SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico N°…                                 Nombre:
Leyes de los Gases: Problemas                        Fecha:

    1. El carbonato de calcio se descompone al calentarse. El anhídrido carbónico se capta en un matraz de
       250 ml. Una vez que la descomposición ha llegado a su fin, el gas tiene una presión de 1,3 atm y una
       temperatura de 31°C ¿Cuántos moles del anhídrido gaseoso se generaron? Rta: 0,013 moles

    2. Las pelotas de tenis suelen llenarse con aire o nitrógeno gaseoso hasta una presión mayor que la
       atmosférica para que reboten más. Si una pelota dada tiene un volumen de 144 cm3 y contiene 0,33 g
       de nitrógeno. ¿Qué presión hay dentro de la pelota a 24°C? Rta: 2 atm.

    3. La presión del gas dentro de una lata de aerosol es de 1,5 atm a 25°C. ¿Cuál sería la presión si la lata se
       calentara a 450°C? Rta: 3,64 atm.

    4. Un tanque grande para almacenar gas natural está dispuesto de modo que la presión se mantiene a 2,2
       atm. En un frío día en que la temperatura es de -2°C, el volumen de gas en el tanque es de 100 Litros.
       Calcule el volumen de la misma cantidad de gas en un cálido día de 35°C. Rta: 113,65 litros.

    5. Un globo inflado tiene un volumen de 6 litros a 1 atm y se le permite ascender hasta que la presión es
       de 0,45 atm. Durante el ascenso, la temperatura del gas baja desde 22°C hasta -21°C. Calcule el
       volumen del globo en su altitud final. Rta: 11,39 litros.

    6. Una muestra de 0,5 moles de oxígeno gaseoso está encerrada a 0°C en un cilindro con un pistón móvil.
       El gas tiene una presión inicial de 1 atm. A continuación, el gas se comprime con el pistón hasta que su
       volumen final es la mitad del volumen inicial. La presión del gas es de 2,2 atm. Calcule la temperatura
       final del gas en grados Celsius. Rta: 27,3°C.

    7. Una mezcla gaseosa hecha con 6 g de oxígeno y 9 g de metano. Se coloca en un recipiente de 15 litros a
       0°C. Calcule la presión parcial de cada gas y la presión total en el recipiente. Rta: 0,28; 0,84; 1,12 atm.

    8. Calcule la presión total ejercida por una mezcla de 2 g de hidrógeno y 8 g de nitrógeno a 273 Kelvin un
       recipiente de 10 litros. Rta: 2,87 atm.

    9. Una muestra de gas ocupa 15 litros a presión de 1,2 atm ¿Cuál sería su volumen si la presión
       aumentase a 8,4 atm. Suponga que la temperatura de la muestra del gas no cambia. Rta: 2,14 litros.

    10. Una muestra de oxígeno ocupa 18 litros a presión de 800 torr. ¿A qué presión ocuparía 10 litros si la
        temperatura no cambia? Rta: 1,89 atm.

    11. Una muestra de nitrógeno ocupa 200 ml a 150°C. ¿A qué temperatura ocuparía 300 ml si la presión no
        cambiase? Rta: 361,5°C

    12. La densidad de un gas a 25°C y 1,25 atm es 1,436 g/L. ¿Cuál será su densidad en condiciones normales?
        Rta: 1,25 g/L

    13. Un recipiente de 10 litros de capacidad contiene 30 g de oxígeno a 77°C. Se abre el recipiente y se deja
        salir el gas libremente. Si la presión exterior es de 1 atm, calcular:

         a) La cantidad de oxígeno que sale del recipiente. Rta: 18,85 g



Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso                                                           Página 1
b) La temperatura que debería tener el oxígeno que queda en el recipiente para que, una vez cerrado,
            se encontrase a la presión inicial. Rta: 668,57 °C

    14. Un globo lleno de hidrógeno en CNPT tiene un volumen de 2,24 litros. Se añaden al globo 0,1 moles de
        helio y se aumenta la temperatura hasta 100°C manteniendo constantes la presión y la cantidad de gas.
        ¿Cuál será el volumen final del gas? Rta: 6,11 litros.

    15. Una muestra de gas ocupa 500 ml en CNPT ¿A qué presión ocupará 250 ml si la temperatura se
        incrementa a 810°C? Rta: 8 atm.

    16. Un mol de flúor ocupa 22,4 litros en CNPT ¿Cuál es su densidad en g/L y g/ml? Rta: 1,7 g/L

    17. ¿Cuál es el volumen de una muestra de neón de 7,44 g a 120°C y 4,38 atm de presión? Rta: 2,71 L.

    18. ¿Qué presión ejercerá una mezcla de 3,2 g de oxígeno; 6,4 g de metano y 6,4 g de dióxido de azufre, si
        se colocan los gases en un recipiente de 40 L a 127°C? Rta: 0,49 atm.

    19. Una muestra de hidrógeno ocupa 375 ml a CNPT, si la temperatura aumenta a 819°C ¿Qué presión final
        será necesaria para mantener un volumen constante de 375 ml? Rta: 4 atm.

    20. Una muestra de 326 ml de gas ejerce presión de 1,67 atm a 12°C ¿Qué volumen ocupará a 100°C y a 1
        atm? Rta: 712 ml

    21. Una muestra de 350 ml de oxígeno ejerce presión de 380 torr a 22°C ¿ A qué temperatura ejercerá
        presión de 600 torr en un volumen de 500 ml? Rta: 392,4°C

    22. Un tanque puede contener gas con seguridad hasta una presión de 36,2 atm. Cuando el tanque
        contiene 36 g de nitrógeno a 25°C el gas ejerce presión de 12,7 atm. ¿Cuál es la mayor temperatura a
        que puede calentarse la muestra de gas con seguridad? Rta: 575°C

    23. ¿A qué temperatura ocupará una muestra de 36,2 g de metano un volumen de 41 L a 686 torr? Rta:
        -73,6°C

    24. ¿Qué presión ejerce una muestra de 9,67 g de helio en un recipiente de 3 litros a 210°C? Rta: 31,8 atm.

    25. ¿Cuál es el peso molecular de un gas si 5,56 g del mismo ejercen presión de 1672 torr en un bulbo de
        1425 ml a 86°C? Rta: 52,2 g/mol

    26. Una muestra de 6,76 g de gas ocupa un volumen de 5,04 L a 22°C y 750 torr ¿Cuál es su peso
        molecular? Rta: 33 g/mol

    27. ¿Cuántos moles de nitrógeno hay en 328 ml del gas a presión de 3040 torr a 527°C ¿Cuántos átomos de
        nitrógeno contiene la muestra? Rta: 0,02 moles

    28. A -14°C ¿Cuántos moles de metano ejercerán una presión de 518 torr en un recipiente de 107 L? Rta:
        3,4 moles.

    29. Las bombas comunes al vacío pueden reducir la presión en las líneas de vidrio hasta 1.10 -3 torr. Calcule
        el número de moléculas gaseosas en un volumen de 500 ml a esta presión y a 20°C. Rta: 1,64.1016
        moléculas.


Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso                                                          Página 2
30. Muestras individuales de oxígeno, nitrógeno y helio se encuentran en tres recipientes de 3,5 L. Cada
        una ejerce presión de 1,5 atm. Si se introducen los 3 gases al mismo recipiente de 1 L sin cambio en la
        temperatura. ¿Cuál será la presión resultante? Rta: 15,74 atm.

    31. Suponga que se introducen 0,5 moles de dióxido de carbono y 0,5 moles de monóxido de carbono en
        un recipiente con volumen de 112 litros a presión de 1 atm ¿Cuál será la temperatura de la mezcla en
        el nuevo recipiente? Rta: 1092,8 °C

    32. Si 4 g de un gas ocupan 1,12 L en CNPT ¿Cuál es la masa de 6 moles de gas? Rta: 479,4 g.

    33. La densidad de un gas es 2,083 g/L a 52°C y 741 torr. Calcule el peso molecular del gas. Rta: 57 g/mol.

    34. Si 7 g de un gas ocupan 1,12 L en CNPT ¿Cuál es la masa de 9 moles de gas? Rta: 1259,2 g.

    35. La densidad de un gas es 1,083 g/L a 52°C y 241 torr. Calcule el peso molecular del gas. Rta: 91 g/mol.

    36. ¿Cuántos moles de fluor hay en 124 L a 75°C y 420 torr? Rta: 2,39 moles ¿Cuál es la masa de esta
        muestra de fluor? Rta: 90,82 g

    37. Una muestra de gas ocupa 12 litros a presión de 1,2 atm ¿cuál será su volumen si la presión aumentase
        a 2,4 atm? Suponga que la temperatura de la muestra del gas no cambia. Rta: 6 L

    38. Una muestra de oxígeno ocupa 10 litros a presión de 790 torr ¿A qué presión ocuparía 13,4 litros si la
        temperatura no cambia? Rta: 590 torr

    39. Una muestra de oxígeno está contenida en un recipiente de 117 ml a 100°C ¿Qué temperatura tendría
        si el recipiente fuera de 234 ml si la presión no cambiase? Rta: 473°C

    40. Una muestra de neón ocupa 105 litros a 27°C a presión de 985 torr ¿qué volumen ocuparía en
        condiciones normales? Rta: 124 L

    41. Una muestra de gas ocupa 10 litros a 240°C, a presión de 980 torr ¿qué volumen ocuparía el gas a 20°C
        si se cambia la presión a 107 kPa? Rta: 7 L.

    42. Un mol de gas en 27 litros y densidad de 1,41 g/L a determinada temperatura y presión. ¿cuál es su
        peso molecular? ¿Cuál es la densidad del gas en CNPT? Rta: 38,1 g/mol; 1,7 g/L

    43. R puede expresarse en unidades de “energía” por mol por Kelvin. Calcule R en términos de Joules por
        mol por Kelvin y en unidades del sistema SI: KPa.dm3/mol.K (Nota: 1 L.atm = 101,32 Joules) Rta: 8,314
        J/mol.K; 8,31 KPa.dm3/mol.K

    44. ¿Cuál es el volumen de un globo de gas que se llena con 4 moles de Helio cuando la presión
        atmosférica es de 748 torr y la temperatura es de 30°C? Rta: 101 Litros.

    45. El globo climático lleno de Helio con diámetro de 24 ft, tiene un volumen de 7240 pies cúbicos
        ¿Cuántos gramos de helio se requieren para inflar este globo hasta una presión de 745 torr a 21°C?
        Nota: 1ft3=28,3 Litros. Rta: 3,33.104 g

    46. ¿Qué presión en KPa ejercen 54 g de Xenón en un matraz de 1 litro a 20°C? Rta: 1.103 KPa

    47. Una muestra de 0,109 g de un compuesto gaseoso puro ocupa 112 ml a 100°C y 750 torr ¿Cuál es el
        peso molecular del compuesto? Rta: 30,2 g/mol
Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso                                                          Página 3
48. Un matraz de 120 ml contenía 0,345 g de vapor a 100°C y 1 atm de presión ¿Cuál es el peso molecular
        del compuesto? Rta: 88 g/mol

    49. Un matraz de 10 litros contiene 0,2 moles de metano; 0,3 moles de hidrógeno y 0,4 moles de nitrógeno
        a 25°C. a. ¿Cuál es la presión en atmósferas en el interior del matraz? b. ¿Cuál es la presión parcial de
        cada componente de la mezcla de gases? Rta: a. 2,2 atm; b. 0,489 atm; 0,734 atm; 0,979 atm.

    50. Una muestra de 300 ml de hidrógeno se recogió sobre agua a 21°C en un día en que la presión
        atmosférica era de 748 torr. a. ¿cuántas moles de hidrógeno se recogieron? b. ¿Cuál sería su masa de
        la muestra de hidrógeno seco? Rta: a. 1,19.10-2 mol; b. 2,4.10-2 g

    51. Se tienen 12 litros de gas a 2,5 atm ¿cuál será el volumen si la presión es de 5 atm y la temperatura
        permanece constante? Rta: 6 L

    52. Reducir al volumen normal 11 litros de gas que se hallan a 720 mmHg y 27°C. Rta: 9,48 L

    53. Reducir al volumen normal 14,5 litros de hidrógeno que se hallan a 700 mmHg y 27°C. Rta: 12,15 L.

    54. Un gas ocupa a 4 atm y 17°C un volumen de 100 L. ¿cuál será el nuevo volumen a 37°C y 6 atm? Rta:
        71,26 L

    55. Un neumático de automóvil se calienta de 17° a 27°C. Suponiendo que no se dilate. ¿Cuál es la presión
        si la inicial es de 4 kgs/cm2 . Rta: 4,13 kgs/cm2

    56. 4 litros de gas a 127 K y 0,6 atm se llevan a 800 cm3 y -73°C. ¿qué presión tienen ahora? Rta: 4,72 atm.




Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso                                                           Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
Mario Ng
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
oriel arancibia
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
amerycka
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Triplenlace Química
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1unap
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 
Laboratorio de Gases
Laboratorio de GasesLaboratorio de Gases
Laboratorio de Gases
Valentina Reyes Cordero
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
Ariany Linares
 
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Ley de gay lussac  (Equipo 6)Ley de gay lussac  (Equipo 6)
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Braulio Sosa Montoya
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Antonia Lozano Lorente
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
CarLa Valerdi
 
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Jean Vega
 
La llama
La llamaLa llama
Reaccion quimica I
Reaccion quimica IReaccion quimica I
Reaccion quimica I
Juan Sanmartin
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
Cristel Rodríguez
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Jose Gomez
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 

La actualidad más candente (20)

Asignacion de gases
Asignacion de gasesAsignacion de gases
Asignacion de gases
 
Diapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+realesDiapositivas gas ideal+reales
Diapositivas gas ideal+reales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
 
Cap 1 gases
Cap 1 gasesCap 1 gases
Cap 1 gases
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Óxidos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Laboratorio de Gases
Laboratorio de GasesLaboratorio de Gases
Laboratorio de Gases
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
 
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Ley de gay lussac  (Equipo 6)Ley de gay lussac  (Equipo 6)
Ley de gay lussac (Equipo 6)
 
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gasesProblemas de-las-leyes-de-los-gases
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
 
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
Laboratorio de Físico-Química #1 Calorimetria de Neutralizacion.
 
La llama
La llamaLa llama
La llama
 
Reaccion quimica I
Reaccion quimica IReaccion quimica I
Reaccion quimica I
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Quimica practica para el examen
Quimica practica para el examenQuimica practica para el examen
Quimica practica para el examen
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 

Destacado

Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
ciclope7
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
Oscar Lucas
 
Fisica leyes de los gases
Fisica  leyes de los gasesFisica  leyes de los gases
Fisica leyes de los gasesGabriela Capa
 
Física clásica y moderna
Física clásica y modernaFísica clásica y moderna
Física clásica y moderna
Darlyng Moreno C
 
Fisica clasica-y-moderna-6
Fisica clasica-y-moderna-6Fisica clasica-y-moderna-6
Fisica clasica-y-moderna-6jonathan almeida
 
Examen final
Examen finalExamen final
Practicos de quimica
Practicos de quimicaPracticos de quimica
Practicos de quimica
Fernando Martinez
 
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricninaHallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Diego Martín Núñez
 
Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015
Preuniversitario Kayros
 
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gasesComportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Miguel L.
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
pilar_garcia
 
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su ComportamientoGases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Kendyyanethbs
 

Destacado (20)

Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2Actividad gases n° 2
Actividad gases n° 2
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
R6425
R6425R6425
R6425
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Test de gases
Test de gasesTest de gases
Test de gases
 
Ejercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gasesEjercicios leyes de gases
Ejercicios leyes de gases
 
Globo gaseoso trabajo
Globo gaseoso trabajoGlobo gaseoso trabajo
Globo gaseoso trabajo
 
Fisica leyes de los gases
Fisica  leyes de los gasesFisica  leyes de los gases
Fisica leyes de los gases
 
Física clásica y moderna
Física clásica y modernaFísica clásica y moderna
Física clásica y moderna
 
Fisica clasica-y-moderna-6
Fisica clasica-y-moderna-6Fisica clasica-y-moderna-6
Fisica clasica-y-moderna-6
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Practicos de quimica
Practicos de quimicaPracticos de quimica
Practicos de quimica
 
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricninaHallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
 
Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015Leyes de los gases 2015
Leyes de los gases 2015
 
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gasesComportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Estequiometría 1
Estequiometría 1Estequiometría 1
Estequiometría 1
 
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su ComportamientoGases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
 

Similar a Trabajo PráCtico Estado Gaseoso

Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
Hugo Alvear Celis
 
Ejercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptxEjercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptx
JuanCarlosSandomingo
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
SistemadeEstudiosMed
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
Carlos Alberto Ararat Bermudez
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
Anderson Osorio
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteWagner Santoyo
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Francis Moreno Otero
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
Wil Beni
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaluscolin
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
RogelioFlores48
 

Similar a Trabajo PráCtico Estado Gaseoso (20)

Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016Guia unidad+vi quimica_unap2016
Guia unidad+vi quimica_unap2016
 
Ejercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptxEjercicios gases.pptx
Ejercicios gases.pptx
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Ejercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_idealesEjercicios sobre gases_ideales
Ejercicios sobre gases_ideales
 
4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases4º ESO - Problemas de gases
4º ESO - Problemas de gases
 
Taller quimica 10
Taller quimica 10Taller quimica 10
Taller quimica 10
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
Taller de gases reale
Taller de gases realeTaller de gases reale
Taller de gases reale
 
Prob gases reforzar
Prob gases reforzarProb gases reforzar
Prob gases reforzar
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Taller gases 3
Taller gases 3Taller gases 3
Taller gases 3
 
Problemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parteProblemas propuestos de_gi_parte
Problemas propuestos de_gi_parte
 
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodoPlan de mejoramiento decimo cuarto periodo
Plan de mejoramiento decimo cuarto periodo
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Actividad sobre gases
Actividad sobre gasesActividad sobre gases
Actividad sobre gases
 
E gases
E gasesE gases
E gases
 
Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1Nivelación once 2013 1
Nivelación once 2013 1
 
Taller 1 quimica
Taller 1 quimicaTaller 1 quimica
Taller 1 quimica
 
Ejercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímicaEjercicios de fisicoquímica
Ejercicios de fisicoquímica
 
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETOTALLER GAS IDEAL COMPLETO
TALLER GAS IDEAL COMPLETO
 

Más de Verónica Rosso

Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoVerónica Rosso
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Verónica Rosso
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaVerónica Rosso
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda ParteVerónica Rosso
 
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroTrabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroVerónica Rosso
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaVerónica Rosso
 
QuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteQuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteVerónica Rosso
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Trabajo PráCtico Reacciones QuíMicas
Trabajo PráCtico Reacciones QuíMicasTrabajo PráCtico Reacciones QuíMicas
Trabajo PráCtico Reacciones QuíMicasVerónica Rosso
 

Más de Verónica Rosso (20)

Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN Humano
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Sistema Inmunitario
Sistema InmunitarioSistema Inmunitario
Sistema Inmunitario
 
Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)Propiedades Y Reacciones (Organica)
Propiedades Y Reacciones (Organica)
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
RegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La TemperaturaRegulacióN De La Temperatura
RegulacióN De La Temperatura
 
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda PartePropiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
Propiedades Y Reacciones (Organica) Segunda Parte
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
IsomeríA
IsomeríAIsomeríA
IsomeríA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol AvogadroTrabajo PráCtico Mol Avogadro
Trabajo PráCtico Mol Avogadro
 
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica NomenclaturaQuíMica OrgáNica Nomenclatura
QuíMica OrgáNica Nomenclatura
 
QuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°ParteQuíMica OrgáNica 2°Parte
QuíMica OrgáNica 2°Parte
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Trabajo PráCtico Reacciones QuíMicas
Trabajo PráCtico Reacciones QuíMicasTrabajo PráCtico Reacciones QuíMicas
Trabajo PráCtico Reacciones QuíMicas
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Trabajo PráCtico Estado Gaseoso

  • 1. Trabajo Práctico N°… Nombre: Leyes de los Gases: Problemas Fecha: 1. El carbonato de calcio se descompone al calentarse. El anhídrido carbónico se capta en un matraz de 250 ml. Una vez que la descomposición ha llegado a su fin, el gas tiene una presión de 1,3 atm y una temperatura de 31°C ¿Cuántos moles del anhídrido gaseoso se generaron? Rta: 0,013 moles 2. Las pelotas de tenis suelen llenarse con aire o nitrógeno gaseoso hasta una presión mayor que la atmosférica para que reboten más. Si una pelota dada tiene un volumen de 144 cm3 y contiene 0,33 g de nitrógeno. ¿Qué presión hay dentro de la pelota a 24°C? Rta: 2 atm. 3. La presión del gas dentro de una lata de aerosol es de 1,5 atm a 25°C. ¿Cuál sería la presión si la lata se calentara a 450°C? Rta: 3,64 atm. 4. Un tanque grande para almacenar gas natural está dispuesto de modo que la presión se mantiene a 2,2 atm. En un frío día en que la temperatura es de -2°C, el volumen de gas en el tanque es de 100 Litros. Calcule el volumen de la misma cantidad de gas en un cálido día de 35°C. Rta: 113,65 litros. 5. Un globo inflado tiene un volumen de 6 litros a 1 atm y se le permite ascender hasta que la presión es de 0,45 atm. Durante el ascenso, la temperatura del gas baja desde 22°C hasta -21°C. Calcule el volumen del globo en su altitud final. Rta: 11,39 litros. 6. Una muestra de 0,5 moles de oxígeno gaseoso está encerrada a 0°C en un cilindro con un pistón móvil. El gas tiene una presión inicial de 1 atm. A continuación, el gas se comprime con el pistón hasta que su volumen final es la mitad del volumen inicial. La presión del gas es de 2,2 atm. Calcule la temperatura final del gas en grados Celsius. Rta: 27,3°C. 7. Una mezcla gaseosa hecha con 6 g de oxígeno y 9 g de metano. Se coloca en un recipiente de 15 litros a 0°C. Calcule la presión parcial de cada gas y la presión total en el recipiente. Rta: 0,28; 0,84; 1,12 atm. 8. Calcule la presión total ejercida por una mezcla de 2 g de hidrógeno y 8 g de nitrógeno a 273 Kelvin un recipiente de 10 litros. Rta: 2,87 atm. 9. Una muestra de gas ocupa 15 litros a presión de 1,2 atm ¿Cuál sería su volumen si la presión aumentase a 8,4 atm. Suponga que la temperatura de la muestra del gas no cambia. Rta: 2,14 litros. 10. Una muestra de oxígeno ocupa 18 litros a presión de 800 torr. ¿A qué presión ocuparía 10 litros si la temperatura no cambia? Rta: 1,89 atm. 11. Una muestra de nitrógeno ocupa 200 ml a 150°C. ¿A qué temperatura ocuparía 300 ml si la presión no cambiase? Rta: 361,5°C 12. La densidad de un gas a 25°C y 1,25 atm es 1,436 g/L. ¿Cuál será su densidad en condiciones normales? Rta: 1,25 g/L 13. Un recipiente de 10 litros de capacidad contiene 30 g de oxígeno a 77°C. Se abre el recipiente y se deja salir el gas libremente. Si la presión exterior es de 1 atm, calcular: a) La cantidad de oxígeno que sale del recipiente. Rta: 18,85 g Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso Página 1
  • 2. b) La temperatura que debería tener el oxígeno que queda en el recipiente para que, una vez cerrado, se encontrase a la presión inicial. Rta: 668,57 °C 14. Un globo lleno de hidrógeno en CNPT tiene un volumen de 2,24 litros. Se añaden al globo 0,1 moles de helio y se aumenta la temperatura hasta 100°C manteniendo constantes la presión y la cantidad de gas. ¿Cuál será el volumen final del gas? Rta: 6,11 litros. 15. Una muestra de gas ocupa 500 ml en CNPT ¿A qué presión ocupará 250 ml si la temperatura se incrementa a 810°C? Rta: 8 atm. 16. Un mol de flúor ocupa 22,4 litros en CNPT ¿Cuál es su densidad en g/L y g/ml? Rta: 1,7 g/L 17. ¿Cuál es el volumen de una muestra de neón de 7,44 g a 120°C y 4,38 atm de presión? Rta: 2,71 L. 18. ¿Qué presión ejercerá una mezcla de 3,2 g de oxígeno; 6,4 g de metano y 6,4 g de dióxido de azufre, si se colocan los gases en un recipiente de 40 L a 127°C? Rta: 0,49 atm. 19. Una muestra de hidrógeno ocupa 375 ml a CNPT, si la temperatura aumenta a 819°C ¿Qué presión final será necesaria para mantener un volumen constante de 375 ml? Rta: 4 atm. 20. Una muestra de 326 ml de gas ejerce presión de 1,67 atm a 12°C ¿Qué volumen ocupará a 100°C y a 1 atm? Rta: 712 ml 21. Una muestra de 350 ml de oxígeno ejerce presión de 380 torr a 22°C ¿ A qué temperatura ejercerá presión de 600 torr en un volumen de 500 ml? Rta: 392,4°C 22. Un tanque puede contener gas con seguridad hasta una presión de 36,2 atm. Cuando el tanque contiene 36 g de nitrógeno a 25°C el gas ejerce presión de 12,7 atm. ¿Cuál es la mayor temperatura a que puede calentarse la muestra de gas con seguridad? Rta: 575°C 23. ¿A qué temperatura ocupará una muestra de 36,2 g de metano un volumen de 41 L a 686 torr? Rta: -73,6°C 24. ¿Qué presión ejerce una muestra de 9,67 g de helio en un recipiente de 3 litros a 210°C? Rta: 31,8 atm. 25. ¿Cuál es el peso molecular de un gas si 5,56 g del mismo ejercen presión de 1672 torr en un bulbo de 1425 ml a 86°C? Rta: 52,2 g/mol 26. Una muestra de 6,76 g de gas ocupa un volumen de 5,04 L a 22°C y 750 torr ¿Cuál es su peso molecular? Rta: 33 g/mol 27. ¿Cuántos moles de nitrógeno hay en 328 ml del gas a presión de 3040 torr a 527°C ¿Cuántos átomos de nitrógeno contiene la muestra? Rta: 0,02 moles 28. A -14°C ¿Cuántos moles de metano ejercerán una presión de 518 torr en un recipiente de 107 L? Rta: 3,4 moles. 29. Las bombas comunes al vacío pueden reducir la presión en las líneas de vidrio hasta 1.10 -3 torr. Calcule el número de moléculas gaseosas en un volumen de 500 ml a esta presión y a 20°C. Rta: 1,64.1016 moléculas. Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso Página 2
  • 3. 30. Muestras individuales de oxígeno, nitrógeno y helio se encuentran en tres recipientes de 3,5 L. Cada una ejerce presión de 1,5 atm. Si se introducen los 3 gases al mismo recipiente de 1 L sin cambio en la temperatura. ¿Cuál será la presión resultante? Rta: 15,74 atm. 31. Suponga que se introducen 0,5 moles de dióxido de carbono y 0,5 moles de monóxido de carbono en un recipiente con volumen de 112 litros a presión de 1 atm ¿Cuál será la temperatura de la mezcla en el nuevo recipiente? Rta: 1092,8 °C 32. Si 4 g de un gas ocupan 1,12 L en CNPT ¿Cuál es la masa de 6 moles de gas? Rta: 479,4 g. 33. La densidad de un gas es 2,083 g/L a 52°C y 741 torr. Calcule el peso molecular del gas. Rta: 57 g/mol. 34. Si 7 g de un gas ocupan 1,12 L en CNPT ¿Cuál es la masa de 9 moles de gas? Rta: 1259,2 g. 35. La densidad de un gas es 1,083 g/L a 52°C y 241 torr. Calcule el peso molecular del gas. Rta: 91 g/mol. 36. ¿Cuántos moles de fluor hay en 124 L a 75°C y 420 torr? Rta: 2,39 moles ¿Cuál es la masa de esta muestra de fluor? Rta: 90,82 g 37. Una muestra de gas ocupa 12 litros a presión de 1,2 atm ¿cuál será su volumen si la presión aumentase a 2,4 atm? Suponga que la temperatura de la muestra del gas no cambia. Rta: 6 L 38. Una muestra de oxígeno ocupa 10 litros a presión de 790 torr ¿A qué presión ocuparía 13,4 litros si la temperatura no cambia? Rta: 590 torr 39. Una muestra de oxígeno está contenida en un recipiente de 117 ml a 100°C ¿Qué temperatura tendría si el recipiente fuera de 234 ml si la presión no cambiase? Rta: 473°C 40. Una muestra de neón ocupa 105 litros a 27°C a presión de 985 torr ¿qué volumen ocuparía en condiciones normales? Rta: 124 L 41. Una muestra de gas ocupa 10 litros a 240°C, a presión de 980 torr ¿qué volumen ocuparía el gas a 20°C si se cambia la presión a 107 kPa? Rta: 7 L. 42. Un mol de gas en 27 litros y densidad de 1,41 g/L a determinada temperatura y presión. ¿cuál es su peso molecular? ¿Cuál es la densidad del gas en CNPT? Rta: 38,1 g/mol; 1,7 g/L 43. R puede expresarse en unidades de “energía” por mol por Kelvin. Calcule R en términos de Joules por mol por Kelvin y en unidades del sistema SI: KPa.dm3/mol.K (Nota: 1 L.atm = 101,32 Joules) Rta: 8,314 J/mol.K; 8,31 KPa.dm3/mol.K 44. ¿Cuál es el volumen de un globo de gas que se llena con 4 moles de Helio cuando la presión atmosférica es de 748 torr y la temperatura es de 30°C? Rta: 101 Litros. 45. El globo climático lleno de Helio con diámetro de 24 ft, tiene un volumen de 7240 pies cúbicos ¿Cuántos gramos de helio se requieren para inflar este globo hasta una presión de 745 torr a 21°C? Nota: 1ft3=28,3 Litros. Rta: 3,33.104 g 46. ¿Qué presión en KPa ejercen 54 g de Xenón en un matraz de 1 litro a 20°C? Rta: 1.103 KPa 47. Una muestra de 0,109 g de un compuesto gaseoso puro ocupa 112 ml a 100°C y 750 torr ¿Cuál es el peso molecular del compuesto? Rta: 30,2 g/mol Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso Página 3
  • 4. 48. Un matraz de 120 ml contenía 0,345 g de vapor a 100°C y 1 atm de presión ¿Cuál es el peso molecular del compuesto? Rta: 88 g/mol 49. Un matraz de 10 litros contiene 0,2 moles de metano; 0,3 moles de hidrógeno y 0,4 moles de nitrógeno a 25°C. a. ¿Cuál es la presión en atmósferas en el interior del matraz? b. ¿Cuál es la presión parcial de cada componente de la mezcla de gases? Rta: a. 2,2 atm; b. 0,489 atm; 0,734 atm; 0,979 atm. 50. Una muestra de 300 ml de hidrógeno se recogió sobre agua a 21°C en un día en que la presión atmosférica era de 748 torr. a. ¿cuántas moles de hidrógeno se recogieron? b. ¿Cuál sería su masa de la muestra de hidrógeno seco? Rta: a. 1,19.10-2 mol; b. 2,4.10-2 g 51. Se tienen 12 litros de gas a 2,5 atm ¿cuál será el volumen si la presión es de 5 atm y la temperatura permanece constante? Rta: 6 L 52. Reducir al volumen normal 11 litros de gas que se hallan a 720 mmHg y 27°C. Rta: 9,48 L 53. Reducir al volumen normal 14,5 litros de hidrógeno que se hallan a 700 mmHg y 27°C. Rta: 12,15 L. 54. Un gas ocupa a 4 atm y 17°C un volumen de 100 L. ¿cuál será el nuevo volumen a 37°C y 6 atm? Rta: 71,26 L 55. Un neumático de automóvil se calienta de 17° a 27°C. Suponiendo que no se dilate. ¿Cuál es la presión si la inicial es de 4 kgs/cm2 . Rta: 4,13 kgs/cm2 56. 4 litros de gas a 127 K y 0,6 atm se llevan a 800 cm3 y -73°C. ¿qué presión tienen ahora? Rta: 4,72 atm. Lic. Verónica Rosso/Estado Gaseoso Página 4