamento a mi hijo Exequías por la falta
de respeto que demostró hacia mí al hacer grabar sobre la lápida de mi difunta
esposa las palabras: Consagrado a la memoria de Abigail Concordia. Después de
vivir cincuenta y dos años con su marido partió con la esperanza de una vida mejor
Respuesta: Esta falacia está clasificada como Desclasificación ya que busca a la
persona por medio de sus acciones.
b) El que tiene hambre come más. El que come menos es el que tiene más hambre.
Por lo tanto, el que come menos es el que come más.
Respuesta: Esto es una falacia Accidente y accidente inverso, ya que deduce por
medio de las dos premisas una conclusión que es falsa.
c) A ti te gusta caminar solo y a mí me gusta caminar solo; por consiguiente, estoy
seguro de que nos gustará hacerlo juntos.
Respuesta: Esta es una Falsa analogía ya que realiza una comparación entre dos
personas para llegar a una conclusión que puede ser falsa.
d) Un Mercedes Benz es un auto muy caro, por lo tanto los repuestos del mismo
también deben serlo.
Respuesta: Accidente y accidente inverso, se llega a la conclusión de que los
repuestos del carro son caros porque el auto en caro.
e) Sé que no debo hablar de Elena a sus espaldas, pero como en este momento está
mirando en dirección a nosotros, es perfectamente posible que te diga lo que Paula
me dijo ayer de ella...
Respuesta: Es una Petición de Principios ya que se busca justificar hablar de
Helena por el hecho de que está mirando en dirección a ellos.
Conclusión
Por medio de la Lógica podemos verificar si hay argumentos válidos o no en las
expresiones que las personas o textos nos dicen por medio del análisis de las premisas.
Se logró un aprendizaje significativo en la solución de problemas por medio de la Teoría
de Conjunto y sus propiedades.
Referencias
Falacia (2014). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia
Principio de inclusión-exclusión (2014). Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_inclusi%C3%B3n-exclusi%C3%B3n
Teoría de Conjuntos (2014). Recuperado de
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOSGRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOS
marco-campos
 
Multiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosMultiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomios
yudygomezramirez
 
LÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSLÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSJose Ojeda
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasfranmorav
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
PacoTom14
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Hernan Vasquez
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosbrojasm22
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
Aracelli7
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
RosmaryGarciaMejia1
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
enrique0975
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
Zerox29
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
JENNER HUAMAN
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomioGrado de un polinomio
Grado de un polinomio
carfelaq
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 

La actualidad más candente (20)

GRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOSGRADO DE POLINOMIOS
GRADO DE POLINOMIOS
 
Multiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosMultiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomios
 
LÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOSLÓGICA Y CONJUNTOS
LÓGICA Y CONJUNTOS
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Semana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-iSemana04 ord-2013-i
Semana04 ord-2013-i
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Metodo completando cuadrado
Metodo completando cuadradoMetodo completando cuadrado
Metodo completando cuadrado
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
 
Progresiones geométricas
Progresiones  geométricasProgresiones  geométricas
Progresiones geométricas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomioGrado de un polinomio
Grado de un polinomio
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 

Similar a Trabajo final 28

Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacioneswilliamlopezalamo315
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacioneswilliamlopezalamo315
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
mariadel213
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
Maestros Online Mexico
 
Saber11 i
Saber11 iSaber11 i
Saber11 i
Iván Baena
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Algebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 bAlgebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 b
349juan
 
CONECTORES OCTAVO.pptx
CONECTORES OCTAVO.pptxCONECTORES OCTAVO.pptx
CONECTORES OCTAVO.pptx
YohanaAcua1
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
guest5dcb8426
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicionalyeimsor
 
48390944.pdf
48390944.pdf48390944.pdf
48390944.pdf
AldAld8
 
Analisis Uni
Analisis UniAnalisis Uni
Analisis Uni
Isidoro
 
TOC_6320_01_01.pdf
TOC_6320_01_01.pdfTOC_6320_01_01.pdf
TOC_6320_01_01.pdf
cfisicaster
 
Ecuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicasEcuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicas
Elver Garcia
 
Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación
Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación
Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación Juan Zon
 

Similar a Trabajo final 28 (20)

Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Conferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuacionesConferencia – taller modelando ecuaciones
Conferencia – taller modelando ecuaciones
 
Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer Guia dos nivelacionprimer
Guia dos nivelacionprimer
 
Matematicas computacionales
Matematicas computacionalesMatematicas computacionales
Matematicas computacionales
 
Saber11 i
Saber11 iSaber11 i
Saber11 i
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Algebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 bAlgebra(1) 5° 1 b
Algebra(1) 5° 1 b
 
CONECTORES OCTAVO.pptx
CONECTORES OCTAVO.pptxCONECTORES OCTAVO.pptx
CONECTORES OCTAVO.pptx
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Taller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometriaTaller 6 trigonometria
Taller 6 trigonometria
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
48390944.pdf
48390944.pdf48390944.pdf
48390944.pdf
 
jghjgjjgh
jghjgjjghjghjgjjgh
jghjgjjgh
 
Analisis Uni
Analisis UniAnalisis Uni
Analisis Uni
 
TOC_6320_01_01.pdf
TOC_6320_01_01.pdfTOC_6320_01_01.pdf
TOC_6320_01_01.pdf
 
Ecuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicasEcuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicas
 
Temas de probabilidad
Temas de probabilidadTemas de probabilidad
Temas de probabilidad
 
Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación
Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación
Ecuaciones diferenciales técnicas de solución y aplicación
 
Ejercicios grafos
Ejercicios grafosEjercicios grafos
Ejercicios grafos
 
Ejercicios grafos
Ejercicios grafosEjercicios grafos
Ejercicios grafos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Trabajo final 28

  • 1. Trabajo Colaborativo Unidad 1 Presentador por: Jorge Enrique Jiménez Duarte Código: 80217253 Luis Carlos Cala Código: 80441918 Grupo: 200611_28 Presentado a: Oscar Jhonny Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Pensamiento Lógico y Matemático Abril 2014
  • 2. Introducción En el desarrollo de este trabajo se aprenderá a conocer la diferencia entre una oración y una preposición. Conoceremos sus las clases de preposiciones, los conectores lógicos y las tablas de verdad. Se iniciará en el tema de Nociones de conjuntos, donde encontraremos: La definición, la simbología, las operaciones básicas entre ellos y como resolver problemas por medio del método - de exclusión – inclusión, el cual permite calcular la unión e intersección entre varios conjuntos. Por medio del autoaprendizaje también veremos temas como lo son: Sofismas, Falacia y Paradoja.
  • 3. Consolidado Aporte individual: Mapa Conceptual de la Unidad 1
  • 4. A continuación encontrará dos situaciones problema. A partir de los conocimientos adquiridos en la Unidad 1, y aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas dar la solución a cada uno de ellos. 1. La empresa Kia ha decidido aumentar su producción de coches, por lo que saca a concurso 22 plazas de trabajo para titulados en ingeniería. Los aspirantes han de ser ingenieros mecánicos, ingenieros en electricidad o ingenieros químicos. Los ingenieros en mecánica han de ser 11, los ingenieros en electricidad han de ser 12 y en química han de ser 10. Algunos puestos han de ser ocupados por ingenieros con doble titulación, en concreto, 5 han de ser ingenieros mecánicos y en electricidad, 4 han de serlo en mecánica y química, y 4 en electricidad y química. Algunas de las plazas ofrecidas deben ser ocupadas por ingenieros con triple titulación.  ¿Cuántos ingenieros han de poseer triple titulación?  ¿Cuántos puestos hay para ingenieros que tengan únicamente la especialidad en electricidad?  ¿Cuántas plazas se ofrecen para ingenieros especializados en electricidad y química pero no en mecánica? Análisis: Ingenieros Mecánicos = n(M) = 11 Ingenieros Eléctricos = n(E) = 12 Ingenieros Químicos = n(Q) = 10 n(MᴜEᴜQ)=22 n(M∩E)=5 n(M∩Q)=4 n(E∩Q)=4 Tenemos que: la intersección de las tres ingenierías es igual a el numero total de ingenieros, menos la sumatoria de cada ingeniero en mecánica, eléctrica y química, mas la sumatoria de la intersección entre mecánicos y eléctricos; mecánicos y químicos; eléctricos y químicos. n(M∩E∩Q) = n(MUEUQ) - ( n(M) + n(E) + n(Q) ) + ( n(M∩E) + n(M∩Q) + n(E∩Q) ) n(M∩E∩Q) = 22 - (11+12+10) + (5+4+4) n(M∩E∩Q) = 22 - 33 + 13
  • 5. n(M∩E∩Q) = 2 Ingenieros únicamente eléctricos: Tenemos que: solo ingenieros eléctricos es igual al número total de ingenieros eléctricos, menos la intersección entre mecánicos y eléctricos; eléctricos y químicos, mas la intersección de mecánicos, eléctricos y químicos. n(E solo) = n(E) - (n(M∩E) + n(E∩Q)) + n(M∩E∩Q) n(E solo) = 12 - (5 + 4) + 2 n(E solo) = 12 - 9 + 2 n(E solo) = 5 Ingenieros especializados en electricidad y química pero no en mecánica. Es igual a la unión de ingenieros mecánicos, eléctricos y químicos menos el número total de ingenieros en química. n(MUEUQ) - n(M) = 22 – 11 = 11 15 44 Q Ingenieros Químicos M Ingenieros Mecánicos E Ingenieros Eléctricos 2
  • 6. 2. Dados los siguientes ejercicios, identificar, clasificar y explicar las diversas falacias de lenguaje contenidas en las siguientes expresiones y el tipo de razonamiento que se utiliza. a) He decidido eliminar totalmente de mi testamento a mi hijo Exequías por la falta de respeto que demostró hacia mí al hacer grabar sobre la lápida de mi difunta esposa las palabras: Consagrado a la memoria de Abigail Concordia. Después de vivir cincuenta y dos años con su marido partió con la esperanza de una vida mejor Respuesta: Esta falacia está clasificada como Desclasificación ya que busca a la persona por medio de sus acciones. b) El que tiene hambre come más. El que come menos es el que tiene más hambre. Por lo tanto, el que come menos es el que come más. Respuesta: Esto es una falacia Accidente y accidente inverso, ya que deduce por medio de las dos premisas una conclusión que es falsa. c) A ti te gusta caminar solo y a mí me gusta caminar solo; por consiguiente, estoy seguro de que nos gustará hacerlo juntos. Respuesta: Esta es una Falsa analogía ya que realiza una comparación entre dos personas para llegar a una conclusión que puede ser falsa. d) Un Mercedes Benz es un auto muy caro, por lo tanto los repuestos del mismo también deben serlo. Respuesta: Accidente y accidente inverso, se llega a la conclusión de que los repuestos del carro son caros porque el auto en caro. e) Sé que no debo hablar de Elena a sus espaldas, pero como en este momento está mirando en dirección a nosotros, es perfectamente posible que te diga lo que Paula me dijo ayer de ella... Respuesta: Es una Petición de Principios ya que se busca justificar hablar de Helena por el hecho de que está mirando en dirección a ellos.
  • 7. Conclusión Por medio de la Lógica podemos verificar si hay argumentos válidos o no en las expresiones que las personas o textos nos dicen por medio del análisis de las premisas. Se logró un aprendizaje significativo en la solución de problemas por medio de la Teoría de Conjunto y sus propiedades.
  • 8. Referencias Falacia (2014). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia Principio de inclusión-exclusión (2014). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_inclusi%C3%B3n-exclusi%C3%B3n Teoría de Conjuntos (2014). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos