SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA
“ANTONIO JOSÈ DE SUCRE”
AMPLIACIÒN – GUARENAS
CARRERA: SEGURIDAD INDUSTRIAL.
CÀTEDRA: PROBLEMAS SOCIO ECONÓMICOS
SEMESTRE: II
PROFESORA: ALUMNO:
GARCÍA MAGDA SERRANO FELIX C.I.
10.816.592
GUARENAS, OCTUBRE DE 2105
DISTINCIÓN DEL ESTADO EN LO POLÍTICO Y EN LO ECONÓMICO
A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LAS DINÁMICAS
POBLACIONALES Y LOS FLUJOS MIGRATORIOS DEL PAÍS
A partir del año 2004 Venezuela comenzará a mostrar signos de
crecimiento económico debido al incremento de los precios del petróleo
pero esto no se ve reflejado en la reducción de la informalidad dado que
casi la mitad de la población económicamente activa aún se encuentra
laborando en el mercado informal.
El Estado venezolano ha estado fortaleciendo las relaciones con otros
países al llamar inmigrantes para trabajar en diferentes áreas como salud
y la industria petrolera,
EL ESTADO EN LO POLÍTICO Y EN LO ECONÓMICO
A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LAS DINÁMICAS
POBLACIONALES
Es el movimiento de una persona o un grupo de
individuos de un país o ciudad a otro con el fin de
establecerse y lograr una mejor calidad de vida
FLUJO MIGRATORIO
Factores influyentes
Tendencias demográficas
Conflictos armados
Desastres naturales
Insuficiencias estructurales del desarrollo
Desigualdades de las economías nacionales
Condiciones de pobreza
Falta de oportunidades laborales
La brecha cada vez mayor entre pobreza y riqueza
a nivel mundial, regional, nacional y local
Dinámicas poblacionales en Venezuela
La dinámica de la población de Venezuela ha dependido fundamentalmente
de la confrontación de la natalidad y la mortalidad, pues las migraciones
externas han sido, en general, muy reducidas.
La comprensión veraz del crecimiento demográfico en la población
venezolana debe ser analizado a partir dos factores:
 La combinación del descenso gradual de la natalidad; producto de las
modificaciones económicas y sociales actuantes en el país a partir de 1958,
 La reducción paulatina de la mortalidad; comprendida como la elevación
de la expectativa de vida, ha traído como resultado la disminución, lenta
pero irreversible, de la tasa de crecimiento natural, lo que ha colocado a la
población venezolana en el camino que se dirige a una dinámica menos
acelerada
El Plan de Acción del Programa del País para el período 2009-2013
Con una población estimada en 27,9 millones (2008),
Venezuela es un país en proceso de transición demográfica
avanzada. La mortalidad general al igual que la tasa de
natalidad han decrecido substancialmente durante los
últimos 15 años (la mortalidad en general cayó de 5.1 a 4.3
por mil habitantes, mientras que la de natalidad descendió
de 32.8 a 21.5 por mil habitantes).
Situación sociodemográfica
Venezuela cuenta además con un sector industrial de
relativa magnitud, en el cual destacan la petroquímica y la
metalurgia contando además con importantes recursos
mineros (hierro, bauxita, oro, carbón, entre otros) y con
fuentes abundantes de energía (petróleo, gas e
hidroelectricidad); su diversidad de climas, ecosistemas y
paisajes ofrece igualmente posibilidades de desarrollo en
los sectores agrícola y turístico, que sustentan las políticas
de diversificación de la economía nacional.
Situación económica
Se observa que desde el año 1998 hasta el
año 2001 hubo un desempeño positivo en las
principales variables macroeconómicas,
tales como el aumento del PIB per cápita,
tasas reales de crecimiento y la
desaceleración de la inflación en 15,5 puntos
porcentuales respecto al nivel alcanzado en
1998.
La actual etapa de la transición determina un „bono
demográfico‟ que se presenta una sola vez en la historia
y ofrece ventajas para disminuir la pobreza, mejorar las
condiciones de vida, aminorar la presión sobre el medio
ambiente y apoyar el crecimiento económico
Desde 1998 hasta el año 2001
En la actualidad
Esta transición se observa también en:
 La transformación de la estructura por edades de la población venezolana que
de una estructura expansiva donde los menores de 15 años ocupaban casi el
46% del total y las personas de 65 años y más constituían apenas el 3%, se pasó
a una estructura relativamente madura, donde el grupo de 0 a 14 años
representa el 31% y el de 65 años y más aumentó a 5%, con tendencia a crecer
en forma continua.
 El gran peso que tiene la población en edad de trabajar, la cual se aproxima
actualmente a 64%,.
 Los flujos migratorios, ya que actualmente, las entidades más avanzadas
muestran señales de envejecimiento asociadas con los logros de supervivencia
de la población adulta mayor, pero las más rezagadas continúan presentando
porcentajes de personas mayores superiores al promedio nacional por los
factores expulsores de población en edad activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleoInforme de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
FUSADES
 
Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)
Beatriz Arano
 
Karlimar Pastran
Karlimar Pastran Karlimar Pastran
Karlimar Pastran
Maris77
 
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAISPPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
macrofinanciero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
azavala3
 
Ensayo uft2
Ensayo uft2Ensayo uft2
Ensayo uft2
JuanAponte25
 
Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]kinverlinvelasquez
 
Realidad nacional septiembre de 2013
Realidad nacional septiembre de 2013Realidad nacional septiembre de 2013
Realidad nacional septiembre de 2013FOPRIDEH
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
StefanyescalonaR
 
Aspectos del capitalismo- Yamilexi Espinpza
Aspectos del capitalismo- Yamilexi EspinpzaAspectos del capitalismo- Yamilexi Espinpza
Aspectos del capitalismo- Yamilexi Espinpza
Yamilexi Espinoza
 
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en VenezuelaEvolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
StephanyAcosta7
 
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
Mario Abate Liotti Falco
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoAlexander Chacón
 

La actualidad más candente (16)

Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleoInforme de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2015: efectos del empleo
 
Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)Artículo economico (Beatriz Arano)
Artículo economico (Beatriz Arano)
 
Karlimar Pastran
Karlimar Pastran Karlimar Pastran
Karlimar Pastran
 
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAISPPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
PPT CONCEPTOS GENERALES MACROECONOMIA Y COMO AFECTA ACTUALMENTE AL PAIS
 
Diapositiva Ivan Gonzalez
Diapositiva Ivan GonzalezDiapositiva Ivan Gonzalez
Diapositiva Ivan Gonzalez
 
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
Desarrollo En Veracruz Cetrade 2008
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo uft2
Ensayo uft2Ensayo uft2
Ensayo uft2
 
Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]Elementos estructurales kinverlin[1]
Elementos estructurales kinverlin[1]
 
Realidad nacional septiembre de 2013
Realidad nacional septiembre de 2013Realidad nacional septiembre de 2013
Realidad nacional septiembre de 2013
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Aspectos del capitalismo- Yamilexi Espinpza
Aspectos del capitalismo- Yamilexi EspinpzaAspectos del capitalismo- Yamilexi Espinpza
Aspectos del capitalismo- Yamilexi Espinpza
 
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en VenezuelaEvolucion Politica y Economica en Venezuela
Evolucion Politica y Economica en Venezuela
 
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
La emergencia econu00 f3mica en venezuela y la necesidad de una nueva polu00e...
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
 

Destacado

Proyecto VES
Proyecto VESProyecto VES
Proyecto VES
José Alvarez Cornett
 
Mapa slideshare problemas socio economicos del pais
Mapa slideshare problemas socio economicos del paisMapa slideshare problemas socio economicos del pais
Mapa slideshare problemas socio economicos del pais
jennifergvv
 
Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014
Arturo Mendez
 
dinamicas de la poblacion
dinamicas de la poblaciondinamicas de la poblacion
dinamicas de la poblacionbere_12
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La SeguridadMilichine
 
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
SVENSON ORTIZ
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacionalbiologica.edu
 

Destacado (9)

Proyecto VES
Proyecto VESProyecto VES
Proyecto VES
 
Mapa slideshare problemas socio economicos del pais
Mapa slideshare problemas socio economicos del paisMapa slideshare problemas socio economicos del pais
Mapa slideshare problemas socio economicos del pais
 
Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014Dinamica poblacional sas2-ad2014
Dinamica poblacional sas2-ad2014
 
Movimientos migratorios ppt
Movimientos migratorios pptMovimientos migratorios ppt
Movimientos migratorios ppt
 
dinamicas de la poblacion
dinamicas de la poblaciondinamicas de la poblacion
dinamicas de la poblacion
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
 
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
Indicadores demográficos, INE Venezuela, 2014
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
 
Dinámica Poblacional
Dinámica PoblacionalDinámica Poblacional
Dinámica Poblacional
 

Similar a Trabajo problema socio economico felix serrano

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
abarreto29
 
Comcluciones y diagnosticas
Comcluciones y diagnosticasComcluciones y diagnosticas
Comcluciones y diagnosticasolivo2004
 
probl. socio economicos
 probl. socio economicos probl. socio economicos
probl. socio economicos
mariana serrano
 
PaolaMontes
PaolaMontesPaolaMontes
PaolaMontes
PaolaLittle
 
Fue corte 1
Fue corte 1 Fue corte 1
Fue corte 1
LuisDavidCarreoCasti
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaJose Daniel Guacare
 
La migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSRLa migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
mariadlosangeles
 
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónEver Zanabria Pari
 
desarrollo de venezuela
desarrollo de venezuela desarrollo de venezuela
desarrollo de venezuela
Darlenis Higuera Ayala
 
Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2
Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2
Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2
Carlos Viso
 
Taller Escrito Yoheily Hernandez .docx
Taller Escrito Yoheily Hernandez .docxTaller Escrito Yoheily Hernandez .docx
Taller Escrito Yoheily Hernandez .docx
SolangyAguero
 
Debate para enviar
Debate para enviarDebate para enviar
Debate para enviar
MariaRivero74
 
Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.
MariaRivero74
 
TRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docx
TRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docxTRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docx
TRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docx
MaraJosPrezVillegas
 
desarrollo de la economia venezolana.pdf
desarrollo de la economia venezolana.pdfdesarrollo de la economia venezolana.pdf
desarrollo de la economia venezolana.pdf
marielgarcia843
 
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en VenezuelaPropuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpDoc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpYsrrael Camero
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Alexander Chacón
 

Similar a Trabajo problema socio economico felix serrano (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Comcluciones y diagnosticas
Comcluciones y diagnosticasComcluciones y diagnosticas
Comcluciones y diagnosticas
 
probl. socio economicos
 probl. socio economicos probl. socio economicos
probl. socio economicos
 
PaolaMontes
PaolaMontesPaolaMontes
PaolaMontes
 
Fue corte 1
Fue corte 1 Fue corte 1
Fue corte 1
 
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución históricaLa realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
La realidad socioeconómica venezolana en la actualidad y su evolución histórica
 
La migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSRLa migracion en venezuela3_IAFJSR
La migracion en venezuela3_IAFJSR
 
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleoBebe causas estructurales de poblacion y desempleo
Bebe causas estructurales de poblacion y desempleo
 
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
 
desarrollo de venezuela
desarrollo de venezuela desarrollo de venezuela
desarrollo de venezuela
 
Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2
Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2
Anitza freitez presentación demografia pobreza mayo 2010 2
 
Taller Escrito Yoheily Hernandez .docx
Taller Escrito Yoheily Hernandez .docxTaller Escrito Yoheily Hernandez .docx
Taller Escrito Yoheily Hernandez .docx
 
Debate para enviar
Debate para enviarDebate para enviar
Debate para enviar
 
Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.Debate de la Crisis de Venezuela.
Debate de la Crisis de Venezuela.
 
TRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docx
TRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docxTRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docx
TRABAJO ESCRITO MARIA PEREZ CI 29.909.981.docx
 
desarrollo de la economia venezolana.pdf
desarrollo de la economia venezolana.pdfdesarrollo de la economia venezolana.pdf
desarrollo de la economia venezolana.pdf
 
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en VenezuelaPropuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
Propuesta de 60 economistas ante la emergencia economica en Venezuela
 
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fpDoc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
Doc de 60 economistas la emergencia economica en vzla 22-enero-2015_pen_v-v_fp
 
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobiernoEconomistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
Economistas reaccionan-a-anuncios-del-gobierno
 
Trabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacionTrabajo de aplicacion
Trabajo de aplicacion
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 

Trabajo problema socio economico felix serrano

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA “ANTONIO JOSÈ DE SUCRE” AMPLIACIÒN – GUARENAS CARRERA: SEGURIDAD INDUSTRIAL. CÀTEDRA: PROBLEMAS SOCIO ECONÓMICOS SEMESTRE: II PROFESORA: ALUMNO: GARCÍA MAGDA SERRANO FELIX C.I. 10.816.592 GUARENAS, OCTUBRE DE 2105 DISTINCIÓN DEL ESTADO EN LO POLÍTICO Y EN LO ECONÓMICO A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LAS DINÁMICAS POBLACIONALES Y LOS FLUJOS MIGRATORIOS DEL PAÍS
  • 2. A partir del año 2004 Venezuela comenzará a mostrar signos de crecimiento económico debido al incremento de los precios del petróleo pero esto no se ve reflejado en la reducción de la informalidad dado que casi la mitad de la población económicamente activa aún se encuentra laborando en el mercado informal. El Estado venezolano ha estado fortaleciendo las relaciones con otros países al llamar inmigrantes para trabajar en diferentes áreas como salud y la industria petrolera, EL ESTADO EN LO POLÍTICO Y EN LO ECONÓMICO A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO EN LAS DINÁMICAS POBLACIONALES
  • 3.
  • 4. Es el movimiento de una persona o un grupo de individuos de un país o ciudad a otro con el fin de establecerse y lograr una mejor calidad de vida FLUJO MIGRATORIO Factores influyentes Tendencias demográficas Conflictos armados Desastres naturales Insuficiencias estructurales del desarrollo Desigualdades de las economías nacionales Condiciones de pobreza Falta de oportunidades laborales La brecha cada vez mayor entre pobreza y riqueza a nivel mundial, regional, nacional y local
  • 5. Dinámicas poblacionales en Venezuela La dinámica de la población de Venezuela ha dependido fundamentalmente de la confrontación de la natalidad y la mortalidad, pues las migraciones externas han sido, en general, muy reducidas. La comprensión veraz del crecimiento demográfico en la población venezolana debe ser analizado a partir dos factores:  La combinación del descenso gradual de la natalidad; producto de las modificaciones económicas y sociales actuantes en el país a partir de 1958,  La reducción paulatina de la mortalidad; comprendida como la elevación de la expectativa de vida, ha traído como resultado la disminución, lenta pero irreversible, de la tasa de crecimiento natural, lo que ha colocado a la población venezolana en el camino que se dirige a una dinámica menos acelerada
  • 6. El Plan de Acción del Programa del País para el período 2009-2013 Con una población estimada en 27,9 millones (2008), Venezuela es un país en proceso de transición demográfica avanzada. La mortalidad general al igual que la tasa de natalidad han decrecido substancialmente durante los últimos 15 años (la mortalidad en general cayó de 5.1 a 4.3 por mil habitantes, mientras que la de natalidad descendió de 32.8 a 21.5 por mil habitantes). Situación sociodemográfica Venezuela cuenta además con un sector industrial de relativa magnitud, en el cual destacan la petroquímica y la metalurgia contando además con importantes recursos mineros (hierro, bauxita, oro, carbón, entre otros) y con fuentes abundantes de energía (petróleo, gas e hidroelectricidad); su diversidad de climas, ecosistemas y paisajes ofrece igualmente posibilidades de desarrollo en los sectores agrícola y turístico, que sustentan las políticas de diversificación de la economía nacional. Situación económica
  • 7. Se observa que desde el año 1998 hasta el año 2001 hubo un desempeño positivo en las principales variables macroeconómicas, tales como el aumento del PIB per cápita, tasas reales de crecimiento y la desaceleración de la inflación en 15,5 puntos porcentuales respecto al nivel alcanzado en 1998. La actual etapa de la transición determina un „bono demográfico‟ que se presenta una sola vez en la historia y ofrece ventajas para disminuir la pobreza, mejorar las condiciones de vida, aminorar la presión sobre el medio ambiente y apoyar el crecimiento económico Desde 1998 hasta el año 2001 En la actualidad
  • 8. Esta transición se observa también en:  La transformación de la estructura por edades de la población venezolana que de una estructura expansiva donde los menores de 15 años ocupaban casi el 46% del total y las personas de 65 años y más constituían apenas el 3%, se pasó a una estructura relativamente madura, donde el grupo de 0 a 14 años representa el 31% y el de 65 años y más aumentó a 5%, con tendencia a crecer en forma continua.  El gran peso que tiene la población en edad de trabajar, la cual se aproxima actualmente a 64%,.  Los flujos migratorios, ya que actualmente, las entidades más avanzadas muestran señales de envejecimiento asociadas con los logros de supervivencia de la población adulta mayor, pero las más rezagadas continúan presentando porcentajes de personas mayores superiores al promedio nacional por los factores expulsores de población en edad activa.