SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Física Tema: Unidades y transmisión  de energía. Profesora: Valentina Pochettino. Alumnos: Juana Amaya, Milagro Roblero, Mari Cruz Tevez y Agostina Ceballos. Curso: 4º Ciencias Naturales. Colegio: Instituto Secundario Noetinger. Año: 2011
Unidades de la Energía Según el Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA) la energía se mide en una unidad llamada JOULE (J) en homenaje al físico ingles James Joule (1818 – 1889).
La energía entregada por las compañías que proveen energía eléctrica esta expresada en KILOWATT (KW) por hora. Cada kilowatt equivale a 3.600.000 J. Una unidad que se usa para medir fenómenos térmicos es la caloría, equivale a 4,18J. Kilocaloría (KCAL) esta unidad se suele utilizar en las dietas, para referirse al valor energéticos de los alimentos, por ejemplo, se dice que una bebida dietética tiene “bajas calorías”. Otras unidadesde energía
La energía puede pasar o transferirse de un sistema a otro. Aunque existen muchas formas de la energía, el intercambio entre 2 o mas cuerpos se realizan mediante 3 formas: EL CALOR, TRABAJO Y RADIACIÓN. Transmisión de la Energía
El calor Caracterizada por el echo de que esta pasa desde cuerpos a mayor temperatura a menor temperatura.
El Trabajo La forma de transferir energía desde un sistema a otro mediante la acción de fuerzas se denomina trabajo.
La radiación Esta forma de transferir energía se realiza entre ondas y reciben el nombre de radiación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
Claudia Evelyn Dueñas de Merlos
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
daisytoqui
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
antorreciencias
 
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexisProyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
Daniel Camacho Martinez
 
Archivo pdf camila
Archivo pdf camilaArchivo pdf camila
Archivo pdf camila
CAMILA_2023
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01-1
Ti1 u1 t1_resumen_v01-1Ti1 u1 t1_resumen_v01-1
Ti1 u1 t1_resumen_v01-1
Yolanda Tamudo
 
La energia y su transformacion
La energia y su transformacionLa energia y su transformacion
La energia y su transformacion
Arturo Iglesias Castro
 
Exp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaExp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanica
leocortes77
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Jorge Ascencio
 
Fisica 11 la energía
Fisica 11 la energíaFisica 11 la energía
Fisica 11 la energía
ingelgumo
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
Luis Joya Cardenas
 
Planificación de una clase de ciencias naturales
Planificación de una clase de ciencias naturalesPlanificación de una clase de ciencias naturales
Planificación de una clase de ciencias naturales
michelle Galvan
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
Jorge Omar
 
Energìa
EnergìaEnergìa
Energía
EnergíaEnergía
Energía
pavilleg
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Dani Cruz
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Fco Javier Recio
 

La actualidad más candente (17)

Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
 
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexisProyecto de-fisica-final daniel alexis
Proyecto de-fisica-final daniel alexis
 
Archivo pdf camila
Archivo pdf camilaArchivo pdf camila
Archivo pdf camila
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01-1
Ti1 u1 t1_resumen_v01-1Ti1 u1 t1_resumen_v01-1
Ti1 u1 t1_resumen_v01-1
 
La energia y su transformacion
La energia y su transformacionLa energia y su transformacion
La energia y su transformacion
 
Exp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaExp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanica
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Fisica 11 la energía
Fisica 11 la energíaFisica 11 la energía
Fisica 11 la energía
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 
Planificación de una clase de ciencias naturales
Planificación de una clase de ciencias naturalesPlanificación de una clase de ciencias naturales
Planificación de una clase de ciencias naturales
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 
Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Destacado

Teletrabajo y administración pública
Teletrabajo y administración públicaTeletrabajo y administración pública
Teletrabajo y administración pública
ilda p bed
 
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
SST Asesores SAC
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Elvis Huanca Machaca
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
jaarboleda0
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Jose Lizana
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 

Destacado (9)

Teletrabajo y administración pública
Teletrabajo y administración públicaTeletrabajo y administración pública
Teletrabajo y administración pública
 
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
Sistema de gestión de sst basado en la ley 28783 y ohsas 18001
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuenciaTipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
Tipos de riesgos, accidentes, causas y consecuencia
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 

Similar a Trabajo física

Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
antorreciencias
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
MariasolVilla1
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Eddy Pinto Gualpa
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
Edwin Ortega
 
La energía
La energíaLa energía
Termodinamica(1)
Termodinamica(1)Termodinamica(1)
Termodinamica(1)
Fabiola Gonzalez
 
Energia
EnergiaEnergia
La energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptxLa energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptx
JOSELUISFERNANDEZ690053
 
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Eddy Pinto Gualpa
 
Energía1
Energía1Energía1
Energía1
Cetis No 6
 
T E M A 2
T E M A 2T E M A 2
T E M A 2
antorreciencias
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Alexandramanjarrez
 
Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3
Manuel Guzman Guzman
 
Tema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energíaTema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energía
Fco Javier Recio
 
Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
xllAmayallx
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
Briggitte Sornoza
 
Calor.
Calor.Calor.
3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt
nelsonantonioramoshi
 
Calorimetria
Calorimetria Calorimetria
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
antorreciencias
 

Similar a Trabajo física (20)

Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)Tema 4 Energía (2º eso)
Tema 4 Energía (2º eso)
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
 
La energía y la humanidad
La energía y la humanidadLa energía y la humanidad
La energía y la humanidad
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Termodinamica(1)
Termodinamica(1)Termodinamica(1)
Termodinamica(1)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
La energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptxLa energía EXAMEN JLFO.pptx
La energía EXAMEN JLFO.pptx
 
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
 
Energía1
Energía1Energía1
Energía1
 
T E M A 2
T E M A 2T E M A 2
T E M A 2
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3Cuestionario previo 3
Cuestionario previo 3
 
Tema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energíaTema 6 transferencia de energía
Tema 6 transferencia de energía
 
Energìa
EnergìaEnergìa
Energìa
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
 
Calor.
Calor.Calor.
Calor.
 
3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt3 - P - Formas energia.ppt
3 - P - Formas energia.ppt
 
Calorimetria
Calorimetria Calorimetria
Calorimetria
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Trabajo física

  • 1. Materia: Física Tema: Unidades y transmisión de energía. Profesora: Valentina Pochettino. Alumnos: Juana Amaya, Milagro Roblero, Mari Cruz Tevez y Agostina Ceballos. Curso: 4º Ciencias Naturales. Colegio: Instituto Secundario Noetinger. Año: 2011
  • 2. Unidades de la Energía Según el Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA) la energía se mide en una unidad llamada JOULE (J) en homenaje al físico ingles James Joule (1818 – 1889).
  • 3. La energía entregada por las compañías que proveen energía eléctrica esta expresada en KILOWATT (KW) por hora. Cada kilowatt equivale a 3.600.000 J. Una unidad que se usa para medir fenómenos térmicos es la caloría, equivale a 4,18J. Kilocaloría (KCAL) esta unidad se suele utilizar en las dietas, para referirse al valor energéticos de los alimentos, por ejemplo, se dice que una bebida dietética tiene “bajas calorías”. Otras unidadesde energía
  • 4. La energía puede pasar o transferirse de un sistema a otro. Aunque existen muchas formas de la energía, el intercambio entre 2 o mas cuerpos se realizan mediante 3 formas: EL CALOR, TRABAJO Y RADIACIÓN. Transmisión de la Energía
  • 5. El calor Caracterizada por el echo de que esta pasa desde cuerpos a mayor temperatura a menor temperatura.
  • 6. El Trabajo La forma de transferir energía desde un sistema a otro mediante la acción de fuerzas se denomina trabajo.
  • 7. La radiación Esta forma de transferir energía se realiza entre ondas y reciben el nombre de radiación.