SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio 2013
Raúl Castellanos Latouche
COJEDES
Colegio Nacional de Periodistas Seccional Cojedes
La radio en la sociedad
Actualidad
Inmediatez
Entretiene
Educa
Informa
Géneros de programas radiofónicos
Segmentación de programas radiofónicos
Géneros del
programa
Segmento
Nombre del
programa
Elaboración
de los guiones
Duración y tipo
de transmisión
Equipo de
producción
Comercialización
del programa
Selección
musical
Fases de la creación de un
programa de radio
En radio trabajamos con cuatro elementos que
componen el LENGUAJE RADIOFÓNICO
Esos elementos son…
Efectos sonoros
Las palabras La música
El silencio
o Simples
o Oraciones cortas
o Generar imágenes acústicas, el oyente tiene
que poder imaginar lo que decimos
o Evitar expresiones técnicas y sofisticadas
o Pronunciar bien las palabras (Dicción / Léxico)
o Al escribir para radio se debe considerar que
nos van a escuchar, no nos van a leer
- Crean un clima, describen, dan color a un
ambiente
- Tenemos que ser ingeniosos para hacer “hablar”
a los efectos y ayudar a que el oyente imagine y
construya la historia en su mente
- También pueden servir para separar o puntualizar
FUNCIÓN GRAMATICAL: funciona como los puntos y las comas cuando
escribimos, es decir, como separador. Ejemplo: comentario, sube la música unos
segundos, vuelve a estudio.
FUNCIÓN DESCRIPTIVA: nos cuenta una escena o pinta un lugar. También nos
puede transportar a otro tiempo.
FUNCIÓN EXPRESIVA: genera un clima, un ambiente
o también una sensación o emoción.
FUNCIÓN DE REFUERZO: ayuda para remarcar,
completar, reflexionar o ilustrar algún tema del que estamos hablando.
FUNCIÓN COMUNICANTE: cuando se deja correr un tema musical completo
para el disfrute.
Crea momentos de suspenso
Deja espacios para que el oyente
piense o reflexione
También sirve como separador
Educación de la voz
¿Cómo educar la voz?
A través de una serie y ordenación de ejercicios
¿Para qué?
- Para obtener mayor rendimiento de las cualidades
sonoras, y…
- Para evitar el cansancio vocal
Nota importante:
Para lograr una voz limpia que recorra diversos
registros, que sea expresiva de diferentes estados
emocionales, saber proyectarla, que no se agote por su
uso, rodeada de buena dicción y matices, se debe tener
mucha paciencia y realizar conscientemente prácticas
y ejercicios para llegar a la meta deseada
Para poder comenzar a producir los cambios
que queremos en nuestra voz debemos:
-Aprender a escuchar
- Aprender a respirar y aplicar posturas adecuadas
-Leer en voz alta y escucharnos a nosotros
mismos
- Comenzar a modificar conductas
-Conocer que nuestra voz es un instrumento
de trabajo
- Cuidar la voz
Para poder comenzar a producir los cambios
que queremos en nuestra voz debemos:
- Aprender a vocalizar
- Ajustar el tono y volumen apropiado de
nuestra voz
- Coordinar la fonación y la
respiración
- Mantener un estado de
relajación muscular
Buen uso
de la voz
1. Apoyo respiratorio diafragmático
2. Cuello y laringe sin esfuerzo
3. Inspiración suficiente y silenciosa
4. Apertura adecuada de la boca
5. Posición lingual adecuada para
pronunciar vocales y consonantes
6. Proyección vocal con buena
articulación labial
7. Articulación de la palabra adecuada
en intensidad y duración
8. Voz pura, clara fluida y modulada
Guiones radiofónicos. Elaboración
Son instrumentos fundamentales que hacen posible la
coordinación del equipo técnico y los conductores de un
programa
-Todo programa necesita de un guión
- Debe estar escrito en lenguaje claro para se
comprendidos por todos
- La única forma de aprender a hacer guiones
es haciéndolos
Producción de programas y lenguaje radiofónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copyTeoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copy
Ana R
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
Universidad de Panamá
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
Mariela Zanichelli
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
Susana_Tencio
 
Comu
ComuComu
Comu
Mash169
 
Emiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo FinalEmiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo Final
Emilia Gabriella Gomez
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
AndiHurtado1
 
Guionde radio
Guionde radioGuionde radio
Guionde radio
quetalonchi7
 
La Producción Audiovisual - Curso de Locución UCV
La Producción Audiovisual - Curso de Locución UCVLa Producción Audiovisual - Curso de Locución UCV
La Producción Audiovisual - Curso de Locución UCV
Erika Osteriz
 
La Voz
La VozLa Voz
Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal
KENIASOTO11
 
Salazar benilda 5
Salazar benilda 5Salazar benilda 5
Salazar benilda 5
BenildaSalazar
 
Abraham barría proyecto_final
Abraham barría proyecto_finalAbraham barría proyecto_final
Abraham barría proyecto_final
AbrahamBarra
 
Trabajo semestral
Trabajo semestralTrabajo semestral
Trabajo semestral
marilanaza
 
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la VozTrabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
LindaS24
 
Presentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNicoPresentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNico
dominguez701
 
Examen semestral la voz del docente
Examen semestral  la voz del docenteExamen semestral  la voz del docente
Examen semestral la voz del docente
GnesisGonzlez17
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
ohadgarcia
 
La voz Profesional
La voz ProfesionalLa voz Profesional
La voz Profesional
GracielaCamargo01
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Luisanthog
 

La actualidad más candente (20)

Teoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copyTeoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copy
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Comu
ComuComu
Comu
 
Emiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo FinalEmiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo Final
 
Andihurtadoexamenfinal
AndihurtadoexamenfinalAndihurtadoexamenfinal
Andihurtadoexamenfinal
 
Guionde radio
Guionde radioGuionde radio
Guionde radio
 
La Producción Audiovisual - Curso de Locución UCV
La Producción Audiovisual - Curso de Locución UCVLa Producción Audiovisual - Curso de Locución UCV
La Producción Audiovisual - Curso de Locución UCV
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal Trabajo final la fatiga vocal
Trabajo final la fatiga vocal
 
Salazar benilda 5
Salazar benilda 5Salazar benilda 5
Salazar benilda 5
 
Abraham barría proyecto_final
Abraham barría proyecto_finalAbraham barría proyecto_final
Abraham barría proyecto_final
 
Trabajo semestral
Trabajo semestralTrabajo semestral
Trabajo semestral
 
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la VozTrabajo Final, Examen Seminario de la Voz
Trabajo Final, Examen Seminario de la Voz
 
Presentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNicoPresentacion El GuióN RadiofóNico
Presentacion El GuióN RadiofóNico
 
Examen semestral la voz del docente
Examen semestral  la voz del docenteExamen semestral  la voz del docente
Examen semestral la voz del docente
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
La voz Profesional
La voz ProfesionalLa voz Profesional
La voz Profesional
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Similar a Producción de programas y lenguaje radiofónico

Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
moly98
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
JESSICAUNACH
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
lisbethquintero7
 
Tecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalizaciónTecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalización
Malco Quintero
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
universidad san marcos
 
tipos de lenguaje
tipos de lenguajetipos de lenguaje
Impostacion de la voz
Impostacion de la vozImpostacion de la voz
Impostacion de la voz
Rudy Jopia Palma
 
La oratoria y la voz
La oratoria y la vozLa oratoria y la voz
La oratoria y la voz
mzentenoc
 
Técnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación OralTécnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación Oral
yesibrandao24
 
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
GinellaMiranda
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
Verónica Farias
 
Los efectos sonoros
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
tanialapeke90
 
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual RadiofónicoChristian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe
 
20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas
Vaneshita Espejo Quiroga
 
Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
Cristian Cruces Carrasco
 
Actividad textos
Actividad textosActividad textos
Actividad textos
mariajesusvergaracor
 
Material de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de vozMaterial de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de voz
Jacqueline Chuico
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Bere Gonzalez
 

Similar a Producción de programas y lenguaje radiofónico (20)

Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)Técnicas de-expresión-oral (1)
Técnicas de-expresión-oral (1)
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Voz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitariosVoz del docente secundarios y univesitarios
Voz del docente secundarios y univesitarios
 
Tecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalizaciónTecnicas de respiración y vocalización
Tecnicas de respiración y vocalización
 
Creatividad literaria radial
Creatividad literaria radialCreatividad literaria radial
Creatividad literaria radial
 
tipos de lenguaje
tipos de lenguajetipos de lenguaje
tipos de lenguaje
 
Impostacion de la voz
Impostacion de la vozImpostacion de la voz
Impostacion de la voz
 
La oratoria y la voz
La oratoria y la vozLa oratoria y la voz
La oratoria y la voz
 
Técnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación OralTécnicas de Comunicación Oral
Técnicas de Comunicación Oral
 
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
Los efectos sonoros
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
 
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual RadiofónicoChristian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
 
20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas20040617 tecnicavocalnotas
20040617 tecnicavocalnotas
 
Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
 
Actividad textos
Actividad textosActividad textos
Actividad textos
 
Material de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de vozMaterial de apoyo para la clase de voz
Material de apoyo para la clase de voz
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Más de Pilar Guerra

Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidadLos ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Pilar Guerra
 
Géneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clasesGéneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clases
Pilar Guerra
 
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicasSocialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Pilar Guerra
 
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente ResponsableClaves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Pilar Guerra
 
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo localLa digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
Pilar Guerra
 
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocraciaPonencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Pilar Guerra
 
Periodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio EscolarPeriodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio Escolar
Pilar Guerra
 
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalRadiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Pilar Guerra
 
Ponencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolarPonencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolar
Pilar Guerra
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Pilar Guerra
 
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Pilar Guerra
 
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Pilar Guerra
 
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
Pilar Guerra
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
Pilar Guerra
 

Más de Pilar Guerra (14)

Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidadLos ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
Los ambientes de aprendizaje en la conformación de docentes sujetos de eticidad
 
Géneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clasesGéneros Periodísticos en el aula de clases
Géneros Periodísticos en el aula de clases
 
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicasSocialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
Socialización del conocimiento en las nuevas plataformas tecnológicas
 
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente ResponsableClaves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
 
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo localLa digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
La digitalización de la noticia. Retos y perspectivas en el periodismo local
 
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocraciaPonencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
Ponencia ciberadicciones en la ciberdemocracia
 
Periodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio EscolarPeriodismo Radial y Radio Escolar
Periodismo Radial y Radio Escolar
 
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacionalRadiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
Radiopasillo Escolar, una herramienta comunicacional
 
Ponencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolarPonencia radio pasillo escolar
Ponencia radio pasillo escolar
 
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de ComunicaciónEcoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
Ecoturismo en Cojedes y papel de los Medios de Comunicación
 
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente: Periodismo ante el cambio climático
 
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climáticoPeriodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
Periodismo y Ambiente, Periodismo ante el cambio climático
 
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
LEYES AMBIENTALES; SOCIEDAD, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD ...
 
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIALECOTURISMO  Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
ECOTURISMO Y MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Producción de programas y lenguaje radiofónico

  • 1. Julio 2013 Raúl Castellanos Latouche COJEDES Colegio Nacional de Periodistas Seccional Cojedes
  • 2. La radio en la sociedad Actualidad Inmediatez Entretiene Educa Informa
  • 3. Géneros de programas radiofónicos
  • 5. Géneros del programa Segmento Nombre del programa Elaboración de los guiones Duración y tipo de transmisión Equipo de producción Comercialización del programa Selección musical Fases de la creación de un programa de radio
  • 6. En radio trabajamos con cuatro elementos que componen el LENGUAJE RADIOFÓNICO Esos elementos son…
  • 7. Efectos sonoros Las palabras La música El silencio
  • 8. o Simples o Oraciones cortas o Generar imágenes acústicas, el oyente tiene que poder imaginar lo que decimos o Evitar expresiones técnicas y sofisticadas o Pronunciar bien las palabras (Dicción / Léxico) o Al escribir para radio se debe considerar que nos van a escuchar, no nos van a leer
  • 9. - Crean un clima, describen, dan color a un ambiente - Tenemos que ser ingeniosos para hacer “hablar” a los efectos y ayudar a que el oyente imagine y construya la historia en su mente - También pueden servir para separar o puntualizar
  • 10. FUNCIÓN GRAMATICAL: funciona como los puntos y las comas cuando escribimos, es decir, como separador. Ejemplo: comentario, sube la música unos segundos, vuelve a estudio. FUNCIÓN DESCRIPTIVA: nos cuenta una escena o pinta un lugar. También nos puede transportar a otro tiempo. FUNCIÓN EXPRESIVA: genera un clima, un ambiente o también una sensación o emoción. FUNCIÓN DE REFUERZO: ayuda para remarcar, completar, reflexionar o ilustrar algún tema del que estamos hablando. FUNCIÓN COMUNICANTE: cuando se deja correr un tema musical completo para el disfrute.
  • 11. Crea momentos de suspenso Deja espacios para que el oyente piense o reflexione También sirve como separador
  • 12. Educación de la voz ¿Cómo educar la voz? A través de una serie y ordenación de ejercicios ¿Para qué? - Para obtener mayor rendimiento de las cualidades sonoras, y… - Para evitar el cansancio vocal
  • 13. Nota importante: Para lograr una voz limpia que recorra diversos registros, que sea expresiva de diferentes estados emocionales, saber proyectarla, que no se agote por su uso, rodeada de buena dicción y matices, se debe tener mucha paciencia y realizar conscientemente prácticas y ejercicios para llegar a la meta deseada
  • 14. Para poder comenzar a producir los cambios que queremos en nuestra voz debemos: -Aprender a escuchar - Aprender a respirar y aplicar posturas adecuadas -Leer en voz alta y escucharnos a nosotros mismos - Comenzar a modificar conductas -Conocer que nuestra voz es un instrumento de trabajo - Cuidar la voz
  • 15. Para poder comenzar a producir los cambios que queremos en nuestra voz debemos: - Aprender a vocalizar - Ajustar el tono y volumen apropiado de nuestra voz - Coordinar la fonación y la respiración - Mantener un estado de relajación muscular
  • 16. Buen uso de la voz 1. Apoyo respiratorio diafragmático 2. Cuello y laringe sin esfuerzo 3. Inspiración suficiente y silenciosa 4. Apertura adecuada de la boca 5. Posición lingual adecuada para pronunciar vocales y consonantes 6. Proyección vocal con buena articulación labial 7. Articulación de la palabra adecuada en intensidad y duración 8. Voz pura, clara fluida y modulada
  • 17. Guiones radiofónicos. Elaboración Son instrumentos fundamentales que hacen posible la coordinación del equipo técnico y los conductores de un programa -Todo programa necesita de un guión - Debe estar escrito en lenguaje claro para se comprendidos por todos - La única forma de aprender a hacer guiones es haciéndolos