SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriela González
Los seres humanos siempre hemos tenido tendencias a vivir en sociedad y bajo alguna
forma de autoridad, desde los primeros siglos de vida del hombre en la tierra, formando
primitivas comunidades humanas las que se transformaron paulatinamente en sociedades
en las que las funciones de autoridad quedaron bien determinadas y se formó así la
sociedad política, denominada estado.
La soberanía es una característica fundamental del Estado; sin ella, no es posible concebir
al Estado.
TEORÍA DIVINA
ORIGEN DEL ESTADO
La teoría teológica
teoría originaria de santo Thomas y San Austin, la cual se refiere a que el origen del
estado y también la autoridad política esta en manos de Dios, utilizando la fe como motor
primordial. Pero si el Estado es creado por Dios, entonces se podría decir que el origen del
estado es sobrenatural.
San Agustín expone brillante y profundamente sus tesis políticas sobre el estado, la
comunidad humana, la comunidad divina, el poder soberano y el derecho natural. Que debe
tener en la tierra su réplica en la sociedad.
Santo Tomás funda su teoría de la autoridad política en la concepción aristotélica de la
naturaleza social del hombre en unión de la doctrina sobre el origen divino del estado
conforme a la sentencia de San Pablo de que “no hay potestad que no venga de Dios. Las
teorías teocráticas del origen del estado tienen algo en común, las dos situaciones reúnen
eventos y hecho extra científicos. Con estas investigaciones la ciencia no puede entrar a
Gabriela González
investigar el origen ni como se formó el estado, ya que este según la teoría teológica,
proviene del mandato divino.
La contractualista o de pacto social
Teoría opositoria a la teológica donde se demuestra el cambio de los seres humanos de un
Estado Comunal a un Estado que va a regir a todos por igual.
Originaria de Hobbes, Rousseau y Locke, los cuales proclaman que el estado se origina
cuando la sociedad pacta un
acuerdo entre sus miembros.
Teoría Histórica:
Esta teoría nace del impulso natural social del hombre que lo hace ir junto a su especie, y
proclamar un jefe el cual guie al grupo. Al volverse sedentarios las familias se unen y va
germinando a la par de la agricultura una sociedad más organizada. La teoría histórica
explica acerca del origen del Estado, tomándolo como un fenómeno natural originado por el
libre juego de las leyes naturales, considerando a estas, no únicamente las restricciones
como tales, o sea las leyes físicas, sino también las derivadas de las funciones espirituales
del hombre, que también son fenómenos naturales.
Conclusión de esta teoría: El Estado es producto de la relación entre los seres humanos,
para formar una sociedad que este regida por las leyes o por una autoridad moral.
Con las teorías existentes del origen del estado, no se tiene una fecha exacta ni
un tiempo para su origen, ya que este es mas un fenómeno que un suceso.
Gabriela González
TEORÍA CONTRACTUALISTA
TEORÍA HISTÓRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Sergio Andres Basto
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Elenamohr
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoRoyer Rojano
 
5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf
5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf
5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf
MichaelCornell13
 
Origen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias SocialesOrigen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias Sociales
Ledy Cabrera
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
Kenia Obregon Garcia
 
La ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninelyLa ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninely
Maria Elena Prieto
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-SmithDaliaGut
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
Iselita Castillejos
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismovsalazarp
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
Nicole C.M.R.
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
Gerardo Viau Mollinedo
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Raizza Sansonetti
 
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)Joselyn Castañeda
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
YarielaCastillo3
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf
5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf
5 VIAS DE DEMOSTRACION SOBRE LA EXISTENCIA DE DIOS DE TOMAS DE AQUINO.pdf
 
Origen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias SocialesOrigen de la Ciencias Sociales
Origen de la Ciencias Sociales
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
 
La ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninelyLa ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninely
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
Cronología humanismo
Cronología humanismoCronología humanismo
Cronología humanismo
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
 
Filosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y modernaFilosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y moderna
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
Trabajo Escrito: Origen y desarrollo de la Sociología como Ciencia.
 
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
Antropologia, Etica y Epistemologia (mapas mentales)
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
 

Destacado

Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Wilson Rojas
 
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Maikel Correa
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
Miguel Martinez
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaProfeCharito
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
Una aproximacion conceptual
Una aproximacion conceptualUna aproximacion conceptual
Una aproximacion conceptual
Sinai Vallière
 
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráficoSociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Cami Armendariz
 
Mateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoMateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoyorlanis
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualDaniaC11
 
Portada fermin toro
Portada fermin toroPortada fermin toro
Portada fermin toroaurelis_rod
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Yully_Garcia
 
Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016
ana carrasco
 
La antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiaveloLa antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiaveloInem - Jorge Isaacs
 
Características de las sociedades
Características de las sociedadesCaracterísticas de las sociedades
Características de las sociedades
Fran Molina
 
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesOrigen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesLillie
 
Desarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la SociedadDesarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la Sociedad
Jhonatan David
 
Mapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrialMapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrialLILI
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASUAS
 
Los 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoresLos 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoreslulugalindo
 
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADGERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
UNEFM
 

Destacado (20)

Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.Teoria general de las sociedades.
Teoria general de las sociedades.
 
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
Concepto de la sociedad humana ( civica 3 )
 
Características de la sociedad
Características de la sociedad Características de la sociedad
Características de la sociedad
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
Una aproximacion conceptual
Una aproximacion conceptualUna aproximacion conceptual
Una aproximacion conceptual
 
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráficoSociedad del-conocimiento organizador-gráfico
Sociedad del-conocimiento organizador-gráfico
 
Mateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoMateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Portada fermin toro
Portada fermin toroPortada fermin toro
Portada fermin toro
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
 
Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016Concepto de sociedad humana 2016
Concepto de sociedad humana 2016
 
La antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiaveloLa antropología de nicolás maquiavelo
La antropología de nicolás maquiavelo
 
Características de las sociedades
Características de las sociedadesCaracterísticas de las sociedades
Características de las sociedades
 
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras SociedadesOrigen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
 
Desarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la SociedadDesarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la Sociedad
 
Mapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrialMapa conceptual sociedad industrial
Mapa conceptual sociedad industrial
 
TEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICASTEORIA FILOSOFICAS
TEORIA FILOSOFICAS
 
Los 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadoresLos 10 grandes pensadores
Los 10 grandes pensadores
 
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADGERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 

Similar a Teorías de la Sociedad

Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Jesús González Fisac
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Paul Chocos
 
Socióloga Juridica
Socióloga Juridica Socióloga Juridica
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estadodrbirkin
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estadoisrra11
 
Teorías de las formas de poder en la modernidad
Teorías de las formas de poder en la modernidad Teorías de las formas de poder en la modernidad
Teorías de las formas de poder en la modernidad
Vale2709torres
 
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Lockereseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon LockeManuel Herrera + U.D.
 
Objeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estadoObjeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estado
Lizz Cuvi
 
fundamentos y atributos juridicos del estado
fundamentos y atributos juridicos del estadofundamentos y atributos juridicos del estado
fundamentos y atributos juridicos del estadoJavier Cabrera Utria
 
Teorias de las formas de poder en la
Teorias de las formas de poder en laTeorias de las formas de poder en la
Teorias de las formas de poder en la
carlosoliermontenegrosj
 
Grupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiGrupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiKevin Andres
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estadogdiaznovoa
 
Filósofia Política
Filósofia PolíticaFilósofia Política
Filósofia PolíticaElprimojuan
 
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
administrador y director de animals en mexico
 
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbesTeorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbesLore Muñoz
 
Texto De Locke
Texto De LockeTexto De Locke
Texto De Lockeatenearte
 

Similar a Teorías de la Sociedad (20)

Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
Unidad 5 sociedad y estado primera parte 16:17
 
Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Socióloga Juridica
Socióloga Juridica Socióloga Juridica
Socióloga Juridica
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
Modulo nº 02 el estado
Modulo nº 02   el estadoModulo nº 02   el estado
Modulo nº 02 el estado
 
Ech u1 a1
Ech u1 a1Ech u1 a1
Ech u1 a1
 
Teorías de las formas de poder en la modernidad
Teorías de las formas de poder en la modernidad Teorías de las formas de poder en la modernidad
Teorías de las formas de poder en la modernidad
 
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Lockereseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
reseña. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Jhon Locke
 
Objeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estadoObjeto de la teoria del estado
Objeto de la teoria del estado
 
fundamentos y atributos juridicos del estado
fundamentos y atributos juridicos del estadofundamentos y atributos juridicos del estado
fundamentos y atributos juridicos del estado
 
Teorias de las formas de poder en la
Teorias de las formas de poder en laTeorias de las formas de poder en la
Teorias de las formas de poder en la
 
Grupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiGrupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad ii
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estado
 
Filósofia Política
Filósofia PolíticaFilósofia Política
Filósofia Política
 
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
 
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbesTeorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Texto De Locke
Texto De LockeTexto De Locke
Texto De Locke
 

Más de Gabriela González

Panamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados Unidos
Panamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados UnidosPanamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados Unidos
Panamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados UnidosGabriela González
 
Semillas Modificadas Genéticamente en Panamá
Semillas Modificadas Genéticamente en PanamáSemillas Modificadas Genéticamente en Panamá
Semillas Modificadas Genéticamente en PanamáGabriela González
 
Sectores de las fuentes renovables en Panamá
Sectores de las fuentes renovables en PanamáSectores de las fuentes renovables en Panamá
Sectores de las fuentes renovables en PanamáGabriela González
 
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván  Pavlov con la PsicologíaRelación de la teoría de Iván  Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la PsicologíaGabriela González
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?Gabriela González
 
Estrategias para organizar información nueva power point
Estrategias para organizar información nueva power pointEstrategias para organizar información nueva power point
Estrategias para organizar información nueva power pointGabriela González
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
Gabriela González
 
Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Gabriela González
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Gabriela González
 

Más de Gabriela González (20)

Origen de la Pollera
Origen de la PolleraOrigen de la Pollera
Origen de la Pollera
 
Panamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados Unidos
Panamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados UnidosPanamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados Unidos
Panamá y sus Relaciones Comerciales-Relaciones de Panamá con los Estados Unidos
 
Partes de la Pollera
Partes de la PolleraPartes de la Pollera
Partes de la Pollera
 
PAZ
PAZPAZ
PAZ
 
Semillas Modificadas Genéticamente en Panamá
Semillas Modificadas Genéticamente en PanamáSemillas Modificadas Genéticamente en Panamá
Semillas Modificadas Genéticamente en Panamá
 
Sectores de las fuentes renovables en Panamá
Sectores de las fuentes renovables en PanamáSectores de las fuentes renovables en Panamá
Sectores de las fuentes renovables en Panamá
 
Vocabulario!
Vocabulario!Vocabulario!
Vocabulario!
 
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván  Pavlov con la PsicologíaRelación de la teoría de Iván  Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
 
Relación de sinonímia
Relación de sinonímiaRelación de sinonímia
Relación de sinonímia
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?
 
Desarrollo de una clase
Desarrollo de una claseDesarrollo de una clase
Desarrollo de una clase
 
Estrategias para organizar información nueva power point
Estrategias para organizar información nueva power pointEstrategias para organizar información nueva power point
Estrategias para organizar información nueva power point
 
Panamá..
Panamá..Panamá..
Panamá..
 
Dibujos de erick
Dibujos de erickDibujos de erick
Dibujos de erick
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
 
Apuntes de Lógica :3
Apuntes de Lógica :3Apuntes de Lógica :3
Apuntes de Lógica :3
 
Dominio Terrestre Panameño.
Dominio Terrestre Panameño.Dominio Terrestre Panameño.
Dominio Terrestre Panameño.
 
Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.Separación de Panamá de Colombia.
Separación de Panamá de Colombia.
 
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
Organización Política Admirativa de la Nueva República(Panamá)
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Teorías de la Sociedad

  • 1. Gabriela González Los seres humanos siempre hemos tenido tendencias a vivir en sociedad y bajo alguna forma de autoridad, desde los primeros siglos de vida del hombre en la tierra, formando primitivas comunidades humanas las que se transformaron paulatinamente en sociedades en las que las funciones de autoridad quedaron bien determinadas y se formó así la sociedad política, denominada estado. La soberanía es una característica fundamental del Estado; sin ella, no es posible concebir al Estado. TEORÍA DIVINA ORIGEN DEL ESTADO La teoría teológica teoría originaria de santo Thomas y San Austin, la cual se refiere a que el origen del estado y también la autoridad política esta en manos de Dios, utilizando la fe como motor primordial. Pero si el Estado es creado por Dios, entonces se podría decir que el origen del estado es sobrenatural. San Agustín expone brillante y profundamente sus tesis políticas sobre el estado, la comunidad humana, la comunidad divina, el poder soberano y el derecho natural. Que debe tener en la tierra su réplica en la sociedad. Santo Tomás funda su teoría de la autoridad política en la concepción aristotélica de la naturaleza social del hombre en unión de la doctrina sobre el origen divino del estado conforme a la sentencia de San Pablo de que “no hay potestad que no venga de Dios. Las teorías teocráticas del origen del estado tienen algo en común, las dos situaciones reúnen eventos y hecho extra científicos. Con estas investigaciones la ciencia no puede entrar a
  • 2. Gabriela González investigar el origen ni como se formó el estado, ya que este según la teoría teológica, proviene del mandato divino. La contractualista o de pacto social Teoría opositoria a la teológica donde se demuestra el cambio de los seres humanos de un Estado Comunal a un Estado que va a regir a todos por igual. Originaria de Hobbes, Rousseau y Locke, los cuales proclaman que el estado se origina cuando la sociedad pacta un acuerdo entre sus miembros. Teoría Histórica: Esta teoría nace del impulso natural social del hombre que lo hace ir junto a su especie, y proclamar un jefe el cual guie al grupo. Al volverse sedentarios las familias se unen y va germinando a la par de la agricultura una sociedad más organizada. La teoría histórica explica acerca del origen del Estado, tomándolo como un fenómeno natural originado por el libre juego de las leyes naturales, considerando a estas, no únicamente las restricciones como tales, o sea las leyes físicas, sino también las derivadas de las funciones espirituales del hombre, que también son fenómenos naturales. Conclusión de esta teoría: El Estado es producto de la relación entre los seres humanos, para formar una sociedad que este regida por las leyes o por una autoridad moral. Con las teorías existentes del origen del estado, no se tiene una fecha exacta ni un tiempo para su origen, ya que este es mas un fenómeno que un suceso.