SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ COMO FUNCIONA EL CEREBRO ANTES DE LA LECTURA?
Leer no es una
actividad
natural para el
niño.
La escritura es una
invención reciente en la
historia de la
humanidad, por ello no
influye en la evolución
de nuestro cerebro.
Nuestro patrimonio
genético no incluye
instrucciones para leer
ni circuitos destinados a
la lectura
Pese
a todo, con mucho
esfuerzo, podemos
reciclar ciertas
predisposiciones de
nuestro cerebro y así
volvernos lectores
expertos
1
2
3
4
Que la adquisición de la
lectura es una actividad
artificial y difícil,
CHARLES DARWIN
Había notado
mientras que el
lenguaje hablado llega
espontáneamente a los
niños.
Mucho antes de aprender a leer, el cerebro del
bebé ya está consistentemente organizado:
CEREBRO DE UN BEBE
Las áreas
del lenguaje hablado
funcionan desde los
primeros meses de
vida, así como las
áreas visuales.
1 Con el aprendizaje de la
lectura, una parte de
ellas va a especializarse
para reconocer los
grafemas y los fonemas.
2
Hacia los 3 o 4
años, sus frases se
vuelven
elaboradas. Se les
considera lingüista
experto.
Al nacer, el bebé es
capaz de oír los sonidos
de todas las lenguas del
mundo, pero escucha
sobre todo
la melodía de las
frases.
1
A los seis meses, se
vuelve
particularmente
sensible a las
vocales de su lengua
materna.
2
Algunos meses
más tarde, llega el
momento en
que se estabilizan
las consonantes.
3
Antes de haber
celebrado su
primer
cumpleaños, el
bebé dispone de
un embrión de
léxico mental.
CEREBRO DE UN BEBE
4
5
Para aprender a leer
es necesario tomar
conciencia de las
estructuras del
lenguaje oral.
El cerebro del
bebe ya está
organizado para
procesar el habla
1
Posee conocimiento
sotisficado en lengua
múltiples niveles: la
organización de los
fonemas, de las reglas
fonológicas, del léxico
y de las reglas
gramaticales.
2
“Aprender a leer
consiste en tomar
conciencia de las
estructuras de la
lengua
oral a fin de
vincularlas con el
código visual
de las letras.
3
Para recordar . .. . . .
Una región del
cerebro se
especializa para
ocuparse de las
palabras escritas
Leer una palabra
no se parece
realmente
a nombrar un
objeto
La visión de los
niños es tan
sofisticada como su
lenguaje hablado
Antes de que uno
aprenda a leer,
todas las palabras
escritas se
parecen.
Para aprender a
descifrar las palabras
escritas, de una región
del cerebro se
especializa en tratar
cierta región particular
del cerebro
1
2
4
3
El principal cambio impuesto por la lectura
se sitúa en el hemisferio izquierdo, en una
región muy específica de la corteza visual
que llamamos “área de la forma visual de
las palabras”
En el área de la forma
visual de las palabras, el
aprendizaje de la lectura
hace
aumentar las respuestas a
las palabras escritas, pero a
la
vez hace disminuir las
respuestas a todo.

Más contenido relacionado

Similar a COMUNICACIÓN.pptx

Lecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguajeLecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguaje
belen cortes vivaldo
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
Carolina Prieto
 
METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING
METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENINGMETHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING
METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING
J. Arnulfo Cabrera Gerardo (shorter Jack Cabrera)
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Cira Zúñiga Acosta
 
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptx
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptxEDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptx
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptx
majofagallardo
 
Lenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolarLenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolar
Maryorie Kristell Sanchez Deza
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Sofia Delgado Salas
 
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Yazmin Mendoza
 
Procesamiento auditivo
Procesamiento auditivoProcesamiento auditivo
Procesamiento auditivoMarta Montoro
 
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTESLA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTEScprgraus
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
cuentosparacrecer
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Marta1107
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
k4rol1n4
 

Similar a COMUNICACIÓN.pptx (20)

Lecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguajeLecto escritura y lenguaje
Lecto escritura y lenguaje
 
El pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguajeEl pensamiento y el lenguaje
El pensamiento y el lenguaje
 
METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING
METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENINGMETHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING
METHODOLOGY TO IMPROVE LISTENING
 
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...Programas de estudio Español I y II ciclos -  02 Influencia de la neurocienci...
Programas de estudio Español I y II ciclos - 02 Influencia de la neurocienci...
 
Teorías sobre el lenguaje
Teorías sobre el lenguajeTeorías sobre el lenguaje
Teorías sobre el lenguaje
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptx
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptxEDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptx
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LAS.pptx
 
Lenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolarLenguaje en los preesolar
Lenguaje en los preesolar
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Procesamiento auditivo
Procesamiento auditivoProcesamiento auditivo
Procesamiento auditivo
 
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTESLA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
LA DISLEXIA ESTÁ EN TODAS PARTES
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
 

Más de HenrryMurayariParede

grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptxgrupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
HenrryMurayariParede
 
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptxPROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
HenrryMurayariParede
 
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptxANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
HenrryMurayariParede
 
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓNPPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
HenrryMurayariParede
 
Anabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptx
HenrryMurayariParede
 
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
HenrryMurayariParede
 
DIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docx
HenrryMurayariParede
 
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxtrabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
HenrryMurayariParede
 
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
HenrryMurayariParede
 
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
HenrryMurayariParede
 
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
HenrryMurayariParede
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
HenrryMurayariParede
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
HenrryMurayariParede
 
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptxmtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
HenrryMurayariParede
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
HenrryMurayariParede
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
HenrryMurayariParede
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
HenrryMurayariParede
 
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptxDefinición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
HenrryMurayariParede
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
HenrryMurayariParede
 

Más de HenrryMurayariParede (20)

grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptxgrupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
grupo arte , justine ward EXPOSICIO.pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptxPROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
PROYECTO AMBIENTAL MACETAS ECOLOGY .pptx
 
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptxANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
ANABEL- RICARDO PEREZ GODOY BIOGRAF.pptx
 
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓNPPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
PPT - PROYECTO TROTSKY - HENRRY TITULACIÓN
 
Anabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptxAnabel Trabajo.pptx
Anabel Trabajo.pptx
 
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptxGrupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
Grupo 8 - Didactica Aplicada al area de Matematica II.pptx
 
DIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docxDIPTICO (1).docx
DIPTICO (1).docx
 
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptxtrabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
trabajo grupal del segundo gobierno de belaunde.pptx
 
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptxGRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
GRUPO 2 - JOHAN HENRRICH PESTALOZZI.pptx
 
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptxGRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
GRUPO 8 - MATERIALES DIDACTICOS.pptx
 
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptxTRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI  SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
TRANSTORNOS DE CONDUCTA - OPCIONAL VI SERINARIOS DE ACTUALIZACIÓN..pptx
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptxPROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MURAYARI PAREDES, ANTONY GABRIEL INICIAL VII-A.pptx
 
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptxMURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
MURAYARI PAREDES, Henrry - Didactica Ap. Área de Cien. Y ambiente.pptx
 
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptxmtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
mtodoward-140706150229-phpapp02.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA MANUEL, CIEN. Y TECNOLGIA.pptx
 
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptxGARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
GARCIA CARHUAPOMA, ROBERTH A. CIEN. Y TECNOLOGIA.pptx
 
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptxCORDOVA ALVA  TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
CORDOVA ALVA TROTSKY - DIDACTICA APLI. CIEN, Y AMB..pptx
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
 
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptxDefinición y tipos de retroalimentacion.pptx
Definición y tipos de retroalimentacion.pptx
 
Sesion matematica sumas descomponiendo
Sesion matematica  sumas descomponiendoSesion matematica  sumas descomponiendo
Sesion matematica sumas descomponiendo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

COMUNICACIÓN.pptx

  • 1. ¿ COMO FUNCIONA EL CEREBRO ANTES DE LA LECTURA? Leer no es una actividad natural para el niño. La escritura es una invención reciente en la historia de la humanidad, por ello no influye en la evolución de nuestro cerebro. Nuestro patrimonio genético no incluye instrucciones para leer ni circuitos destinados a la lectura Pese a todo, con mucho esfuerzo, podemos reciclar ciertas predisposiciones de nuestro cerebro y así volvernos lectores expertos 1 2 3 4
  • 2. Que la adquisición de la lectura es una actividad artificial y difícil, CHARLES DARWIN Había notado mientras que el lenguaje hablado llega espontáneamente a los niños.
  • 3. Mucho antes de aprender a leer, el cerebro del bebé ya está consistentemente organizado: CEREBRO DE UN BEBE Las áreas del lenguaje hablado funcionan desde los primeros meses de vida, así como las áreas visuales. 1 Con el aprendizaje de la lectura, una parte de ellas va a especializarse para reconocer los grafemas y los fonemas. 2
  • 4. Hacia los 3 o 4 años, sus frases se vuelven elaboradas. Se les considera lingüista experto. Al nacer, el bebé es capaz de oír los sonidos de todas las lenguas del mundo, pero escucha sobre todo la melodía de las frases. 1 A los seis meses, se vuelve particularmente sensible a las vocales de su lengua materna. 2 Algunos meses más tarde, llega el momento en que se estabilizan las consonantes. 3 Antes de haber celebrado su primer cumpleaños, el bebé dispone de un embrión de léxico mental. CEREBRO DE UN BEBE 4 5 Para aprender a leer es necesario tomar conciencia de las estructuras del lenguaje oral.
  • 5. El cerebro del bebe ya está organizado para procesar el habla 1 Posee conocimiento sotisficado en lengua múltiples niveles: la organización de los fonemas, de las reglas fonológicas, del léxico y de las reglas gramaticales. 2 “Aprender a leer consiste en tomar conciencia de las estructuras de la lengua oral a fin de vincularlas con el código visual de las letras. 3 Para recordar . .. . . .
  • 6. Una región del cerebro se especializa para ocuparse de las palabras escritas Leer una palabra no se parece realmente a nombrar un objeto La visión de los niños es tan sofisticada como su lenguaje hablado Antes de que uno aprenda a leer, todas las palabras escritas se parecen. Para aprender a descifrar las palabras escritas, de una región del cerebro se especializa en tratar cierta región particular del cerebro 1 2 4 3
  • 7. El principal cambio impuesto por la lectura se sitúa en el hemisferio izquierdo, en una región muy específica de la corteza visual que llamamos “área de la forma visual de las palabras” En el área de la forma visual de las palabras, el aprendizaje de la lectura hace aumentar las respuestas a las palabras escritas, pero a la vez hace disminuir las respuestas a todo.