SlideShare una empresa de Scribd logo
E.E.S. N 2, Anexo 2020 Examen de Fisico-Quimica
Curso: 3 Año Alumno:…………………
Profesor: Ing Germán Carelli Fecha:……………………
1. Completar el siguiente cuadro teniendo en cuenta la tabla periódica
ELEMENTO PROTONES NEUTRONES ELECTRONES CONFIGURACION
ELECTRONICA
TIPO PERIODO GRUPO
OXIGENO
SODIO
MAGNESIO
HELIO
HIDROGENO
2. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Explicar por qué.
1) Si el Magnesio pierde dos electrones se convierte en un catión con carga positiva.
2) Una reacción química es endotérmica cuando se libera energía.
3) La temperatura es una forma de energía.
4) Al poner en contacto dos cuerpos con diferentes temperaturas, estas no intercambian
calor.
5) Una reacción Exotérmica es aquella que Absorbe calor del ambiente.
6) Cuando el Hielo se transforma en Líquido, esta reacción se denomina endotérmica.
3. Teniendo en cuenta los siguientes Compuestos:
a) CO2
b) H2O
c) NaCl
d) Na Metálico
.Indicar el tipo de unión que se produce en cada caso y caracterizar dichas Uniones
4. Indicar si las Siguientes sustancias son Acida, Básica o Neutra. Explicar Por qué.
1- Agua Destilada
2- Jugo de limón
3- Agua de cal
4- Leche
5- Sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Rx quimica
Rx quimicaRx quimica
Rx quimica
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.Las reacciones químicas y la energía.
Las reacciones químicas y la energía.
 
Trabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 QuimicaTrabajo practico N° 5 Quimica
Trabajo practico N° 5 Quimica
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Tipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicasTipos de reacciones quimicas
Tipos de reacciones quimicas
 
Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
 
Qg2-01-clasificacion reacciones quimicas
Qg2-01-clasificacion reacciones quimicasQg2-01-clasificacion reacciones quimicas
Qg2-01-clasificacion reacciones quimicas
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Importanciadelasreaccionesredox
ImportanciadelasreaccionesredoxImportanciadelasreaccionesredox
Importanciadelasreaccionesredox
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
 
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones QuímicasTipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones Químicas
 
Energía reticular
Energía reticularEnergía reticular
Energía reticular
 

Destacado (20)

Examen quimica diciembre
Examen quimica diciembreExamen quimica diciembre
Examen quimica diciembre
 
Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3Examen de ciencias 3
Examen de ciencias 3
 
Física clásica y moderna
Física clásica y modernaFísica clásica y moderna
Física clásica y moderna
 
Examen bloque iii
Examen bloque iiiExamen bloque iii
Examen bloque iii
 
Fisica clasica-y-moderna-6
Fisica clasica-y-moderna-6Fisica clasica-y-moderna-6
Fisica clasica-y-moderna-6
 
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado GaseosoTrabajo PráCtico Estado Gaseoso
Trabajo PráCtico Estado Gaseoso
 
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gasesComportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su ComportamientoGases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
Gases Y Leyes Que Rigen Su Comportamiento
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
 
Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
Ramas de la fisica
Ramas de la fisicaRamas de la fisica
Ramas de la fisica
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo  Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
Las ramas de la fisica de jean carlos carrillo
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
 
PRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICAPRESION HIDROSTATICA
PRESION HIDROSTATICA
 

Similar a Examen final

Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Great Ayuda
 
Actividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaActividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaTorbi Vecina Romero
 
Examen parcial fisica trimestre 2 completo
Examen parcial fisica trimestre 2 completoExamen parcial fisica trimestre 2 completo
Examen parcial fisica trimestre 2 completoAndrés Hernández M
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015Xtina03
 
QUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdfQUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdfkarlosrubio2
 
2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqiJoules Moreno
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezcarlos pelaez
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezcarlos pelaez
 
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Marion Qo
 
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo alivp12
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosSusMayen
 
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfSemana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfRolando Quispe Garcia
 

Similar a Examen final (20)

Term0 quimica2
Term0 quimica2Term0 quimica2
Term0 quimica2
 
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
redox
 redox redox
redox
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
 
principios de quimica 45
principios de quimica 45principios de quimica 45
principios de quimica 45
 
Actividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaActividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materia
 
Examen parcial fisica trimestre 2 completo
Examen parcial fisica trimestre 2 completoExamen parcial fisica trimestre 2 completo
Examen parcial fisica trimestre 2 completo
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
 
ENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptxENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptx
 
QUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdfQUÍMICA Semana2.pdf
QUÍMICA Semana2.pdf
 
Taller 1 y 2 corte (1)
Taller 1 y 2 corte (1)Taller 1 y 2 corte (1)
Taller 1 y 2 corte (1)
 
2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi
 
5 Complejos Acuosos
5 Complejos Acuosos5 Complejos Acuosos
5 Complejos Acuosos
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaez
 
Proyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaezProyecto ofimatica carlos pelaez
Proyecto ofimatica carlos pelaez
 
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
 
Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo Ejercicios Electivo
Ejercicios Electivo
 
Potenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicosPotenciales termodinámicos
Potenciales termodinámicos
 
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfSemana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 

Último (20)

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Examen final

  • 1. E.E.S. N 2, Anexo 2020 Examen de Fisico-Quimica Curso: 3 Año Alumno:………………… Profesor: Ing Germán Carelli Fecha:…………………… 1. Completar el siguiente cuadro teniendo en cuenta la tabla periódica ELEMENTO PROTONES NEUTRONES ELECTRONES CONFIGURACION ELECTRONICA TIPO PERIODO GRUPO OXIGENO SODIO MAGNESIO HELIO HIDROGENO 2. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Explicar por qué. 1) Si el Magnesio pierde dos electrones se convierte en un catión con carga positiva. 2) Una reacción química es endotérmica cuando se libera energía. 3) La temperatura es una forma de energía. 4) Al poner en contacto dos cuerpos con diferentes temperaturas, estas no intercambian calor. 5) Una reacción Exotérmica es aquella que Absorbe calor del ambiente. 6) Cuando el Hielo se transforma en Líquido, esta reacción se denomina endotérmica. 3. Teniendo en cuenta los siguientes Compuestos: a) CO2 b) H2O c) NaCl d) Na Metálico .Indicar el tipo de unión que se produce en cada caso y caracterizar dichas Uniones 4. Indicar si las Siguientes sustancias son Acida, Básica o Neutra. Explicar Por qué. 1- Agua Destilada 2- Jugo de limón 3- Agua de cal 4- Leche 5- Sangre.