SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico De Formacion Etica y Ciudadana
1)
La acción humana:
Las acciones humanas se definen como todas aquellas conductas, individuales o
grupales, que realizan con un motivo. Es decir que toda acción se considera como un
acto de voluntad. Asimismo, una acción implica siempre un motivo de porqué lo
hacemos con voluntad y libertad para elegir entre actuar o no. Se pueden identificar
distintas acciones.
Acciones Individuales:
Quiere decir que una sola persona realiza la acción con motivación personal
Acciones Grupales:
Quiere decir que varias personas realizan la acción, distintas o parecidas. Lo hacen
por motivos similares o diferentes, pero con coordinación.
Colectivas:
Quiere decir que son las acciones que realizan conjuntos de persoas con motivos
similar para lograr objetivos comunes.
Acciones sociales:
La acción social es el motivo y el sentido de la acción tienen que ver con la acción de
otra persona o grupo para incidir la buena conducta de otra persona. Asimismo, la
acción social es la interacción entre personas y grupos. Actuamos así para que otra
persona actúe del mismo modo, para recibir lo mismo. Como vivimos en una
sociedad, la mayoría de nuestras acciones son acciones sociales. Es decir, todo lo
logramos con un fin. Otras acciones sociales no se definen por medio de la razón,
sino por el afecto y emociones. Entonces, hay acciones que se relacionan con las
costumbres que tenemos en la cultura de una comunidad.
Hechos sociales:
Los hechos sociales es un conjunto de compartimiento e ideas que se imponen a un
grupo social. Estas ideas y comportamientos conforman cultura que varían en un
sociedad a otra. Esto sucede a través del proceso de socialización., las personas van
incorporando nuevas características culturales, que dispone a pensar y actuar.
Asimismo, las personas pueden compartir y respetar esas ideas y patrones de
comportamiento. Los hechos sociales son exteriores. Además, no deciden respetar
los hechos sociales, por esto, sentirán presión para hacerlo. Una obligación.
También, hay otro tipo de hechos sociales que perduran en el tiempo, la corriente de
opinión o manera.
Relaciones de poder:
se produce cuando una persona o un grupo, presenta mayor fuerza o conocimiento
respecto a otras personas, por lo tanto, esa persona incide en la conducta de la otra.
El poder puede ser pensado como una relación, es decir, como algo que se genera
entre dos partes, y es algo que no existe por fuera de las personas, donde alguna de
ellas pueda apropiarse de ello. Un ejemplo de poder sería el de un director de una
orquesta que conduce la ejecución de los músicos, pero, al salir del concierto, debe
acatar las órdenes de un agente de tránsito que le indica detener su vehículo para
mostrar la documentación.
Persuasión​:
la persuasión es cuando se le convence a una persona de hacer algo que es para su
beneficio propio o también para lograr un objetivo determinado. Un ejemplo es un
médico que convence a su paciente a hacer un régimen alimenticio para mejorar su
salud.
Manipulación:
Es cuando se le dirige la conducta a una persona sin que esta se de cuenta. La
publicidad usa estrategias de manipulación para que las personas consuman
determinados productos.
Coerción:
es cuando a una persona se le obliga a hacer algo que está en contra de su voluntad. A
veces aceptamos este mandato para evitar el tipo de castigo. A veces, en la coerción,
se aplica la fuerza, como psicológica o física. Hay distintos tipos de coerción, algunos
más sutiles, que funcionan con algún tipo de amenaza. Esto es lo que sucede en las
leyes y en los reglamentos, como por ejemplo: Un contribuyente pagará sus
impuestos como lo indican las leyes para no recibir multas.
● Carisma: es una cualidad especial del que manda, por ejemplo: el valor, la
simpatía, la capacidad para hablar a la población, entre otras.
● Ilegalidad: es lo opuesto a la legalidad. Las leyes y los ordenamientos fueron
establecidos racionalmente por los grupos humanos. Se considera ilegal
cuando no se cumplen esas normas y no son obedecidas. Por ejemplo: es
ilegal, y por tanto ilegítima, cuando no pagas los impuestos.
● Tradición: esto está presente en las sociedades patriciales, cuando los padres
de la familia siempre han sido los que mandaron.
2) a) B
b) C
c) C
d) B
3) Las acciones colectivas son aquellas que en las que los participantes comparten un
objetivo común y la motivación. Además, las acciones colectivas se realizan conjuntos
de personas. Nosotros, tenemos conductas grupales, además de individuales. Esto se
realiza con un motivo de buen trato al otro, porque si nosotros tratamos bien a lo
demás, buscamos recibir lo mismo.Un ejemplo, es una volanteada contra la
discriminación en el barrio
4. Elige sólo uno de los recuadros o “D” (pág. 19 o la pág. 25) Entre los documentos
recuadrados en la pág. 19 “las acciones son voluntarias” o el documento de la página
25 “Alicia en el país de las maravillas” y responde las dos preguntas que figuran
abajo.
Cuadro “D” página 25
a. Si, podemos ver que se establecen relaciones de poder porque cuando la Reina
presenta poder sobre Alicia para que incide su conducta sobre ella. también se
puede ver que alguien da órdenes, como la reina, que utilizó la coerción para
obligar a Alicia a callarse. Además podemos ver que que la reina cuando le da
órdenes al juez, este las obedece.
b. La reina intenta imponer su voluntad mediante la coacción, esta amenaza a
Alicia con cortarle la cabeza para que ella se calle.
publicar en el blog!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol y el status
El rol y el statusEl rol y el status
El rol y el status
ArevaloValeria
 
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones AnterioresJuventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
guest3c12dd
 
Actores ciudadanos y mobilidad social
Actores ciudadanos y mobilidad socialActores ciudadanos y mobilidad social
Actores ciudadanos y mobilidad social
anita1495
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
Bryan Rojas Sanchéz
 
Clase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la personaClase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la persona
Omar_Maldonado
 
Reflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacionReflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacion
karen trujillo
 
Glosario periodismo político
Glosario periodismo políticoGlosario periodismo político
Glosario periodismo político
maria_pire06
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
Palabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de políticaPalabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de política
maria_pire06
 
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo políticoGlosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
leuncorel
 
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politicoGlosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Luis Yoadri Lozada
 
CONDUCTA DESVIADA
CONDUCTA DESVIADACONDUCTA DESVIADA
CONDUCTA DESVIADA
Alcira Cabrera Dorado
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Sebastian Castillo
 
Altruismo f elenacarmen
Altruismo f elenacarmenAltruismo f elenacarmen
Altruismo f elenacarmen
guest7142c3
 
Teorías de la Sociedad
Teorías de la SociedadTeorías de la Sociedad
Teorías de la Sociedad
Gabriela González
 
Ética y Política
Ética y PolíticaÉtica y Política
Ética y Política
Wilbert Tapia
 
Ser libre y responsable
Ser     libre y responsableSer     libre y responsable
Ser libre y responsable
devijona
 
Derexo a la salud
Derexo a la saludDerexo a la salud
Derexo a la salud
slideshare
 

La actualidad más candente (19)

El rol y el status
El rol y el statusEl rol y el status
El rol y el status
 
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones AnterioresJuventud Reflejo De Generaciones Anteriores
Juventud Reflejo De Generaciones Anteriores
 
Actores ciudadanos y mobilidad social
Actores ciudadanos y mobilidad socialActores ciudadanos y mobilidad social
Actores ciudadanos y mobilidad social
 
Conflicto social
Conflicto socialConflicto social
Conflicto social
 
Clase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la personaClase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la persona
 
Reflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacionReflexion social sobre la comunicacion
Reflexion social sobre la comunicacion
 
Glosario periodismo político
Glosario periodismo políticoGlosario periodismo político
Glosario periodismo político
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Palabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de políticaPalabras usadas en la fuente de política
Palabras usadas en la fuente de política
 
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo políticoGlosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
 
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politicoGlosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
 
CONDUCTA DESVIADA
CONDUCTA DESVIADACONDUCTA DESVIADA
CONDUCTA DESVIADA
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Altruismo f elenacarmen
Altruismo f elenacarmenAltruismo f elenacarmen
Altruismo f elenacarmen
 
Teorías de la Sociedad
Teorías de la SociedadTeorías de la Sociedad
Teorías de la Sociedad
 
Ética y Política
Ética y PolíticaÉtica y Política
Ética y Política
 
Ser libre y responsable
Ser     libre y responsableSer     libre y responsable
Ser libre y responsable
 
Derexo a la salud
Derexo a la saludDerexo a la salud
Derexo a la salud
 

Similar a Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet

Civica3
Civica3Civica3
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
TrinidadInesPorretti
 
TP - La Acción Humana
TP - La Acción HumanaTP - La Acción Humana
TP - La Acción Humana
ValenRe
 
Tp formación ética y ciudadana abril terán frías y marcos okecki
Tp formación ética y ciudadana   abril terán frías y marcos okeckiTp formación ética y ciudadana   abril terán frías y marcos okecki
Tp formación ética y ciudadana abril terán frías y marcos okecki
AbrilTeranFrias
 
Sociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosarioSociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosario
Roberto Delgado
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
malencf
 
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptxc2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
Martín Ramírez
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
David Restrepo
 
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüezPontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
Christopher Rivera
 
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüezPontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
Christopher Rivera
 
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Abihail Montaña
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
1. ÉTICA.pptx
1. ÉTICA.pptx1. ÉTICA.pptx
1. ÉTICA.pptx
tanyacastor
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
Sebastian Moreno
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
Yesscg13
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
JORGEALBERTORODRIGUE65
 
Curso de asignatura estatal 2012 / 2013
Curso de asignatura estatal   2012 / 2013Curso de asignatura estatal   2012 / 2013
Curso de asignatura estatal 2012 / 2013
MichelleRamirez2308
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
Marceliitha Diaz Z
 
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
TakkitoGonzales
 

Similar a Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet (20)

Civica3
Civica3Civica3
Civica3
 
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
TP F.E.C. Porrettiy aizpiri.
 
TP - La Acción Humana
TP - La Acción HumanaTP - La Acción Humana
TP - La Acción Humana
 
Tp formación ética y ciudadana abril terán frías y marcos okecki
Tp formación ética y ciudadana   abril terán frías y marcos okeckiTp formación ética y ciudadana   abril terán frías y marcos okecki
Tp formación ética y ciudadana abril terán frías y marcos okecki
 
Sociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosarioSociologia organizacional glosario
Sociologia organizacional glosario
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
 
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptxc2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
c2.hu2.p2.p3.Las formas del poder...pptx
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
 
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüezPontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
 
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüezPontificia universidad católica recinto de mayagüez
Pontificia universidad católica recinto de mayagüez
 
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
1. ÉTICA.pptx
1. ÉTICA.pptx1. ÉTICA.pptx
1. ÉTICA.pptx
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
 
Porfirio
PorfirioPorfirio
Porfirio
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
 
Curso de asignatura estatal 2012 / 2013
Curso de asignatura estatal   2012 / 2013Curso de asignatura estatal   2012 / 2013
Curso de asignatura estatal 2012 / 2013
 
Moral etica
Moral eticaMoral etica
Moral etica
 
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
Upch. etica profeciona 2d u8turno vespertinomelissamichellegalvezmontejo conv...
 

Más de BelenBritoP

Pdf historia trabajo
Pdf historia trabajoPdf historia trabajo
Pdf historia trabajo
BelenBritoP
 
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperetTrabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
BelenBritoP
 
Trabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperet
Trabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperetTrabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperet
Trabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperet
BelenBritoP
 
bessie smith
bessie smithbessie smith
bessie smith
BelenBritoP
 
Trabajode formacion etica ycidadana
Trabajode formacion etica ycidadanaTrabajode formacion etica ycidadana
Trabajode formacion etica ycidadana
BelenBritoP
 
Literature
LiteratureLiterature
Literature
BelenBritoP
 
Present tenses.
Present tenses.Present tenses.
Present tenses.
BelenBritoP
 
Relato de un náufrago
Relato de un náufragoRelato de un náufrago
Relato de un náufrago
BelenBritoP
 
Treaty of Lausanne 1923
Treaty of Lausanne 1923Treaty of Lausanne 1923
Treaty of Lausanne 1923
BelenBritoP
 
Treaty of Sevres 1920
Treaty of Sevres 1920Treaty of Sevres 1920
Treaty of Sevres 1920
BelenBritoP
 
Treaty of Trianon 1920
Treaty of Trianon 1920Treaty of Trianon 1920
Treaty of Trianon 1920
BelenBritoP
 
Treatyof St Germain1919
Treatyof St Germain1919Treatyof St Germain1919
Treatyof St Germain1919
BelenBritoP
 
Treaty of Neuilly 1919
Treaty of Neuilly 1919Treaty of Neuilly 1919
Treaty of Neuilly 1919
BelenBritoP
 

Más de BelenBritoP (13)

Pdf historia trabajo
Pdf historia trabajoPdf historia trabajo
Pdf historia trabajo
 
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperetTrabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet
 
Trabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperet
Trabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperetTrabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperet
Trabajode formacioneticayciudadana.juanazufriateguimartiybelenbritoperet
 
bessie smith
bessie smithbessie smith
bessie smith
 
Trabajode formacion etica ycidadana
Trabajode formacion etica ycidadanaTrabajode formacion etica ycidadana
Trabajode formacion etica ycidadana
 
Literature
LiteratureLiterature
Literature
 
Present tenses.
Present tenses.Present tenses.
Present tenses.
 
Relato de un náufrago
Relato de un náufragoRelato de un náufrago
Relato de un náufrago
 
Treaty of Lausanne 1923
Treaty of Lausanne 1923Treaty of Lausanne 1923
Treaty of Lausanne 1923
 
Treaty of Sevres 1920
Treaty of Sevres 1920Treaty of Sevres 1920
Treaty of Sevres 1920
 
Treaty of Trianon 1920
Treaty of Trianon 1920Treaty of Trianon 1920
Treaty of Trianon 1920
 
Treatyof St Germain1919
Treatyof St Germain1919Treatyof St Germain1919
Treatyof St Germain1919
 
Treaty of Neuilly 1919
Treaty of Neuilly 1919Treaty of Neuilly 1919
Treaty of Neuilly 1919
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Trabajo practicodeformacioneticayciudadana.sofiamariameleybelenbritoperet

  • 1. Trabajo Practico De Formacion Etica y Ciudadana 1) La acción humana: Las acciones humanas se definen como todas aquellas conductas, individuales o grupales, que realizan con un motivo. Es decir que toda acción se considera como un acto de voluntad. Asimismo, una acción implica siempre un motivo de porqué lo hacemos con voluntad y libertad para elegir entre actuar o no. Se pueden identificar distintas acciones. Acciones Individuales: Quiere decir que una sola persona realiza la acción con motivación personal Acciones Grupales: Quiere decir que varias personas realizan la acción, distintas o parecidas. Lo hacen por motivos similares o diferentes, pero con coordinación. Colectivas: Quiere decir que son las acciones que realizan conjuntos de persoas con motivos similar para lograr objetivos comunes. Acciones sociales: La acción social es el motivo y el sentido de la acción tienen que ver con la acción de otra persona o grupo para incidir la buena conducta de otra persona. Asimismo, la acción social es la interacción entre personas y grupos. Actuamos así para que otra persona actúe del mismo modo, para recibir lo mismo. Como vivimos en una sociedad, la mayoría de nuestras acciones son acciones sociales. Es decir, todo lo logramos con un fin. Otras acciones sociales no se definen por medio de la razón, sino por el afecto y emociones. Entonces, hay acciones que se relacionan con las costumbres que tenemos en la cultura de una comunidad. Hechos sociales: Los hechos sociales es un conjunto de compartimiento e ideas que se imponen a un grupo social. Estas ideas y comportamientos conforman cultura que varían en un sociedad a otra. Esto sucede a través del proceso de socialización., las personas van
  • 2. incorporando nuevas características culturales, que dispone a pensar y actuar. Asimismo, las personas pueden compartir y respetar esas ideas y patrones de comportamiento. Los hechos sociales son exteriores. Además, no deciden respetar los hechos sociales, por esto, sentirán presión para hacerlo. Una obligación. También, hay otro tipo de hechos sociales que perduran en el tiempo, la corriente de opinión o manera. Relaciones de poder: se produce cuando una persona o un grupo, presenta mayor fuerza o conocimiento respecto a otras personas, por lo tanto, esa persona incide en la conducta de la otra. El poder puede ser pensado como una relación, es decir, como algo que se genera entre dos partes, y es algo que no existe por fuera de las personas, donde alguna de ellas pueda apropiarse de ello. Un ejemplo de poder sería el de un director de una orquesta que conduce la ejecución de los músicos, pero, al salir del concierto, debe acatar las órdenes de un agente de tránsito que le indica detener su vehículo para mostrar la documentación. Persuasión​: la persuasión es cuando se le convence a una persona de hacer algo que es para su beneficio propio o también para lograr un objetivo determinado. Un ejemplo es un médico que convence a su paciente a hacer un régimen alimenticio para mejorar su salud. Manipulación: Es cuando se le dirige la conducta a una persona sin que esta se de cuenta. La publicidad usa estrategias de manipulación para que las personas consuman determinados productos. Coerción: es cuando a una persona se le obliga a hacer algo que está en contra de su voluntad. A veces aceptamos este mandato para evitar el tipo de castigo. A veces, en la coerción, se aplica la fuerza, como psicológica o física. Hay distintos tipos de coerción, algunos más sutiles, que funcionan con algún tipo de amenaza. Esto es lo que sucede en las leyes y en los reglamentos, como por ejemplo: Un contribuyente pagará sus impuestos como lo indican las leyes para no recibir multas. ● Carisma: es una cualidad especial del que manda, por ejemplo: el valor, la simpatía, la capacidad para hablar a la población, entre otras.
  • 3. ● Ilegalidad: es lo opuesto a la legalidad. Las leyes y los ordenamientos fueron establecidos racionalmente por los grupos humanos. Se considera ilegal cuando no se cumplen esas normas y no son obedecidas. Por ejemplo: es ilegal, y por tanto ilegítima, cuando no pagas los impuestos. ● Tradición: esto está presente en las sociedades patriciales, cuando los padres de la familia siempre han sido los que mandaron. 2) a) B b) C c) C d) B 3) Las acciones colectivas son aquellas que en las que los participantes comparten un objetivo común y la motivación. Además, las acciones colectivas se realizan conjuntos de personas. Nosotros, tenemos conductas grupales, además de individuales. Esto se realiza con un motivo de buen trato al otro, porque si nosotros tratamos bien a lo demás, buscamos recibir lo mismo.Un ejemplo, es una volanteada contra la discriminación en el barrio 4. Elige sólo uno de los recuadros o “D” (pág. 19 o la pág. 25) Entre los documentos recuadrados en la pág. 19 “las acciones son voluntarias” o el documento de la página 25 “Alicia en el país de las maravillas” y responde las dos preguntas que figuran abajo. Cuadro “D” página 25 a. Si, podemos ver que se establecen relaciones de poder porque cuando la Reina presenta poder sobre Alicia para que incide su conducta sobre ella. también se puede ver que alguien da órdenes, como la reina, que utilizó la coerción para obligar a Alicia a callarse. Además podemos ver que que la reina cuando le da órdenes al juez, este las obedece. b. La reina intenta imponer su voluntad mediante la coacción, esta amenaza a Alicia con cortarle la cabeza para que ella se calle. publicar en el blog!!