SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Profesora: Cira Marianella Orta G.
Integrantes:
Alejandro Maitin C.
HPS-18100027V
Rafael José Salcedo
HPS-18100079V
Comunicación Oral y Escrita
Barquisimeto, Abril 2018.
INTRODUCCIÓN
Antes de empezar a realizar cualquier tipo de trabajo investigativo
en la Universidad Yacambu, es importante conocer las normas, reglas o
pautas correspondientes de esta institución, es por ello que primero se hará
una presentación de éstas; posteriormente se tratará de comprender la
composición de un texto considerando cada uno de los aspectos en el
momento de redactar, presentando una lectura amena, comprensible y
acorde a las exigencias que involucra un tema, y toda esta composición
adecuada y bien estructurada requiere del uso de los signos de puntuación,
fundamentales para los textos o trabajos escritos.
NORMAS UNY
Capitulo I
Procesos de Investigación y
postgrado.
Trabajo
Especial de
Grado
Trabajo de
Grado
Tesis
Doctorial
Aplicación del
conocimiento del
área de estudios.
Maestría Doctorado
Conocimiento, habilidad y
destreza.
Capitulo II
Paradigmas y diseños de
investigación.
Cualitativo Cuantitativo Multi-Métodos
Capitulo III
Páginas
preliminares
 Portada principal y secundaria.
 Aprobación del autor.
 Declaración de autoría.
 Índice general.
 Resumen.
 Lista de cuadros.
 Lista de gráficos.
 Lista de mapas.
Capitulo IV
Estructura
Títulos
Citas
Impresión
Arial o Times New
Roman 12.
Centrado y
en negritas.
Entre comillas
Página blanco
tamaño carta.
El textoCapitulo V
 Número que lo
identifica.
 Título.
 Contenido.
 Fuente de
origen.
Cuadros, gráficos y
mapas
Capitulo VI
Anexos
Curriculum Vitae Capitulo VII
Capitulo VIII
Referencia de
fuentes
COMPOSICIÓN DE
TEXTOS
Tres operaciones principales:
Invención Descubrir pensamientos y
afectos que convienen
expresar.
Disposición
Disponer ideas que se
quieren expresar.
Elocución
Enunciar
acertadamente los
pensamientos y
afectos adquiridos por
invención.
Aspectos básicos
Ortografía. Sintaxis.
Proceso
Consiste en
Hacer.
Sentir.
Decir.
Estrategias de
activación
Estrategias de
orientación
Pensamiento.
Sentimiento.
Generar
Propósito.
Sentido.
Unidad.
Coherencia.
SIGNOS DE PUNTACIÓN
Denotan pausas, entonación y
destacar frases de tal forma darle
sentido y significado a los textos.
1. PAUSAS
1.1
PUNTO
1.1.1
SEPARAR
ORACIONES
1.1.2
SEÑALA
FINAL DE,
PARRAFO
O TEXTO
1.2
COMA
1.2.1
BREVE
PAUSA
1.2.2
SEPARA
MIEMBROS
DE UNA
NUMERACIÓN
1.3
PUNTO Y
COMA
1.3.1
SEPARA
ORACIONES
EN LAS QUE
YA HAY
COMAS
1.4.1
DOS
PUNTOS
1.5.1
PUNTOS
SUSPENSIVOS
2. ENTONACIÓN 3. OTROS
2.1
EXCLAMACIÓN
2.2
INTERROGACIÓN
3.1
COMILLAS
1.4.1
AL
ENUMERAR
1.4.2
ANTES DE
UNA CITA
1.4.3
DESPUES
DEL
SALUDO
1.5.1
DEJA
INCOMPLETO
EL SENTIDO
1.5.2
CUANDO
SE SUPONE
LO QUE
SIGUE
2.1.1
DENOTAN
EMOCIÓN,
AFECTO
2.2.1
PARA
PREGUNTAR.
DENOTA DUDA
3.1.1
PARA
DESTACAR
UNA CITA
3.1.2
PARA FRASES
IRONICAS
TRABAJO DE GRADO
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
CAPITULO I
CAPITULO II CAPITULO III
MARCO
METODOLÓGICO
CAPITULO IV
CAPITULO V
RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN
Luego de realizar un exhaustivo trabajo de investigación se puede
determinar que para la realización de cualquier informe, ensayo o trabajo se
debe considerar las normas y patrones para el desarrollo del mismo. De
Igual forma se debe tener coherencia al momento de la interpretación de los
textos y la forma de como poder comunicar la información a los lectores,
considerando a su vez el uso adecuado de los signos de puntuación, ya
que ellos, se puede perder todo sentido y lógica del texto.
Es importante destacar que a medida que nuestra vida profesional va
evolucionando el nivel de presentación de informes es superior, es por ello
que al momento de finalizar nuestra vida universitaria estamos preparados a
poder formular de manera idónea trabajos de investigación, por poseer un
amplio conocimiento por las herramientas adquiridas para desarrollar
nuestro trabajo de grado, que es el máximo nivel de uso correcto de
normas, transcripción de idea y un uso adecuado de los signos de
puntuación.
BIBLIOGRAFIA
 http://grupo3normasuny.blogspot.com/2016/07/signos-de-puntuacion.html
 https://es.slideshare.net/nkcortes/mapa-conceptual-norkacorts-36173093
 https://comohacerunensayobien.com/ejemplos-de-introduccion/
 https://es.slideshare.net/mobile/olga677777/procesos-de-composicin-del-
texto-escrito
 https://equipodos21.blogspot.com/2016/04/blog-post_82.html?m=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
cladier
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
lizet1993
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
agarcia40
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
labarcaunefm
 
Producción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónicoProducción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónico
Pilar Guerra
 
Normas de la UNY
Normas de la UNYNormas de la UNY
Normas de la UNY
Yuri Rodriguez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
juancho0044
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
lisseth gordillo
 
Luis benitez simposio
Luis benitez simposioLuis benitez simposio
Luis benitez simposio
LuisBenitez101
 
Presentaciónes orales
Presentaciónes oralesPresentaciónes orales
Presentaciónes orales
Moonspell Wolfshade
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
fabianusach
 
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oralRubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Daniel Jativa
 

La actualidad más candente (14)

tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicaciontecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Producción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónicoProducción de programas y lenguaje radiofónico
Producción de programas y lenguaje radiofónico
 
Normas de la UNY
Normas de la UNYNormas de la UNY
Normas de la UNY
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
 
Luis benitez simposio
Luis benitez simposioLuis benitez simposio
Luis benitez simposio
 
Presentaciónes orales
Presentaciónes oralesPresentaciónes orales
Presentaciónes orales
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oralRubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
Rubrica de-evaluacion-para-una-exposicion-oral
 

Similar a Trabajo final

Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
julia nava
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
JULIO BARELA
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
apariciojuan1967
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
BryantMarin1
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Nedsimar Montanez de Ojeda
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
camilabth
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Zaidah Linares
 
Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1
Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1
Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
José Pérez
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
insucoppt
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Andrade
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
SthephanyEscorcheHenriquez
 
Tarea momento 3
Tarea momento 3Tarea momento 3
Tarea momento 3
Gitequi Tenoqui
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9 Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9
Nicol Macadan
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
YexiMurcia
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
melvinsoaza
 
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambuNormas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
LibetRoldn
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
bernarditachamizal
 
Ejemplo
EjemploEjemplo

Similar a Trabajo final (20)

Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y EscritaSlider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
 
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EQUIPO 1
 
Trabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escritaTrabajo final comunicacion oral y escrita
Trabajo final comunicacion oral y escrita
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
Evaluacion final zaidah_linares_ana_solorzano_
 
Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1
Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1
Trabajo Slideshare comunicación oral y escrita Equipo 1
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
NORMAS UNY, COMPOSICIÓN DE TEXTOS,SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ESTRUCTURA DE TRABAJ...
 
Tarea momento 3
Tarea momento 3Tarea momento 3
Tarea momento 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9 Normas de redacción equipo número 9
Normas de redacción equipo número 9
 
Normas uny
Normas unyNormas uny
Normas uny
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
 
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambuNormas y estructura para un trabajo universidad yacambu
Normas y estructura para un trabajo universidad yacambu
 
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
Cuaderno de aprendizaje, habilidades.
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 

Más de Alejandro Maitin

TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Alejandro Maitin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alejandro Maitin
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alejandro Maitin
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Alejandro Maitin
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alejandro Maitin
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Alejandro Maitin
 

Más de Alejandro Maitin (6)

TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Trabajo final

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Profesora: Cira Marianella Orta G. Integrantes: Alejandro Maitin C. HPS-18100027V Rafael José Salcedo HPS-18100079V Comunicación Oral y Escrita Barquisimeto, Abril 2018.
  • 2. INTRODUCCIÓN Antes de empezar a realizar cualquier tipo de trabajo investigativo en la Universidad Yacambu, es importante conocer las normas, reglas o pautas correspondientes de esta institución, es por ello que primero se hará una presentación de éstas; posteriormente se tratará de comprender la composición de un texto considerando cada uno de los aspectos en el momento de redactar, presentando una lectura amena, comprensible y acorde a las exigencias que involucra un tema, y toda esta composición adecuada y bien estructurada requiere del uso de los signos de puntuación, fundamentales para los textos o trabajos escritos.
  • 3. NORMAS UNY Capitulo I Procesos de Investigación y postgrado. Trabajo Especial de Grado Trabajo de Grado Tesis Doctorial Aplicación del conocimiento del área de estudios. Maestría Doctorado Conocimiento, habilidad y destreza. Capitulo II Paradigmas y diseños de investigación. Cualitativo Cuantitativo Multi-Métodos Capitulo III Páginas preliminares  Portada principal y secundaria.  Aprobación del autor.  Declaración de autoría.  Índice general.  Resumen.  Lista de cuadros.  Lista de gráficos.  Lista de mapas. Capitulo IV Estructura Títulos Citas Impresión Arial o Times New Roman 12. Centrado y en negritas. Entre comillas Página blanco tamaño carta. El textoCapitulo V  Número que lo identifica.  Título.  Contenido.  Fuente de origen. Cuadros, gráficos y mapas Capitulo VI Anexos Curriculum Vitae Capitulo VII Capitulo VIII Referencia de fuentes
  • 4. COMPOSICIÓN DE TEXTOS Tres operaciones principales: Invención Descubrir pensamientos y afectos que convienen expresar. Disposición Disponer ideas que se quieren expresar. Elocución Enunciar acertadamente los pensamientos y afectos adquiridos por invención. Aspectos básicos Ortografía. Sintaxis. Proceso Consiste en Hacer. Sentir. Decir. Estrategias de activación Estrategias de orientación Pensamiento. Sentimiento. Generar Propósito. Sentido. Unidad. Coherencia.
  • 5. SIGNOS DE PUNTACIÓN Denotan pausas, entonación y destacar frases de tal forma darle sentido y significado a los textos. 1. PAUSAS 1.1 PUNTO 1.1.1 SEPARAR ORACIONES 1.1.2 SEÑALA FINAL DE, PARRAFO O TEXTO 1.2 COMA 1.2.1 BREVE PAUSA 1.2.2 SEPARA MIEMBROS DE UNA NUMERACIÓN 1.3 PUNTO Y COMA 1.3.1 SEPARA ORACIONES EN LAS QUE YA HAY COMAS 1.4.1 DOS PUNTOS 1.5.1 PUNTOS SUSPENSIVOS 2. ENTONACIÓN 3. OTROS 2.1 EXCLAMACIÓN 2.2 INTERROGACIÓN 3.1 COMILLAS 1.4.1 AL ENUMERAR 1.4.2 ANTES DE UNA CITA 1.4.3 DESPUES DEL SALUDO 1.5.1 DEJA INCOMPLETO EL SENTIDO 1.5.2 CUANDO SE SUPONE LO QUE SIGUE 2.1.1 DENOTAN EMOCIÓN, AFECTO 2.2.1 PARA PREGUNTAR. DENOTA DUDA 3.1.1 PARA DESTACAR UNA CITA 3.1.2 PARA FRASES IRONICAS
  • 6. TRABAJO DE GRADO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I CAPITULO II CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO CAPITULO IV CAPITULO V RECOMENDACIONES
  • 7. CONCLUSIÓN Luego de realizar un exhaustivo trabajo de investigación se puede determinar que para la realización de cualquier informe, ensayo o trabajo se debe considerar las normas y patrones para el desarrollo del mismo. De Igual forma se debe tener coherencia al momento de la interpretación de los textos y la forma de como poder comunicar la información a los lectores, considerando a su vez el uso adecuado de los signos de puntuación, ya que ellos, se puede perder todo sentido y lógica del texto. Es importante destacar que a medida que nuestra vida profesional va evolucionando el nivel de presentación de informes es superior, es por ello que al momento de finalizar nuestra vida universitaria estamos preparados a poder formular de manera idónea trabajos de investigación, por poseer un amplio conocimiento por las herramientas adquiridas para desarrollar nuestro trabajo de grado, que es el máximo nivel de uso correcto de normas, transcripción de idea y un uso adecuado de los signos de puntuación.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  http://grupo3normasuny.blogspot.com/2016/07/signos-de-puntuacion.html  https://es.slideshare.net/nkcortes/mapa-conceptual-norkacorts-36173093  https://comohacerunensayobien.com/ejemplos-de-introduccion/  https://es.slideshare.net/mobile/olga677777/procesos-de-composicin-del- texto-escrito  https://equipodos21.blogspot.com/2016/04/blog-post_82.html?m=1