SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGOGICO PUBLICO DE “PICOTA”
RETROALIMENTACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE, TIPOS DE
RETROALIMENTACIÓN
Docente: Walton Piña Pinedo
Área: Curriculo II
INTEGRANTES
 Henrry Murayari Paredes
 Erika Juliana Mejía Saavedr
 Monica Paredes Saave
 Greta Mariluz Saavedra Tue
 Elmira A. Pezo Loja
 Heyli Huaman Huaman
 Gian Francis Paredes Tenaz
 Nayni T. Saavedra Torres
RETROALIMENTACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE,
TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN
RETROALIMENTACIÓN PARA EL
APRENDIZAJE
retroalimentación es la información proporcionada por un agente (un
profesor, compañero, libro, padre, etc.) en relación con aspectos de
un desempeño previamente definido.
Lo interesante de esta definición es que no es el profeso r el único
agente que puede retroalimentar el desempeño de los estudiantes,
sino que diversos agentes pueden proporcionar información para
mejorar el logro del desempeño.
La retroalimentación tiene el potencial de apoyar el rendimiento
académico, promover la motivación, la autorregulación y la
autoeficacia, permitiendo a los estudiantes acortar la brecha entre su
desempeño actual y deseado
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA
RETROALIMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE?
 Tiene un efecto casi tan alto como la instrucción directa, la
enseñanza recíproca y la capacidad cognitiva de los estudiantes en
su desempeño académico.
 Su efecto es mayor que el alcanzado por los programas de
aceleración, mandar tareas para la casa o la repetición de un año
escolar en el desempeño académico.
 Cuando es específico respecto a cómo mejorar un desempeño, su
efecto es incluso mayor que dar premios o castigos.
Según la calidad de retroalimentación que brinda el docente
y/o por la adaptación de las actividades que realiza frente a
las necesidades de aprendizaje , de identifican 4 tipos de
retroalimentación:
 RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO
 RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL
 RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA
 RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA
RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR
DESCUBRIMIENTO
Consiste en guiar a los estudiantes para que sean ellos
mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o
bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e
identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores.
El docente considera las respuestas erróneas de los
estudiantes como oportunidades de aprendizaje
RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL
Consiste en señalar únicamente si la respuesta o
procedimiento que está desarrollando el estudiante es
correcta o incorrecta (incluye preguntarle si está seguro de
su respuesta sin darle más elementos de información), o
bien brindarle la respuesta correcta.
RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA
Consiste en ofrecer oportunamente a los
estudiantes elementos de información suficientes
para mejorar su trabajo, describiendo lo que hace
que esté o no logrado o sugiriendo en detalle qué
hacer para mejorar.
RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA
Cuando el docente, al dar retroalimentación, ofrece
información errónea al estudiante o da la señal de que algo
es correcto cuando es incorrecto o viceversa.
¿CÓMO POTENCIAR LA RETROALIMENTACIÓN
PARA EL APRENDIZAJE?
Cuando la retroalimención es efectivo,
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
Ficha de indagacion
Ficha de indagacionFicha de indagacion
Ficha de indagacion
Everardo Garcia Cancino
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Jorge Palomino Way
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Carlos Yampufé
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Angel Sainz
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
SIRIUS e-Learning
 
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docxCARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
JosseAliens1
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
Jaqueline Palafox
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Marly Rodriguez
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
JONY CASTILLO ESTELA
 
Sesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento internoSesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento interno
AndresitoMaurtua
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
Sulio Chacón Yauris
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
Joel Oscaro Oscaro
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Ficha de indagacion
Ficha de indagacionFicha de indagacion
Ficha de indagacion
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
 
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajesTema 3: las Tic en los aprednizajes
Tema 3: las Tic en los aprednizajes
 
Principales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivelPrincipales caracteristicas de los niños por nivel
Principales caracteristicas de los niños por nivel
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Estrategias Metodologicas
Estrategias MetodologicasEstrategias Metodologicas
Estrategias Metodologicas
 
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docxCARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
 
Sesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento internoSesión 6 ri reglamento interno
Sesión 6 ri reglamento interno
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas100319400 tipos-unidades-didacticas
100319400 tipos-unidades-didacticas
 

Similar a Definición y tipos de retroalimentacion.pptx

LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxLA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
NESTORCONDORI5
 
La evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aulaLa evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aula
María Julia Bravo
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
leidycar26
 
Grupo 6 trujillo ensayo
Grupo 6 trujillo ensayoGrupo 6 trujillo ensayo
Grupo 6 trujillo ensayo
AlvaroAgredaReyes
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
riebslp1
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
A exposicio nromel .
A exposicio nromel .A exposicio nromel .
A exposicio nromel .
Kar Mon
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
La León
 
maribelaaa.pptx
maribelaaa.pptxmaribelaaa.pptx
maribelaaa.pptx
EliJuanCardenasValve
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
cheposachez
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Valeria Macas
 
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza UniversitariaRetroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Horacio Rene Armas
 
evaluación, planean
evaluación, planean evaluación, planean
evaluación, planean
Javier Sanchez
 
Modulo 12 evaluacion curricular ii
Modulo 12   evaluacion curricular iiModulo 12   evaluacion curricular ii
Modulo 12 evaluacion curricular ii
Saúl Qc
 
ENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdf
ENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdfENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdf
ENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdf
MarcoAntonioOcaaFlor
 
evaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdfevaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdf
tanbroboKcori
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logros
Humberto Bine
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Hernan Espinoza
 
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeñoRetroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
mirelesrafael8490
 

Similar a Definición y tipos de retroalimentacion.pptx (20)

LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxLA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
 
La evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aulaLa evaluaciòn en el aula
La evaluaciòn en el aula
 
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
Evaluacion formativa en la escuela ccesa007
 
RENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICORENDIMIENTO_ACADEMICO
RENDIMIENTO_ACADEMICO
 
Grupo 6 trujillo ensayo
Grupo 6 trujillo ensayoGrupo 6 trujillo ensayo
Grupo 6 trujillo ensayo
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
 
A exposicio nromel .
A exposicio nromel .A exposicio nromel .
A exposicio nromel .
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
maribelaaa.pptx
maribelaaa.pptxmaribelaaa.pptx
maribelaaa.pptx
 
Motivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizajeMotivacion y aprendizaje
Motivacion y aprendizaje
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza UniversitariaRetroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
Retroalimentación Efectiva en la Enseñanza Universitaria
 
evaluación, planean
evaluación, planean evaluación, planean
evaluación, planean
 
Modulo 12 evaluacion curricular ii
Modulo 12   evaluacion curricular iiModulo 12   evaluacion curricular ii
Modulo 12 evaluacion curricular ii
 
ENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdf
ENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdfENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdf
ENSAYO PRACTICA - LA RETROALIMENTACIÓN Y SUS ESTILOS.pptx.pdf
 
evaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdfevaluación formativa.pdf
evaluación formativa.pdf
 
5 comunic de los logros
5 comunic de los logros5 comunic de los logros
5 comunic de los logros
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeñoRetroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
Retroalimentación a los estudiantes para que mejoren su desempeño
 

Más de HenrryMurayariParede

grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptxgrupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
HenrryMurayariParede
 
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptxPROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
HenrryMurayariParede
 
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptxANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
HenrryMurayariParede
 
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓNPPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
HenrryMurayariParede
 
Anabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptx
HenrryMurayariParede
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
HenrryMurayariParede
 
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
HenrryMurayariParede
 
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptxDIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
HenrryMurayariParede
 
DIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docx
HenrryMurayariParede
 
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxtrabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
HenrryMurayariParede
 
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
HenrryMurayariParede
 
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
HenrryMurayariParede
 
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
HenrryMurayariParede
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
HenrryMurayariParede
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede
 
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptxmtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
HenrryMurayariParede
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
HenrryMurayariParede
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
HenrryMurayariParede
 

Más de HenrryMurayariParede (20)

grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptxgrupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptxPROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
 
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptxANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
 
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓNPPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
 
Anabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptx
 
COMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptxCOMUNICACIÓN.pptx
COMUNICACIÓN.pptx
 
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
 
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptxDIAPOSITIVA ANABEL.pptx
DIAPOSITIVA ANABEL.pptx
 
DIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docx
 
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxtrabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
 
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
 
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
 
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptxmtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Definición y tipos de retroalimentacion.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO DE “PICOTA” RETROALIMENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE, TIPOS DE RETROALIMENTACIÓN Docente: Walton Piña Pinedo Área: Curriculo II INTEGRANTES  Henrry Murayari Paredes  Erika Juliana Mejía Saavedr  Monica Paredes Saave  Greta Mariluz Saavedra Tue  Elmira A. Pezo Loja  Heyli Huaman Huaman  Gian Francis Paredes Tenaz  Nayni T. Saavedra Torres
  • 3. RETROALIMENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE retroalimentación es la información proporcionada por un agente (un profesor, compañero, libro, padre, etc.) en relación con aspectos de un desempeño previamente definido. Lo interesante de esta definición es que no es el profeso r el único agente que puede retroalimentar el desempeño de los estudiantes, sino que diversos agentes pueden proporcionar información para mejorar el logro del desempeño. La retroalimentación tiene el potencial de apoyar el rendimiento académico, promover la motivación, la autorregulación y la autoeficacia, permitiendo a los estudiantes acortar la brecha entre su desempeño actual y deseado
  • 4. ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA RETROALIMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE?  Tiene un efecto casi tan alto como la instrucción directa, la enseñanza recíproca y la capacidad cognitiva de los estudiantes en su desempeño académico.  Su efecto es mayor que el alcanzado por los programas de aceleración, mandar tareas para la casa o la repetición de un año escolar en el desempeño académico.  Cuando es específico respecto a cómo mejorar un desempeño, su efecto es incluso mayor que dar premios o castigos.
  • 5. Según la calidad de retroalimentación que brinda el docente y/o por la adaptación de las actividades que realiza frente a las necesidades de aprendizaje , de identifican 4 tipos de retroalimentación:  RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO  RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL  RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA  RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA
  • 6. RETROALIMENTACIÓN REFLEXIVA O POR DESCUBRIMIENTO Consiste en guiar a los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores. El docente considera las respuestas erróneas de los estudiantes como oportunidades de aprendizaje
  • 7. RETROALIMENTACIÓN ELEMENTAL Consiste en señalar únicamente si la respuesta o procedimiento que está desarrollando el estudiante es correcta o incorrecta (incluye preguntarle si está seguro de su respuesta sin darle más elementos de información), o bien brindarle la respuesta correcta.
  • 8. RETROALIMENTACIÓN DESCRIPTIVA Consiste en ofrecer oportunamente a los estudiantes elementos de información suficientes para mejorar su trabajo, describiendo lo que hace que esté o no logrado o sugiriendo en detalle qué hacer para mejorar.
  • 9. RETROALIMENTACIÓN INCORRECTA Cuando el docente, al dar retroalimentación, ofrece información errónea al estudiante o da la señal de que algo es correcto cuando es incorrecto o viceversa.
  • 10. ¿CÓMO POTENCIAR LA RETROALIMENTACIÓN PARA EL APRENDIZAJE? Cuando la retroalimención es efectivo,