SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIASSOCIALESII
 Tema: SegundoGobierno de Fernando Belaunde Terry.
 Programadeestudios:EducaciónInicial
 Grupo : 1
 Integrantes: JhoanArmas Rengifo.
Henrry Murayari Paredes
Gian Francis Paredes Tenazoa
Erika Juliana Mejía Saavedra
Migdonio Joel Pinchi Saavedra.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “DE PICOTA”
2°GOBIERNODEBELAUNDETERRY
ELECCIONESDE1980:
 el 18de mayo Belaunde fue elegido presidente con el
45%de los votos válidos. supartido acción popular
ganó la mayoría en la entonces cámara de diputados y
obtuvo 26 representantes enel senado.
 esasíqueel 28de julio de 1980, el arquitecto, recibe
por segunda vez labanda presidencial
 una vez electo, hizo un llamado alas demás fuerzas
políticas afin de formar una alianza que asegurara al
país la restauración de la democracia. el partido
popular cristiano unió susfuerzas aacción popular, con
lo cual el gobierno obtuvo mayoría también en el
senado.
Segundogobierno
 Losproblemas quedebió enfrentar Belaunde al asumir
susegundo gobierno eran más complejos que los de
1963.
 A la inflación, la recesión y el desempleo, seañadía la
realidad de un Estado desarticulado. Devolver al paísla
confianza en la seguridad jurídica luego de doce años
de dictadura era ya un problema complejo.
 Uno de los primeros actos del nuevo gobierno
democrático fue la promulgación de laConstitución
Política del Perúelaborada por la Asamblea
Constituyente de1979.
 De igual modo, apenas asumió el mando, el gobierno
de Belaunde devolvió a sus legítimos propietarios los
medios de prensa confiscadosdurante la dictadura
Economía
 La situación económica del país tiende acaer
drásticamente en segundo gobierno de Fernando
Belaunde.
 Elfenómeno oceánico-atmosférico del niño en 1983.
 La inflación que crece llegando atener los índicesmás
altos delsiglo
 La moneda: La moneda sedevalúa llegando aproducirse
una incesante depreciación del sol disminuyendo la
economía.
 Producto de la minidevaluación de la moneda sedolarizó
Apertura comercial
 El tema del comercio internacional adquirió nuevas
connotaciones como resultado de las relaciones
económicas de los paísesy los avancestecnológicos.
 Belaunde seesforzó por organizar una
infraestructura capaz de apoyar las manufacturas
nacionales en los mercadosmundiales.
 Uno de los principales instrumentos utilizados para tal fin
fue el Fondo de Promoción de Exportaciones, que tuvo la
importante labor de ampliar y diversificar la estructura
exportadora delpaís
Regionalización
 Belaunde nombró una comisión de alto nivel para que
realizara un exhaustivo estudio que diera al gobierno los
elementos necesarios para la elaboración del Plan Nacional de
Regionalización.
 La Ley de Bases de la Regionalización, aprobada por el
Senado de la República en 1984, otorgaba a los gobiernos
regionales competencias, con atribuciones para administrar
susservicios públicos,
 Las CORDES formaron parte de un proceso que debía
culminar con la instalación de los gobiernos regionales
organismos transitorios, especializados en el manejo de la
inversión pública de carácter departamental..
Irrigaciones
 Al comenzar sugobierno, encontró seis proyectos de
irrigación que seencontraban en ejecución, todos
provenientes de suprimera administración :Chira-Piura,
Olmos, Tinajones, Jequetepeque-Zaña , Chavimochic y
Majes.
 Estos proyectos tenían honda influencia en la economía
nacional, pues incorporarían grandes áreas de cultivo y
dotaría de energía eléctrica aimportantes regiones del
país.
 Peseala grave crisis que sevivió en aquellos años, el
gobierno se esforzó para mantenerse.
La Marginal de laselva
 La construcción del sectorperuano
de la marginal de la selva,
interrumpida por el golpe de 1968,
sereanudó durante el segundo
gobierno de Fernando Belaunde
con la puesta en obra del tramo
Tingo María-Puerto Ocopa, para
romper el aislamiento de la selva
central. Concluido este tramo,
1.600 Km de carretera estaban
abiertos al tránsito y cerca de 1.7
millones de hectáreas.
ENERGÍA
 Entre 1980y 1985,seculminó el proyecto dela
central hidroeléctrica delMantaro.
 Seampliaron lascentrales deSantaRosa(Lima),
Carhuaquero (Lambayeque), Charcani V
(Arequipa), Machu Picchu (Cusco)y Cañón del
Pato enAncash.
 Sellevó adelante también el programa de
electrificación rural que incorporó cercade un
millón de personas al beneficio de la energía
eléctrica.
Educación
 Lascifras del “Quinquenio de la educación” son
contundentes. Seedificaron 6.500 nuevos colegios y
cerca de 23.000 aulas. Un millón de alumnos fueron
incorporados ala población escolar. La matrícula de
alumnos seincrementó en 4,3%durante los cinco años
de gobierno. Elanalfabetismo seredujo en 55%.
 También sepromulgó la Ley del profesorado, que
consagró como carrera pública el ejercicio de la docencia
y estableció las normas básicas para la dignificación y
seguridad delmaestro.
Vivienda
 Durante susegundo gobierno, Fernando Belaunde continuó su
lucha frontal contra el déficit de vivienda del país. En ese
sentido, dispuso de medidas que pudieran disminuir ese
déficit, pensando principalmente en las familias de modesta
condición. Se estableció la hipoteca social que permitió dirigir
los recursos de las mutuales y el Banco Central Hipotecario
hacia la construcción de viviendas; se creó el Banco de
Materiales para otorgar créditos afamilias de escasosrecursos
para la construcción de susviviendas y sepuso en marcha
el Plan Nacional de Vivienda. De este periodo destacan la
construcción de los conjuntos habitacionales denominados las
Torres deSanBorja y las de Limatambo.
Conflicto de LasMalvinas
 Frente al conflicto armado entre Argentina e Inglaterra,
en 1982, el Perú declaró suapoyo al paíssudamericano, el
cual consistió no solo en equipamiento bélico sino
también en representación diplomática de Argentina
ante la comunidad Británica. Así, los diplomáticos
argentinos destacados en Londres, se convirtieron en
diplomáticos peruanos de nacionalidadargentina.
 Durante el conflicto, Fernando Belaúnde fue mediador y
propuso soluciones aambos países, pero suspropuestas
diplomáticas fracasaron cuando el gobierno británico
ordenó hundir un crucero argentino que navegaba fuera
del área de exclusión decretada unilateralmente por el
ReinoUnido.
El conflicto conEcuador
 Enenero de 1981, seprodujo la invasión
ecuatoriana al territorio peruano denominado
“Falso Paquisha” provocando una acción armada
del Perúpara recuperar la zona ocupada. El
conflicto terminó con la mediación de los países
garantes del Protocolo de Ríode Janeiro y las
conversaciones militares realizadas en Tumbes y
Huaquillas,con lo cual Ecuadorretiró sustropas al
lado occidental de la Cordillera del Cóndor.
Belaunde condujo el casocon serenidady firmeza
y defendió aplenitud los derechosdel Perú.
Violencia terrorista
 En el periodo de 1980 a 1985 se presentaron brotes terroristas
principalmente en Ayacucho y Huancavelica. La policía no estaba
preparada para enfrentar esta amenaza por lo que el gobierno
encomendó alasfuerzas armadas el restablecimiento y mantenimiento
del orden en las zonas afectadas. Fernando Belaunde visitó muchas
veceslas zonas deemergencia.
 Durante estos cinco años, la violencia terrorista causó205bajas alas
fuerzas del orden y sacrificó más de 2.600 civiles, además de causar
cuantiosas pérdidasmateriales
 Belaunde alentó siempre a la población y a la fuerza pública en el
cumplimiento de la difícil misión de mantener el orden y hacer respetar
la ley. Pero en medio de esta sacrificada labor no faltaron los excesosde
la fuerza pública en la ingrata tarea de la represión. Hechosde violencia
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx

Más contenido relacionado

Similar a trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx

Subversion I
Subversion ISubversion I
Subversion I
Fuerza Popular
 
Siglo xxi en el peru
Siglo xxi en el peruSiglo xxi en el peru
Siglo xxi en el peru
jch58910
 
C:\fakepath\olga goicochea león
C:\fakepath\olga goicochea leónC:\fakepath\olga goicochea león
C:\fakepath\olga goicochea león
olgagoicochea
 
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdfBELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
NAYSHADAYANYANARICOT
 
Fernando belaunde terry 2 Gobierno
Fernando belaunde terry 2 GobiernoFernando belaunde terry 2 Gobierno
Fernando belaunde terry 2 Gobierno
Luis Cantuarias
 
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Jose Vivar Avendaño
 
Reforma agraria
Reforma agraria Reforma agraria
Reforma agraria
ooyasmin
 
Gobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenGobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballen
ElizabethVargasT
 
Gobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenGobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenElizabethVargasT
 
Presidentes 3
Presidentes 3Presidentes 3
Presidentes 3
Ahui Lugardo
 
Historia de Costa Rica (1949 1980)
Historia de Costa Rica (1949 1980)Historia de Costa Rica (1949 1980)
Historia de Costa Rica (1949 1980)
Jorge Fonseca
 
Manuel pradoo ( diapositiva)
Manuel pradoo ( diapositiva)Manuel pradoo ( diapositiva)
Manuel pradoo ( diapositiva)
wandapalacios
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
nandin98
 
Fin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimenFin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimen
bertiluzestradazarate
 
Año de la inversión para el desarro
Año de la inversión para el desarroAño de la inversión para el desarro
Año de la inversión para el desarroElvis Capcha
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeGoogle
 
Raul alfonsin
Raul alfonsinRaul alfonsin
Raul alfonsin
Patry Ybrahim
 

Similar a trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx (20)

Mas sobre a toledo
Mas sobre a toledoMas sobre a toledo
Mas sobre a toledo
 
Mas sobre a Toledo
Mas sobre a ToledoMas sobre a Toledo
Mas sobre a Toledo
 
Subversion I
Subversion ISubversion I
Subversion I
 
Llaver
LlaverLlaver
Llaver
 
Siglo xxi en el peru
Siglo xxi en el peruSiglo xxi en el peru
Siglo xxi en el peru
 
C:\fakepath\olga goicochea león
C:\fakepath\olga goicochea leónC:\fakepath\olga goicochea león
C:\fakepath\olga goicochea león
 
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdfBELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA  (1).pdf
BELAUNDE TERRY Y ALAN GARCIA (1).pdf
 
Fernando belaunde terry 2 Gobierno
Fernando belaunde terry 2 GobiernoFernando belaunde terry 2 Gobierno
Fernando belaunde terry 2 Gobierno
 
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...Conservador periodo chile liceo ramon freire...
Conservador periodo chile liceo ramon freire...
 
Reforma agraria
Reforma agraria Reforma agraria
Reforma agraria
 
Gobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenGobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballen
 
Gobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballenGobierno de sixto duran ballen
Gobierno de sixto duran ballen
 
Presidentes 3
Presidentes 3Presidentes 3
Presidentes 3
 
Historia de Costa Rica (1949 1980)
Historia de Costa Rica (1949 1980)Historia de Costa Rica (1949 1980)
Historia de Costa Rica (1949 1980)
 
Manuel pradoo ( diapositiva)
Manuel pradoo ( diapositiva)Manuel pradoo ( diapositiva)
Manuel pradoo ( diapositiva)
 
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
Políticas económicas de los sexenios presidenciales de méxico(1940 1982..
 
Fin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimenFin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimen
 
Año de la inversión para el desarro
Año de la inversión para el desarroAño de la inversión para el desarro
Año de la inversión para el desarro
 
II gobierno de belaunde
II gobierno de belaundeII gobierno de belaunde
II gobierno de belaunde
 
Raul alfonsin
Raul alfonsinRaul alfonsin
Raul alfonsin
 

Más de HenrryMurayariParede

grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptxgrupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
HenrryMurayariParede
 
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptxPROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
HenrryMurayariParede
 
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptxANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
HenrryMurayariParede
 
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓNPPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
HenrryMurayariParede
 
Anabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptx
HenrryMurayariParede
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
HenrryMurayariParede
 
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
HenrryMurayariParede
 
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptxDIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
HenrryMurayariParede
 
DIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docx
HenrryMurayariParede
 
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
HenrryMurayariParede
 
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
HenrryMurayariParede
 
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
HenrryMurayariParede
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
HenrryMurayariParede
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede
 
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptxmtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
HenrryMurayariParede
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
HenrryMurayariParede
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
HenrryMurayariParede
 
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptxDefinición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
HenrryMurayariParede
 

Más de HenrryMurayariParede (20)

grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptxgrupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptxPROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
 
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptxANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
 
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓNPPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
 
Anabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptx
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
 
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptxDIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
 
DIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docx
 
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
 
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
 
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptxmtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
 
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptxDefinición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx

  • 1. CIENCIASSOCIALESII  Tema: SegundoGobierno de Fernando Belaunde Terry.  Programadeestudios:EducaciónInicial  Grupo : 1  Integrantes: JhoanArmas Rengifo. Henrry Murayari Paredes Gian Francis Paredes Tenazoa Erika Juliana Mejía Saavedra Migdonio Joel Pinchi Saavedra. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “DE PICOTA”
  • 2. 2°GOBIERNODEBELAUNDETERRY ELECCIONESDE1980:  el 18de mayo Belaunde fue elegido presidente con el 45%de los votos válidos. supartido acción popular ganó la mayoría en la entonces cámara de diputados y obtuvo 26 representantes enel senado.  esasíqueel 28de julio de 1980, el arquitecto, recibe por segunda vez labanda presidencial  una vez electo, hizo un llamado alas demás fuerzas políticas afin de formar una alianza que asegurara al país la restauración de la democracia. el partido popular cristiano unió susfuerzas aacción popular, con lo cual el gobierno obtuvo mayoría también en el senado.
  • 3. Segundogobierno  Losproblemas quedebió enfrentar Belaunde al asumir susegundo gobierno eran más complejos que los de 1963.  A la inflación, la recesión y el desempleo, seañadía la realidad de un Estado desarticulado. Devolver al paísla confianza en la seguridad jurídica luego de doce años de dictadura era ya un problema complejo.  Uno de los primeros actos del nuevo gobierno democrático fue la promulgación de laConstitución Política del Perúelaborada por la Asamblea Constituyente de1979.  De igual modo, apenas asumió el mando, el gobierno de Belaunde devolvió a sus legítimos propietarios los medios de prensa confiscadosdurante la dictadura
  • 4. Economía  La situación económica del país tiende acaer drásticamente en segundo gobierno de Fernando Belaunde.  Elfenómeno oceánico-atmosférico del niño en 1983.  La inflación que crece llegando atener los índicesmás altos delsiglo  La moneda: La moneda sedevalúa llegando aproducirse una incesante depreciación del sol disminuyendo la economía.  Producto de la minidevaluación de la moneda sedolarizó
  • 5. Apertura comercial  El tema del comercio internacional adquirió nuevas connotaciones como resultado de las relaciones económicas de los paísesy los avancestecnológicos.  Belaunde seesforzó por organizar una infraestructura capaz de apoyar las manufacturas nacionales en los mercadosmundiales.  Uno de los principales instrumentos utilizados para tal fin fue el Fondo de Promoción de Exportaciones, que tuvo la importante labor de ampliar y diversificar la estructura exportadora delpaís
  • 6. Regionalización  Belaunde nombró una comisión de alto nivel para que realizara un exhaustivo estudio que diera al gobierno los elementos necesarios para la elaboración del Plan Nacional de Regionalización.  La Ley de Bases de la Regionalización, aprobada por el Senado de la República en 1984, otorgaba a los gobiernos regionales competencias, con atribuciones para administrar susservicios públicos,  Las CORDES formaron parte de un proceso que debía culminar con la instalación de los gobiernos regionales organismos transitorios, especializados en el manejo de la inversión pública de carácter departamental..
  • 7. Irrigaciones  Al comenzar sugobierno, encontró seis proyectos de irrigación que seencontraban en ejecución, todos provenientes de suprimera administración :Chira-Piura, Olmos, Tinajones, Jequetepeque-Zaña , Chavimochic y Majes.  Estos proyectos tenían honda influencia en la economía nacional, pues incorporarían grandes áreas de cultivo y dotaría de energía eléctrica aimportantes regiones del país.  Peseala grave crisis que sevivió en aquellos años, el gobierno se esforzó para mantenerse.
  • 8. La Marginal de laselva  La construcción del sectorperuano de la marginal de la selva, interrumpida por el golpe de 1968, sereanudó durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde con la puesta en obra del tramo Tingo María-Puerto Ocopa, para romper el aislamiento de la selva central. Concluido este tramo, 1.600 Km de carretera estaban abiertos al tránsito y cerca de 1.7 millones de hectáreas.
  • 9. ENERGÍA  Entre 1980y 1985,seculminó el proyecto dela central hidroeléctrica delMantaro.  Seampliaron lascentrales deSantaRosa(Lima), Carhuaquero (Lambayeque), Charcani V (Arequipa), Machu Picchu (Cusco)y Cañón del Pato enAncash.  Sellevó adelante también el programa de electrificación rural que incorporó cercade un millón de personas al beneficio de la energía eléctrica.
  • 10. Educación  Lascifras del “Quinquenio de la educación” son contundentes. Seedificaron 6.500 nuevos colegios y cerca de 23.000 aulas. Un millón de alumnos fueron incorporados ala población escolar. La matrícula de alumnos seincrementó en 4,3%durante los cinco años de gobierno. Elanalfabetismo seredujo en 55%.  También sepromulgó la Ley del profesorado, que consagró como carrera pública el ejercicio de la docencia y estableció las normas básicas para la dignificación y seguridad delmaestro.
  • 11. Vivienda  Durante susegundo gobierno, Fernando Belaunde continuó su lucha frontal contra el déficit de vivienda del país. En ese sentido, dispuso de medidas que pudieran disminuir ese déficit, pensando principalmente en las familias de modesta condición. Se estableció la hipoteca social que permitió dirigir los recursos de las mutuales y el Banco Central Hipotecario hacia la construcción de viviendas; se creó el Banco de Materiales para otorgar créditos afamilias de escasosrecursos para la construcción de susviviendas y sepuso en marcha el Plan Nacional de Vivienda. De este periodo destacan la construcción de los conjuntos habitacionales denominados las Torres deSanBorja y las de Limatambo.
  • 12. Conflicto de LasMalvinas  Frente al conflicto armado entre Argentina e Inglaterra, en 1982, el Perú declaró suapoyo al paíssudamericano, el cual consistió no solo en equipamiento bélico sino también en representación diplomática de Argentina ante la comunidad Británica. Así, los diplomáticos argentinos destacados en Londres, se convirtieron en diplomáticos peruanos de nacionalidadargentina.  Durante el conflicto, Fernando Belaúnde fue mediador y propuso soluciones aambos países, pero suspropuestas diplomáticas fracasaron cuando el gobierno británico ordenó hundir un crucero argentino que navegaba fuera del área de exclusión decretada unilateralmente por el ReinoUnido.
  • 13. El conflicto conEcuador  Enenero de 1981, seprodujo la invasión ecuatoriana al territorio peruano denominado “Falso Paquisha” provocando una acción armada del Perúpara recuperar la zona ocupada. El conflicto terminó con la mediación de los países garantes del Protocolo de Ríode Janeiro y las conversaciones militares realizadas en Tumbes y Huaquillas,con lo cual Ecuadorretiró sustropas al lado occidental de la Cordillera del Cóndor. Belaunde condujo el casocon serenidady firmeza y defendió aplenitud los derechosdel Perú.
  • 14. Violencia terrorista  En el periodo de 1980 a 1985 se presentaron brotes terroristas principalmente en Ayacucho y Huancavelica. La policía no estaba preparada para enfrentar esta amenaza por lo que el gobierno encomendó alasfuerzas armadas el restablecimiento y mantenimiento del orden en las zonas afectadas. Fernando Belaunde visitó muchas veceslas zonas deemergencia.  Durante estos cinco años, la violencia terrorista causó205bajas alas fuerzas del orden y sacrificó más de 2.600 civiles, además de causar cuantiosas pérdidasmateriales  Belaunde alentó siempre a la población y a la fuerza pública en el cumplimiento de la difícil misión de mantener el orden y hacer respetar la ley. Pero en medio de esta sacrificada labor no faltaron los excesosde la fuerza pública en la ingrata tarea de la represión. Hechosde violencia