SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales
Cátedra de: Presupuesto II
Bachilleres:
Yenireé Fontalba
Clara Pérez
Stefanny Núñez
Rogennys Sánchez
Facilitador:
Luis Gómez
Puerto Cabello, 28 de Mayo de 2017
EL PRESUPESTO
El presupuesto es un cálculo y negociación anticipada de los ingresos y
egresos de una actividad económica personal, familiar, un negocio, una
empresa, una oficina, un gobierno también hará gastos de una receta durante
un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a
cumplir un final previsto, expresado en valores y términos financieros que debe
cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este
concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El
presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o
instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año
Objetivos de los presupuestos
Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe
desarrollar en un periodo determinado. Controlar y medir los resultados
cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes
dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas.
Finalidades de los presupuestos
Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de
la empresa en forma integral. Planear los resultados de la organización en
dinero y volúmenes. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la
empresa. Coordinar y relacionar las actividades de la organización. Lograr
los resultados de las operaciones periódicas.
Funciones de los presupuestos
 La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la
organización.
 El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo,
comparando los resultados con sus datos previamente presupuestos en
correspondencia, esto para poder verificar los logros o remediar las diferencias.
 Los presupuestos podrán desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro
de la organización.
 Los presupuestos son útiles en la mayor parte de las organizaciones como: utilitaristas
(compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes
(multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresas.
 Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las
operaciones de la organización.
 Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en
unos límites razonables.
 Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y
dirigirlas hacia los objetivos estratégicos.
Elementos de un presupuesto
 Es un plan quiere decir que el presupuesto expresa lo que la administración tratará
de realizar, de tal forma que la empresa logre un cambio ascendente en determinado
periodo.
 Integrador indica que toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa. Es
un plan visto como un todo, pero también está dirigido a cada una de las áreas, de
forma que contribuya al logro del objetivo global. Es indiscutible que el plan o
presupuesto de un departamento de la empresa no es funcional si no se identifica
con el objetivo total de la organización. A este proceso se le conoce como
presupuesto maestro, formado por las diferentes áreas que lo integran.
 Coordinador significa que los planes para varios de los departamentos de la empresa
deben ser preparados conjuntamente y en armonía. Si estos planes no son
coordinados, el presupuesto maestro no será igual a la suma de las partes y creara
confusión y error.
 En términos financieros manifiesta la importancia de que el presupuesto sea
representado en la unidad monetaria para que sirva como medio de
comunicación, ya que de otra forma surgirían problemas en el análisis del
plan maestro.
 Operaciones uno de los objetivos fundamentales de un presupuesto es
determinar los ingresos que se pretende obtener, así como de los gastos que
se van a producir. Esta información debe elaborarse en la forma más detallada
posible.
 Recursos no es suficiente determinar los ingresos y gastos del futuro; la
empresa también debe planear los recursos necesarios para realizar sus
planes de operación, lo cual se logra básicamente con la planeación
financiera, que incluye al presupuesto de efectivo y al presupuesto de
adiciones de activos (inventarios, cuentas por cobrar, activos fijos)
 Dentro de un periodo futuro determinado un presupuesto siempre tiene que
estar en función de cierto periodo.
El proceso presupuestario tiende a reflejar de una forma cuantitativa, a través de los
presupuestos, los objetivos fijados por la empresa a corto plazo, mediante el
establecimiento de los oportunos programas, sin perder la perspectiva del largo
plazo, puesto que ésta condicionará los planes que permitirán la consecución del fin
último al que va orientado la gestión de la empresa.
 Definición y transmisión de las directrices generales a los responsables de la
preparación de los presupuestos.
 Elaboración de planes, programas y presupuestos.
 Negociación de los presupuestos.
 Coordinación de los presupuestos.
 Aprobación de los presupuestos.
 Seguimiento y actualización de los presupuestos.
El proceso presupuestario de ingresos en las organizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestonlisboa
 
Fundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarialFundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarial
Jorge Manuel Castro Uriña
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdfterebaena4
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
presupuesto concepto
presupuesto conceptopresupuesto concepto
presupuesto concepto
Gaby Martínez
 
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativoPlan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
SelenneGomez
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
jenifferdg
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
osvan20
 
Teoria presupuesto
Teoria presupuestoTeoria presupuesto
Teoria presupuesto
Crisbell Salas
 
Presentación presupesto ww
Presentación presupesto wwPresentación presupesto ww
Presentación presupesto ww
Wilma Rivero
 
Qué Es El Presupuesto Y Para Qué Sirve
Qué Es El Presupuesto Y Para Qué SirveQué Es El Presupuesto Y Para Qué Sirve
Qué Es El Presupuesto Y Para Qué Sirveguestc4685a8
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Presupuestos ALCG
Presupuestos   ALCGPresupuestos   ALCG
Presupuestos ALCG
anitacuenca
 
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y PronósticosTecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Juan Carlos Mendez N.
 
El aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestosEl aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestosEugenia Burgos
 
Pptos Emp Ind - Lect1
Pptos Emp Ind - Lect1Pptos Emp Ind - Lect1
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
anyerlys
 
Teoria de Presupuesto
Teoria de PresupuestoTeoria de Presupuesto
Teoria de PresupuestoKevin VChamo
 

La actualidad más candente (20)

Definicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuestoDefinicion e importancia de presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
 
Fundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarialFundamentos de presupuesto empresarial
Fundamentos de presupuesto empresarial
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Presupuesto pdf
Presupuesto pdfPresupuesto pdf
Presupuesto pdf
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
presupuesto concepto
presupuesto conceptopresupuesto concepto
presupuesto concepto
 
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativoPlan de presupuesto. cuadro comparativo
Plan de presupuesto. cuadro comparativo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Teoria presupuesto
Teoria presupuestoTeoria presupuesto
Teoria presupuesto
 
Presentación presupesto ww
Presentación presupesto wwPresentación presupesto ww
Presentación presupesto ww
 
Qué Es El Presupuesto Y Para Qué Sirve
Qué Es El Presupuesto Y Para Qué SirveQué Es El Presupuesto Y Para Qué Sirve
Qué Es El Presupuesto Y Para Qué Sirve
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Presupuestos ALCG
Presupuestos   ALCGPresupuestos   ALCG
Presupuestos ALCG
 
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y PronósticosTecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
 
El aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestosEl aspecto humano y los presupuestos
El aspecto humano y los presupuestos
 
Pptos Emp Ind - Lect1
Pptos Emp Ind - Lect1Pptos Emp Ind - Lect1
Pptos Emp Ind - Lect1
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto Presentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficasTeoria del presupuesto. presentacion graficas
Teoria del presupuesto. presentacion graficas
 
Teoria de Presupuesto
Teoria de PresupuestoTeoria de Presupuesto
Teoria de Presupuesto
 

Similar a Trabajo grupal

Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10
mariaergel
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Felipe Torres
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuestoInformacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
mariahernandez771
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Universidad del golfo de México Norte
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
yonnyjose26
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
correojulianmadrid
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
WuilmerSequera
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
raineiro sanchez cuzcano
 
Mi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpointMi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpoint
leidy cuellar
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDIArturo Zuniga
 
tipos de presupuestos
tipos de presupuestos tipos de presupuestos
tipos de presupuestos
Jorge
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 
presupuesto
presupuestopresupuesto
presupuesto
leonardocolina4
 
Clase 1 Presupuesto
Clase 1 PresupuestoClase 1 Presupuesto
Clase 1 Presupuesto
Alvaro Mendez
 

Similar a Trabajo grupal (20)

Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10Presentación del-presupuesto tarea 10
Presentación del-presupuesto tarea 10
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuestoInformacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
 
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestosUnidad 1. Generalidades de los presupuestos
Unidad 1. Generalidades de los presupuestos
 
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestosUnidad 1. Generalidad de los presupuestos
Unidad 1. Generalidad de los presupuestos
 
Johan gomez
Johan gomezJohan gomez
Johan gomez
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptxCLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
CLASE 1 ACTUALIZADO 15-08-2023.pptx
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
 
Presupuestos en obras
Presupuestos en obrasPresupuestos en obras
Presupuestos en obras
 
Mi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpointMi presentacion de la guia powerpoint
Mi presentacion de la guia powerpoint
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
tipos de presupuestos
tipos de presupuestos tipos de presupuestos
tipos de presupuestos
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 
presupuesto
presupuestopresupuesto
presupuesto
 
Clase 1 Presupuesto
Clase 1 PresupuestoClase 1 Presupuesto
Clase 1 Presupuesto
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo grupal

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Presupuesto II Bachilleres: Yenireé Fontalba Clara Pérez Stefanny Núñez Rogennys Sánchez Facilitador: Luis Gómez Puerto Cabello, 28 de Mayo de 2017
  • 2. EL PRESUPESTO El presupuesto es un cálculo y negociación anticipada de los ingresos y egresos de una actividad económica personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno también hará gastos de una receta durante un período, por lo general en forma anual. Es un plan de acción dirigido a cumplir un final previsto, expresado en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año
  • 3. Objetivos de los presupuestos Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas. Finalidades de los presupuestos Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral. Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. Coordinar y relacionar las actividades de la organización. Lograr los resultados de las operaciones periódicas.
  • 4. Funciones de los presupuestos  La principal función de los presupuestos se relaciona con el control financiero de la organización.  El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos previamente presupuestos en correspondencia, esto para poder verificar los logros o remediar las diferencias.  Los presupuestos podrán desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.  Los presupuestos son útiles en la mayor parte de las organizaciones como: utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresas.  Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.  Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.  Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y dirigirlas hacia los objetivos estratégicos.
  • 5. Elementos de un presupuesto  Es un plan quiere decir que el presupuesto expresa lo que la administración tratará de realizar, de tal forma que la empresa logre un cambio ascendente en determinado periodo.  Integrador indica que toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa. Es un plan visto como un todo, pero también está dirigido a cada una de las áreas, de forma que contribuya al logro del objetivo global. Es indiscutible que el plan o presupuesto de un departamento de la empresa no es funcional si no se identifica con el objetivo total de la organización. A este proceso se le conoce como presupuesto maestro, formado por las diferentes áreas que lo integran.  Coordinador significa que los planes para varios de los departamentos de la empresa deben ser preparados conjuntamente y en armonía. Si estos planes no son coordinados, el presupuesto maestro no será igual a la suma de las partes y creara confusión y error.
  • 6.  En términos financieros manifiesta la importancia de que el presupuesto sea representado en la unidad monetaria para que sirva como medio de comunicación, ya que de otra forma surgirían problemas en el análisis del plan maestro.  Operaciones uno de los objetivos fundamentales de un presupuesto es determinar los ingresos que se pretende obtener, así como de los gastos que se van a producir. Esta información debe elaborarse en la forma más detallada posible.  Recursos no es suficiente determinar los ingresos y gastos del futuro; la empresa también debe planear los recursos necesarios para realizar sus planes de operación, lo cual se logra básicamente con la planeación financiera, que incluye al presupuesto de efectivo y al presupuesto de adiciones de activos (inventarios, cuentas por cobrar, activos fijos)  Dentro de un periodo futuro determinado un presupuesto siempre tiene que estar en función de cierto periodo.
  • 7. El proceso presupuestario tiende a reflejar de una forma cuantitativa, a través de los presupuestos, los objetivos fijados por la empresa a corto plazo, mediante el establecimiento de los oportunos programas, sin perder la perspectiva del largo plazo, puesto que ésta condicionará los planes que permitirán la consecución del fin último al que va orientado la gestión de la empresa.  Definición y transmisión de las directrices generales a los responsables de la preparación de los presupuestos.  Elaboración de planes, programas y presupuestos.  Negociación de los presupuestos.  Coordinación de los presupuestos.  Aprobación de los presupuestos.  Seguimiento y actualización de los presupuestos. El proceso presupuestario de ingresos en las organizaciones