SlideShare una empresa de Scribd logo
C O M U N I C A C I Ó N E S T R A T É G I C A
A N D R E A A Y O V Í
É R I K A R O D R Í G U E Z
V E R Ó N I C A R E N G I F O
M A X A L E G R E
ANÁLISIS INTERNO
 1.- Constituida hace 5 años.
 2.- Tiene un premio de reconocimiento por la Corporación Ekos, Premio
Pymes 2010. 2012 premio internacional a la calidad empresarial.
 3.- Se entrega a manera de suscripción a través de ventas telefónicas.
Estos son sus problemas como Organización:
 No es conocida, no tiene publicidad.
 No se distribuye en ningún punto de venta.
 Compañía Ltda., labora cerca de 40 personas.
 La fuerza de ventas tiene que sacar de su gestión el sueldo básico y sus
comisiones.
 Cuenta con 6 departamentos, gerencia general, gerencial comercial,
contabilidad, ventas, atención al cliente, y recepción.
 No tiene otra vía de distribución.
 No cuenta con correo interno.
 No puede competir con otras publicaciones, ej Criterios, Diners, Ekos,
Líderes.
 No tiene una página web completa de mayor información.
ANÁLISIS INTERNO
 Misión
Ser una herramienta de apoyo para todo empresario,
profesional y comerciante que desee ampliar el
acceso de sus conocimientos liberando a toda
persona de las limitaciones de tiempo y espacio,
ofreciendo oportunidades flexibles de aprendizaje.
 Visión
Para el año 2010 la revista ECONOMUNDO será la
publicación más reconocida a nivel nacional en el
telemarketing y con expansión a nivel internacional,
siendo uno de los programas de capacitación mejor
posicionados en el mercado, y ofreciendo un
excelente servicio para todo suscriptor.
ANÁLISIS INTERNO
Análisis Visual
 Su logo está compuesto por su nombre y slogan. Su
nombre es un conjunto de letras que se describe
como un mundo de negocios, Econo utiliza un tipo
de letra parecido a Times new Roman y Mundo
parecido al tipo de letra Arial Black; sus colores
institucionales son el rojo y el blanco, en algunas
ocasiones su nombre aparece de color rojo y en otras
de color blanco, dependiendo del producto a exhibir,
estos colores llaman la atención, atraen a las
personas y motivan a la acción, representando a la
comunicación.
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS EXTERNO
 No es reconocida ya que no tiene publicidad
 No se distribuye en ningún punto de venta
 No tiene otra vía de distribución que no sea venta
telefónica.
 No puede competir con otras publicaciones, ej:
Criterios, Diners, Ekos, Líderes.
 No tiene una página web completa con mayor
información.
FODA
FORTALEZAS
 Temas como: Organización de Empresas, Marketing, Atención al
Cliente, Ventas, Recursos Humanos, Planificación Estratégica, el
uso Productivo de la Internet entre otros.
 Reconocida como una empresa que genera información estratégica
para empresarios y tomadores de decisiones.
 Personal preparado para generar información bien elaborada.
 Estabilidad empresarial, trata de mantenerse como un grupo
periodístico de alto nivel.
DEBILIDADES
 Poca promoción
 No se distribuye en ningún punto de venta.
 La pagina web esta desactualizada, no hay información de la
empresa.
 No hay innovación.
 No existe una cultura corporativa.
 Deficiencia de internet y correo corporativo.
FODA
OPORTUNIDADES
 Mundo tecnológico, Digital.
 Nuevos Mercados (Lanzarmiento de productos alternativos para
posicionarse mejor dentro del mercado).
 Nuevos grupos objetivos .
 Nuevos modelos de negocios.
AMENAZAS
 Competencia con otros medios de la misma línea de negocios.
 Competidores directos: Criterios, Diners, Ekos, Líderes.
PROGRAMA DE IDENTIDAD
 Constituir una cultura basada en todas las fortalezas
mencionadas.
 Crear un plan de comunicación para públicos internos y
externos.
 Establecer políticas de procesos en cada uno de los
departamentos.
 El nombre de la institución está directamente ligado a su
principal producto que es la revista ECONOMUNDO; el
plan estratégico de comunicación de enfoca a la
organización y no a la revista.
NUEVA MISIÓN Y VISIÓN
Misión
Ser una organización que genere información de apoyo para todo
empresario, profesional y comerciante que desee ampliar el
acceso de sus conocimientos liberando a toda persona de las
limitaciones de tiempo y espacio, fomentando la investigación y
formación académica, informando sobre aspectos de interés
laboral, social y político-económico.
Visión
 Para el año 2018 ECONOMUNDO será la organización más
reconocida a nivel nacional por su gestión empresarial y
comunicativa además de dar una adecuada investigación, para
los profesionales, empresarios y comerciantes, siendo su
herramienta más útil para el manejo en su área laboral,
brindando programas de capacitación mejor posicionados en el
mercado, y ofreciendo un excelente servicio para todo suscriptor.
MANUAL DE IDENTIDAD
 Especificar nueva misión y visión.
 Reseña histórica de la institución.
 Colores institucionales.
 Diseñar la imagen de la compañía.
 Definir las normas que se deben seguir para utilizar la marca y el
logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía.
 Este manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía
para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma,
color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y
lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se
muestran también las normas prohibitivas de sus aplicaciones.
También se incluyen los colores y las tipografías corporativas.
ESTRATEGIA DE IMAGEN
 Comprometer a todos los empleados en el entendimiento y la
implementación de la estrategia.
 Establecer responsabilidades y un gran sentido de importancia en la
implementación de la estrategia.
 Fomentar el entendimiento de la estrategia dentro de la organización.
 Dar a conocer la empresa a sus públicos externos.
 Alinear a la organización hacia una visión compartida y una dirección
común.
 Mejorar la motivación para alcanzar los objetivos estratégicos.
 Posicionar la imagen corporativa de los públicos internos y externos,
para conseguir la atracción de nuevos clientes y fidelización de los ya
existentes.
 Establecer vinculaciones con el entorno, empresas e instituciones.
 El fortalecimiento de la imagen y del posicionamiento ECONOMUNDO
como un referente de calidad y excelencia.
 Coordinar los canales de comunicación y promoción.
PÚBLICO EXTERNO
 Hombres y mujeres.
 18 a 60 años.
 Estrato social medio, medio alto y alto.
 Sector público y privado.
 Personas relacionadas al mundo de los negocios: profesionales,
empresarios, comerciantes e industriales.
PÚBLICO INTERNO
 Empleados de la empresa.
 Familiares de los empleados
PÚBLICO INTERNO
Objet.
Espec.
Tácticas Estrategias Acciones Responsabl
es
Tiempo
Fortalecer
la identidad
instituciona
l y el
compromis
o interno
Reconoci
miento de
los
empleados
con su
empresa
Generar el
sentimiento de
pertenencia de
los empleados
Intranet,
material
relacionado
a la filosofía
institucional,
salidas de
integración,
capacitación
Recursos
Humanos,
comunicació
n
2 meses
PÚBLICO EXTERNO
Objet.
Espec.
Tácticas Estrategias Acciones Responsables Tiempo
Aumentar
los ingresos
económicos
un 10%
Ampliación
de la cartera
de clientes,
optimizació
n de la
fuerza de
ventas
Alianzas
estratégicas
con
empresas
públicas y
privadas.
Intercambio
de pautaje
con empresas
de marketing
digital,
cámaras de
comercio,
industria,
empresas
públicas.
Comunicació
n, Gerencia
General
1 año
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
No asociar el producto a una marca tiene sus ventajas:
 Supone menores costes para la empresa
 Flexibilidad en la calidad ofrecida puesto que no hay vinculación.
 Se puede competir en precios.
Pero también tiene sus inconvenientes:
 El producto al ser anónimo no genera una vinculación con el
consumidor.
 La empresa tendrá un escaso poder negociador con los distribuidores.
PLAN DE ACCIÓN
La marca
 Una buena marca es la que identifica el producto y lo destaca.
 Nombre empresarial corto, claro y fácil de pronunciar.
 Original, no se afecta con imitaciones.
 Tiene buen sonido buen sonido, se relaciona con la función que cumple.
Calidad del producto
 Constituida por óptimas condiciones materiales, procesos de elaboración,
controles de producción, usos y ventajas.
Garantía y servicio
 Devolución del dinero en caso de que el producto no cumpla las funciones y
los benéficos ofrecidos.
 Cambio del producto por otro igual, o diferente, a criterio del cliente.
 Póliza de seguro que ampare el producto, en casos especiales.
PLAN DE ACCIÓN
Los medios publicitarios
 Debido a que la empresa no desea invertir en publicidad, se debe
gestionar un intercambio de publicidad con empresas de netmarketing
para gestionar un plan de comunicación en redes sociales.
Internet
 Página web, mensajes publicitarios y redes sociales.
Promoción de ventas
 Gestión de ventas con estímulos atractivos: descuentos, obsequios,
concursos y demás recursos que estimulen el interés y deseo de
compra.
PLAN DE ACCIÓN
Las relaciones públicas
 Públicos a quienes se dirige las acciones:
 Distribuidores mayoristas y minoristas.
 Trabajadores de la empresa.
 Vendedores de la compañía.
 Estudiantes de todas las disciplinas.
 Comunicadores de todos los medios.
 Miembros de entidades cívicas y sociales y, en general, todos los
públicos.
COMUNICACIÓN EXTERNA
 La atracción de nuevos clientes: ECONOMUNDO debe
contemplar nuevos perfiles de clientes.
 El establecimiento de vinculaciones con el entorno, empresas
e instituciones: Se puede crear relaciones con instituciones externas,
capaces de contribuir a la formación de e investigación de la revista.
 El fortalecimiento de la imagen y del posicionamiento
ECONOMUNDO como un referente de calidad y excelencia:
ante las administraciones públicas y privadas, y la sociedad en su
conjunto.
 La fidelización de los clientes: Reforzar los lazos con los clientes
constituye una labor esencial.
 La necesidad de coordinar todos los canales de comunicación
y promoción: deben orientarse de manera coherente hacia la
consecución de unos objetivos determinados.
COMUNICACIÓN INTERNA
 Para la comunicación interna se necesita involucrar a los ejecutivos,
líderes, gerentes y empleados, realizando diferentes actividades como
reuniones, workshop, envío de e-mails con información importante de
la institución.
 Generar un taller creativo entre empleados y empleadores para
fortalecer la imagen corporativa y el buen uso de la misma.
COMUNICACIÓN INTERNA
EVALUACIÓN Y CONTROL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]
Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]
Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]Eladio Bombín Torrens
 
Pma presentación comercial mt
Pma presentación comercial mtPma presentación comercial mt
Pma presentación comercial mtOsvaldo Chilavert
 
Marketing de Diseño Sostenible
Marketing de Diseño SostenibleMarketing de Diseño Sostenible
Marketing de Diseño Sostenible
Francisco Torreblanca
 
Presentacion Credenciales @NexosRD
Presentacion Credenciales @NexosRDPresentacion Credenciales @NexosRD
Presentacion Credenciales @NexosRD
Nexos, Reputación de Marcas
 
comunicaciòn corporativa
comunicaciòn corporativacomunicaciòn corporativa
comunicaciòn corporativa
mirandaeve
 
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarialCo-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Francisco Torreblanca
 
Manual taller de comunicación estrategica . en salud
Manual taller de comunicación estrategica . en saludManual taller de comunicación estrategica . en salud
Manual taller de comunicación estrategica . en salud
Carlos Echeverria Muñoz
 
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidorLa importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
Francisco Torreblanca
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Alvaro Nieves
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
Johana Vivas
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
giglian05
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
Presentación j.torres consultores
Presentación  j.torres consultoresPresentación  j.torres consultores
Presentación j.torres consultoresJeannette Torres
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 

La actualidad más candente (19)

Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]
Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]
Rrpp Lamarca DíA Cinco [Modo De Compatibilidad]
 
Trabajo final plan de comunicación
Trabajo final  plan de comunicaciónTrabajo final  plan de comunicación
Trabajo final plan de comunicación
 
BROCHURE-MLBR
BROCHURE-MLBRBROCHURE-MLBR
BROCHURE-MLBR
 
Pma presentación comercial mt
Pma presentación comercial mtPma presentación comercial mt
Pma presentación comercial mt
 
Marketing de Diseño Sostenible
Marketing de Diseño SostenibleMarketing de Diseño Sostenible
Marketing de Diseño Sostenible
 
Casos de Estudio Big!
Casos de Estudio Big!Casos de Estudio Big!
Casos de Estudio Big!
 
Presentacion Credenciales @NexosRD
Presentacion Credenciales @NexosRDPresentacion Credenciales @NexosRD
Presentacion Credenciales @NexosRD
 
comunicaciòn corporativa
comunicaciòn corporativacomunicaciòn corporativa
comunicaciòn corporativa
 
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarialCo-marketing como herramienta estratégica empresarial
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
 
Manual taller de comunicación estrategica . en salud
Manual taller de comunicación estrategica . en saludManual taller de comunicación estrategica . en salud
Manual taller de comunicación estrategica . en salud
 
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidorLa importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
Publicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeoPublicidad y mercadeo
Publicidad y mercadeo
 
Rrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglianRrpp pdf giglian
Rrpp pdf giglian
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
Unidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holisticaUnidad 1 merca holistica
Unidad 1 merca holistica
 
Presentación j.torres consultores
Presentación  j.torres consultoresPresentación  j.torres consultores
Presentación j.torres consultores
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Wonder brand
Wonder brandWonder brand
Wonder brand
 

Destacado

080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vfMargarita Díaz
 
Conformidad
ConformidadConformidad
Conformidad
Ar Kroly
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajeselisaloria
 
Carta de presentación S-Peak 2012
Carta de presentación S-Peak 2012Carta de presentación S-Peak 2012
Carta de presentación S-Peak 2012pelaud
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentistaisma_el
 
Manual guardia de honor
Manual guardia de honorManual guardia de honor
Manual guardia de honor
Luz Arrillaga
 
Contabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadContabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadekarime
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
diplomados2
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoOlga Caín
 
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
diplomados2
 
Seminario de titulación modalidades
Seminario de titulación modalidadesSeminario de titulación modalidades
Seminario de titulación modalidadesAmee Nvro
 
Ceicom artículo de opinión 020312
Ceicom artículo de opinión 020312Ceicom artículo de opinión 020312
Ceicom artículo de opinión 020312Margarita Díaz
 
Complementación de Actividades en línea
Complementación de Actividades en líneaComplementación de Actividades en línea
Complementación de Actividades en línea
Ramiro Vargas
 
Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3
Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3
Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3sobreruedasclasicas
 

Destacado (20)

080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
080312 coyuntura nacional día de la mujer vf
 
Conformidad
ConformidadConformidad
Conformidad
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Carta de presentación S-Peak 2012
Carta de presentación S-Peak 2012Carta de presentación S-Peak 2012
Carta de presentación S-Peak 2012
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Manual guardia de honor
Manual guardia de honorManual guardia de honor
Manual guardia de honor
 
FUTBOL
FUTBOLFUTBOL
FUTBOL
 
Csct
CsctCsct
Csct
 
Contabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidadContabilidad informacion y utilidad
Contabilidad informacion y utilidad
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Exposición calle del medio
Exposición calle del medioExposición calle del medio
Exposición calle del medio
 
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimientoPresentación inclusion o exclusion del conocimiento
Presentación inclusion o exclusion del conocimiento
 
Tarea nro. 11
Tarea nro. 11Tarea nro. 11
Tarea nro. 11
 
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
Leyes de la seguridad industrial [modo de compatibilidad]
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Seminario de titulación modalidades
Seminario de titulación modalidadesSeminario de titulación modalidades
Seminario de titulación modalidades
 
Ceicom artículo de opinión 020312
Ceicom artículo de opinión 020312Ceicom artículo de opinión 020312
Ceicom artículo de opinión 020312
 
Complementación de Actividades en línea
Complementación de Actividades en líneaComplementación de Actividades en línea
Complementación de Actividades en línea
 
Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3
Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3
Fiesta del motor juan 23 y recojida de 3
 

Similar a Trabajo final Comunicación Estratégica

Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Fernando Leandro
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez
 
Comunicación Integral de la Mercadotecnia
Comunicación Integral de la MercadotecniaComunicación Integral de la Mercadotecnia
Comunicación Integral de la Mercadotecnia
Diana Vaquero
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
Mariela Porrini
 
Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016
Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016
Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016
eCommerce Institute
 
Cóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
Cóncavo&Convexo - Marketing y ComunicaciónCóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
Cóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
Cóncavo & Convexo
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Notuslink Espíritu Digital
 
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicación
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicaciónCóncavo & Convexo | marketing y comunicación
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicación
Leo Davies
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0gebecerril
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNlilianaprao
 
andrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docxandrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docx
andreyprieto1
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesguest85571620
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesguest85571620
 
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
Carlos Magro Mazo
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
Stephanie Pinzón
 

Similar a Trabajo final Comunicación Estratégica (20)

Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
 
Branding corporativo
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
 
Comunicación Integral de la Mercadotecnia
Comunicación Integral de la MercadotecniaComunicación Integral de la Mercadotecnia
Comunicación Integral de la Mercadotecnia
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
PYMES en las Redes Sociales, un camino obligatorio.
 
Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016
Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016
Presentación Pablo Ciccarello - eBeauty Day 2016
 
Cóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
Cóncavo&Convexo - Marketing y ComunicaciónCóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
Cóncavo&Convexo - Marketing y Comunicación
 
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
 
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicación
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicaciónCóncavo & Convexo | marketing y comunicación
Cóncavo & Convexo | marketing y comunicación
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0
 
andrey_62.docx
andrey_62.docxandrey_62.docx
andrey_62.docx
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
andrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docxandrey62_tarea2.docx
andrey62_tarea2.docx
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONESCOMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
COMUNICACION EN ELAS ORGANIZACIONES
 
Comunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
 
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
 
Plan de Social Media
Plan de Social MediaPlan de Social Media
Plan de Social Media
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 

Más de Maximiliano Alegre (20)

La tipografía en la señalética
La tipografía en la señaléticaLa tipografía en la señalética
La tipografía en la señalética
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Esquema semiótico de los símbolos
Esquema semiótico de los símbolosEsquema semiótico de los símbolos
Esquema semiótico de los símbolos
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Viaje a españa
Viaje a españaViaje a españa
Viaje a españa
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
 
Semiótica y señalética
Semiótica y señaléticaSemiótica y señalética
Semiótica y señalética
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
¿Qué es el stress?
¿Qué es el stress?¿Qué es el stress?
¿Qué es el stress?
 
Liderazgo psicología organizacional
Liderazgo psicología organizacionalLiderazgo psicología organizacional
Liderazgo psicología organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Contrato psicológico
Contrato psicológicoContrato psicológico
Contrato psicológico
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Importancia de la comunicación global
Importancia de la comunicación globalImportancia de la comunicación global
Importancia de la comunicación global
 
Auditoría de la comunicación interna
Auditoría de la comunicación internaAuditoría de la comunicación interna
Auditoría de la comunicación interna
 
Comunicación estratégica
Comunicación estratégicaComunicación estratégica
Comunicación estratégica
 
Gestión de la comunicación
Gestión de la comunicaciónGestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Trabajo final Comunicación Estratégica

  • 1. C O M U N I C A C I Ó N E S T R A T É G I C A A N D R E A A Y O V Í É R I K A R O D R Í G U E Z V E R Ó N I C A R E N G I F O M A X A L E G R E
  • 2. ANÁLISIS INTERNO  1.- Constituida hace 5 años.  2.- Tiene un premio de reconocimiento por la Corporación Ekos, Premio Pymes 2010. 2012 premio internacional a la calidad empresarial.  3.- Se entrega a manera de suscripción a través de ventas telefónicas. Estos son sus problemas como Organización:  No es conocida, no tiene publicidad.  No se distribuye en ningún punto de venta.  Compañía Ltda., labora cerca de 40 personas.  La fuerza de ventas tiene que sacar de su gestión el sueldo básico y sus comisiones.  Cuenta con 6 departamentos, gerencia general, gerencial comercial, contabilidad, ventas, atención al cliente, y recepción.  No tiene otra vía de distribución.  No cuenta con correo interno.  No puede competir con otras publicaciones, ej Criterios, Diners, Ekos, Líderes.  No tiene una página web completa de mayor información.
  • 3. ANÁLISIS INTERNO  Misión Ser una herramienta de apoyo para todo empresario, profesional y comerciante que desee ampliar el acceso de sus conocimientos liberando a toda persona de las limitaciones de tiempo y espacio, ofreciendo oportunidades flexibles de aprendizaje.  Visión Para el año 2010 la revista ECONOMUNDO será la publicación más reconocida a nivel nacional en el telemarketing y con expansión a nivel internacional, siendo uno de los programas de capacitación mejor posicionados en el mercado, y ofreciendo un excelente servicio para todo suscriptor.
  • 4. ANÁLISIS INTERNO Análisis Visual  Su logo está compuesto por su nombre y slogan. Su nombre es un conjunto de letras que se describe como un mundo de negocios, Econo utiliza un tipo de letra parecido a Times new Roman y Mundo parecido al tipo de letra Arial Black; sus colores institucionales son el rojo y el blanco, en algunas ocasiones su nombre aparece de color rojo y en otras de color blanco, dependiendo del producto a exhibir, estos colores llaman la atención, atraen a las personas y motivan a la acción, representando a la comunicación.
  • 6. ANÁLISIS EXTERNO  No es reconocida ya que no tiene publicidad  No se distribuye en ningún punto de venta  No tiene otra vía de distribución que no sea venta telefónica.  No puede competir con otras publicaciones, ej: Criterios, Diners, Ekos, Líderes.  No tiene una página web completa con mayor información.
  • 7. FODA FORTALEZAS  Temas como: Organización de Empresas, Marketing, Atención al Cliente, Ventas, Recursos Humanos, Planificación Estratégica, el uso Productivo de la Internet entre otros.  Reconocida como una empresa que genera información estratégica para empresarios y tomadores de decisiones.  Personal preparado para generar información bien elaborada.  Estabilidad empresarial, trata de mantenerse como un grupo periodístico de alto nivel. DEBILIDADES  Poca promoción  No se distribuye en ningún punto de venta.  La pagina web esta desactualizada, no hay información de la empresa.  No hay innovación.  No existe una cultura corporativa.  Deficiencia de internet y correo corporativo.
  • 8. FODA OPORTUNIDADES  Mundo tecnológico, Digital.  Nuevos Mercados (Lanzarmiento de productos alternativos para posicionarse mejor dentro del mercado).  Nuevos grupos objetivos .  Nuevos modelos de negocios. AMENAZAS  Competencia con otros medios de la misma línea de negocios.  Competidores directos: Criterios, Diners, Ekos, Líderes.
  • 9. PROGRAMA DE IDENTIDAD  Constituir una cultura basada en todas las fortalezas mencionadas.  Crear un plan de comunicación para públicos internos y externos.  Establecer políticas de procesos en cada uno de los departamentos.  El nombre de la institución está directamente ligado a su principal producto que es la revista ECONOMUNDO; el plan estratégico de comunicación de enfoca a la organización y no a la revista.
  • 10. NUEVA MISIÓN Y VISIÓN Misión Ser una organización que genere información de apoyo para todo empresario, profesional y comerciante que desee ampliar el acceso de sus conocimientos liberando a toda persona de las limitaciones de tiempo y espacio, fomentando la investigación y formación académica, informando sobre aspectos de interés laboral, social y político-económico. Visión  Para el año 2018 ECONOMUNDO será la organización más reconocida a nivel nacional por su gestión empresarial y comunicativa además de dar una adecuada investigación, para los profesionales, empresarios y comerciantes, siendo su herramienta más útil para el manejo en su área laboral, brindando programas de capacitación mejor posicionados en el mercado, y ofreciendo un excelente servicio para todo suscriptor.
  • 11. MANUAL DE IDENTIDAD  Especificar nueva misión y visión.  Reseña histórica de la institución.  Colores institucionales.  Diseñar la imagen de la compañía.  Definir las normas que se deben seguir para utilizar la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía.  Este manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se muestran también las normas prohibitivas de sus aplicaciones. También se incluyen los colores y las tipografías corporativas.
  • 12. ESTRATEGIA DE IMAGEN  Comprometer a todos los empleados en el entendimiento y la implementación de la estrategia.  Establecer responsabilidades y un gran sentido de importancia en la implementación de la estrategia.  Fomentar el entendimiento de la estrategia dentro de la organización.  Dar a conocer la empresa a sus públicos externos.  Alinear a la organización hacia una visión compartida y una dirección común.  Mejorar la motivación para alcanzar los objetivos estratégicos.  Posicionar la imagen corporativa de los públicos internos y externos, para conseguir la atracción de nuevos clientes y fidelización de los ya existentes.  Establecer vinculaciones con el entorno, empresas e instituciones.  El fortalecimiento de la imagen y del posicionamiento ECONOMUNDO como un referente de calidad y excelencia.  Coordinar los canales de comunicación y promoción.
  • 13. PÚBLICO EXTERNO  Hombres y mujeres.  18 a 60 años.  Estrato social medio, medio alto y alto.  Sector público y privado.  Personas relacionadas al mundo de los negocios: profesionales, empresarios, comerciantes e industriales. PÚBLICO INTERNO  Empleados de la empresa.  Familiares de los empleados
  • 14. PÚBLICO INTERNO Objet. Espec. Tácticas Estrategias Acciones Responsabl es Tiempo Fortalecer la identidad instituciona l y el compromis o interno Reconoci miento de los empleados con su empresa Generar el sentimiento de pertenencia de los empleados Intranet, material relacionado a la filosofía institucional, salidas de integración, capacitación Recursos Humanos, comunicació n 2 meses
  • 15. PÚBLICO EXTERNO Objet. Espec. Tácticas Estrategias Acciones Responsables Tiempo Aumentar los ingresos económicos un 10% Ampliación de la cartera de clientes, optimizació n de la fuerza de ventas Alianzas estratégicas con empresas públicas y privadas. Intercambio de pautaje con empresas de marketing digital, cámaras de comercio, industria, empresas públicas. Comunicació n, Gerencia General 1 año
  • 17. PLAN DE ACCIÓN No asociar el producto a una marca tiene sus ventajas:  Supone menores costes para la empresa  Flexibilidad en la calidad ofrecida puesto que no hay vinculación.  Se puede competir en precios. Pero también tiene sus inconvenientes:  El producto al ser anónimo no genera una vinculación con el consumidor.  La empresa tendrá un escaso poder negociador con los distribuidores.
  • 18. PLAN DE ACCIÓN La marca  Una buena marca es la que identifica el producto y lo destaca.  Nombre empresarial corto, claro y fácil de pronunciar.  Original, no se afecta con imitaciones.  Tiene buen sonido buen sonido, se relaciona con la función que cumple. Calidad del producto  Constituida por óptimas condiciones materiales, procesos de elaboración, controles de producción, usos y ventajas. Garantía y servicio  Devolución del dinero en caso de que el producto no cumpla las funciones y los benéficos ofrecidos.  Cambio del producto por otro igual, o diferente, a criterio del cliente.  Póliza de seguro que ampare el producto, en casos especiales.
  • 19. PLAN DE ACCIÓN Los medios publicitarios  Debido a que la empresa no desea invertir en publicidad, se debe gestionar un intercambio de publicidad con empresas de netmarketing para gestionar un plan de comunicación en redes sociales. Internet  Página web, mensajes publicitarios y redes sociales. Promoción de ventas  Gestión de ventas con estímulos atractivos: descuentos, obsequios, concursos y demás recursos que estimulen el interés y deseo de compra.
  • 20. PLAN DE ACCIÓN Las relaciones públicas  Públicos a quienes se dirige las acciones:  Distribuidores mayoristas y minoristas.  Trabajadores de la empresa.  Vendedores de la compañía.  Estudiantes de todas las disciplinas.  Comunicadores de todos los medios.  Miembros de entidades cívicas y sociales y, en general, todos los públicos.
  • 21. COMUNICACIÓN EXTERNA  La atracción de nuevos clientes: ECONOMUNDO debe contemplar nuevos perfiles de clientes.  El establecimiento de vinculaciones con el entorno, empresas e instituciones: Se puede crear relaciones con instituciones externas, capaces de contribuir a la formación de e investigación de la revista.  El fortalecimiento de la imagen y del posicionamiento ECONOMUNDO como un referente de calidad y excelencia: ante las administraciones públicas y privadas, y la sociedad en su conjunto.  La fidelización de los clientes: Reforzar los lazos con los clientes constituye una labor esencial.  La necesidad de coordinar todos los canales de comunicación y promoción: deben orientarse de manera coherente hacia la consecución de unos objetivos determinados.
  • 22. COMUNICACIÓN INTERNA  Para la comunicación interna se necesita involucrar a los ejecutivos, líderes, gerentes y empleados, realizando diferentes actividades como reuniones, workshop, envío de e-mails con información importante de la institución.  Generar un taller creativo entre empleados y empleadores para fortalecer la imagen corporativa y el buen uso de la misma.