SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Profesorado de
teatro
Curso: 3ro “U”
Materia: TIC E
Alumnos:
 Alfonso, Hugo
 Dorrego, Rocío
 Ojeda, Marlene
 Reyes, Luciana
Ciencia
Es un estudio y un conjunto de conocimientos
que se organiza de forma sistemática surge
cuando el hombre busca descubrir y conocer, por
la observación y el razonamiento, la estructura
de la naturaleza.
Técnica
Es el procedimiento o conjunto de
procedimientos que tienen como objetivo
obtener un resultado determinado (en el campo
de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra
actividad). También podemos decir que se trata
de el o los procedimientos puestos en práctica al
realizar una actividad (construir algo, efectuar
una medición o un análisis, conducir un auto,
tocar el piano, vender algo, nadar)
Tecnología
surge al enfocar determinados problemas
técnico-sociales con una concepción científica y
dentro de un cierto marco económico y
sociocultural. Está íntimamente vinculada con la
ciencia, y la complementariedad entre ambas se
acrecienta cada vez más, entonces decimos la
tecnología que es el conjunto ordenado de
conocimientos y los correspondientes procesos,
que tienen como objetivo la producción de
bienes y servicios, teniendo en cuenta la
técnica, la ciencia y los aspectos económicos,
sociales y culturales involucrados.
Diferencias entre ciencia, tecnología
y técnica
Técnica
-Abarca los
conocimientos
técnicos y las
herramientas.
-En la técnica está el
CÓMO hacer.
-En ella se habla de
procedimientos.
-Posee
CONCEPCIONES
TÉCNICAS
Tecnologia
-La tecnología tiene en
cuenta los conocimientos
científicos, la estructura
sociocultural, la
infraestructura productiva y
las relaciones mutuas que
surgen.
-En ella está el POR QUÉ
hacerlo asi.
-La tecnología habla de
procesos. Que
involucran técnicas,
conocimientos científicos,
aspectos económicos y
socio cultural. Refiriéndonos
a estos hablamos de TEORÍAS
TECNOlÓGICAS.
ciencia
-Se ocupa del
conocimiento.
-Busca entender la
naturaleza de las
cosas.
-Vemos un intento
racional y ordenado
del hombre por
conocer y explicar el
mundo físico.
-Adopta para sí
misma un
pensamiento lógico
analítico,una
estructura
unidisciplinaria y
destaca su carácter
desinteresado.
-Su objeto de estudio
Tecnología
-Se basa en conocimientos
científicos.
-Se basa en la experiencia.
-Está vinculada a cosas que
el hombre hace, a cosas
artificiales.
-Se ocupa del hacer.
-Busca hacer las cosas en
forma óptima y eficiente, lo
mejor dentro de las
condiciones impuestas.
-Intento racional y ordenado
del hombre para transformar
y controlar el mundo físico.
Tecnología
-Está regida por un
pensamiento de estructura
interdisciplinaria, se maneja
con la tecnología de una
es la relación entre
Ciencia
causa y efecto.
-Está guiada por la
razón teórica.
-Está vinculada al
conocimiento.
-Es de carácter
universal.
manera lógica sintética y
destaca abiertamente su
carácter utilitario.
-Está guiada por la razón
práctica.
-Está vinculada al desarrollo
socioeconómico y al poder.
-Es de caracter local.
Diferencias entre descubrimiento,
invención e innovación
Descubrimien
to
Invencion Innovacion
Es el hallazgo
de algo que
era
desconocido
pero existía.
Es la
observación
novedosa u
original de
algún aspecto
de la realidad
que era
desconocido.
Por ejemplo
se denomina
descubrimien
to la
incursión en
culturas
desconocidas
.
El
descubrimien
to es
encontrar o
indagar sobre
algo oculto,
Es un nuevo
dispositivo,
mecanismo o
procedimient
o concebido
por el
espíritu
humano, es
la acción y el
efecto de
encontrar la
idea de un
nuevo
producto o
procedimient
o. Es la
propuesta de
un nuevo
medio
tecnico para
obtener un
resultado
practico.
Pasa a ser
socialmente
útil cuando
las
Incorporación de un
evento al proceso
productivo. El evento
puede ser algún
producto o proceso
nuevo o una mejora de
alguno ya existente.
No todas las
invenciones llegan a
innovaciones y no
todas las innovaciones
tienen éxito. Se
necesitan las
condiciones apropiadas
para que surja la
innovación en esto es
importante considerar
las expectativas del
consumidor, las
condiciones
financieras,administrat
ivas, políticas y
culturales.
Es un hecho
tecnológico, y para
que su impacto sea
significativo deberá
siempre es
resultado de
la
observación,
puede
producirse de
un momento
a otro;
descubrir
requiere una
gran
inversión de
tiempo y en
algunos casos
trabajo en
equipo.
condiciones
económicas y
sociales
posibilitan su
uso
tener difusión.
El campo de la ciencia
Este campo responde al deseo del hombre de
conocer y comprender racionalmente el mundo
que lo rodea y los fenómenos con él
relacionados, deseo que lo lleva a investigar
científicamente. Normalmente, el resultado de
las investigaciones científicas incrementa el
cuerpo metódicamente formado y sistematizado
de conocimientos. Esta actividad humana (la
investigación científica) y su producto resultante
(el conocimiento científico), es lo que llamamos
ciencia.
El campo de la técnica y de la
tecnología
Este campo, por su parte, responde al deseo y la
voluntad del hombre de transformar su entorno.
Esto es, transformar el mundo que lo rodea,
buscando nuevas y mejores formas de satisfacer
sus necesidades o deseos. En este campo prima
la voluntad de hacer (construir, concebir, crear,
fabricar, etc.). Esta actividad humana y su
producto resultante, es lo que llamamos técnica
o tecnología, según sea el caso. En este campo,
la motivación es la satisfacción de necesidades o
deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño
y/o la ejecución y el producto resultante son los
bienes y servicios, o los métodos y procesos.
En este campo se va de lo general a lo
particular. Sintetizando, podemos decir que la
ciencia está asociada al deseo del hombre de
conocer (conocer y comprender el mundo que lo
rodea), mientras que la técnica y la tecnología
se vinculan a la voluntad del hombre de hacer
(hacer cosas para satisfacer sus necesidades o
deseos)
5) Mi opinión sobre las tecnologías y las
demandas de la sociedad se ve de dos forma,
por una parte la tecnología nace de las
necesidades para responder demandas e implica
el planteo y la solución de problemas
concurrentes ya sea de personas, empresas,
instituciones del conjunto de la sociedad, entre
otros, por otra parte la demanda de la sociedad
es más que nada por el mal uso de la misma ya
que la cual la usan también para chantajear, o
manipular empresas, convenios entre otros, en
la cual la sociedad la ve desde dos puntos con
diferentes caras.
6)
Trabajo practico de TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
porqueleer
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
Rafael Cobian
 
Filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnologíaFilosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
Wildor Gosgot Angeles
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
xiomy13
 
Ciencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicaCiencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnica
marpar_ec
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
rutchi
 
Conceptos cts
Conceptos ctsConceptos cts
Conceptos cts
Maria Garcia
 
Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)
camiloborja
 
Ciencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y TecnologíaCiencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y Tecnología
Anneth Hernandez
 
La Ciencia, Técnica y Tecnoñogía
La Ciencia, Técnica y TecnoñogíaLa Ciencia, Técnica y Tecnoñogía
La Ciencia, Técnica y Tecnoñogía
romina2000
 
Otras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnologíaOtras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnología
Maria Garcia
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
FACULTAD DE PSICOLOGIA
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
Guissell Cuaran
 
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y SociedadTecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
John Wilton Murcia Enriquez
 
Ciencia Técnica y Tecnología
Ciencia Técnica y TecnologíaCiencia Técnica y Tecnología
Ciencia Técnica y Tecnología
Marcelo Amela
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
xiomy13
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
EL812
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
Filosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnologíaFilosofía de la tecnología
Filosofía de la tecnología
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
 
Ciencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnicaCiencia, tecnologia y técnica
Ciencia, tecnologia y técnica
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Conceptos cts
Conceptos ctsConceptos cts
Conceptos cts
 
Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)Taller tecnica tecnologia (1)
Taller tecnica tecnologia (1)
 
Ciencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y TecnologíaCiencia, Técnica y Tecnología
Ciencia, Técnica y Tecnología
 
La Ciencia, Técnica y Tecnoñogía
La Ciencia, Técnica y TecnoñogíaLa Ciencia, Técnica y Tecnoñogía
La Ciencia, Técnica y Tecnoñogía
 
Otras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnologíaOtras definiciones de tecnología
Otras definiciones de tecnología
 
Tarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las ticsTarea 1 introducción a las tics
Tarea 1 introducción a las tics
 
Qué es la tecnología
Qué es la tecnologíaQué es la tecnología
Qué es la tecnología
 
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y SociedadTecnica,Tecnologia Y Sociedad
Tecnica,Tecnologia Y Sociedad
 
Ciencia Técnica y Tecnología
Ciencia Técnica y TecnologíaCiencia Técnica y Tecnología
Ciencia Técnica y Tecnología
 
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnologíaDiferencia ciencia, técnica y tecnología
Diferencia ciencia, técnica y tecnología
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 

Similar a Trabajo practico de TIC

Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
gerardomurua4
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
hidalgobelen
 
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
SabrinaTaranta
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Tic fatima
Tic fatimaTic fatima
Tic fatima
Fatima903
 
trabajo de Tic
trabajo de Tic trabajo de Tic
trabajo de Tic
Roxana Rodriguez
 
Tic
TicTic
Material de gestion
Material de gestionMaterial de gestion
Material de gestion
Nelson Valenzuela
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
Jessica Flores
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
Jessica Flores
 
Instituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente drInstituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente dr
Jessica Flores
 
tecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologiatecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologia
Jessica Flores
 
T.i.c n° 1
T.i.c n° 1T.i.c n° 1
T.i.c n° 1
aguirre73
 
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y TecnologíaDocumento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
mayracamilamontenegr
 
Ciencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologiaCiencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologia
JATOME
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
Javier Ezcura
 
Ciencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gayCiencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gay
almarig
 
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
LuzIleanaJimenez
 

Similar a Trabajo practico de TIC (20)

Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tic trabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
trabajo practico de tic
trabajo practico de tictrabajo practico de tic
trabajo practico de tic
 
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta SabrinaTrabajo tic 2019- Taranta Sabrina
Trabajo tic 2019- Taranta Sabrina
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Tic fatima
Tic fatimaTic fatima
Tic fatima
 
trabajo de Tic
trabajo de Tic trabajo de Tic
trabajo de Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Material de gestion
Material de gestionMaterial de gestion
Material de gestion
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
 
Instituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente drInstituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente dr
 
tecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologiatecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologia
 
T.i.c n° 1
T.i.c n° 1T.i.c n° 1
T.i.c n° 1
 
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y TecnologíaDocumento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
Documento-1.pdf Ciencia, Técnica y Tecnología
 
Ciencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologiaCiencia tecnica-y-tecnologia
Ciencia tecnica-y-tecnologia
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
 
Ciencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gayCiencia tecnicatecnologia gay
Ciencia tecnicatecnologia gay
 
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
1.1_CienciaTecnicaTecnologia REVISTA TECNORED.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajo practico de TIC

  • 1. Carrera: Profesorado de teatro Curso: 3ro “U” Materia: TIC E Alumnos:  Alfonso, Hugo  Dorrego, Rocío  Ojeda, Marlene  Reyes, Luciana
  • 2. Ciencia Es un estudio y un conjunto de conocimientos que se organiza de forma sistemática surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza. Técnica Es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra actividad). También podemos decir que se trata de el o los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar) Tecnología
  • 3. surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada vez más, entonces decimos la tecnología que es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. Diferencias entre ciencia, tecnología y técnica Técnica -Abarca los conocimientos técnicos y las herramientas. -En la técnica está el CÓMO hacer. -En ella se habla de procedimientos. -Posee CONCEPCIONES TÉCNICAS Tecnologia -La tecnología tiene en cuenta los conocimientos científicos, la estructura sociocultural, la infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen. -En ella está el POR QUÉ hacerlo asi. -La tecnología habla de procesos. Que
  • 4. involucran técnicas, conocimientos científicos, aspectos económicos y socio cultural. Refiriéndonos a estos hablamos de TEORÍAS TECNOlÓGICAS. ciencia -Se ocupa del conocimiento. -Busca entender la naturaleza de las cosas. -Vemos un intento racional y ordenado del hombre por conocer y explicar el mundo físico. -Adopta para sí misma un pensamiento lógico analítico,una estructura unidisciplinaria y destaca su carácter desinteresado. -Su objeto de estudio Tecnología -Se basa en conocimientos científicos. -Se basa en la experiencia. -Está vinculada a cosas que el hombre hace, a cosas artificiales. -Se ocupa del hacer. -Busca hacer las cosas en forma óptima y eficiente, lo mejor dentro de las condiciones impuestas. -Intento racional y ordenado del hombre para transformar y controlar el mundo físico. Tecnología -Está regida por un pensamiento de estructura interdisciplinaria, se maneja con la tecnología de una
  • 5. es la relación entre Ciencia causa y efecto. -Está guiada por la razón teórica. -Está vinculada al conocimiento. -Es de carácter universal. manera lógica sintética y destaca abiertamente su carácter utilitario. -Está guiada por la razón práctica. -Está vinculada al desarrollo socioeconómico y al poder. -Es de caracter local. Diferencias entre descubrimiento, invención e innovación Descubrimien to Invencion Innovacion
  • 6. Es el hallazgo de algo que era desconocido pero existía. Es la observación novedosa u original de algún aspecto de la realidad que era desconocido. Por ejemplo se denomina descubrimien to la incursión en culturas desconocidas . El descubrimien to es encontrar o indagar sobre algo oculto, Es un nuevo dispositivo, mecanismo o procedimient o concebido por el espíritu humano, es la acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimient o. Es la propuesta de un nuevo medio tecnico para obtener un resultado practico. Pasa a ser socialmente útil cuando las Incorporación de un evento al proceso productivo. El evento puede ser algún producto o proceso nuevo o una mejora de alguno ya existente. No todas las invenciones llegan a innovaciones y no todas las innovaciones tienen éxito. Se necesitan las condiciones apropiadas para que surja la innovación en esto es importante considerar las expectativas del consumidor, las condiciones financieras,administrat ivas, políticas y culturales. Es un hecho tecnológico, y para que su impacto sea significativo deberá
  • 7. siempre es resultado de la observación, puede producirse de un momento a otro; descubrir requiere una gran inversión de tiempo y en algunos casos trabajo en equipo. condiciones económicas y sociales posibilitan su uso tener difusión. El campo de la ciencia Este campo responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados, deseo que lo lleva a investigar científicamente. Normalmente, el resultado de las investigaciones científicas incrementa el cuerpo metódicamente formado y sistematizado
  • 8. de conocimientos. Esta actividad humana (la investigación científica) y su producto resultante (el conocimiento científico), es lo que llamamos ciencia. El campo de la técnica y de la tecnología Este campo, por su parte, responde al deseo y la voluntad del hombre de transformar su entorno. Esto es, transformar el mundo que lo rodea, buscando nuevas y mejores formas de satisfacer sus necesidades o deseos. En este campo prima la voluntad de hacer (construir, concebir, crear, fabricar, etc.). Esta actividad humana y su producto resultante, es lo que llamamos técnica o tecnología, según sea el caso. En este campo, la motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y/o la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. En este campo se va de lo general a lo particular. Sintetizando, podemos decir que la ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea), mientras que la técnica y la tecnología se vinculan a la voluntad del hombre de hacer
  • 9. (hacer cosas para satisfacer sus necesidades o deseos) 5) Mi opinión sobre las tecnologías y las demandas de la sociedad se ve de dos forma, por una parte la tecnología nace de las necesidades para responder demandas e implica el planteo y la solución de problemas concurrentes ya sea de personas, empresas, instituciones del conjunto de la sociedad, entre otros, por otra parte la demanda de la sociedad es más que nada por el mal uso de la misma ya que la cual la usan también para chantajear, o manipular empresas, convenios entre otros, en la cual la sociedad la ve desde dos puntos con diferentes caras.
  • 10. 6)