SlideShare una empresa de Scribd logo
   Área: Integración en
    Ambientes de Trabajo.

   Responsable: El docente de la cátedra

   Destinatarios: Los alumnos de 4° año y
    el resto de la institución que quiera
    interiorizarse en la disciplina.
   Lograr integrar las tecnologías y las netbook a las clases.


   Reconocer las problemáticas de la sociedad y de los empleos.


   Promover la creatividad de los alumnos


   Motivación


   Comunicación de los alumnos integrando

    el método formal y no-formal
   Se hará de modo individual con el envío de cada
    una de las tareas propuestas ya sea por correo o las
    que se carguen a la página de la materia.

   Se tendrá en cuenta el interés por la participación
    en las redes sociales que le permitirá profundizar
    cada unidad.

   Online a través de formularios de google drive que
    llegan las respuestas al correo personal del docente.

   Se tomará en cuenta el trabajo áulico y la
    predisposición al cambio
   Red alumnos donde se
    encontrará el material y
    documentación.

   Grupo cerrado en facebook: para la
    parte informal.
   Sitio de Google donde se organiza la
    cátedra de modo formal para ser
    presentada en la comunidad

   Google Docs para trabajos
    colaborativos.
Se intenta trasladar la clase a las netbook
utilizando las redes sociales. Se propone integrar
la cátedra anual en las netbooks de los alumnos.



Se debe tener en cuenta que se van a articular
varias unidades y por consiguiente varios trabajos
individuales y/o grupales por parte del alumnado
que se intenta plasmar en las redes.
   La cátedra “Integración      en ambientes     de
    Trabajo” debe articular los ámbitos de trabajo
    con la sociedad por lo que el proyecto debe
    socializar lo que aprendan los alumnos en la
    escuela, con los trabajos de campo que
    realicen en las empresas o rubros que escojan
    para investigar lo trabajado en la materia.
   Se utilizará la Red Social “RED ALUMNOS” donde la
    docente cargará los contenidos o unidades temáticas
    de la materia para el análisis por parte de los alumnos.



    En el transcurso de cada unidad o contenido los
    alumnos                  podrán                     aportar
    enlaces,   videos,   imágenes,    etc.   que   le   resulten
    interesantes y que aporten al contenido.
   Se utilizará también facebook, donde el docente será
    el administrador de un grupo cerrado en la que estén
    como participantes todos los alumnos del curso. Allí se
    podrán hacer consultas entre alumnos o al docente;
    pueden subir recursos de utilidad para las actividades
    propuestas     (tanto   docente   como   alumnos).   Lo
    interesante en este caso es que esta interacción será
    de modo informal, lo que ayudará a la motivación en
    los alumnos.
   Para poder finalizar las unidades y para evaluar
    se compartirán las creaciones o trabajos de los
    alumnos; donde cada uno de ellos subirá su
    trabajo individual o grupal según lo propuesto
    por el docente;

   Se podrán hacer links a videos de youtube
    donde deben cargar entrevistas a empresas de
    la localidad y toda información necesaria para
    el desarrollo de las actividades. Si las
    actividades son grupales se pueden hacer
    enlacen a google docs en donde realizan
    actividades de modo colaborativas.

   Además, podrán hacer comentarios de lo
    expuesto por los demás compañeros, logrando
    así el debate e interacción entre ellos.
   los alumnos pueden usar los correos
    personales para hacer consultas al
    profesor o para hacer envíos de cada
    uno    de   los  trabajos   para  las
    correcciones.
   Se arma una página de internet (un sitio que crea el
    docente) en la que se articula la materia.


    Recordemos que esta materia relaciona los ámbitos de
    trabajo con la educación, entonces los alumnos harán
    investigaciones a empresas locales, y en este sitio de
    modo    formal   y   administrado   por   el   docente   se
    publicarán los trabajos de los alumnos; por si cualquier
    integrante de la comunidad quisiera investigar o ver los
    resultados obtenidos en su ámbito de trabajo.
   No es una tarea fácil ni para docentes ni para
    alumnos   cambiar    las   metodologías    de
    enseñanza-aprendizaje.

   Se necesita tener (como docente) apertura al
    cambio y una actualización constante.

   Es interesante para poder compartir recursos
    a través de enlaces o subiendo archivos.
   Permite lograr un seguimiento más personalizado en
    el trabajo de los alumnos.


   Logra más interacción en los
    alumnos.


   Es   posible   comentar,     ampliar   o   criticar   las
    producciones de los alumnos.
   Se       puede      tener      acceso       a
    trabajos, actividades, o recursos que publican
    los compañeros y así lograr debates entre
    ellos.


   Lo fundamental sería que todo el equipo
    docente se integre en esta metodología de
    enseñanza; que hoy es una traba ya que son
    pocos los docentes que se integran.
Trabajo final. Redes Sociales en el Aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosyamilagonzalez
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...UAPA
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.Natalia Rios
 
Web2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicelaWeb2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicela
tecnopedagogia
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Luis Ponce
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Emilio Gonzalez
 
Planificacion institucion escolar
Planificacion institucion escolarPlanificacion institucion escolar
Planificacion institucion escolarBetti Vildoza
 
Tics presentación final
Tics presentación finalTics presentación final
Tics presentación finalrosarioterry
 
trabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educacióntrabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educación
jairent77
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Un proyecto entre todos tp final postitulo
Un proyecto entre todos  tp final postituloUn proyecto entre todos  tp final postitulo
Un proyecto entre todos tp final postituloClara Sinelli
 
Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465
Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465
Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465Carlos Giusepponi
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentregaIvana Troncoso
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
32074201
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Diseño del proyecto IAVA
Diseño del proyecto IAVADiseño del proyecto IAVA
Diseño del proyecto IAVA
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
Conectar experiencias
Conectar experienciasConectar experiencias
Conectar experiencias
 
Web2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicelaWeb2._ConsueloPuchaicela
Web2._ConsueloPuchaicela
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Planificacion institucion escolar
Planificacion institucion escolarPlanificacion institucion escolar
Planificacion institucion escolar
 
Tics presentación final
Tics presentación finalTics presentación final
Tics presentación final
 
trabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educacióntrabajo final: Web 2.0 y educación
trabajo final: Web 2.0 y educación
 
Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Un proyecto entre todos tp final postitulo
Un proyecto entre todos  tp final postituloUn proyecto entre todos  tp final postitulo
Un proyecto entre todos tp final postitulo
 
Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465
Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465
Proyecto educativo entorno de la redes sociales cens 3465
 
Trabajo final reentrega
Trabajo final  reentregaTrabajo final  reentrega
Trabajo final reentrega
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentregaRedes sociales y documentos comerciales-reentrega
Redes sociales y documentos comerciales-reentrega
 

Destacado

Entrega Mercedes Vanegas El Viejo Chinandega
Entrega Mercedes Vanegas El Viejo ChinandegaEntrega Mercedes Vanegas El Viejo Chinandega
Entrega Mercedes Vanegas El Viejo Chinandega
Fundación Zamora Terán
 
Briggs Stratton
Briggs StrattonBriggs Stratton
Briggs Stratton
LEV Rental
 
ITP Magazine.PDF
ITP Magazine.PDFITP Magazine.PDF
ITP Magazine.PDFRose Anwar
 
стихотворения пермяковой
стихотворения пермяковойстихотворения пермяковой
стихотворения пермяковой
Nadezhda Egovkina
 
[Altibase] 1-4 data differentiation
[Altibase] 1-4 data differentiation[Altibase] 1-4 data differentiation
[Altibase] 1-4 data differentiation
altistory
 
Entrevistas El Mundo - Diario de valladolid
Entrevistas El Mundo - Diario de valladolidEntrevistas El Mundo - Diario de valladolid
Entrevistas El Mundo - Diario de valladolid
Angélica García
 
De la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe Aguilera
De la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe AguileraDe la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe Aguilera
De la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe AguileraDaniel Oropeza
 
Sell pinterest followers
Sell pinterest followersSell pinterest followers
Sell pinterest followersmicheal235
 
RBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive Booklet
RBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive BookletRBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive Booklet
RBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive Booklet
RBG Communiversity
 
Net lease-property-for-sale
Net lease-property-for-saleNet lease-property-for-sale
Net lease-property-for-sale
The Boulder Group
 
Movie maker software presentation.
Movie maker software presentation.Movie maker software presentation.
Movie maker software presentation.
Boassy Benson
 
Vaincre Sa Timidité
Vaincre Sa Timidité Vaincre Sa Timidité
Vaincre Sa Timidité
Afaf Benzinoun
 

Destacado (18)

Entrega Mercedes Vanegas El Viejo Chinandega
Entrega Mercedes Vanegas El Viejo ChinandegaEntrega Mercedes Vanegas El Viejo Chinandega
Entrega Mercedes Vanegas El Viejo Chinandega
 
Ven - CV
Ven - CVVen - CV
Ven - CV
 
Briggs Stratton
Briggs StrattonBriggs Stratton
Briggs Stratton
 
ITP Magazine.PDF
ITP Magazine.PDFITP Magazine.PDF
ITP Magazine.PDF
 
стихотворения пермяковой
стихотворения пермяковойстихотворения пермяковой
стихотворения пермяковой
 
[Altibase] 1-4 data differentiation
[Altibase] 1-4 data differentiation[Altibase] 1-4 data differentiation
[Altibase] 1-4 data differentiation
 
Entrevistas El Mundo - Diario de valladolid
Entrevistas El Mundo - Diario de valladolidEntrevistas El Mundo - Diario de valladolid
Entrevistas El Mundo - Diario de valladolid
 
De la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe Aguilera
De la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe AguileraDe la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe Aguilera
De la central agrícola de Santa Lucía a La Normal Rural J. Guadalupe Aguilera
 
Sell pinterest followers
Sell pinterest followersSell pinterest followers
Sell pinterest followers
 
chance poster final
chance poster finalchance poster final
chance poster final
 
344
344344
344
 
Techniques.docx 1
Techniques.docx 1Techniques.docx 1
Techniques.docx 1
 
RBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive Booklet
RBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive BookletRBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive Booklet
RBG Comprehensive Drug Abuse Prevention Education Interactive Booklet
 
Agenda perdida
Agenda perdidaAgenda perdida
Agenda perdida
 
Net lease-property-for-sale
Net lease-property-for-saleNet lease-property-for-sale
Net lease-property-for-sale
 
My Resume Oct. 2014
My Resume Oct. 2014My Resume Oct. 2014
My Resume Oct. 2014
 
Movie maker software presentation.
Movie maker software presentation.Movie maker software presentation.
Movie maker software presentation.
 
Vaincre Sa Timidité
Vaincre Sa Timidité Vaincre Sa Timidité
Vaincre Sa Timidité
 

Similar a Trabajo final. Redes Sociales en el Aula

Informática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo finalInformática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo final
Alfredo Ruben
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aulaHoracio Art
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...ANDREA GAITAN
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...ANDREA GAITAN
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa MentaUso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Ela Montiel
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalguest0663c93
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalMarcelabarragan
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalguest0663c93
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico FinalTrabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
grami_08
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
Miguel Rando
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
elprofeanibal
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollutionNancy Ariza
 

Similar a Trabajo final. Redes Sociales en el Aula (20)

Informática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo finalInformática en las redes sociales trabajo final
Informática en las redes sociales trabajo final
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
La comunicación en nuestra comunidad educativa- trabajo colaborativo para el ...
 
Integración (1)
Integración (1)Integración (1)
Integración (1)
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa MentaUso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa Menta
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetalAprendemos a utilizar el programa valgetal
Aprendemos a utilizar el programa valgetal
 
Trabajo Práctico Final
Trabajo Práctico FinalTrabajo Práctico Final
Trabajo Práctico Final
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo final. Redes Sociales en el Aula

  • 1.
  • 2. Área: Integración en Ambientes de Trabajo.  Responsable: El docente de la cátedra  Destinatarios: Los alumnos de 4° año y el resto de la institución que quiera interiorizarse en la disciplina.
  • 3. Lograr integrar las tecnologías y las netbook a las clases.  Reconocer las problemáticas de la sociedad y de los empleos.  Promover la creatividad de los alumnos  Motivación  Comunicación de los alumnos integrando el método formal y no-formal
  • 4. Se hará de modo individual con el envío de cada una de las tareas propuestas ya sea por correo o las que se carguen a la página de la materia.  Se tendrá en cuenta el interés por la participación en las redes sociales que le permitirá profundizar cada unidad.  Online a través de formularios de google drive que llegan las respuestas al correo personal del docente.  Se tomará en cuenta el trabajo áulico y la predisposición al cambio
  • 5. Red alumnos donde se encontrará el material y documentación.  Grupo cerrado en facebook: para la parte informal.
  • 6. Sitio de Google donde se organiza la cátedra de modo formal para ser presentada en la comunidad  Google Docs para trabajos colaborativos.
  • 7. Se intenta trasladar la clase a las netbook utilizando las redes sociales. Se propone integrar la cátedra anual en las netbooks de los alumnos. Se debe tener en cuenta que se van a articular varias unidades y por consiguiente varios trabajos individuales y/o grupales por parte del alumnado que se intenta plasmar en las redes.
  • 8. La cátedra “Integración en ambientes de Trabajo” debe articular los ámbitos de trabajo con la sociedad por lo que el proyecto debe socializar lo que aprendan los alumnos en la escuela, con los trabajos de campo que realicen en las empresas o rubros que escojan para investigar lo trabajado en la materia.
  • 9. Se utilizará la Red Social “RED ALUMNOS” donde la docente cargará los contenidos o unidades temáticas de la materia para el análisis por parte de los alumnos. En el transcurso de cada unidad o contenido los alumnos podrán aportar enlaces, videos, imágenes, etc. que le resulten interesantes y que aporten al contenido.
  • 10. Se utilizará también facebook, donde el docente será el administrador de un grupo cerrado en la que estén como participantes todos los alumnos del curso. Allí se podrán hacer consultas entre alumnos o al docente; pueden subir recursos de utilidad para las actividades propuestas (tanto docente como alumnos). Lo interesante en este caso es que esta interacción será de modo informal, lo que ayudará a la motivación en los alumnos.
  • 11. Para poder finalizar las unidades y para evaluar se compartirán las creaciones o trabajos de los alumnos; donde cada uno de ellos subirá su trabajo individual o grupal según lo propuesto por el docente;  Se podrán hacer links a videos de youtube donde deben cargar entrevistas a empresas de la localidad y toda información necesaria para el desarrollo de las actividades. Si las actividades son grupales se pueden hacer enlacen a google docs en donde realizan actividades de modo colaborativas.  Además, podrán hacer comentarios de lo expuesto por los demás compañeros, logrando así el debate e interacción entre ellos.
  • 12. los alumnos pueden usar los correos personales para hacer consultas al profesor o para hacer envíos de cada uno de los trabajos para las correcciones.
  • 13. Se arma una página de internet (un sitio que crea el docente) en la que se articula la materia. Recordemos que esta materia relaciona los ámbitos de trabajo con la educación, entonces los alumnos harán investigaciones a empresas locales, y en este sitio de modo formal y administrado por el docente se publicarán los trabajos de los alumnos; por si cualquier integrante de la comunidad quisiera investigar o ver los resultados obtenidos en su ámbito de trabajo.
  • 14. No es una tarea fácil ni para docentes ni para alumnos cambiar las metodologías de enseñanza-aprendizaje.  Se necesita tener (como docente) apertura al cambio y una actualización constante.  Es interesante para poder compartir recursos a través de enlaces o subiendo archivos.
  • 15. Permite lograr un seguimiento más personalizado en el trabajo de los alumnos.  Logra más interacción en los alumnos.  Es posible comentar, ampliar o criticar las producciones de los alumnos.
  • 16. Se puede tener acceso a trabajos, actividades, o recursos que publican los compañeros y así lograr debates entre ellos.  Lo fundamental sería que todo el equipo docente se integre en esta metodología de enseñanza; que hoy es una traba ya que son pocos los docentes que se integran.