SlideShare una empresa de Scribd logo
1
División de ciencias sociales
Lic. en Derecho
Investigación Documental y de Campo
INFORME FINAL
JUICIOS ORALES,
NUEVO SISTEMA JUDICIAL
Autor: Luis Miguel Perez Perez.
Tutor: Mtra. Genoveva Díaz García.
Celaya, Guanajuato. Mexico 5 junio de 2018
2
Índice
Introducción.............................................................................................................3
Metodología..................................................................................................................4
Resultados................................................................................................................5
Conclusiones Generales......................... ....................................................................9
Referencias y Fuentes de Consulta……………………………………….. ………………10
Anexos........................................................................................................................11
3
Introducción.
Luego de ocho años de preparación, el 18 de junio de 2016 México entro de lleno al
Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, un nuevo modelo que busca hacer más
flexibles y transparentes los procesos, y cuyo emblema son los juicios orales.
A diferencia del régimen pasado, los jueces no darán un fallo leyendo expedientes, sino
valorando las declaraciones y pruebas que las partes acusadora e inculpada aporten durante
la audiencia... muy parecido a lo que alguna vez has observado en las series de televisión
estadunidenses.
Uno de los objetivos de este nuevo sistema es tener opciones de justicia alternativa para que
menos casos lleguen a juicio y los procesos se agilicen, lo que representará menores costos
para el Estado y justicia pronta para los implicados.
En el nuevo Sistema de Justicia Penal —aprobado en la reforma constitucional en la
materia de 2008— hay tres órganos que participan de manera directa: uno que investiga,
como policía especializada; otro que acusa, que será el Ministerio Público, y un tercero que
resuelve, en este caso los jueces.
A pesar de que entonces se dio un plazo de ocho años para su implementación, y que en
algunos estados ya está en marcha, todavía existen deficiencias en ministerios públicos,
sobrepoblación en los centros de reclusión y, aunque la prisión preventiva debe ser una
excepción, actualmente es la regla.
Uno de los principales atrasos es la adaptación de infraestructura para albergar los juicios
en salas de oralidad, donde el Tribunal de Sentencia resuelve las controversias. Para la
aplicación del nuevo sistema, el gobierno federal contempló destinar 21,000 millones de
pesos para infraestructura, capacitación, equipamiento, tecnologías de la información,
evaluación y difusión de la reforma penal; de 2013 a la fecha, se han gastado más de 18,000
millones.
4
Metodología
La presente investigación se explica el nivel de conocimiento (investigación pura) y los
métodos para generar dicha información q son: investigación, deducción e intuición.
Lo que se busca con esto es el dar a conocer ¿que son los Juicios orales? y su
implementación; basándonos en los siguientes puntos:
1. ¿Qué son los Juicios Orales?
2. Ámbito de aplicación
3. Proceso y Procedimiento
Con el fin de lograr los objetivos mencionados haremos uso de los recursos que
Se tienen al alcance algunos son:
1.- Observación: aquí seleccionamos a una muestra de personas que nos serán de utilidad
para proporcionarnos datos que nos serán de utilidad en la investigación.
2.- Encuesta: se realizara un cuestionario de 10 preguntas con respuestas cerradas, que
contendrán elementos que nos apoyen a finalizar la investigación.
3.- Resultados: se analizaran las respuestas conseguidas y se sacaran conclusiones para
formular nuestras conclusiones.
PLAN DE TRABAJO
MAYO-2018
ACTIVIDAD/SEMANA 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
TEMATICA
DELIMITACION
OBJETIVOS
INVESTIGACION
RESULTADOS
CONCLUSIONES
5
Resultados
A continuación se presentan algunas graficas de los resultados que se obtuvieron en la
encuesta que se aplicó a 10 personas pidiéndoles su opinión en los Temas de Los Juicios
Orales y Justicia en General en Mexico.
1._ ¿Sabe que son los juicios orales?
2._ ¿sabe si ya se encuentran vigentes los juicios orales?
3._¿Usted o alguna persona que conozca ha tenido algún acercamiento con los juicios orales?
1 ¿Sabe que son
los juicios orales?
1 SI
1 NO
2 sabe si ya se encuentran
vilgentes los juicios orales?
2 SI
2 NO
Usted o alguna persona que conosca ha tenido algun
acercamiento con los juicios orales?
SI
NO
6
4._ ¿Cree que están funcionando los juicios orales en México?
6._ ¿Qué tanto cree que los juicios orales contribuirán a mejorar la impartición de justicia en
México?
cree que estan
funcionando los
juicios orales en
mexico?
SI
NO
QUE TANTO CREE QUE LOS JUICIOS ORALES
CONTRIBUIRAN A MEJORAR LA IMPARTICION DE
JUSTICIA EN MEXICO?
MUCHO
POCO
NADA
NO SABE
7
7._ ¿usted sabe que el estado mexicano está obligado a brindarle un defensor público?
8._ ¿En su opinión una persona que está esperando ser Juzgada debe estar encarcelada?
9._ ¿Crees que los jueces, abogados,etc.Este preparados para este nuevo sistema de justicia?
USTED SABE
QUE EL ESTADO
MEXICANO ESTA
OBLIGADO A
BRINDARLE UN
DEFENSOR
PUBLICO?
SI SABIA
NO SABIA
En su opinion una persona que esta
esperando ser Juzgada debe estar
encarcelada?
si debe
no debe
no sabe
no contesta
Crees que los
jueces,
abogados, etc.
Este preparados
para este nuevo
sistema de
justicia ?
si
no
deben estar
8
10._ ¿cree que el nuevo sistema de justicia penal ayudara a mejorar en a México en lo
general?
cree que el nuevo
sistema de justicia
penal ayudara a
mejorar en a mexico
en lo general ?
si
no
9
CONCLUSIONES GENERALES
En el desarrollo del presente trabajo, se establece en el marco teórico conceptual los
términos relacionados con los juicios orales, haciendo hincapié de la importancia de
identificar los tipos de modelos de impartición de justicia en materia penal, así como las
características inherentes a los dos más representativos, siendo éstos el inquisitorio, que
actualmente tenemos arraigado en mucha medida en nuestro sistema, y el acusatorio, que se
pretende implementar, dentro de las principales características en cada uno, sobresale la
escritura en el primero y la oralidad en el segundo.
El 70% de las personas encuestadas son indiferentes o desconocen que son los Juicios
Orales, que se realizan en su estado, ya que con la indiferencia de las autoridades al aplicar
las leyes en muchos casos, creen que las instituciones no están aptas para desempeñar bien
sus obligaciones o no aplican la justicia con base a las leyes constitucionales.
De igual manera esta mismo proporción considera que un cambio en sistema de justicia por
ejemplo los Juicios Orales, ayudaran a crear un mejor México en lo general.
10
Referencias y Fuentes de Consulta
León Parada, Víctor Orielson. (2005). El ABC del nuevo sistema acusatorio penal. México: Ecoe
Ediciones.
La audienciade control de ladetenciónenel procesopenal acusatorio y oral. (2011). La audiencia
de control de la detención en el proceso penal acusatorio y oral. México: Flores Editor y
Distribuidor.
DecastroGonzález,Alejandro.(2011).Apuntessobre el contrainterrogatorio y su consagración en
la reforma procesal penal mexicana. MEXICO: Editorial UBIJUS.
Natarén Nandayapa, Carlos y Ramírez Saavedra, Beatriz.. (2008). Aspectos relevantes de la
litigación oral en el nuevo proceso penal acusatorio. MEXICO: Editorial UBIJUS.
Benavente Chorres,Hesbert.(2010).Los criteriosde oportunidadenel procesopenal acusatorio y
oral : doctrina, legislación, jurisprudencia y formularios. MEXICO: Flores editor y distribuidor;
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Derecho.
11
Anexos
1._ ¿Sabe que son los juicios orales?
2._ ¿sabe si ya se encuentran vigentes los juicios orales?
3._¿Usted o alguna persona que conozca ha tenido algún acercamiento con los juicios orales?
4._ ¿Cree que están funcionando los juicios orales en México?
5._ ¿ ¿Cuál cree que se la ventaja de aplicación de los juicios orales?
6._ ¿Qué tanto cree que los juicios orales contribuirán a mejorar la impartición de justicia en
México?
7._ ¿usted sabe que el estado mexicano está obligado a brindarle un defensor público?
8._ ¿En su opinión una persona que está esperando ser Juzgada debe estar encarcelada?
9._ ¿Crees que los jueces, abogados,etc.Este preparados para este nuevo sistema de justicia?
10._ ¿cree que el nuevo sistema de justicia penal ayudara a mejorar en a México en lo general
?

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final s8

Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
MIGUEL Perez
 
Reporte de investigacion 30 de nov
Reporte de investigacion 30 de novReporte de investigacion 30 de nov
Reporte de investigacion 30 de nov
Manuela Montejo May
 
Jueces. Guía Audiencias Preliminares CNPP
Jueces. Guía Audiencias Preliminares CNPPJueces. Guía Audiencias Preliminares CNPP
Jueces. Guía Audiencias Preliminares CNPP
Abogado Morelos
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
S8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informeS8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informe
Sofiitha Lopez
 
S8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informeS8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informe
Maria Cabrera
 
Beneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios oralesBeneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios oralesCory Ibarra P
 
Defensor. Guía litigación CNPP
Defensor. Guía litigación CNPPDefensor. Guía litigación CNPP
Defensor. Guía litigación CNPP
Abogado Morelos
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialkokabiel95
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
ROMS2896
 
nuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorionuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorio
GUADALUPE RAMIREZ HDZ
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
LiliJrzLemini
 
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF DescargableMinisterio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Abogado Morelos
 
2. presentacion paulina grobet
2. presentacion paulina grobet2. presentacion paulina grobet
2. presentacion paulina grobetMau GM
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Publicar
PublicarPublicar
Si no lo conoces no existe
Si no lo conoces no existeSi no lo conoces no existe
Si no lo conoces no existe
elias3062
 
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penalLos peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penaljanoases
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.Osmy Hernández
 

Similar a Trabajo final s8 (20)

Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
 
Reporte de investigacion 30 de nov
Reporte de investigacion 30 de novReporte de investigacion 30 de nov
Reporte de investigacion 30 de nov
 
Jueces. Guía Audiencias Preliminares CNPP
Jueces. Guía Audiencias Preliminares CNPPJueces. Guía Audiencias Preliminares CNPP
Jueces. Guía Audiencias Preliminares CNPP
 
Ensayo final mcvb
Ensayo final mcvbEnsayo final mcvb
Ensayo final mcvb
 
S8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informeS8 sofia lopez_informe
S8 sofia lopez_informe
 
S8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informeS8 maria cabrera_informe
S8 maria cabrera_informe
 
Beneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios oralesBeneficios de los juicios orales
Beneficios de los juicios orales
 
Defensor. Guía litigación CNPP
Defensor. Guía litigación CNPPDefensor. Guía litigación CNPP
Defensor. Guía litigación CNPP
 
Sistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarialSistema acusatorio adversarial
Sistema acusatorio adversarial
 
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales" Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
Ensayo "Implementación de Juicios Orales"
 
nuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorionuevo sistema acusatorio
nuevo sistema acusatorio
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
 
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF DescargableMinisterio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
Ministerio Publico. Guía Litigación CNPP. PDF Descargable
 
2. presentacion paulina grobet
2. presentacion paulina grobet2. presentacion paulina grobet
2. presentacion paulina grobet
 
Doc (6)
Doc (6)Doc (6)
Doc (6)
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Si no lo conoces no existe
Si no lo conoces no existeSi no lo conoces no existe
Si no lo conoces no existe
 
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penalLos peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
Los peritajes psicológicos en la reforma procesal penal
 
México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.México y la llegada de los Juicios Orales.
México y la llegada de los Juicios Orales.
 
Ensayofinal
EnsayofinalEnsayofinal
Ensayofinal
 

Más de MIGUEL Perez

Pamela y sus amigos
Pamela y sus amigosPamela y sus amigos
Pamela y sus amigos
MIGUEL Perez
 
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevistaS6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
MIGUEL Perez
 
S6 actividad 1_bitacora de investigacon
S6 actividad 1_bitacora de investigaconS6 actividad 1_bitacora de investigacon
S6 actividad 1_bitacora de investigacon
MIGUEL Perez
 
S5 actividad1
S5 actividad1S5 actividad1
S5 actividad1
MIGUEL Perez
 
Objetivos de investigacion
Objetivos de investigacionObjetivos de investigacion
Objetivos de investigacion
MIGUEL Perez
 
U2
U2U2
Mapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadmMapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadm
MIGUEL Perez
 
Mapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadmMapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadm
MIGUEL Perez
 
Estudiantes ambientes virtuales_editado
Estudiantes ambientes virtuales_editadoEstudiantes ambientes virtuales_editado
Estudiantes ambientes virtuales_editado
MIGUEL Perez
 

Más de MIGUEL Perez (9)

Pamela y sus amigos
Pamela y sus amigosPamela y sus amigos
Pamela y sus amigos
 
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevistaS6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
 
S6 actividad 1_bitacora de investigacon
S6 actividad 1_bitacora de investigaconS6 actividad 1_bitacora de investigacon
S6 actividad 1_bitacora de investigacon
 
S5 actividad1
S5 actividad1S5 actividad1
S5 actividad1
 
Objetivos de investigacion
Objetivos de investigacionObjetivos de investigacion
Objetivos de investigacion
 
U2
U2U2
U2
 
Mapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadmMapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadm
 
Mapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadmMapa conceptual unadm
Mapa conceptual unadm
 
Estudiantes ambientes virtuales_editado
Estudiantes ambientes virtuales_editadoEstudiantes ambientes virtuales_editado
Estudiantes ambientes virtuales_editado
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Trabajo final s8

  • 1. 1 División de ciencias sociales Lic. en Derecho Investigación Documental y de Campo INFORME FINAL JUICIOS ORALES, NUEVO SISTEMA JUDICIAL Autor: Luis Miguel Perez Perez. Tutor: Mtra. Genoveva Díaz García. Celaya, Guanajuato. Mexico 5 junio de 2018
  • 3. 3 Introducción. Luego de ocho años de preparación, el 18 de junio de 2016 México entro de lleno al Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, un nuevo modelo que busca hacer más flexibles y transparentes los procesos, y cuyo emblema son los juicios orales. A diferencia del régimen pasado, los jueces no darán un fallo leyendo expedientes, sino valorando las declaraciones y pruebas que las partes acusadora e inculpada aporten durante la audiencia... muy parecido a lo que alguna vez has observado en las series de televisión estadunidenses. Uno de los objetivos de este nuevo sistema es tener opciones de justicia alternativa para que menos casos lleguen a juicio y los procesos se agilicen, lo que representará menores costos para el Estado y justicia pronta para los implicados. En el nuevo Sistema de Justicia Penal —aprobado en la reforma constitucional en la materia de 2008— hay tres órganos que participan de manera directa: uno que investiga, como policía especializada; otro que acusa, que será el Ministerio Público, y un tercero que resuelve, en este caso los jueces. A pesar de que entonces se dio un plazo de ocho años para su implementación, y que en algunos estados ya está en marcha, todavía existen deficiencias en ministerios públicos, sobrepoblación en los centros de reclusión y, aunque la prisión preventiva debe ser una excepción, actualmente es la regla. Uno de los principales atrasos es la adaptación de infraestructura para albergar los juicios en salas de oralidad, donde el Tribunal de Sentencia resuelve las controversias. Para la aplicación del nuevo sistema, el gobierno federal contempló destinar 21,000 millones de pesos para infraestructura, capacitación, equipamiento, tecnologías de la información, evaluación y difusión de la reforma penal; de 2013 a la fecha, se han gastado más de 18,000 millones.
  • 4. 4 Metodología La presente investigación se explica el nivel de conocimiento (investigación pura) y los métodos para generar dicha información q son: investigación, deducción e intuición. Lo que se busca con esto es el dar a conocer ¿que son los Juicios orales? y su implementación; basándonos en los siguientes puntos: 1. ¿Qué son los Juicios Orales? 2. Ámbito de aplicación 3. Proceso y Procedimiento Con el fin de lograr los objetivos mencionados haremos uso de los recursos que Se tienen al alcance algunos son: 1.- Observación: aquí seleccionamos a una muestra de personas que nos serán de utilidad para proporcionarnos datos que nos serán de utilidad en la investigación. 2.- Encuesta: se realizara un cuestionario de 10 preguntas con respuestas cerradas, que contendrán elementos que nos apoyen a finalizar la investigación. 3.- Resultados: se analizaran las respuestas conseguidas y se sacaran conclusiones para formular nuestras conclusiones. PLAN DE TRABAJO MAYO-2018 ACTIVIDAD/SEMANA 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 TEMATICA DELIMITACION OBJETIVOS INVESTIGACION RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 5. 5 Resultados A continuación se presentan algunas graficas de los resultados que se obtuvieron en la encuesta que se aplicó a 10 personas pidiéndoles su opinión en los Temas de Los Juicios Orales y Justicia en General en Mexico. 1._ ¿Sabe que son los juicios orales? 2._ ¿sabe si ya se encuentran vigentes los juicios orales? 3._¿Usted o alguna persona que conozca ha tenido algún acercamiento con los juicios orales? 1 ¿Sabe que son los juicios orales? 1 SI 1 NO 2 sabe si ya se encuentran vilgentes los juicios orales? 2 SI 2 NO Usted o alguna persona que conosca ha tenido algun acercamiento con los juicios orales? SI NO
  • 6. 6 4._ ¿Cree que están funcionando los juicios orales en México? 6._ ¿Qué tanto cree que los juicios orales contribuirán a mejorar la impartición de justicia en México? cree que estan funcionando los juicios orales en mexico? SI NO QUE TANTO CREE QUE LOS JUICIOS ORALES CONTRIBUIRAN A MEJORAR LA IMPARTICION DE JUSTICIA EN MEXICO? MUCHO POCO NADA NO SABE
  • 7. 7 7._ ¿usted sabe que el estado mexicano está obligado a brindarle un defensor público? 8._ ¿En su opinión una persona que está esperando ser Juzgada debe estar encarcelada? 9._ ¿Crees que los jueces, abogados,etc.Este preparados para este nuevo sistema de justicia? USTED SABE QUE EL ESTADO MEXICANO ESTA OBLIGADO A BRINDARLE UN DEFENSOR PUBLICO? SI SABIA NO SABIA En su opinion una persona que esta esperando ser Juzgada debe estar encarcelada? si debe no debe no sabe no contesta Crees que los jueces, abogados, etc. Este preparados para este nuevo sistema de justicia ? si no deben estar
  • 8. 8 10._ ¿cree que el nuevo sistema de justicia penal ayudara a mejorar en a México en lo general? cree que el nuevo sistema de justicia penal ayudara a mejorar en a mexico en lo general ? si no
  • 9. 9 CONCLUSIONES GENERALES En el desarrollo del presente trabajo, se establece en el marco teórico conceptual los términos relacionados con los juicios orales, haciendo hincapié de la importancia de identificar los tipos de modelos de impartición de justicia en materia penal, así como las características inherentes a los dos más representativos, siendo éstos el inquisitorio, que actualmente tenemos arraigado en mucha medida en nuestro sistema, y el acusatorio, que se pretende implementar, dentro de las principales características en cada uno, sobresale la escritura en el primero y la oralidad en el segundo. El 70% de las personas encuestadas son indiferentes o desconocen que son los Juicios Orales, que se realizan en su estado, ya que con la indiferencia de las autoridades al aplicar las leyes en muchos casos, creen que las instituciones no están aptas para desempeñar bien sus obligaciones o no aplican la justicia con base a las leyes constitucionales. De igual manera esta mismo proporción considera que un cambio en sistema de justicia por ejemplo los Juicios Orales, ayudaran a crear un mejor México en lo general.
  • 10. 10 Referencias y Fuentes de Consulta León Parada, Víctor Orielson. (2005). El ABC del nuevo sistema acusatorio penal. México: Ecoe Ediciones. La audienciade control de ladetenciónenel procesopenal acusatorio y oral. (2011). La audiencia de control de la detención en el proceso penal acusatorio y oral. México: Flores Editor y Distribuidor. DecastroGonzález,Alejandro.(2011).Apuntessobre el contrainterrogatorio y su consagración en la reforma procesal penal mexicana. MEXICO: Editorial UBIJUS. Natarén Nandayapa, Carlos y Ramírez Saavedra, Beatriz.. (2008). Aspectos relevantes de la litigación oral en el nuevo proceso penal acusatorio. MEXICO: Editorial UBIJUS. Benavente Chorres,Hesbert.(2010).Los criteriosde oportunidadenel procesopenal acusatorio y oral : doctrina, legislación, jurisprudencia y formularios. MEXICO: Flores editor y distribuidor; Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Derecho.
  • 11. 11 Anexos 1._ ¿Sabe que son los juicios orales? 2._ ¿sabe si ya se encuentran vigentes los juicios orales? 3._¿Usted o alguna persona que conozca ha tenido algún acercamiento con los juicios orales? 4._ ¿Cree que están funcionando los juicios orales en México? 5._ ¿ ¿Cuál cree que se la ventaja de aplicación de los juicios orales? 6._ ¿Qué tanto cree que los juicios orales contribuirán a mejorar la impartición de justicia en México? 7._ ¿usted sabe que el estado mexicano está obligado a brindarle un defensor público? 8._ ¿En su opinión una persona que está esperando ser Juzgada debe estar encarcelada? 9._ ¿Crees que los jueces, abogados,etc.Este preparados para este nuevo sistema de justicia? 10._ ¿cree que el nuevo sistema de justicia penal ayudara a mejorar en a México en lo general ?