SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS TENIDOS EN CUENTA SOBRE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
• Comunicación educación es la apertura permanente de espacios de diálogo en diferentes escenarios sociales para la
construcción del pensamiento crítico entre las comunidades; es una rama de las ciencias sociales que hace énfasis en una
enseñanza popular en la que todos aprendamos de todos y que se complementa necesariamente con el concurso de los medios
de comunicación que deben trabajar por una sociedad más participativa, como lo recomienda Enrique Martínez-Salanova
Sánchez.
• Mario Kaplún: “tan importante como preguntarnos qué queremos nosotros decir, es preguntarnos qué esperan nuestros
destinatarios escuchar; Y a partir de ahí, buscar el punto de convergencia, de encuentro. La verdadera comunicación, no
comienza hablando sino escuchando. La principal condición del buen comunicador es saber escuchar”.
• Desde la radio pueden quedar implicados temas tan actuales como la salud, el consumo, el medio ambiente, la educación para
la paz, el rescate de tradiciones y folklore, la música, el ocio, la educación de padres, la actividad artística (como el teatro o la
poesía), etc. Gracias a este medio pueden participar personas muy distintas a las que la radio proporciona técnicas, medios y
ambientes de percepción amplia y pensamiento crítico, de tal forma que el oyente pueda desarrollar su capacidad expresiva,
constructiva y creadora (Gascón, 1991: 7-15).
APORTES DE EXPERIENCIAS SOCIALES DESDE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACION
*El importante papel que juegan los medios de comunicación en la toma de conciencia dentro las
comunidades sobre aspectos fundamentales que tienen que ver con mejorar permanentemente su calidad de
vida; como en lo ecológico y ambiental, el cuidado y la preservación de los recursos naturales. Así mismo,
la promoción de diferentes actividades que invitan a trabajar en equipo y con una mirada critica para hacer
causa común, en aras de buscarles solución a sus más apremiantes problemas; todo esto en un marco de
concertación basado en el diálogo y la comunicación de doble vía.
*En las diferentes experiencias se puede evidenciar el protagonismo que deben ejercer los actores sociales
en el propósito de cambio de sus respectivas comunidades. Su capacidad de trabajo y vocación de servicio
han sido fundamentales para alcanzar las metas propuestas mediante actividades que se desarrollan teniendo
como base el compromiso incondicional y la unión de voluntades.
APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MI ESTRATEGIA SOBRE COMUNICACIÓN Y
EDUCACIÓN
• Como lección aprendida del trabajo de campo y el acompañamiento que hice en el barrio Bajo Campo Amor de Manizales, al
grupo social “Semillero de Prevención de la Fraternidad”, conformado por varias señoras habitantes del sector y cuyo
propósito fundamental es alejar a los niños de esta comunidad del consumo de las drogas y sustancias psicoactivas, puedo
destacar con satisfacción el grado de solidaridad, comunicación y compromiso adquirido por ellas para el cumplimiento
efectivo de una labor social que en poco tiempo comenzará a dar sus frutos, porque le han puesto toda la dedicación y el
interés en sacar adelante un programa que debe ser ejemplo y replicado en el resto de la ciudad.
• Para visibilizar un trabajo de hondo contenido social como el que desarrolla el “Semillero de Prevención de la Fraternidad” , es necesario
el concurso decidido de los medios de comunicación, en este caso especifico la radio, ya que por su cubrimiento, inmediatez y capacidad
de penetración en los diferentes sectores de la población y particularmente en Manizales, por su grado de aceptación, se convierte una
herramienta efectiva no sólo como multiplicadora de la labor que se desarrolla sino para que un programa como estos sea replicado en
otros barrios de la ciudad que sufren el flagelo del consumo de drogas, y al que está expuesta la población infantil.
Además, a través de la radio y de la comunicación y educación como fuente de integración comunitaria se motiva a los actores sociales
para que saquen delante de manera solidaria las distintas iniciativas que pretenden el bien general.
APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MI ESTRATEGIA SOBRE COMUNICACIÓN Y
EDUCACIÓN
Fabián Giraldo Trejos
Estudiante de Comunicación Social UNAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis critico reflexivo
Analisis critico reflexivoAnalisis critico reflexivo
Analisis critico reflexivo
Maria Eugenia Gutierrez
 
Gpsysus tema 2.2 complementaria
Gpsysus tema 2.2 complementariaGpsysus tema 2.2 complementaria
Gpsysus tema 2.2 complementaria
profr1013
 
PresentacióN Fides (Final)
PresentacióN Fides (Final)PresentacióN Fides (Final)
PresentacióN Fides (Final)
Ale Bs
 
Triptico de participación ciudadana
Triptico de participación ciudadanaTriptico de participación ciudadana
Triptico de participación ciudadana
adolescentesperalvillo
 
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses HumanidadesPrograma Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Santiago Meneses
 
LA EDUCACION AMBIENTAL
LA EDUCACION AMBIENTAL LA EDUCACION AMBIENTAL
LA EDUCACION AMBIENTAL
francisco0497
 
EDUACION AMBIENTAL
EDUACION AMBIENTAL EDUACION AMBIENTAL
EDUACION AMBIENTAL
francisco0497
 
Caracteristicas de las aulas democraticas
Caracteristicas de las aulas democraticasCaracteristicas de las aulas democraticas
Caracteristicas de las aulas democraticas
MarleneFloresChia
 
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
4952965
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
Stefania
 
Principios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientaciónPrincipios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientación
vvill22
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
bolivar2008
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchacon
jake25
 
Voceria Liceo
Voceria LiceoVoceria Liceo
Voceria Liceo
Mario Maldonado
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
escmauxi
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
rubenjimenez
 
Misión visión
Misión visiónMisión visión
Misión visión
Lina Andrade
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 

La actualidad más candente (19)

Analisis critico reflexivo
Analisis critico reflexivoAnalisis critico reflexivo
Analisis critico reflexivo
 
Gpsysus tema 2.2 complementaria
Gpsysus tema 2.2 complementariaGpsysus tema 2.2 complementaria
Gpsysus tema 2.2 complementaria
 
PresentacióN Fides (Final)
PresentacióN Fides (Final)PresentacióN Fides (Final)
PresentacióN Fides (Final)
 
Triptico de participación ciudadana
Triptico de participación ciudadanaTriptico de participación ciudadana
Triptico de participación ciudadana
 
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses HumanidadesPrograma Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
Programa Consejero Territorial OI Santiago Meneses Humanidades
 
LA EDUCACION AMBIENTAL
LA EDUCACION AMBIENTAL LA EDUCACION AMBIENTAL
LA EDUCACION AMBIENTAL
 
EDUACION AMBIENTAL
EDUACION AMBIENTAL EDUACION AMBIENTAL
EDUACION AMBIENTAL
 
Caracteristicas de las aulas democraticas
Caracteristicas de las aulas democraticasCaracteristicas de las aulas democraticas
Caracteristicas de las aulas democraticas
 
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
 
Principios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientaciónPrincipios y fines de la orientación
Principios y fines de la orientación
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchacon
 
Voceria Liceo
Voceria LiceoVoceria Liceo
Voceria Liceo
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 
Desarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacionDesarrollo comunitario y educacion
Desarrollo comunitario y educacion
 
Misión visión
Misión visiónMisión visión
Misión visión
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 

Similar a Trabajo individual final fabian giraldo

Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
jacquelingarciapaez
 
Comunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean CatalánComunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean Catalán
Jan Catalán
 
EVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONALEVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONAL
ASTRIDRODRIGUEZPEDROZO
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
ASTRIDRODRIGUEZPEDROZO
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
ASTRIDRODRIGUEZPEDROZO
 
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacionDiapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
shirly1992
 
Estrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa BiotaEstrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa Biota
fegave
 
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Jan Catalán
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
paloandrea
 
Actividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerreroActividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerrero
cariasumanizales
 
Salud Materno - Infantil
Salud Materno - InfantilSalud Materno - Infantil
Salud Materno - Infantil
Gabriel Huanambal
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Valores
ValoresValores
Valores
guest96e9fb
 
Valores
ValoresValores
Valores
guest96e9fb
 
Valores
ValoresValores
Valores
guest96e9fb
 
Valores
ValoresValores
Valores
guesta8f350
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Jan Catalán
 
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Andrea
 
1andrea
1andrea1andrea
1andrea
Andrea
 
Tc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniñoTc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniño
Senaku Uchiha
 

Similar a Trabajo individual final fabian giraldo (20)

Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias  uniminuto 2015
Ponencia proyecto escuela congreso convergencias y divergencias uniminuto 2015
 
Comunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean CatalánComunicación y educación Jean Catalán
Comunicación y educación Jean Catalán
 
EVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONALEVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONAL
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacionDiapositivas trabajo final comunicacion y educacion
Diapositivas trabajo final comunicacion y educacion
 
Estrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa BiotaEstrategia Comunicativa Biota
Estrategia Comunicativa Biota
 
Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.Trabajo Final Comunicación y Educación.
Trabajo Final Comunicación y Educación.
 
Medios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióNMedios De ComunicacióN
Medios De ComunicacióN
 
Actividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerreroActividad individual v_guerrero
Actividad individual v_guerrero
 
Salud Materno - Infantil
Salud Materno - InfantilSalud Materno - Infantil
Salud Materno - Infantil
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3 Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
Evaluación Nacional_401596A_Grupo3
 
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
Diapositivas Políticas Culturales de la Dirección de Comunicaciones del Minis...
 
1andrea
1andrea1andrea
1andrea
 
Tc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniñoTc1 aporte individual santiagoniño
Tc1 aporte individual santiagoniño
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Trabajo individual final fabian giraldo

  • 1. CONCEPTOS TENIDOS EN CUENTA SOBRE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN • Comunicación educación es la apertura permanente de espacios de diálogo en diferentes escenarios sociales para la construcción del pensamiento crítico entre las comunidades; es una rama de las ciencias sociales que hace énfasis en una enseñanza popular en la que todos aprendamos de todos y que se complementa necesariamente con el concurso de los medios de comunicación que deben trabajar por una sociedad más participativa, como lo recomienda Enrique Martínez-Salanova Sánchez. • Mario Kaplún: “tan importante como preguntarnos qué queremos nosotros decir, es preguntarnos qué esperan nuestros destinatarios escuchar; Y a partir de ahí, buscar el punto de convergencia, de encuentro. La verdadera comunicación, no comienza hablando sino escuchando. La principal condición del buen comunicador es saber escuchar”. • Desde la radio pueden quedar implicados temas tan actuales como la salud, el consumo, el medio ambiente, la educación para la paz, el rescate de tradiciones y folklore, la música, el ocio, la educación de padres, la actividad artística (como el teatro o la poesía), etc. Gracias a este medio pueden participar personas muy distintas a las que la radio proporciona técnicas, medios y ambientes de percepción amplia y pensamiento crítico, de tal forma que el oyente pueda desarrollar su capacidad expresiva, constructiva y creadora (Gascón, 1991: 7-15).
  • 2. APORTES DE EXPERIENCIAS SOCIALES DESDE LA COMUNICACIÓN Y EDUCACION *El importante papel que juegan los medios de comunicación en la toma de conciencia dentro las comunidades sobre aspectos fundamentales que tienen que ver con mejorar permanentemente su calidad de vida; como en lo ecológico y ambiental, el cuidado y la preservación de los recursos naturales. Así mismo, la promoción de diferentes actividades que invitan a trabajar en equipo y con una mirada critica para hacer causa común, en aras de buscarles solución a sus más apremiantes problemas; todo esto en un marco de concertación basado en el diálogo y la comunicación de doble vía. *En las diferentes experiencias se puede evidenciar el protagonismo que deben ejercer los actores sociales en el propósito de cambio de sus respectivas comunidades. Su capacidad de trabajo y vocación de servicio han sido fundamentales para alcanzar las metas propuestas mediante actividades que se desarrollan teniendo como base el compromiso incondicional y la unión de voluntades.
  • 3. APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MI ESTRATEGIA SOBRE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN • Como lección aprendida del trabajo de campo y el acompañamiento que hice en el barrio Bajo Campo Amor de Manizales, al grupo social “Semillero de Prevención de la Fraternidad”, conformado por varias señoras habitantes del sector y cuyo propósito fundamental es alejar a los niños de esta comunidad del consumo de las drogas y sustancias psicoactivas, puedo destacar con satisfacción el grado de solidaridad, comunicación y compromiso adquirido por ellas para el cumplimiento efectivo de una labor social que en poco tiempo comenzará a dar sus frutos, porque le han puesto toda la dedicación y el interés en sacar adelante un programa que debe ser ejemplo y replicado en el resto de la ciudad.
  • 4. • Para visibilizar un trabajo de hondo contenido social como el que desarrolla el “Semillero de Prevención de la Fraternidad” , es necesario el concurso decidido de los medios de comunicación, en este caso especifico la radio, ya que por su cubrimiento, inmediatez y capacidad de penetración en los diferentes sectores de la población y particularmente en Manizales, por su grado de aceptación, se convierte una herramienta efectiva no sólo como multiplicadora de la labor que se desarrolla sino para que un programa como estos sea replicado en otros barrios de la ciudad que sufren el flagelo del consumo de drogas, y al que está expuesta la población infantil. Además, a través de la radio y de la comunicación y educación como fuente de integración comunitaria se motiva a los actores sociales para que saquen delante de manera solidaria las distintas iniciativas que pretenden el bien general. APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MI ESTRATEGIA SOBRE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Fabián Giraldo Trejos Estudiante de Comunicación Social UNAD