SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
GLORIA MILENA GUTIERREZ JARAMILLO
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL
GLORIA MILENA GUTIERREZ JARAMILLO
Tutora: MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
Conocer la importancia de la actividad
archivística para el cumplimiento de los fines del
Estado y respondiendo a la necesidad de contar
con una entidad oficial del más alto nivel, el
Congreso de la República expidió la Ley 80 de
1989, a través de la cual se creó el Archivo
General de la Nación . Organismo al que se le
asignó el diseño, ejecución y vigilancia de las
políticas de la función archivística de las
entidades públicas, como la custodia del
patrimonio documental de la Nación.
La elaboración y adopción de las Tablas de
Retención Documental permiten a una Institución
o empresa la organización técnica de los
archivos favoreciendo la eficiencia laboral, pues
la pronta consecución de la información ahorra
tiempo y la racionalización de la conservación
documental economiza tiempo, y la
racionalización de la conservación documental
economiza espacio, lo cual converge en un
mejor ambiente de trabajo que se refleja en la
cordial y pronta atención a la comunidad.
 Identificar e individualizar los tipos
documentales que la Institución produce,
agrupándolos en las series documentales
pertinentes.
 Valorar la documentación encontrada.
 Diseñar las Tablas de Retención
Documental que refleje las funciones
genéricas y específicas de las áreas o
procesos y funcionarios de la Institución.
 Manejar adecuadamente las Tablas de
Retención Documental.
 Facilitar al funcionario encardo de Archivo
una herramienta de procedimiento de
diseño, aval y aprobación de las Tablas
de Retención Documental, para efectuar
correcciones o modificaciones
pertinentes cuando así lo impongan
novedades legislativas o actos
administrativos que alteren la estructura
funcional u orgánica de la Institución .
Son un listado de series con sus
correspondientes tipos
documentales, a las cuales se les
asigna el tiempo de permanencia
en cada etapa del ciclo vital de
los documentos.
http://www.youtube.com/watch?v=Rirm
Porque nos permiten la clasificación de la
documentación, el manejo integral de los
documentos, facilitan la organización de los
documentos a partir del concepto de archivo
total y nos ayudan a controlar la producción
y trámite documental.
También son importantes para constituir el
cumplimiento de un mandato legal cuya
inobservancia acarrea consecuencias
disciplinarias.
Los pasos metodológicos para su
elaboración son:
1. Investigación preliminar sobre la
institución y fuentes documentales.
2. Análisis de la información
recopilada.
3. Elaboración y presentación de
las tablas de retención.
La Ley 594 de 2000 “Ley General de
Archivos” expresa las definiciones y
principios de la archivística, consagra
el sistema general de archivos y
consagra la obligatoriedad de las
Tablas de Retención Documental,
entre otros.
La normatividad relacionada directa
o indirectamente con la actividad
archivística es abundante y de
expedición frecuente.
Es el proceso de análisis de los
documentos de archivo o de sus
agrupaciones, materializando en
representaciones que permitan
identificar, localizar y recuperar la
información para la gestión o la
investigación.
Identificar y agrupar en expedientes
todos los documentos pertenecientes
a una dependencia, teniendo en
cuenta las series y subseries
definidas en la tabla de retención
documental.
Las comunicaciones escritas son una
de las fases más importantes en un
sistema de gestión documental, ya
que en ella se define en gran medida
el tratamiento y destino que se le
debe dar al documento. Puesto que
de acuerdo con sus características se
puede definir como utilizarlos y el
tipo de documento a elaborar según
la actividad administrativa que debe
registrar.
En Colombia contamos con las
Normas Técnicas Colombiana (NTC),
para la elaboración de documentos
comerciales que se producen en una
oficina o entidad, está conformado
por las comunicaciones escritas
enviadas o recibidas.
La carta es una comunicación escrita
que se utiliza en las relaciones
comerciales entre empresas y/o
personas naturales.
Son producidas y recibidas en
desarrollo de las funciones
asignadas legalmente a una entidad,
independientemente del medio
utilizado.
NTC 3393
Es una comunicación escrita de
carácter interno que se utiliza para
impartir información, orientaciones y
pautas a las dependencias y a los
funcionarios.
De acuerdo con el contenido puede
generar una respuesta escrita.
http://mariabarretoinformacionadminis
trativ.blogspot.com/2011/02/ntc-33-
97-memorandos.html
Documento en el que consta lo
sucedido, tratado y acordado en
una reunión.
http://tecarchivos.files.wordpress.co
m/2012/02/ntc3394-actas1.pdf
Documento que describe el estado
de una actividad, estudio o
proyecto.
http://informes-
grupo4.blogspot.com/
Es una comunicación escrita para
dar a conocer internamente
actividades, normas, disposiciones,
y asuntos de interés común. Se
dirige a un grupo de destinatarios y
no exigen respuesta por escrito.
Pueden ser informativas o
normativas de acuerdo con el
contenido.
http://beamenja.blogspot.com/2009/
05/elaboracion-de-circulares-ntc-
3234.html
1. La realización de este trabajo me
permitió investigar y dar
respuesta a las preguntas
formuladas en el foro preguntas
de lectura.
2. Aprendí a crear y utilizar una de
las herramientas web 2.0
(SLIDESHARE) para la realización
de mi trabajo.
3. Aprendí como insertar
hipervínculos a una
diapositiva.
http://mariabarretoinformacionadministrativ.blogsp
ot.com/2011/02/ntc-3393-cartas-comerciales.html
 
http://tecnicorsecretarias.blogspot.com/2012/08/m
emorando-ntc-3397.html
 
http://ntc72006.blogspot.com/2009/08/ntc-3234-
circulares.html
 
http://documentoactapaulawilson.blogspot.com/200
9/11/elaboracion-actas-administrativas-ntc.html
Es muy motivador sentir que cada día que avanzo en mi
carrera profesional como estudiante de CIDBA, he
conseguido enriquecer mi aprendizaje para ampliar más
mis conocimientos, con el fin de poder aplicarlos en mi
vida personal y en mi desempeño laboral.
Quiero agradecer a la profesora María Alexandra y a mis
compañeros (as) todo el apoyo que me han brindado,
cuando he tenido alguna dificultad e igualmente invitarlos
para que continuemos en el reto que nos hemos propuesto
como es el de ser un PROFESIONAL EN LA CIENCIA DE
LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN ,
BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA.
Nunca consideres el estudio como una
obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del
saber.
Albert Einstein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002
carlosrueda19
 
Administración Documental
Administración DocumentalAdministración Documental
Administración Documental
claubiquigu
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)Yesika Sanchez
 
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Andres Fernando Romero venegas
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Maria del Mar Rodriguez
 
El archivo de oficina en la empresa
El archivo de oficina en la empresaEl archivo de oficina en la empresa
El archivo de oficina en la empresa
Balbino Rodriguez
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
wilmarcastasoto
 
Acuerdo 042 de 2002 organización de los archivos de gestión
Acuerdo 042 de 2002   organización de los archivos de gestiónAcuerdo 042 de 2002   organización de los archivos de gestión
Acuerdo 042 de 2002 organización de los archivos de gestión
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
Jairo Rubio
 
Trd Y Tvd
Trd Y TvdTrd Y Tvd
Trd Y Tvdjohavas
 
Taller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arceTaller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arce
Ivan Cañon
 
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docxENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
OliverioOrtizAvila
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
luisfernandosotomayordiaz
 

La actualidad más candente (20)

Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Administración Documental
Administración DocumentalAdministración Documental
Administración Documental
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)
 
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
 
Documentos
DocumentosDocumentos
Documentos
 
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención DocumentalInstructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
Instructivo: Aplicación de Tablas de Retención Documental
 
El archivo de oficina en la empresa
El archivo de oficina en la empresaEl archivo de oficina en la empresa
El archivo de oficina en la empresa
 
Taller 4 diapositivas (5)
Taller 4 diapositivas (5)Taller 4 diapositivas (5)
Taller 4 diapositivas (5)
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
 
Manual de-archivos-de-oficina
Manual de-archivos-de-oficinaManual de-archivos-de-oficina
Manual de-archivos-de-oficina
 
Acuerdo 042 de 2002 organización de los archivos de gestión
Acuerdo 042 de 2002   organización de los archivos de gestiónAcuerdo 042 de 2002   organización de los archivos de gestión
Acuerdo 042 de 2002 organización de los archivos de gestión
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
Ejemplotablasderetencion
EjemplotablasderetencionEjemplotablasderetencion
Ejemplotablasderetencion
 
Trd Y Tvd
Trd Y TvdTrd Y Tvd
Trd Y Tvd
 
Taller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arceTaller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arce
 
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docxENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
 
8 pasos de un pgd
8  pasos de un pgd8  pasos de un pgd
8 pasos de un pgd
 

Destacado

Clase de taller 1 eca
Clase de taller 1 ecaClase de taller 1 eca
Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.
Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.
Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.Súmate a la Diferencia
 
Kropotkin p.-o-assalariado
Kropotkin p.-o-assalariadoKropotkin p.-o-assalariado
Kropotkin p.-o-assalariado
moratonoise
 
Fotos del plan de trabajo
Fotos del plan de trabajoFotos del plan de trabajo
Fotos del plan de trabajomerchita_rovi
 
Mth 4108-1 c (ans)
Mth 4108-1 c (ans)Mth 4108-1 c (ans)
Mth 4108-1 c (ans)outdoorjohn
 
Childrens picture presentation 2009
Childrens picture presentation 2009Childrens picture presentation 2009
Childrens picture presentation 2009
Deborah Sadowy
 
Crónica entrega de premios 16 maio
Crónica entrega de premios 16 maioCrónica entrega de premios 16 maio
Crónica entrega de premios 16 maiosatelite1
 
Conama 2012
Conama 2012Conama 2012
Conama 2012Nasertic
 
Atitudes benditas
Atitudes benditasAtitudes benditas
Atitudes benditas
Carmen Motta Guerra
 
TakeON! Management Matters brochure
TakeON! Management Matters brochureTakeON! Management Matters brochure
TakeON! Management Matters brochure
GrantCostello
 
Sustentacion proyecto 4 final
Sustentacion proyecto 4 finalSustentacion proyecto 4 final
Sustentacion proyecto 4 finalRosa Quipuscoa
 
Mundo animal -_se_consegues
Mundo animal -_se_conseguesMundo animal -_se_consegues
Mundo animal -_se_conseguesRosa Silva
 

Destacado (20)

Clase de taller 1 eca
Clase de taller 1 ecaClase de taller 1 eca
Clase de taller 1 eca
 
Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.
Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.
Josefina DIFERENTE Presidenta 2012. Propuestas.
 
Kropotkin p.-o-assalariado
Kropotkin p.-o-assalariadoKropotkin p.-o-assalariado
Kropotkin p.-o-assalariado
 
Fotos del plan de trabajo
Fotos del plan de trabajoFotos del plan de trabajo
Fotos del plan de trabajo
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Mth 4108-1 c (ans)
Mth 4108-1 c (ans)Mth 4108-1 c (ans)
Mth 4108-1 c (ans)
 
Childrens picture presentation 2009
Childrens picture presentation 2009Childrens picture presentation 2009
Childrens picture presentation 2009
 
LaToñoDominguez tres
LaToñoDominguez tresLaToñoDominguez tres
LaToñoDominguez tres
 
Crónica entrega de premios 16 maio
Crónica entrega de premios 16 maioCrónica entrega de premios 16 maio
Crónica entrega de premios 16 maio
 
Todas las cartas
Todas las cartasTodas las cartas
Todas las cartas
 
Datos de emresas.
Datos de emresas.Datos de emresas.
Datos de emresas.
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ciudad de la alegría abril
Ciudad de la alegría abrilCiudad de la alegría abril
Ciudad de la alegría abril
 
Conama 2012
Conama 2012Conama 2012
Conama 2012
 
Wo88663
Wo88663Wo88663
Wo88663
 
Atitudes benditas
Atitudes benditasAtitudes benditas
Atitudes benditas
 
TakeON! Management Matters brochure
TakeON! Management Matters brochureTakeON! Management Matters brochure
TakeON! Management Matters brochure
 
Sustentacion proyecto 4 final
Sustentacion proyecto 4 finalSustentacion proyecto 4 final
Sustentacion proyecto 4 final
 
Mundo animal -_se_consegues
Mundo animal -_se_conseguesMundo animal -_se_consegues
Mundo animal -_se_consegues
 
Diapositiva del porro
Diapositiva del porroDiapositiva del porro
Diapositiva del porro
 

Similar a Trabajo final

Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-vivian galindo
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Jose Antonio Rodriguez Garcia
 
Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
Camilo Muñoz
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
Ellen Reyes
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
Radar Información y Conocimiento
 
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdfCURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
MichelleRuizMendoza2
 
Gestión documental final
Gestión documental finalGestión documental final
Gestión documental final
Diana Ruiz
 
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Carlos A Daza Serrano
 
gestion diaposi.pdf
gestion diaposi.pdfgestion diaposi.pdf
gestion diaposi.pdf
TatianaNeira8
 
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
IsmaelHuertaLedesma
 
Sistema de gestiòn documental
Sistema de gestiòn documentalSistema de gestiòn documental
Sistema de gestiòn documental
rapenalozag
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
sachem16
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Victor Tocora
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
katty carvajal
 
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptxSISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
MiguelIsaiasTorresPa
 

Similar a Trabajo final (20)

Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
Ciclovitaldelosdocumentos 130905221221-
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
 
Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Instructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención DocumentalInstructivo Tablas de retención Documental
Instructivo Tablas de retención Documental
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012Decreto 2609 de_2012
Decreto 2609 de_2012
 
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdfCURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS  p Nora.pdf
CURSO TALLER GESTION DOCUMENTAL Y SISTEMA DE ARCHIVOS p Nora.pdf
 
Gestión documental final
Gestión documental finalGestión documental final
Gestión documental final
 
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
Luz- M-Martinez-Carlos-Daza-
 
gestion diaposi.pdf
gestion diaposi.pdfgestion diaposi.pdf
gestion diaposi.pdf
 
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
3.- Presentación UCyAT - DDAN.pptx
 
Sistema de gestiòn documental
Sistema de gestiòn documentalSistema de gestiòn documental
Sistema de gestiòn documental
 
Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012Decreto 2609 de 2012
Decreto 2609 de 2012
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...TRABAJO - FORO. Gestión documental...
TRABAJO - FORO. Gestión documental...
 
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptxSISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo final

  • 1. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA GLORIA MILENA GUTIERREZ JARAMILLO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
  • 2. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA TRABAJO FINAL GLORIA MILENA GUTIERREZ JARAMILLO Tutora: MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
  • 3. Conocer la importancia de la actividad archivística para el cumplimiento de los fines del Estado y respondiendo a la necesidad de contar con una entidad oficial del más alto nivel, el Congreso de la República expidió la Ley 80 de 1989, a través de la cual se creó el Archivo General de la Nación . Organismo al que se le asignó el diseño, ejecución y vigilancia de las políticas de la función archivística de las entidades públicas, como la custodia del patrimonio documental de la Nación. La elaboración y adopción de las Tablas de Retención Documental permiten a una Institución o empresa la organización técnica de los archivos favoreciendo la eficiencia laboral, pues la pronta consecución de la información ahorra tiempo y la racionalización de la conservación documental economiza tiempo, y la racionalización de la conservación documental economiza espacio, lo cual converge en un mejor ambiente de trabajo que se refleja en la cordial y pronta atención a la comunidad.
  • 4.  Identificar e individualizar los tipos documentales que la Institución produce, agrupándolos en las series documentales pertinentes.  Valorar la documentación encontrada.  Diseñar las Tablas de Retención Documental que refleje las funciones genéricas y específicas de las áreas o procesos y funcionarios de la Institución.  Manejar adecuadamente las Tablas de Retención Documental.  Facilitar al funcionario encardo de Archivo una herramienta de procedimiento de diseño, aval y aprobación de las Tablas de Retención Documental, para efectuar correcciones o modificaciones pertinentes cuando así lo impongan novedades legislativas o actos administrativos que alteren la estructura funcional u orgánica de la Institución .
  • 5.
  • 6. Son un listado de series con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se les asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos. http://www.youtube.com/watch?v=Rirm
  • 7. Porque nos permiten la clasificación de la documentación, el manejo integral de los documentos, facilitan la organización de los documentos a partir del concepto de archivo total y nos ayudan a controlar la producción y trámite documental. También son importantes para constituir el cumplimiento de un mandato legal cuya inobservancia acarrea consecuencias disciplinarias.
  • 8. Los pasos metodológicos para su elaboración son: 1. Investigación preliminar sobre la institución y fuentes documentales. 2. Análisis de la información recopilada. 3. Elaboración y presentación de las tablas de retención.
  • 9. La Ley 594 de 2000 “Ley General de Archivos” expresa las definiciones y principios de la archivística, consagra el sistema general de archivos y consagra la obligatoriedad de las Tablas de Retención Documental, entre otros. La normatividad relacionada directa o indirectamente con la actividad archivística es abundante y de expedición frecuente.
  • 10. Es el proceso de análisis de los documentos de archivo o de sus agrupaciones, materializando en representaciones que permitan identificar, localizar y recuperar la información para la gestión o la investigación. Identificar y agrupar en expedientes todos los documentos pertenecientes a una dependencia, teniendo en cuenta las series y subseries definidas en la tabla de retención documental.
  • 11. Las comunicaciones escritas son una de las fases más importantes en un sistema de gestión documental, ya que en ella se define en gran medida el tratamiento y destino que se le debe dar al documento. Puesto que de acuerdo con sus características se puede definir como utilizarlos y el tipo de documento a elaborar según la actividad administrativa que debe registrar. En Colombia contamos con las Normas Técnicas Colombiana (NTC), para la elaboración de documentos comerciales que se producen en una oficina o entidad, está conformado por las comunicaciones escritas enviadas o recibidas.
  • 12. La carta es una comunicación escrita que se utiliza en las relaciones comerciales entre empresas y/o personas naturales. Son producidas y recibidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio utilizado. NTC 3393
  • 13. Es una comunicación escrita de carácter interno que se utiliza para impartir información, orientaciones y pautas a las dependencias y a los funcionarios. De acuerdo con el contenido puede generar una respuesta escrita. http://mariabarretoinformacionadminis trativ.blogspot.com/2011/02/ntc-33- 97-memorandos.html
  • 14. Documento en el que consta lo sucedido, tratado y acordado en una reunión. http://tecarchivos.files.wordpress.co m/2012/02/ntc3394-actas1.pdf
  • 15. Documento que describe el estado de una actividad, estudio o proyecto. http://informes- grupo4.blogspot.com/
  • 16. Es una comunicación escrita para dar a conocer internamente actividades, normas, disposiciones, y asuntos de interés común. Se dirige a un grupo de destinatarios y no exigen respuesta por escrito. Pueden ser informativas o normativas de acuerdo con el contenido. http://beamenja.blogspot.com/2009/ 05/elaboracion-de-circulares-ntc- 3234.html
  • 17. 1. La realización de este trabajo me permitió investigar y dar respuesta a las preguntas formuladas en el foro preguntas de lectura. 2. Aprendí a crear y utilizar una de las herramientas web 2.0 (SLIDESHARE) para la realización de mi trabajo. 3. Aprendí como insertar hipervínculos a una diapositiva.
  • 19. Es muy motivador sentir que cada día que avanzo en mi carrera profesional como estudiante de CIDBA, he conseguido enriquecer mi aprendizaje para ampliar más mis conocimientos, con el fin de poder aplicarlos en mi vida personal y en mi desempeño laboral. Quiero agradecer a la profesora María Alexandra y a mis compañeros (as) todo el apoyo que me han brindado, cuando he tenido alguna dificultad e igualmente invitarlos para que continuemos en el reto que nos hemos propuesto como es el de ser un PROFESIONAL EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN , BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA. Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein