SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA EMPATÍAMAPA EMPATÍA
¿QUÉ SIENTO?
¿QUÉ OIGO?
¿QUÉ VEO?
¿QUÉ DIGO?
ALUMNO TDAH
CURSO: 1ºESO
¿QUÉ OIGO?
 Mis amigos, los maestros,
mi familia....
 A menudo,
continuamente, a
diario.....
 ¡ Estate quieto!
 ¡Cállate!
 ¡ Sólo sabes
molestar!
 ¡ Déjame en paz!
 ¡ Para de moverte!
¿QUÉ SIENTO?
 QUÉ NOTO....
 CÓMO ME SIENTO....
 QUÉ ME PASA....
 PORQUE NO PUEDO....
 LO INTENTO PERO....
 ME GUSTARIA....
 DEBERÍA....
 No se hacer nada.
 Me siento mal cuando se
enfadan conmigo.
 No se como portarme mejor.
 Me frustro.
 Me pongo nervioso.
 Tener más amigos.
¿ QUÉ VEO?
 Veo que mis compañeros
me incitan a portarme mal.
 Mi familia quiere queMi familia quiere que
cambie, no saben quecambie, no saben que
hacer conmigo, nohacer conmigo, no
saben comosaben como
educarme, estáneducarme, están
angustiados.angustiados.
 Algunos profesores no me
toman enserio, piensan que
nunca podré hacerlo bien.
 Otros profes me ayudan,
confían en mí, se preocupan
por mí.
QUÉ DIGO....
NO
QUIERO
YO NO
LO
HAGO
 NO ME
GUSTA
ESTAR
AQUÍ
YO NO
HE SIDO
NO ME
DA LA
GANA
¿QUÉ NECESITO?
 QUE ME
QUIERAN
 Que me
crean.
Que me
ayuden.
 Que me
entiendan.
 Que se
pongan en
mi lugar.
Que
confíen
en mí.
TODOS SOMOS DIFERENTES
CIUDADANIA
UNIDAD DIDÁCTICA
 CONTENIDOS:
 - Personas y relaciones Interpersonales.
 - Convivencia y relación con el entorno.
 - Vivir en sociedad.
UNIDAD DIDÁCTICA
 OBJETIVOS:
 - Conocer y aceptar la propia identidad.
 - Desarrollar la afectividad con personas de su entorno e
iguales.
 - Reconocer la diversidad como necesaria para la
convivencia.
 - Concienciarnos que todos tenemos los mismos
derechos.
Unidad didáctica
 COMPETENCIAS:
 Aprender a aprender.
 Social y ciudadana.
 Autonomía e iniciativa
personal.
Unidad didáctica
 Temporalización:
 Tres sesiones
LA UNIDAD DIDÁCTICA TENDRÁ UNA
TEMPORALIZACIÓN DE TRES SESIONES
●
CAMBIOS DE ROL
●
CIRCUITO DE SENSACIONES
●
CUERDAS
Unidad didáctica
 1 sesión:  Cambios de rol: Escribimos
en un papel tres virtudes y
tres defectos del compañero
de la izquierda.
 Representamos con mímica
y tienen que adivinar de
quién se trata.
Unidad didáctica
 2 sesión:  Circuito e sensaciones, los
alumnos se taparán los ojos y
tendrán que adivinar identidad
de compañeros, realizar
actividades con los ojos
cerrados, tocar objetos con
diferentes texturas, escuchar
música…
Unidad didáctica
 TERCERA
SESIÓN:
 Escribir en un papel tres
adjetivos dependiendo
de las sensaciones que
experimentaron en la
sesión anterior.
 Ver el corto cuerdas y
puesta en común sobre
el tema.
ACTIVIDAD TIC
CADA ALUMNO TENDRÁ QUE GRABARSE IMITANDO A UN
COMPAÑERO, HAREMOS UN POWERPOINT COMUN Y EN
CLASE TENDREMOS QUE IR ADIVINADO DE QUIÉN SE
TRATA.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA
●
Recursos necesarios
- Material fungible
- Material tecnológico,( ordenadores, móviles,
vídeos..)
- Proyector
- Diferentes profesionales.
METODOLOGÍA
●
Trabajaremos de forma grupal.
●
La disposición de las sesiones será
sentados en forma de U.
●
Utilizaremos varias aulas del centro.
●
Trabajaremos de forma activa y
participativa.
Coordinación
●
La orientadora del centro participará en alguna
sesión para ver la actuación del alumno.
●
A lo largo del curso el equipo docente
realizaremos sesiones quincenales para ver la
evolución del alumno, e ir revisando su ACI.
●
El tutor y los distintos profesionales que participan
en el proceso de enseñanza- aprendizaje del
alumno, podrán consultarnos en cualquier
momento y estaremos en total disposición para su
asesoramiento.
EVALUACIÓN
●
A TRAVES DE LAPARTICIPACIÓN
●
EMPATÍA
●
ACTIVIDADES
●
TEST Y CUESTIONARIO
PARTICIPACIÓN FAMILIAR
● DURANTE EL CURSO EN LA ESCUELA DE
PADRES SE REALIZARÁN SESIONES SOBRE EL
TDAH
● REALIZAREMOS TUTORIAS MENSUALES PARA
LLEVAR UN CONTROL SOBRE
COMPORTAMIENTO Y ACTITUD DEL ALUMNO.
● TRABAJAREMOS DE FORMA COORDINADA:
FAMILIA/CENTRO/ALUMNADO
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO
SIGNIFICATIVA
CONTROL ESTIMULAR
- EFECTUAR CAMBIOS EN LA
DISTRIBUCIÓN DE CLASE PARA
EVITAR DISTRACIONES,
INTENTANDO SITUAR AL ALUMNO
CERCA DEL PROFESOR.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO
SIGNIFICATIVA
CONTROL ESTIMULAR
- EFECTUAR CAMBIOS EN LA
DISTRIBUCIÓN DE CLASE PARA
EVITAR DISTRACIONES,
INTENTANDO SITUAR AL ALUMNO
CERCA DEL PROFESOR.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO
SIGNIFICATIVA
MEJORAR LA AUTONOMÍA
● PERMITIR QUE EL ALUMNO
TRABAJE EN UNA MESA
INDIVIDUAL CUANDO EL
TRABAJO NEECESITE UNA
MAYOR CONCENTRACIÓN (NO
ENFOCARLO COMO CASTIGO)
● ACORDAR CON EL ALUMNO
UNA SEÑAL PARA NO
LLAMARLE LA ATENCIÓN
DELANTE DE TODOS.
● COMUNICAR LA CANTIDAD DE
TIEMPO PARA TERMINAR LA
TAREA.
● REFORZAR EL BUEN
COMPORTAMIENTO EN
CLASE.
● REFORZAR CON ATENCIÓN
CUANDO EL ALUMNO SE
COMPORTE
CORRECTAMENTE.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO
SIGNIFICATIVA
ESTABLECER RUTINAS DIARIAS
● FACILITAR RUTINAS
DIARIAS.
● ELABORAR HORARIOS
SENCILLOS.
● DEDICAR UN TIEMPO
DETERMINADO PARA
RESUMIR LAS TAREAS
DE LA SESIÓN.
● RESERVAR UN TIEMPO
AL FINAL DE LA SESIÓN
PARA ANALIZAR LOS
LOGROS Y
DIFICULTADES.
ADAPTACIÓN CURRICULAR NO
SIGNIFICATIVA
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
● ENSEÑAR A SIMPLIFICAR
LA TAREA.
● UTILIZAR LISTA DE COSAS
POR HACER.
● UTILIZAR AGENDAS Y
HORARIOS
● BLOQUES VISUALES.
● CONTADORES DE TIEMPO.
● PERMITIR TOMAR
DECISIONES.
● OFRECER ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN DE
ACTIVIDADES.
WEBGRAFÍA:
- Http://adaptacioncurriculartdah.blogspot.com.es
- http://www.slideshare.net/isabelgonzalez/mapa-de-empata-del-
alumno-tdah
BIBLIOGRAFÍA:
- Heike Freire, 2013, ¨¿HIPERACTIVIDAD Y DÉFICIT DE ATENCIÓN?

Más contenido relacionado

Destacado

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Taniapt
 
A que sabe l luna power point
A que sabe l luna power pointA que sabe l luna power point
A que sabe l luna power pointcucacambados
 
Nadarín presentación
Nadarín presentaciónNadarín presentación
Nadarín presentaciónaldeatotal
 
NADARÍN
NADARÍNNADARÍN
NADARÍNeacujim
 
Libro a que sabe la luna adaptado
Libro a que sabe la luna adaptadoLibro a que sabe la luna adaptado
Libro a que sabe la luna adaptado
cucacambados
 
Power del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la lunaPower del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la luna
Laura Martínez Prieto
 
A Que Sabe La Luna (Pictos)
A Que Sabe La Luna (Pictos)A Que Sabe La Luna (Pictos)
A Que Sabe La Luna (Pictos)
Seminarioptal
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Carlos Herrera
 
Nadarín
NadarínNadarín
Nadarín
Cadeween
 
Nadarín
NadarínNadarín
Nadarín
ahalcorcon
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
Carmen Elena Medina
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Carmen Elena Medina
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Carmen Elena Medina
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 

Destacado (20)

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Nadarín
Nadarín Nadarín
Nadarín
 
A que sabe l luna power point
A que sabe l luna power pointA que sabe l luna power point
A que sabe l luna power point
 
Nadarín presentación
Nadarín presentaciónNadarín presentación
Nadarín presentación
 
Nadarín
Nadarín Nadarín
Nadarín
 
NADARÍN
NADARÍNNADARÍN
NADARÍN
 
"Nadarín"
"Nadarín""Nadarín"
"Nadarín"
 
Libro a que sabe la luna adaptado
Libro a que sabe la luna adaptadoLibro a que sabe la luna adaptado
Libro a que sabe la luna adaptado
 
Power del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la lunaPower del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la luna
 
A Que Sabe La Luna (Pictos)
A Que Sabe La Luna (Pictos)A Que Sabe La Luna (Pictos)
A Que Sabe La Luna (Pictos)
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
Nadarín
NadarínNadarín
Nadarín
 
Nadarín
NadarínNadarín
Nadarín
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 
COCORICO
COCORICOCOCORICO
COCORICO
 

Similar a TRABAJO FINAL

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Taniapt
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Taniapt
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Taniapt
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
EstefanyToapanta1
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
Nicole Donoso
 
INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptx
INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptxINCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptx
INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptx
ImeeCampestreePrimit
 
Soy un niño con tdah y acns
Soy un niño con tdah y acnsSoy un niño con tdah y acns
Soy un niño con tdah y acnsAIDALOBATO
 
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas
 
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primariaCuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
victor nuñez
 
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigosTodos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigosMarta Montoro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoJackie Quintero
 
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
yaned4
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 

Similar a TRABAJO FINAL (20)

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
 
AC y TGD.ppt
AC y TGD.pptAC y TGD.ppt
AC y TGD.ppt
 
Instructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoriaInstructivo para sesiones de tutoria
Instructivo para sesiones de tutoria
 
Planificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° bPlanificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° b
 
INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptx
INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptxINCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptx
INCLUSION SOCIAL Y EDUCATIVA AULASI.pptx
 
Soy un niño con tdah y acns
Soy un niño con tdah y acnsSoy un niño con tdah y acns
Soy un niño con tdah y acns
 
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
 
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primariaCuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
 
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigosTodos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Campaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego bruscoCampaña de prevneción del juego brusco
Campaña de prevneción del juego brusco
 
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
 
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
06 ---AREA DE TUTORIA--AGOSTO.doc
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

TRABAJO FINAL

  • 1. MAPA EMPATÍAMAPA EMPATÍA ¿QUÉ SIENTO? ¿QUÉ OIGO? ¿QUÉ VEO? ¿QUÉ DIGO?
  • 3. ¿QUÉ OIGO?  Mis amigos, los maestros, mi familia....  A menudo, continuamente, a diario.....  ¡ Estate quieto!  ¡Cállate!  ¡ Sólo sabes molestar!  ¡ Déjame en paz!  ¡ Para de moverte!
  • 4. ¿QUÉ SIENTO?  QUÉ NOTO....  CÓMO ME SIENTO....  QUÉ ME PASA....  PORQUE NO PUEDO....  LO INTENTO PERO....  ME GUSTARIA....  DEBERÍA....  No se hacer nada.  Me siento mal cuando se enfadan conmigo.  No se como portarme mejor.  Me frustro.  Me pongo nervioso.  Tener más amigos.
  • 5. ¿ QUÉ VEO?  Veo que mis compañeros me incitan a portarme mal.  Mi familia quiere queMi familia quiere que cambie, no saben quecambie, no saben que hacer conmigo, nohacer conmigo, no saben comosaben como educarme, estáneducarme, están angustiados.angustiados.  Algunos profesores no me toman enserio, piensan que nunca podré hacerlo bien.  Otros profes me ayudan, confían en mí, se preocupan por mí.
  • 6. QUÉ DIGO.... NO QUIERO YO NO LO HAGO  NO ME GUSTA ESTAR AQUÍ YO NO HE SIDO NO ME DA LA GANA
  • 7. ¿QUÉ NECESITO?  QUE ME QUIERAN  Que me crean. Que me ayuden.  Que me entiendan.  Que se pongan en mi lugar. Que confíen en mí.
  • 9. UNIDAD DIDÁCTICA  CONTENIDOS:  - Personas y relaciones Interpersonales.  - Convivencia y relación con el entorno.  - Vivir en sociedad.
  • 10. UNIDAD DIDÁCTICA  OBJETIVOS:  - Conocer y aceptar la propia identidad.  - Desarrollar la afectividad con personas de su entorno e iguales.  - Reconocer la diversidad como necesaria para la convivencia.  - Concienciarnos que todos tenemos los mismos derechos.
  • 11. Unidad didáctica  COMPETENCIAS:  Aprender a aprender.  Social y ciudadana.  Autonomía e iniciativa personal.
  • 13. LA UNIDAD DIDÁCTICA TENDRÁ UNA TEMPORALIZACIÓN DE TRES SESIONES ● CAMBIOS DE ROL ● CIRCUITO DE SENSACIONES ● CUERDAS
  • 14. Unidad didáctica  1 sesión:  Cambios de rol: Escribimos en un papel tres virtudes y tres defectos del compañero de la izquierda.  Representamos con mímica y tienen que adivinar de quién se trata.
  • 15. Unidad didáctica  2 sesión:  Circuito e sensaciones, los alumnos se taparán los ojos y tendrán que adivinar identidad de compañeros, realizar actividades con los ojos cerrados, tocar objetos con diferentes texturas, escuchar música…
  • 16. Unidad didáctica  TERCERA SESIÓN:  Escribir en un papel tres adjetivos dependiendo de las sensaciones que experimentaron en la sesión anterior.  Ver el corto cuerdas y puesta en común sobre el tema.
  • 17. ACTIVIDAD TIC CADA ALUMNO TENDRÁ QUE GRABARSE IMITANDO A UN COMPAÑERO, HAREMOS UN POWERPOINT COMUN Y EN CLASE TENDREMOS QUE IR ADIVINADO DE QUIÉN SE TRATA.
  • 18. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA ●
  • 19. Recursos necesarios - Material fungible - Material tecnológico,( ordenadores, móviles, vídeos..) - Proyector - Diferentes profesionales.
  • 20. METODOLOGÍA ● Trabajaremos de forma grupal. ● La disposición de las sesiones será sentados en forma de U. ● Utilizaremos varias aulas del centro. ● Trabajaremos de forma activa y participativa.
  • 21. Coordinación ● La orientadora del centro participará en alguna sesión para ver la actuación del alumno. ● A lo largo del curso el equipo docente realizaremos sesiones quincenales para ver la evolución del alumno, e ir revisando su ACI. ● El tutor y los distintos profesionales que participan en el proceso de enseñanza- aprendizaje del alumno, podrán consultarnos en cualquier momento y estaremos en total disposición para su asesoramiento.
  • 22. EVALUACIÓN ● A TRAVES DE LAPARTICIPACIÓN ● EMPATÍA ● ACTIVIDADES ● TEST Y CUESTIONARIO
  • 23. PARTICIPACIÓN FAMILIAR ● DURANTE EL CURSO EN LA ESCUELA DE PADRES SE REALIZARÁN SESIONES SOBRE EL TDAH ● REALIZAREMOS TUTORIAS MENSUALES PARA LLEVAR UN CONTROL SOBRE COMPORTAMIENTO Y ACTITUD DEL ALUMNO. ● TRABAJAREMOS DE FORMA COORDINADA: FAMILIA/CENTRO/ALUMNADO
  • 24. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA CONTROL ESTIMULAR - EFECTUAR CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE CLASE PARA EVITAR DISTRACIONES, INTENTANDO SITUAR AL ALUMNO CERCA DEL PROFESOR.
  • 25. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA CONTROL ESTIMULAR - EFECTUAR CAMBIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE CLASE PARA EVITAR DISTRACIONES, INTENTANDO SITUAR AL ALUMNO CERCA DEL PROFESOR.
  • 26. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA MEJORAR LA AUTONOMÍA ● PERMITIR QUE EL ALUMNO TRABAJE EN UNA MESA INDIVIDUAL CUANDO EL TRABAJO NEECESITE UNA MAYOR CONCENTRACIÓN (NO ENFOCARLO COMO CASTIGO) ● ACORDAR CON EL ALUMNO UNA SEÑAL PARA NO LLAMARLE LA ATENCIÓN DELANTE DE TODOS. ● COMUNICAR LA CANTIDAD DE TIEMPO PARA TERMINAR LA TAREA. ● REFORZAR EL BUEN COMPORTAMIENTO EN CLASE. ● REFORZAR CON ATENCIÓN CUANDO EL ALUMNO SE COMPORTE CORRECTAMENTE.
  • 27. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA ESTABLECER RUTINAS DIARIAS ● FACILITAR RUTINAS DIARIAS. ● ELABORAR HORARIOS SENCILLOS. ● DEDICAR UN TIEMPO DETERMINADO PARA RESUMIR LAS TAREAS DE LA SESIÓN. ● RESERVAR UN TIEMPO AL FINAL DE LA SESIÓN PARA ANALIZAR LOS LOGROS Y DIFICULTADES.
  • 28. ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN ● ENSEÑAR A SIMPLIFICAR LA TAREA. ● UTILIZAR LISTA DE COSAS POR HACER. ● UTILIZAR AGENDAS Y HORARIOS ● BLOQUES VISUALES. ● CONTADORES DE TIEMPO. ● PERMITIR TOMAR DECISIONES. ● OFRECER ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES.