SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final del Curso 
Introductorio Maestria en EVA 
Luis Viramontes
Introducción 
La siguiente presentación tiene el 
propósito de ser un objeto digital que 
exponga los temas y debates de foro 
presentados dentro de las actividades 
académicas del Curso Introductorio a la 
Maestría en Entornos Virtuales de 
Aprendizaje, de la Universidad de Panamá 
en colaboración con Virtual Educa.
Había escuchado de 
Gutenberg como un 
innovador que 
revoluciono la forma 
de expresión y 
apreciación de las 
ideas por medio de la 
comunicación escrita… 
. 
Sin embargo me 
encontraba ajeno a las 
eras que la innovación de 
la expresión y las palabras 
había marcado.
Gutenberg marco los tiempos 
de la oralidad en el ambito de 
la tradicion expresiva . 
Gutenberg… 
La oralidad habría sido la forma 
de expresión por excelencia, la 
cual evoca los tiempos más 
antiguos. Se encuentra 
poderosa y tradicional entre 
nuestros antecesores; su uso 
como medio para pasar 
conocimientos, experiencias e 
historias, era el núcleo de las 
instrucciones, entendimientos y 
ciencias.
La cultura que abrió 
Gutenberg con su innovadora 
creación, dio un golpe a la 
oralidad y separo el uso y 
trascendencia de la palabra 
hablada con el de la expresión 
escrita 
Así como la tecnología 
abrió este paréntesis, la 
misma lo ha vuelto a cerrar. 
La oralidad ha devuelto 
este golpe a la escritura 
original, individual y 
autónoma, y ha cerrado la 
era parentética re 
contextualizando 
Gutenberg… 
estructuras sociales, 
( ) 
culturales y comunicativas.
La integración del uso de las 
redes ha realzado los 
principios de los procesos 
formativos y los ha enfocado 
en los conjuntos de la 
información. 
A través de nuestras 
experiencias docentes 
tanto virtuales como 
presenciales hemos sido 
figuras verificas de la gran 
variedad de métodos de 
aprendizaje a través de 
comunidades, redes y 
colectividades.
…Este mismo Curso
Opiniones 
Lo que dicen mis compañeros 
Sandra Gumero 
El Salvador 
Adrian Gañan 
Ruth Figueroa 
El Salvador 
Leidy Uran 
Colombia 
Patricia Navarro Irene Le Maittre 
Venezuela 
Mario Arenas 
Colombia 
Jeffrey Way 
En esta teoría se retoman 
principios de otras teorías y que 
nos ayudan a orientar nuestra 
forma de trabajo o metodología 
para lograr el aprendizaje de 
nuestros alumnos. 
Particularmente indago en Internet 
sobre los temas que me pueden 
aportar nuevas experiencias en 
materias específicas y poder 
compartirlas con colegas y 
estudiantes 
Las redes nos permiten adoptar que 
es lo que queremos aprender y 
enseñar. También, nos permite 
realzar actividades colectivistas, no 
solamente individualistas 
Para el 2020…muchas personas se 
harán autodidactas en la red y se 
darán cuenta que para 
competente no necesitas un 
cartón. 
Cuando el conocimiento es 
tan abundante (y se incrementa 
exponencialmente día a día), la 
posibilidad de una evaluación rápida 
del mismo es importante. 
Argentina 
Es fundamental la habilidad de 
conectarse a las fuentes que 
corresponden, , la diversidad de 
opiniones y lo cambiante del 
conocimiento en función de los 
contextos y nuevas realidades. 
La conclusión del conectivismo 
no es nueva (mi abuelo me decía 
que "no hay que saber de todo 
sino saber quien lo sabe", es 
cierto yo también escuchaba 
mucho a mis abuelos). 
Permanecemos en constante 
movimiento, creando nexos que 
aunque invisibles existen y 
albergan el conocimiento
PREV NEXT 
¡Conectivismo! 
Conocimiento 
Saber Como 
Saber Que 
Saber Donde
BIBLIOGRAFIA 
Foros de Actividades del Curso Introductorio a la Maestría Virtual Educa /Universidad 
De Panamá. Noviembre 2014 
PISCITELLI ALEJANDRO, Post-Gutenberg es Pre-Gutenberg 
http://www.filosofitis.com.ar/2010/05/24/post-gutenberg-es-pre-gutenberg-quinientos-anos- 
detextualidad-son-suficientes/#more-1121 
SIEMENS GEORGE, Conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital 
http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
ALEXANDRA ZURITA
 
Trabajo Final_adelia
Trabajo Final_adeliaTrabajo Final_adelia
Trabajo Final_adelia
Adelia Peña Clavel
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
ALEXANDRA ZURITA
 
Conocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtualesConocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtualesmonalulu
 
Facebook Y Blog
Facebook Y BlogFacebook Y Blog
Facebook Y Blog
Santiago Navajas
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Matias Malloni
 
La incorporación de las Nuevas Tecnologías en la Educación
La incorporación de las Nuevas Tecnologías en la EducaciónLa incorporación de las Nuevas Tecnologías en la Educación
La incorporación de las Nuevas Tecnologías en la Educacióncarmitacastro
 
Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)
krisnareyes
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
yokastaramos
 

La actualidad más candente (13)

Autotexto
AutotextoAutotexto
Autotexto
 
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4PREGUNTA DE ASIMILACION 4
PREGUNTA DE ASIMILACION 4
 
Trabajo Final_adelia
Trabajo Final_adeliaTrabajo Final_adelia
Trabajo Final_adelia
 
Presentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nnttPresentación la incorporacion de la nntt
Presentación la incorporacion de la nntt
 
Conocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtualesConocimiento desde comunidades virtuales
Conocimiento desde comunidades virtuales
 
Salmacompu
SalmacompuSalmacompu
Salmacompu
 
Facebook Y Blog
Facebook Y BlogFacebook Y Blog
Facebook Y Blog
 
Tema del proyecto
Tema del proyectoTema del proyecto
Tema del proyecto
 
Parcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadasParcial de TIC - aulas aumentadas
Parcial de TIC - aulas aumentadas
 
La incorporación de las Nuevas Tecnologías en la Educación
La incorporación de las Nuevas Tecnologías en la EducaciónLa incorporación de las Nuevas Tecnologías en la Educación
La incorporación de las Nuevas Tecnologías en la Educación
 
Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)Trabajo final (curso introductorio)
Trabajo final (curso introductorio)
 
Informatica 103
Informatica 103Informatica 103
Informatica 103
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Destacado

MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...Rosamaria Erazo
 
Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!
Martínez Omar
 
Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
avidal1968
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Verdades incómodas
Verdades incómodasVerdades incómodas
Verdades incómodas
Ana María Prieto Hernández
 
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
Francesc Llorens Cerdà
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
Carlos Magro Mazo
 

Destacado (8)

MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
 
Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!Trabajo de Kevin e Iván!!!
Trabajo de Kevin e Iván!!!
 
Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
 
Entornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales EducativosEntornos Virtuales Educativos
Entornos Virtuales Educativos
 
Verdades incómodas
Verdades incómodasVerdades incómodas
Verdades incómodas
 
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
 
De la exposición a la acción
De la exposición a la acciónDe la exposición a la acción
De la exposición a la acción
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 

Similar a Trabajo final

Guerrerofatimatrabajo final
Guerrerofatimatrabajo finalGuerrerofatimatrabajo final
Guerrerofatimatrabajo final
Fatima Guerrero
 
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
hartemisia31
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
ALBERTOCHERNANDEZ
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
claudia ardila
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosamaria Erazo
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJERosamaria Erazo
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ClaraHolguin
 
Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010
Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010
Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010Sybil Caballero
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADDaniela
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Intrepidart
IntrepidartIntrepidart
Intrepidart
dim-edu
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
603440654
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
mayra barros
 
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
Fundación Impuls
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 

Similar a Trabajo final (20)

Guerrerofatimatrabajo final
Guerrerofatimatrabajo finalGuerrerofatimatrabajo final
Guerrerofatimatrabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2Sesion 2 modelo educativo  y reglamento escolar actividad 2
Sesion 2 modelo educativo y reglamento escolar actividad 2
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Reseña 1
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010
Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010
Docentes Ingeniosos y MetaversosSybilCaballero2010
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Intrepidart
IntrepidartIntrepidart
Intrepidart
 
Educacion expandida
Educacion expandidaEducacion expandida
Educacion expandida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 ticTrabajo practico n° 1 tic
Trabajo practico n° 1 tic
 
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Trabajo final

  • 1. Trabajo Final del Curso Introductorio Maestria en EVA Luis Viramontes
  • 2. Introducción La siguiente presentación tiene el propósito de ser un objeto digital que exponga los temas y debates de foro presentados dentro de las actividades académicas del Curso Introductorio a la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje, de la Universidad de Panamá en colaboración con Virtual Educa.
  • 3. Había escuchado de Gutenberg como un innovador que revoluciono la forma de expresión y apreciación de las ideas por medio de la comunicación escrita… . Sin embargo me encontraba ajeno a las eras que la innovación de la expresión y las palabras había marcado.
  • 4. Gutenberg marco los tiempos de la oralidad en el ambito de la tradicion expresiva . Gutenberg… La oralidad habría sido la forma de expresión por excelencia, la cual evoca los tiempos más antiguos. Se encuentra poderosa y tradicional entre nuestros antecesores; su uso como medio para pasar conocimientos, experiencias e historias, era el núcleo de las instrucciones, entendimientos y ciencias.
  • 5. La cultura que abrió Gutenberg con su innovadora creación, dio un golpe a la oralidad y separo el uso y trascendencia de la palabra hablada con el de la expresión escrita Así como la tecnología abrió este paréntesis, la misma lo ha vuelto a cerrar. La oralidad ha devuelto este golpe a la escritura original, individual y autónoma, y ha cerrado la era parentética re contextualizando Gutenberg… estructuras sociales, ( ) culturales y comunicativas.
  • 6. La integración del uso de las redes ha realzado los principios de los procesos formativos y los ha enfocado en los conjuntos de la información. A través de nuestras experiencias docentes tanto virtuales como presenciales hemos sido figuras verificas de la gran variedad de métodos de aprendizaje a través de comunidades, redes y colectividades.
  • 8. Opiniones Lo que dicen mis compañeros Sandra Gumero El Salvador Adrian Gañan Ruth Figueroa El Salvador Leidy Uran Colombia Patricia Navarro Irene Le Maittre Venezuela Mario Arenas Colombia Jeffrey Way En esta teoría se retoman principios de otras teorías y que nos ayudan a orientar nuestra forma de trabajo o metodología para lograr el aprendizaje de nuestros alumnos. Particularmente indago en Internet sobre los temas que me pueden aportar nuevas experiencias en materias específicas y poder compartirlas con colegas y estudiantes Las redes nos permiten adoptar que es lo que queremos aprender y enseñar. También, nos permite realzar actividades colectivistas, no solamente individualistas Para el 2020…muchas personas se harán autodidactas en la red y se darán cuenta que para competente no necesitas un cartón. Cuando el conocimiento es tan abundante (y se incrementa exponencialmente día a día), la posibilidad de una evaluación rápida del mismo es importante. Argentina Es fundamental la habilidad de conectarse a las fuentes que corresponden, , la diversidad de opiniones y lo cambiante del conocimiento en función de los contextos y nuevas realidades. La conclusión del conectivismo no es nueva (mi abuelo me decía que "no hay que saber de todo sino saber quien lo sabe", es cierto yo también escuchaba mucho a mis abuelos). Permanecemos en constante movimiento, creando nexos que aunque invisibles existen y albergan el conocimiento
  • 9. PREV NEXT ¡Conectivismo! Conocimiento Saber Como Saber Que Saber Donde
  • 10. BIBLIOGRAFIA Foros de Actividades del Curso Introductorio a la Maestría Virtual Educa /Universidad De Panamá. Noviembre 2014 PISCITELLI ALEJANDRO, Post-Gutenberg es Pre-Gutenberg http://www.filosofitis.com.ar/2010/05/24/post-gutenberg-es-pre-gutenberg-quinientos-anos- detextualidad-son-suficientes/#more-1121 SIEMENS GEORGE, Conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital