SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MARGARITA
ALMA MATER DEL CARIBE
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE ARTES Y HUMANIDADES
UNIDAD CURRICULAR:TEORIA DE LA FORMA
Prof: María Gómez Integrantes: Verónica Moya C.I: 30399385
Angely Salazar C.I: 29668002
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y
VARIACIONES
El Valle del Espíritu Santo, 16 de Febrero del 2022
Forma desde su estructura
y sus variaciones
Forma desde su estructura
y sus variaciones
Portada…………………………………………………………………………………………………………………………I
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES………………………………………...…….II
Formas positivas y negativas………………………………………………………………………………….....4
Repetición ………………………………………………………………………………………………………………...…..5
Estructura………………………………………………………………………………………………….....................................................6
Similitud……………………………………………………………………………………………….. ……………………….7
Gradación ……………………………………………………………………………………………………………….............8
Radiación ……………………………………………………………………………………………………………………8
Anomalía ……………………………………………………………………………………………………………………9
Contraste…………………………………………………………………………………………………………………....10
Concentración …………………………………………………………………………………………………………11
Textura…………………………………………………………………………………………………………………….... 12
Espacio …………………………………………………………………………………………………. …………………12
Interrelación ……………………………………………………………………………………………………..…….....13
Percepción……………………………………………………………………………………………………………..…13
Construcción de una forma compleja combinando formas simples …………14-15
REFERECIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………………………………..16
Índice
Formas positivas y negativas
Formas positivas y negativas
Generalmente las formas tienden a ocupar un espacio,
estas pueden verse como un espacio en blanco,
rodeada de un espacio ocupado. El espacio negativo y
positivo se define como la capacidad para definir las
formas dentro de un espacio.
Repetición
Repetición
Se define como los elementos que son usados o vistos varias veces a lo largo de una
composición. Existen varios tipos de repetición entre ellos, repetición de figura, de
tamaño. De color, de textura, de dirección, de posición, de espacio y de gravedad.
Estructura
Estructura
Es aquella que se encarga de
impartir un orden estricto y formal,
logrando relacionar las formas en
un diseño de manera que la
composición se perciba organizada,
puede ser formal, semiformal,
informal, activa o inactiva. También
podemos encontrar estructura
invisible, visible y repetición.
Similitud
Similitud
Se refiere a aquellas figuras que
tienen semejanzas mas no son
idénticas entre sí. La similitud de
las figuras puede ser creadas
por uno de estos medios;
asociación, imperfección,
distorsión espacial, unión o
sustracción, tensión u
comprensión.
Radiación
Gradación
Radiación
La gradación es estricta, por lo que exige cambios graduales
de manera ordenada, generando la sensación de ilusión
óptica y una progresión que llevan hacia una culminación.
Podemos encontrar; gradación de módulos, gradación en el
plano, gradación espacial etc.
Por radiación se entiende una estructura que gira
hacia su propio eje, de manera rotatoria, es un
fenómeno común en la naturaleza.
Gradación
Anomalía
Anomalía
Cuando hablamos de anomalía nos referimos a un cambio presente en un módulo o estructura. Su
principal objetivo es atraer la atención ya que nos permite jerarquizar los elementos de una
composición, además de que regula la monotonía generando así un equilibrio
Contraste
Contraste
Se define como la diferencia entre un color, forma o tamaño,
provocando que algunos elementos resalten sobre otros, así
mismo le proporcionan a la composición una armonía visual.
Existen varios tipos de contraste como se mencionó
anteriormente puede ser de color, figura, textura, tamaño,
dirección y posición, no obstante, el contraste también se
puede observar de acuerdo a su estructura, dependiendo de la
dirección, gravedad, espacio y posición.
Concentración
Es la manera en la que se ordenan y relacionan los
elementos de una composición, pueden agruparse o
dispersarse en determinadas zonas, de esta manera la
concentración puede ser, hacia un punto, hacia la línea,
desde un punto, desde la línea, libre o una
desconcentración, en donde los elementos se
encuentran de manera independiente en el dibujo.
Concentración
Cuando hablamos de textura nos referimos a la
apariencia exterior de un objeto, esta puede ser, plana,
rugosa, suave, áspera, entre otros. En esta ocasión
abordaremos la textura visual, que es aquella que se logra
a partir de la unión de formas y colores, nos hace creer
que una superficie plana tiene relieve, cuando no es así,
solo es una percepción visual. Existen varias maneras de
lograr una textura visual, por ejemplo: dibujo, pintura,
manchado, quemado, raspado
El espacio es la separación o distancia entre los
elementar de una composición, esto nos ayudará a
generar distintos efectos visuales, con los que se podrá
alejar, acercar objetos, creando esa ilusión de un espacio
real entre los elementos.
Textura
Espacio
Textura
Espacio
Son las distintas maneras en las que una forma
puede encontrarse con otra, entre los tipos de
interrelación tenemos, distanciamiento, toque,
superposición, penetración, unión, sustracción,
intersección y coincidencia
Es la habilidad que posee nuestro cerebro de darle forma o
interpretar la información que captamos a través del ojo. Existen
diversas leyes en función de las cuales percibimos los estímulos,
entre ellas se encuentran las leyes de Gestalt, de proximidad, de
semejanza, de continuidad, de simetría, de cierre, de contraste,
de figura o fondo, de dirección y de pregnancia.
Interrelación Percepción
Construcción de una forma compleja combinando formas simples
Valor artístico: En la composición se puede apreciar el ritmo y la
distribución de peso visual, además de elementos visuales y de
relación. Se aprecia la repetición de figuras geométricas además de
la concentración de las mismas, uso de colores complementarios.
todo ubicado bajo el limite interno del encuadre, jerarquía,
proximidad, espacio en blanco y el punto de enfoque.
Valor personal:: La composición representa el sentimiento de
frustración y como nuestros propios pensamientos pueden llegar
a autodestruirnos, sin embargo, siempre permanece una luz de
esperanza en nuestros corazones
Construcción de una forma compleja combinando formas simples
Construcción de una forma compleja combinando formas simples
Construcción de una forma compleja combinando formas simples
Valor Artístico: Se puede observar elementos visuales, de relación,
presenta clores primarios, así como punto máximo de enfoque,
proximidad, repetición, espacio en blanco, alineación contraste y
jerarquía, de igual forma, similitud por asociación y radiación en
espiral
Valor personal: La composición busca transmitir un mensaje, los espirales
representan la marea alta, lo cual atrae sentimientos de ansiedad y
desesperación, por otro lado, la luz del faro es un símbolo de esperanza, en
otras palabras, algunas veces podemos sentir que nos perdemos pero
debemos recordar que siempre tendremos a alguien que será nuestra luz y
nos guiará, como un faro.
Referencias Bibliográficas
-https://julianhdiseno.blogspot.com
-https://artesvisuales.com/blog/conceptos-diseno-percepcion-del-objeto
-https://www.docsity.com/es/la-similitud-en-el-diseno
-https://corazondpapel.wordpress.com
-https://diseniobasicocoundl.blospot.com/repeticion
-https://artdesignina.wordpress.com/anomalias-en-el-campo-visual/
-https://platzi.com/clases/1228-fundamentos-diseno/10123-que-es-el-
contraste/#:~:text=El%20contraste%20en%20dise%C3%B1o%20es,dos%20o%20m%C3%A1s%20elemen
tos%20diferentes.&text=El%20contraste%20puede%20usarse%20para,a%20su%20color%20y%20posi
ci%C3%B3n
-https://sirope.es/glosario-branding/que-es-la-
textura/#:~:text=La%20textura%2C%20en%20dise%C3%B1o%20gr%C3%A1fico,irregularidades%20en%
20una%20superficie%20visual.
-https://architectureanddesingsv.wordpress.com/2018/02/18/interrelacion-de-las-formas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Elementos de una composición
Elementos de una composiciónElementos de una composición
Elementos de una composición
Laura Lopez
 
2252.E2
2252.E22252.E2
2252.E2
51DCV
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenGinis Cortes
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
IES Luis de Morales
 
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidadElementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidadplasticahelicon
 
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapiLeyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapiLuis guilcapi
 
Las formas y sus variaciones
Las formas y sus variaciones Las formas y sus variaciones
Las formas y sus variaciones
renee424464
 
Composición en la pintura
Composición en la pinturaComposición en la pintura
Composición en la pintura
Oliver Six
 
Formas
FormasFormas
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasLedy Cabrera
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
RebecaGomez45
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoRoger Crunch
 
Resumen de-bruno-munari
Resumen de-bruno-munariResumen de-bruno-munari
Resumen de-bruno-munari
dnn96
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUALELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
Ignacio Damian Aragon Lopez
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Composicion
ComposicionComposicion

La actualidad más candente (20)

Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Elementos de una composición
Elementos de una composiciónElementos de una composición
Elementos de una composición
 
2252.E2
2252.E22252.E2
2252.E2
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
 
La composición en la diagramación
La composición en la diagramaciónLa composición en la diagramación
La composición en la diagramación
 
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidadElementos fundamentales de la tridimensionalidad
Elementos fundamentales de la tridimensionalidad
 
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapiLeyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
Leyes generales, orqueda, maldonado, guilcapi
 
Las formas y sus variaciones
Las formas y sus variaciones Las formas y sus variaciones
Las formas y sus variaciones
 
Composición en la pintura
Composición en la pinturaComposición en la pintura
Composición en la pintura
 
Formas
FormasFormas
Formas
 
El Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras PlasticasEl Espacio en las Obras Plasticas
El Espacio en las Obras Plasticas
 
Lasformas
Lasformas Lasformas
Lasformas
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño Gráfico
 
Resumen de-bruno-munari
Resumen de-bruno-munariResumen de-bruno-munari
Resumen de-bruno-munari
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUALELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 

Similar a Trabajo practico-Teoria de la forma

Formas y sus significados aplicados en el Diseño Gráfico
Formas y sus significados aplicados en el Diseño GráficoFormas y sus significados aplicados en el Diseño Gráfico
Formas y sus significados aplicados en el Diseño Gráfico
Doménika Domenech
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
MnicaCarrero
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
GRECIASHIRIAMTERANVA
 
Forma desde su estructura y sus variaciones.
Forma desde su estructura y sus variaciones.Forma desde su estructura y sus variaciones.
Forma desde su estructura y sus variaciones.
EVERLYSYSABELCIPRIAN
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
EstefaniaAguilera6
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
DarianHurtado
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
Euro Pino
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONESFORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
VeruskaGomez2
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
alexpadilla72
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
Teoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshareTeoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshare
sinaidramos
 
presentacion FINALLLL.pdf
presentacion  FINALLLL.pdfpresentacion  FINALLLL.pdf
presentacion FINALLLL.pdf
Estefani191301
 

Similar a Trabajo practico-Teoria de la forma (20)

Formas y sus significados aplicados en el Diseño Gráfico
Formas y sus significados aplicados en el Diseño GráficoFormas y sus significados aplicados en el Diseño Gráfico
Formas y sus significados aplicados en el Diseño Gráfico
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Forma desde su estructura y sus variaciones.
Forma desde su estructura y sus variaciones.Forma desde su estructura y sus variaciones.
Forma desde su estructura y sus variaciones.
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
LA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUALLA PERCEPCIÓN VISUAL
LA PERCEPCIÓN VISUAL
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONESFORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Composición Plástica
Composición PlásticaComposición Plástica
Composición Plástica
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Forma
FormaForma
Forma
 
Teoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshareTeoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshare
 
presentacion FINALLLL.pdf
presentacion  FINALLLL.pdfpresentacion  FINALLLL.pdf
presentacion FINALLLL.pdf
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Trabajo practico-Teoria de la forma

  • 1. UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ARTES Y HUMANIDADES UNIDAD CURRICULAR:TEORIA DE LA FORMA Prof: María Gómez Integrantes: Verónica Moya C.I: 30399385 Angely Salazar C.I: 29668002 FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y VARIACIONES El Valle del Espíritu Santo, 16 de Febrero del 2022
  • 2. Forma desde su estructura y sus variaciones Forma desde su estructura y sus variaciones
  • 3. Portada…………………………………………………………………………………………………………………………I FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES………………………………………...…….II Formas positivas y negativas………………………………………………………………………………….....4 Repetición ………………………………………………………………………………………………………………...…..5 Estructura………………………………………………………………………………………………….....................................................6 Similitud……………………………………………………………………………………………….. ……………………….7 Gradación ……………………………………………………………………………………………………………….............8 Radiación ……………………………………………………………………………………………………………………8 Anomalía ……………………………………………………………………………………………………………………9 Contraste…………………………………………………………………………………………………………………....10 Concentración …………………………………………………………………………………………………………11 Textura…………………………………………………………………………………………………………………….... 12 Espacio …………………………………………………………………………………………………. …………………12 Interrelación ……………………………………………………………………………………………………..…….....13 Percepción……………………………………………………………………………………………………………..…13 Construcción de una forma compleja combinando formas simples …………14-15 REFERECIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………………………………..16 Índice
  • 4. Formas positivas y negativas Formas positivas y negativas Generalmente las formas tienden a ocupar un espacio, estas pueden verse como un espacio en blanco, rodeada de un espacio ocupado. El espacio negativo y positivo se define como la capacidad para definir las formas dentro de un espacio.
  • 5. Repetición Repetición Se define como los elementos que son usados o vistos varias veces a lo largo de una composición. Existen varios tipos de repetición entre ellos, repetición de figura, de tamaño. De color, de textura, de dirección, de posición, de espacio y de gravedad.
  • 6. Estructura Estructura Es aquella que se encarga de impartir un orden estricto y formal, logrando relacionar las formas en un diseño de manera que la composición se perciba organizada, puede ser formal, semiformal, informal, activa o inactiva. También podemos encontrar estructura invisible, visible y repetición.
  • 7. Similitud Similitud Se refiere a aquellas figuras que tienen semejanzas mas no son idénticas entre sí. La similitud de las figuras puede ser creadas por uno de estos medios; asociación, imperfección, distorsión espacial, unión o sustracción, tensión u comprensión.
  • 8. Radiación Gradación Radiación La gradación es estricta, por lo que exige cambios graduales de manera ordenada, generando la sensación de ilusión óptica y una progresión que llevan hacia una culminación. Podemos encontrar; gradación de módulos, gradación en el plano, gradación espacial etc. Por radiación se entiende una estructura que gira hacia su propio eje, de manera rotatoria, es un fenómeno común en la naturaleza. Gradación
  • 9. Anomalía Anomalía Cuando hablamos de anomalía nos referimos a un cambio presente en un módulo o estructura. Su principal objetivo es atraer la atención ya que nos permite jerarquizar los elementos de una composición, además de que regula la monotonía generando así un equilibrio
  • 10. Contraste Contraste Se define como la diferencia entre un color, forma o tamaño, provocando que algunos elementos resalten sobre otros, así mismo le proporcionan a la composición una armonía visual. Existen varios tipos de contraste como se mencionó anteriormente puede ser de color, figura, textura, tamaño, dirección y posición, no obstante, el contraste también se puede observar de acuerdo a su estructura, dependiendo de la dirección, gravedad, espacio y posición.
  • 11. Concentración Es la manera en la que se ordenan y relacionan los elementos de una composición, pueden agruparse o dispersarse en determinadas zonas, de esta manera la concentración puede ser, hacia un punto, hacia la línea, desde un punto, desde la línea, libre o una desconcentración, en donde los elementos se encuentran de manera independiente en el dibujo. Concentración
  • 12. Cuando hablamos de textura nos referimos a la apariencia exterior de un objeto, esta puede ser, plana, rugosa, suave, áspera, entre otros. En esta ocasión abordaremos la textura visual, que es aquella que se logra a partir de la unión de formas y colores, nos hace creer que una superficie plana tiene relieve, cuando no es así, solo es una percepción visual. Existen varias maneras de lograr una textura visual, por ejemplo: dibujo, pintura, manchado, quemado, raspado El espacio es la separación o distancia entre los elementar de una composición, esto nos ayudará a generar distintos efectos visuales, con los que se podrá alejar, acercar objetos, creando esa ilusión de un espacio real entre los elementos. Textura Espacio Textura Espacio
  • 13. Son las distintas maneras en las que una forma puede encontrarse con otra, entre los tipos de interrelación tenemos, distanciamiento, toque, superposición, penetración, unión, sustracción, intersección y coincidencia Es la habilidad que posee nuestro cerebro de darle forma o interpretar la información que captamos a través del ojo. Existen diversas leyes en función de las cuales percibimos los estímulos, entre ellas se encuentran las leyes de Gestalt, de proximidad, de semejanza, de continuidad, de simetría, de cierre, de contraste, de figura o fondo, de dirección y de pregnancia. Interrelación Percepción
  • 14. Construcción de una forma compleja combinando formas simples Valor artístico: En la composición se puede apreciar el ritmo y la distribución de peso visual, además de elementos visuales y de relación. Se aprecia la repetición de figuras geométricas además de la concentración de las mismas, uso de colores complementarios. todo ubicado bajo el limite interno del encuadre, jerarquía, proximidad, espacio en blanco y el punto de enfoque. Valor personal:: La composición representa el sentimiento de frustración y como nuestros propios pensamientos pueden llegar a autodestruirnos, sin embargo, siempre permanece una luz de esperanza en nuestros corazones Construcción de una forma compleja combinando formas simples
  • 15. Construcción de una forma compleja combinando formas simples Construcción de una forma compleja combinando formas simples Valor Artístico: Se puede observar elementos visuales, de relación, presenta clores primarios, así como punto máximo de enfoque, proximidad, repetición, espacio en blanco, alineación contraste y jerarquía, de igual forma, similitud por asociación y radiación en espiral Valor personal: La composición busca transmitir un mensaje, los espirales representan la marea alta, lo cual atrae sentimientos de ansiedad y desesperación, por otro lado, la luz del faro es un símbolo de esperanza, en otras palabras, algunas veces podemos sentir que nos perdemos pero debemos recordar que siempre tendremos a alguien que será nuestra luz y nos guiará, como un faro.
  • 16. Referencias Bibliográficas -https://julianhdiseno.blogspot.com -https://artesvisuales.com/blog/conceptos-diseno-percepcion-del-objeto -https://www.docsity.com/es/la-similitud-en-el-diseno -https://corazondpapel.wordpress.com -https://diseniobasicocoundl.blospot.com/repeticion -https://artdesignina.wordpress.com/anomalias-en-el-campo-visual/ -https://platzi.com/clases/1228-fundamentos-diseno/10123-que-es-el- contraste/#:~:text=El%20contraste%20en%20dise%C3%B1o%20es,dos%20o%20m%C3%A1s%20elemen tos%20diferentes.&text=El%20contraste%20puede%20usarse%20para,a%20su%20color%20y%20posi ci%C3%B3n -https://sirope.es/glosario-branding/que-es-la- textura/#:~:text=La%20textura%2C%20en%20dise%C3%B1o%20gr%C3%A1fico,irregularidades%20en% 20una%20superficie%20visual. -https://architectureanddesingsv.wordpress.com/2018/02/18/interrelacion-de-las-formas/