SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
(384 A.C Al
322 A.C)
Macedonia.
(347 D.C
407 D.C)
Antioquia
Turquía
(427 A.C
343 A.C)
ATHENAS
(1902-1994)
estadounid
ense
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
(1902-1967)
estadounid
ense
(1890-1972)
estadounid
ense
( )
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
ENFOQUE AUTORES
SABERES
CURRICULO EVALUACIÓN
CLASICO
Ralph Tyler Conjunto de
experiencias
educativas
planificadas
por el docente
y la institución
escolar.
Finalmente, el
planificador debe
determinar si los
propósitos educativos
están siendo
conseguidos.
Hilda Taba Documento
que planifica el
aprendizaje
Se concibe la
educación como un
agente creativo de
cambio social y agente
para la satisfacción de
las necesidades
sociales e individuales.
Mauritz
Johnson
Una serie
estructurada de
objetivos de
aprendizaje
que se aspira a
lograr.
El aprendizaje se
produce a medida que
los alumnos se ven
implicados en el
programa de
enseñanza.
San Juan
Crisóstomo
Según la educación de
los sentidos como
puertas de un gran
palacio.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Platón A través e la
mayéutica
como forma
para llegar al
conocimiento a
través de
preguntas
donde al
individuo se le
permite
razonar sobre
el conocimiento
Una armonía en el
concepto, una unidad
en la multiplicidad viva,
una dialéctica que
propicie un horizonte
hacia valores más
vitales.
Aristóteles El control de los
impulsos, la serenidad
de espíritu, el
alejamiento del lujo y
las pasiones.
Ángel barriga Práctica
educativa que
revindica lo
que acontece
en el ámbito
educativo en
particular en el
aula
Se cuestiona acerca
del dominio del
conocimiento general
intencionalidad en las
metas para lograr las
actividades cognitivas
y determinación
desde el concepto
intersubjetivismo.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
DEFINICIÓN PROPIA SOBRE CURRÍCULO Y EVALUACIÓN I
SEMESTRE
CURRÍCULO: método de planeación constituido por conceptos,
teorías y definiciones útiles para la culturalización del individuo
cumpliendo con el prototipo de hombre culto cargado netamente de
conocimientos.
EVALUACIÓN: procesos investigativo mediante los cuales se
reconoce los conceptos que anteceden el estudio del individuo y su
captación de teoría para posteriormente reevaluarlo para saber si
entendió los conceptos de las cátedras educativas.
¿Qué piensan sobre el hombre estos autores?
Los autores clásicos tiene un concepto del Hombre donde afirman que
debe ser un ser con valores en especial la Honestidad la
Responsabilidad y el Compromiso, debe ser un individúo obediente y
sumiso antes las teorías del conocimiento, además debe contener
otras cualidad como ser alguien culto estudioso y que aprehende
distintos saberes que sus maestros le han enseñado, sin especular
acerca de los mismos, cumpliendo con la evaluación antes y después
de la enseñanza y tomándole importancia al producto mas no al
proceso.
¿Qué concepto tienen de SABERES?
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Rhalp Tyler: Culmina con la evaluación cuando la misma se tiene que
hacer antes que se dé la experiencia de aprendizaje, en la experiencia
y posterior a ella es decir, se evalúa el producto pero no se toma en
cuenta el proceso.
Hilda taba: Desde este punto de vista, la autora pone de manifiesto la
imposibilidad del aprendizaje conductista, y refleja su teoría
cognoscitivista, pues lo que se debe desarrollar en el alumno son
destrezas generales para aprender; debe desarrollar las tácticas,
estrategias y conocimientos prácticos que lo capaciten para adquirir
nuevos contenidos.
Mauritz Johnson: les complemento la teoría a Tyler y taba.
¿Qué aplicación se tiene en contexto?
Un contexto general de las teoría propuestas por Ralph y Tyler
persisten hoy en la evaluación y se encuentran presentes en los
sistemas educativos de la actualidad, pero con cierto tipo de
modificaciones siguiendo esta corriente Hilda taba utilizo ciertos
aspectos de Ralph Tyler para crear su propia teoría de currículo y
llevándolo a un grado más alto de complejidad proponiendo las teorías
del trabajo en grupo y de Dalton o negociación entre alumnos y
docentes luego llego el pensamiento de ,Mauritz Johnson el cual la
innovo adaptándola y planteando las primeras raíces para el auge de
la teoría tecnológica.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
ANGUIE YULIETH VILLALBA MOLANO
CRISTIAN ANDRES ROMERO GONZALES
DIEO ALEJANDRO JIMENEZ ACEVEDO
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
ANGUIE YULIETH VILLALBA MOLANO
CRISTIAN ANDRES ROMERO GONZALES
DIEO ALEJANDRO JIMENEZ ACEVEDO
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
CRISTIAN RICARDO GARZON SANTANA
LINA FERNANDA MARTINEZ REY
JEFFERSON ARLEY GARCIA CARREÑO

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final de currìculo

Taller Integral De Internet 1
Taller Integral De Internet 1Taller Integral De Internet 1
Taller Integral De Internet 1
Jacqueline Chimbo
 
planificacion septimo año de estudios sociales
planificacion septimo año de estudios socialesplanificacion septimo año de estudios sociales
planificacion septimo año de estudios sociales
LilianaTeca
 
El nuevo curriculum_del_sistema_escolar
El nuevo curriculum_del_sistema_escolarEl nuevo curriculum_del_sistema_escolar
El nuevo curriculum_del_sistema_escolar
Luiz Pazkual
 
Presentación octubre lasa
Presentación octubre lasaPresentación octubre lasa
Presentación octubre lasa
Ceppe Chile
 
P L A N F I L O S O F I A 2009 10
P L A N  F I L O S O F I A 2009 10P L A N  F I L O S O F I A 2009 10
P L A N F I L O S O F I A 2009 10
carlesco2009
 
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
Doris yotagri  activ1_linea de tiempoDoris yotagri  activ1_linea de tiempo
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
DiCa Fernandez
 
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
Doris yotagri  activ1_linea de tiempoDoris yotagri  activ1_linea de tiempo
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
DiCa Fernandez
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambioLa tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
Grano_de_mostaza
 
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_21. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
JOHN ALEXANDER
 
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVABASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Alba Bello Enriquez
 
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVABASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Alba Bello Enriquez
 
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVABASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Alba Bello Enriquez
 
Plan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejo
Plan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejoPlan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejo
Plan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejo
INSTITUCION EDCATIVA "ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO"
 
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
profepiedad
 
Presentación Momento 4 CTS
Presentación Momento 4 CTSPresentación Momento 4 CTS
Presentación Momento 4 CTS
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccoxCeppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe Chile
 
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
48308113
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Lendy Mejía Díaz
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
blanqui60
 
Sistemas de educación especial
Sistemas de educación especialSistemas de educación especial
Sistemas de educación especial
MariaCarreon6
 

Similar a Trabajo final de currìculo (20)

Taller Integral De Internet 1
Taller Integral De Internet 1Taller Integral De Internet 1
Taller Integral De Internet 1
 
planificacion septimo año de estudios sociales
planificacion septimo año de estudios socialesplanificacion septimo año de estudios sociales
planificacion septimo año de estudios sociales
 
El nuevo curriculum_del_sistema_escolar
El nuevo curriculum_del_sistema_escolarEl nuevo curriculum_del_sistema_escolar
El nuevo curriculum_del_sistema_escolar
 
Presentación octubre lasa
Presentación octubre lasaPresentación octubre lasa
Presentación octubre lasa
 
P L A N F I L O S O F I A 2009 10
P L A N  F I L O S O F I A 2009 10P L A N  F I L O S O F I A 2009 10
P L A N F I L O S O F I A 2009 10
 
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
Doris yotagri  activ1_linea de tiempoDoris yotagri  activ1_linea de tiempo
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
 
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
Doris yotagri  activ1_linea de tiempoDoris yotagri  activ1_linea de tiempo
Doris yotagri activ1_linea de tiempo
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambioLa tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
 
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_21. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
1. cart decrp didac social adry_silva 2013_2
 
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVABASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVABASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVABASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BASES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Plan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejo
Plan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejoPlan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejo
Plan de gestion i. e. alfonso lopez pumarejo
 
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDADCIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
 
Presentación Momento 4 CTS
Presentación Momento 4 CTSPresentación Momento 4 CTS
Presentación Momento 4 CTS
 
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccoxCeppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
Ceppe lanzamiento. octubre 2008. ccox
 
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
(1Y2)PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 CIENCIA Y TECNOLOGIA VI CICLO (1).docx
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
 
Sistemas de educación especial
Sistemas de educación especialSistemas de educación especial
Sistemas de educación especial
 

Más de Melissa Alvarez

Estudiando la tecnología desde los artefactos
Estudiando la tecnología desde los artefactosEstudiando la tecnología desde los artefactos
Estudiando la tecnología desde los artefactos
Melissa Alvarez
 
Portada de enfoques y modelos contemporaneos
Portada de enfoques y modelos contemporaneosPortada de enfoques y modelos contemporaneos
Portada de enfoques y modelos contemporaneos
Melissa Alvarez
 
Curriculo importante (1)
Curriculo importante (1)Curriculo importante (1)
Curriculo importante (1)
Melissa Alvarez
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
Melissa Alvarez
 
Minnie
MinnieMinnie
Tics 111
Tics 111Tics 111
Tics 111
Melissa Alvarez
 
Minnie
MinnieMinnie
Cuento Infantil
Cuento InfantilCuento Infantil
Cuento Infantil
Melissa Alvarez
 

Más de Melissa Alvarez (8)

Estudiando la tecnología desde los artefactos
Estudiando la tecnología desde los artefactosEstudiando la tecnología desde los artefactos
Estudiando la tecnología desde los artefactos
 
Portada de enfoques y modelos contemporaneos
Portada de enfoques y modelos contemporaneosPortada de enfoques y modelos contemporaneos
Portada de enfoques y modelos contemporaneos
 
Curriculo importante (1)
Curriculo importante (1)Curriculo importante (1)
Curriculo importante (1)
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
 
Minnie
MinnieMinnie
Minnie
 
Tics 111
Tics 111Tics 111
Tics 111
 
Minnie
MinnieMinnie
Minnie
 
Cuento Infantil
Cuento InfantilCuento Infantil
Cuento Infantil
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Trabajo final de currìculo

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 (384 A.C Al 322 A.C) Macedonia. (347 D.C 407 D.C) Antioquia Turquía (427 A.C 343 A.C) ATHENAS (1902-1994) estadounid ense
  • 2. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 (1902-1967) estadounid ense (1890-1972) estadounid ense ( )
  • 3. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 ENFOQUE AUTORES SABERES CURRICULO EVALUACIÓN CLASICO Ralph Tyler Conjunto de experiencias educativas planificadas por el docente y la institución escolar. Finalmente, el planificador debe determinar si los propósitos educativos están siendo conseguidos. Hilda Taba Documento que planifica el aprendizaje Se concibe la educación como un agente creativo de cambio social y agente para la satisfacción de las necesidades sociales e individuales. Mauritz Johnson Una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira a lograr. El aprendizaje se produce a medida que los alumnos se ven implicados en el programa de enseñanza. San Juan Crisóstomo Según la educación de los sentidos como puertas de un gran palacio.
  • 4. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Platón A través e la mayéutica como forma para llegar al conocimiento a través de preguntas donde al individuo se le permite razonar sobre el conocimiento Una armonía en el concepto, una unidad en la multiplicidad viva, una dialéctica que propicie un horizonte hacia valores más vitales. Aristóteles El control de los impulsos, la serenidad de espíritu, el alejamiento del lujo y las pasiones. Ángel barriga Práctica educativa que revindica lo que acontece en el ámbito educativo en particular en el aula Se cuestiona acerca del dominio del conocimiento general intencionalidad en las metas para lograr las actividades cognitivas y determinación desde el concepto intersubjetivismo.
  • 5. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 DEFINICIÓN PROPIA SOBRE CURRÍCULO Y EVALUACIÓN I SEMESTRE CURRÍCULO: método de planeación constituido por conceptos, teorías y definiciones útiles para la culturalización del individuo cumpliendo con el prototipo de hombre culto cargado netamente de conocimientos. EVALUACIÓN: procesos investigativo mediante los cuales se reconoce los conceptos que anteceden el estudio del individuo y su captación de teoría para posteriormente reevaluarlo para saber si entendió los conceptos de las cátedras educativas. ¿Qué piensan sobre el hombre estos autores? Los autores clásicos tiene un concepto del Hombre donde afirman que debe ser un ser con valores en especial la Honestidad la Responsabilidad y el Compromiso, debe ser un individúo obediente y sumiso antes las teorías del conocimiento, además debe contener otras cualidad como ser alguien culto estudioso y que aprehende distintos saberes que sus maestros le han enseñado, sin especular acerca de los mismos, cumpliendo con la evaluación antes y después de la enseñanza y tomándole importancia al producto mas no al proceso. ¿Qué concepto tienen de SABERES?
  • 6. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Rhalp Tyler: Culmina con la evaluación cuando la misma se tiene que hacer antes que se dé la experiencia de aprendizaje, en la experiencia y posterior a ella es decir, se evalúa el producto pero no se toma en cuenta el proceso. Hilda taba: Desde este punto de vista, la autora pone de manifiesto la imposibilidad del aprendizaje conductista, y refleja su teoría cognoscitivista, pues lo que se debe desarrollar en el alumno son destrezas generales para aprender; debe desarrollar las tácticas, estrategias y conocimientos prácticos que lo capaciten para adquirir nuevos contenidos. Mauritz Johnson: les complemento la teoría a Tyler y taba. ¿Qué aplicación se tiene en contexto? Un contexto general de las teoría propuestas por Ralph y Tyler persisten hoy en la evaluación y se encuentran presentes en los sistemas educativos de la actualidad, pero con cierto tipo de modificaciones siguiendo esta corriente Hilda taba utilizo ciertos aspectos de Ralph Tyler para crear su propia teoría de currículo y llevándolo a un grado más alto de complejidad proponiendo las teorías del trabajo en grupo y de Dalton o negociación entre alumnos y docentes luego llego el pensamiento de ,Mauritz Johnson el cual la innovo adaptándola y planteando las primeras raíces para el auge de la teoría tecnológica.
  • 7. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 ANGUIE YULIETH VILLALBA MOLANO CRISTIAN ANDRES ROMERO GONZALES DIEO ALEJANDRO JIMENEZ ACEVEDO
  • 8. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 ANGUIE YULIETH VILLALBA MOLANO CRISTIAN ANDRES ROMERO GONZALES DIEO ALEJANDRO JIMENEZ ACEVEDO
  • 9. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 CRISTIAN RICARDO GARZON SANTANA LINA FERNANDA MARTINEZ REY JEFFERSON ARLEY GARCIA CARREÑO